SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
BARQUISIMETO – EDO LARA
BACHILLER:
JAILEN HERNÁNDEZ
21.168.128
M726
Comunicación digital:
Es aquella que
transmite la información
a través de símbolos.
Comunicación interactiva:
Es la retroalimentación que se origina en el
proceso comunicativo, en el que el emisor y el
receptor intercambian información y se
producen respuestas entre ambos elementos
de la comunicación. Se consigue a través de
herramientas como foros, chats, correos
electrónicos, juegos en línea o plataformas de
redes sociales, entre otros.
WEB
1.0
Es la forma más básica que existe, con navegadores
de sólo texto bastante rápidos. La Web 1.0 es de sólo
lectura. El usuario no puede interactuar con el
contenido de la página , estando totalmente limitado a
lo que el Web master sube a ésta.
WEB
2.0
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios
se limitan a la observación pasiva de los contenidos
que se han creado para ellos.
WEB
3.0
Es una expresión que se utiliza para describir la
evolución del uso y la interacción de las personas en
internet a través de diferentes formas
WEBS
CARACTERISTICAS DEL INTERNET
Es una herramienta con estructura secuencial
que permite crear, agregar, enlazar y compartir
información de diversas fuentes por medio de
enlaces asociativos.
Interactividad
Se designa a aquel programa a través del
cual se permite una interacción, a modo
de diálogo, entre un ordenador y un
usuario.
Refiere a aquello que utiliza varios medios de manera
simultánea en la transmisión de una información. Una
presentación multimedia, por lo tanto, puede
incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
COMO USAR UN BUSCADOR
T
I
P
S
Utilizar comillas :
Si utilizamos comillas, se
mostrarán solo las páginas
que contengan esa frase.
("costa del sol").
Signo:
Indica que la palabra que está a
continuación del signo "-", no
debe aparecer en los
documentos encontrados.
[ ]:
No debe utilizarse en el
formulario de búsqueda
ya que significa
opcional.
< >:
No se debe utilizar cuando
rellenemos el formulario de la
búsqueda porque su utilidad está
dada solo para agrupar términos.
Es indiferente usar
mayúsculas y
minúsculas (salvo que
pida especificar).
5
¿QUÉ ES UN HIPERVÍNCULO, ENLACE O LINK?
En la computación es aquella referencia o elemento de
navegación que permite pasar de un documento
electrónico a otro o a diferentes partes del mismo
documento.
DIFERENCIAS
PÁGINA WEB Y SITIO WEB
Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con
un nombre de archivo asignado, mientras que un sitio web es un
conjunto de archivos llamados páginas web.
Sitio web:
es un espacio virtual en Internet.
Se trata de un conjunto de páginas
web que son accesibles desde un
mismo dominio o subdominio de
la World Wide Web (WWW).
Página web :
Se conoce como página
web al documento que forma
parte de un sitio web y que
suele contar con enlaces para
facilitar la navegación entre
los contenidos.
Se trata de la secuencia de caracteres
que sigue un estándar y que permite
denominar recursos dentro del
entorno de Internet para que puedan
ser localizados.
Es un lenguaje de programación que se
utiliza para el desarrollo de páginas
de Internet. Se trata de la sigla
que corresponde a HyperText Markup
Language, es decir, Lenguaje de Marcas
de Hipertexto.
¿QUÉ ES EMBED? ¿Y PARA QUE SIRVE?
Significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado.
Es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los
códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu
página Web.
MEDIOS DIGITALES
Hacen referencia al contenido de audio,
vídeo e imágenes que se ha codificado
(comprimido digitalmente). La
codificación de contenidos implica
convertir la entrada de audio y vídeo en
un archivo de medio digital como, por
ejemplo, un archivo de Windows Media.
