SlideShare una empresa de Scribd logo
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
• Metodología del Diseño Industrial (10h)
• Concepción Estratégica del Producto (10h)
• Diseño Conceptual (10h)
• Gestión estratégica del Diseño en la Empresa (10h)
Metodologías para la Concepción y Diseño
de Nuevos Productos Industriales
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
diseño
¿Qué es?
• ¿Qué es para ti el diseño industrial?
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
diseño
S. XVI, 1588: Oxford English Diccionary:
• Un plano o un boceto concebido por un hombre para
algo que se ha de realizar.
• Un primer boceto dibujado para un obra de arte… o un
objeto de arte aplicada, necesario para la ejecución de la
obra.
Industrial Design
Produktgestaltung oder industrielle Formgebung
Estehétique industriell
Disegno Industrialle
Diseño Industrial
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Industrial Design
Produktgestaltung oder industrielle Formgebung
Estehétique industriell
Disegno Industrialle
Diseño Industrial
FINALES DEL S.XVI (ITALIA):
Disegno interno
Idea / proyecto
Disegno esterno
Objeto material
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Industrial Design
Produktgestaltung oder industrielle Formgebung
Estehétique industriell
Disegno Industrialle
Diseño Industrial
2001. ICSID
“Diseño es una actividad creativa cuyo
objetivo es establecer las múltiples
calidades de los objetos, procesos,
servicios y sistemas, así como sus ciclos de
vida. Por lo tanto, el diseño es el factor
central del proceso innovador de
humanización de las tecnologías y el factor
crucial de cambio cultural y económico.”
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
diseño
2008, Wikipedia:
Se denomina diseño industrial a la
actividad humana ligada a la creación,
desarrollo y humanización de los productos
industriales, que como arte aplicada busca
resolver las relaciones formales-
funcionales de los objetos susceptibles de
ser producidos industrialmente, mediante
una expresión creativa y progresista que
considera la función, estética y los
materiales.
Industrial Design
Produktgestaltung oder industrielle Formgebung
Estehétique industriell
Disegno Industrialle
Diseño Industrial
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Industrial Design
Produktgestaltung oder industrielle Formgebung
Estehétique industriell
Disegno Industrialle
Diseño Industrial
Funcionales
Comunicativos
Tecnológicos
Económicos
diseño
Aspectos
Humanos
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
historia
Estudio histórico
• Aspectos sociales
¿quién lo implantó? ¿qué interés tenía? ¿cómo se usa? ¿cómo les afecta el
uso? ¿es ergonómico? ¿tiene peligro?
• Aspectos estéticos
¿cómo ha ido evolucionando el producto? ¿hay equilibrio entre forma y función?
• Aspectos tecnológicos
Evolución de la tecnología, ¿qué procesos sustituye? ¿qué mejora supone? …
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Los objetos artesanales son la consecuencia
de un lento proceso basado en la transmisión
oral del conocimiento y de los procesos de
ensayo/error.
Los artesanos controlan todos los procesos
vinculados a la creación y producción de un
objeto, desde la selección de la materia
prima, la configuración formal definida por la
tradición, la manufactura e incluso la venta.
Artesanía vs. Producción industrial
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Nace el proyecto y se produce un
distanciamiento entre objeto y creador.
En las Reales Fábricas aparecen las primeras
figuras del diseñador: encargados de
establecer las directrices que seguirán los
artesanos.
Como consecuencia de la revolución científica
y tecnológica, comienzan las primeras
transformaciones físicas de los materiales
Nacimiento del diseño industrial
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1779. Puente Rio Severn. John Wilkinson entre 1777 y 1779. Gran Bretaña.
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1820-1825. Silla con reposabrazos de hierro fundido Karl Friedrich Schinkel
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
El proceso productivo empleado en las fábricas de
Josiah Wedgwoog, se basaba en las primeras
experiencias en la división del trabajo, torneros,
coladores, decoradores, encargados de horno, cada
operario estaba especializado en cada uno de los
procesos necesarios en el proceso productivo.
Nacimiento del diseño industrial
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
•División de trabajo
•Nueva metodología de curvado de madera
•Reducción de número de piezas
•Estandarización de componentes
•Primer ejemplo de diseño moderno
•En 1930: 30 millones de sillas
Michael Thonet
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Entre los productos que más llamaron la
atención en la exposición del 1851. Fueron
las grandes máquinas agrícolas de Estado
Unidos. Frente a la tecnología generada en
Europa, las máquinas americanas
presentaban un interés cada vez mayor por
el concepto de la standardización de la
fabricación. Lo cual de alguna manera
respondía directamente a la verdadera
naturaleza de la máquina.
Expo de Londres
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Sala de exposición de Máquinas Withworth
