SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object]
La innovación tiene como soporte básico la comunicación y el trabajo colaborativo. si facilitamos los mecanismos para que se produzcan de forma natural y, además hacemos que se desarrollen en un clima flexible, ético y productivo, habremos dado un paso fundamental para el desarrollo de la misión y visión institucional.
 
¿QUE ES UNA COMUNIDAD VIRTUAL? Howard Rheingold define las comunidades virtuales como  "…agregaciones sociales que emergen de la red cuando un número suficiente de personas entablan discusiones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio"  (Rheingold, 1993) Desarrollando este concepto, encontramos tres elementos constitutivos: la interactividad, el componente afectivo y el tiempo de interactividad.
Para Michael Powers, una comunidad virtual es "un lugar electrónico donde un grupo de personas se reúne para intercambiar ideas de una manera regular….Es una extensión de nuestra vida cotidiana donde nos encontramos con nuestros amigos, compañeros de trabajo y vecinos, en el parque, en el trabajo o en el centro comunitario" (J. Silvio). En definitiva, podemos inferir que toda comunidad virtual descansa sobre tres pilares: los habitantes, los lugares y las actividades
Es relevante destacar que desde una percepción sociológica estamos hablando de una comunidad como un grupo social inclusivo, cuya base territorial se recrea en la comunidad virtual. La comunidad ya no se ubica en un espacio en el mundo físico sino en el ciberespacio. (Conviviendo simultáneamente lo físico con lo virtual en cuanto a las percepciones individuales y proyección de los aprendizajes).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Diana Rico
 
Interactive Era, el lenguaje de Internet
Interactive Era, el lenguaje de InternetInteractive Era, el lenguaje de Internet
Interactive Era, el lenguaje de Internetelviajedeodiseo
 
Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0EugMartinez
 
Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0Eugenio Martinez
 
Miradas: dimensiones para focalizar Smart Cities
Miradas: dimensiones para focalizar Smart CitiesMiradas: dimensiones para focalizar Smart Cities
Miradas: dimensiones para focalizar Smart Cities
Estela Dominguez Halpern
 
Interactive Era: El lenguaje de Internet
Interactive Era: El lenguaje de InternetInteractive Era: El lenguaje de Internet
Interactive Era: El lenguaje de Internetelviajedeodiseo
 
Hacia Organigrama de Participacion
Hacia Organigrama de Participacion Hacia Organigrama de Participacion
Hacia Organigrama de Participacion
Personal
 
Redes sociales familias y escuela.
Redes sociales familias y escuela.Redes sociales familias y escuela.
Redes sociales familias y escuela.
lopsan150
 
Estrategias para la_utilizacion_pedagogica_de_las_redes[1]
Estrategias para la_utilizacion_pedagogica_de_las_redes[1]Estrategias para la_utilizacion_pedagogica_de_las_redes[1]
Estrategias para la_utilizacion_pedagogica_de_las_redes[1]lizethdayanasepulvedadiaz
 
Comunidad+virtual
Comunidad+virtualComunidad+virtual
Comunidad+virtualkatia2113
 
Mapa "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
Mapa "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"Mapa "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
Mapa "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"jazmin10
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo Conectivismo
Ensayo Conectivismo Ensayo Conectivismo
Ensayo Conectivismo
 
Teorias web 2
Teorias web 2Teorias web 2
Teorias web 2
 
Trabajo subgrupal 2
Trabajo subgrupal 2Trabajo subgrupal 2
Trabajo subgrupal 2
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Interactive Era, el lenguaje de Internet
Interactive Era, el lenguaje de InternetInteractive Era, el lenguaje de Internet
Interactive Era, el lenguaje de Internet
 
Cultura colaborativa
Cultura colaborativaCultura colaborativa
Cultura colaborativa
 
Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0
 
Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0
 
Presentación en Colegio Santa Elena
Presentación en Colegio Santa ElenaPresentación en Colegio Santa Elena
Presentación en Colegio Santa Elena
 
Miradas: dimensiones para focalizar Smart Cities
Miradas: dimensiones para focalizar Smart CitiesMiradas: dimensiones para focalizar Smart Cities
Miradas: dimensiones para focalizar Smart Cities
 
Interactive Era: El lenguaje de Internet
Interactive Era: El lenguaje de InternetInteractive Era: El lenguaje de Internet
Interactive Era: El lenguaje de Internet
 
Hacia Organigrama de Participacion
Hacia Organigrama de Participacion Hacia Organigrama de Participacion
Hacia Organigrama de Participacion
 
Redes sociales familias y escuela.
Redes sociales familias y escuela.Redes sociales familias y escuela.
Redes sociales familias y escuela.
 
Estrategias para la_utilizacion_pedagogica_de_las_redes[1]
Estrategias para la_utilizacion_pedagogica_de_las_redes[1]Estrategias para la_utilizacion_pedagogica_de_las_redes[1]
Estrategias para la_utilizacion_pedagogica_de_las_redes[1]
 
Comunidad+virtual
Comunidad+virtualComunidad+virtual
Comunidad+virtual
 
Mapa "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
Mapa "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"Mapa "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
Mapa "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
 

Destacado

Commercial Slideshow
Commercial SlideshowCommercial Slideshow
Commercial SlideshowARK_Cons
 
Coruja rouba casa de João de barro
Coruja rouba casa de João de barroCoruja rouba casa de João de barro
Coruja rouba casa de João de barro
Julio Siqueira
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1Eliana N.
 