PERIODISMO DIGITAL
Es como la convergencia de
medios (Prensa, Radio, Televisión) y
recursos en una misma plataforma: el
internet. El Periodismo Digital, aprovecha
los recursos y servicios que provee el
Internet, para ampliar la información en un
sólo medio y de forma inmediata.
¿QUÉ ES UN BLOG? ¿CÓMO FUNCIONA?
Un blog, es un sitio web que
recopila cronológicamente textos
o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el
más reciente.
Los bloggers empiezan su
trabajo al ingresar a un Sistema
de Gestión de Contenidos. Este
es el funcionamiento interno del
blog, donde el autor puede crear
una nueva entrada, editar
entradas antiguas, administrar
los comentarios y modificar la
apariencia del blog.
DIFERENCIAS ENTRE EL PERIODISTA DIGITAL Y EL BLOGUERO
El periodista escribe bajo la censura de
sus jefes.
El bloguero escribe lo que quiere y sobre
lo que quiere, él y sus lectores son los
únicos censores.
El periodista tiene que escribir sobre lo que le
mande el director y someterse a su censura,
o a la línea editorial marcada por el periódico.
El Bloguero marca su propia línea editorial.
El periodista si quiere ser especialista o
generalista, tiene que ser por instrucciones de
sus jefes.
El bloguero puede elegir el tipo de artículos
que escribe, incluso ir cambiando según su
criterio.
El periodista cobra por escribir El bloguero normalmente paga por
mantener el blog.
Al periodista le editan los artículos, en función
del espacio físico disponible del periódico y
muchas veces se lo editan para reducirlo o
modificar su contenido.
El bloguero puede utilizar el espacio sin
ningún límite.
Al periodista le publican cuando le conviene al
periódico, o cuando el artículo encaja en las
fechas o con otras noticias relacionadas.
El bloguero lo publica cuando quiere.
CONTENIDO
WEB
Cualquier cosa que un usuario
pueda leer, ver o escuchar como
parte de la experiencia en un
sitio web. Un contenido web
puede incluir texto, imágenes,
sonidos, videos y animaciones.
PODCAST
Son únicamente de audio, generalmente
en formato MP3 (también puede ser
AAC). Los podcasts de audio (en
formato mp3) son los más compatibles
con todos los equipos y dispositivos de
medios portátiles.
VIDEO
PODCAST
La creación de un podcast de vídeo
es como cualquier otro proyecto de
producción de vídeo y requiere más
tiempo de producción y
planificación.
FORMATOS DE IMÁGENES DIGITALES
BMP (Mapa de Bits):
Es el formato de
imagen más pesado y
no es recomendado
para usarlo en un sitio
web, es mejor usar otro
tipo de archivo menos
pesado.
JPEG:
Es el formato de
imagen mas conocido,
pues en internet la
mayoría de las
imágenes son de este
tipo.
PNG:
Es el formato para la
composición de
imágenes digitales de
la transparencia en el
fondo de la imagen.
GIF:
Se pueden hacer
secuencia de
imágenes, generando
los conocido GIFs
animados, que
normalmente los
vemos en el
Messenger.
TIF:
Es uno de los formatos
pesados, este formato
se utiliza con mayor
frecuencia para el
intercambio de
imágenes entre
software o plataformas
de edición de imagen.
TGA:
Este formato es usado
con mayor frecuencia
en la animación, el
video y juegos, se
puede abrir en
cualquier tipo de
software.
Red Social Digital
Espacio en el que se genera
interacción social a través de
identidades digitales (usuarios).
Es un término general para denominar cualquier cosa
que tenga que ver con la provisión de servicios de
hospedaje a través de Internet.
Nube
Designa una comunicación escrita realizada de
manera instantánea mediante el uso de un software y
a través de Internet entre dos, tres o más personas.
Chat
Wiki
Es un concepto que se utiliza
en el ámbito de Internet para
referirse a las páginas web
cuyos contenidos pueden ser
editados por múltiples
usuarios a través de
cualquier navegador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Elylove
 
