SlideShare una empresa de Scribd logo
“Concepto de bilogía”
La palabra biología está formada por dos vocablos griegos: BIOS (“vida”) y
logos (“estudio”). Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar
las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose
en su origen y en su desarrollo.
¿Qué es la biología?
La biología investiga aquellos atributos que caracterizan a los ejemplares
como individuos y a las especiescomogrupo, estudiandosus conductas, sus
interrelaciones, sus vínculos con el entorno y sus hábitos reproductivos.
Estacienciabusca descubrir, a partir del análisis de estructuras y procesos,
aquellas leyes de carácter general que regulan el funcionamiento orgánico.
Campos de estudio
La biología es una disciplina académica que abarca un amplio espectro de
campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas
independientes. Todas ellas juntas estudian la vida en un amplio rango de
escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en biología
molecular, en bioquímica y en genética molecular. Desde el punto de vista
celular, se estudia en biología celular, y a escala pluricelular se estudia en
fisiología, anatomía e histología. Desde el punto de vista de la ontogenia o
desarrollode los organismos a nivel individual, se estudia en la biología del
desarrollo. Cuando se amplía el campo a más de un organismo, la genética
trata el funcionamiento de la herencia genética de los padres a su
descendencia. La ciencia que trata el comportamiento de los grupos es la
etología, esto es, de más de un individuo. La genética de poblaciones
observa y analiza una población entera y la genética sistemática trata los
linajes entre especies. Las poblaciones interdependientes y sus hábitats se
examinanen la ecologíay la biologíaevolutiva. Un nuevo campo de estudio
es la astrobiología(oexobiología), que estudia la posibilidad de la vida más
allá de la Tierra.
Las clasificaciones de los seres vivos son muy numerosas. Se proponen
desde la tradicional división en dos reinos establecida por Carlos Linneo en
el siglo XVII, entre animales y plantas, hasta las actuales propuestas de
sistemas cladísticos con tres dominios que comprenden más de 20 reinos.
LAS RAMAS DE LA BIOLOGIA:
La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Según el aspecto parcial que
estudia, la Biología se puede dividir en muchas ramas, entre otras las siguientes:
Bacteriología: estudia las bacterias.
Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva.
Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos.
Botánica: estudia las plantas.
Citología: estudia los tejidos.
Ecología: estudia los ecosistemas.
Embriología: estudia cómo se desarrollan los óvulos fecundados.
Etología: estudia el comportamiento de los animales.
Evolución: estudia cómo han idovariando las especies a lo largo del tiempo.
Fisiología: estudia las funciones orgánicas de los seres vivos.
Genética: estudia cómo se heredan los caracteres biológicos.
Histología: estudia los tejidos.
Microbiología: estudia los organismos microscópicos.
Morfología: estudia la estructura de los seres vivos.
Paleoecología: estudia los ecosistemas del pasado.
Paleontología: estudia los restos de vida en el pasado.
Taxonomía: estudia la clasificación de los seres vivos.
Virología: estudia los virus.
Zoología: estudia los animales.
AUXILIARES DE LA BIOLOGÍA.
1. QUÍMICA.- Los seres vivos están constituidos por materia, por lo tanto de átomos y
moléculas. Las reaccionesquímicas que suceden en nuestros cuerpos (metabolismo) es
competencia de química. Ejemplo: la descomposición delos cuerpos (materia), la
digestión de los alimentos.
2. FÍSICA.- Todas las leyes de la física se pueden aplicar a los fenómenos naturales.
3. MATEMÁTICAS. Es la aplicación de las relaciones numéricas a los fenómenos
naturales. Conteo de poblaciones,estadística.
4. GEOGRAFÍA. Apoya en la distribución y localización de zonas, climas, vegetación.. etc.
Ejemplo: distribución de lasespecies.
5. HISTORIA.- La biología maneja antecedentes históricos de la ciencia, como leyes y
teorías. Leyes de Mendel(genético.
6. ZOOLOGÍA.- Estudia específicamente a los animales en cuanto a su composición,
función y comportamiento.
7. BOTANICA.- Estudia específicamente a las plantas en cuanto a su composición,
función y comportamiento.
8. HISTOLOGÍA.- Es la ciencia del estudio de los tejidos; los órganos de los seres vivos
están constituidos por tejidos.
9. FISIOLOGÍA.- Apoya en explicar la funcionalidad de los seres vivos.
10. CITOLOGÍA.- Apoya en explicar la funcionalidad, estructura de las células.
11. PALEONTOLOGÍA. Es el estudio de los restos fósiles.
12. BIOQUÍMICA.- Estudio de las reacciones químicas de la vida.
13. ANATOMÍA.- Estudia la estructura de los órganos del cuerpo.
1. VARIABLE: Es cualquier elemento que posee características dinámicas, estáticas,
química y físicas bajo ciertascondiciones, que constantemente se pueden medir.2.
VARIABLE CONTROLADA: Es la variable directa a regular, sobre la que constantemente
estamos pendientes ya queafecta directamente al sistema del proceso, es decir, es la
que dentro del bucle de control es captada por el transmisor para originar una señal de
