SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN
¿QUÉ ES COMUNICACIÓN?
•Proceso de transmisión de
información.
•Del latín comunicare
“intercambiar, compartir,
poner en común, hacer
partícipe de algo”.
CLASES DE COMUNICACIÓN
Humana
Lingüística
Oral
Charlas
Escrita
Textos
No lingüística
Visual Auditiva Táctil
No humana
Animal
Instintiva
Vegetal
Espontánea
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS FUNCIÓN OTROS DATOS
EMISOR ENCODIFICADOR Selecciona – encodifica – transmite
RECEPTOR DECODIFICADOR Recepciona – descifra - procesa
MENSAJE INFORMACIÓN O CONTENIDO Pasa por un proceso
CODIGO SISTEMA DE SIGNOS Lingüísticos – no lingüísticos
CANAL MEDIO FISICO USADO Aparecen los ruidos
CIRCUNSTANCIA ESPACIO – TIEMPO QUE RODEA EL
ACTO COMUNICATIVO
Determina sentido del mensaje
REFERENTE REALIDAD QUE CARACTERIZA EL
ACTO COMUNICATIVO
Influye en el modo de entender
LA RETROALIMENTACIÓN
• Método de control de sistemas en el cual los
resultados obtenidos de una tarea o actividad
son reintroducidos nuevamente en el
sistema con el fin de controlar y optimizar su
comportamiento.
• Se la conoce con el nombre
de realimentación, retroacción o, en
inglés, feed back.
• Su presencia se hace evidente en el emisor
EL “RUIDO” EN EL CANAL
TIPOS DE
COMUNICACIÓN
Por el tipo de
código
Lingüístico
Usa palabras
No lingüístico
No usa palabras
Por la relación
entre emisor y
receptor
Intrapersonal
Internamente
Interpersonal
Con otro ser
TIPOS DE
COMUNICACIÓN
Por el tipo de
receptor
Privado
Receptor definido
Público
Receptor
indefinido
Por la
ubicación
Indirecto
Distinto espacio y
tiempo
Directa
Mismo espacio y
tiempo
TIPOS DE
COMUNICACIÓN
Por la dirección
del mensaje
Unilateral
Sin intercambio de
roles
Bilateral
Intercambio de
roles
FUNCIONES DEL LENGUAJE
• Se denominan funciones del lenguaje a aquellas
expresiones del mismo que pueden trasmitir las
actitudes del emisor (del hablante, en la
comunicación oral y del escritor, en la comunicación
escrita) frente al proceso comunicativo.
• El lenguaje se usa para comunicar una realidad (sea
afirmativa, negativa o de posibilidad), un deseo, una
admiración, o para preguntar o dar una orden.
• Según sea como utilicemos las distintas oraciones que
expresan dichas realidades, será la función que
desempeñe el lenguaje
IMPORTANCIA DE LAS FUNCIONES DEL
LENGUAJE
A veces simplemente informas sobre un acontecimiento de
la manera más objetiva.
En otros casos la información que se brinda a través del
lenguaje tiene un carga emocional, un punto de vista, un
modo de apreciar el hecho.
También la función del lenguaje puede tener como
propósito influir en quien recibe la información
EJERCICIOS SOBRE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS
• COPIA E INDICA LOS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN QUE HAYA EN LOS SIGUIENTES CASOS
Juan conversa con su amigo sobre fútbol en el patio de recreo del colegio:
- Emisor:
- Receptor:
- Mensaje:
- Código:
- Canal:
- Circunstancia:
- Referente:
• COPIA E INDICA LOS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN QUE HAYA EN LOS SIGUIENTES CASOS
En el Estadio Nacional, en la final de Copa Perú, el árbitro toca el silbato e indica el fin del
partido.
- Emisor:
- Receptor:
- Mensaje:
- Código:
- Canal:
- Circunstancia:
- Referente:
EJERCICIOS SOBRE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS
• COPIA E INDICA LOS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN QUE HAYA EN LOS SIGUIENTES CASOS
Juan conversa con su amigo Pedro sobre fútbol en el patio de recreo del colegio:
- Emisor: Juan
- Receptor: Pedro
- Mensaje: Fútbol
- Código: Lingüístico
- Canal: Voz (ondas sonoras)
- Circunstancia: El patio del colegio
- Referente: Una conversación entre amigos
• COPIA E INDICA LOS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN QUE HAYA EN LOS SIGUIENTES CASOS
En el Estadio Nacional, en la final de Copa Perú, el árbitro toca el silbato e indica el fin del
partido.
- Emisor: El árbitro
- Receptor: Los jugadores de ambos equipos
- Mensaje: Fin del partido
- Código: No lingüístico
- Canal: El silbato
- Circunstancia: Estadio Nacional
- Referente: Partido de fútbol por la final
CLASES DE COMUNICACIÓN
• Luis, desde su caso, envía un
email a su amigo de Ica en
donde le cuenta un secreto:
• Pedro y José discuten sobre
fútbol en el parque.
• Ana lee la novela “Cinco
esquinas” de Vargas Llosa. Lo
hace en la biblioteca de su casa.
• Pepe se detiene ante la luz roja
en la av. Arequipa
• Lingüística, indirecta, unilateral,
privada
• Lingüística, directa, bilateral,
privada.
• Lingüística, indirecta, unilateral,
pública.
• No lingüística, indirecta,
unilateral, pública.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
• El orden de los factores no altera el
producto
• ¡Qué alegría volver a verte, amigo!
• ¡Buenos días! ¡Hasta luego! ¡Adiós!
• El sustantivo es una categoría
variable
• Venga y observe el milagro de la
naturaleza.
• Hay golpes en la vida ¡Tan fuertes!
Yo no sé….
• Representativa. (Referente)
• Expresiva. (Emisor)
• Fática. (Canal)
• Metalingüística (código)
• Apelativa. (Receptor)
• Poética. (Mensaje)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
Hiram Rocha Vázquez
 