Primavera 777
Primavera 777Primavera 777
Primavera 777yola77
 
ALEXASLAE
ALEXASLAEALEXASLAE
ALEXASLAE
Alexaslae
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactivagarciagimenez44
 
Trabajo Redes Sociales
Trabajo Redes SocialesTrabajo Redes Sociales
Trabajo Redes Sociales
Maria Alejandra Buitrago Bayona
 
Slae Final
Slae FinalSlae Final
Slae Final
Yadi Salgado
 
Recursos on-line
Recursos on-lineRecursos on-line
Recursos on-line
laurajiab
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
CaritoJM
 
Catalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtualesCatalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtuales21rivera
 
Taller Blogs
Taller BlogsTaller Blogs
Taller Blogs
Raymond Marquina
 
Herramientas digitales monica ortiz gonzali
Herramientas digitales  monica ortiz gonzaliHerramientas digitales  monica ortiz gonzali
Herramientas digitales monica ortiz gonzali
Israel Contreras Delgado
 

La actualidad más candente (13)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Primavera 777
Primavera 777Primavera 777
Primavera 777
 
Ofimática 2
Ofimática 2Ofimática 2
Ofimática 2
 
ALEXASLAE
ALEXASLAEALEXASLAE
ALEXASLAE
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Trabajo Redes Sociales
Trabajo Redes SocialesTrabajo Redes Sociales
Trabajo Redes Sociales
 
Slae Final
Slae FinalSlae Final
Slae Final
 
Recursos on-line
Recursos on-lineRecursos on-line
Recursos on-line
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Catalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtualesCatalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtuales
 
Taller Blogs
Taller BlogsTaller Blogs
Taller Blogs
 
Herramientas digitales monica ortiz gonzali
Herramientas digitales  monica ortiz gonzaliHerramientas digitales  monica ortiz gonzali
Herramientas digitales monica ortiz gonzali
 
Comunicación Digital
Comunicación DigitalComunicación Digital
Comunicación Digital
 

Destacado

Antílope tibetano
Antílope tibetanoAntílope tibetano
Antílope tibetano
Paola Barraza Marum
 
MANGESH V BHARUKA 17051986.doc (1).DOC
MANGESH V BHARUKA 17051986.doc (1).DOCMANGESH V BHARUKA 17051986.doc (1).DOC
MANGESH V BHARUKA 17051986.doc (1).DOCMangesh Bharuka
 
Donostiako funikularra
Donostiako funikularraDonostiako funikularra
Donostiako funikularra
MargaGutierrez
 
Leadership and Advocacy in Women's Health Education
Leadership and Advocacy in Women's Health EducationLeadership and Advocacy in Women's Health Education
Leadership and Advocacy in Women's Health Education
Jodi Abbott MD MHCM
 
Imaru briceño
Imaru briceñoImaru briceño
Imaru briceño
ale2590
 
Revolución energética
Revolución energéticaRevolución energética
Revolución energética
Milagros2810
 
Alexander z
Alexander zAlexander z
Alexander z
davo345daro
 
Las tecnologias educativa promueven el desarrollo cognitivo
Las tecnologias educativa  promueven  el desarrollo  cognitivoLas tecnologias educativa  promueven  el desarrollo  cognitivo
Las tecnologias educativa promueven el desarrollo cognitivo
michael0319
 
the family
the familythe family
the family
dania guardado
 
Contact center las americas
Contact center las americasContact center las americas
Contact center las americasRamon Viggiani
 
Agua para todos es la peor decisión para el hotel
Agua para todos es la peor decisión para el hotelAgua para todos es la peor decisión para el hotel
Agua para todos es la peor decisión para el hotel
Jorge Ramos Martín
 
Anderson David e Mateus - Microsoft
Anderson David e Mateus - MicrosoftAnderson David e Mateus - Microsoft
Anderson David e Mateus - Microsoft
Eruditos2a
 
4. gaia nazioak eta imperioak. 4 DBH
4. gaia nazioak eta imperioak. 4 DBH4. gaia nazioak eta imperioak. 4 DBH
4. gaia nazioak eta imperioak. 4 DBHosgazbil
 
Cronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community managerCronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community manager
Dolores Vela
 

Destacado (16)

Mi ua
Mi uaMi ua
Mi ua
 
Antílope tibetano
Antílope tibetanoAntílope tibetano
Antílope tibetano
 
MANGESH V BHARUKA 17051986.doc (1).DOC
MANGESH V BHARUKA 17051986.doc (1).DOCMANGESH V BHARUKA 17051986.doc (1).DOC
MANGESH V BHARUKA 17051986.doc (1).DOC
 
Donostiako funikularra
Donostiako funikularraDonostiako funikularra
Donostiako funikularra
 
Leadership and Advocacy in Women's Health Education
Leadership and Advocacy in Women's Health EducationLeadership and Advocacy in Women's Health Education
Leadership and Advocacy in Women's Health Education
 
Imaru briceño
Imaru briceñoImaru briceño
Imaru briceño
 
Revolución energética
Revolución energéticaRevolución energética
Revolución energética
 
Alexander z
Alexander zAlexander z
Alexander z
 
Las tecnologias educativa promueven el desarrollo cognitivo
Las tecnologias educativa  promueven  el desarrollo  cognitivoLas tecnologias educativa  promueven  el desarrollo  cognitivo
Las tecnologias educativa promueven el desarrollo cognitivo
 
the family
the familythe family
the family
 
Honrar a tus padres
Honrar a tus padresHonrar a tus padres
Honrar a tus padres
 
Contact center las americas
Contact center las americasContact center las americas
Contact center las americas
 
