SlideShare una empresa de Scribd logo
 El presente trabajo se realizó en el grupo 10-2 de la
Institución Educativa Técnica Alfonso López Pumarejo
orientado desde el área de Competencias Ciudadanas
y el apoyo de las cátedras de: Ética y Valores
Humanos, Ingles, Ciencias Sociales y con el
departamento de psicología de la Institución.
AREA DE TRABAJO
 LICENCIADA: Kelly Diaz Colon
 FORMACION ACADEMICA: Esp. Gerencia Educativa.
 EXPERIENCIA LABORAL: Universitaria y Escolar
 EXPERIENCIA LABORAL EN ESTE CENTRO EDUCATIVO: 5 años
 LICENCIADA: Alejandra Patricia Gravini Simancas
 FORMACION ACADEMICA: Psicopedagoga
 EXPERIENCIA LABORAL: 21 años
 EXPERIENCIA LABORAL EN ESTE CENTRO EDUCATIVO: 13 años
PRESENTACION DE LOS DOCENTES
 LICENCIADA: Ana Mary Hurtado BAlvin
 FORMACION ACADEMICA:LIc.en ciencias sociales
 EXPERIENCIA LABORAL:19 anos
 EXPERIENCIA LABORAL EN ESTE CENTRO EDUCATIVO:9 anos
 LICENCIADA: Elizabeth Santoya Lopez
 FORMACION ACADEMICA: Psicologa
 EXPERIENCIA LABORAL: 24 anos
 EXPERIENCIA LABORAL EN ESTE CENTRO EDUCATIVO: 13años
Grupo de Trabajo: Ana Mary Hurtado,
Alejandra Gravini, Elizabeth Santoya,
Kelly Díaz
El presente trabajo se realizo con los estudiantes de
grupo 10-2 de La Institución Educativa Técnica Alfonso
López Pumarejo que se encuentra ubicada en el Sector
Arroyo Lejos del barrio el Paraíso del Municipio de
Turbaco- Bolivar rodeada de una agradable vegetación y
de ricas fuentes hídricas.
Es una zona un poco marginal, con algunos problemas
sociales como son la falta de oportunidades laborales
para los jóvenes recién egresados ,el expendio y
consumo de drogas.
PRESENTACION DE LOS
ESTUDIANTES
 Este grupo de estudiantes de 10-2 pertenece a familias
de estrato socio- económico 1 y 2, en su mayoría a
familias disfuncionales y numerosas , son criados por
uno de sus padres en compañía de otro miembro de la
familia.
Los padres se dedican a los oficios varios como
vendedores, jornaleros, panaderos, albañiles,
talabarteros y las madres a la modistería, peluquería,
ama de casa y empleadas domesticas.
Se observa que estudian con dificultades económicas
que no todos tienen sus útiles escolares a tiempo , el
uniforme completo y otros a veces no tienen para la
merienda, pero esto no es impedimentos para verlos
siempre alegres, compartiendo con sus compañeros de
manera jocosa, demostrando sus capacidades y
construyendo su futuro.
Graupo 10-2 Del INSETALP
PRESENTACION DEL PROBLEMA
¿ Qué mecanismos se pueden introducir en las
familias de los estudiantes de grupo 10-2 de la
Institución Educativa Técnica Alfonso López
Pumarejo de Turbaco para facilitar la buena
comunicación entre sus miembros?
COMUNICANDONOS EN FAMILIA
OBJETIVO GENERAL:
Ofrecer a los estudiantes de grupo 10-2 del
INSETALP y a sus familias espacios para intercambiar
experiencias individuales y colectivas que conduzca a
mantener relaciones en el hogar más afectivas,
estrechas y flexibles, que le sirvan a los estudiantes
como soporte para delinear y concretar sus proyectos
en los diferentes aspectos de la vida.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
 OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Propiciar en el aula de clase espacios de reflexión sobre
situaciones cotidianas que los afecten definiendo criterios
para posibles soluciones.
2. Despertar en el estudiante la práctica de los valores éticos y
morales, el sentido crítico y la buena voluntad para mejorar
las distintas instancias comunicacionales.
3. Proporcionar a los padres, madres y/o cuidadores
herramientas, recursos y habilidades que posibiliten el
crecimiento integral de sus hijos y del grupo familiar.
4. Promover la participación consciente y activa de los
