SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
 Tema : Medios de comunicación virtuales
 Docente : Pilar Quincho Espinoza
 Área : Contabilidad (Comunicación oral)
 Integrantes : - Tello Bautista Fernanda
- Valcarcel Cardenas Alan
- Toledo Ayala Rafael
- Talla Palomino Wilbur (no participo)
- Vargas Rios Julio (no participo)
2022
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
VIRTUALES
La comunicación virtual es
un medio de conversación que
implica el uso de herramientas
digitales ( audio y video), que sirven
como canal para ponerse en
contacto con personas que no están
presentes físicamente. Los
participantes pueden estar en
diferentes habitaciones, pisos o
incluso a kilómetros de distancia
TIPOS DE
COMUNICACIÓN
Existen dos tipo :
 Comunicación síncrona _ es
una comunicación que implica
que los usuarios están
participando en la conversación
en el mismo instante. por ejemplo :
el chat o las videoconferencias.
 Comunicación asíncrona _ es la
comunicación que se produce
entre dos o más personas cuando
no existe coincidencia temporal. El
usuario deja un mensaje, pero la
respuesta no es inmediata. por
ejemplo : los correo electrónico,
los foros de discusión o las listas de
distribución
 CORREOS
El correo electrónico frecuentemente llamado e-
mail o mail , es una herramienta que permite
enviar y recibir mensajes escritos , archivos a
otro u otros de una red de información (red de
datos).
TIPOS DE correos
Existen cinco tipos de correos :
 Outlook.com
 Gmail
 Yahoo! Mail
 GMX
 AOL
importancia
La importancia de tener una
cuenta de un correo electrónico
para nuestra empresa radica en
facilitar un medio digital de
contacto continuo con todo
aquel que lo requiera.
Características
Una de las principales
características son:
 Puede enviar o recibir mucha
información, ya que se
pueden mandar archivos que
contengan libros, revistas,
datos.
 Es multimedia ya que se
pueden incorporar imágenes
y sonido a los mensajes
ventajas
 Es rápido
 Es fácil de usar
 Es accesible desde cualquier
lugar.
 Es ecológico
 Permite una gestión ágil y
flexible de la comunicación
corporativa
 Es una herramienta muy útil
para promoción comercial a
través del envío masivo de
emails.
Desventaja
 Provoca sobrecarga de
información
 Puede ser objeto de fraudes ,
virus o ciberataques
 foros
El foro es una técnica de comunicación
oral, en un lugar físico o virtual a través
de Internet, que se emplea para reunirse,
intercambiar ideas y opiniones sobre
diversos temas de interés común siendo
el foro asíncrono, al igual que en los
debates de las clases presenciales, las
personas se comunican, intercambian
experiencias e ideas, formulan preguntas,
exponen situaciones, responden
preguntas, sintetizan pensamientos,
reflexionan y cuestionan
tipos de foros
 Foro Público: todos pueden
participar sin tener que
registrase.
 Foro Protegido: es
inalterable para usuarios no
registrados.
 Foro Privado: es sólo
accesible para usuarios
registrados en uno de los
siguientes grupos:
administrador, moderador o
miembro
importancia
El foro es la herramienta para
suprimir esa sensación y ofrecer
orientación. Además, en
el foro de la persona podrá
conocer a sus compañeros,
integrarse y formar parte del
grupo. Y claro está, es un
espacio en el que interactuar y
participar, nutriéndose de la
información de otros.
Herramientas colaborativas
Las herramientas colaborativas son una
solución idónea para poder llevar a
cabo la labor educativa de manera
online. Aparte de salvar el problema de
la distancia, contribuyen a fortalecer
cuestiones como el razonamiento, el
autoaprendizaje, la independencia y el
aprendizaje colaborativa
 Zoom :Permite realizar
reuniones virtuales y
videoconferencias. Entre las
características que más
gustan de esta aplicación
multiplataforma, está el
servicio de llamada y
webinars en HD, incluso a la
hora de compartir pantalla
 Slack :Sirve como espacio de
trabajo virtual a través de
canales, es decir, lugares
donde se concentran todos
los mensajes, herramientas y
archivos. Cada canal
obedece a un tema y
funciona como una sala de
chat, en la que se pueden
conformar diferentes grupos
públicos o privados y enviar
mensajes directos
tipos de herramientas
 Trello : Esta aplicación
multiplataforma es una de las
más utilizadas en el mundo para
la administración y gestión de
proyectos. Dentro de sus
principales funciones está la
organización de actividades.
Permite tener en línea un
proyecto con un área de
trabajo colaborativo, con
opciones para compartir tareas,
ponerles un estado, adjuntar
archivos
 Workplace Facebook :
Es uno de los espacios de
trabajo virtuales más
populares del mercado, con
un manejo y funcionalidad
similares a Facebook. Tiene
un muro donde se publican
con inteligencia artificial las
noticias de los temas que le
interesan a cada uno de los
miembros del equipo
 wrike : Es un software de gestión de
proyectos en empresas y
organizaciones de distintos tamaños.
Ofrece la posibilidad de crear tareas,
asignarlas y darles un estado
 Basecamp :Permite enviar
mensajes con documentos e
imágenes, tiene chat grupal,
además es una red social que
permite comentar y etiquetar. Se
sincroniza con los calendarios de
los dispositivos, envía
notificaciones de forma directa a
dispositivos móviles y las tareas se
pueden organizar con diferentes
criterios
 Meistertask : Permite crear un
proyecto o una simple tarea, añadir
tantos miembros de equipo como sean
necesarios y distribuir las funciones
desde cualquier plataforma, también
envía notificaciones automáticamente
a cada uno de los implicados en una
tarea.
 Zoho Projects : Permite iniciar un
proyecto a partir de diferentes
opciones, como líneas de tiempo
dejando tareas y subtareas, para que
se activen en la fecha indicada.
Contiene módulo de chat, foros,
páginas para cada usuario y espacio
de colaboración