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Movimiento que reacciona frente a la producción
industrial y a la moda victoriana.
Regreso a los gremios como único modo de
garantizar la dignidad de los objetos.
• Rechazo de la máquina
• Retorno a la artesanía
• Búsqueda de honradez, sencillez, búsqueda
moral, religiosa, ética…
Arts & Crafts
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1901. Sillon Morris. Gustav Stickley
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
En este periodo conviven, por un lado la
arquitectura historicista, y por otro lado el
progresivo desarrollo de la arquitectura del hierro,
consecuencia de los cambios introducidos por los
nuevos materiales y procesos industriales
generados en la revolución industrial.
Historicismo
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
• Ornamentación naturalista
• Asimetría
• Primer estilo universal
• Es el modernismo de España
Art Nouveau
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1895. Silla Bloemenwerf. Henry Van de Velde.
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1904-06. Silla de la Caja Postal de Viena 1904-1906. Otto Wagner
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1904. Butaca del comedor del sanatorio de Pukendorf Koloman Moser.
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
• Surge en Inglaterra y se extiende a EEUU
• Primeros intentos de aunar diseño y funcionalidad
• Influencia japonesa
• Simplificar y geometrizar estructuras
Aesthetic movement
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1881. Porta tostadas. Christofer Dresser
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1864. Azucarero. Christofer Dresser 1990. Azucarero en plástico. Reedición Alessi
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
“la ornamentación es una fuerza-trabajo
derrochada, y por tanto, es salud
malgastada. Siempre ha sido así. Pero
hoy, esto significa también material
malgastado y en definitiva, capital
derrochado”
Adolf Loos - 1908
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Fue el primero en comprender y en poner en
práctica la teoría de Adolf Loos. La dimensión
global de la obra de Behrens lo sitúa como
considera el primer diseñador industrial
corporativo, el primer diseñador integral, el primer
diseñador que no proyecta únicamente los
productos de una empresa, sino que piensa en
esta de forma global, diseñando desde el logotipo
de la empresa hasta sus edificios.
Peter Behrens
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Peter Behrens Fábrica de Turbinas para la AEG. Berlín 1909
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Peter Behrens Fábrica de Turbinas para la AEG. Berlín 1909
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Henry Ford
Revolucionó no solamente los sistemas de producción
sino también el modo de concebir y conceptualizar los
productos industriales.
Con el nacimiento del modelo T de Ford y a causa de la
demanda que este modelo suscitó, H. Ford comenzó a
interesarse por un sistema que incrementase la
producción reduciendo los costes alcanzado de ese
modo una democratización del producto.
El sistema está basado en la minimización de los
movimientos de los operación y el movimiento
continuo del producto a través de una cadena
continua.
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Henry Ford
El Fort T se presento en Londres en 1908.
En 1913 se introdujo la primera cadena de montaje de volantes. El T
fue el primer coche producido en serie.
El Modelo T paso de 12 horas y 8 minutos con el sistema tradicional
de montaje a 1 hora y 33 minutos.
En 1921 se habían vendido un millón de unidades
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Bauhaus
1919 En Weimar se unen dos Escuela de artes decorativas, dando
origen a la Bauhaus, que pasará a dirigir Walter Gropius.
“La bauhaus quiere formar un nuevo
tipo de trabajadores industriales y
artesanos, hasta ahora inexistentes,
que dominen por igual la técnica y la
concepción del diseño”
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Butaca despacho de profesores Bauhaus. Walter Gropius. 1923
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1925. Silla B3 (Wassily). Marcel Breuer
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1928. Mesa plegable en tres posiciones.Gustav Hassenpflug
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1929. Silla Barcelona. Mies van der Rohe
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Art Decó
Reacción frente al racionalismo alemán.
Etapa francesa: multitud de propuestas formales.
Etapa americana: ligado a dos aspectos, por un lado el desarrollo de
la sociedad de masas, y por otro el desarrollo industrial. En esta
segunda etapa nace un Deco democrático, ligado a la economía de
consumo generada después del crack bursátil del 29, extendiéndose
durante la década de los 30 y 40, y ligado al nacimiento de la
actividad del diseñador industrial moderno. En el Deco americano
observamos una sustitución de los materiales nobles por los nuevos
plásticos, así como una estandarización del estilo.
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Art Decó
Los elementos formales del Deco son muy dispares, desde la