retroalimentación.3. VARIABLE MANIPULEADA: Es la que se modifica para afectar
directamente a la variable controlada, es laherramienta para modificar la variable
directa en el proceso. Es la cantidad que se encarga de variar los instrumentosfinales de
control. ; Es el mensaje del controlador que transmite modificaciones para lograr lo
esperado de la variablecontrolada.La ciencia (del latínscientia'conocimiento') es el
conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidosmediante la
observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos
específicos, de loscuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen
principios y se elaboran leyes generales y esquemasmetódicamente organizados.
1.-Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que
permiten diseñar y crear bienes oservicios que facilitan la adaptación al medio y
satisfacen las necesidades de las personasUna inferencia es una evaluación que realiza
la mente entre expresiones bien formadas de un lenguaje, (EBF), que, alser relacionadas
intelectualmente como abstracción, permiten trazar una línea lógica de condición o
implicación lógicaentre las diferentes EBFs
QUE ES MATERIA VIVA
La materia viva llamada también materia orgánica, esta formada principalmente por
carbono, hidrógeno, oxigeno y nitrógeno.
Estos elementos, al combinarse, forman sustancias que interactúan entre si dentrode la
forma viva mas simple que es la célula.
El término materia viva se utiliza para designar el tipo de materia de la que están
formados todos los seres vivos. Materia viva es también un trozo de carne cruda o una
hoja arrancada de un árbol, aunque ya no realicen las mismas funciones que cuando
formaban parte del organismo. Por eso, al concepto de materia viva no se opone el de
materia muerta, sino el de materia no viva: aquella que constituye el resto de los
elementos naturales.
BIOELEMENTOS
Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que
forman parte de los seres vivos. Se pueden agrupar en tres categorías:
1) Bioelementos primarios o principales:
- CARBONO (C)
- HIDRÓGENO (H)
- OXÍGENO (O)
- NITRÓGENO (N)
2) Bioelementos secundarios:
- AZUFRE (S)
- FÓSFORO (P)
- MAGNESIO (Mg)
- CALCIO (Ca)
- SODIO (Na)
- POTASIO (K)
- CLORO (Cl)
Los encontramos formando parte de todos los seres vivos, y en una proporción del 4,5%.
3) Oligoelementos: Se denominan así al conjunto de elementos químicos que están
presentes en los organismos en forma vestigial, pero que son indispensables para el
desarrollo armónico del organismo.
Se han aislado unos 60 oligoelementos en los seres vivos, pero solamente 14 de ellos
pueden considerarse comunes para casi todos, y estos son:
- HIERRO (Fe)
- MANGANESO (Mn)
- COBRE (Cu)
- ZINC (Zn)
- FLUOR (F)
- IODO (I)
- BORO (B)
- SILICIO (Si)
- VANADIO (Va)
- CROMO (Cr)
- COBALTO (Co)
- SELENIO (Se)
- MOLIBDENO (Mo)
- ESTAÑO (Sn).Los coloides son disoluciones en las que las partículas del soluto tienen un
tamaño de centésimas de micrómetro. Estas partículas, denominadas micelas, pueden
ser agregados moleculares como ocurre en las emulsiones, o macromoléculas de
elevado peso molecular como es el caso de muchas proteínas. Muchos coloides
presentan, por su propia naturaleza, los estados de sol (comportamiento de disolución)
y de gel (como una gelatina). Estos cambios de consistencia física del coloide son
especialmente importantes en muchas células. Algunas, como la Ameba, tienen la
capacidad de pasar de uno a otro estado de forma reversible.
BIOELEMENTOS
Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos, presentes en
seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad
de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles.1 No obstante,
alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro
elementos, carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno(N), que son mucho más
abundantes en la materia viva que se encuentra en la corteza terrestre.2
Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que
forman parte de los seres vivos. Se pueden agrupar en tres categorías:
1) Bioelementos primarios o principales:
- CARBONO (C)
- HIDRÓGENO (H)
- OXÍGENO (O)
- NITRÓGENO (N)
2) Bioelementos secundarios:
- AZUFRE (S)
- FÓSFORO (P)
- MAGNESIO (Mg)
- CALCIO (Ca)
- SODIO (Na)
- POTASIO (K)
- CLORO (Cl)
Los encontramos formando parte de todos los seres vivos, y en una proporción del 4,5%.
3) Oligoelementos: Se denominan así al conjunto de elementos químicos que están
presentes en los organismos en forma vestigial, pero que son indispensables para el
desarrollo armónico del organismo.
Se han aislado unos 60 oligoelementos en los seres vivos, pero solamente 14 de ellos
pueden considerarse comunes para casi todos, y estos son:
- HIERRO (Fe)
- MANGANESO (Mn)
- COBRE (Cu)
- ZINC (Zn)
- FLUOR (F)
- IODO (I)
- BORO (B)
- SILICIO (Si)
- VANADIO (Va)
- CROMO (Cr)
- COBALTO (Co)
- SELENIO (Se)
- MOLIBDENO (Mo)
- ESTAÑO (Sn).
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1,1 introducción a la biología
1,1 introducción a la biología1,1 introducción a la biología
1,1 introducción a la biología
Miss Susú Docente de secundaria y bachillerato
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
02nomo
 