Cats And Dogs
Cats And DogsCats And Dogs
Cats And DogsEliana N.
 
Ad
AdAd
Digital Games in Libraries and Information Science
Digital Games in Libraries and Information ScienceDigital Games in Libraries and Information Science
Digital Games in Libraries and Information Science
Silversprite
 

Destacado (6)

Commercial Slideshow
Commercial SlideshowCommercial Slideshow
Commercial Slideshow
 
Coruja rouba casa de João de barro
Coruja rouba casa de João de barroCoruja rouba casa de João de barro
Coruja rouba casa de João de barro
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Cats And Dogs
Cats And DogsCats And Dogs
Cats And Dogs
 
Ad
AdAd
Ad
 
Digital Games in Libraries and Information Science
Digital Games in Libraries and Information ScienceDigital Games in Libraries and Information Science
Digital Games in Libraries and Information Science
 

Similar a Comunidades Virtuales

Tp 2 Comunidades Vituales
Tp 2 Comunidades VitualesTp 2 Comunidades Vituales
Tp 2 Comunidades VitualesKibush
 
Qué es una comunidad virtual
Qué es una comunidad virtualQué es una comunidad virtual
Qué es una comunidad virtualFrida Ortiz Roman
 
Presentación Tejiendo Redes de Participación Social
Presentación Tejiendo Redes de Participación SocialPresentación Tejiendo Redes de Participación Social
Presentación Tejiendo Redes de Participación Social
Adri A
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Isidro Bard
 
Comunidades virtuales fava
Comunidades virtuales favaComunidades virtuales fava
Comunidades virtuales fava
33samanta33
 
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenolIntercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
AidaLuz30
 
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas IdeasIntercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
pedro1800
 
Comunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecologíaComunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecologíaUniversidad de Belgrano
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtualesandiebeth
 
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
AurisVegazo1
 
Trasocmun tema 5.2 complementaria
Trasocmun tema 5.2 complementariaTrasocmun tema 5.2 complementaria
Trasocmun tema 5.2 complementaria
liclinea19
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Gabriela Sulca
 
La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2
Cris Li
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAlbertoRMG
 
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Universidad Técncica Nacional - C.R.
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2
UCC_Elearning
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
andresfbc
 

Similar a Comunidades Virtuales (20)

Tp 2 Comunidades Vituales
Tp 2 Comunidades VitualesTp 2 Comunidades Vituales
Tp 2 Comunidades Vituales
 
Qué es una comunidad virtual
Qué es una comunidad virtualQué es una comunidad virtual
Qué es una comunidad virtual
 
Presentación Tejiendo Redes de Participación Social
Presentación Tejiendo Redes de Participación SocialPresentación Tejiendo Redes de Participación Social
Presentación Tejiendo Redes de Participación Social
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
Comunidades virtuales fava
Comunidades virtuales favaComunidades virtuales fava
Comunidades virtuales fava
 
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenolIntercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
 
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas IdeasIntercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
 
Comunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecologíaComunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecología
 
Clase10 UBAFB
Clase10 UBAFBClase10 UBAFB
Clase10 UBAFB
 
Clase10 UBA FB
Clase10 UBA FBClase10 UBA FB
Clase10 UBA FB
 
ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS, ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS,
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
 
Trasocmun tema 5.2 complementaria
Trasocmun tema 5.2 complementariaTrasocmun tema 5.2 complementaria
Trasocmun tema 5.2 complementaria
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Comunidades Virtuales

  • 1.
  • 2. La innovación tiene como soporte básico la comunicación y el trabajo colaborativo. si facilitamos los mecanismos para que se produzcan de forma natural y, además hacemos que se desarrollen en un clima flexible, ético y productivo, habremos dado un paso fundamental para el desarrollo de la misión y visión institucional.
  • 3.  
  • 4. ¿QUE ES UNA COMUNIDAD VIRTUAL? Howard Rheingold define las comunidades virtuales como "…agregaciones sociales que emergen de la red cuando un número suficiente de personas entablan discusiones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio" (Rheingold, 1993) Desarrollando este concepto, encontramos tres elementos constitutivos: la interactividad, el componente afectivo y el tiempo de interactividad.
  • 5. Para Michael Powers, una comunidad virtual es "un lugar electrónico donde un grupo de personas se reúne para intercambiar ideas de una manera regular….Es una extensión de nuestra vida cotidiana donde nos encontramos con nuestros amigos, compañeros de trabajo y vecinos, en el parque, en el trabajo o en el centro comunitario" (J. Silvio). En definitiva, podemos inferir que toda comunidad virtual descansa sobre tres pilares: los habitantes, los lugares y las actividades
  • 6. Es relevante destacar que desde una percepción sociológica estamos hablando de una comunidad como un grupo social inclusivo, cuya base territorial se recrea en la comunidad virtual. La comunidad ya no se ubica en un espacio en el mundo físico sino en el ciberespacio. (Conviviendo simultáneamente lo físico con lo virtual en cuanto a las percepciones individuales y proyección de los aprendizajes).