miembros del grupo familiar en el proceso de enseñanza y
aprendizaje desde los distintos roles.
 Dentro de los recursos digitales utilizados en este Proyecto
de Aula están:
1. Un video del Chavo del Ocho en una clase con el profesor
Jirafales donde se observa claramente las consecuencias de
una mala comunicación, lo cual permitió desarrollar una lluvia
de ideas al respecto.
2. El segundo es un cortometraje donde se ve la diferencia
entre una comunicación positiva y una negativa en la familia,
con el que se realizo una mesa redonda.
3. Video foro reflexivo con los padres, madres y/o cuidadores
de los estudiantes con la canción de Franco De Vita « NO
BASTA»
RECURSOS EDUCATIVOS
DIGITALES Y BIBLIOGRAFICOS
1. Video del Chavo del Ocho
https://www.youtube.com/watch?v=LUyVDqf34ns
2.Cortometrage La comunicación en la Familia
https://www.youtube.com/watch?v=9pbayDlJOmA
3. Canción de Franco de Vita « No Basta»
https://www.youtube.com/watch?v=IOcrKkt82ns
LINKS UTILIZADOS
Videoforo Del Chavo del Ocho
Dirige la Actividad: Alejandra Gravini
Orientan: Elizabeth Santoya
Kelly Díaz
Orientandor: Ana Mary Hurtado
Orientadores: Ana Mary Hurtado
Elizabeth Santoya
 1.* Dramatizados y socio dramas que reflejen su realidad
familiar.
*Narración de historias.
 2. * Actividad «Encuentro de valores».
 * Creación de Murales alusivos al tema
 3. *Taller a los padres, madres y / o cuidadores que les
proporcionen estrategias para mejorar comunicación en
familia.
 *Seguimiento de casos especiales.
 4.* Charla « Con el ejemplo Enseño»
 * Visitas domiciliarias cuando el caso lo amerite.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 El Grupo 10-2 Trabajo el valor de la Solidaridad en la
Familia .
 Cuando una familia mantiene buena comunicación
entre sus miembros cada uno de ellos sabe como y
cuando ayudar .
Primer Encuentro de Valores
Marzo 20 del 2015
Psicóloga que Dirige: Elizabeth Santoya
Taller a padres, madres y/o cuidadores:
Estrategias para mejorar comunicación en
familia.
 Después de aplicar el recurso digital del video del
Chavo del Ocho y una lluvia de ideas los estudiantes
de grupo 10 -2 utilizaron la fabula como un recurso de
producción oral , a través de animales u objetos
inanimados pudieron narrar la problemática
presentada en la familia por la falta de comunicación
entre sus miembros.
PRODUCTO
Los estudiantes de grupo 10-2 del INSETALP fueron
evaluados constantemente durante el proceso
conociendo de esta manera sus mayores dificultades
comunicativas familiares y que tanto estas los afectaba
en su desarrollo Psicológico.
1. Aplicación de un cuestionario APGAR
2. Las manifestaciones verbales de los problemas
familiares que mas los aquejan.
3. Elaboración de carteleras y mensajes.
EVALUACION
CUESTIONARIO DE APGAR FAMILIAR
Casi Nunca A veces Casi
siempre
1.Esta satisfecho con
la ayuda que recibe de
su familia cuando tiene
problemas
0 1 2
2.Conversan entre
ustedes los problemas
que tienen en la casa?
0 1 2
3. Las decisiones
importantes se toman
en familia?
0 1 2
4. Está satisfecho con
el tiempo que usted y
su familia pasan
juntos?
0 1 2
5. Siente que su familia
le quiere?
0 1 2
Puntuación Total
CLASIFICACION A LAS FAMILIAS
Familias altamente funcionales :
7- 10 puntos
Familias moderadamente
funcionales: 4-6 puntos
Familias severamente funcionales:
0-3 punto
Aplicado: El 3 de Marzo del 2015
Marzo 3 del 2015
Tu familia es importante,
¡No la dejes en un
segundo plano!
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Televisión
TelevisiónTelevisión
Reflexión inicial debate bilingüismo
Reflexión inicial debate bilingüismoReflexión inicial debate bilingüismo
Reflexión inicial debate bilingüismo
pensarlaeducacionhu
 