Campo semantico y lexico
Campo semantico y lexicoCampo semantico y lexico
Campo semantico y lexico
miguehuecijero
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
Jorge Eduardo Miceli
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
Carlos Alberto Estrada García
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguajeLaura Davila
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lenguapaulinopalma
 
Semántica
SemánticaSemántica
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
nataacostarojas
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
jlondono1907
 
IDIOMAS EN EL MUNDO
IDIOMAS EN EL MUNDOIDIOMAS EN EL MUNDO
IDIOMAS EN EL MUNDO
Manuel Antonio Mejia Maciel
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significanteaeropagita
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Génesis Alcívar
 
Origen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo DomingoOrigen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo Domingo
Paúl Rosario Cuello
 
Clases de comunicación power point
Clases de comunicación power pointClases de comunicación power point
Clases de comunicación power point
Faride Gutiérrez Molina
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
pilarlahoz
 
Interlecto
InterlectoInterlecto
Interlectoangely25
 
Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
RandyRBR Beato Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
 
Campo semantico y lexico
Campo semantico y lexicoCampo semantico y lexico
Campo semantico y lexico
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Lexicología
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
 
IDIOMAS EN EL MUNDO
IDIOMAS EN EL MUNDOIDIOMAS EN EL MUNDO
IDIOMAS EN EL MUNDO
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Origen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo DomingoOrigen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo Domingo
 
Clases de comunicación power point
Clases de comunicación power pointClases de comunicación power point
Clases de comunicación power point
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Interlecto
InterlectoInterlecto
Interlecto
 
Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
 
ORACION DEL HONDUREÑO
ORACION DEL HONDUREÑOORACION DEL HONDUREÑO
ORACION DEL HONDUREÑO
 

Similar a Comunicacion y Funciones del Lenguaje

Lacomunicacin2015ejercicios letras
Lacomunicacin2015ejercicios letrasLacomunicacin2015ejercicios letras
Lacomunicacin2015ejercicios letras
Juanito Mayta Macedo
 
