SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE EN AMBIENTES
VIRTUALES
INTEGRANTE:
Derly Katerin Gómez Morales Código. 1024482335
Adriana Manrique V Código. 36308848
Francia Tatiana Reyes Largo Código. 29510827
PRESENTAR A:
Diana K. Sánchez Lujan
(Tutora)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CATEDRA UNADISTA
Bogotá D.C
2013
Introducción
Este trabajo está basado en las importancias de las herramientas que utilizamos
para manejar virtualmente plataformas, el uso de las tic son muy importantes
puesto que son unos avances tecnológicos el cual han facilitado la vida de los
seres humanos por que muchos trabajan desde sus casas, pueden estudiar y
hacer cualquier trámite por internet, hay países en subdesarrollo que no le
permite a las personas acceder a tan gran privilegio por el hecho que son muy
costosos.
En este trabajo encontrar las siguientes herramientas las cuales son muy
importantes y les permitirá facilitar los trabajos en grupo o las interacciones con
sus tutores o compañeros podemos ver las que pueden trabajar de manera
asincrónica las cuales son:
1. El chat
2. Video conferencia
3. Mensajería instantánea
4. Audio conferencia
Otras que vamos a encontrar en este contenido y cada una con su
descripción es la herramienta sincrónica las cuales son:
 Chat
 Video conferencia
 Audio conferencia
 Software de comunicación
 Telefonía fija o móvil
Las herramientas sincrónicas han facilitado los métodos de estudio a distancia por
que son métodos de aprendizaje muy emotivos y los cuales ayudan a los
estudiantes a aclarar dudas con sus tutores y que no pueden estar presente
podemos decir que es un tiempo real al cual llamamos (sincrónica) son tiempos
asignados y destinados por los tutores el cual el alumno hace de una cita en el
mismos horario y tiempo los dos o más personas están presentes en una
conversación o debate, para nosotros es muy fortalecedor tener un dialogo
constructivo con nuestros tutores y compañeros para que podamos generar
confianza entre sí mismos para así aclarar dudas y tener un punto distinto de
pensamiento, cuando no podemos tener un encuentro cara a cara con los tutores
y compañeros los cuales podemos llamar red de comunicación aquí damos unos
ejemplos de las herramientas sincrónicas:
 Chat
 Video conferencia
 Audio conferencia
 Software de comunicación
 Telefonía fija o móvil
Descripciones de herramientas sincrónicas
Chat: el cual cumple la función de comunicar a 2 o más personas chat de
manera escrita y es instantánea tambien utilizada crear foros y trabajos
colaborativos. Así mismo, los programas de mensajería instantánea más
famosos, como Windows Live Messenger o Yahoo Messenger, también
permiten el uso de audio y vídeo en sus comunicaciones.
Video conferencia: es una comunicación simultánea bidireccional que
permite tener comunicación con personas de
diferentes lugares geográficos estos sirvan para
consolidar trabajos en grupos colaborativos.
Audio conferencia: podemos definir que el audio
conferencia está basada en medio de video audio y una conversación
verbal de diferentes personas las cuales interactúan desde distintos
lugares.
Software de comunicación: son programas que cumplen funciones de
lograr comunicar 2 o más computadores, es necesario que exista tanto un
medio físico como uno lógico para poder tener una buena comunicación.
Telefonía fija o móvil: Es un medio el cual utilizamos como herramienta
para estar en contacto permanente y en tiempo real, tambien podemos
agregar que para esto necesitamos una herramienta la cual nos comunique
de una forma simultánea y estas son las formas a las cuales podemos
acceder teléfono, Skype, celular.
La comunicación asincrónica son:
Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más
personas que pueden o no encontrarse físicamente ubicadas en contextos
distintos.
Asincrónicas, permiten desarrollar habilidades en pro de la adquisición del
conocimiento meta cognitivo, el cual se traduce en la ganancia de competencias,
que nos generen el criterio idóneo, para la toma de decisiones. Lo anterior es el fin
de la socialización del conocimiento, con ello no solo lograremos enfocarnos hacia
un trabajo participativo, sino además a la solución de tan diversas problemáticas
sociales que nos afectan hoy día
Ejemplo de las herramientas asincrónicas.
1. El chat
2. Video conferencia
3. Mensajería instantánea
4. Audio conferencia
Herramientas asincrónicas
