SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES CAMPESINAS
Y NATIVAS
SON ORGANIZACIONES TRADISI0NALES Y ESTABLES DE
INTERÉS PUBLICO, CONSTITUIDAS POR PERSONAS
NATURALES Y CUYOS FINES SE ORIENTAN AL MEJOR
APROVECHAMIENTO DE SU PATRIMONIO, PARA BENEFICIO
GENERAL Y EQUITATIVO DE LOS COMUNEROS
PROMOVIENDO SU DESARROLLO INTEGRAL.
COMUNIDADES CAMPESINAS
- SON AQUELLAS ORGANIZACIONES
QUE HAN LOGRADO SUPERAR LA
ETAPA DE DESARROLLO DE LA
CACERÍA Y LA PESCA, LAS
ACTIVIDADES MAS RESALTANTES
RADICAN EN LA AGRICULTURA Y
LA GANADERÍA, SIN EMBARGO, SE
HAN INCORPORADO NUEVAS
LABORES. TALES COMO EL
COMERCIO, LA ARTESANÍA, LA
ORFEBRERÍA Y LA TEXTILERIA.
COMUNIDADES NATIVAS
SON GRUPOS NÓMADES, QUE MORAN EN
LOS CASERÍOS, QUEBRADAS, PUEBLOS;
LOS QUE TRABAJAN CON LOS DUEÑOS DE
LOS FUNDOS, LOS QUE VIVEN EN LAS
RESERVAS, FORMANDO AGRUPACIONES
LIBRES, CONSTITUIDAS POR CONJUNTOS
DE FAMILIAS VINCULADAS POR LOS
SIGUIENTES ELEMENTOS PRINCIPALES:
IDIOMA O DIALECTO, CARACTERES
CULTURALES Y SOCIALES, TENENCIA Y
USUFRUCTO COMÚN Y PERMANENTE DE
UN MISMO TERRITORIO.
INICIO DE SU EXISTENCIA LEGAL
LA CONSTITUCIÓN DE 1993, EN SU ARTÍCULO 89, ESTABLECE: “LAS
COMUNIDADES CAMPESINAS Y LAS NATIVAS TIENEN EXISTENCIA LEGAL Y
SON PERSONAS JURÍDICAS. SON AUTÓNOMAS EN SU ORGANIZACIÓN, EN
EL TRABAJO COMUNAL Y EN EL USO Y LA LIBRE DISPOSICIÓN DE SUS
TIERRAS. ASÍ COMO EN LO ECONÓMICO Y ADMINISTRATIVO, DENTRO DEL
MARCO QUE LA LEY ESTABLECE. LA PROPIEDAD DE SUS TIERRAS ES
IMPRESCRIPTIBLE, SALVO EN EL CASO DE ABANDONO PREVISTO EN EL
ARTÍCULO ANTERIOR. EL ESTADO RESPETA LA IDENTIDAD CULTURAL DE
LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS”.
FINES DE LA COMUNIDAD
LOS FINES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SE ORIENTAN AL MEJOR
APROVECHAMIENTO DE SU PATRIMONIO, PARA BENEFICIO GENERAL Y
EQUITATIVO DE LOS COMUNEROS, PROMOVIENDO SU DESARROLLO INTEGRAL.
CLASIFICACIÓN DE LOS COMUNEROS
Se entiende por comuneros a las personas nacidas en la comunidad, a
los hijos de comuneros, y a las personas integradas a la comunidad. Se
distingue entre comuneros calificados y comuneros integrales.
ÓRGANOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA
LA ASAMBLEA GENERAL: PUEDE SER ORDINARIA O EXTRAORDINARIA . EN LAS
ORDINARIAS Y SE REALIZAN LAS VECES QUE SEÑALE, QUE DEBEN SER POR LO
MENOS CUATRO VECES AL AÑO. LAS EXTRAORDINARIAS SE REALIZAN CUANDO
LO ACUERDE LA DIRECTIVA COMUNAL O LA SOLICITE LA QUINTA PARTE DE LOS
COMUNEROS CALIFICADOS.
LA DIRECTIVA COMUNAL: ESTÁ CONSTITUIDA POR UN MÍNIMO DE SEIS Y POR
UN MÁXIMO DE NUEVE DIRECTIVOS, CON LOS CARGOS DE PRESIDENTE,
VICEPRESIDENTE, SECRETARIO, TESORERO, FISCAL Y VOCAL.
LOS COMITÉS ESPECIALIZADOS: SON ÓRGANOS CONSULTIVOS, DE
