SlideShare una empresa de Scribd logo
CIBER ESPACIOY CIUDADANÍAS
Concepciones de ciberespacio y ciudadanía
Presentado por:
HAROLD IVAN BERMUDEZ
MANUEL FERNANDO MONTOYA
RAFAEL ANTONIO LUENGAS
JOSE CLEMENTE PAZ
HECTOR FABIO GARCIA
Requisitos fundamentales para la
constitución de la ciudadanía digital
• Extensión de la penetración del uso de Internet en la sociedad.
• Desarrollo de la población con nivel medio-alto de
alfabetización digital. Percepción de la utilidad de Internet.
• Evolución de los servicios y herramientas ofrecidos a través
de Internet, principalmente en relación con actividades
políticas, sociales, administrativas y legales.
• Tratamiento legal y regulado de las relaciones entre
ciudadanía y representantes, ciudadanía y Administración,
ciudadanía y empresas, y entre la propia ciudadanía.
• Apropiación de Internet por parte de la ciudadanía como
ámbito para la acción social y política. Comunidades virtuales
(percepción subjetiva de la utilidad política de Internet).
Las actividades políticas y
sociales de la ciudadanía
digital.
• Existe una proporción
significativa de la población
que realiza actividades del tipo
que hemos clasificado como
actividades políticas o sociales.
• La ciudadanía digital es un tipo de
ciudadanía universal. La condición
de internauta implica la posibilidad
de optar a contenidos, servicios e
información que no están sujetos a
los límites estatales. Es decir,
Internet es una red global y su uso
es, por lo tanto, global.
¿Qué es la brecha digital?
• La brecha digital es el problema que afecta la formación de una ciudadanía
digital, dado que los beneficios de las tecnologías de información
comunicación son para las élites o los que tiene control sobre los medios y
tiene el poder adquisitivo.
En la comunidad digital
siguen vigentes los mismos
valores humanos que
utilizamos como cuando
tenemos contactos físicos
con otras personas. Lo ideal
es conservar los principios
humanos y la clara idea de lo
que es una comunidad.
Comunidad de la empezamos
a ser parte, donde nuestro
papel no es otro que crecer y
permitir que otros crezcan
allí.
Comunidad Física
Conjunto de individuos, que tiene en común diverso
elementos, como el territorio que habitan, las tareas, los
valores, los roles, el idioma o la religión.
Comunidad Digital oVirtual
Pueden ser muy diversas y específicas, involucrando
personas de procedencias alejadas geografía y
culturalmente, ordenadas en torno a un tema común de su
pasión o interés, y un “espacio” virtual que puede estar
determinado por una página web o un servicio on-line..
Referencias bibliograficas
• López, J (2013). ¿Qué retos impone hoy el ciberespacio a la formación ciudadana? EDUTEKA (abril 01 de 2013).
Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/ciberespaciociudadania#1
• Robles, J. (2019). Ciudadanía digital: una introducción a un nuevo concepto de ciudadano. Recuperado
de https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3207667
• Luis Eduardo, L. (15,12,2016).Características de las nuevas relaciones sociológicas que se dan en el ciberespacio.
[Archivo de video]. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11252
• Córdoba, María Liliana. (2013). Democratización mediática y derecho a la comunicación: los entornos de hoy.
Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba, (30), 69-85. Recuperado
de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-15682013000200006&lng=en&tlng=en
• Fiorucci, Flavia. (2015). Ciudadanos inesperados: espacios de formación de la ciudadanía de ayer y hoy. Prismas,
19(1), 259-262. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-
04992015000100007&lng=en&tlng=en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 PresentaciónComunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
Miguelowen
 
Comunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad redComunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad red
Isidro Iruzubieta Labrador
 
TIC y ciudadanía
TIC y ciudadaníaTIC y ciudadanía
TIC y ciudadanía
Sinergia Net
 
CYBER CULTURA
CYBER CULTURACYBER CULTURA
Internet y la Sociedad Red
Internet y la Sociedad RedInternet y la Sociedad Red
Internet y la Sociedad Red
jimenao
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
guest14a79e
 
Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.
Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.
Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.
Ines Fernandez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
connrad
 
El acceso a la información, un derecho ciudadano
El acceso a la información, un derecho ciudadanoEl acceso a la información, un derecho ciudadano
El acceso a la información, un derecho ciudadano
USB_REBIUdeG
 
Brecha digital (ambar)
Brecha digital (ambar)Brecha digital (ambar)
Brecha digital (ambar)
Alejandro Vivas
 
Trabajo colaborativo para la movilización social red tierras
Trabajo colaborativo para la movilización social   red tierrasTrabajo colaborativo para la movilización social   red tierras
Trabajo colaborativo para la movilización social red tierras
Nicolas Martin
 
AO2 OP-RRPP
AO2   OP-RRPPAO2   OP-RRPP
AO2 OP-RRPP
patto14
 
Presentacion de redes sociales
Presentacion de redes socialesPresentacion de redes sociales
Presentacion de redes sociales
233alexs
 
Cosa de tic
Cosa de ticCosa de tic
Cosa de tic
Taide AloQubba
 
Ciberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitales
Ciberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitalesCiberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitales
Ciberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitales
Mauro Fernando Quintana L.
 
Aprendizaje Social
Aprendizaje SocialAprendizaje Social
Aprendizaje Social
Victor Garcia
 
Servicios de la web 2
Servicios de la web 2Servicios de la web 2
Servicios de la web 2
paola martin
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
NatzBarrera
 
Derechos fundamentales internet
Derechos fundamentales internetDerechos fundamentales internet
Derechos fundamentales internet
Yhony Valdez Mamani
 
Tarea1 mapa blanca_nievesbernalpiza.
Tarea1 mapa blanca_nievesbernalpiza.Tarea1 mapa blanca_nievesbernalpiza.
Tarea1 mapa blanca_nievesbernalpiza.
BlancaBernal10
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 PresentaciónComunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
 
Comunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad redComunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad red
 
TIC y ciudadanía
TIC y ciudadaníaTIC y ciudadanía
TIC y ciudadanía
 
CYBER CULTURA
CYBER CULTURACYBER CULTURA
CYBER CULTURA
 
Internet y la Sociedad Red
Internet y la Sociedad RedInternet y la Sociedad Red
Internet y la Sociedad Red
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.
Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.
Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
El acceso a la información, un derecho ciudadano
El acceso a la información, un derecho ciudadanoEl acceso a la información, un derecho ciudadano
El acceso a la información, un derecho ciudadano
 
Brecha digital (ambar)
Brecha digital (ambar)Brecha digital (ambar)
Brecha digital (ambar)
 
Trabajo colaborativo para la movilización social red tierras
Trabajo colaborativo para la movilización social   red tierrasTrabajo colaborativo para la movilización social   red tierras
Trabajo colaborativo para la movilización social red tierras
 
AO2 OP-RRPP
AO2   OP-RRPPAO2   OP-RRPP
AO2 OP-RRPP
 
Presentacion de redes sociales
Presentacion de redes socialesPresentacion de redes sociales
Presentacion de redes sociales
 
Cosa de tic
Cosa de ticCosa de tic
Cosa de tic
 
Ciberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitales
Ciberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitalesCiberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitales
Ciberdemocracia. Aprendizaje político mediado por ecosistemas digitales
 
Aprendizaje Social
Aprendizaje SocialAprendizaje Social
Aprendizaje Social
 
Servicios de la web 2
Servicios de la web 2Servicios de la web 2
Servicios de la web 2
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Derechos fundamentales internet
Derechos fundamentales internetDerechos fundamentales internet
Derechos fundamentales internet
 
Tarea1 mapa blanca_nievesbernalpiza.
Tarea1 mapa blanca_nievesbernalpiza.Tarea1 mapa blanca_nievesbernalpiza.
Tarea1 mapa blanca_nievesbernalpiza.
 

Similar a concepto de ciudadanía digital.