Biologia y su relacion con otra ciencia
Biologia y su relacion con otra cienciaBiologia y su relacion con otra ciencia
Biologia y su relacion con otra ciencia
Carlos Gonvilla
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
beltrantoscano
 
Introducción a la biología
Introducción a la biologíaIntroducción a la biología
Introducción a la biología
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
R3yn3r7h
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
Mariela Villarreal
 
Ciencias auxiliares de la biologia
Ciencias auxiliares de la biologiaCiencias auxiliares de la biologia
Ciencias auxiliares de la biologia
mi_morales1
 
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETOBIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
Silvana Star
 
Ciencia auxiliares de la biología
Ciencia auxiliares de la biologíaCiencia auxiliares de la biología
Ciencia auxiliares de la biología
yunuel Ortiz Zúñiga
 
Biologia
BiologiaBiologia
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
Ines Esthela
 
Biologia General I Y II
Biologia General I Y IIBiologia General I Y II
Biologia General I Y II
maxgarro
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
zumara
 
La biología como ciencia 1
La biología como ciencia 1La biología como ciencia 1
La biología como ciencia 1
Jeff CalderoOn
 
Resumen bachillerato biologia 2019
Resumen  bachillerato biologia  2019Resumen  bachillerato biologia  2019
Resumen bachillerato biologia 2019
Maryjeann Paniagua
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
paguay78
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
patriciaaynaguano
 

La actualidad más candente (18)

1,1 introducción a la biología
1,1 introducción a la biología1,1 introducción a la biología
1,1 introducción a la biología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia y su relacion con otra ciencia
Biologia y su relacion con otra cienciaBiologia y su relacion con otra ciencia
Biologia y su relacion con otra ciencia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Introducción a la biología
Introducción a la biologíaIntroducción a la biología
Introducción a la biología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
Ciencias auxiliares de la biologia
Ciencias auxiliares de la biologiaCiencias auxiliares de la biologia
Ciencias auxiliares de la biologia
 
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETOBIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
 
Ciencia auxiliares de la biología
Ciencia auxiliares de la biologíaCiencia auxiliares de la biología
Ciencia auxiliares de la biología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
 
Biologia General I Y II
Biologia General I Y IIBiologia General I Y II
Biologia General I Y II
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
La biología como ciencia 1
La biología como ciencia 1La biología como ciencia 1
La biología como ciencia 1
 