Más contenido relacionado

Similar a COMUNICACION VIRTUAL pdf.pdf

Comunicacion en linea
Comunicacion en lineaComunicacion en linea
Comunicacion en linea
corina belen pupiales carrillo
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
wolopezl
 
Nombres rosa2
Nombres rosa2Nombres rosa2
Nombres rosa2
Rosa Montero
 
herramientas colaborativas
herramientas colaborativasherramientas colaborativas
herramientas colaborativas
Donys Paz
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
LauraC1227
 
Chat - Foro - Videoconferencia
Chat - Foro - Videoconferencia Chat - Foro - Videoconferencia
Chat - Foro - Videoconferencia
marosalp
 
Comunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesisComunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesis
Viviana Salto
 
Power marcela
Power marcelaPower marcela
Power marcela
MARCELACOLLAZOS
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
MARCELACOLLAZOS
 
TAREA DE TIC
TAREA DE TICTAREA DE TIC
TAREA DE TIC
aranzaml
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
Derly Gomez
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacionHerramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
Josefina Alcudia
 
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en lineaHerramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
UNAD Florencia
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
EvelynNovelo
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Paulita Castañeda
 
Comunicacion Digital
Comunicacion Digital Comunicacion Digital
Comunicacion Digital
Maximiliano Degleue
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
kim050594
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
erika1904
 
Actividad 2.1. johanna lara
Actividad 2.1. johanna laraActividad 2.1. johanna lara
Actividad 2.1. johanna lara
Gabriela Lara
 
Herramientas de comunicación que existen en internet presentacion
Herramientas de comunicación que existen en internet presentacionHerramientas de comunicación que existen en internet presentacion
Herramientas de comunicación que existen en internet presentacion
crisliz_1294
 

Similar a COMUNICACION VIRTUAL pdf.pdf (20)

Comunicacion en linea
Comunicacion en lineaComunicacion en linea
Comunicacion en linea
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
 
Nombres rosa2
Nombres rosa2Nombres rosa2
Nombres rosa2
 
herramientas colaborativas
herramientas colaborativasherramientas colaborativas
herramientas colaborativas
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
Chat - Foro - Videoconferencia
Chat - Foro - Videoconferencia Chat - Foro - Videoconferencia
Chat - Foro - Videoconferencia
 
Comunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesisComunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesis
 
Power marcela
Power marcelaPower marcela
Power marcela
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
TAREA DE TIC
TAREA DE TICTAREA DE TIC
TAREA DE TIC
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacionHerramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
 
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en lineaHerramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
 
Comunicacion Digital
Comunicacion Digital Comunicacion Digital
Comunicacion Digital
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
 
Actividad 2.1. johanna lara
Actividad 2.1. johanna laraActividad 2.1. johanna lara
Actividad 2.1. johanna lara
 
Herramientas de comunicación que existen en internet presentacion
Herramientas de comunicación que existen en internet presentacionHerramientas de comunicación que existen en internet presentacion
Herramientas de comunicación que existen en internet presentacion
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