presencia del decorativismo procedente del nouveau,
motivos vegetales y animales, a la presencia de elementos
procedentes del cubismo y del futurismo, eso si
convenientemente adaptados a través de un proceso de
simplificación, todo esto salpicado por la influencia de
elementos exóticos procedentes de la cultura japonesa,
Africana, etc….
El proceso de estilización y depuración de las formas, descuida
en la mayoría de las veces el carácter funcional de los
objetos tan presente en la doctrina racionalista.
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1928. Vaso Ruba Rombic Vase. Reuben Haley
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Styling
En medio de la crisis de 29 surgen una serie de profesionales que
provienen del mundo de la publicidad y de la presentación de
productos, acostumbrados a trabajar en un contexto comercial, a
menudo formando parte de grupos de trabajo. A partir de este
escenario se comienza a introducir métodos de planificación y
organización del trabajo que les permite trabajar para más de un
cliente.
En este momento los argumentos estéticos comienzan a superar a
los argumentos tecnológicos y funcionales adoptando la
cosmética superficial como el argumento principal de venta.
Este hecho dará origen a lo que denominamos Styling.
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Styling
Lo que realmente importa no es el servicio en sí, ni la bondad o
utilidad del objeto, sino vender y prosperar. Que la curva de ventas se
alce, aunque sea preciso cambiar las formas lineales esquemáticas y
funcionales por curvas dinámicas y ostentosas que atraigan al
comprador y le estimulen para la adquisición de los productos.
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Raymond Loewy
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Raymond Loewy
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Raymond Loewy
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Escuela de Ulm
Pretende continuar la Bauhaus
Max Bill y Tomás Maldonado
"El buen diseño depende de la armonía entre la forma de
un objeto y su uso."
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1955. Max Bill
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1956. Hans Gugelot
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Crisis funcionalismo
A mediados de los años sesenta, se produce una crisis
al diseño.
Movimiento POP
• Plástico
• Mercado joven, productos baratos y poca calidad
• Diseño radical
• Cuestiona los preceptos del buen diseño
“Úselo hoy, tirelo mañana”
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1967. Verner Panton
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
1968. Piero Gatti
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Mestizaje
Styling
Bel design
Organicismo
Radical design
Diseño posmoderno
Neoprimitivismo
Neo kraft
Minimalismo
Diseño de autor
Bolidismo
Brutalismo
Ecodiseño
Simbolismo
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Neoprimitivismo. Andrea Branzi
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Minimalismo. Enzo Mari
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Product. Bang&Olufsen
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Brutalismo/Ruinismo. Ron Arad
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Simbolismo. Philippe Starck
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Ecodiseño
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Radical Design. Mendini
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
metodología
¿Cómo diseño?
• ¿Qué fases tiene el diseño en tu empresa?
• ¿Cómo establecerías una metodología de creación de
nuevos productos?
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
descubrirdefinirdesarrollardistribuir
Investigación de mercado
Investigación de usuario
Gestión de la información
Diseño de grupos de investigación
Desarrollo de proyecto
Gestión de proyecto
Decisión corporativa
Trabajo multidisciplinar
Gestión visual
Métodos de desarrollo
Verificación
Test final, aprobación, lanzamiento
Objetivos, evaluación
Feedback
Design Council
Londres
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
Estudios previos
Ingeniería básica
Ingeniería de detalle
Gestión de compras
Puesta en servicio
Construcción y montaje
Supervisión en campo
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
tendencias
¿Cómo será el diseño del futuro?
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
GLOBAL
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
VERDE
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
PERSONALIZADO
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
INTERACTIVO
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
SENCILLO
Cursos de Doctorado 2008
Ramón Rubio
• Metodología del Diseño Industrial (10h)
• Concepción Estratégica del Producto (10h)
• Diseño Conceptual (10h)
• Gestión estratégica del Diseño en la Empresa (10h)
Metodologías para la Concepción y Diseño
de Nuevos Productos Industriales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Bauhaus: el nuevo diseño industrial
La Bauhaus: el nuevo diseño industrialLa Bauhaus: el nuevo diseño industrial
La Bauhaus: el nuevo diseño industrial
papefons Fons
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
Beita Fernandez
 
LA BAUHAUS
LA BAUHAUSLA BAUHAUS
2017 arq-racionalismo v2
2017 arq-racionalismo v22017 arq-racionalismo v2
2017 arq-racionalismo v2
Historia TN Faud
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Henry Van De Velde
Henry Van De VeldeHenry Van De Velde
Henry Van De VeldeCC
 
Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.
myartslides
 
Las 3 etapas bauhaus
Las 3 etapas bauhausLas 3 etapas bauhaus
Las 3 etapas bauhaus
paolasilvanafarinang
 
Los 60 decada de los diseños
Los 60 decada de los diseñosLos 60 decada de los diseños
Los 60 decada de los diseñosrodolfo baksys
 
La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
Mariangeles Briones
 
La bauhaus
La bauhaus La bauhaus
La bauhaus
Caro A
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
Percy Vicuña
 
MOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJLMOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJL
sara ruiz
 
De stijl
De stijlDe stijl

La actualidad más candente (20)

La Bauhaus: el nuevo diseño industrial
La Bauhaus: el nuevo diseño industrialLa Bauhaus: el nuevo diseño industrial
La Bauhaus: el nuevo diseño industrial
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
LA BAUHAUS
LA BAUHAUSLA BAUHAUS
LA BAUHAUS
 
2017 arq-racionalismo v2
2017 arq-racionalismo v22017 arq-racionalismo v2
2017 arq-racionalismo v2
 
Dis. hd. 1. movimiento de artes y oficios
Dis. hd. 1. movimiento de artes y oficiosDis. hd. 1. movimiento de artes y oficios
Dis. hd. 1. movimiento de artes y oficios
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Henry Van De Velde
Henry Van De VeldeHenry Van De Velde
Henry Van De Velde
 
Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
El diseño de los 60´s
El diseño de los 60´sEl diseño de los 60´s
El diseño de los 60´s
 
Las 3 etapas bauhaus
Las 3 etapas bauhausLas 3 etapas bauhaus
Las 3 etapas bauhaus
 
Los 60 decada de los diseños
Los 60 decada de los diseñosLos 60 decada de los diseños
Los 60 decada de los diseños
 
La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
 
La bauhaus
La bauhaus La bauhaus
La bauhaus
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
 
MOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJLMOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJL
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 

Similar a Concepto e Historia del Diseño Industrial

Clase1ramon 1211525742023353-9
Clase1ramon 1211525742023353-9Clase1ramon 1211525742023353-9
Clase1ramon 1211525742023353-9rule_91
 
Clase1ramon 1211525742023353 9
Clase1ramon 1211525742023353 9Clase1ramon 1211525742023353 9
Clase1ramon 1211525742023353 9Rodolfo baksys
 
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
aizaguirre
 
PLE: Actividad # 3
PLE: Actividad # 3PLE: Actividad # 3
PLE: Actividad # 3
Lemhele
 
Historia del diseño industrial
Historia del diseño industrialHistoria del diseño industrial
Historia del diseño industrialya_o_10
 
Aquiles gay lidia samar el diseño industrial en la historia
Aquiles gay lidia samar  el diseño industrial en la historiaAquiles gay lidia samar  el diseño industrial en la historia
Aquiles gay lidia samar el diseño industrial en la historia
Nicolas Arguello
 
Forma funcion, estilos decada 60
Forma funcion, estilos decada 60Forma funcion, estilos decada 60
Forma funcion, estilos decada 60rule_91
 
Tema 2 evolucion-concepto-diseno
Tema 2  evolucion-concepto-disenoTema 2  evolucion-concepto-diseno
Tema 2 evolucion-concepto-disenoeme2525
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
María José Gómez Redondo
 
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
AlejandroEscalanteMa1
 
reseña histórica diseño industrial
reseña histórica diseño industrialreseña histórica diseño industrial
reseña histórica diseño industrial
omolina98
 
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
María José Gómez Redondo
 
Reseña Historica Del Diseño industrial
Reseña Historica Del Diseño industrialReseña Historica Del Diseño industrial
Reseña Historica Del Diseño industrial
Chelsea Gonzalez
 
presentación clase High Tech
presentación clase High Techpresentación clase High Tech
presentación clase High Tech
carlos fuensalida claro
 
Presentación ARQUITECTURA II 2014
Presentación ARQUITECTURA II 2014Presentación ARQUITECTURA II 2014
Presentación ARQUITECTURA II 2014
Arquitectura Civil
 
Reseña histórica del diseño industrial
Reseña histórica del diseño industrialReseña histórica del diseño industrial
Reseña histórica del diseño industrial
luisgalviz10
 
Diseño industrial reseña
Diseño industrial  reseñaDiseño industrial  reseña
Diseño industrial reseña
Lilyvalencia96
 