Actividad final cuestion etnico
Actividad final cuestion etnicoActividad final cuestion etnico
Actividad final cuestion etnico
tlalhuapan2004
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Programas de televisión infantiles.
Programas de televisión infantiles.Programas de televisión infantiles.
Programas de televisión infantiles.
Viviana Sanabria Monsalve
 
Proyecto de aula ulquinto
Proyecto de aula ulquintoProyecto de aula ulquinto
Proyecto de aula ulquinto
Hector Eduardo Enriquez Salcedo
 
RedAr-LOV (Fátima-3PA)
RedAr-LOV (Fátima-3PA)RedAr-LOV (Fátima-3PA)
RedAr-LOV (Fátima-3PA)
lasotrasvocesblog
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Andrea Seguel
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
ileanacruz9
 
El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria Un marco teórico
El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria Un marco teóricoEl desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria Un marco teórico
El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria Un marco teórico
Pedro Roberto Casanova
 
CE08 Rodriguez Ana_Maria
CE08 Rodriguez Ana_MariaCE08 Rodriguez Ana_Maria
CE08 Rodriguez Ana_Maria
Marcos Bautista
 
Comofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
ComofomentalellenguajeenelnivelpreescolarComofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
Comofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
Veronica Valladolid Flores
 
Falta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestrosFalta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestros
Edsonivanhoe
 

La actualidad más candente (13)

Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Reflexión inicial debate bilingüismo
Reflexión inicial debate bilingüismoReflexión inicial debate bilingüismo
Reflexión inicial debate bilingüismo
 
Actividad final cuestion etnico
Actividad final cuestion etnicoActividad final cuestion etnico
Actividad final cuestion etnico
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
Programas de televisión infantiles.
Programas de televisión infantiles.Programas de televisión infantiles.
Programas de televisión infantiles.
 
Proyecto de aula ulquinto
Proyecto de aula ulquintoProyecto de aula ulquinto
Proyecto de aula ulquinto
 
RedAr-LOV (Fátima-3PA)
RedAr-LOV (Fátima-3PA)RedAr-LOV (Fátima-3PA)
RedAr-LOV (Fátima-3PA)
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria Un marco teórico
El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria Un marco teóricoEl desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria Un marco teórico
El desarrollo de capacidades en la Escuela Secundaria Un marco teórico
 
CE08 Rodriguez Ana_Maria
CE08 Rodriguez Ana_MariaCE08 Rodriguez Ana_Maria
CE08 Rodriguez Ana_Maria
 
Comofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
ComofomentalellenguajeenelnivelpreescolarComofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
Comofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
 
Falta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestrosFalta de comunicacion entre padres y maestros
Falta de comunicacion entre padres y maestros
 

Destacado

Welcome to canada
Welcome to canadaWelcome to canada
Welcome to canada
crapple21
 
Kef presentation 2 liscensure and credential
Kef presentation 2 liscensure and credentialKef presentation 2 liscensure and credential
Kef presentation 2 liscensure and credential
swmp
 
Welcome 2 Canada 05312010
Welcome 2 Canada 05312010Welcome 2 Canada 05312010
Welcome 2 Canada 05312010
BMO Financial Group
 
Job Hunting Presentation - 6 Steps to successful hunting
Job Hunting Presentation - 6 Steps to successful huntingJob Hunting Presentation - 6 Steps to successful hunting
Job Hunting Presentation - 6 Steps to successful hunting
Lynne Carlson
 
Job hunting strategy style design 1 powerpoint presentation slides.
Job hunting strategy style design 1 powerpoint presentation slides.Job hunting strategy style design 1 powerpoint presentation slides.
Job hunting strategy style design 1 powerpoint presentation slides.
SlideTeam.net
 
Job hunting
Job huntingJob hunting
Job hunting
Agnes Stephanie
 
Tools for successful job hunting
Tools for successful job huntingTools for successful job hunting
Tools for successful job hunting
Nichole Treston
 
Job Hunting PowerPoint
Job Hunting PowerPointJob Hunting PowerPoint
Job Hunting PowerPoint
emurfield
 
Job Search Powerpoint
Job Search PowerpointJob Search Powerpoint
Job Search Powerpoint
j_jones830
 

Destacado (9)