Herramientas de aprendizaje sincrónicas y asincrónicas.
Las instituciones educativas en áreas de mantener a la vanguardia, dar respuesta
a las exigencias y necesidades del mundo actual cada vez perfeccionan y toman
como modelo de enseñanza la educación virtual, en este proceso evolucionan
incorporando nuevos recursos de comunicación como las herramientas
sincrónicas y asincrónicas, al proceso de aprendizaje. En este sentido a través del
presente blog queremos ampliar un poco sobre las características de estas
herramientas de modo que conozcan algunos recursos que la tecnología nos
brinda para el desarrollo educativo.
La principal función de las herramientas asincrónicas es la de impartir la
enseñanza en tiempo diferido,
potencializar el intercambio de
información y mejorar las características
de la comunicación escrita como por
ejemplo hacerla más rápida. Le permite al
estudiante la posibilidad de trabajar a su ritmo y no a uno impuesto por los tiempos
de la comunicación en tiempo real (sincrónica). De este modo el estudiante puede
hacer un mejor análisis, creación de las respuestas y contenido de las consultas o
aportes a realizar.
A través de las herramientas asincrónicas se busca construir el conocimiento a
partir de aportes individuales o colectivos, intercambiando diferentes puntos de
vista y en este sentido el conocimiento y el aprendizaje se hace menos subjetivo y
más abierto.
Como parte de las herramientas asincrónicas podemos contar con:
El correo electrónico que nos permite intercambiar información, enviar archivos
adjuntos, trabajos, realizar consultas a Tutores y Consejeros. Una de las ventajas
de esta herramienta es su carácter personalizado. En los foros y chats por lo
general los mensajes enviados entre estudiantes y tutores pueden ser vistos y
respondidos por cualquiera que no sean los directamente involucrados.
Los Foros, que se pueden definir como un espacio virtual destinado a la
comunicación asincrónica que permite enviar y recibir
mensajes textuales de acuerdo a una organización
temática y/o cronológica, sirve para reforzar la
comunicación entre los participantes y promover la
participación de todos los integrantes del grupo, favoreciendo, así, las relaciones
interpersonales y promoviendo el aprendizaje colaborativo
Wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden
ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios
pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten
A continuación se presenta un enlace sobre qué es y cómo usar un wiki:
http://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg
Blog: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente,
donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente.
Ventajas y desventajas de las herramientas asincrónicas:
Herramienta Ventajas Desventajas
Correo
electrónico
Con este sistema se pueden enviar
textos y cualquier tipo de archivos,
tales como: videos, imágenes,
audio, documentos puf y Word,
entre otros, también es de gran
ayuda para la educación, pues
acorta la distancia y el tiempo. Se
tiene acceso teniendo una conexión
a internet y se puede hacer desde
cualquier parte del mundo.
Facilita el robo de información, Solo
se puede leer si contamos con un
dispositivo electrónico
(Computadora o Smartphone), es
muy fácil para contagiarse de virus.
Blogs
Tiene una funcionalidad que facilita
la libre expresión de las personas,
es fácil de usar, es gratuito, el autor
y otros usuarios pueden participar
en él, sirve como recurso didáctico
para promover los trabajos
colaborativos en la educación a
distancia.
La información puede ser falsa, no
se pueden modificar al 100%, no
saber expresarse, los temas deben
ser de interés para tener gran
demanda de lectores.
Foros Cualquier participante registrado en No se pueden leer mensajes sin
la página del foro puede participar,
agiliza el aprendizaje a través de la
solución del problema en forma
grupal, se puede tener más
disciplina en las discusiones
realizadas por los participantes.
acceso a internet, se puede tener
una sobrecarga de información,
perdida de comunicación no verbal:
la voz, los gestos, la entonación la
postura, sentimiento de aislamiento.
Hipertexto
La información puede ser
estructurada jerárquicamente, los
usuarios pueden moverse
libremente a través de la
información dependiendo de sus
necesidades, el usuario tiene total
libertad para buscar las referencias
deseadas.
Desorientación: En un momento
dado el usuario puede tener