Resumen bachillerato biologia 2019
Resumen  bachillerato biologia  2019Resumen  bachillerato biologia  2019
Resumen bachillerato biologia 2019
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 

Destacado

Trabalho ana
Trabalho  anaTrabalho  ana
Trabalho ana
crsns
 
Economia e o voo de galinha
Economia e o voo de galinhaEconomia e o voo de galinha
Economia e o voo de galinha
Guy Valerio Barros dos Santos
 
Ipad final
Ipad final Ipad final
Ipad final
andrearuiz150497
 
Planeacion tic mayo
Planeacion tic mayoPlaneacion tic mayo
Planeacion tic mayo
verduzco31712
 
Análisis literario - Colmesur
Análisis literario - ColmesurAnálisis literario - Colmesur
Análisis literario - Colmesur
rukiiss
 
Carta de Recomendação_Denise Maciel
Carta de Recomendação_Denise MacielCarta de Recomendação_Denise Maciel
Carta de Recomendação_Denise MacielDenise Maciel
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
erikamichico
 
Situation 7-juillet-2011
Situation 7-juillet-2011Situation 7-juillet-2011
Situation 7-juillet-2011
newclearair
 
Oferta Gestão de Metas - Como isto ajuda sua empresa ? (Fluig Store)
Oferta Gestão de Metas - Como isto ajuda sua empresa ? (Fluig Store)Oferta Gestão de Metas - Como isto ajuda sua empresa ? (Fluig Store)
Oferta Gestão de Metas - Como isto ajuda sua empresa ? (Fluig Store)
Nextus Tecnologia
 
Brincar com coisas coisas sérias de Margarida Fonseca Santos e Rita Vilela
Brincar com coisas coisas sérias de Margarida Fonseca Santos e Rita VilelaBrincar com coisas coisas sérias de Margarida Fonseca Santos e Rita Vilela
Brincar com coisas coisas sérias de Margarida Fonseca Santos e Rita Vilela
Rita Vilela
 
20160720 Japanese encephalitis
20160720 Japanese encephalitis20160720 Japanese encephalitis
20160720 Japanese encephalitis
Jin-Yi Hsu
 
Programação completa da Virada Esportiva
Programação completa da Virada EsportivaProgramação completa da Virada Esportiva
Programação completa da Virada Esportiva
Portal NE10
 
Dengue virus
Dengue virus  Dengue virus
Dengue virus
Hamid Ur-Rahman
 
Bridging the virtual and the physical space : Kornelia - a chatbot for public...
Bridging the virtual and the physical space : Kornelia - a chatbot for public...Bridging the virtual and the physical space : Kornelia - a chatbot for public...
Bridging the virtual and the physical space : Kornelia - a chatbot for public...
Jasmin Hügi
 

Destacado (15)

Trabalho ana
Trabalho  anaTrabalho  ana
Trabalho ana
 
Economia e o voo de galinha
Economia e o voo de galinhaEconomia e o voo de galinha
Economia e o voo de galinha
 
Ipad final
Ipad final Ipad final
Ipad final
 
Pomes
PomesPomes
Pomes
 
Planeacion tic mayo
Planeacion tic mayoPlaneacion tic mayo
Planeacion tic mayo
 
Análisis literario - Colmesur
Análisis literario - ColmesurAnálisis literario - Colmesur
Análisis literario - Colmesur
 
Carta de Recomendação_Denise Maciel
Carta de Recomendação_Denise MacielCarta de Recomendação_Denise Maciel
Carta de Recomendação_Denise Maciel
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Situation 7-juillet-2011
Situation 7-juillet-2011Situation 7-juillet-2011
Situation 7-juillet-2011
 
Oferta Gestão de Metas - Como isto ajuda sua empresa ? (Fluig Store)
Oferta Gestão de Metas - Como isto ajuda sua empresa ? (Fluig Store)Oferta Gestão de Metas - Como isto ajuda sua empresa ? (Fluig Store)
Oferta Gestão de Metas - Como isto ajuda sua empresa ? (Fluig Store)
 