La comunicacinproceso2015
La comunicacinproceso2015La comunicacinproceso2015
La comunicacinproceso2015
Juanito Mayta Macedo
 
El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.juana Lopez
 
Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015
Juanito Mayta Macedo
 
El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.juana Lopez
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiamir1986
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiamir1986
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
mir1986
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Carlos Alberto Estrada García
 
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
gabirivers
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
Viana Prato
 
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I.pptx
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I.pptxLENGUAJE Y COMUNICACIÓN I.pptx
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I.pptx
yoveredward
 
Elementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdfElementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdf
AuroraFlores37
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II.pptx
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II.pptxFUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II.pptx
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II.pptx
AnaMercedesRodriguez6
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II (1).pptx
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II (1).pptxFUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II (1).pptx
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II (1).pptx
AnaMercedesRodriguez6
 
Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
Carme Bravo Fortuny
 

Similar a Comunicacion y Funciones del Lenguaje (20)

Lacomunicacin2015ejercicios letras
Lacomunicacin2015ejercicios letrasLacomunicacin2015ejercicios letras
Lacomunicacin2015ejercicios letras
 
La comunicacinproceso2015
La comunicacinproceso2015La comunicacinproceso2015
La comunicacinproceso2015
 
La com def.elementos
La com  def.elementosLa com  def.elementos
La com def.elementos
 
El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.
 
Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015
 
El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.El habla por medio del lenguaje oral.
El habla por medio del lenguaje oral.
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
Presentación 1. la comunicacin-1206237091110368-4(1)
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I.pptx
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I.pptxLENGUAJE Y COMUNICACIÓN I.pptx
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I.pptx
 
Elementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdfElementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdf
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II.pptx
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II.pptxFUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II.pptx
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II.pptx
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II (1).pptx
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II (1).pptxFUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II (1).pptx
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2023 II (1).pptx
 
Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Comunicacion y Funciones del Lenguaje

