SlideShare una empresa de Scribd logo
 Marco Legal.- 
 Constitución (artículos 88 y 89) 
 Código Civil (artículos 134 al 139) 
 Ley General de Comunidades Campesinas 
(Ley 24656) 
 Reglamento de la Ley 24656 (Decreto 
Supremo 008-91-TR
 Marco Constitucional.- 
 Analizar en clase el artículo 88 de la 
Constitución.
 Marco Constitucional.- 
 Analizar en clase el artículo 89 de la 
Constitución.
 Definición.- 
 “Comunidad de pobladores relacionados 
entre sí por la tenencia de la tierra y por 
costumbres ancestrales, religiosas, 
culturales” 
 “El Estado las reconoce como de interés 
público, con existencia legal y personería 
jurídica” (Ley 24656)
 Personería Jurídica.- 
 El Estado les reconoce existencia y las 
declara como personas jurídicas (artículo 89 
de la Constitución)
 Principios que las rigen.- 
 1) Igualdad de derechos y obligaciones de comuneros 
 2) Defensa de los intereses comunes 
 3) Participación plena en la vida comunal 
 4) Solidaridad, reciprocidad y ayuda mutua entre sus miembros 
 5) Defensa del equilibrio ecológico, preservación y uso racional de 
los recursos naturales
 Funciones.- 
 1) Son nueve (artículo 4 de la Ley) 
 2)Nos interesa: “constituir empresas 
comunales, multicomunales, y otras formas 
asociativas”
 Clases de Comuneros.- 
1) Comuneros Calificados 
2) Comuneros Integrados 
Importante para la toma de decisiones: 
Calificados eligen y son elegidos 
Calificados tienen voz y voto
 Comuneros Calificado.- 
 Ser comunero mayor de edad “o” tener 
capacidad civil 
 Tener residencia estable no menor de 5 
años en la comunidad 
 No pertenecer a otra comunidad 
 Estar inscrito en el Padrón comunal 
 Los que mande el Estatuto comunal
 Comuneros Integrados.- 
 Varón o Mujer que conformen pareja estable 
con un miembro de la comunidad 
 Varón o mujer mayor de edad, que solicite, ser 
admitido y sea aceptado por la comunidad 
 En casos pertenecer a otra comunidad , deberá 
renunciar
 Las Comunidades tienen.- 
 1) Padrón Comuneros (artículo 139 CC) 
 2) Catastro (artículo 139 CC)
 Órganos de la Comunidad.- 
 Asamblea General de Comuneros 
 Directiva Comunal 
 Comités especializados por actividad
 Asamblea General - Atribuciones.- 
(artículo 18 de la Ley) 
 Son catorce las atribuciones, de las cuales 
cuatro no tienen efectos registrales. 
 Analizar las diez atribuciones, que tienen 
efectos registrales
 Directiva Comunal.- 
 Órgano de Gobierno y Administración 
 Lo integran: Presidente , Vicepresidente y 
cuatro directivos como mínimo
 Directiva Comunal.- 
 Requisitos para ser Directivo Comunal: 
 Gozar del derecho de sufragio 
 Ser comunero calificado 
 Estar inscrito en el padrón comunal 
 Dominio del idioma nativo 
 Estar hábil en sus derechos como comunero
 Directiva Comunal.- 
 Plazo de vigencia de la Directiva Comunal: 
 Plazo máximo de dos años 
 Pueden ser reelegidos por un período igual
 Bienes de la Comunidad.- 
 1) Territorio Comunal 
 2) Inmuebles , edificaciones, instalaciones adquiridos 
dentro o fuera de la comunidad 
 3) Pastos naturales 
 4) Maquinarias, equipos, herramientas 
 5) Muebles o semovientes “abandonados” o de dueño 
“no conocido” dentro de la comunidad 
 Legados, donaciones
 Rentas de la Comunidad.- 
 1) Transferencias del Tesoro Público 
 2) Beneficios de las empresas de su propiedad 
 3) Beneficios de las empresas en las que participen 
 4) Participación en concesiones mineras, de agua , 
bosques o aprovechamiento de recursos 
 5) Ventas de los frutos que la tierra produce 
 6) Intereses de capital 
 7) Venta de bienes muebles o semovientes 
 8) Cuotas de los comuneros
 Actividad Empresarial.- 
 Empresas Comunales 
 Empresas Multicomunales 
 Socias en empresas públicas, o privadas 
 Participando en contratos asociativos
 Empresas Comunales.- 
 Son las “propias” comunidades campesinas 
que utilizando su personería jurídica utilizan 
su capacidad instalada (organización, 
administración y recursos humanos) para 
desarrollar una actividad económica en 
forma empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organismos autónomos del estado
Organismos autónomos del estadoOrganismos autónomos del estado
Organismos autónomos del estado
mabarcas
 
Derecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Derecho civil-i-asociacion-no-inscritaDerecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Derecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Treycii Alisson
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
A. C. García
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Alexis Alvarez
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
LIS
 
El saneamiento
El saneamientoEl saneamiento
El saneamiento
isys devides
 
LA SERVIDUMBRE
LA SERVIDUMBRELA SERVIDUMBRE
LA SERVIDUMBRE
Teresa Torregroza
 
Capítulo 12
Capítulo 12Capítulo 12
Capítulo 12
vglibota
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
CEFIC
 
Saneamiento en los contratos
Saneamiento en los contratosSaneamiento en los contratos
Saneamiento en los contratos
jair mejia alvarez
 
PERSONA JURIDICA
PERSONA JURIDICAPERSONA JURIDICA
Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02
Yuhry Gándara
 
CÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEY
CÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEYCÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEY
CÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEY
José María Pacori Cari
 
Derecho-municipal
 Derecho-municipal Derecho-municipal
Derecho-municipal
Rocio Guerrero
 
Bases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo finalBases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo final
luzmacv
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
El Proceso y sus Principios
El Proceso y sus PrincipiosEl Proceso y sus Principios
El Proceso y sus Principios
Luis Taveras Marte
 
Semana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penalSemana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penal
Laurence Chunga Hidalgo
 
Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1
luism07
 

La actualidad más candente (20)

Organismos autónomos del estado
Organismos autónomos del estadoOrganismos autónomos del estado
Organismos autónomos del estado
 
Derecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Derecho civil-i-asociacion-no-inscritaDerecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Derecho civil-i-asociacion-no-inscrita
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
 
El saneamiento
El saneamientoEl saneamiento
El saneamiento
 
LA SERVIDUMBRE
LA SERVIDUMBRELA SERVIDUMBRE
LA SERVIDUMBRE
 
Capítulo 12
Capítulo 12Capítulo 12
Capítulo 12
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
 
Saneamiento en los contratos
Saneamiento en los contratosSaneamiento en los contratos
Saneamiento en los contratos
 
PERSONA JURIDICA
PERSONA JURIDICAPERSONA JURIDICA
PERSONA JURIDICA
 
Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02
 
CÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEY
CÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEYCÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEY
CÓMO HACER UN PROYECTO DE LEY - MODELO DE PROYECTO DE LEY
 
Derecho-municipal
 Derecho-municipal Derecho-municipal
Derecho-municipal
 
Bases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo finalBases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo final
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
El Proceso y sus Principios
El Proceso y sus PrincipiosEl Proceso y sus Principios
El Proceso y sus Principios
 
Semana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penalSemana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penal
 
Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1
 

Destacado

COMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVASCOMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVAS
HAYDEE SAENZ
 
DERECHOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS - PRINCIPALES LEYES Y REGLAMENTOS
DERECHOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS - PRINCIPALES LEYES Y REGLAMENTOSDERECHOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS - PRINCIPALES LEYES Y REGLAMENTOS
DERECHOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS - PRINCIPALES LEYES Y REGLAMENTOS
Larcery Díaz Barrantes
 