Brincar com coisas coisas sérias de Margarida Fonseca Santos e Rita Vilela
Brincar com coisas coisas sérias de Margarida Fonseca Santos e Rita VilelaBrincar com coisas coisas sérias de Margarida Fonseca Santos e Rita Vilela
Brincar com coisas coisas sérias de Margarida Fonseca Santos e Rita Vilela
 
20160720 Japanese encephalitis
20160720 Japanese encephalitis20160720 Japanese encephalitis
20160720 Japanese encephalitis
 
Programação completa da Virada Esportiva
Programação completa da Virada EsportivaProgramação completa da Virada Esportiva
Programação completa da Virada Esportiva
 
Dengue virus
Dengue virus  Dengue virus
Dengue virus
 
Bridging the virtual and the physical space : Kornelia - a chatbot for public...
Bridging the virtual and the physical space : Kornelia - a chatbot for public...Bridging the virtual and the physical space : Kornelia - a chatbot for public...
Bridging the virtual and the physical space : Kornelia - a chatbot for public...
 

Similar a Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg

Ciencias que integran la biología
Ciencias que integran la biologíaCiencias que integran la biología
Ciencias que integran la biología
Anita2201
 
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYESBiologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
ABEBUAP
 
Divisiones de la biologia
Divisiones de la biologiaDivisiones de la biologia
Divisiones de la biologia
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdfdivisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
JesusChavez7251
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
Kelly G
 
Biología
Biología Biología
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
Nilton J. Málaga
 
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORESTEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
AlberRonaldoYanapaRa1
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
zaira
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
Diego
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
Daniela Rivera
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
Patricio
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
Patricio
 
Como hemos observado la biología es una rama de las ciencias naturales
Como hemos observado la biología es una rama de las ciencias naturalesComo hemos observado la biología es una rama de las ciencias naturales
Como hemos observado la biología es una rama de las ciencias naturales
ircabe
 
biologia, teorías de la vida y otros, etc
biologia, teorías de la vida y otros, etcbiologia, teorías de la vida y otros, etc
biologia, teorías de la vida y otros, etc
layaradabaja123
 
Biología.compressed.pdf
Biología.compressed.pdfBiología.compressed.pdf
Biología.compressed.pdf
MyrellaHuamn
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como ciencia
Kathy Aguilar
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como ciencia
Kathy Aguilar
 
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptxBiología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
JoseArrua2
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
RAULORGAZORTEGA
 

Similar a Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg (20)

Ciencias que integran la biología
Ciencias que integran la biologíaCiencias que integran la biología
Ciencias que integran la biología
 
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYESBiologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
 
Divisiones de la biologia
Divisiones de la biologiaDivisiones de la biologia
Divisiones de la biologia
 
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdfdivisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Biología
Biología Biología
Biología
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
 
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORESTEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
Como hemos observado la biología es una rama de las ciencias naturales
Como hemos observado la biología es una rama de las ciencias naturalesComo hemos observado la biología es una rama de las ciencias naturales
Como hemos observado la biología es una rama de las ciencias naturales
 
biologia, teorías de la vida y otros, etc
biologia, teorías de la vida y otros, etcbiologia, teorías de la vida y otros, etc
biologia, teorías de la vida y otros, etc
 
Biología.compressed.pdf
Biología.compressed.pdfBiología.compressed.pdf
Biología.compressed.pdf
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como ciencia
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como ciencia
 
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptxBiología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
 

Último

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 

Último (11)

