SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPINOSA SANCHEZ JESICA.V
COLEGIO AGUSTIN GARCIA CONDE
3010 2°A
¿QUE ES LA CIUDADANÍA DIGITAL?
La ciudadanía digital tiene dos perspectivas: una de ellas hace referencia a un conjunto de prácticas que
permiten ampliar la democracia a través de las redes digitales y es competencia básica para desenvolverse en
el siglo XXI, mientras que la otra se puede entender como las formas y normas de comportamiento que cada
individuo debe asumir para emplear correcta y adecuadamente la tecnología.
Cabe resaltar que ser ciudadano digital es un ejercicio poco practicado por personas que integran el grupo de
adultos mayores, pues un estudio de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) muestra que son los
jóvenes quienes “más uso hacen de la tecnología y los primeros que la adoptan”, ya que el 39% de los
cibernautas tiene entre 18 y 35 años, mientras que el segundo grupo lo conforman menores de edad entre 6 y
17 años, con el 35.3%.1
A modo de conclusión podemos decir que: un ciudadano digital es un individuo que participa en espacios
virtuales por medio del adecuado uso de herramientas digitales, asumiendo las responsabilidades que
conlleva colaborar en estos espacios
¿CÓMO SER UN CIUDADANO DIGITAL?
Uno de los objetivos de la cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) es permitir que el ciudadano
integre el uso de las tecnologías de información y comunicación a su vida cotidiana, por lo tanto le permitan
consultar, analizar, utilizar, crear y compartir nuevo conocimiento.
De acuerdo con José Manuel Robles (2009)1 es necesario que;
Hagas un uso adecuado y apropiado de las herramientas que te ofrece internet.
Generes conocimiento en temáticas de apropiación de herramientas digitales en una comunidad.
Partícipes en la creación de una cultura de ciudadanía digital para fomentar el uso y apropiación de herramientas
tecnológicas.
Te capacites para transformar, aportar y realizar cualquier tarea básica mediante el uso de cualquier dispositivo o
herramienta tecnológica.
Te relaciones con las diversas posibilidades de participación que te ofrece internet.
PARA QUE SER UN CIUDADANO DIGITAL?
Existen varias razones por las que se considera necesaria la participación de los individuos como
ciudadanos digitales, las más importantes son:
Ayuda a ampliar la cobertura de diversos servicios como los educativos, ya que permite a los individuos acceder a
espacios en los que de manera presencial les sería difícil desarrollarse.
Como ciudadanos digitales puedes generar espacios de actualización, discusión, creación y difusión de la
información.
Es posible que desarrolles ideas y propuestas para la creación de proyectos ciudadanos.
Con la participación como ciudadano digital se busca cubrir demandas sociales de manera más eficiente y con el
uso de menos recursos.
¿QUE CONOCIMIENTOS DEBO TENER COMO
CIUDADANO DIGITAL ?
Para ejercer tu participación como ciudadano digital debes dominar las siguientes temáticas
relacionadas con el ámbito tecnológico y su práctica:
Netiquetas: debes comportarte correctamente ante el uso de los medios electrónicos.
Comunicación: debes intercambiar de manera electrónica, información válida y confiable.
Alfabetización digital: debes enseñar y aprender sobre la tecnología y su correcta
utilización.
Acceso: toda la sociedad debe tener acceso igualitario a internet, para garantizar la
participación electrónica de todos.
Comercio: debes tener conocimiento sobre cómo realizar la compraventa
responsable de bienes y servicios en línea.
Responsabilidad: debes asumir responsablemente tus acciones en los medios
electrónicos.Derechos y responsabilidades: debes conocer las libertades que tienes
como usuario del mundo digital.
Salud y bienestar (ergonomía): tienes que cuidar tu bienestar físico ante el mundo digital.
Seguridad digital: debes tener precaución ante el uso de los medios electrónicos,
ya que ante todo está tu seguridad.
¿QUÉ EXISTENCIAS EXISTEN SOBRE LA
CIUDADANÍA DIGITAL?
Estrategia Digital Nacional
Lanzada en 2013, tiene entre sus principales objetivos conformar un espacio en donde el gobierno pueda comunicarse de forma abierta,
transparente y útil con los ciudadanos a través de medios digitales. Entre los grandes retos se encuentran: crear una nueva relación
sociedad-gobierno, promover los conceptos de participación y colaboración, así como poner a disposición a toda hora y desde cualquier
lugar, los trámites y servicios gubernamentales.
Para ampliar tus conocimientos observa el video sobre la Estrategia Digital Nacional.1
Laboratorio de Ciudadanía Digital
Es un proyecto muy importante implementado por el Centro Cultural España, Fundación Telefónica México
y el Ateneo Español de México para dar voz y dotar de herramientas informáticas para acortar la brecha digital .
Existen hasta el momento cuatro líneas de acción, que son; MOTORLab, Comunicadoras indígenas,
Desarrollo de una aplicación móvil para el autoaprendizaje de lenguas indígenas mexicanas
(caso Ñu Davi) y Wiki mapa afectivo del exilio español en la Ciudad de México.
Si deseas asistir a los eventos y ampliar tus conocimientos sobre esta iniciativa ingresa al sitio
web del Laboratorio de Ciudadanía Digital.2
Vivero Iniciativas Ciudadanas (VIC)
Esta iniciativa busca ser un espacio incluyente y de discusión en el que se hagan visibles los
proyectos pertenecientes a organizaciones y colectivos independientes. La propuesta es que a
través de una plataforma virtual y el uso de la cartografía se puedan construir nuevos lugares
para ejercer ciudadanía digital.
PREGUNTAS “GOOGLE DOCS Y POWER POINT”
¿Que diferencia hay entre google docs y power point? R= El diseño de la parte de arriba, creo que me gusta
mas power point pues tiene más diseños y pestañas para poder editar tu presentación
¿Que aplicacion utilizas más para tus presentaciones escolares? R= Power point
¿Porque? R= se me hace mas facil, aparte nunca había utilizado google docs para una presentacion asi y por
lo tanto no se muy bien cómo se utiliza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brecha digital.
Brecha digital.Brecha digital.
Brecha digital.
Karina Rivas
 
