SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD SOLIDARIA DE LOS ALTOS DE
JALISCO”
ALUMNA: ARACELI GARCÌA GUTIÈRREZ
MAESTRO ZENAIDO
NOCHISTLAN, ZACATECAS.
“ETICA Y VALORES”
MICROENSAYO: CRISTIANISMO, VITALISMO,
MARXISMO Y EXISTENCIALISMO.
En este ensayo hablare un poco de las corrientes filosóficas que son cristianismo,
vitalismo, marxismo y existencialismo estas son algunas corrientes filosóficas que
por cierto muy importantes porque nos habla del humanismo de cómo fue su
creación, cada filosofo tiene sus propias ideas y su propia filosofía. El hombre en
el cristianismo nos afirma que el hombre fue creado por dios a su imagen y
semejanza y que el mismo es responsable de su condena o salvación. En el
vitalismo nos dice que el hombre se caracteriza por poseer una fuerza. En el
marxismo nos dice que es el ser supremo, su relación con la sociedad es de como
actúa el. Y por último en el existencialismo nos dice que sobre la libertad que el
hombre es libre y por ello es responsable de sus actos.
Cristianismo
Hay un renovado interés en los asuntos concernientes a la persona humana
Desde distintos campos de las ciencias humanas. El concepto de “persona”
tan usado por las ciencias del espíritu, tiene una profunda raíz en la teología
cristiana occidental que, muchas veces, es desconocido. Esta raíz cristiana, que
ha configurado no solo el concepto sino, además, una reflexión en torno al valor
y dignidad del hombre, ha sido retomado por varias escuelas de pensamiento
entre ellos el personalismo, que influye de manera capital en el corpus teológico
del pensamiento.
El cristianismo no es acerca de Cómo vivir tu mejor vida ahora sino de cómo vivir
para dios únicamente en gratitud por el milagro de la salvación dada a nosotros
que no la merecemos y justamente deberíamos ser condenados por dios,
soberano, señor y rey del universo. A él sea la gloria siempre, por toda la
eternidad.
Afirma rotundamente Santo Tomás que “la persona significa lo más perfecto que
hay en toda la naturaleza”. Siendo, pues, el hombre un ser personal, es además
conformado por un “modelo divino”, cual es el Verbo Encarnado, pues al hacerse
“hombre”, sin dejar de ser Dios, Nuestro Señor va a restaurar y salvar lo perdido
por el hombre con el pecado. Así, el Salud-Dador se constituye en el
“recapitulador” de todo lo creado de nuevo en Dios, y, particularmente, del
hombre, “su imagen y semejanza”. Así, “la encarnación es el comienzo de la
restauración y se va a prolongar en su Pasión Redentora, su muerte y
resurrección gloriosa. La Encarnación del Hijo de Dios se da con un cierto orden; y
así la Naturaleza Humana es asumida por la Naturaleza divina en la Persona
Divina del Verbo”. Luego de concretar esto, el Doctor Común enfatiza cómo
Jesucristo, Hijo de Dios, en la encarnación asume el alma mediante el espíritu, y
así el Verbo de Dios “se unió a la carne.
Vitalismo
Posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso
vital sin que la vida no podría ser explicada. Sería una fuerza específica distinta de
la energía estudiada por la física y otras ciencias naturales.
El término vitalismo consta de dos definiciones posibles. Por un lado, sería la
doctrina filosófica, actualmente rechazada, que postularía que los organismos
vivos se caracterizan por poseer una fuerza o impulso vital que los diferencia de
forma fundamental de las cosas inanimadas. Se trataría de una fuerza inmaterial
específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias que,
actuando sobre la materia organizada, daría como resultado la vida y sin la que
sería imposible su existencia.
Marxismo
El hombre es el centro de la filosofía Marxista. “El hombre es el ser supremo para
el hombre” El hombre es resultado y creador de la sociedad en que vive. El
hombre como sujeto histórico. El hombre es ante todo un conjunto de relaciones
sociales. (Relación con el trabajo). El hombre por medio del trabajo transforma la
naturaleza y crea objetos, esto es la proyección del ser humano.
El hombre en tanto sujeto creador (trabajador) finalmente no goza de los
beneficios de la producción, pues esta es enajenado por la propiedad privada.
Relevancia del concepto de alienación. Explotación de quien posee el capital,
negación de quien produce.
Para Marx el hombre se reafirma como ser humano en cuanto produce libremente.
En este contexto el capitalismo basado en la promoción de la propiedad privada
explota el trabajo asalariado para la generación de riquezas.
Existencialismo
El hombre de hoy ha descubierto una falta de conciencia en su ser
espiritual, esto nos lleva a denunciar una vida centrada en búsquedas de
seguridad, en alegrías que sólo son aparentes, en satisfacciones del saber
por medio de una ciencia que ignora la verdad de la existencia, y al
buscar ese saber utilizando como herramienta la negación de su existencia,
niega por esencia, su libertad, la cual es un ejercicio constante
que le corresponde por ser individual, si no lo es, la libertad pierde sentido,
deja de ser libertad. Al pensador objetivo se contrapondrá el pensador
subjetivo, quien con la intensidad de su sentimiento alcanza un
conocimiento pleno de la existencia. El concepto alcanzado por Kierkegaard
explicará las posibilidades de la existencia humana y tomando
como herramienta metodológicas el análisis hermenéutico de los textos
fundamentales kierkegaardianos, se podrá determinar la importancia
de su concepto de existencia en el comportamiento del hombre actual.
En conclusión afirmo que todo está muy interesante porque me doy cuenta como
cada persona tiene su propio concepto del hombre cada quien tiene distintas
creencias. Con respecto al cristianismo que dice que el hombre es hecho a
imagen y semejanza de dios y él lo creo dando mi punto de vista yo respecto a mis
creencias estoy totalmente de acuerdo porque Dios nos ha creado si no fuera por
el no estuviéramos aquí en este mundo, y respecto a las demás corrientes están
muy interesantes sus aportaciones en el vitalismo nos explica que el ser humano
está dotado por una fuerza vital que sin ella no seriamos seres vivos, en el
marxismo no me explico muy bien cuál es su postura pero concluyendo nos dice
que el hombre es el ser supremo no lo creo porque nadie es supremo más que
dios, dando mi conclusión y por último en en el existencialismo nos explica que el
hombre es un ser libre que él es único, irrepetible, individual está hecho para ser
libre y estoy de acuerdo somos libres de nuestras acciones pero todo tiene una
consecuencia y el acto hecho no es correcto pero nadie nos dice que hacer y
como el hombre es totalmente responsable de lo que hace….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