Derecho de las comunidades indigenas
Derecho de las comunidades indigenasDerecho de las comunidades indigenas
Derecho de las comunidades indigenas
José Ramírez Cruz
 
Derechos humanos de los pueblos indígenas.
Derechos humanos de los pueblos indígenas.Derechos humanos de los pueblos indígenas.
Derechos humanos de los pueblos indígenas.
Hector JF
 
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Maricruz Martínez
 
Origen del Estado
Origen del EstadoOrigen del Estado
Origen del Estado
anmamuborba
 
Derechos y deberes de los comuneros
Derechos y deberes de los comunerosDerechos y deberes de los comuneros
Derechos y deberes de los comuneros
rejonkaren
 
Guia campesino castellano
Guia campesino castellanoGuia campesino castellano
Guia campesino castellano
JDIAZA1010
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLESFORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
BUAP
 
Derechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentos
Derechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentosDerechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentos
Derechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentos
Larcery Díaz Barrantes
 
Los pueblos indigenas en el peru
Los pueblos indigenas en el peruLos pueblos indigenas en el peru
Los pueblos indigenas en el peru
Manuel Juan Calonge Merino
 
Derechos Pueblos Indigenas
Derechos Pueblos IndigenasDerechos Pueblos Indigenas
Derechos Pueblos Indigenas
guestb07eae
 
Comunidad rural y Comunidad Urbana
Comunidad rural y Comunidad UrbanaComunidad rural y Comunidad Urbana
Comunidad rural y Comunidad Urbana
Maribel Merzario
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
alfonsobeas
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
bOnii
 
Poblacion vulnerable
Poblacion vulnerablePoblacion vulnerable
Poblacion vulnerable
juanczapata
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Población rural y población urbana
Población rural y población urbana Población rural y población urbana
Población rural y población urbana
amppp
 
Los Derechos y Deberes de los comuneros
Los Derechos y Deberes de los comunerosLos Derechos y Deberes de los comuneros
Los Derechos y Deberes de los comuneros
carola bolivar
 

Destacado (19)

COMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVASCOMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVAS
 
DERECHOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS - PRINCIPALES LEYES Y REGLAMENTOS
DERECHOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS - PRINCIPALES LEYES Y REGLAMENTOSDERECHOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS - PRINCIPALES LEYES Y REGLAMENTOS
DERECHOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS - PRINCIPALES LEYES Y REGLAMENTOS
 
Derecho de las comunidades indigenas
Derecho de las comunidades indigenasDerecho de las comunidades indigenas
Derecho de las comunidades indigenas
 
Derechos humanos de los pueblos indígenas.
Derechos humanos de los pueblos indígenas.Derechos humanos de los pueblos indígenas.
Derechos humanos de los pueblos indígenas.
 
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
 
Origen del Estado
Origen del EstadoOrigen del Estado
Origen del Estado
 
Derechos y deberes de los comuneros
Derechos y deberes de los comunerosDerechos y deberes de los comuneros
Derechos y deberes de los comuneros
 
Guia campesino castellano
Guia campesino castellanoGuia campesino castellano
Guia campesino castellano
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLESFORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
 
Derechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentos
Derechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentosDerechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentos
Derechos de las comunidades campesinas Principales normas y reglamentos
 
Los pueblos indigenas en el peru
Los pueblos indigenas en el peruLos pueblos indigenas en el peru
Los pueblos indigenas en el peru
 
Derechos Pueblos Indigenas
Derechos Pueblos IndigenasDerechos Pueblos Indigenas
Derechos Pueblos Indigenas
 
Comunidad rural y Comunidad Urbana
Comunidad rural y Comunidad UrbanaComunidad rural y Comunidad Urbana
Comunidad rural y Comunidad Urbana
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
Poblacion vulnerable
Poblacion vulnerablePoblacion vulnerable
Poblacion vulnerable
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Población rural y población urbana
Población rural y población urbana Población rural y población urbana
Población rural y población urbana
 