Ciudadano digital
Ciudadano digital Ciudadano digital
Ciudadano digital
Jesica Sanchez
 
Analisis rae colaborativo
Analisis rae colaborativoAnalisis rae colaborativo
Analisis rae colaborativo
dairoreino
 
Sociedad civil 2.0
Sociedad civil 2.0Sociedad civil 2.0
Sociedad civil 2.0
Mariana Fossatti
 
2-Webinar5.pdf
2-Webinar5.pdf2-Webinar5.pdf
2-Webinar5.pdf
javier461498
 
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Catuxa Seoane
 
Material de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digitalMaterial de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digital
gus1710
 
Presentacion Edwin Ramirez NTIC. tecnicas de comunicacion
Presentacion Edwin Ramirez NTIC. tecnicas de comunicacionPresentacion Edwin Ramirez NTIC. tecnicas de comunicacion
Presentacion Edwin Ramirez NTIC. tecnicas de comunicacion
Gustavo Julio Ramirez Buitrago
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentacion otros actores
Presentacion otros actoresPresentacion otros actores
Presentacion otros actores
camilotamayogomez
 
Ntics
NticsNtics
Manuel barahona
Manuel barahonaManuel barahona
Manuel barahona
sanz789
 
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
eduardmen
 
Hr redes sociales y redes comunitarias
Hr redes sociales y redes comunitariasHr redes sociales y redes comunitarias
Hr redes sociales y redes comunitarias
Héctor Revelo Herrera
 
Presentación ociogune 2011 ana viñals
Presentación ociogune 2011 ana viñalsPresentación ociogune 2011 ana viñals
Presentación ociogune 2011 ana viñals
Ana Viñals Blanco
 
Marco a.
Marco a.Marco a.
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmenteAlianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Farid Mokhtar Noriega
 
Rae
RaeRae
Comunicación 3. Uso social de la tecnología. Cibervoluntarios
Comunicación 3. Uso social de la tecnología. CibervoluntariosComunicación 3. Uso social de la tecnología. Cibervoluntarios
Comunicación 3. Uso social de la tecnología. Cibervoluntarios
Voluntariado Pamplona 2013
 
Ponencia de Pedro Uruñuela – Educador especializado en ciudadanía y convivenc...
Ponencia de Pedro Uruñuela – Educador especializado en ciudadanía y convivenc...Ponencia de Pedro Uruñuela – Educador especializado en ciudadanía y convivenc...
Ponencia de Pedro Uruñuela – Educador especializado en ciudadanía y convivenc...
Congreso Internacional Ciudadania Digital
 
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docxAnexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
HenrryCastrillo
 

Similar a concepto de ciudadanía digital. (20)

Ciudadano digital
Ciudadano digital Ciudadano digital
Ciudadano digital
 
Analisis rae colaborativo
Analisis rae colaborativoAnalisis rae colaborativo
Analisis rae colaborativo
 
Sociedad civil 2.0
Sociedad civil 2.0Sociedad civil 2.0
Sociedad civil 2.0
 
2-Webinar5.pdf
2-Webinar5.pdf2-Webinar5.pdf
2-Webinar5.pdf
 
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
 
Material de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digitalMaterial de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digital
 
Presentacion Edwin Ramirez NTIC. tecnicas de comunicacion
Presentacion Edwin Ramirez NTIC. tecnicas de comunicacionPresentacion Edwin Ramirez NTIC. tecnicas de comunicacion
Presentacion Edwin Ramirez NTIC. tecnicas de comunicacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion otros actores
Presentacion otros actoresPresentacion otros actores
Presentacion otros actores
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Manuel barahona
Manuel barahonaManuel barahona
Manuel barahona
 
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
 
Hr redes sociales y redes comunitarias
Hr redes sociales y redes comunitariasHr redes sociales y redes comunitarias
Hr redes sociales y redes comunitarias
 
Presentación ociogune 2011 ana viñals
Presentación ociogune 2011 ana viñalsPresentación ociogune 2011 ana viñals
Presentación ociogune 2011 ana viñals
 
Marco a.
Marco a.Marco a.
Marco a.
 
