SlideShare una empresa de Scribd logo
é
 
 
 
 
ó
El propósito del periódico es informar a la gente sobre acontecimientos recientes importantes y sobre todo tener fuentes fidedignas esto quiere decir que ponen cosas que vienen de fuentes confiables para darle al lector información verídica
La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, 
cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro, o bien 
en placas de metal o piedra 
Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer 
medio de comunicación de masas y los vehículos originales del Periodismo. Aunque la información 
sea su función más destacada, la prensa escrita posee, como todo 
medio de comunicación, las funciones de 
informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener 
(habitualmente resumidas en la tríada informar, formar y entretener)
En 1884, Otto Mergenthalerinventó la máquina del 
linotipo, que moldea líneas enteras de letras con plomo caliente. 
Para la mayoría de los periódicos, su mayor fuente de ingresos es la 
publicidad. Lo que ganan de la venta de 
ejemplares a sus clientes suele equivaler a algo más de lo que cuesta la impresión del producto. Es debido a 
esto que el precio de los periódicos es bajo.
Digitalización de la prensa escrita 
La versión digital no sólo ha hecho que se tenga una copia exacta de los impresos en la web, sino también ha creado una nueva forma de hacer 
noticias. Este nuevo medio ha desarrollado un lenguaje 
propio y específico, que se queda a medio camino entre el lenguaje tradicional escrito y el lenguaje 
audiovisual.
LaRadio 
Lasbasesteóricasdelapropagaciónde 
ondaselectromagnéticasfuerondescritasporprimeravezpor 
JamesClerkMaxwell 
suteoría,básicamente,eraqueloscamposeléctricosvariablescreancamposmagnéticosvariables,yviceversa,queloscamposmagnéticosvariablescreancamposeléctricosvariablesconloqueunosuotroscrearánasuveznuevoscamposeléctricosomagnéticosvariablesquesepropagaránporelespacioenformadecamposelectromagnéticosvariablessucesivosloscualessealejaránenformadeondaselectromagnéticasdelafuentedondeseoriginaron
La Radio actualmente se utiliza mucho ya es como para 
Escuchar noticias 
Escuchar música 
Escuchar Comerciales 
Escuchar Entrevistas 
Escuchar Comentarios
La Televisión 
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia 
que emplea un mecanismo de difusión.
El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. 
El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en 
las Naciones Unidas
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC 
en Inglaterra en 1927; y la CBS y NBC en Estados Unidos 
en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y 
los programas no se emitían con un horario regular 
Las emisiones con programación se iniciaron en Inglaterra 
en 1936, y en Estados Unidos el día 30 de abril de 
1939, coincidiendo con la inauguración de la Exposición Universal 
de Nueva York. Las emisiones programadas se interrumpieron durante la Segunda Guerra Mundial, reanudándose cuando terminó
Es a finales del siglo XX donde la televisión se convierte en bandera tecnológica de los países y cada uno de ellos va desarrollando sus sistemas de TV nacionales y privados 
En los años 70 se implementaron las ópticas Zoom 
Para el desarrollo de sistemas viables de televisión en color, surgieron los conceptos de luminancia y de crominancia. La primera representa 
la información del brillo de la imagen, lo que corresponde a la señal 
básica en blanco y negro, mientras que la segunda es la información del color.
En Francia, el investigador Henride France desarrolló un sistema diferente, denominado SECAM(Siglas de SÉquentiel Couleur À Mémoire, Color secuencial con memoria, por sus siglas en francés) que basa su 
actuación en la trasmisión secuencial de cada componente de color que modula en FM de tal forma que en una línea aparece una componente de color y en la siguiente la otra. Luego, el receptor las combina para 
deducir el color de la imagen
ActualmentelatelevisiónestamuyavanzadaenestosmomentosyaqueseutilizadeformasatelitalylastelevisionesanterioresestánquedandoobsoletasenalgunaspartesdelmundosolopermitentelevisionesavanzadascomosonlasdePlasma,LCD,Touchetc. TambiénesporlamercadotecnianoolvidemosesoperolateleasícomoempezócomouninventoexcelentetambiénaafectadogravementeanuestrasociedadporquelaspersonasahoratienenunaadicciónconlatelesehizounpronosticoenEstadosUnidosqueaproximadamentelaspersonasobservanmilcomercialesalañoesunaciframuygrandeloquedicequenuestrasociedadyaestamuyatenidaalatelevisiónyesunvicioquetienequepararperodesafortunadamenteestamosyaenunniveltanavanzadoqueescasiimposibledetenerestaadicción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediosmasivos
MediosmasivosMediosmasivos
Mediosmasivos
Mishel Orozco
 
Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos
Stephanie Loya
 
Comunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivosComunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivos
manuelnzla
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Daniela Estrada
 
Medios De Comunicacion Masivos
Medios De Comunicacion MasivosMedios De Comunicacion Masivos
Medios De Comunicacion Masivos
Francis Gonzales
 
Evaluación de la comunicación humana 1
Evaluación de la comunicación humana 1Evaluación de la comunicación humana 1
Evaluación de la comunicación humana 1
Anna Sepúlveda
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosdiegortiz01
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Ilse Gomez
 
Evolución de la comunicación humana por medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medios masivosEvolución de la comunicación humana por medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medios masivos
Frnlerma
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Dann Mitchel
 
Periodo 1, tarea 3
Periodo 1, tarea 3Periodo 1, tarea 3
Periodo 1, tarea 3
KianRodriguez
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosCynthia Bustamante
 
Evolución de la comunicación humana 3
Evolución de la comunicación humana 3Evolución de la comunicación humana 3
Evolución de la comunicación humana 3Carlos Grajeda
 
Evolución de la comunicación humana (tarea3)
Evolución de la comunicación humana (tarea3)Evolución de la comunicación humana (tarea3)
Evolución de la comunicación humana (tarea3)
Brandon Santillán
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por  medios masivosComunicación humana por  medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Idali Bilbao
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosPao Ross
 
La comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivosLa comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivos
Susan Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Mediosmasivos
MediosmasivosMediosmasivos
Mediosmasivos
 
Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos
 
Comunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivosComunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Medios De Comunicacion Masivos
Medios De Comunicacion MasivosMedios De Comunicacion Masivos
Medios De Comunicacion Masivos
 
Evaluación de la comunicación humana 1
Evaluación de la comunicación humana 1Evaluación de la comunicación humana 1
Evaluación de la comunicación humana 1
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Evolucion de lo medios
Evolucion de lo mediosEvolucion de lo medios
Evolucion de lo medios
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Evolución de la comunicación humana por medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medios masivosEvolución de la comunicación humana por medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Periodo 1, tarea 3
Periodo 1, tarea 3Periodo 1, tarea 3
Periodo 1, tarea 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Evolución de la comunicación humana 3
Evolución de la comunicación humana 3Evolución de la comunicación humana 3
Evolución de la comunicación humana 3
 
Evolución de la comunicación humana (tarea3)
Evolución de la comunicación humana (tarea3)Evolución de la comunicación humana (tarea3)
Evolución de la comunicación humana (tarea3)
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por  medios masivosComunicación humana por  medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
La comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivosLa comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Destacado

Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
unesr
 
caracteristicas y uso de herramientas para contar
caracteristicas y uso de herramientas para contarcaracteristicas y uso de herramientas para contar
caracteristicas y uso de herramientas para contar
gabrielquelal
 
Operadores booleanos
Operadores booleanosOperadores booleanos
Operadores booleanos
st95f
 
Recuerdos de mi pasado
Recuerdos de mi pasadoRecuerdos de mi pasado
Recuerdos de mi pasadoDiego Cardama
 
Videojuego
VideojuegoVideojuego
De elementos y zodiacos
De elementos y zodiacosDe elementos y zodiacos
De elementos y zodiacos
Jorge Blood
 
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanCoeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanJCMENESESV
 
Microsoft Power Point
Microsoft Power PointMicrosoft Power Point
Microsoft Power Point
silviayulieth
 
Multiculturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aulaMulticulturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aulajimenez_88
 
2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas
Julieta Williams Becker
 
base de datos
 base de datos base de datos
base de datos
Lucia Lagos
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
dianita1910
 
Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.
Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.
Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.
LeydiKathe96
 
Anibal lopez candela
Anibal lopez candelaAnibal lopez candela
Anibal lopez candelaani lopez
 
Analisis sobre las redes socia
Analisis sobre las redes sociaAnalisis sobre las redes socia
Analisis sobre las redes socia
BRANDON01234
 
Parcial domiciliario juani
Parcial domiciliario juaniParcial domiciliario juani
Parcial domiciliario juaniGruponumero13
 
Práctica 4.
Práctica 4.Práctica 4.
Práctica 4.
Austre Salinas
 

Destacado (20)

Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
caracteristicas y uso de herramientas para contar
caracteristicas y uso de herramientas para contarcaracteristicas y uso de herramientas para contar
caracteristicas y uso de herramientas para contar
 
Operadores booleanos
Operadores booleanosOperadores booleanos
Operadores booleanos
 
Recuerdos de mi pasado
Recuerdos de mi pasadoRecuerdos de mi pasado
Recuerdos de mi pasado
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. operIntroduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
 
Videojuego
VideojuegoVideojuego
Videojuego
 
De elementos y zodiacos
De elementos y zodiacosDe elementos y zodiacos
De elementos y zodiacos
 
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanCoeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
 
Microsoft Power Point
Microsoft Power PointMicrosoft Power Point
Microsoft Power Point
 
Multiculturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aulaMulticulturalidad en el aula
Multiculturalidad en el aula
 
2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas
 
base de datos
 base de datos base de datos
base de datos
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.
Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.
Vinculan la inteligencia de los niños a sus dibujos.
 
Anibal lopez candela
Anibal lopez candelaAnibal lopez candela
Anibal lopez candela
 
Analisis sobre las redes socia
Analisis sobre las redes sociaAnalisis sobre las redes socia
Analisis sobre las redes socia
 
Parcial domiciliario juani
Parcial domiciliario juaniParcial domiciliario juani
Parcial domiciliario juani
 
Presentacion de actos y nulidades
Presentacion de actos y nulidadesPresentacion de actos y nulidades
Presentacion de actos y nulidades
 
Práctica 4.
Práctica 4.Práctica 4.
Práctica 4.
 

Similar a Comunicacion Humana por Medios Masivos

Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
GabyEnriquezEsparza
 
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Comunicación humana por medios masivos tarea 3Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Stephanie Buj
 
Evolucion de la comunicacion parte 3
Evolucion de la comunicacion parte 3Evolucion de la comunicacion parte 3
Evolucion de la comunicacion parte 3
Adriana Morales
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Pao Juárez
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Hugo C. Parga
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Emilio Espino
 
El periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la televisionEl periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la television
Jorge Sanchez
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Elvia Irahiz Villalobos
 
Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1
luisagc03
 
Medios masivos
Medios masivosMedios masivos
Medios masivos
MayraE22
 
Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios MasivosComunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos
Perla Alvarezz
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosAlmarMarquez
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por       medios masivosComunicación humana por       medios masivos
Comunicación humana por medios masivosGabriela Puentes
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
Moncerrath Estradaa
 
Comunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivosComunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivos
brendacedillo26
 
Bustamante
BustamanteBustamante
BustamanteDamian
 
Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2
Emilio Espino
 
Comunicación humana por medios masivos 3
Comunicación humana por medios masivos 3Comunicación humana por medios masivos 3
Comunicación humana por medios masivos 3
yessalejo
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
renatarubio
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
285467
 

Similar a Comunicacion Humana por Medios Masivos (20)

Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Comunicación humana por medios masivos tarea 3Comunicación humana por medios masivos tarea 3
Comunicación humana por medios masivos tarea 3
 
Evolucion de la comunicacion parte 3
Evolucion de la comunicacion parte 3Evolucion de la comunicacion parte 3
Evolucion de la comunicacion parte 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
El periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la televisionEl periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la television
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1Tarea 3 periodo 1
Tarea 3 periodo 1
 