ASESORAMIENTO, DE EJECUCIÓN O APOYO PARA EL DESARROLLO DE
ACTIVIDADES DE INTERÉS COMUNAL.
ACTOS QUE PUEDEN INSCRIBIRSE EN EL
REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS
RECONOCIMIENTO:
ES EL PRIMER ACTO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS. CON DICHA
INSCRIPCIÓN LA COMUNIDAD CAMPESINA TIENE EXISTENCIA ANTE LOS REGISTROS PÚBLICOS Y
PUEDE, A PARTIR DE ESE MOMENTO, SOLICITAR LA INSCRIPCIÓN DE LOS ACUERDOS QUE ADOPTE
SU ASAMBLEA.
REPRESENTANTES:
LAS COMUNIDADES CAMPESINAS NO SOLO DEBEN ELEGIR A SUS REPRESENTANTES DE ACUERDO
CON SU DERECHO CONSUETUDINARIO, SINO QUE ADEMÁS DEBEN INSCRIBIRLOS EN EL REGISTRO
DE PERSONAS JURÍDICAS. ESTO LE PERMITIRÁ A LA COMUNIDAD CELEBRAR CONTRATOS O
FIRMAR CONVENIOS CON TERCEROS.
LAS COMUNIDADES NATIVAS DEBEN ELEGIR A SUS REPRESENTANTES DE ACUERDO
CON SU DERECHO CONSUETUDINARIO (JUNTA DIRECTIVA, APODERADOS, ETC.), E
INSCRIBIRLOS EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS. LA INSCRIPCIÓN DE LOS
REPRESENTANTES OTORGA VIDA JURÍDICA A LA COMUNIDAD Y LE PERMITE FIRMAR
CONVENIOS CON TERCEROS.
EMPRESA COMUNAL:
LAS COMUNIDADES CAMPESINAS, UTILIZANDO SU PERSONERÍA JURÍDICA, PUEDEN
ORGANIZARSE Y ADMINISTRAR SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN FORMA
EMPRESARIAL, MEDIANTE LA GENERACIÓN DE UNIDADES PRODUCTIVAS DE BIENES Y
SERVICIOS COMUNALES, PARA ASEGURAR EL BIENESTAR DE SUS MIEMBROS Y
CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EN SU CONJUNTO.
ESTATUTO:
ES EL DOCUMENTO QUE CONTIENE REGLAS INTERNAS QUE DETERMINAN QUÉ SE DEBE
O NO HACER Y CÓMO DEBE FUNCIONAR UNA COMUNIDAD CAMPESINA. LAS
MODIFICACIONES TOTALES O PARCIALES DEL ESTATUTO TAMBIÉN SE INSCRIBEN.
RONDAS COMUNALES
SU FUNCIÓN ES APOYAR EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES PARA LA SOLUCIÓN
DE CONFLICTOS.
QUÓRUM DE LA ASAMBLEA GENERAL
EL PRESIDENTE DE LA DIRECTIVA COMUNAL, Y EN AUSENCIA O IMPEDIMENTO
DE ÉSTE, EL VICEPRESIDENTE, ESTÁ LEGITIMADO PARA CONVOCAR A
ASAMBLEA GENERAL EN LA QUE SE ELIJAN A LOS NUEVOS INTEGRANTES DE
DICHO ÓRGANO DE GOBIERNO.
CONTANCIA DE QUÓRUM
INDICAR EL NÚMERO DE MIEMBROS DE LA COMUNIDAD HABILITADOS PARA
CONCURRIR A LA ASAMBLEA, LOS DATOS RELACIONADOS A LA APERTURA DEL
LIBRO “PADRÓN DE COMUNEROS” Y LOS NOMBRES DE LOS COMUNEROS
ASISTENTES A DICHA SESIÓN.
PROPIEDAD TERRITORIAL
PUES LAS COMUNIDADES CAMPESINAS TIENEN EXISTENCIA LEGAL Y
SON PERSONAS JURÍDICAS; SIN EMBARGO, PARA PROTEGER EL
TERRITORIO COMUNAL DEBEN INSCRIBIRSE EN LOS REGISTROS
PÚBLICOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ministerio publico
El ministerio publicoEl ministerio publico
El ministerio publico
Sunita Yldefonzo Ramirez
 