  • 2. ¿QUÉ ES COMUNICACIÓN? •Proceso de transmisión de información. •Del latín comunicare “intercambiar, compartir, poner en común, hacer partícipe de algo”.
  • 3. CLASES DE COMUNICACIÓN Humana Lingüística Oral Charlas Escrita Textos No lingüística Visual Auditiva Táctil No humana Animal Instintiva Vegetal Espontánea
  • 4. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ELEMENTOS FUNCIÓN OTROS DATOS EMISOR ENCODIFICADOR Selecciona – encodifica – transmite RECEPTOR DECODIFICADOR Recepciona – descifra - procesa MENSAJE INFORMACIÓN O CONTENIDO Pasa por un proceso CODIGO SISTEMA DE SIGNOS Lingüísticos – no lingüísticos CANAL MEDIO FISICO USADO Aparecen los ruidos CIRCUNSTANCIA ESPACIO – TIEMPO QUE RODEA EL ACTO COMUNICATIVO Determina sentido del mensaje REFERENTE REALIDAD QUE CARACTERIZA EL ACTO COMUNICATIVO Influye en el modo de entender
  • 5.
  • 6. LA RETROALIMENTACIÓN • Método de control de sistemas en el cual los resultados obtenidos de una tarea o actividad son reintroducidos nuevamente en el sistema con el fin de controlar y optimizar su comportamiento. • Se la conoce con el nombre de realimentación, retroacción o, en inglés, feed back. • Su presencia se hace evidente en el emisor
  • 7. EL “RUIDO” EN EL CANAL
  • 8. TIPOS DE COMUNICACIÓN Por el tipo de código Lingüístico Usa palabras No lingüístico No usa palabras Por la relación entre emisor y receptor Intrapersonal Internamente Interpersonal Con otro ser
  • 9. TIPOS DE COMUNICACIÓN Por el tipo de receptor Privado Receptor definido Público Receptor indefinido Por la ubicación Indirecto Distinto espacio y tiempo Directa Mismo espacio y tiempo
  • 10. TIPOS DE COMUNICACIÓN Por la dirección del mensaje Unilateral Sin intercambio de roles Bilateral Intercambio de roles
  • 11. FUNCIONES DEL LENGUAJE • Se denominan funciones del lenguaje a aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita) frente al proceso comunicativo. • El lenguaje se usa para comunicar una realidad (sea afirmativa, negativa o de posibilidad), un deseo, una admiración, o para preguntar o dar una orden. • Según sea como utilicemos las distintas oraciones que expresan dichas realidades, será la función que desempeñe el lenguaje
  • 12. IMPORTANCIA DE LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE A veces simplemente informas sobre un acontecimiento de la manera más objetiva. En otros casos la información que se brinda a través del lenguaje tiene un carga emocional, un punto de vista, un modo de apreciar el hecho. También la función del lenguaje puede tener como propósito influir en quien recibe la información
  • 13.
  • 14. EJERCICIOS SOBRE COMUNICACIÓN ELEMENTOS • COPIA E INDICA LOS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN QUE HAYA EN LOS SIGUIENTES CASOS Juan conversa con su amigo sobre fútbol en el patio de recreo del colegio: - Emisor: - Receptor: - Mensaje: - Código: - Canal: - Circunstancia: - Referente: • COPIA E INDICA LOS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN QUE HAYA EN LOS SIGUIENTES CASOS En el Estadio Nacional, en la final de Copa Perú, el árbitro toca el silbato e indica el fin del partido. - Emisor: - Receptor: - Mensaje: - Código: - Canal: - Circunstancia: - Referente:
  • 15. EJERCICIOS SOBRE COMUNICACIÓN ELEMENTOS • COPIA E INDICA LOS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN QUE HAYA EN LOS SIGUIENTES CASOS Juan conversa con su amigo Pedro sobre fútbol en el patio de recreo del colegio: - Emisor: Juan - Receptor: Pedro - Mensaje: Fútbol - Código: Lingüístico - Canal: Voz (ondas sonoras) - Circunstancia: El patio del colegio - Referente: Una conversación entre amigos • COPIA E INDICA LOS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN QUE HAYA EN LOS SIGUIENTES CASOS En el Estadio Nacional, en la final de Copa Perú, el árbitro toca el silbato e indica el fin del partido. - Emisor: El árbitro - Receptor: Los jugadores de ambos equipos - Mensaje: Fin del partido - Código: No lingüístico - Canal: El silbato - Circunstancia: Estadio Nacional - Referente: Partido de fútbol por la final
  • 16. CLASES DE COMUNICACIÓN • Luis, desde su caso, envía un email a su amigo de Ica en donde le cuenta un secreto: • Pedro y José discuten sobre fútbol en el parque. • Ana lee la novela “Cinco esquinas” de Vargas Llosa. Lo hace en la biblioteca de su casa. • Pepe se detiene ante la luz roja en la av. Arequipa • Lingüística, indirecta, unilateral, privada • Lingüística, directa, bilateral, privada. • Lingüística, indirecta, unilateral, pública. • No lingüística, indirecta, unilateral, pública.
  • 17. FUNCIONES DEL LENGUAJE • El orden de los factores no altera el producto • ¡Qué alegría volver a verte, amigo! • ¡Buenos días! ¡Hasta luego! ¡Adiós! • El sustantivo es una categoría variable • Venga y observe el milagro de la naturaleza. • Hay golpes en la vida ¡Tan fuertes! Yo no sé…. • Representativa. (Referente) • Expresiva. (Emisor) • Fática. (Canal) • Metalingüística (código) • Apelativa. (Receptor) • Poética. (Mensaje)