SlideShare una empresa de Scribd logo
D       EFINICIÒN & COMPARACIÒN DE PSICOTERAPIA



Intervenciones planificadas y     El proceso de comunicación que
estructuradas que tienen el       se establece entre
objetivo de influir sobre el      un psicoterapeuta y la persona
comportamiento, el humor y        que acude a consultarlo
patrones     emocionales    de    (el paciente), se utiliza con el
reacción a diversos estímulos,    propósito de mejorar la
a     través    de      medios    calidad de vida del paciente y
psicológicos, verbales y no       de propiciar cambios en su
verbales.                         conducta, actitudes y
                                  pensamientos.
En ambas definiciones se conceptualiza lo fundamental que
abarca al terapeuta y el proceso que hay para poder
realizar dicha intervención, al igual toma como base el
efectuar un cambio o influencia en la persona que llega
pidiendo el apoyo psicológico.
Relación      establecida     a Promueve el logro de cambios
propósito    y     de    manera o       modificaciones      en    el
voluntaria,     en    la    que comportamiento,                   la
intervienen por lo menos dos adaptación al entorno, la
personas, una que sabe lo que salud física y psíquica, la
esta haciendo y otra que quiere integración de la identidad
ayuda para mejorar su vida.        psicológica y el bienestar bio-
                                   psico-social de las personas y
                                   grupos tales como la pareja o
                                   la familia.


Las diferencias entre estas definiciones son significativas ya
que en una de ellas solo lo expresa de forma general y
aplicándolo de forma superficial y la otra decisión ve al
paciente en su entorno biopsicosocial en el que se
desenvuelve y como poder asistirlo.
La psicoterapia es un proceso    proceso interpersonal diseñado
de descubrimiento cuyo           para generar modificaciones de
objetivo médico es eliminar o    sentimientos, cogniciones,
controlar síntomas               actitudes y comportamientos
perturbadores o dolorosos de     que se han demostrado como
modo que el paciente pueda       problemáticos para la persona
volver a un funcionamiento       que busca la ayuda de un
normal.                          profesional entrenado
Dentro de estas definiciones deja en claro el objetivo que se
quiere lograr en el paciente y como se puede llevar acabo
por medio de las modificaciones y algo muy clave en ello; el
paciente DESCUBRE la forma en la que se da dicho proceso y
el resultado final será de beneficio para el paciente.


La entrevista Profesional (Diferencias)
La charla                     Entrevista profesional
   Es simétrica                 Es asimétrica
   Las dos partes tienen        El entrevistador sabe
     derecho de decir y           más que el
     preguntar las mismas         entrevistado y es
     cosas.                       quien lleva la
   De acuerdo a la               entrevista.
     familiaridad hay            Hay temas que solo
     ciertos temas que se         el entrevistador
     pueden tratar                puede abarcar
   Hay un interés                respetando los
     inespecífico                 espacios entre el
   Es erradica sin idea,         paciente y terapeuta
     establecer                  Hay un interés por
     comunicación por             parte del paciente
     tenerla.                     como del profesional
                                  para el mejoramiento
                                  del paciente
                                 Es orientada por el
                                  esquema de
                                  entrevistador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacienteChechu Cooks
 
Cuidado a la necesidad de comunicaciòn
Cuidado a la necesidad de comunicaciònCuidado a la necesidad de comunicaciòn
Cuidado a la necesidad de comunicaciònchelo
 
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz132.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Relación médico-paciente con grupos clave
Relación médico-paciente con grupos claveRelación médico-paciente con grupos clave
Relación médico-paciente con grupos claveLuis Luna
 
La Relación de Ayuda
La Relación de AyudaLa Relación de Ayuda
La Relación de Ayudazeilaliz
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionchelo
 
La comunicación interpersonal en enfermería
La comunicación interpersonal en enfermeríaLa comunicación interpersonal en enfermería
La comunicación interpersonal en enfermeríaPabloNaveiras2
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaLaura Bedoya
 
Aspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizado
Aspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizadoAspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizado
Aspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizadoLuisa Sanabria
 
Comunicación enfermera-paciente, usuario
Comunicación enfermera-paciente, usuarioComunicación enfermera-paciente, usuario
Comunicación enfermera-paciente, usuariomdaquilema
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICAFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICAKatiuska Jalca
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónveidaenid
 
