SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS COMUNIDADES
VIRTUALES
Por Mtra. Xóchitl Ruiz
Procesos de aprendizaje que propicia
una comunidad de aprendizaje
 En palabras del Dr. Jesús Salinas en los tres aspectos
básicos de las Comunidades Virtuales nos menciona el
cómo se aprende en ellas indicando: “La implicación del
alumno en actividades del grupo y en la interacción entre
todos los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje.
 - El incremento de la autonomía y la responsabilidad del
alumno respecto al propio proceso de aprendizaje.”;
 Así mismo en su tercer punto hace referencia al
intercambio y cooperación entre los participantes,
destacando algunos elementos:
 Las comunidades de aprendizaje que utilizan TIC utilizan
muchos elementos de organización y funcionamiento de
las comunidades virtuales que han ido naciendo en
internet.
 - Las comunidades virtuales suponen nuevos espacios
para la comunicación entre iguales con intereses comunes
y objetivos de intercambio.
 - Generan nuevas atmósferas de relaciones (desarrollan
la socialización en la red, intercambio de ideas,
experiencias, etc.. entre las personas y grupos).
Rol del asesor en línea para una
comunidad de aprendizaje.
 Tomando en consideración las aportaciones que maneja el
INEA en el Distrito Federal el asesor en línea debe cumplir
con ciertos requisitos indispensables para lograr el éxito de
la comunidad:
 “El asesor es un elemento indispensable en los cursos que
han sido diseñados para contar con dicho apoyo. La
estrategia de trabajo se basa en la solución de dudas y
problemas. No se trata de saturar al alumno de
información, sino de orientarlo. Además, se le ha de
prestar apoyo permanente en forma individual y realizar
reuniones con el grupo para intercambiar ideas y
experiencias.
 Por ello, las principales características que debe tener un asesor
en línea son:
 Experiencia en el área de conocimiento del curso que va a
asesorar.
 Conocer los contenidos del curso que va a asesorar.
 Manejo básico de cómputo e Internet.
 Mantener una comunicación clara, frecuente, constructiva y
estimulante con los alumnos a través de los foros de discusión.
 Conocer los recursos de la plataforma en la que está montado el
curso. “
Elementos de una comunidad de
aprendizaje.
 La función primaria que se adjudica a la comunidad:
 Distribución. Cuando la principal función de la
comunidad radica en la distribución de
información, mensajes, materiales y documentos
entre los miembros.
 Compartir. Se trata de comunidades donde prima
el intercambio de experiencias y recursos.
 Creación. Cuando se generan procesos de
trabajo colaborativo con el objeto de lograr
materiales, documentos, proyectos compartidos.
 En ese sentido podríamos ir cerrando con lo que en su texto indica el Dr.
 Existe mayor probabilidad de lograr comunidades virtuales de aprendizaje
cuando se dan una serie ingredientes críticos, como por ejemplo:
 - Curiosidad, indagación...
 - Compromiso
 - Deseo de trabajar en colaboración
 - Atención a la experimentación
 - Superación de las fronteras
 - Sentimiento de pertenencia
¿Qué es una comunidad de
aprendizaje?
 Rheingold (1993) define la comunidad virtual como “la
agregación social que emerge de la Red cuando
suficiente gente desarrolla discusiones públicas los
suficientemente largas, con suficiente sentimiento
humano, formando redes de relaciones personales en
el ciberespacio”. Aún considerando la ambigüedad de
la definición, lo que sí es cierto es que las
comunidades virtuales pueden considerarse
comunidades personales, en cuanto que son
comunidades de personas basadas en los intereses
individuales y en las afinidades y valores de las
personas.
 No dejare de lado otros elementos que mencionan
varios autores respecto al tema; trabajar a través de
este medio permite al usuario accesibilidad la cual se
logrará con tener la tecnología adecuada, generar
una nueva cultura en los estudiantes de participación
comprometida, lo que hoy le llamamos colaborativa; la
destreza de cada uno de los que participan en la
comunidad para la resolución de problemas y asumir
su responsabilidad individual y como grupo.
BIBLIOGRAFÍA
 http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCQQFjAB&url=http%3A%2F%2Fdf.inea.gob.mx%2Fcentrop%2Ftutoriales%2FT
UTORIAL%2520DEL%2520ASESOR%2520EN%2520LINEA.doc&ei=2vwKVcqQOMHToATyo4HYCA&usg=AFQjCNH3X-fRDFz-
IqIRobb2eWAI98c6KA&sig2=q42YkmLhKDjY31_TxgyLBw&bvm=bv.88528373,d.cGU
 Comunidades Virtuales y Aprendizaje Digital Dr. Jesús Salinas
Universidad de las Islas Baleares jesus.salinas@uib.es
 WWW.WIKIPEDIA.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Ana Ochoa
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
Nyorka Duran
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Jesiica Jimenez Esquivel
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
Raul Ceron
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajekaro2602
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesAnnaiiz Gf'
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
DaLia MoRales
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
Jorge Montoya
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
kjrojas
 
Power point lizeth
Power point lizethPower point lizeth
Power point lizeth
lizethpajaro
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
aula pt
 