06 DiseñO Y Consumo
06 DiseñO Y Consumo06 DiseñO Y Consumo
06 DiseñO Y Consumoguest14772f
 

Similar a Concepto e Historia del Diseño Industrial (20)

Clase1ramon 1211525742023353-9
Clase1ramon 1211525742023353-9Clase1ramon 1211525742023353-9
Clase1ramon 1211525742023353-9
 
Clase1ramon 1211525742023353 9
Clase1ramon 1211525742023353 9Clase1ramon 1211525742023353 9
Clase1ramon 1211525742023353 9
 
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
 
PLE: Actividad # 3
PLE: Actividad # 3PLE: Actividad # 3
PLE: Actividad # 3
 
Historia del diseño industrial
Historia del diseño industrialHistoria del diseño industrial
Historia del diseño industrial
 
DiseñO Industrial
DiseñO IndustrialDiseñO Industrial
DiseñO Industrial
 
Aquiles gay lidia samar el diseño industrial en la historia
Aquiles gay lidia samar  el diseño industrial en la historiaAquiles gay lidia samar  el diseño industrial en la historia
Aquiles gay lidia samar el diseño industrial en la historia
 
Forma funcion, estilos decada 60
Forma funcion, estilos decada 60Forma funcion, estilos decada 60
Forma funcion, estilos decada 60
 
Tema 2 evolucion-concepto-diseno
Tema 2  evolucion-concepto-disenoTema 2  evolucion-concepto-diseno
Tema 2 evolucion-concepto-diseno
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
 
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
 
reseña histórica diseño industrial
reseña histórica diseño industrialreseña histórica diseño industrial
reseña histórica diseño industrial
 
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
 
Reseña Historica Del Diseño industrial
Reseña Historica Del Diseño industrialReseña Historica Del Diseño industrial
Reseña Historica Del Diseño industrial
 
presentación clase High Tech
presentación clase High Techpresentación clase High Tech
presentación clase High Tech
 
Presentación ARQUITECTURA II 2014
Presentación ARQUITECTURA II 2014Presentación ARQUITECTURA II 2014
Presentación ARQUITECTURA II 2014
 
Timeline design chile
Timeline design chileTimeline design chile
Timeline design chile
 
Reseña histórica del diseño industrial
Reseña histórica del diseño industrialReseña histórica del diseño industrial
Reseña histórica del diseño industrial
 
Diseño industrial reseña
Diseño industrial  reseñaDiseño industrial  reseña
Diseño industrial reseña
 
06 DiseñO Y Consumo
06 DiseñO Y Consumo06 DiseñO Y Consumo
06 DiseñO Y Consumo
 

Más de Ramón Rubio

Strolling along my neighbourhood
Strolling along my neighbourhoodStrolling along my neighbourhood
Strolling along my neighbourhood
Ramón Rubio
 
How to deliver a presentation
How to deliver a presentationHow to deliver a presentation
How to deliver a presentationRamón Rubio
 
Introducción al modelado con Rhino
Introducción al modelado con RhinoIntroducción al modelado con Rhino
Introducción al modelado con RhinoRamón Rubio
 
Presente y futuro del CAD
Presente y futuro del CADPresente y futuro del CAD
Presente y futuro del CADRamón Rubio
 
PresentacionOrales
PresentacionOralesPresentacionOrales
PresentacionOralesRamón Rubio
 
Indesign-empezando
Indesign-empezandoIndesign-empezando
Indesign-empezandoRamón Rubio
 
Elementos y Principios del Diseño
Elementos y Principios del DiseñoElementos y Principios del Diseño
Elementos y Principios del DiseñoRamón Rubio
 

Más de Ramón Rubio (9)

Strolling along my neighbourhood
Strolling along my neighbourhoodStrolling along my neighbourhood
Strolling along my neighbourhood
 
How to deliver a presentation
How to deliver a presentationHow to deliver a presentation
How to deliver a presentation
 
Introducción al modelado con Rhino
Introducción al modelado con RhinoIntroducción al modelado con Rhino
Introducción al modelado con Rhino
 
Presente y futuro del CAD
Presente y futuro del CADPresente y futuro del CAD
Presente y futuro del CAD
 
Biomimesis
BiomimesisBiomimesis
Biomimesis
 
PresentacionOrales
PresentacionOralesPresentacionOrales
PresentacionOrales
 
Indesign 2i
Indesign 2iIndesign 2i
Indesign 2i
 
Indesign-empezando
Indesign-empezandoIndesign-empezando
Indesign-empezando
 
Elementos y Principios del Diseño
Elementos y Principios del DiseñoElementos y Principios del Diseño
Elementos y Principios del Diseño
 