Los Derechos y Deberes de los comuneros
Los Derechos y Deberes de los comunerosLos Derechos y Deberes de los comuneros
Los Derechos y Deberes de los comuneros
 

Similar a Comunidades campesinas

LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS (2) (1) [Autoguardado].pptx
LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS (2) (1) [Autoguardado].pptxLEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS (2) (1) [Autoguardado].pptx
LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS (2) (1) [Autoguardado].pptx
TintayaMarquiriCOrig
 
Legislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2doc
Legislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2docLegislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2doc
Legislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2doc
ruben condori condori
 
Comunidades campesinas y nativas (1).pdf
Comunidades campesinas y nativas (1).pdfComunidades campesinas y nativas (1).pdf
Comunidades campesinas y nativas (1).pdf
DHIOGOARMANDOMORALES
 
Derechos de los Pueblos Indígenas
Derechos de los Pueblos IndígenasDerechos de los Pueblos Indígenas
Derechos de los Pueblos Indígenas
fmdeor
 
Pueblos indigenas y acceso a la justicia raquel yrigoyen - peru
Pueblos indigenas y acceso a la justicia   raquel yrigoyen - peruPueblos indigenas y acceso a la justicia   raquel yrigoyen - peru
Pueblos indigenas y acceso a la justicia raquel yrigoyen - peru
Miguel Angel Taype Llaique
 
73 estatuto comunidad-pacopata-
73 estatuto comunidad-pacopata-73 estatuto comunidad-pacopata-
73 estatuto comunidad-pacopata-
Andrea Beas García
 
Ley de la comunidad campesina
Ley de la comunidad campesinaLey de la comunidad campesina
Ley de la comunidad campesina
Roger Reynaga
 
Pueblos indigenas y acceso a la justicia raquel yrigoyen - peru
Pueblos indigenas y acceso a la justicia   raquel yrigoyen - peruPueblos indigenas y acceso a la justicia   raquel yrigoyen - peru
Pueblos indigenas y acceso a la justicia raquel yrigoyen - peru
Francoise Cavalié Apac
 
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
Tribunal Supremo Electoral
 
DERECHO INTERCULTURAL.ppt
DERECHO INTERCULTURAL.pptDERECHO INTERCULTURAL.ppt
DERECHO INTERCULTURAL.ppt
HernnMascietti
 
Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...
Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...
Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...
ICADEP Icadep
 
1
11
DERERECHO INDIGENA
DERERECHO INDIGENADERERECHO INDIGENA
DERERECHO INDIGENA
GuillermoDonadio
 
Estado peruano consuma violación de derechos de los pueblos indígenas
Estado peruano consuma violación de derechos de los pueblos indígenasEstado peruano consuma violación de derechos de los pueblos indígenas
Estado peruano consuma violación de derechos de los pueblos indígenas
Crónicas del despojo
 
Presentación Tema 4.pdf
Presentación Tema 4.pdfPresentación Tema 4.pdf
Presentación Tema 4.pdf
LinaVassalliArribas
 
1_LEY_24656_Ley_General_Comunidades_Campesinas_SPIJ.pdf
1_LEY_24656_Ley_General_Comunidades_Campesinas_SPIJ.pdf1_LEY_24656_Ley_General_Comunidades_Campesinas_SPIJ.pdf
1_LEY_24656_Ley_General_Comunidades_Campesinas_SPIJ.pdf
ManuelSilva333
 
Organizacion de la adm del estado. municipalidades
Organizacion de la adm del estado. municipalidadesOrganizacion de la adm del estado. municipalidades
Organizacion de la adm del estado. municipalidades
Mirta Hnriquez
 
Foro nacional
Foro nacionalForo nacional
Foro nacional
ditso
 
Ley de comunidades campesinas
Ley de comunidades campesinasLey de comunidades campesinas
Ley de comunidades campesinas
Nelly Luna
 
Mapa conceptual cristina
Mapa conceptual cristinaMapa conceptual cristina
Mapa conceptual cristina
yahvehidalgo
 