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmenteAlianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
 
Rae
RaeRae
Rae
 
Comunicación 3. Uso social de la tecnología. Cibervoluntarios
Comunicación 3. Uso social de la tecnología. CibervoluntariosComunicación 3. Uso social de la tecnología. Cibervoluntarios
Comunicación 3. Uso social de la tecnología. Cibervoluntarios
 
Ponencia de Pedro Uruñuela – Educador especializado en ciudadanía y convivenc...
Ponencia de Pedro Uruñuela – Educador especializado en ciudadanía y convivenc...Ponencia de Pedro Uruñuela – Educador especializado en ciudadanía y convivenc...
Ponencia de Pedro Uruñuela – Educador especializado en ciudadanía y convivenc...
 
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docxAnexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

concepto de ciudadanía digital.

  • 1. CIBER ESPACIOY CIUDADANÍAS Concepciones de ciberespacio y ciudadanía Presentado por: HAROLD IVAN BERMUDEZ MANUEL FERNANDO MONTOYA RAFAEL ANTONIO LUENGAS JOSE CLEMENTE PAZ HECTOR FABIO GARCIA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Requisitos fundamentales para la constitución de la ciudadanía digital • Extensión de la penetración del uso de Internet en la sociedad. • Desarrollo de la población con nivel medio-alto de alfabetización digital. Percepción de la utilidad de Internet. • Evolución de los servicios y herramientas ofrecidos a través de Internet, principalmente en relación con actividades políticas, sociales, administrativas y legales. • Tratamiento legal y regulado de las relaciones entre ciudadanía y representantes, ciudadanía y Administración, ciudadanía y empresas, y entre la propia ciudadanía. • Apropiación de Internet por parte de la ciudadanía como ámbito para la acción social y política. Comunidades virtuales (percepción subjetiva de la utilidad política de Internet).
  • 6. Las actividades políticas y sociales de la ciudadanía digital. • Existe una proporción significativa de la población que realiza actividades del tipo que hemos clasificado como actividades políticas o sociales.
  • 7. • La ciudadanía digital es un tipo de ciudadanía universal. La condición de internauta implica la posibilidad de optar a contenidos, servicios e información que no están sujetos a los límites estatales. Es decir, Internet es una red global y su uso es, por lo tanto, global.
  • 8. ¿Qué es la brecha digital? • La brecha digital es el problema que afecta la formación de una ciudadanía digital, dado que los beneficios de las tecnologías de información comunicación son para las élites o los que tiene control sobre los medios y tiene el poder adquisitivo.
  • 9. En la comunidad digital siguen vigentes los mismos valores humanos que utilizamos como cuando tenemos contactos físicos con otras personas. Lo ideal es conservar los principios humanos y la clara idea de lo que es una comunidad. Comunidad de la empezamos a ser parte, donde nuestro papel no es otro que crecer y permitir que otros crezcan allí.
  • 10. Comunidad Física Conjunto de individuos, que tiene en común diverso elementos, como el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión. Comunidad Digital oVirtual Pueden ser muy diversas y específicas, involucrando personas de procedencias alejadas geografía y culturalmente, ordenadas en torno a un tema común de su pasión o interés, y un “espacio” virtual que puede estar determinado por una página web o un servicio on-line..
  • 11. Referencias bibliograficas • López, J (2013). ¿Qué retos impone hoy el ciberespacio a la formación ciudadana? EDUTEKA (abril 01 de 2013). Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/ciberespaciociudadania#1 • Robles, J. (2019). Ciudadanía digital: una introducción a un nuevo concepto de ciudadano. Recuperado de https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3207667 • Luis Eduardo, L. (15,12,2016).Características de las nuevas relaciones sociológicas que se dan en el ciberespacio. [Archivo de video]. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11252 • Córdoba, María Liliana. (2013). Democratización mediática y derecho a la comunicación: los entornos de hoy. Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba, (30), 69-85. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-15682013000200006&lng=en&tlng=en • Fiorucci, Flavia. (2015). Ciudadanos inesperados: espacios de formación de la ciudadanía de ayer y hoy. Prismas, 19(1), 259-262. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852- 04992015000100007&lng=en&tlng=en