dificultades en reconocer el
significado y la situación del punto
en el que se encuentra.
Desbordamiento cognoscitivo: La
sobrecarga mental derivada del
gran número de operaciones o de
simples consultas de partes de
informaciones diversas y
contextualmente heterogéneas
posibles en un corto período de
tiempo.
Respecto a las herramientas sincrónicas de aprendizaje permiten que la
comunicación sea más fluida, teniendo en cuenta la interacción es instantánea lo
que puede ayudar a resolver dudas al instante, a medida que van surgiendo
inquietudes se van planteando a través del chat, el MSN, Skype, audio
conferencias, videoconferencias entre otras.
Chat y mensajería instantánea
Término proveniente del inglés que en español equivale a charla, designa una
comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un
software y a través de Internet entre dos, tres o más personas. Puede ser visto
como un espacio comunicativo en el cual se puede discutir, reflexionar y construir
conocimiento de manera colaborativa, favoreciendo el trabajo en equipo y
propiciando una actitud abierta al uso de nuevas tecnologías.
Como ejemplo podemos citar los chat más usados: Windows Live Messenger,
Skype, Yahoo Messenger, chat de Facebook.
Videoconferencias
La Video Conferencia es un sistema
interactivo que permite a varios
usuarios mantener una conversación
virtual por medio de la transmisión en
tiempo real de video, sonido y texto a
través de Internet.
La videoconferencia estimula la comunicación abierta y en este sentido los
significados de lo que el emisor quiere transmitir son los mismos que los que el
receptor asimila.
Para que una videoconferencia sea exitosa es importante asegurarse que la
velocidad de transmisión de datos sea alta, también que la iluminación, el sonido y
la ambientación sean adecuadas.
VIDEOS
Herramientas sincrónicas:
http://youtu.be/L-MXmg7SKAU
Herramientas sincrónicas y asincrónicas de aprendizaje:
http://www.youtube.com/watch?v=n_EGLEuynaE&feature=youtu.be
Herramientas asincrónicas:
http://www.youtube.com/watch?v=49bOpbCi9A0&feature=youtu.be
Chat y mensajería instantánea:
http://www.youtube.com/watch?v=iUWS1Oz__0s
CONCLUSIÓNES
 Es de gran importancia para el aprendizaje a distancia conocer y manejar
las herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica que nos brindan
las tecnologías de la información y la comunicación TIC, pues su principal
objetivo es potencializar el intercambio de información y mejorar las
características de la comunicación escrita.
 En las herramientas asincrónicas la comunicación se produce entre dos o
más personas que pueden o no encontrarse físicamente. No es necesario
que los participantes coincidan en el mismo tiempo, por lo que los mensajes
no tienen que ser leídos al instante y puede tardarse la respuesta de los
compañeros. Esta comunicación solo se desarrolla en formato escrito y los
mensajes pueden darse de manera individual-grupal o grupal-grupal.
 Las herramientas sincrónicas pueden ser utilizadas para la comunicación
grupal y el aprendizaje cooperativo. Participan personas con diferentes
culturas y las respuestas se reciben inmediatamente. Sin embargo, pueden
presentarse inconvenientes de expresión física o pérdida en el foco de la
conversación, sumado a discusiones incorrectas o no deseadas.
 La tecnología y el aprendizaje que nos ofrecen estas herramientas nos
convierten en individuos sociales a través de las redes virtuales, ampliando
nuestro rango de comunicación y lenguaje.
 Los aprendizajes sincrónico y asincrónico permiten estar acorde con la
tecnología, utilizando medios y técnicas para mejorar la calidad de la
educación actual. Por su importancia debemos utilizar estas herramientas
para facilitar el proceso educativo lo que lleva a un mejor aprendizaje y
desempeño de nuestras funciones en cada labor a desarrollar.
Enlaces de Interés:
http://www.slideshare.net/vogui13/asincronico-sincronica#btnNext
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=JizahS6TMn0
http://es.wikipedia.org/wiki/Chat
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicación_sincrónica
http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
https://sites.google.com/site/herramientasasincronicas/
http://es.scribd.com/doc/129510/Analisis-de-Comunicacion-Asincronicas-y-
Sincronicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióNHerramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Miguel Miní Olivera
 