Presentacion de brecha digital
Presentacion de brecha digitalPresentacion de brecha digital
Presentacion de brecha digital
ceci173
 
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Academia Telecentros Chile
 
Brecha digital.ppt
Brecha digital.pptBrecha digital.ppt
Brecha digital.pptJulen08
 
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
USB REBIUdeG
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
grachi1811
 
Diapositivas digital ii
Diapositivas digital iiDiapositivas digital ii
Diapositivas digital iidianirpo
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Deyner Manjarres Fragozo
 
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha DigitalFactores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Farid Bielma
 
Concepto de brecha digital
Concepto de brecha digitalConcepto de brecha digital
Concepto de brecha digital
dj11rogelio
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
Bárbara Clúa
 
Brecha digital y brecha cognitiva (2)
Brecha digital y brecha cognitiva  (2)Brecha digital y brecha cognitiva  (2)
Brecha digital y brecha cognitiva (2)NancySan
 
Presentación brecha digital
Presentación brecha digitalPresentación brecha digital
Presentación brecha digitalMaria Duque
 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL: Las TICs
ALFABETIZACIÓN DIGITAL: Las TICsALFABETIZACIÓN DIGITAL: Las TICs
ALFABETIZACIÓN DIGITAL: Las TICs
Jose Pardo
 
Presentación brecha digital
Presentación brecha digitalPresentación brecha digital
Presentación brecha digital
Zajarita2015
 

La actualidad más candente (20)

Brecha digital.
Brecha digital.Brecha digital.
Brecha digital.
 
Presentacion de brecha digital
Presentacion de brecha digitalPresentacion de brecha digital
Presentacion de brecha digital
 
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
 
Brecha digital.ppt
Brecha digital.pptBrecha digital.ppt
Brecha digital.ppt
 
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Inclusión digital.
Inclusión digital.Inclusión digital.
Inclusión digital.
 
Diapositivas digital ii
Diapositivas digital iiDiapositivas digital ii
Diapositivas digital ii
 
La Brecha Digital
La Brecha DigitalLa Brecha Digital
La Brecha Digital
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha DigitalFactores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
 
Concepto de brecha digital
Concepto de brecha digitalConcepto de brecha digital
Concepto de brecha digital
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Brecha digital y brecha cognitiva (2)
Brecha digital y brecha cognitiva  (2)Brecha digital y brecha cognitiva  (2)
Brecha digital y brecha cognitiva (2)
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Presentación brecha digital
Presentación brecha digitalPresentación brecha digital
Presentación brecha digital
 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL: Las TICs
ALFABETIZACIÓN DIGITAL: Las TICsALFABETIZACIÓN DIGITAL: Las TICs
ALFABETIZACIÓN DIGITAL: Las TICs
 
Presentación brecha digital
Presentación  brecha digitalPresentación  brecha digital
Presentación brecha digital
 
Presentación brecha digital
Presentación brecha digitalPresentación brecha digital
Presentación brecha digital
 

Similar a Ciudadano digital

0 uso responsable de las redes sociales y tic
0 uso responsable de las redes sociales y tic0 uso responsable de las redes sociales y tic
0 uso responsable de las redes sociales y ticfabian900xd
 
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digitalConstruyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Fidel Romero
 
Presentación Ciudadanía Digital.pdf
Presentación Ciudadanía Digital.pdfPresentación Ciudadanía Digital.pdf
Presentación Ciudadanía Digital.pdf
karenramirez755210
 