Similar a Comunidades campesinas (20)

LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS (2) (1) [Autoguardado].pptx
LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS (2) (1) [Autoguardado].pptxLEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS (2) (1) [Autoguardado].pptx
LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS (2) (1) [Autoguardado].pptx
 
Legislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2doc
Legislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2docLegislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2doc
Legislacion nacional sobre comunidades campesinas y nativas.2doc
 
Comunidades campesinas y nativas (1).pdf
Comunidades campesinas y nativas (1).pdfComunidades campesinas y nativas (1).pdf
Comunidades campesinas y nativas (1).pdf
 
Derechos de los Pueblos Indígenas
Derechos de los Pueblos IndígenasDerechos de los Pueblos Indígenas
Derechos de los Pueblos Indígenas
 
Pueblos indigenas y acceso a la justicia raquel yrigoyen - peru
Pueblos indigenas y acceso a la justicia   raquel yrigoyen - peruPueblos indigenas y acceso a la justicia   raquel yrigoyen - peru
Pueblos indigenas y acceso a la justicia raquel yrigoyen - peru
 
73 estatuto comunidad-pacopata-
73 estatuto comunidad-pacopata-73 estatuto comunidad-pacopata-
73 estatuto comunidad-pacopata-
 
Ley de la comunidad campesina
Ley de la comunidad campesinaLey de la comunidad campesina
Ley de la comunidad campesina
 
Pueblos indigenas y acceso a la justicia raquel yrigoyen - peru
Pueblos indigenas y acceso a la justicia   raquel yrigoyen - peruPueblos indigenas y acceso a la justicia   raquel yrigoyen - peru
Pueblos indigenas y acceso a la justicia raquel yrigoyen - peru
 
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
 
DERECHO INTERCULTURAL.ppt
DERECHO INTERCULTURAL.pptDERECHO INTERCULTURAL.ppt
DERECHO INTERCULTURAL.ppt
 
Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...
Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...
Curso Cuernavaca, Morelos "Instrumentación de reforma en materia de derechos ...
 
1
11
1
 
DERERECHO INDIGENA
DERERECHO INDIGENADERERECHO INDIGENA
DERERECHO INDIGENA
 
Estado peruano consuma violación de derechos de los pueblos indígenas
Estado peruano consuma violación de derechos de los pueblos indígenasEstado peruano consuma violación de derechos de los pueblos indígenas
Estado peruano consuma violación de derechos de los pueblos indígenas
 
Presentación Tema 4.pdf
Presentación Tema 4.pdfPresentación Tema 4.pdf
Presentación Tema 4.pdf
 
1_LEY_24656_Ley_General_Comunidades_Campesinas_SPIJ.pdf
1_LEY_24656_Ley_General_Comunidades_Campesinas_SPIJ.pdf1_LEY_24656_Ley_General_Comunidades_Campesinas_SPIJ.pdf
1_LEY_24656_Ley_General_Comunidades_Campesinas_SPIJ.pdf
 
Organizacion de la adm del estado. municipalidades
Organizacion de la adm del estado. municipalidadesOrganizacion de la adm del estado. municipalidades
Organizacion de la adm del estado. municipalidades
 
Foro nacional
Foro nacionalForo nacional
Foro nacional
 
Ley de comunidades campesinas
Ley de comunidades campesinasLey de comunidades campesinas
Ley de comunidades campesinas
 
Mapa conceptual cristina
Mapa conceptual cristinaMapa conceptual cristina
Mapa conceptual cristina
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Comunidades campesinas