Welcome to canada
Welcome to canadaWelcome to canada
Welcome to canada
 
Kef presentation 2 liscensure and credential
Kef presentation 2 liscensure and credentialKef presentation 2 liscensure and credential
Kef presentation 2 liscensure and credential
 
Welcome 2 Canada 05312010
Welcome 2 Canada 05312010Welcome 2 Canada 05312010
Welcome 2 Canada 05312010
 
Job Hunting Presentation - 6 Steps to successful hunting
Job Hunting Presentation - 6 Steps to successful huntingJob Hunting Presentation - 6 Steps to successful hunting
Job Hunting Presentation - 6 Steps to successful hunting
 
Job hunting strategy style design 1 powerpoint presentation slides.
Job hunting strategy style design 1 powerpoint presentation slides.Job hunting strategy style design 1 powerpoint presentation slides.
Job hunting strategy style design 1 powerpoint presentation slides.
 
Job hunting
Job huntingJob hunting
Job hunting
 
Tools for successful job hunting
Tools for successful job huntingTools for successful job hunting
Tools for successful job hunting
 
Job Hunting PowerPoint
Job Hunting PowerPointJob Hunting PowerPoint
Job Hunting PowerPoint
 
Job Search Powerpoint
Job Search PowerpointJob Search Powerpoint
Job Search Powerpoint
 

Similar a Comunicandonos en Familia

Orientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casaOrientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casa
Bairon Mauricio Cardona Polanco
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Zandra Estevez
 
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VITaller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
John Jairo Ospina Carvajal
 
3
 3 3
P1 c709
P1 c709P1 c709
Como fomentar el lenguaje en el preescolar
Como fomentar el lenguaje en el preescolarComo fomentar el lenguaje en el preescolar
Como fomentar el lenguaje en el preescolar
Jannz678
 
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
America Roman
 
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Nathalytimanar
 
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados fabara)
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados  fabara)Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados  fabara)
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados fabara)
Pablo Vinicio Quinllin Valdiviezo
 
aprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdf
aprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdfaprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdf
aprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdf
Luis Gonzalo Quispe Loayza
 
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Ashley Alonso
 
Unidad didactica tic
Unidad didactica ticUnidad didactica tic
Unidad didactica tic
albayanetvasquezavila
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
Ime Qs
 
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
XimenaSanabria2
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
JUAN BUSTAMANTE
 
Proyecto de aula las cuchillas
Proyecto de aula las cuchillasProyecto de aula las cuchillas
Proyecto de aula las cuchillas
cuchillas201303
 
Informe individual 3° jornada de observación
Informe individual 3° jornada de observación Informe individual 3° jornada de observación
Informe individual 3° jornada de observación
Amairanit15
 
8 informe individual 3° jornada de observación
8 informe individual 3° jornada de observación8 informe individual 3° jornada de observación
8 informe individual 3° jornada de observación
Amairanit15
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
segundociclocolegioe
 
Grupo 21_Presentación escuela de padres.pdf
Grupo 21_Presentación escuela de padres.pdfGrupo 21_Presentación escuela de padres.pdf
Grupo 21_Presentación escuela de padres.pdf
IreneSaa1
 

Similar a Comunicandonos en Familia (20)

Orientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casaOrientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casa
 
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.Aprendo  y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
 
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VITaller virtual para padres de la comunidad educativa  PABLO VI
Taller virtual para padres de la comunidad educativa PABLO VI
 
3
 3 3
3
 
P1 c709
P1 c709P1 c709
P1 c709
 
Como fomentar el lenguaje en el preescolar
Como fomentar el lenguaje en el preescolarComo fomentar el lenguaje en el preescolar
Como fomentar el lenguaje en el preescolar
 
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
 
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
 
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados fabara)
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados  fabara)Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados  fabara)
Primera presentacion del proyecto tesis (katya mercedes grados fabara)
 
aprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdf
aprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdfaprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdf
aprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdf
 
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
 
Unidad didactica tic
Unidad didactica ticUnidad didactica tic
Unidad didactica tic
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
 
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Proyecto de aula las cuchillas
Proyecto de aula las cuchillasProyecto de aula las cuchillas
Proyecto de aula las cuchillas
 
Informe individual 3° jornada de observación
Informe individual 3° jornada de observación Informe individual 3° jornada de observación
Informe individual 3° jornada de observación
 