Poder Judicial del Perú
Poder Judicial del PerúPoder Judicial del Perú
Poder Judicial del Perú
Ronald Yafac Casas
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
Lucia Vasquez Alvarez
 
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Elena Vasquez Vargas
 
derechos humanos y derechos fundamentales
derechos humanos y derechos fundamentalesderechos humanos y derechos fundamentales
derechos humanos y derechos fundamentales
MIGUEL LAYME TICONA
 
La Asociacion segun Legislacion peruana (ahd23 h)-
La Asociacion segun Legislacion peruana (ahd23 h)-La Asociacion segun Legislacion peruana (ahd23 h)-
La Asociacion segun Legislacion peruana (ahd23 h)-
ruben melgarejo
 
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSMDelitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
LuxFero21
 
Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)
Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)
Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)
Botica Farma Premium
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
COMO HACER UN MEMORIAL
COMO HACER UN MEMORIALCOMO HACER UN MEMORIAL
COMO HACER UN MEMORIAL
Fernando Barrientos
 
Ministerio publico
Ministerio publicoMinisterio publico
Ministerio publico
Oswaldo Tanco
 
MODELO DE MINUTA DE DIVISIÓN Y PARTICIÓN CONVENCIONAL
MODELO DE MINUTA DE DIVISIÓN Y PARTICIÓN CONVENCIONALMODELO DE MINUTA DE DIVISIÓN Y PARTICIÓN CONVENCIONAL
MODELO DE MINUTA DE DIVISIÓN Y PARTICIÓN CONVENCIONAL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Exposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regionalExposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regional
CARLOS CALDERON CLAUDIO
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
Stalin Talo Spon
 
La persona jurídica
La persona jurídicaLa persona jurídica
La persona jurídica
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Principios del Procedimiento Administrativo
Principios del Procedimiento AdministrativoPrincipios del Procedimiento Administrativo
Principios del Procedimiento Administrativo
Jorge Luis Flores Paredes
 
Estado peruano elementos
Estado peruano elementosEstado peruano elementos
Estado peruano elementos
MarthaHerreraVasquez
 
solicitud de notificacion por edictos
solicitud de notificacion por edictossolicitud de notificacion por edictos
solicitud de notificacion por edictos
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSO
MODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSOMODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSO
MODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSO
Massey Abogados (Oscar Massey)
 

La actualidad más candente (20)

El ministerio publico
El ministerio publicoEl ministerio publico
El ministerio publico
 
Poder Judicial del Perú
Poder Judicial del PerúPoder Judicial del Perú
Poder Judicial del Perú
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
 
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
 
derechos humanos y derechos fundamentales
derechos humanos y derechos fundamentalesderechos humanos y derechos fundamentales
derechos humanos y derechos fundamentales
 
La Asociacion segun Legislacion peruana (ahd23 h)-
La Asociacion segun Legislacion peruana (ahd23 h)-La Asociacion segun Legislacion peruana (ahd23 h)-
La Asociacion segun Legislacion peruana (ahd23 h)-
 
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSMDelitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
 
Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)
Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)
Jerarquia de normas en el Peru (Legislacion y deodontologia farmautica)
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
 