Medios masivos
Medios masivosMedios masivos
Medios masivos
 
Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios MasivosComunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por       medios masivosComunicación humana por       medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOSCOMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIOS MASIVOS
 
Comunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivosComunicación Humana por medios masivos
Comunicación Humana por medios masivos
 
Bustamante
BustamanteBustamante
Bustamante
 
Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2Comunicacion humana por medios masivos 2
Comunicacion humana por medios masivos 2
 
Comunicación humana por medios masivos 3
Comunicación humana por medios masivos 3Comunicación humana por medios masivos 3
Comunicación humana por medios masivos 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Comunicacion Humana por Medios Masivos

  • 1. é
  • 2.     ó
  • 3. El propósito del periódico es informar a la gente sobre acontecimientos recientes importantes y sobre todo tener fuentes fidedignas esto quiere decir que ponen cosas que vienen de fuentes confiables para darle al lector información verídica
  • 4. La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro, o bien en placas de metal o piedra Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del Periodismo. Aunque la información sea su función más destacada, la prensa escrita posee, como todo medio de comunicación, las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener (habitualmente resumidas en la tríada informar, formar y entretener)
  • 5. En 1884, Otto Mergenthalerinventó la máquina del linotipo, que moldea líneas enteras de letras con plomo caliente. Para la mayoría de los periódicos, su mayor fuente de ingresos es la publicidad. Lo que ganan de la venta de ejemplares a sus clientes suele equivaler a algo más de lo que cuesta la impresión del producto. Es debido a esto que el precio de los periódicos es bajo.
  • 6. Digitalización de la prensa escrita La versión digital no sólo ha hecho que se tenga una copia exacta de los impresos en la web, sino también ha creado una nueva forma de hacer noticias. Este nuevo medio ha desarrollado un lenguaje propio y específico, que se queda a medio camino entre el lenguaje tradicional escrito y el lenguaje audiovisual.
  • 7. LaRadio Lasbasesteóricasdelapropagaciónde ondaselectromagnéticasfuerondescritasporprimeravezpor JamesClerkMaxwell suteoría,básicamente,eraqueloscamposeléctricosvariablescreancamposmagnéticosvariables,yviceversa,queloscamposmagnéticosvariablescreancamposeléctricosvariablesconloqueunosuotroscrearánasuveznuevoscamposeléctricosomagnéticosvariablesquesepropagaránporelespacioenformadecamposelectromagnéticosvariablessucesivosloscualessealejaránenformadeondaselectromagnéticasdelafuentedondeseoriginaron
  • 8. La Radio actualmente se utiliza mucho ya es como para Escuchar noticias Escuchar música Escuchar Comerciales Escuchar Entrevistas Escuchar Comentarios
  • 9. La Televisión La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
  • 10. El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas
  • 11. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular Las emisiones con programación se iniciaron en Inglaterra en 1936, y en Estados Unidos el día 30 de abril de 1939, coincidiendo con la inauguración de la Exposición Universal de Nueva York. Las emisiones programadas se interrumpieron durante la Segunda Guerra Mundial, reanudándose cuando terminó
  • 12. Es a finales del siglo XX donde la televisión se convierte en bandera tecnológica de los países y cada uno de ellos va desarrollando sus sistemas de TV nacionales y privados En los años 70 se implementaron las ópticas Zoom Para el desarrollo de sistemas viables de televisión en color, surgieron los conceptos de luminancia y de crominancia. La primera representa la información del brillo de la imagen, lo que corresponde a la señal básica en blanco y negro, mientras que la segunda es la información del color.
  • 13. En Francia, el investigador Henride France desarrolló un sistema diferente, denominado SECAM(Siglas de SÉquentiel Couleur À Mémoire, Color secuencial con memoria, por sus siglas en francés) que basa su actuación en la trasmisión secuencial de cada componente de color que modula en FM de tal forma que en una línea aparece una componente de color y en la siguiente la otra. Luego, el receptor las combina para deducir el color de la imagen