8 informe individual 3° jornada de observación
8 informe individual 3° jornada de observación8 informe individual 3° jornada de observación
8 informe individual 3° jornada de observación
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
 
Grupo 21_Presentación escuela de padres.pdf
Grupo 21_Presentación escuela de padres.pdfGrupo 21_Presentación escuela de padres.pdf
Grupo 21_Presentación escuela de padres.pdf
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Comunicandonos en Familia

  • 1.  El presente trabajo se realizó en el grupo 10-2 de la Institución Educativa Técnica Alfonso López Pumarejo orientado desde el área de Competencias Ciudadanas y el apoyo de las cátedras de: Ética y Valores Humanos, Ingles, Ciencias Sociales y con el departamento de psicología de la Institución. AREA DE TRABAJO
  • 2.  LICENCIADA: Kelly Diaz Colon  FORMACION ACADEMICA: Esp. Gerencia Educativa.  EXPERIENCIA LABORAL: Universitaria y Escolar  EXPERIENCIA LABORAL EN ESTE CENTRO EDUCATIVO: 5 años  LICENCIADA: Alejandra Patricia Gravini Simancas  FORMACION ACADEMICA: Psicopedagoga  EXPERIENCIA LABORAL: 21 años  EXPERIENCIA LABORAL EN ESTE CENTRO EDUCATIVO: 13 años PRESENTACION DE LOS DOCENTES
  • 3.  LICENCIADA: Ana Mary Hurtado BAlvin  FORMACION ACADEMICA:LIc.en ciencias sociales  EXPERIENCIA LABORAL:19 anos  EXPERIENCIA LABORAL EN ESTE CENTRO EDUCATIVO:9 anos  LICENCIADA: Elizabeth Santoya Lopez  FORMACION ACADEMICA: Psicologa  EXPERIENCIA LABORAL: 24 anos  EXPERIENCIA LABORAL EN ESTE CENTRO EDUCATIVO: 13años
  • 4. Grupo de Trabajo: Ana Mary Hurtado, Alejandra Gravini, Elizabeth Santoya, Kelly Díaz
  • 5. El presente trabajo se realizo con los estudiantes de grupo 10-2 de La Institución Educativa Técnica Alfonso López Pumarejo que se encuentra ubicada en el Sector Arroyo Lejos del barrio el Paraíso del Municipio de Turbaco- Bolivar rodeada de una agradable vegetación y de ricas fuentes hídricas. Es una zona un poco marginal, con algunos problemas sociales como son la falta de oportunidades laborales para los jóvenes recién egresados ,el expendio y consumo de drogas. PRESENTACION DE LOS ESTUDIANTES
  • 6.  Este grupo de estudiantes de 10-2 pertenece a familias de estrato socio- económico 1 y 2, en su mayoría a familias disfuncionales y numerosas , son criados por uno de sus padres en compañía de otro miembro de la familia. Los padres se dedican a los oficios varios como vendedores, jornaleros, panaderos, albañiles, talabarteros y las madres a la modistería, peluquería, ama de casa y empleadas domesticas. Se observa que estudian con dificultades económicas que no todos tienen sus útiles escolares a tiempo , el uniforme completo y otros a veces no tienen para la merienda, pero esto no es impedimentos para verlos siempre alegres, compartiendo con sus compañeros de manera jocosa, demostrando sus capacidades y construyendo su futuro.
  • 7. Graupo 10-2 Del INSETALP
  • 8. PRESENTACION DEL PROBLEMA ¿ Qué mecanismos se pueden introducir en las familias de los estudiantes de grupo 10-2 de la Institución Educativa Técnica Alfonso López Pumarejo de Turbaco para facilitar la buena comunicación entre sus miembros? COMUNICANDONOS EN FAMILIA
  • 9. OBJETIVO GENERAL: Ofrecer a los estudiantes de grupo 10-2 del INSETALP y a sus familias espacios para intercambiar experiencias individuales y colectivas que conduzca a mantener relaciones en el hogar más afectivas, estrechas y flexibles, que le sirvan a los estudiantes como soporte para delinear y concretar sus proyectos en los diferentes aspectos de la vida. OBJETIVO DE APRENDIZAJE