Agua para todos es la peor decisión para el hotel
Agua para todos es la peor decisión para el hotelAgua para todos es la peor decisión para el hotel
Agua para todos es la peor decisión para el hotel
 
Anderson David e Mateus - Microsoft
Anderson David e Mateus - MicrosoftAnderson David e Mateus - Microsoft
Anderson David e Mateus - Microsoft
 
4. gaia nazioak eta imperioak. 4 DBH
4. gaia nazioak eta imperioak. 4 DBH4. gaia nazioak eta imperioak. 4 DBH
4. gaia nazioak eta imperioak. 4 DBH
 
Cronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community managerCronograma y tareas community manager
Cronograma y tareas community manager
 

Similar a Comunicacion interactiva términos

Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Joangelysf
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Isara Gòmez
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
andribelmedina
 
Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)
Raymar27
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Oscar Mejias
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
Paola Urdaneta Possamai
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
yenifer barreto
 
Alexandra gil
Alexandra gilAlexandra gil
Alexandra gil
alexandraggil
 
Comunicación Interactiva - Leybimson Rosendo
Comunicación Interactiva - Leybimson RosendoComunicación Interactiva - Leybimson Rosendo
Comunicación Interactiva - Leybimson Rosendo
LeybimsonR
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Sara Lameda
 
Terminos de la Comunicacion interactiva
Terminos de la Comunicacion interactivaTerminos de la Comunicacion interactiva
Terminos de la Comunicacion interactiva
Milangela Arrieche
 
comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726
sofiafreitez
 
Diapositiva comunicacion interactiva
Diapositiva comunicacion interactivaDiapositiva comunicacion interactiva
Diapositiva comunicacion interactivaEmilyMirabal
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
edymar14
 
Presentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pinedaPresentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pineda
JesusPineda7
 
Presentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pinedaPresentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pineda
JesusPineda7
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
msps190
 
Conceptos básicos. Comunicación Interactiva
Conceptos básicos. Comunicación InteractivaConceptos básicos. Comunicación Interactiva
Conceptos básicos. Comunicación Interactivajosephnany
 
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertas
Terminos interactivos - Juan Andrés PuertasTerminos interactivos - Juan Andrés Puertas
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertasjandres948
 

Similar a Comunicacion interactiva términos (20)

Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Alexandra gil
Alexandra gilAlexandra gil
Alexandra gil
 
Comunicación Interactiva - Leybimson Rosendo
Comunicación Interactiva - Leybimson RosendoComunicación Interactiva - Leybimson Rosendo
Comunicación Interactiva - Leybimson Rosendo
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Terminos de la Comunicacion interactiva
Terminos de la Comunicacion interactivaTerminos de la Comunicacion interactiva
Terminos de la Comunicacion interactiva
 
comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726
 
Diapositiva comunicacion interactiva
Diapositiva comunicacion interactivaDiapositiva comunicacion interactiva
Diapositiva comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Presentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pinedaPresentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pineda
 
Presentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pinedaPresentación 1 jesus pineda
Presentación 1 jesus pineda
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Conceptos básicos. Comunicación Interactiva
Conceptos básicos. Comunicación InteractivaConceptos básicos. Comunicación Interactiva
Conceptos básicos. Comunicación Interactiva
 
