SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDAD EDUCATIVA
JENNY RUIZ
8-751-992
COMUNIDAD EDUCATIVA
¿Qué son las Comunidades
Educativas?
• Son el conglomerado de
actores de primer orden
involucrados
directamente en el
proceso de formación
de los jóvenes; es más
que las instalaciones
escolares y los
currículos formales de
contenidos académicos.
¿Quiénes forman la
Comunidad Educativa?
La o el director
Un representante de los docente.
Un o una representante de las Asociaciones
de padres y madres de familia,
Un o una representante de los
estudiantiles,
Un o una representante de los Congresos
Indígenas, donde los hubiere;
Un o una representante de la comunidad
organizada; y
Un o una representante de las Asociaciones
de personas con discapacidad.
Objetivos de las Comunidades
Educativas
Promueve y desarrolla
conjuntamente con los demás
órganos de la comunidad
educativa actividades que ayuden
al mejoramiento en cuanto al
logro de los objetivos de la
Educación.
Estimula el desarrollo comunal.
Promueve la convivencia social.
Decreto ejecutivo No. 346 (3 de julio de 2003)
“Por el cual se Reglamenta el Proceso de Selección de la Comunidad Educativa Escolar, el Perfil y el Periodo de Vigencia de sus
Integrantes”.
Importancia de las
Comunidades Educativas
• Su importancia se debe a que es un
espacio democrático,
de carácter social comunitario,
organizado, participativo,
cooperativo, protagónico y
solidario.
COMUNIDAD EDUCATIVA
El periodo de vigencia de su
integrantes es de 2 años.
Comunidad educativa 2018..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 3 g
Grupo 3 gGrupo 3 g
Grupo 3 g
lizv19
 
Presentacion desarrollo educativo - motril
Presentacion   desarrollo educativo - motrilPresentacion   desarrollo educativo - motril
Presentacion desarrollo educativo - motril
CAPI Huerta Carrasco. Motril.
 
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipoSociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Julio M. Treviño
 
Sociologia unidad-6 foro funciones
Sociologia unidad-6 foro funcionesSociologia unidad-6 foro funciones
Sociologia unidad-6 foro funciones
Monika Garza Rivera
 
Sociologuia u6-funciones-sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6-funciones-sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipoSociologuia u6-funciones-sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6-funciones-sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
kristyserna
 
Beneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes socialesBeneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes sociales
Evelyn Benavides
 
Antecedentes de la relación entre política y educación.
Antecedentes de la relación entre política y educación.Antecedentes de la relación entre política y educación.
Antecedentes de la relación entre política y educación.
GabrielaPalacios49
 
Trabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadaniaTrabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadania
Alison1827
 
Los Derechos Del NiñO
Los Derechos Del NiñOLos Derechos Del NiñO
Los Derechos Del NiñO
guesta904b4
 
Antecedentes de la relación entre política y educación
 Antecedentes de la relación entre política y  educación Antecedentes de la relación entre política y  educación
Antecedentes de la relación entre política y educación
yudicordero
 
La educación es un compromiso
La educación es un compromisoLa educación es un compromiso
La educación es un compromiso
Geinis Hoenigsberg
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
JOSUEPONCE17
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
misionmony
 
Ddhhshow
DdhhshowDdhhshow
Ddhhshow
alrivas09
 
Cedepro
CedeproCedepro
Proyecto educativo nacional
Proyecto educativo nacionalProyecto educativo nacional
Proyecto educativo nacional
Mery Andrade Lozano
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
zonyaneth
 
Misión SAAC
Misión SAACMisión SAAC
Misión SAAC
Jesús Armando
 
Presentacion fanny hernando
Presentacion fanny hernandoPresentacion fanny hernando
Presentacion fanny hernando
hernadojosesilvaperez
 

La actualidad más candente (19)

Grupo 3 g
Grupo 3 gGrupo 3 g
Grupo 3 g
 
Presentacion desarrollo educativo - motril
Presentacion   desarrollo educativo - motrilPresentacion   desarrollo educativo - motril
Presentacion desarrollo educativo - motril
 
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipoSociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
 
Sociologia unidad-6 foro funciones
Sociologia unidad-6 foro funcionesSociologia unidad-6 foro funciones
Sociologia unidad-6 foro funciones
 
Sociologuia u6-funciones-sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6-funciones-sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipoSociologuia u6-funciones-sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6-funciones-sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
 
Beneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes socialesBeneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes sociales
 
Antecedentes de la relación entre política y educación.
Antecedentes de la relación entre política y educación.Antecedentes de la relación entre política y educación.
Antecedentes de la relación entre política y educación.
 
Trabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadaniaTrabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadania
 
Los Derechos Del NiñO
Los Derechos Del NiñOLos Derechos Del NiñO
Los Derechos Del NiñO
 
Antecedentes de la relación entre política y educación
 Antecedentes de la relación entre política y  educación Antecedentes de la relación entre política y  educación
Antecedentes de la relación entre política y educación
 
La educación es un compromiso
La educación es un compromisoLa educación es un compromiso
La educación es un compromiso
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Ddhhshow
DdhhshowDdhhshow
Ddhhshow
 
Cedepro
CedeproCedepro
Cedepro
 
Proyecto educativo nacional
Proyecto educativo nacionalProyecto educativo nacional
Proyecto educativo nacional
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Misión SAAC
Misión SAACMisión SAAC
Misión SAAC
 
Presentacion fanny hernando
Presentacion fanny hernandoPresentacion fanny hernando
Presentacion fanny hernando
 

Similar a Comunidad educativa 2018..