slaelaurahersol
slaelaurahersolslaelaurahersol
slaelaurahersol
LAURAHERSOL
 
Los chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónLos chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónEtia Isaac HR
 
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE  HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
petramarchan
 
Software libre en aplicación y educación
Software libre en aplicación y educaciónSoftware libre en aplicación y educación
Software libre en aplicación y educación
J89
 
Herremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionHerremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionjarp9611
 
Actividad 3.3.
Actividad 3.3.Actividad 3.3.
Actividad 3.3.
Francy Salgado
 
Herramientas sincrónicas
Herramientas sincrónicasHerramientas sincrónicas
Herramientas sincrónicas
Sandra Milena Ospina Sepulveda
 
Conclusion del chat
Conclusion del chatConclusion del chat
Conclusion del chat
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Herramientas de comunicación en Internet
 Herramientas de comunicación en Internet  Herramientas de comunicación en Internet
Herramientas de comunicación en Internet
Andrea0829
 
Herramientas sincronicas
Herramientas sincronicasHerramientas sincronicas
Herramientas sincronicas
Miguel Vasquez Medrano
 
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a DistanciaChat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Elizabeth Lópea Alemán
 
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Betzabeth Leon
 
Chat en la Educación
Chat en la EducaciónChat en la Educación
Chat en la EducaciónNannny
 
Diapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronicaDiapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronica
linamariamedina
 
Herramientas digitales karen
Herramientas digitales karenHerramientas digitales karen
Herramientas digitales karen
karen1008
 
1 certificación digital
1 certificación digital1 certificación digital
1 certificación digital
sbmalambo
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265wolopezl
 
Herramienta tic jackson
Herramienta tic jacksonHerramienta tic jackson
Herramienta tic jackson
Jackson Jaimes
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Paulita Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióNHerramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
 
slaelaurahersol
slaelaurahersolslaelaurahersol
slaelaurahersol
 
Los chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónLos chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educación
 
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE  HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
 
Software libre en aplicación y educación
Software libre en aplicación y educaciónSoftware libre en aplicación y educación
Software libre en aplicación y educación
 
Herremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionHerremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacion
 
Actividad 3.3.
Actividad 3.3.Actividad 3.3.
Actividad 3.3.
 
Herramientas sincrónicas
Herramientas sincrónicasHerramientas sincrónicas
Herramientas sincrónicas
 
Conclusion del chat
Conclusion del chatConclusion del chat
Conclusion del chat
 
Herramientas de comunicación en Internet
 Herramientas de comunicación en Internet  Herramientas de comunicación en Internet
Herramientas de comunicación en Internet
 
Herramientas sincronicas
Herramientas sincronicasHerramientas sincronicas
Herramientas sincronicas
 
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a DistanciaChat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
 
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
 
Chat en la Educación
Chat en la EducaciónChat en la Educación
Chat en la Educación
 
Diapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronicaDiapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronica
 
Herramientas digitales karen
Herramientas digitales karenHerramientas digitales karen
Herramientas digitales karen
 
1 certificación digital
1 certificación digital1 certificación digital
1 certificación digital
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
 
Herramienta tic jackson
Herramienta tic jacksonHerramienta tic jackson
Herramienta tic jackson
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
 

Destacado

Ervas Medicinais
Ervas MedicinaisErvas Medicinais
Ervas Medicinais
hld13
 
População Sénior ("avós")
População Sénior ("avós")População Sénior ("avós")
População Sénior ("avós")kidsandgrannies
 