Último

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 

Último (20)

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 

Concepto e Historia del Diseño Industrial

  • 1. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio • Metodología del Diseño Industrial (10h) • Concepción Estratégica del Producto (10h) • Diseño Conceptual (10h) • Gestión estratégica del Diseño en la Empresa (10h) Metodologías para la Concepción y Diseño de Nuevos Productos Industriales
  • 2. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio diseño ¿Qué es? • ¿Qué es para ti el diseño industrial?
  • 3. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio diseño S. XVI, 1588: Oxford English Diccionary: • Un plano o un boceto concebido por un hombre para algo que se ha de realizar. • Un primer boceto dibujado para un obra de arte… o un objeto de arte aplicada, necesario para la ejecución de la obra. Industrial Design Produktgestaltung oder industrielle Formgebung Estehétique industriell Disegno Industrialle Diseño Industrial
  • 4. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Industrial Design Produktgestaltung oder industrielle Formgebung Estehétique industriell Disegno Industrialle Diseño Industrial FINALES DEL S.XVI (ITALIA): Disegno interno Idea / proyecto Disegno esterno Objeto material
  • 5. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Industrial Design Produktgestaltung oder industrielle Formgebung Estehétique industriell Disegno Industrialle Diseño Industrial 2001. ICSID “Diseño es una actividad creativa cuyo objetivo es establecer las múltiples calidades de los objetos, procesos, servicios y sistemas, así como sus ciclos de vida. Por lo tanto, el diseño es el factor central del proceso innovador de humanización de las tecnologías y el factor crucial de cambio cultural y económico.”
  • 6. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio diseño 2008, Wikipedia: Se denomina diseño industrial a la actividad humana ligada a la creación, desarrollo y humanización de los productos industriales, que como arte aplicada busca resolver las relaciones formales- funcionales de los objetos susceptibles de ser producidos industrialmente, mediante una expresión creativa y progresista que considera la función, estética y los materiales. Industrial Design Produktgestaltung oder industrielle Formgebung Estehétique industriell Disegno Industrialle Diseño Industrial
  • 7. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Industrial Design Produktgestaltung oder industrielle Formgebung Estehétique industriell Disegno Industrialle Diseño Industrial Funcionales Comunicativos Tecnológicos Económicos diseño Aspectos Humanos
  • 8. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio historia Estudio histórico • Aspectos sociales ¿quién lo implantó? ¿qué interés tenía? ¿cómo se usa? ¿cómo les afecta el uso? ¿es ergonómico? ¿tiene peligro? • Aspectos estéticos ¿cómo ha ido evolucionando el producto? ¿hay equilibrio entre forma y función? • Aspectos tecnológicos Evolución de la tecnología, ¿qué procesos sustituye? ¿qué mejora supone? …
  • 9. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio
  • 10. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Los objetos artesanales son la consecuencia de un lento proceso basado en la transmisión oral del conocimiento y de los procesos de ensayo/error. Los artesanos controlan todos los procesos vinculados a la creación y producción de un objeto, desde la selección de la materia prima, la configuración formal definida por la tradición, la manufactura e incluso la venta. Artesanía vs. Producción industrial
  • 11. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Nace el proyecto y se produce un distanciamiento entre objeto y creador. En las Reales Fábricas aparecen las primeras figuras del diseñador: encargados de establecer las directrices que seguirán los artesanos. Como consecuencia de la revolución científica y tecnológica, comienzan las primeras transformaciones físicas de los materiales Nacimiento del diseño industrial
  • 12. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1779. Puente Rio Severn. John Wilkinson entre 1777 y 1779. Gran Bretaña.
  • 13. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1820-1825. Silla con reposabrazos de hierro fundido Karl Friedrich Schinkel
  • 14. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio El proceso productivo empleado en las fábricas de Josiah Wedgwoog, se basaba en las primeras experiencias en la división del trabajo, torneros, coladores, decoradores, encargados de horno, cada operario estaba especializado en cada uno de los procesos necesarios en el proceso productivo. Nacimiento del diseño industrial
  • 15. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio •División de trabajo •Nueva metodología de curvado de madera •Reducción de número de piezas •Estandarización de componentes •Primer ejemplo de diseño moderno •En 1930: 30 millones de sillas Michael Thonet
  • 16. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Entre los productos que más llamaron la atención en la exposición del 1851. Fueron las grandes máquinas agrícolas de Estado Unidos. Frente a la tecnología generada en Europa, las máquinas americanas presentaban un interés cada vez mayor por el concepto de la standardización de la fabricación. Lo cual de alguna manera respondía directamente a la verdadera naturaleza de la máquina. Expo de Londres
  • 17. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio
  • 18. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Sala de exposición de Máquinas Withworth