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Francesca Cañas
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
Carlos Laurean
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
GemmaSalazarS
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Cinthya Medina
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
silviaasesorvirtual
 
Comunidad virtual jose
Comunidad virtual joseComunidad virtual jose
Comunidad virtual jose
joseal123
 

La actualidad más candente (19)

Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtuales
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Power point lizeth
Power point lizethPower point lizeth
Power point lizeth
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
 
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
 
Resumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtualesResumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtuales
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
 
Comunidad virtual jose
Comunidad virtual joseComunidad virtual jose
Comunidad virtual jose
 

Similar a Comunidades virtuales fava

Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
Jose Luis Arias
 
Pedagogia Ed a distancia
Pedagogia Ed a distanciaPedagogia Ed a distancia
Pedagogia Ed a distancia
Sandra Villegas
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
lety0796
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualMarisol Hernandez Salas
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualMarisol Hernandez Salas
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
2699liz
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
victor1022
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Eymm
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
ElyMM
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Eymm
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
2699liz
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
asesor_pablo
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSISLA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
Miguel Ramírez
 
Módulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtualesMódulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtuales
Leticia Cordova
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeYaccolini
 
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Jesus Almaguer
 

Similar a Comunidades virtuales fava (20)

Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
 
Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
 
Pedagogia Ed a distancia
Pedagogia Ed a distanciaPedagogia Ed a distancia
Pedagogia Ed a distancia
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Producto 1 y 2
Producto 1 y 2Producto 1 y 2
Producto 1 y 2
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSISLA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
 
Módulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtualesMódulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtuales
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
 
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Comunidades virtuales fava

  • 2. Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje  En palabras del Dr. Jesús Salinas en los tres aspectos básicos de las Comunidades Virtuales nos menciona el cómo se aprende en ellas indicando: “La implicación del alumno en actividades del grupo y en la interacción entre todos los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje.  - El incremento de la autonomía y la responsabilidad del alumno respecto al propio proceso de aprendizaje.”;  Así mismo en su tercer punto hace referencia al intercambio y cooperación entre los participantes, destacando algunos elementos:
  • 3.  Las comunidades de aprendizaje que utilizan TIC utilizan muchos elementos de organización y funcionamiento de las comunidades virtuales que han ido naciendo en internet.  - Las comunidades virtuales suponen nuevos espacios para la comunicación entre iguales con intereses comunes y objetivos de intercambio.  - Generan nuevas atmósferas de relaciones (desarrollan la socialización en la red, intercambio de ideas, experiencias, etc.. entre las personas y grupos).
  • 4. Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.  Tomando en consideración las aportaciones que maneja el INEA en el Distrito Federal el asesor en línea debe cumplir con ciertos requisitos indispensables para lograr el éxito de la comunidad:  “El asesor es un elemento indispensable en los cursos que han sido diseñados para contar con dicho apoyo. La estrategia de trabajo se basa en la solución de dudas y problemas. No se trata de saturar al alumno de información, sino de orientarlo. Además, se le ha de prestar apoyo permanente en forma individual y realizar reuniones con el grupo para intercambiar ideas y experiencias.
  • 5.  Por ello, las principales características que debe tener un asesor en línea son:  Experiencia en el área de conocimiento del curso que va a asesorar.  Conocer los contenidos del curso que va a asesorar.  Manejo básico de cómputo e Internet.  Mantener una comunicación clara, frecuente, constructiva y estimulante con los alumnos a través de los foros de discusión.  Conocer los recursos de la plataforma en la que está montado el curso. “
  • 6. Elementos de una comunidad de aprendizaje.  La función primaria que se adjudica a la comunidad:  Distribución. Cuando la principal función de la comunidad radica en la distribución de información, mensajes, materiales y documentos entre los miembros.  Compartir. Se trata de comunidades donde prima el intercambio de experiencias y recursos.  Creación. Cuando se generan procesos de trabajo colaborativo con el objeto de lograr materiales, documentos, proyectos compartidos.
  • 7.  En ese sentido podríamos ir cerrando con lo que en su texto indica el Dr.  Existe mayor probabilidad de lograr comunidades virtuales de aprendizaje cuando se dan una serie ingredientes críticos, como por ejemplo:  - Curiosidad, indagación...  - Compromiso  - Deseo de trabajar en colaboración  - Atención a la experimentación  - Superación de las fronteras  - Sentimiento de pertenencia
  • 8. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje?  Rheingold (1993) define la comunidad virtual como “la agregación social que emerge de la Red cuando suficiente gente desarrolla discusiones públicas los suficientemente largas, con suficiente sentimiento humano, formando redes de relaciones personales en el ciberespacio”. Aún considerando la ambigüedad de la definición, lo que sí es cierto es que las comunidades virtuales pueden considerarse comunidades personales, en cuanto que son comunidades de personas basadas en los intereses individuales y en las afinidades y valores de las personas.
  • 9.  No dejare de lado otros elementos que mencionan varios autores respecto al tema; trabajar a través de este medio permite al usuario accesibilidad la cual se logrará con tener la tecnología adecuada, generar una nueva cultura en los estudiantes de participación comprometida, lo que hoy le llamamos colaborativa; la destreza de cada uno de los que participan en la comunidad para la resolución de problemas y asumir su responsabilidad individual y como grupo.