Presentation Pilot Facilitator Itapúa for Guarani
Presentation Pilot Facilitator Itapúa for Guarani Presentation Pilot Facilitator Itapúa for Guarani
Presentation Pilot Facilitator Itapúa for Guarani Iwl Pcu
 
Biodiversidade bia
Biodiversidade biaBiodiversidade bia
Biodiversidade biamar_51
 
Para mais tarde recordar...
Para mais tarde recordar...Para mais tarde recordar...
Para mais tarde recordar...Marta Santos
 
Imagenes de pixeles y vectores
Imagenes de pixeles y vectoresImagenes de pixeles y vectores
Imagenes de pixeles y vectoresAnyii Marcela
 
Hugo e eu e as mangas de marte
Hugo e eu e as mangas de marteHugo e eu e as mangas de marte
Hugo e eu e as mangas de marte
andebuca
 

Destacado (9)

Ervas Medicinais
Ervas MedicinaisErvas Medicinais
Ervas Medicinais
 
População Sénior ("avós")
População Sénior ("avós")População Sénior ("avós")
População Sénior ("avós")
 
Presentation Pilot Facilitator Itapúa for Guarani
Presentation Pilot Facilitator Itapúa for Guarani Presentation Pilot Facilitator Itapúa for Guarani
Presentation Pilot Facilitator Itapúa for Guarani
 
Biodiversidade bia
Biodiversidade biaBiodiversidade bia
Biodiversidade bia
 
Para mais tarde recordar...
Para mais tarde recordar...Para mais tarde recordar...
Para mais tarde recordar...
 
David not
David notDavid not
David not
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Imagenes de pixeles y vectores
Imagenes de pixeles y vectoresImagenes de pixeles y vectores
Imagenes de pixeles y vectores
 
Hugo e eu e as mangas de marte
Hugo e eu e as mangas de marteHugo e eu e as mangas de marte
Hugo e eu e as mangas de marte
 

Similar a Trabajo colaborativo 4

Catedra final del trabajoo
Catedra final del trabajooCatedra final del trabajoo
Catedra final del trabajoo39297534
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199jecorios
 
Trabajo final de catedra unidda 4 303
Trabajo final de catedra unidda 4 303Trabajo final de catedra unidda 4 303
Trabajo final de catedra unidda 4 30339297534
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Andreamoncada246
 
Lina diaositivas
Lina diaositivasLina diaositivas
Lina diaositivas
paola204
 
comunicación sincrónica
comunicación sincrónicacomunicación sincrónica
comunicación sincrónica
alejandracr23
 
comunicación sincrónica
comunicación sincrónicacomunicación sincrónica
comunicación sincrónica
alejandracr23
 
Frey 74
Frey 74Frey 74
Frey 74
kemado1234
 
Tarea colaborativa unidad-4[1]
Tarea colaborativa unidad-4[1]Tarea colaborativa unidad-4[1]
Tarea colaborativa unidad-4[1]Lorena Perez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jimepalermo22
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jime Palermo
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
Ceci Roera
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Aniie Ruvalcaba
 
Tarea 4 importancia tics
Tarea 4 importancia ticsTarea 4 importancia tics
Tarea 4 importancia ticsraquelflor13
 
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]Lorena Perez
 
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489
Trabajo colaborativo grupo 85   codigo 66916489Trabajo colaborativo grupo 85   codigo 66916489
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489irmalicia2
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
LauraC1227
 
000 molano sistemas
000 molano sistemas000 molano sistemas
000 molano sistemasmolis28
 

Similar a Trabajo colaborativo 4 (20)

Catedra final del trabajoo
Catedra final del trabajooCatedra final del trabajoo
Catedra final del trabajoo
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199
 
Trabajo final de catedra unidda 4 303
Trabajo final de catedra unidda 4 303Trabajo final de catedra unidda 4 303
Trabajo final de catedra unidda 4 303
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Lina diaositivas
Lina diaositivasLina diaositivas
Lina diaositivas
 
Skype bloger
Skype blogerSkype bloger
Skype bloger
 
comunicación sincrónica
comunicación sincrónicacomunicación sincrónica
comunicación sincrónica
 
comunicación sincrónica
comunicación sincrónicacomunicación sincrónica
comunicación sincrónica
 