  • 1.
  • 2.  Marco Legal.-  Constitución (artículos 88 y 89)  Código Civil (artículos 134 al 139)  Ley General de Comunidades Campesinas (Ley 24656)  Reglamento de la Ley 24656 (Decreto Supremo 008-91-TR
  • 3.  Marco Constitucional.-  Analizar en clase el artículo 88 de la Constitución.
  • 4.  Marco Constitucional.-  Analizar en clase el artículo 89 de la Constitución.
  • 5.  Definición.-  “Comunidad de pobladores relacionados entre sí por la tenencia de la tierra y por costumbres ancestrales, religiosas, culturales”  “El Estado las reconoce como de interés público, con existencia legal y personería jurídica” (Ley 24656)
  • 6.  Personería Jurídica.-  El Estado les reconoce existencia y las declara como personas jurídicas (artículo 89 de la Constitución)
  • 7.  Principios que las rigen.-  1) Igualdad de derechos y obligaciones de comuneros  2) Defensa de los intereses comunes  3) Participación plena en la vida comunal  4) Solidaridad, reciprocidad y ayuda mutua entre sus miembros  5) Defensa del equilibrio ecológico, preservación y uso racional de los recursos naturales
  • 8.  Funciones.-  1) Son nueve (artículo 4 de la Ley)  2)Nos interesa: “constituir empresas comunales, multicomunales, y otras formas asociativas”
  • 9.  Clases de Comuneros.- 1) Comuneros Calificados 2) Comuneros Integrados Importante para la toma de decisiones: Calificados eligen y son elegidos Calificados tienen voz y voto
  • 10.  Comuneros Calificado.-  Ser comunero mayor de edad “o” tener capacidad civil  Tener residencia estable no menor de 5 años en la comunidad  No pertenecer a otra comunidad  Estar inscrito en el Padrón comunal  Los que mande el Estatuto comunal
  • 11.  Comuneros Integrados.-  Varón o Mujer que conformen pareja estable con un miembro de la comunidad  Varón o mujer mayor de edad, que solicite, ser admitido y sea aceptado por la comunidad  En casos pertenecer a otra comunidad , deberá renunciar
  • 12.  Las Comunidades tienen.-  1) Padrón Comuneros (artículo 139 CC)  2) Catastro (artículo 139 CC)
  • 13.  Órganos de la Comunidad.-  Asamblea General de Comuneros  Directiva Comunal  Comités especializados por actividad
  • 14.  Asamblea General - Atribuciones.- (artículo 18 de la Ley)  Son catorce las atribuciones, de las cuales cuatro no tienen efectos registrales.  Analizar las diez atribuciones, que tienen efectos registrales
  • 15.  Directiva Comunal.-  Órgano de Gobierno y Administración  Lo integran: Presidente , Vicepresidente y cuatro directivos como mínimo
  • 16.  Directiva Comunal.-  Requisitos para ser Directivo Comunal:  Gozar del derecho de sufragio  Ser comunero calificado  Estar inscrito en el padrón comunal  Dominio del idioma nativo  Estar hábil en sus derechos como comunero
  • 17.  Directiva Comunal.-  Plazo de vigencia de la Directiva Comunal:  Plazo máximo de dos años  Pueden ser reelegidos por un período igual
  • 18.  Bienes de la Comunidad.-  1) Territorio Comunal  2) Inmuebles , edificaciones, instalaciones adquiridos dentro o fuera de la comunidad  3) Pastos naturales  4) Maquinarias, equipos, herramientas  5) Muebles o semovientes “abandonados” o de dueño “no conocido” dentro de la comunidad  Legados, donaciones
  • 19.  Rentas de la Comunidad.-  1) Transferencias del Tesoro Público  2) Beneficios de las empresas de su propiedad  3) Beneficios de las empresas en las que participen  4) Participación en concesiones mineras, de agua , bosques o aprovechamiento de recursos  5) Ventas de los frutos que la tierra produce  6) Intereses de capital  7) Venta de bienes muebles o semovientes  8) Cuotas de los comuneros
  • 20.  Actividad Empresarial.-  Empresas Comunales  Empresas Multicomunales  Socias en empresas públicas, o privadas  Participando en contratos asociativos
  • 21.  Empresas Comunales.-  Son las “propias” comunidades campesinas que utilizando su personería jurídica utilizan su capacidad instalada (organización, administración y recursos humanos) para desarrollar una actividad económica en forma empresarial