  • 19. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Movimiento que reacciona frente a la producción industrial y a la moda victoriana. Regreso a los gremios como único modo de garantizar la dignidad de los objetos. • Rechazo de la máquina • Retorno a la artesanía • Búsqueda de honradez, sencillez, búsqueda moral, religiosa, ética… Arts & Crafts
  • 20. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1901. Sillon Morris. Gustav Stickley
  • 21. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio En este periodo conviven, por un lado la arquitectura historicista, y por otro lado el progresivo desarrollo de la arquitectura del hierro, consecuencia de los cambios introducidos por los nuevos materiales y procesos industriales generados en la revolución industrial. Historicismo
  • 22. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio
  • 23. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio • Ornamentación naturalista • Asimetría • Primer estilo universal • Es el modernismo de España Art Nouveau
  • 24. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1895. Silla Bloemenwerf. Henry Van de Velde.
  • 25. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1904-06. Silla de la Caja Postal de Viena 1904-1906. Otto Wagner
  • 26. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio
  • 27. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1904. Butaca del comedor del sanatorio de Pukendorf Koloman Moser.
  • 28. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio • Surge en Inglaterra y se extiende a EEUU • Primeros intentos de aunar diseño y funcionalidad • Influencia japonesa • Simplificar y geometrizar estructuras Aesthetic movement
  • 29. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1881. Porta tostadas. Christofer Dresser
  • 30. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1864. Azucarero. Christofer Dresser 1990. Azucarero en plástico. Reedición Alessi
  • 31. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio “la ornamentación es una fuerza-trabajo derrochada, y por tanto, es salud malgastada. Siempre ha sido así. Pero hoy, esto significa también material malgastado y en definitiva, capital derrochado” Adolf Loos - 1908
  • 32. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Fue el primero en comprender y en poner en práctica la teoría de Adolf Loos. La dimensión global de la obra de Behrens lo sitúa como considera el primer diseñador industrial corporativo, el primer diseñador integral, el primer diseñador que no proyecta únicamente los productos de una empresa, sino que piensa en esta de forma global, diseñando desde el logotipo de la empresa hasta sus edificios. Peter Behrens
  • 33. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Peter Behrens Fábrica de Turbinas para la AEG. Berlín 1909
  • 34. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Peter Behrens Fábrica de Turbinas para la AEG. Berlín 1909
  • 35. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio
  • 36. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Henry Ford Revolucionó no solamente los sistemas de producción sino también el modo de concebir y conceptualizar los productos industriales. Con el nacimiento del modelo T de Ford y a causa de la demanda que este modelo suscitó, H. Ford comenzó a interesarse por un sistema que incrementase la producción reduciendo los costes alcanzado de ese modo una democratización del producto. El sistema está basado en la minimización de los movimientos de los operación y el movimiento continuo del producto a través de una cadena continua.
  • 37. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Henry Ford El Fort T se presento en Londres en 1908. En 1913 se introdujo la primera cadena de montaje de volantes. El T fue el primer coche producido en serie. El Modelo T paso de 12 horas y 8 minutos con el sistema tradicional de montaje a 1 hora y 33 minutos. En 1921 se habían vendido un millón de unidades
  • 38. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Bauhaus 1919 En Weimar se unen dos Escuela de artes decorativas, dando origen a la Bauhaus, que pasará a dirigir Walter Gropius. “La bauhaus quiere formar un nuevo tipo de trabajadores industriales y artesanos, hasta ahora inexistentes, que dominen por igual la técnica y la concepción del diseño”
  • 39. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Butaca despacho de profesores Bauhaus. Walter Gropius. 1923
  • 40. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1925. Silla B3 (Wassily). Marcel Breuer
  • 41. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1928. Mesa plegable en tres posiciones.Gustav Hassenpflug
  • 42. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1929. Silla Barcelona. Mies van der Rohe
  • 43. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Art Decó Reacción frente al racionalismo alemán. Etapa francesa: multitud de propuestas formales. Etapa americana: ligado a dos aspectos, por un lado el desarrollo de la sociedad de masas, y por otro el desarrollo industrial. En esta segunda etapa nace un Deco democrático, ligado a la economía de consumo generada después del crack bursátil del 29, extendiéndose durante la década de los 30 y 40, y ligado al nacimiento de la actividad del diseñador industrial moderno. En el Deco americano observamos una sustitución de los materiales nobles por los nuevos plásticos, así como una estandarización del estilo.
  • 44. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Art Decó Los elementos formales del Deco son muy dispares, desde la presencia del decorativismo procedente del nouveau, motivos vegetales y animales, a la presencia de elementos procedentes del cubismo y del futurismo, eso si convenientemente adaptados a través de un proceso de simplificación, todo esto salpicado por la influencia de elementos exóticos procedentes de la cultura japonesa, Africana, etc…. El proceso de estilización y depuración de las formas, descuida en la mayoría de las veces el carácter funcional de los objetos tan presente en la doctrina racionalista.
  • 45. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1928. Vaso Ruba Rombic Vase. Reuben Haley
  • 46. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Styling En medio de la crisis de 29 surgen una serie de profesionales que provienen del mundo de la publicidad y de la presentación de productos, acostumbrados a trabajar en un contexto comercial, a menudo formando parte de grupos de trabajo. A partir de este escenario se comienza a introducir métodos de planificación y organización del trabajo que les permite trabajar para más de un cliente. En este momento los argumentos estéticos comienzan a superar a los argumentos tecnológicos y funcionales adoptando la cosmética superficial como el argumento principal de venta. Este hecho dará origen a lo que denominamos Styling.
  • 47. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Styling Lo que realmente importa no es el servicio en sí, ni la bondad o utilidad del objeto, sino vender y prosperar. Que la curva de ventas se alce, aunque sea preciso cambiar las formas lineales esquemáticas y funcionales por curvas dinámicas y ostentosas que atraigan al comprador y le estimulen para la adquisición de los productos.
  • 48. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Raymond Loewy
  • 49. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Raymond Loewy
  • 50. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Raymond Loewy
  • 51. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Escuela de Ulm Pretende continuar la Bauhaus Max Bill y Tomás Maldonado "El buen diseño depende de la armonía entre la forma de un objeto y su uso."
  • 52. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1955. Max Bill
  • 53. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1956. Hans Gugelot
  • 54. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Crisis funcionalismo A mediados de los años sesenta, se produce una crisis al diseño. Movimiento POP • Plástico • Mercado joven, productos baratos y poca calidad • Diseño radical • Cuestiona los preceptos del buen diseño “Úselo hoy, tirelo mañana”
  • 55. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1967. Verner Panton
  • 56. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio 1968. Piero Gatti
  • 57. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Mestizaje Styling Bel design Organicismo Radical design Diseño posmoderno Neoprimitivismo Neo kraft Minimalismo Diseño de autor Bolidismo Brutalismo Ecodiseño Simbolismo
  • 58. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Neoprimitivismo. Andrea Branzi
  • 59. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Minimalismo. Enzo Mari
  • 60. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Product. Bang&Olufsen
  • 61. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Brutalismo/Ruinismo. Ron Arad
  • 62. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Simbolismo. Philippe Starck
  • 63. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Ecodiseño
  • 64. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Radical Design. Mendini
  • 65. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio metodología ¿Cómo diseño? • ¿Qué fases tiene el diseño en tu empresa? • ¿Cómo establecerías una metodología de creación de nuevos productos?
  • 66. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio
  • 67. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio
  • 68. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio
  • 69. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio
  • 70. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio
  • 71. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio
  • 72. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio
  • 73. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio descubrirdefinirdesarrollardistribuir Investigación de mercado Investigación de usuario Gestión de la información Diseño de grupos de investigación Desarrollo de proyecto Gestión de proyecto Decisión corporativa Trabajo multidisciplinar Gestión visual Métodos de desarrollo Verificación Test final, aprobación, lanzamiento Objetivos, evaluación Feedback Design Council Londres
  • 74. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio Estudios previos Ingeniería básica Ingeniería de detalle Gestión de compras Puesta en servicio Construcción y montaje Supervisión en campo
  • 75. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio tendencias ¿Cómo será el diseño del futuro?
  • 76. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio GLOBAL
  • 77. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio VERDE
  • 78. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio PERSONALIZADO
  • 79. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio INTERACTIVO
  • 80. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio SENCILLO
  • 81. Cursos de Doctorado 2008 Ramón Rubio • Metodología del Diseño Industrial (10h) • Concepción Estratégica del Producto (10h) • Diseño Conceptual (10h) • Gestión estratégica del Diseño en la Empresa (10h) Metodologías para la Concepción y Diseño de Nuevos Productos Industriales