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 

Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg

  • 1. “Concepto de bilogía” La palabra biología está formada por dos vocablos griegos: BIOS (“vida”) y logos (“estudio”). Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y en su desarrollo. ¿Qué es la biología? La biología investiga aquellos atributos que caracterizan a los ejemplares como individuos y a las especiescomogrupo, estudiandosus conductas, sus interrelaciones, sus vínculos con el entorno y sus hábitos reproductivos. Estacienciabusca descubrir, a partir del análisis de estructuras y procesos, aquellas leyes de carácter general que regulan el funcionamiento orgánico. Campos de estudio La biología es una disciplina académica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en biología molecular, en bioquímica y en genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en biología celular, y a escala pluricelular se estudia en fisiología, anatomía e histología. Desde el punto de vista de la ontogenia o desarrollode los organismos a nivel individual, se estudia en la biología del desarrollo. Cuando se amplía el campo a más de un organismo, la genética trata el funcionamiento de la herencia genética de los padres a su descendencia. La ciencia que trata el comportamiento de los grupos es la etología, esto es, de más de un individuo. La genética de poblaciones observa y analiza una población entera y la genética sistemática trata los linajes entre especies. Las poblaciones interdependientes y sus hábitats se examinanen la ecologíay la biologíaevolutiva. Un nuevo campo de estudio es la astrobiología(oexobiología), que estudia la posibilidad de la vida más allá de la Tierra.
  • 2. Las clasificaciones de los seres vivos son muy numerosas. Se proponen desde la tradicional división en dos reinos establecida por Carlos Linneo en el siglo XVII, entre animales y plantas, hasta las actuales propuestas de sistemas cladísticos con tres dominios que comprenden más de 20 reinos. LAS RAMAS DE LA BIOLOGIA: La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Según el aspecto parcial que estudia, la Biología se puede dividir en muchas ramas, entre otras las siguientes: Bacteriología: estudia las bacterias. Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva. Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos. Botánica: estudia las plantas. Citología: estudia los tejidos. Ecología: estudia los ecosistemas. Embriología: estudia cómo se desarrollan los óvulos fecundados. Etología: estudia el comportamiento de los animales. Evolución: estudia cómo han idovariando las especies a lo largo del tiempo. Fisiología: estudia las funciones orgánicas de los seres vivos. Genética: estudia cómo se heredan los caracteres biológicos. Histología: estudia los tejidos. Microbiología: estudia los organismos microscópicos. Morfología: estudia la estructura de los seres vivos. Paleoecología: estudia los ecosistemas del pasado. Paleontología: estudia los restos de vida en el pasado. Taxonomía: estudia la clasificación de los seres vivos.
  • 3. Virología: estudia los virus. Zoología: estudia los animales. AUXILIARES DE LA BIOLOGÍA. 1. QUÍMICA.- Los seres vivos están constituidos por materia, por lo tanto de átomos y moléculas. Las reaccionesquímicas que suceden en nuestros cuerpos (metabolismo) es competencia de química. Ejemplo: la descomposición delos cuerpos (materia), la digestión de los alimentos. 2. FÍSICA.- Todas las leyes de la física se pueden aplicar a los fenómenos naturales. 3. MATEMÁTICAS. Es la aplicación de las relaciones numéricas a los fenómenos naturales. Conteo de poblaciones,estadística. 4. GEOGRAFÍA. Apoya en la distribución y localización de zonas, climas, vegetación.. etc. Ejemplo: distribución de lasespecies. 5. HISTORIA.- La biología maneja antecedentes históricos de la ciencia, como leyes y teorías. Leyes de Mendel(genético. 6. ZOOLOGÍA.- Estudia específicamente a los animales en cuanto a su composición, función y comportamiento. 7. BOTANICA.- Estudia específicamente a las plantas en cuanto a su composición, función y comportamiento. 8. HISTOLOGÍA.- Es la ciencia del estudio de los tejidos; los órganos de los seres vivos están constituidos por tejidos. 9. FISIOLOGÍA.- Apoya en explicar la funcionalidad de los seres vivos. 10. CITOLOGÍA.- Apoya en explicar la funcionalidad, estructura de las células. 11. PALEONTOLOGÍA. Es el estudio de los restos fósiles. 12. BIOQUÍMICA.- Estudio de las reacciones químicas de la vida. 13. ANATOMÍA.- Estudia la estructura de los órganos del cuerpo. 1. VARIABLE: Es cualquier elemento que posee características dinámicas, estáticas, química y físicas bajo ciertascondiciones, que constantemente se pueden medir.2.