Frey 74
Frey 74Frey 74
Frey 74
 
Tarea colaborativa unidad-4[1]
Tarea colaborativa unidad-4[1]Tarea colaborativa unidad-4[1]
Tarea colaborativa unidad-4[1]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
 
power point
power point power point
power point
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Tarea 4 importancia tics
Tarea 4 importancia ticsTarea 4 importancia tics
Tarea 4 importancia tics
 
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
 
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489
Trabajo colaborativo grupo 85   codigo 66916489Trabajo colaborativo grupo 85   codigo 66916489
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
000 molano sistemas
000 molano sistemas000 molano sistemas
000 molano sistemas
 

Trabajo colaborativo 4

  • 1. HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES INTEGRANTE: Derly Katerin Gómez Morales Código. 1024482335 Adriana Manrique V Código. 36308848 Francia Tatiana Reyes Largo Código. 29510827 PRESENTAR A: Diana K. Sánchez Lujan (Tutora) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CATEDRA UNADISTA Bogotá D.C 2013
  • 2. Introducción Este trabajo está basado en las importancias de las herramientas que utilizamos para manejar virtualmente plataformas, el uso de las tic son muy importantes puesto que son unos avances tecnológicos el cual han facilitado la vida de los seres humanos por que muchos trabajan desde sus casas, pueden estudiar y hacer cualquier trámite por internet, hay países en subdesarrollo que no le permite a las personas acceder a tan gran privilegio por el hecho que son muy costosos. En este trabajo encontrar las siguientes herramientas las cuales son muy importantes y les permitirá facilitar los trabajos en grupo o las interacciones con sus tutores o compañeros podemos ver las que pueden trabajar de manera asincrónica las cuales son: 1. El chat 2. Video conferencia 3. Mensajería instantánea 4. Audio conferencia Otras que vamos a encontrar en este contenido y cada una con su descripción es la herramienta sincrónica las cuales son:  Chat  Video conferencia  Audio conferencia  Software de comunicación  Telefonía fija o móvil
  • 3. Las herramientas sincrónicas han facilitado los métodos de estudio a distancia por que son métodos de aprendizaje muy emotivos y los cuales ayudan a los estudiantes a aclarar dudas con sus tutores y que no pueden estar presente podemos decir que es un tiempo real al cual llamamos (sincrónica) son tiempos asignados y destinados por los tutores el cual el alumno hace de una cita en el mismos horario y tiempo los dos o más personas están presentes en una conversación o debate, para nosotros es muy fortalecedor tener un dialogo constructivo con nuestros tutores y compañeros para que podamos generar confianza entre sí mismos para así aclarar dudas y tener un punto distinto de pensamiento, cuando no podemos tener un encuentro cara a cara con los tutores y compañeros los cuales podemos llamar red de comunicación aquí damos unos ejemplos de las herramientas sincrónicas:  Chat  Video conferencia  Audio conferencia  Software de comunicación  Telefonía fija o móvil Descripciones de herramientas sincrónicas Chat: el cual cumple la función de comunicar a 2 o más personas chat de manera escrita y es instantánea tambien utilizada crear foros y trabajos colaborativos. Así mismo, los programas de mensajería instantánea más famosos, como Windows Live Messenger o Yahoo Messenger, también permiten el uso de audio y vídeo en sus comunicaciones.
  • 4. Video conferencia: es una comunicación simultánea bidireccional que permite tener comunicación con personas de diferentes lugares geográficos estos sirvan para consolidar trabajos en grupos colaborativos. Audio conferencia: podemos definir que el audio conferencia está basada en medio de video audio y una conversación verbal de diferentes personas las cuales interactúan desde distintos lugares. Software de comunicación: son programas que cumplen funciones de lograr comunicar 2 o más computadores, es necesario que exista tanto un medio físico como uno lógico para poder tener una buena comunicación. Telefonía fija o móvil: Es un medio el cual utilizamos como herramienta para estar en contacto permanente y en tiempo real, tambien podemos agregar que para esto necesitamos una herramienta la cual nos comunique de una forma simultánea y estas son las formas a las cuales podemos acceder teléfono, Skype, celular.