COMO HACER UN MEMORIAL
COMO HACER UN MEMORIALCOMO HACER UN MEMORIAL
COMO HACER UN MEMORIAL
 
Ministerio publico
Ministerio publicoMinisterio publico
Ministerio publico
 
MODELO DE MINUTA DE DIVISIÓN Y PARTICIÓN CONVENCIONAL
MODELO DE MINUTA DE DIVISIÓN Y PARTICIÓN CONVENCIONALMODELO DE MINUTA DE DIVISIÓN Y PARTICIÓN CONVENCIONAL
MODELO DE MINUTA DE DIVISIÓN Y PARTICIÓN CONVENCIONAL
 
Exposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regionalExposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regional
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
 
La persona jurídica
La persona jurídicaLa persona jurídica
La persona jurídica
 
Principios del Procedimiento Administrativo
Principios del Procedimiento AdministrativoPrincipios del Procedimiento Administrativo
Principios del Procedimiento Administrativo
 
Estado peruano elementos
Estado peruano elementosEstado peruano elementos
Estado peruano elementos
 
solicitud de notificacion por edictos
solicitud de notificacion por edictossolicitud de notificacion por edictos
solicitud de notificacion por edictos
 
MODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSO
MODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSOMODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSO
MODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSO
 

Similar a Comunidades campesinas y nativas diapositivas

Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Gianellaabigail
 
Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1
joseemilio2304
 
Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1
joseemilio2304
 
Perfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las flores
Perfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las floresPerfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las flores
Perfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las flores
mfloreza
 
Asistencia social (1)
Asistencia social (1)Asistencia social (1)
Asistencia social (1)
estefanyrodriguez02
 
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo EndógenoConsejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
SistemadeEstudiosMed
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
Menfis Alvarez
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Que es-l-ame
Que es-l-ameQue es-l-ame
Que es-l-ame
Samuel Ballén
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
arineroaitana18
 
Seminario basico coop. juvenil 2
Seminario basico coop. juvenil 2Seminario basico coop. juvenil 2
Seminario basico coop. juvenil 2
Hector Dutari
 
Organizaciones Sociales
Organizaciones SocialesOrganizaciones Sociales
Organizaciones Sociales
MARISOLMARTINEZSUAREZ13
 
Presentación sociedad
Presentación sociedadPresentación sociedad
Presentación sociedad
Instituto José Manuel Estrada
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
FARMENCERIA
 
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
CENDA
 
Europa
EuropaEuropa
Economia
EconomiaEconomia
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
CONSEJOCOMUNACALLEUNOPBLOSJARDINES
 
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
frank natera
 
propuesta impulso socialista
propuesta impulso socialistapropuesta impulso socialista
propuesta impulso socialista
Tourism
 

Similar a Comunidades campesinas y nativas diapositivas (20)

Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
Constitucion de una asociacion grupo. 7,8 y 9.
 
Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1
 
Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1Sujeto pasivo. presentacion1
Sujeto pasivo. presentacion1
 
Perfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las flores
Perfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las floresPerfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las flores
Perfil proyecto nuevo_municipio[1].pptx_las flores
 
Asistencia social (1)
Asistencia social (1)Asistencia social (1)
Asistencia social (1)
 
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo EndógenoConsejos Comunales y Desarrollo Endógeno
Consejos Comunales y Desarrollo Endógeno
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Que es-l-ame
Que es-l-ameQue es-l-ame
Que es-l-ame
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
Seminario basico coop. juvenil 2
Seminario basico coop. juvenil 2Seminario basico coop. juvenil 2
Seminario basico coop. juvenil 2
 
Organizaciones Sociales
Organizaciones SocialesOrganizaciones Sociales
Organizaciones Sociales
 
Presentación sociedad
Presentación sociedadPresentación sociedad
Presentación sociedad
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
 
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
 
propuesta impulso socialista
propuesta impulso socialistapropuesta impulso socialista
propuesta impulso socialista
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Comunidades campesinas y nativas diapositivas