COMUNICACION VIRTUAL pdf.pdf

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”  Tema : Medios de comunicación virtuales  Docente : Pilar Quincho Espinoza  Área : Contabilidad (Comunicación oral)  Integrantes : - Tello Bautista Fernanda - Valcarcel Cardenas Alan - Toledo Ayala Rafael - Talla Palomino Wilbur (no participo) - Vargas Rios Julio (no participo) 2022
  • 3. La comunicación virtual es un medio de conversación que implica el uso de herramientas digitales ( audio y video), que sirven como canal para ponerse en contacto con personas que no están presentes físicamente. Los participantes pueden estar en diferentes habitaciones, pisos o incluso a kilómetros de distancia
  • 4. TIPOS DE COMUNICACIÓN Existen dos tipo :  Comunicación síncrona _ es una comunicación que implica que los usuarios están participando en la conversación en el mismo instante. por ejemplo : el chat o las videoconferencias.  Comunicación asíncrona _ es la comunicación que se produce entre dos o más personas cuando no existe coincidencia temporal. El usuario deja un mensaje, pero la respuesta no es inmediata. por ejemplo : los correo electrónico, los foros de discusión o las listas de distribución
  • 5.  CORREOS El correo electrónico frecuentemente llamado e- mail o mail , es una herramienta que permite enviar y recibir mensajes escritos , archivos a otro u otros de una red de información (red de datos).
  • 6. TIPOS DE correos Existen cinco tipos de correos :  Outlook.com  Gmail  Yahoo! Mail  GMX  AOL
  • 7. importancia La importancia de tener una cuenta de un correo electrónico para nuestra empresa radica en facilitar un medio digital de contacto continuo con todo aquel que lo requiera.
  • 8. Características Una de las principales características son:  Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos.  Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes
  • 9. ventajas  Es rápido  Es fácil de usar  Es accesible desde cualquier lugar.  Es ecológico  Permite una gestión ágil y flexible de la comunicación corporativa  Es una herramienta muy útil para promoción comercial a través del envío masivo de emails.
  • 10. Desventaja  Provoca sobrecarga de información  Puede ser objeto de fraudes , virus o ciberataques
  • 11.  foros El foro es una técnica de comunicación oral, en un lugar físico o virtual a través de Internet, que se emplea para reunirse, intercambiar ideas y opiniones sobre diversos temas de interés común siendo el foro asíncrono, al igual que en los debates de las clases presenciales, las personas se comunican, intercambian experiencias e ideas, formulan preguntas, exponen situaciones, responden preguntas, sintetizan pensamientos, reflexionan y cuestionan
  • 12. tipos de foros  Foro Público: todos pueden participar sin tener que registrase.  Foro Protegido: es inalterable para usuarios no registrados.  Foro Privado: es sólo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: administrador, moderador o miembro
  • 13. importancia El foro es la herramienta para suprimir esa sensación y ofrecer orientación. Además, en el foro de la persona podrá conocer a sus compañeros, integrarse y formar parte del grupo. Y claro está, es un espacio en el que interactuar y participar, nutriéndose de la información de otros.
  • 14. Herramientas colaborativas Las herramientas colaborativas son una solución idónea para poder llevar a cabo la labor educativa de manera online. Aparte de salvar el problema de la distancia, contribuyen a fortalecer cuestiones como el razonamiento, el autoaprendizaje, la independencia y el aprendizaje colaborativa
  • 15.  Zoom :Permite realizar reuniones virtuales y videoconferencias. Entre las características que más gustan de esta aplicación multiplataforma, está el servicio de llamada y webinars en HD, incluso a la hora de compartir pantalla  Slack :Sirve como espacio de trabajo virtual a través de canales, es decir, lugares donde se concentran todos los mensajes, herramientas y archivos. Cada canal obedece a un tema y funciona como una sala de chat, en la que se pueden conformar diferentes grupos públicos o privados y enviar mensajes directos tipos de herramientas
  • 16.  Trello : Esta aplicación multiplataforma es una de las más utilizadas en el mundo para la administración y gestión de proyectos. Dentro de sus principales funciones está la organización de actividades. Permite tener en línea un proyecto con un área de trabajo colaborativo, con opciones para compartir tareas, ponerles un estado, adjuntar archivos  Workplace Facebook : Es uno de los espacios de trabajo virtuales más populares del mercado, con un manejo y funcionalidad similares a Facebook. Tiene un muro donde se publican con inteligencia artificial las noticias de los temas que le interesan a cada uno de los miembros del equipo
  • 17.  wrike : Es un software de gestión de proyectos en empresas y organizaciones de distintos tamaños. Ofrece la posibilidad de crear tareas, asignarlas y darles un estado  Basecamp :Permite enviar mensajes con documentos e imágenes, tiene chat grupal, además es una red social que permite comentar y etiquetar. Se sincroniza con los calendarios de los dispositivos, envía notificaciones de forma directa a dispositivos móviles y las tareas se pueden organizar con diferentes criterios
  • 18.  Meistertask : Permite crear un proyecto o una simple tarea, añadir tantos miembros de equipo como sean necesarios y distribuir las funciones desde cualquier plataforma, también envía notificaciones automáticamente a cada uno de los implicados en una tarea.  Zoho Projects : Permite iniciar un proyecto a partir de diferentes opciones, como líneas de tiempo dejando tareas y subtareas, para que se activen en la fecha indicada. Contiene módulo de chat, foros, páginas para cada usuario y espacio de colaboración