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVARITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ticsocialesec
 
Material de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digitalMaterial de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digital
gus1710
 
Infornautas
InfornautasInfornautas
Infornautas
ChanellNirvana
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Karian74
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Vazquez carrera jesus_m1c4g19221
Vazquez carrera jesus_m1c4g19221Vazquez carrera jesus_m1c4g19221
Vazquez carrera jesus_m1c4g19221
JESUSVAZQUEZCARRERA
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Yéssica Rodríguez
 
Informatica.Comunitaria.2008
Informatica.Comunitaria.2008Informatica.Comunitaria.2008
Informatica.Comunitaria.2008
Jairo Hott
 
Equipo tecnologías
Equipo  tecnologíasEquipo  tecnologías
Equipo tecnologías
Guadalupe Rivera
 
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
México y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónMéxico y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Equipo tecnologías gadma
Equipo  tecnologías gadmaEquipo  tecnologías gadma
Equipo tecnologías gadma
Dulce Alva
 
Equipo tecnologías gadma
Equipo  tecnologías gadmaEquipo  tecnologías gadma
Equipo tecnologías gadma
Maria del Carmen López
 
Formación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincónFormación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincónJennyM1991
 
Seminario Tec de Medios Elec.
Seminario Tec de Medios Elec.Seminario Tec de Medios Elec.
Seminario Tec de Medios Elec.
guest04c00ae5
 
Informatica y comunicación digital
Informatica y comunicación digitalInformatica y comunicación digital
Informatica y comunicación digital
Yhadira Aguilar
 
Informatica y comunicación digital
Informatica y comunicación digitalInformatica y comunicación digital
Informatica y comunicación digital
Yhadira Aguilar
 
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
SOLCASTILLO1920
 

Similar a Ciudadano digital (20)

0 uso responsable de las redes sociales y tic
0 uso responsable de las redes sociales y tic0 uso responsable de las redes sociales y tic
0 uso responsable de las redes sociales y tic
 
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digitalConstruyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
 
Presentación Ciudadanía Digital.pdf
Presentación Ciudadanía Digital.pdfPresentación Ciudadanía Digital.pdf
Presentación Ciudadanía Digital.pdf
 
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVARITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
 
Material de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digitalMaterial de apoyo ciudadania digital
Material de apoyo ciudadania digital
 
Infornautas
InfornautasInfornautas
Infornautas
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Vazquez carrera jesus_m1c4g19221
Vazquez carrera jesus_m1c4g19221Vazquez carrera jesus_m1c4g19221
Vazquez carrera jesus_m1c4g19221
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Informatica.Comunitaria.2008
Informatica.Comunitaria.2008Informatica.Comunitaria.2008
Informatica.Comunitaria.2008
 
Equipo tecnologías
Equipo  tecnologíasEquipo  tecnologías
Equipo tecnologías
 
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
México y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónMéxico y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Equipo tecnologías gadma
Equipo  tecnologías gadmaEquipo  tecnologías gadma
Equipo tecnologías gadma
 
Equipo tecnologías gadma
Equipo  tecnologías gadmaEquipo  tecnologías gadma
Equipo tecnologías gadma
 
Formación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincónFormación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincón
 
Seminario Tec de Medios Elec.
Seminario Tec de Medios Elec.Seminario Tec de Medios Elec.
Seminario Tec de Medios Elec.
 
Informatica y comunicación digital
Informatica y comunicación digitalInformatica y comunicación digital
Informatica y comunicación digital
 
Informatica y comunicación digital
Informatica y comunicación digitalInformatica y comunicación digital
Informatica y comunicación digital
 