materialismo
materialismomaterialismo
materialismo
alordrt
 
Antropologia teologica biblica
Antropologia teologica biblicaAntropologia teologica biblica
Antropologia teologica biblica
Diego Lopes
 
Filo y estica. idealismo y materialismo
Filo y estica. idealismo y materialismoFilo y estica. idealismo y materialismo
Filo y estica. idealismo y materialismo
guest85571620
 
Crítica a la modernidad
Crítica a la modernidadCrítica a la modernidad
Crítica a la modernidad
Gabriela G. Peirano
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Comparación de las filosofías de Descartes y Nietzsche
Comparación de las filosofías de Descartes y NietzscheComparación de las filosofías de Descartes y Nietzsche
Comparación de las filosofías de Descartes y Nietzsche
cbcv
 
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Caro Fausto
 
Los humanismos ateos
Los humanismos ateosLos humanismos ateos
Los humanismos ateos
Saida Macas
 
Materialismo 11.1
Materialismo 11.1Materialismo 11.1
Materialismo 11.1
adrianabolcaa
 
Malebranche Filosofía
Malebranche FilosofíaMalebranche Filosofía
Malebranche Filosofía
Xtian Mendoza Chávez
 
Dossiernietzsche
DossiernietzscheDossiernietzsche
Dossiernietzsche
Daniel Lopez
 
El ensayo corto.
El ensayo corto.El ensayo corto.
El ensayo corto.
Ernesto Jiménez Chapoñán
 
Planteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humanoPlanteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humano
Jorge Luis Castro
 
Cosmovision
CosmovisionCosmovision
Fund Filo De La Educ 8 Comp
Fund Filo De La Educ 8 CompFund Filo De La Educ 8 Comp
Fund Filo De La Educ 8 Comp
José Ferrer
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
REDUCATIVA BASADRE
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos
fsagrado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GenesisCurriculum
 
Humanismo cristiano
Humanismo cristianoHumanismo cristiano
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHEVitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
Miguel Romero Jurado
 

La actualidad más candente (20)

materialismo
materialismomaterialismo
materialismo
 
Antropologia teologica biblica
Antropologia teologica biblicaAntropologia teologica biblica
Antropologia teologica biblica
 
Filo y estica. idealismo y materialismo
Filo y estica. idealismo y materialismoFilo y estica. idealismo y materialismo
Filo y estica. idealismo y materialismo
 
Crítica a la modernidad
Crítica a la modernidadCrítica a la modernidad
Crítica a la modernidad
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
 
Comparación de las filosofías de Descartes y Nietzsche
Comparación de las filosofías de Descartes y NietzscheComparación de las filosofías de Descartes y Nietzsche
Comparación de las filosofías de Descartes y Nietzsche
 
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
 
Los humanismos ateos
Los humanismos ateosLos humanismos ateos
Los humanismos ateos
 
Materialismo 11.1
Materialismo 11.1Materialismo 11.1
Materialismo 11.1
 
Malebranche Filosofía
Malebranche FilosofíaMalebranche Filosofía
Malebranche Filosofía
 
Dossiernietzsche
DossiernietzscheDossiernietzsche
Dossiernietzsche
 
El ensayo corto.
El ensayo corto.El ensayo corto.
El ensayo corto.
 
Planteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humanoPlanteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humano
 
Cosmovision
CosmovisionCosmovision
Cosmovision
 
Fund Filo De La Educ 8 Comp
Fund Filo De La Educ 8 CompFund Filo De La Educ 8 Comp
Fund Filo De La Educ 8 Comp
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Humanismo cristiano
Humanismo cristianoHumanismo cristiano
Humanismo cristiano
 
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHEVitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
 

Similar a Conceptos de hombre, araceli garcía gutiérrez, usaj nochistlan.