  • 1.
  • 2. COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS SON ORGANIZACIONES TRADISI0NALES Y ESTABLES DE INTERÉS PUBLICO, CONSTITUIDAS POR PERSONAS NATURALES Y CUYOS FINES SE ORIENTAN AL MEJOR APROVECHAMIENTO DE SU PATRIMONIO, PARA BENEFICIO GENERAL Y EQUITATIVO DE LOS COMUNEROS PROMOVIENDO SU DESARROLLO INTEGRAL.
  • 3. COMUNIDADES CAMPESINAS - SON AQUELLAS ORGANIZACIONES QUE HAN LOGRADO SUPERAR LA ETAPA DE DESARROLLO DE LA CACERÍA Y LA PESCA, LAS ACTIVIDADES MAS RESALTANTES RADICAN EN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA, SIN EMBARGO, SE HAN INCORPORADO NUEVAS LABORES. TALES COMO EL COMERCIO, LA ARTESANÍA, LA ORFEBRERÍA Y LA TEXTILERIA.
  • 4. COMUNIDADES NATIVAS SON GRUPOS NÓMADES, QUE MORAN EN LOS CASERÍOS, QUEBRADAS, PUEBLOS; LOS QUE TRABAJAN CON LOS DUEÑOS DE LOS FUNDOS, LOS QUE VIVEN EN LAS RESERVAS, FORMANDO AGRUPACIONES LIBRES, CONSTITUIDAS POR CONJUNTOS DE FAMILIAS VINCULADAS POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS PRINCIPALES: IDIOMA O DIALECTO, CARACTERES CULTURALES Y SOCIALES, TENENCIA Y USUFRUCTO COMÚN Y PERMANENTE DE UN MISMO TERRITORIO.
  • 5. INICIO DE SU EXISTENCIA LEGAL LA CONSTITUCIÓN DE 1993, EN SU ARTÍCULO 89, ESTABLECE: “LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y LAS NATIVAS TIENEN EXISTENCIA LEGAL Y SON PERSONAS JURÍDICAS. SON AUTÓNOMAS EN SU ORGANIZACIÓN, EN EL TRABAJO COMUNAL Y EN EL USO Y LA LIBRE DISPOSICIÓN DE SUS TIERRAS. ASÍ COMO EN LO ECONÓMICO Y ADMINISTRATIVO, DENTRO DEL MARCO QUE LA LEY ESTABLECE. LA PROPIEDAD DE SUS TIERRAS ES IMPRESCRIPTIBLE, SALVO EN EL CASO DE ABANDONO PREVISTO EN EL ARTÍCULO ANTERIOR. EL ESTADO RESPETA LA IDENTIDAD CULTURAL DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS”.
  • 6. FINES DE LA COMUNIDAD LOS FINES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SE ORIENTAN AL MEJOR APROVECHAMIENTO DE SU PATRIMONIO, PARA BENEFICIO GENERAL Y EQUITATIVO DE LOS COMUNEROS, PROMOVIENDO SU DESARROLLO INTEGRAL. CLASIFICACIÓN DE LOS COMUNEROS Se entiende por comuneros a las personas nacidas en la comunidad, a los hijos de comuneros, y a las personas integradas a la comunidad. Se distingue entre comuneros calificados y comuneros integrales.
  • 7. ÓRGANOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA LA ASAMBLEA GENERAL: PUEDE SER ORDINARIA O EXTRAORDINARIA . EN LAS ORDINARIAS Y SE REALIZAN LAS VECES QUE SEÑALE, QUE DEBEN SER POR LO MENOS CUATRO VECES AL AÑO. LAS EXTRAORDINARIAS SE REALIZAN CUANDO LO ACUERDE LA DIRECTIVA COMUNAL O LA SOLICITE LA QUINTA PARTE DE LOS COMUNEROS CALIFICADOS. LA DIRECTIVA COMUNAL: ESTÁ CONSTITUIDA POR UN MÍNIMO DE SEIS Y POR UN MÁXIMO DE NUEVE DIRECTIVOS, CON LOS CARGOS DE PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, SECRETARIO, TESORERO, FISCAL Y VOCAL. LOS COMITÉS ESPECIALIZADOS: SON ÓRGANOS CONSULTIVOS, DE ASESORAMIENTO, DE EJECUCIÓN O APOYO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE INTERÉS COMUNAL.