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ciudadano digital

  • 1. ESPINOSA SANCHEZ JESICA.V COLEGIO AGUSTIN GARCIA CONDE 3010 2°A
  • 2. ¿QUE ES LA CIUDADANÍA DIGITAL? La ciudadanía digital tiene dos perspectivas: una de ellas hace referencia a un conjunto de prácticas que permiten ampliar la democracia a través de las redes digitales y es competencia básica para desenvolverse en el siglo XXI, mientras que la otra se puede entender como las formas y normas de comportamiento que cada individuo debe asumir para emplear correcta y adecuadamente la tecnología. Cabe resaltar que ser ciudadano digital es un ejercicio poco practicado por personas que integran el grupo de adultos mayores, pues un estudio de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) muestra que son los jóvenes quienes “más uso hacen de la tecnología y los primeros que la adoptan”, ya que el 39% de los cibernautas tiene entre 18 y 35 años, mientras que el segundo grupo lo conforman menores de edad entre 6 y 17 años, con el 35.3%.1 A modo de conclusión podemos decir que: un ciudadano digital es un individuo que participa en espacios virtuales por medio del adecuado uso de herramientas digitales, asumiendo las responsabilidades que conlleva colaborar en estos espacios
  • 3. ¿CÓMO SER UN CIUDADANO DIGITAL? Uno de los objetivos de la cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) es permitir que el ciudadano integre el uso de las tecnologías de información y comunicación a su vida cotidiana, por lo tanto le permitan consultar, analizar, utilizar, crear y compartir nuevo conocimiento. De acuerdo con José Manuel Robles (2009)1 es necesario que; Hagas un uso adecuado y apropiado de las herramientas que te ofrece internet. Generes conocimiento en temáticas de apropiación de herramientas digitales en una comunidad. Partícipes en la creación de una cultura de ciudadanía digital para fomentar el uso y apropiación de herramientas tecnológicas. Te capacites para transformar, aportar y realizar cualquier tarea básica mediante el uso de cualquier dispositivo o herramienta tecnológica. Te relaciones con las diversas posibilidades de participación que te ofrece internet.
  • 4. PARA QUE SER UN CIUDADANO DIGITAL? Existen varias razones por las que se considera necesaria la participación de los individuos como ciudadanos digitales, las más importantes son: Ayuda a ampliar la cobertura de diversos servicios como los educativos, ya que permite a los individuos acceder a espacios en los que de manera presencial les sería difícil desarrollarse. Como ciudadanos digitales puedes generar espacios de actualización, discusión, creación y difusión de la información. Es posible que desarrolles ideas y propuestas para la creación de proyectos ciudadanos. Con la participación como ciudadano digital se busca cubrir demandas sociales de manera más eficiente y con el uso de menos recursos.
  • 5. ¿QUE CONOCIMIENTOS DEBO TENER COMO CIUDADANO DIGITAL ? Para ejercer tu participación como ciudadano digital debes dominar las siguientes temáticas relacionadas con el ámbito tecnológico y su práctica: Netiquetas: debes comportarte correctamente ante el uso de los medios electrónicos. Comunicación: debes intercambiar de manera electrónica, información válida y confiable. Alfabetización digital: debes enseñar y aprender sobre la tecnología y su correcta utilización. Acceso: toda la sociedad debe tener acceso igualitario a internet, para garantizar la participación electrónica de todos. Comercio: debes tener conocimiento sobre cómo realizar la compraventa responsable de bienes y servicios en línea. Responsabilidad: debes asumir responsablemente tus acciones en los medios electrónicos.Derechos y responsabilidades: debes conocer las libertades que tienes como usuario del mundo digital. Salud y bienestar (ergonomía): tienes que cuidar tu bienestar físico ante el mundo digital. Seguridad digital: debes tener precaución ante el uso de los medios electrónicos, ya que ante todo está tu seguridad.
  • 6. ¿QUÉ EXISTENCIAS EXISTEN SOBRE LA CIUDADANÍA DIGITAL? Estrategia Digital Nacional Lanzada en 2013, tiene entre sus principales objetivos conformar un espacio en donde el gobierno pueda comunicarse de forma abierta, transparente y útil con los ciudadanos a través de medios digitales. Entre los grandes retos se encuentran: crear una nueva relación sociedad-gobierno, promover los conceptos de participación y colaboración, así como poner a disposición a toda hora y desde cualquier lugar, los trámites y servicios gubernamentales. Para ampliar tus conocimientos observa el video sobre la Estrategia Digital Nacional.1 Laboratorio de Ciudadanía Digital Es un proyecto muy importante implementado por el Centro Cultural España, Fundación Telefónica México y el Ateneo Español de México para dar voz y dotar de herramientas informáticas para acortar la brecha digital . Existen hasta el momento cuatro líneas de acción, que son; MOTORLab, Comunicadoras indígenas, Desarrollo de una aplicación móvil para el autoaprendizaje de lenguas indígenas mexicanas (caso Ñu Davi) y Wiki mapa afectivo del exilio español en la Ciudad de México. Si deseas asistir a los eventos y ampliar tus conocimientos sobre esta iniciativa ingresa al sitio web del Laboratorio de Ciudadanía Digital.2 Vivero Iniciativas Ciudadanas (VIC) Esta iniciativa busca ser un espacio incluyente y de discusión en el que se hagan visibles los proyectos pertenecientes a organizaciones y colectivos independientes. La propuesta es que a través de una plataforma virtual y el uso de la cartografía se puedan construir nuevos lugares para ejercer ciudadanía digital.
  • 7. PREGUNTAS “GOOGLE DOCS Y POWER POINT” ¿Que diferencia hay entre google docs y power point? R= El diseño de la parte de arriba, creo que me gusta mas power point pues tiene más diseños y pestañas para poder editar tu presentación ¿Que aplicacion utilizas más para tus presentaciones escolares? R= Power point ¿Porque? R= se me hace mas facil, aparte nunca había utilizado google docs para una presentacion asi y por lo tanto no se muy bien cómo se utiliza