  • 10.  OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Propiciar en el aula de clase espacios de reflexión sobre situaciones cotidianas que los afecten definiendo criterios para posibles soluciones. 2. Despertar en el estudiante la práctica de los valores éticos y morales, el sentido crítico y la buena voluntad para mejorar las distintas instancias comunicacionales. 3. Proporcionar a los padres, madres y/o cuidadores herramientas, recursos y habilidades que posibiliten el crecimiento integral de sus hijos y del grupo familiar. 4. Promover la participación consciente y activa de los miembros del grupo familiar en el proceso de enseñanza y aprendizaje desde los distintos roles.
  • 11.  Dentro de los recursos digitales utilizados en este Proyecto de Aula están: 1. Un video del Chavo del Ocho en una clase con el profesor Jirafales donde se observa claramente las consecuencias de una mala comunicación, lo cual permitió desarrollar una lluvia de ideas al respecto. 2. El segundo es un cortometraje donde se ve la diferencia entre una comunicación positiva y una negativa en la familia, con el que se realizo una mesa redonda. 3. Video foro reflexivo con los padres, madres y/o cuidadores de los estudiantes con la canción de Franco De Vita « NO BASTA» RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y BIBLIOGRAFICOS
  • 12. 1. Video del Chavo del Ocho https://www.youtube.com/watch?v=LUyVDqf34ns 2.Cortometrage La comunicación en la Familia https://www.youtube.com/watch?v=9pbayDlJOmA 3. Canción de Franco de Vita « No Basta» https://www.youtube.com/watch?v=IOcrKkt82ns LINKS UTILIZADOS
  • 13. Videoforo Del Chavo del Ocho Dirige la Actividad: Alejandra Gravini Orientan: Elizabeth Santoya Kelly Díaz
  • 15. Orientadores: Ana Mary Hurtado Elizabeth Santoya
  • 16.  1.* Dramatizados y socio dramas que reflejen su realidad familiar. *Narración de historias.  2. * Actividad «Encuentro de valores».  * Creación de Murales alusivos al tema  3. *Taller a los padres, madres y / o cuidadores que les proporcionen estrategias para mejorar comunicación en familia.  *Seguimiento de casos especiales.  4.* Charla « Con el ejemplo Enseño»  * Visitas domiciliarias cuando el caso lo amerite. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 17.  El Grupo 10-2 Trabajo el valor de la Solidaridad en la Familia .  Cuando una familia mantiene buena comunicación entre sus miembros cada uno de ellos sabe como y cuando ayudar . Primer Encuentro de Valores Marzo 20 del 2015
  • 18.
  • 19. Psicóloga que Dirige: Elizabeth Santoya Taller a padres, madres y/o cuidadores: Estrategias para mejorar comunicación en familia.
  • 20.  Después de aplicar el recurso digital del video del Chavo del Ocho y una lluvia de ideas los estudiantes de grupo 10 -2 utilizaron la fabula como un recurso de producción oral , a través de animales u objetos inanimados pudieron narrar la problemática presentada en la familia por la falta de comunicación entre sus miembros. PRODUCTO
  • 21. Los estudiantes de grupo 10-2 del INSETALP fueron evaluados constantemente durante el proceso conociendo de esta manera sus mayores dificultades comunicativas familiares y que tanto estas los afectaba en su desarrollo Psicológico. 1. Aplicación de un cuestionario APGAR 2. Las manifestaciones verbales de los problemas familiares que mas los aquejan. 3. Elaboración de carteleras y mensajes. EVALUACION
  • 22. CUESTIONARIO DE APGAR FAMILIAR Casi Nunca A veces Casi siempre 1.Esta satisfecho con la ayuda que recibe de su familia cuando tiene problemas 0 1 2 2.Conversan entre ustedes los problemas que tienen en la casa? 0 1 2 3. Las decisiones importantes se toman en familia? 0 1 2 4. Está satisfecho con el tiempo que usted y su familia pasan juntos? 0 1 2 5. Siente que su familia le quiere? 0 1 2 Puntuación Total CLASIFICACION A LAS FAMILIAS Familias altamente funcionales : 7- 10 puntos Familias moderadamente funcionales: 4-6 puntos Familias severamente funcionales: 0-3 punto Aplicado: El 3 de Marzo del 2015
  • 23. Marzo 3 del 2015
  • 24. Tu familia es importante, ¡No la dejes en un segundo plano!