  • 8. ACTOS QUE PUEDEN INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECONOCIMIENTO: ES EL PRIMER ACTO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS. CON DICHA INSCRIPCIÓN LA COMUNIDAD CAMPESINA TIENE EXISTENCIA ANTE LOS REGISTROS PÚBLICOS Y PUEDE, A PARTIR DE ESE MOMENTO, SOLICITAR LA INSCRIPCIÓN DE LOS ACUERDOS QUE ADOPTE SU ASAMBLEA. REPRESENTANTES: LAS COMUNIDADES CAMPESINAS NO SOLO DEBEN ELEGIR A SUS REPRESENTANTES DE ACUERDO CON SU DERECHO CONSUETUDINARIO, SINO QUE ADEMÁS DEBEN INSCRIBIRLOS EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS. ESTO LE PERMITIRÁ A LA COMUNIDAD CELEBRAR CONTRATOS O FIRMAR CONVENIOS CON TERCEROS.
  • 9. LAS COMUNIDADES NATIVAS DEBEN ELEGIR A SUS REPRESENTANTES DE ACUERDO CON SU DERECHO CONSUETUDINARIO (JUNTA DIRECTIVA, APODERADOS, ETC.), E INSCRIBIRLOS EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS. LA INSCRIPCIÓN DE LOS REPRESENTANTES OTORGA VIDA JURÍDICA A LA COMUNIDAD Y LE PERMITE FIRMAR CONVENIOS CON TERCEROS. EMPRESA COMUNAL: LAS COMUNIDADES CAMPESINAS, UTILIZANDO SU PERSONERÍA JURÍDICA, PUEDEN ORGANIZARSE Y ADMINISTRAR SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN FORMA EMPRESARIAL, MEDIANTE LA GENERACIÓN DE UNIDADES PRODUCTIVAS DE BIENES Y SERVICIOS COMUNALES, PARA ASEGURAR EL BIENESTAR DE SUS MIEMBROS Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EN SU CONJUNTO. ESTATUTO: ES EL DOCUMENTO QUE CONTIENE REGLAS INTERNAS QUE DETERMINAN QUÉ SE DEBE O NO HACER Y CÓMO DEBE FUNCIONAR UNA COMUNIDAD CAMPESINA. LAS MODIFICACIONES TOTALES O PARCIALES DEL ESTATUTO TAMBIÉN SE INSCRIBEN.
  • 10. RONDAS COMUNALES SU FUNCIÓN ES APOYAR EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. QUÓRUM DE LA ASAMBLEA GENERAL EL PRESIDENTE DE LA DIRECTIVA COMUNAL, Y EN AUSENCIA O IMPEDIMENTO DE ÉSTE, EL VICEPRESIDENTE, ESTÁ LEGITIMADO PARA CONVOCAR A ASAMBLEA GENERAL EN LA QUE SE ELIJAN A LOS NUEVOS INTEGRANTES DE DICHO ÓRGANO DE GOBIERNO. CONTANCIA DE QUÓRUM INDICAR EL NÚMERO DE MIEMBROS DE LA COMUNIDAD HABILITADOS PARA CONCURRIR A LA ASAMBLEA, LOS DATOS RELACIONADOS A LA APERTURA DEL LIBRO “PADRÓN DE COMUNEROS” Y LOS NOMBRES DE LOS COMUNEROS ASISTENTES A DICHA SESIÓN.
  • 11. PROPIEDAD TERRITORIAL PUES LAS COMUNIDADES CAMPESINAS TIENEN EXISTENCIA LEGAL Y SON PERSONAS JURÍDICAS; SIN EMBARGO, PARA PROTEGER EL TERRITORIO COMUNAL DEBEN INSCRIBIRSE EN LOS REGISTROS PÚBLICOS.