Práctica clínica centrada en el paciente. f borrell
Práctica clínica centrada en el paciente. f borrellPráctica clínica centrada en el paciente. f borrell
Práctica clínica centrada en el paciente. f borrellMelenaLP
 

La actualidad más candente (20)

La entrevista de enfermeria
La entrevista de enfermeriaLa entrevista de enfermeria
La entrevista de enfermeria
 
Tema 12
Tema 12 Tema 12
Tema 12
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
 
Entrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familiaEntrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familia
 
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatricoComunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
 
Cuidado a la necesidad de comunicaciòn
Cuidado a la necesidad de comunicaciònCuidado a la necesidad de comunicaciòn
Cuidado a la necesidad de comunicaciòn
 
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz132.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
 
Relación médico-paciente con grupos clave
Relación médico-paciente con grupos claveRelación médico-paciente con grupos clave
Relación médico-paciente con grupos clave
 
La Relación de Ayuda
La Relación de AyudaLa Relación de Ayuda
La Relación de Ayuda
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
La comunicación interpersonal en enfermería
La comunicación interpersonal en enfermeríaLa comunicación interpersonal en enfermería
La comunicación interpersonal en enfermería
 
Teoria y Modelos comunicativos
Teoria y Modelos comunicativosTeoria y Modelos comunicativos
Teoria y Modelos comunicativos
 
Rol de enfermería
Rol de enfermeríaRol de enfermería
Rol de enfermería
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
 
Aspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizado
Aspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizadoAspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizado
Aspectos psicológicos y emocionales del paciente hospitalizado
 
Comunicación enfermera-paciente, usuario
Comunicación enfermera-paciente, usuarioComunicación enfermera-paciente, usuario
Comunicación enfermera-paciente, usuario
 
Presentacion Entrevista en Enfermería
Presentacion Entrevista en EnfermeríaPresentacion Entrevista en Enfermería
Presentacion Entrevista en Enfermería
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICAFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Práctica clínica centrada en el paciente. f borrell
Práctica clínica centrada en el paciente. f borrellPráctica clínica centrada en el paciente. f borrell
Práctica clínica centrada en el paciente. f borrell
 

Similar a Conceptos!

Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoRosa Andreina Loreto
 
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdf
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdfmodelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdf
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdfkarinapaternina3
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales jazmin19949
 
Odontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
Odontología emocionalmente inteligente. Dental TribuneOdontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
Odontología emocionalmente inteligente. Dental TribuneEnfoque Dental
 
Psicoterapia en practica medica
Psicoterapia en practica medicaPsicoterapia en practica medica
Psicoterapia en practica medicaShams Shams
 
Capitulo Vii
Capitulo ViiCapitulo Vii
Capitulo ViiAndrea
 
Enfoques y modalidades en psicoterapia
Enfoques y modalidades en psicoterapiaEnfoques y modalidades en psicoterapia
Enfoques y modalidades en psicoterapiamich55
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoProject Somos
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?Patricio Olivos
 
Medicina emocionamente inteligente
Medicina emocionamente inteligenteMedicina emocionamente inteligente
Medicina emocionamente inteligenteEnfoque Dental
 
Evaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínica
Evaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínicaEvaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínica
Evaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínicaangeloxdvlp
 

Similar a Conceptos! (20)

PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdfPSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
[03] relacion profesional paciente
[03] relacion profesional paciente[03] relacion profesional paciente
[03] relacion profesional paciente
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
 
Visita Domiciliaria
Visita DomiciliariaVisita Domiciliaria
Visita Domiciliaria
 
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdf
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdfmodelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdf
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdf
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Psicoeducación-3
Psicoeducación-3Psicoeducación-3
Psicoeducación-3
 
Odontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
Odontología emocionalmente inteligente. Dental TribuneOdontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
Odontología emocionalmente inteligente. Dental Tribune
 
Psicoterapia en practica medica
Psicoterapia en practica medicaPsicoterapia en practica medica
Psicoterapia en practica medica
 
Capitulo Vii
Capitulo ViiCapitulo Vii
Capitulo Vii
 
Enfoques y modalidades en psicoterapia
Enfoques y modalidades en psicoterapiaEnfoques y modalidades en psicoterapia
Enfoques y modalidades en psicoterapia
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
 
Medicina emocionamente inteligente
Medicina emocionamente inteligenteMedicina emocionamente inteligente
Medicina emocionamente inteligente
 
Evaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínica
Evaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínicaEvaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínica
Evaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínica
 
Informe ClíNico, una herramienta laboral
Informe ClíNico, una herramienta laboralInforme ClíNico, una herramienta laboral
Informe ClíNico, una herramienta laboral
 
5.1. entrevista clínica
5.1. entrevista clínica5.1. entrevista clínica
5.1. entrevista clínica
 

Más de BetzyAlc

Programa de intervención y apoyo al adulto mayor
Programa de intervención y apoyo al adulto mayorPrograma de intervención y apoyo al adulto mayor
Programa de intervención y apoyo al adulto mayorBetzyAlc
 
Programa de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamientoPrograma de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamientoBetzyAlc
 
Sesion clinica
Sesion clinica Sesion clinica
Sesion clinica BetzyAlc
 
Caso 4 copia
Caso 4   copiaCaso 4   copia
Caso 4 copiaBetzyAlc
 

Más de BetzyAlc (8)

Psicoana
PsicoanaPsicoana
Psicoana
 
Tcc
TccTcc
Tcc
 
Programa de intervención y apoyo al adulto mayor
Programa de intervención y apoyo al adulto mayorPrograma de intervención y apoyo al adulto mayor
Programa de intervención y apoyo al adulto mayor
 
Programa de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamientoPrograma de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamiento
 
Sesion clinica
Sesion clinica Sesion clinica
Sesion clinica
 
Caso 4 copia
Caso 4   copiaCaso 4   copia
Caso 4 copia
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 

Conceptos!

  • 1. D EFINICIÒN & COMPARACIÒN DE PSICOTERAPIA Intervenciones planificadas y El proceso de comunicación que estructuradas que tienen el se establece entre objetivo de influir sobre el un psicoterapeuta y la persona comportamiento, el humor y que acude a consultarlo patrones emocionales de (el paciente), se utiliza con el reacción a diversos estímulos, propósito de mejorar la a través de medios calidad de vida del paciente y psicológicos, verbales y no de propiciar cambios en su verbales. conducta, actitudes y pensamientos. En ambas definiciones se conceptualiza lo fundamental que abarca al terapeuta y el proceso que hay para poder realizar dicha intervención, al igual toma como base el efectuar un cambio o influencia en la persona que llega pidiendo el apoyo psicológico. Relación establecida a Promueve el logro de cambios propósito y de manera o modificaciones en el voluntaria, en la que comportamiento, la intervienen por lo menos dos adaptación al entorno, la personas, una que sabe lo que salud física y psíquica, la esta haciendo y otra que quiere integración de la identidad ayuda para mejorar su vida. psicológica y el bienestar bio- psico-social de las personas y grupos tales como la pareja o la familia. Las diferencias entre estas definiciones son significativas ya que en una de ellas solo lo expresa de forma general y aplicándolo de forma superficial y la otra decisión ve al paciente en su entorno biopsicosocial en el que se desenvuelve y como poder asistirlo. La psicoterapia es un proceso proceso interpersonal diseñado de descubrimiento cuyo para generar modificaciones de
  • 2. objetivo médico es eliminar o sentimientos, cogniciones, controlar síntomas actitudes y comportamientos perturbadores o dolorosos de que se han demostrado como modo que el paciente pueda problemáticos para la persona volver a un funcionamiento que busca la ayuda de un normal. profesional entrenado Dentro de estas definiciones deja en claro el objetivo que se quiere lograr en el paciente y como se puede llevar acabo por medio de las modificaciones y algo muy clave en ello; el paciente DESCUBRE la forma en la que se da dicho proceso y el resultado final será de beneficio para el paciente. La entrevista Profesional (Diferencias) La charla Entrevista profesional  Es simétrica  Es asimétrica  Las dos partes tienen  El entrevistador sabe derecho de decir y más que el preguntar las mismas entrevistado y es cosas. quien lleva la  De acuerdo a la entrevista. familiaridad hay  Hay temas que solo ciertos temas que se el entrevistador pueden tratar puede abarcar  Hay un interés respetando los inespecífico espacios entre el  Es erradica sin idea, paciente y terapeuta establecer  Hay un interés por comunicación por parte del paciente tenerla. como del profesional para el mejoramiento del paciente  Es orientada por el esquema de entrevistador