Guias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Guias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLARGuias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Guias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Padres yrepresentantes
Padres yrepresentantesPadres yrepresentantes
Padres yrepresentantes
Mariantonio
 
PPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptxPPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptx
DeyCURIESTRELLA
 
Gestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar webGestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar web
BertiTa3
 
Gestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar webGestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar web
BertiTa3
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
Angi Rendon
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
gellaestrella
 
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de CiudadaníaPrograma de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
Carlos Gabriel Hurtado
 
MANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MANUAL DE CONVIVENCIA IECLMANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MICHAEL YEPES
 
Educacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEducacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en salud
Enfermería Unl
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
myelitz
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
myelitz
 
Cartilla participacion
Cartilla  participacionCartilla  participacion
Cartilla participacion
arevar2000
 
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLARGUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
PRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptx
PRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptxPRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptx
PRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptx
LuchitoHvillacres1
 
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
José García Minguillo
 
Diapositivas sobre el funcionamiento del Nuevo Modelo-DECE 2024
Diapositivas sobre el funcionamiento del Nuevo Modelo-DECE 2024Diapositivas sobre el funcionamiento del Nuevo Modelo-DECE 2024
Diapositivas sobre el funcionamiento del Nuevo Modelo-DECE 2024
MaraSantana43
 
Guia 49 ley de covivencia
Guia 49 ley de covivenciaGuia 49 ley de covivencia
Guia 49 ley de covivencia
Richard Erazo
 
Guia no. 49 ministerio de educación nacional
Guia no. 49  ministerio de educación nacionalGuia no. 49  ministerio de educación nacional
Guia no. 49 ministerio de educación nacional
Claudia Castañeda
 

Similar a Comunidad educativa 2018.. (20)

Guias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Guias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLARGuias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Guias Ley1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Padres yrepresentantes
Padres yrepresentantesPadres yrepresentantes
Padres yrepresentantes
 
PPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptxPPT MODULO I.pptx
PPT MODULO I.pptx
 
Gestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar webGestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar web
 
Gestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar webGestion culturaescolar web
Gestion culturaescolar web
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de CiudadaníaPrograma de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
 
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
 
MANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MANUAL DE CONVIVENCIA IECLMANUAL DE CONVIVENCIA IECL
MANUAL DE CONVIVENCIA IECL
 
Educacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEducacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en salud
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
 
Cartilla participacion
Cartilla  participacionCartilla  participacion
Cartilla participacion
 
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLARGUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
 
PRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptx
PRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptxPRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptx
PRIMER ENCUENTRO COLMENA Zona 5-2024.pptx
 
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
 
Diapositivas sobre el funcionamiento del Nuevo Modelo-DECE 2024
Diapositivas sobre el funcionamiento del Nuevo Modelo-DECE 2024Diapositivas sobre el funcionamiento del Nuevo Modelo-DECE 2024
Diapositivas sobre el funcionamiento del Nuevo Modelo-DECE 2024
 
Guia 49 ley de covivencia
Guia 49 ley de covivenciaGuia 49 ley de covivencia
Guia 49 ley de covivencia
 
Guia no. 49 ministerio de educación nacional
Guia no. 49  ministerio de educación nacionalGuia no. 49  ministerio de educación nacional
Guia no. 49 ministerio de educación nacional
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Comunidad educativa 2018..

  • 2. COMUNIDAD EDUCATIVA ¿Qué son las Comunidades Educativas? • Son el conglomerado de actores de primer orden involucrados directamente en el proceso de formación de los jóvenes; es más que las instalaciones escolares y los currículos formales de contenidos académicos. ¿Quiénes forman la Comunidad Educativa? La o el director Un representante de los docente. Un o una representante de las Asociaciones de padres y madres de familia, Un o una representante de los estudiantiles, Un o una representante de los Congresos Indígenas, donde los hubiere; Un o una representante de la comunidad organizada; y Un o una representante de las Asociaciones de personas con discapacidad. Objetivos de las Comunidades Educativas Promueve y desarrolla conjuntamente con los demás órganos de la comunidad educativa actividades que ayuden al mejoramiento en cuanto al logro de los objetivos de la Educación. Estimula el desarrollo comunal. Promueve la convivencia social. Decreto ejecutivo No. 346 (3 de julio de 2003) “Por el cual se Reglamenta el Proceso de Selección de la Comunidad Educativa Escolar, el Perfil y el Periodo de Vigencia de sus Integrantes”.
  • 3. Importancia de las Comunidades Educativas • Su importancia se debe a que es un espacio democrático, de carácter social comunitario, organizado, participativo, cooperativo, protagónico y solidario. COMUNIDAD EDUCATIVA El periodo de vigencia de su integrantes es de 2 años.