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertas
Terminos interactivos - Juan Andrés PuertasTerminos interactivos - Juan Andrés Puertas
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertas
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Comunicacion interactiva términos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL BARQUISIMETO – EDO LARA BACHILLER: JAILEN HERNÁNDEZ 21.168.128 M726
  • 2. Comunicación digital: Es aquella que transmite la información a través de símbolos. Comunicación interactiva: Es la retroalimentación que se origina en el proceso comunicativo, en el que el emisor y el receptor intercambian información y se producen respuestas entre ambos elementos de la comunicación. Se consigue a través de herramientas como foros, chats, correos electrónicos, juegos en línea o plataformas de redes sociales, entre otros.
  • 3. WEB 1.0 Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página , estando totalmente limitado a lo que el Web master sube a ésta. WEB 2.0 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. WEB 3.0 Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas WEBS
  • 4. CARACTERISTICAS DEL INTERNET Es una herramienta con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. Interactividad Se designa a aquel programa a través del cual se permite una interacción, a modo de diálogo, entre un ordenador y un usuario. Refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
  • 5. COMO USAR UN BUSCADOR T I P S Utilizar comillas : Si utilizamos comillas, se mostrarán solo las páginas que contengan esa frase. ("costa del sol"). Signo: Indica que la palabra que está a continuación del signo "-", no debe aparecer en los documentos encontrados. [ ]: No debe utilizarse en el formulario de búsqueda ya que significa opcional. < >: No se debe utilizar cuando rellenemos el formulario de la búsqueda porque su utilidad está dada solo para agrupar términos. Es indiferente usar mayúsculas y minúsculas (salvo que pida especificar). 5
  • 6. ¿QUÉ ES UN HIPERVÍNCULO, ENLACE O LINK? En la computación es aquella referencia o elemento de navegación que permite pasar de un documento electrónico a otro o a diferentes partes del mismo documento. DIFERENCIAS PÁGINA WEB Y SITIO WEB Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado, mientras que un sitio web es un conjunto de archivos llamados páginas web. Sitio web: es un espacio virtual en Internet. Se trata de un conjunto de páginas web que son accesibles desde un mismo dominio o subdominio de la World Wide Web (WWW). Página web : Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces para facilitar la navegación entre los contenidos.
  • 7. Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados. Es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto. ¿QUÉ ES EMBED? ¿Y PARA QUE SIRVE? Significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado. Es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web.
  • 8. MEDIOS DIGITALES Hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. PERIODISMO DIGITAL Es como la convergencia de medios (Prensa, Radio, Televisión) y recursos en una misma plataforma: el internet. El Periodismo Digital, aprovecha los recursos y servicios que provee el Internet, para ampliar la información en un sólo medio y de forma inmediata.
  • 9. ¿QUÉ ES UN BLOG? ¿CÓMO FUNCIONA? Un blog, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Los bloggers empiezan su trabajo al ingresar a un Sistema de Gestión de Contenidos. Este es el funcionamiento interno del blog, donde el autor puede crear una nueva entrada, editar entradas antiguas, administrar los comentarios y modificar la apariencia del blog.
  • 10. DIFERENCIAS ENTRE EL PERIODISTA DIGITAL Y EL BLOGUERO El periodista escribe bajo la censura de sus jefes. El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial. El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por instrucciones de sus jefes. El bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir cambiando según su criterio. El periodista cobra por escribir El bloguero normalmente paga por mantener el blog. Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. El bloguero puede utilizar el espacio sin ningún límite. Al periodista le publican cuando le conviene al periódico, o cuando el artículo encaja en las fechas o con otras noticias relacionadas. El bloguero lo publica cuando quiere.
  • 11. CONTENIDO WEB Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como parte de la experiencia en un sitio web. Un contenido web puede incluir texto, imágenes, sonidos, videos y animaciones. PODCAST Son únicamente de audio, generalmente en formato MP3 (también puede ser AAC). Los podcasts de audio (en formato mp3) son los más compatibles con todos los equipos y dispositivos de medios portátiles. VIDEO PODCAST La creación de un podcast de vídeo es como cualquier otro proyecto de producción de vídeo y requiere más tiempo de producción y planificación.
  • 12. FORMATOS DE IMÁGENES DIGITALES BMP (Mapa de Bits): Es el formato de imagen más pesado y no es recomendado para usarlo en un sitio web, es mejor usar otro tipo de archivo menos pesado. JPEG: Es el formato de imagen mas conocido, pues en internet la mayoría de las imágenes son de este tipo. PNG: Es el formato para la composición de imágenes digitales de la transparencia en el fondo de la imagen. GIF: Se pueden hacer secuencia de imágenes, generando los conocido GIFs animados, que normalmente los vemos en el Messenger. TIF: Es uno de los formatos pesados, este formato se utiliza con mayor frecuencia para el intercambio de imágenes entre software o plataformas de edición de imagen. TGA: Este formato es usado con mayor frecuencia en la animación, el video y juegos, se puede abrir en cualquier tipo de software.
  • 13. Red Social Digital Espacio en el que se genera interacción social a través de identidades digitales (usuarios). Es un término general para denominar cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de hospedaje a través de Internet. Nube Designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas. Chat
  • 14. Wiki Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador.