SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO
GENERAL DE
SISTEMA
SISTEMA
“Un conjunto de elementos
íntimamente relacionados que
actúan e interactúan entre sí hacia
la consecución de un fin
determinado"
Nivel de Referencia
Sistemas extremadamente
grandes y complejos, que
pueden referirse a una parte
del sistema original.
Supersistemas
Nivel Superior
Sistemas más pequeños
incorporados al sistema
original.
Ejemplos:
Sistema principal: un humano
Subsistemas: sistema
respiratorio, sistema
circular, sistema nervioso,
sistema reproductor.
Subsistemas
Nivel Inferior
Por ejemplo: la licuadora
ELEMENTOS DE
UN SISTEMA
Ambiente
- Leche
- Fruta
- Azúcar
Entradas
Proceso:
Licuar
Salida
Batido de
Frutas
6
SuClasificación
Los sistemas se pueden
clasificar en:
Sistemas Naturales y Artificiales.
Sistemas abiertos y cerrados.
Sistemas abstractos y concretos.
Sistemas Simples y complejos.
Sistemas Temporales y Permanentes.
Sistemas Estables e Inestables.
Sistemas estáticos y dinámicos.
7
Sistemas Naturales y Artificiales
 Naturales: son aquellos que han
sido elaborados por la
naturaleza, desde el nivel de
estructura atómicas hasta los
sistemas vivos, los sistemas
solares y el universo. Pueden ser
abiertos y cerrados.
 Artificiales: son aquellos que
han sido diseñados por el
hombre y son parte de mundo
real. pueden ser concretos y
abstractos.
8
Sistemas Abiertos y Cerrados
 Sistemas abiertos: Intercambian
materia y energía con el
ambiente continuamente.
 Sistemas cerrados: No
presentan intercambio con el
ambiente que los rodea, son
herméticos a cualquier
influencia ambiental.
9
Sistemas Abstractos y Concretos
 Un sistema abstracto, Se manifiesta a
través del conocimiento organizado del
hombre y le permiten, interpretar,
analizar y comprender mejor su medio.
Están compuestos por conceptos,
hipótesis e ideas, muchas veces
existen en el pensamiento de las
personas. Ejemplo: el sistema
teológico, lingüístico, económico,
matemático, filosófico y los sistemas
de información.
 Un sistema concreto está compuesto
por equipos, maquinarias, por objetos
y cosas reales. Ejemplo, un
computador (hardware), una casa, un
automóvil, entre otros.
 Ambos sistemas se complementan.
10
Sistemas Simples y Complejos
Un sistema simple consiste en la
armonía de pocos elementos o
componentes y una interacción
directa entre elementos.
Un sistema Complejo se
conforma por un número elevado
de elementos y sus interacciones,
interdependencia, dinamismo y
adaptación.
11
Sistemas Temporales y Permanentes
Sistemas temporales: Duran
cierto periodo de tiempo y
posteriormente desaparecen.
Sistemas permanentes: Duran
mucho más que las operaciones
que en ellos realiza el ser
humano, es decir, el factor
tiempo es más constante.
12
Sistemas Estable e Inestable
Sistemas estables: Sus
propiedades y operaciones no
varían o lo hacen solo en ciclos
repetitivos.
Sistemas no estables: No siempre
es constante y cambia o se ajusta
al tiempo y a los recursos.
13
Sistemas Estático y Dinámico
Sistema Estático: que no cambia
en el tiempo.
Sistema Dinámico: que cambia en
el tiempo. Esta clasificación es
relativa porque depende del
periodo de tiempo definido para
el análisis del Sistema.
GRACIAS
14

Más contenido relacionado

Similar a Concepto-general-de-sistema.pptx

Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
djxawy
 
Modelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativosModelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativos
Eduardo Bustamante Cáceres
 
Sistema, Subsistema y Suprasistema.pptx
Sistema,  Subsistema y Suprasistema.pptxSistema,  Subsistema y Suprasistema.pptx
Sistema, Subsistema y Suprasistema.pptx
AndreaSaad9
 
Clase 02 de Junio - Sistema y Subsistema.pptx
Clase 02 de Junio - Sistema y Subsistema.pptxClase 02 de Junio - Sistema y Subsistema.pptx
Clase 02 de Junio - Sistema y Subsistema.pptx
AndreaSaad9
 
Sistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power pointSistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power point
Davsar Natera Sarti
 
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxxSistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
ALEGRIAYAMOR
 
Sesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica iiSesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica ii
Marcos Campos Ch
 
Sistema y Subsistema.pptx
Sistema y Subsistema.pptxSistema y Subsistema.pptx
Sistema y Subsistema.pptx
AndreaSaad9
 
Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos
ysancler
 
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Federikko
 
Objetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemasObjetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemas
John Nelson Rojas
 
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
Nintendo
 
Sistema engerlyn
Sistema engerlynSistema engerlyn
Sistema engerlyn
engerlynmmatos
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
ssuserd375f5
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
ssuserd375f5
 
A1 lossistemas.docx
A1 lossistemas.docxA1 lossistemas.docx
A1 lossistemas.docx
Alexandre Magno
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
jcmanjar
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
LordHate War
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
Anthony Jesus Portilla Cano
 
Unidad 3 introducción a los sistemas
Unidad 3  introducción a los sistemasUnidad 3  introducción a los sistemas
Unidad 3 introducción a los sistemas
ANALIA TOCONAS
 

Similar a Concepto-general-de-sistema.pptx (20)

Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
 
Modelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativosModelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativos
 
Sistema, Subsistema y Suprasistema.pptx
Sistema,  Subsistema y Suprasistema.pptxSistema,  Subsistema y Suprasistema.pptx
Sistema, Subsistema y Suprasistema.pptx
 
Clase 02 de Junio - Sistema y Subsistema.pptx
Clase 02 de Junio - Sistema y Subsistema.pptxClase 02 de Junio - Sistema y Subsistema.pptx
Clase 02 de Junio - Sistema y Subsistema.pptx
 
Sistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power pointSistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power point
 
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxxSistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
 
Sesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica iiSesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica ii
 
Sistema y Subsistema.pptx
Sistema y Subsistema.pptxSistema y Subsistema.pptx
Sistema y Subsistema.pptx
 
Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
 
Objetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemasObjetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemas
 
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
 
Sistema engerlyn
Sistema engerlynSistema engerlyn
Sistema engerlyn
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
 
A1 lossistemas.docx
A1 lossistemas.docxA1 lossistemas.docx
A1 lossistemas.docx
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
 
Unidad 3 introducción a los sistemas
Unidad 3  introducción a los sistemasUnidad 3  introducción a los sistemas
Unidad 3 introducción a los sistemas
 

Más de Claudia Ardila

Electricidad-y-electronica-10.pptx
Electricidad-y-electronica-10.pptxElectricidad-y-electronica-10.pptx
Electricidad-y-electronica-10.pptx
Claudia Ardila
 
Sistemas-Numeración.pptx
Sistemas-Numeración.pptxSistemas-Numeración.pptx
Sistemas-Numeración.pptx
Claudia Ardila
 
Interaccion-Sistemas-Tecnologicos_8.pptx
Interaccion-Sistemas-Tecnologicos_8.pptxInteraccion-Sistemas-Tecnologicos_8.pptx
Interaccion-Sistemas-Tecnologicos_8.pptx
Claudia Ardila
 
Como-hacer-folleto-word-8.pptx
Como-hacer-folleto-word-8.pptxComo-hacer-folleto-word-8.pptx
Como-hacer-folleto-word-8.pptx
Claudia Ardila
 
definiciontipoycaracteristicasdetipodemantenimiento-victoralracon-13052115442...
definiciontipoycaracteristicasdetipodemantenimiento-victoralracon-13052115442...definiciontipoycaracteristicasdetipodemantenimiento-victoralracon-13052115442...
definiciontipoycaracteristicasdetipodemantenimiento-victoralracon-13052115442...
Claudia Ardila
 
DECÁLOGO DE SEGURIDAD EN REDES DE INTERNET.pptx
DECÁLOGO DE SEGURIDAD EN REDES DE INTERNET.pptxDECÁLOGO DE SEGURIDAD EN REDES DE INTERNET.pptx
DECÁLOGO DE SEGURIDAD EN REDES DE INTERNET.pptx
Claudia Ardila
 
Sistemas-Numeración.pptx
Sistemas-Numeración.pptxSistemas-Numeración.pptx
Sistemas-Numeración.pptx
Claudia Ardila
 
BASE CIENTÍFICA DE LA TECNOLOGÍA.pptx
BASE CIENTÍFICA DE LA TECNOLOGÍA.pptxBASE CIENTÍFICA DE LA TECNOLOGÍA.pptx
BASE CIENTÍFICA DE LA TECNOLOGÍA.pptx
Claudia Ardila
 
Act1 claudia ardila_mapa_conceptual_gerencia
Act1 claudia ardila_mapa_conceptual_gerenciaAct1 claudia ardila_mapa_conceptual_gerencia
Act1 claudia ardila_mapa_conceptual_gerencia
Claudia Ardila
 

Más de Claudia Ardila (9)

Electricidad-y-electronica-10.pptx
Electricidad-y-electronica-10.pptxElectricidad-y-electronica-10.pptx
Electricidad-y-electronica-10.pptx
 
Sistemas-Numeración.pptx
Sistemas-Numeración.pptxSistemas-Numeración.pptx
Sistemas-Numeración.pptx
 
Interaccion-Sistemas-Tecnologicos_8.pptx
Interaccion-Sistemas-Tecnologicos_8.pptxInteraccion-Sistemas-Tecnologicos_8.pptx
Interaccion-Sistemas-Tecnologicos_8.pptx
 
Como-hacer-folleto-word-8.pptx
Como-hacer-folleto-word-8.pptxComo-hacer-folleto-word-8.pptx
Como-hacer-folleto-word-8.pptx
 
definiciontipoycaracteristicasdetipodemantenimiento-victoralracon-13052115442...
definiciontipoycaracteristicasdetipodemantenimiento-victoralracon-13052115442...definiciontipoycaracteristicasdetipodemantenimiento-victoralracon-13052115442...
definiciontipoycaracteristicasdetipodemantenimiento-victoralracon-13052115442...
 
DECÁLOGO DE SEGURIDAD EN REDES DE INTERNET.pptx
DECÁLOGO DE SEGURIDAD EN REDES DE INTERNET.pptxDECÁLOGO DE SEGURIDAD EN REDES DE INTERNET.pptx
DECÁLOGO DE SEGURIDAD EN REDES DE INTERNET.pptx
 
Sistemas-Numeración.pptx
Sistemas-Numeración.pptxSistemas-Numeración.pptx
Sistemas-Numeración.pptx
 
BASE CIENTÍFICA DE LA TECNOLOGÍA.pptx
BASE CIENTÍFICA DE LA TECNOLOGÍA.pptxBASE CIENTÍFICA DE LA TECNOLOGÍA.pptx
BASE CIENTÍFICA DE LA TECNOLOGÍA.pptx
 
Act1 claudia ardila_mapa_conceptual_gerencia
Act1 claudia ardila_mapa_conceptual_gerenciaAct1 claudia ardila_mapa_conceptual_gerencia
Act1 claudia ardila_mapa_conceptual_gerencia
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Concepto-general-de-sistema.pptx

  • 2. SISTEMA “Un conjunto de elementos íntimamente relacionados que actúan e interactúan entre sí hacia la consecución de un fin determinado" Nivel de Referencia
  • 3. Sistemas extremadamente grandes y complejos, que pueden referirse a una parte del sistema original. Supersistemas Nivel Superior
  • 4. Sistemas más pequeños incorporados al sistema original. Ejemplos: Sistema principal: un humano Subsistemas: sistema respiratorio, sistema circular, sistema nervioso, sistema reproductor. Subsistemas Nivel Inferior
  • 5. Por ejemplo: la licuadora ELEMENTOS DE UN SISTEMA Ambiente - Leche - Fruta - Azúcar Entradas Proceso: Licuar Salida Batido de Frutas
  • 6. 6 SuClasificación Los sistemas se pueden clasificar en: Sistemas Naturales y Artificiales. Sistemas abiertos y cerrados. Sistemas abstractos y concretos. Sistemas Simples y complejos. Sistemas Temporales y Permanentes. Sistemas Estables e Inestables. Sistemas estáticos y dinámicos.
  • 7. 7 Sistemas Naturales y Artificiales  Naturales: son aquellos que han sido elaborados por la naturaleza, desde el nivel de estructura atómicas hasta los sistemas vivos, los sistemas solares y el universo. Pueden ser abiertos y cerrados.  Artificiales: son aquellos que han sido diseñados por el hombre y son parte de mundo real. pueden ser concretos y abstractos.
  • 8. 8 Sistemas Abiertos y Cerrados  Sistemas abiertos: Intercambian materia y energía con el ambiente continuamente.  Sistemas cerrados: No presentan intercambio con el ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental.
  • 9. 9 Sistemas Abstractos y Concretos  Un sistema abstracto, Se manifiesta a través del conocimiento organizado del hombre y le permiten, interpretar, analizar y comprender mejor su medio. Están compuestos por conceptos, hipótesis e ideas, muchas veces existen en el pensamiento de las personas. Ejemplo: el sistema teológico, lingüístico, económico, matemático, filosófico y los sistemas de información.  Un sistema concreto está compuesto por equipos, maquinarias, por objetos y cosas reales. Ejemplo, un computador (hardware), una casa, un automóvil, entre otros.  Ambos sistemas se complementan.
  • 10. 10 Sistemas Simples y Complejos Un sistema simple consiste en la armonía de pocos elementos o componentes y una interacción directa entre elementos. Un sistema Complejo se conforma por un número elevado de elementos y sus interacciones, interdependencia, dinamismo y adaptación.
  • 11. 11 Sistemas Temporales y Permanentes Sistemas temporales: Duran cierto periodo de tiempo y posteriormente desaparecen. Sistemas permanentes: Duran mucho más que las operaciones que en ellos realiza el ser humano, es decir, el factor tiempo es más constante.
  • 12. 12 Sistemas Estable e Inestable Sistemas estables: Sus propiedades y operaciones no varían o lo hacen solo en ciclos repetitivos. Sistemas no estables: No siempre es constante y cambia o se ajusta al tiempo y a los recursos.
  • 13. 13 Sistemas Estático y Dinámico Sistema Estático: que no cambia en el tiempo. Sistema Dinámico: que cambia en el tiempo. Esta clasificación es relativa porque depende del periodo de tiempo definido para el análisis del Sistema.