  • 4. VARIABLE CONTROLADA: Es la variable directa a regular, sobre la que constantemente estamos pendientes ya queafecta directamente al sistema del proceso, es decir, es la que dentro del bucle de control es captada por el transmisor para originar una señal de retroalimentación.3. VARIABLE MANIPULEADA: Es la que se modifica para afectar directamente a la variable controlada, es laherramienta para modificar la variable directa en el proceso. Es la cantidad que se encarga de variar los instrumentosfinales de control. ; Es el mensaje del controlador que transmite modificaciones para lograr lo esperado de la variablecontrolada.La ciencia (del latínscientia'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidosmediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de loscuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemasmetódicamente organizados. 1.-Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes oservicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personasUna inferencia es una evaluación que realiza la mente entre expresiones bien formadas de un lenguaje, (EBF), que, alser relacionadas intelectualmente como abstracción, permiten trazar una línea lógica de condición o implicación lógicaentre las diferentes EBFs QUE ES MATERIA VIVA La materia viva llamada también materia orgánica, esta formada principalmente por carbono, hidrógeno, oxigeno y nitrógeno. Estos elementos, al combinarse, forman sustancias que interactúan entre si dentrode la forma viva mas simple que es la célula. El término materia viva se utiliza para designar el tipo de materia de la que están formados todos los seres vivos. Materia viva es también un trozo de carne cruda o una hoja arrancada de un árbol, aunque ya no realicen las mismas funciones que cuando formaban parte del organismo. Por eso, al concepto de materia viva no se opone el de materia muerta, sino el de materia no viva: aquella que constituye el resto de los elementos naturales. BIOELEMENTOS Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Se pueden agrupar en tres categorías:
  • 5. 1) Bioelementos primarios o principales: - CARBONO (C) - HIDRÓGENO (H) - OXÍGENO (O) - NITRÓGENO (N) 2) Bioelementos secundarios: - AZUFRE (S) - FÓSFORO (P) - MAGNESIO (Mg) - CALCIO (Ca) - SODIO (Na) - POTASIO (K) - CLORO (Cl) Los encontramos formando parte de todos los seres vivos, y en una proporción del 4,5%. 3) Oligoelementos: Se denominan así al conjunto de elementos químicos que están presentes en los organismos en forma vestigial, pero que son indispensables para el desarrollo armónico del organismo. Se han aislado unos 60 oligoelementos en los seres vivos, pero solamente 14 de ellos pueden considerarse comunes para casi todos, y estos son: - HIERRO (Fe) - MANGANESO (Mn) - COBRE (Cu) - ZINC (Zn) - FLUOR (F) - IODO (I)
  • 6. - BORO (B) - SILICIO (Si) - VANADIO (Va) - CROMO (Cr) - COBALTO (Co) - SELENIO (Se) - MOLIBDENO (Mo) - ESTAÑO (Sn).Los coloides son disoluciones en las que las partículas del soluto tienen un tamaño de centésimas de micrómetro. Estas partículas, denominadas micelas, pueden ser agregados moleculares como ocurre en las emulsiones, o macromoléculas de elevado peso molecular como es el caso de muchas proteínas. Muchos coloides presentan, por su propia naturaleza, los estados de sol (comportamiento de disolución) y de gel (como una gelatina). Estos cambios de consistencia física del coloide son especialmente importantes en muchas células. Algunas, como la Ameba, tienen la capacidad de pasar de uno a otro estado de forma reversible.
  • 7. BIOELEMENTOS Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles.1 No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno(N), que son mucho más abundantes en la materia viva que se encuentra en la corteza terrestre.2 Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Se pueden agrupar en tres categorías: 1) Bioelementos primarios o principales: - CARBONO (C) - HIDRÓGENO (H) - OXÍGENO (O) - NITRÓGENO (N) 2) Bioelementos secundarios: - AZUFRE (S) - FÓSFORO (P) - MAGNESIO (Mg) - CALCIO (Ca) - SODIO (Na) - POTASIO (K)
  • 8. - CLORO (Cl) Los encontramos formando parte de todos los seres vivos, y en una proporción del 4,5%. 3) Oligoelementos: Se denominan así al conjunto de elementos químicos que están presentes en los organismos en forma vestigial, pero que son indispensables para el desarrollo armónico del organismo. Se han aislado unos 60 oligoelementos en los seres vivos, pero solamente 14 de ellos pueden considerarse comunes para casi todos, y estos son: - HIERRO (Fe) - MANGANESO (Mn) - COBRE (Cu) - ZINC (Zn) - FLUOR (F) - IODO (I) - BORO (B) - SILICIO (Si) - VANADIO (Va) - CROMO (Cr) - COBALTO (Co) - SELENIO (Se) - MOLIBDENO (Mo) - ESTAÑO (Sn).