  • 5. La comunicación asincrónica son: Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden o no encontrarse físicamente ubicadas en contextos distintos. Asincrónicas, permiten desarrollar habilidades en pro de la adquisición del conocimiento meta cognitivo, el cual se traduce en la ganancia de competencias, que nos generen el criterio idóneo, para la toma de decisiones. Lo anterior es el fin de la socialización del conocimiento, con ello no solo lograremos enfocarnos hacia un trabajo participativo, sino además a la solución de tan diversas problemáticas sociales que nos afectan hoy día Ejemplo de las herramientas asincrónicas. 1. El chat 2. Video conferencia 3. Mensajería instantánea 4. Audio conferencia Herramientas asincrónicas
  • 6. Herramientas de aprendizaje sincrónicas y asincrónicas. Las instituciones educativas en áreas de mantener a la vanguardia, dar respuesta a las exigencias y necesidades del mundo actual cada vez perfeccionan y toman como modelo de enseñanza la educación virtual, en este proceso evolucionan incorporando nuevos recursos de comunicación como las herramientas sincrónicas y asincrónicas, al proceso de aprendizaje. En este sentido a través del presente blog queremos ampliar un poco sobre las características de estas herramientas de modo que conozcan algunos recursos que la tecnología nos brinda para el desarrollo educativo. La principal función de las herramientas asincrónicas es la de impartir la enseñanza en tiempo diferido, potencializar el intercambio de información y mejorar las características de la comunicación escrita como por ejemplo hacerla más rápida. Le permite al
  • 7. estudiante la posibilidad de trabajar a su ritmo y no a uno impuesto por los tiempos de la comunicación en tiempo real (sincrónica). De este modo el estudiante puede hacer un mejor análisis, creación de las respuestas y contenido de las consultas o aportes a realizar. A través de las herramientas asincrónicas se busca construir el conocimiento a partir de aportes individuales o colectivos, intercambiando diferentes puntos de vista y en este sentido el conocimiento y el aprendizaje se hace menos subjetivo y más abierto. Como parte de las herramientas asincrónicas podemos contar con: El correo electrónico que nos permite intercambiar información, enviar archivos adjuntos, trabajos, realizar consultas a Tutores y Consejeros. Una de las ventajas de esta herramienta es su carácter personalizado. En los foros y chats por lo general los mensajes enviados entre estudiantes y tutores pueden ser vistos y respondidos por cualquiera que no sean los directamente involucrados. Los Foros, que se pueden definir como un espacio virtual destinado a la comunicación asincrónica que permite enviar y recibir mensajes textuales de acuerdo a una organización temática y/o cronológica, sirve para reforzar la comunicación entre los participantes y promover la participación de todos los integrantes del grupo, favoreciendo, así, las relaciones interpersonales y promoviendo el aprendizaje colaborativo Wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten A continuación se presenta un enlace sobre qué es y cómo usar un wiki: http://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg
  • 8. Blog: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Ventajas y desventajas de las herramientas asincrónicas: Herramienta Ventajas Desventajas Correo electrónico Con este sistema se pueden enviar textos y cualquier tipo de archivos, tales como: videos, imágenes, audio, documentos puf y Word, entre otros, también es de gran ayuda para la educación, pues acorta la distancia y el tiempo. Se tiene acceso teniendo una conexión a internet y se puede hacer desde cualquier parte del mundo. Facilita el robo de información, Solo se puede leer si contamos con un dispositivo electrónico (Computadora o Smartphone), es muy fácil para contagiarse de virus. Blogs Tiene una funcionalidad que facilita la libre expresión de las personas, es fácil de usar, es gratuito, el autor y otros usuarios pueden participar en él, sirve como recurso didáctico para promover los trabajos colaborativos en la educación a distancia. La información puede ser falsa, no se pueden modificar al 100%, no saber expresarse, los temas deben ser de interés para tener gran demanda de lectores. Foros Cualquier participante registrado en No se pueden leer mensajes sin
  • 9. la página del foro puede participar, agiliza el aprendizaje a través de la solución del problema en forma grupal, se puede tener más disciplina en las discusiones realizadas por los participantes. acceso a internet, se puede tener una sobrecarga de información, perdida de comunicación no verbal: la voz, los gestos, la entonación la postura, sentimiento de aislamiento. Hipertexto La información puede ser estructurada jerárquicamente, los usuarios pueden moverse libremente a través de la información dependiendo de sus necesidades, el usuario tiene total libertad para buscar las referencias deseadas. Desorientación: En un momento dado el usuario puede tener dificultades en reconocer el significado y la situación del punto en el que se encuentra. Desbordamiento cognoscitivo: La sobrecarga mental derivada del gran número de operaciones o de simples consultas de partes de informaciones diversas y contextualmente heterogéneas posibles en un corto período de tiempo. Respecto a las herramientas sincrónicas de aprendizaje permiten que la comunicación sea más fluida, teniendo en cuenta la interacción es instantánea lo que puede ayudar a resolver dudas al instante, a medida que van surgiendo inquietudes se van planteando a través del chat, el MSN, Skype, audio conferencias, videoconferencias entre otras. Chat y mensajería instantánea
  • 10. Término proveniente del inglés que en español equivale a charla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas. Puede ser visto como un espacio comunicativo en el cual se puede discutir, reflexionar y construir conocimiento de manera colaborativa, favoreciendo el trabajo en equipo y propiciando una actitud abierta al uso de nuevas tecnologías. Como ejemplo podemos citar los chat más usados: Windows Live Messenger, Skype, Yahoo Messenger, chat de Facebook. Videoconferencias La Video Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de Internet. La videoconferencia estimula la comunicación abierta y en este sentido los significados de lo que el emisor quiere transmitir son los mismos que los que el receptor asimila. Para que una videoconferencia sea exitosa es importante asegurarse que la velocidad de transmisión de datos sea alta, también que la iluminación, el sonido y la ambientación sean adecuadas. VIDEOS Herramientas sincrónicas: http://youtu.be/L-MXmg7SKAU Herramientas sincrónicas y asincrónicas de aprendizaje: http://www.youtube.com/watch?v=n_EGLEuynaE&feature=youtu.be Herramientas asincrónicas: http://www.youtube.com/watch?v=49bOpbCi9A0&feature=youtu.be Chat y mensajería instantánea: http://www.youtube.com/watch?v=iUWS1Oz__0s
  • 11. CONCLUSIÓNES  Es de gran importancia para el aprendizaje a distancia conocer y manejar las herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica que nos brindan las tecnologías de la información y la comunicación TIC, pues su principal objetivo es potencializar el intercambio de información y mejorar las características de la comunicación escrita.  En las herramientas asincrónicas la comunicación se produce entre dos o más personas que pueden o no encontrarse físicamente. No es necesario que los participantes coincidan en el mismo tiempo, por lo que los mensajes no tienen que ser leídos al instante y puede tardarse la respuesta de los compañeros. Esta comunicación solo se desarrolla en formato escrito y los mensajes pueden darse de manera individual-grupal o grupal-grupal.  Las herramientas sincrónicas pueden ser utilizadas para la comunicación grupal y el aprendizaje cooperativo. Participan personas con diferentes culturas y las respuestas se reciben inmediatamente. Sin embargo, pueden presentarse inconvenientes de expresión física o pérdida en el foco de la conversación, sumado a discusiones incorrectas o no deseadas.  La tecnología y el aprendizaje que nos ofrecen estas herramientas nos convierten en individuos sociales a través de las redes virtuales, ampliando nuestro rango de comunicación y lenguaje.  Los aprendizajes sincrónico y asincrónico permiten estar acorde con la tecnología, utilizando medios y técnicas para mejorar la calidad de la educación actual. Por su importancia debemos utilizar estas herramientas para facilitar el proceso educativo lo que lleva a un mejor aprendizaje y desempeño de nuestras funciones en cada labor a desarrollar.