Problema antropológico (parte 2)
Problema antropológico (parte 2)Problema antropológico (parte 2)
Problema antropológico (parte 2)
joertos
 
Vision personalista
Vision personalistaVision personalista
Vision personalista
raulmendez63
 
Teorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez HumanaTeorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez Humana
JORGE LUIS OLAYA
 
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humanoPresentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
luis Felipe Torres Farias
 
3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo
03Sonny
 
Personalismo 11 3_
Personalismo 11 3_Personalismo 11 3_
Personalismo 11 3_
adrianabolcaa
 
Conceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlan
Conceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlanConceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlan
Conceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlan
Jose Alfredo Perez Andrade
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
Alienware
 
El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
henry saldaña bustamante
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
kellyblacker
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
kellyblacker
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
Marceliitha Diaz Z
 
Examen extraordinario de filosofia
Examen extraordinario de filosofiaExamen extraordinario de filosofia
Examen extraordinario de filosofia
Magaly Padilla
 
Presentación La Persona Humana
Presentación La Persona HumanaPresentación La Persona Humana
Presentación La Persona Humana
Cirilus
 
Antropologia cristiana
Antropologia cristianaAntropologia cristiana
Antropologia cristiana
VICTOR CASTRO
 
El problema antropológico
El problema antropológicoEl problema antropológico
El problema antropológico
Juan Carlos Boscoscuro
 
Conceptos de hombre patricia lizbeth usaj nochistlan
Conceptos de hombre patricia lizbeth usaj nochistlanConceptos de hombre patricia lizbeth usaj nochistlan
Conceptos de hombre patricia lizbeth usaj nochistlan
Patricia Lizbeth Lechuga Luis
 
Existencialismo & Materialismo
Existencialismo & MaterialismoExistencialismo & Materialismo
Existencialismo & Materialismo
Richard_HM
 
Filosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XXFilosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XX
Lina Cervantes
 
Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9
Marifer Palomera
 

Similar a Conceptos de hombre, araceli garcía gutiérrez, usaj nochistlan. (20)

Problema antropológico (parte 2)
Problema antropológico (parte 2)Problema antropológico (parte 2)
Problema antropológico (parte 2)
 
Vision personalista
Vision personalistaVision personalista
Vision personalista
 
Teorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez HumanaTeorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez Humana
 
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humanoPresentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
 
3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo
 
Personalismo 11 3_
Personalismo 11 3_Personalismo 11 3_
Personalismo 11 3_
 
Conceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlan
Conceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlanConceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlan
Conceptos de hombre jose alfredo perez andrade usajnochistlan
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
 
El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
 
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historiaLa antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Examen extraordinario de filosofia
Examen extraordinario de filosofiaExamen extraordinario de filosofia
Examen extraordinario de filosofia
 
Presentación La Persona Humana
Presentación La Persona HumanaPresentación La Persona Humana
Presentación La Persona Humana
 
Antropologia cristiana
Antropologia cristianaAntropologia cristiana
Antropologia cristiana
 
El problema antropológico
El problema antropológicoEl problema antropológico
El problema antropológico
 
Conceptos de hombre patricia lizbeth usaj nochistlan
Conceptos de hombre patricia lizbeth usaj nochistlanConceptos de hombre patricia lizbeth usaj nochistlan
Conceptos de hombre patricia lizbeth usaj nochistlan
 
Existencialismo & Materialismo
Existencialismo & MaterialismoExistencialismo & Materialismo
Existencialismo & Materialismo
 
Filosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XXFilosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XX
 
Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Conceptos de hombre, araceli garcía gutiérrez, usaj nochistlan.

  • 1. “UNIVERSIDAD SOLIDARIA DE LOS ALTOS DE JALISCO” ALUMNA: ARACELI GARCÌA GUTIÈRREZ MAESTRO ZENAIDO NOCHISTLAN, ZACATECAS. “ETICA Y VALORES” MICROENSAYO: CRISTIANISMO, VITALISMO, MARXISMO Y EXISTENCIALISMO.
  • 2. En este ensayo hablare un poco de las corrientes filosóficas que son cristianismo, vitalismo, marxismo y existencialismo estas son algunas corrientes filosóficas que por cierto muy importantes porque nos habla del humanismo de cómo fue su creación, cada filosofo tiene sus propias ideas y su propia filosofía. El hombre en el cristianismo nos afirma que el hombre fue creado por dios a su imagen y semejanza y que el mismo es responsable de su condena o salvación. En el vitalismo nos dice que el hombre se caracteriza por poseer una fuerza. En el marxismo nos dice que es el ser supremo, su relación con la sociedad es de como actúa el. Y por último en el existencialismo nos dice que sobre la libertad que el hombre es libre y por ello es responsable de sus actos. Cristianismo Hay un renovado interés en los asuntos concernientes a la persona humana Desde distintos campos de las ciencias humanas. El concepto de “persona” tan usado por las ciencias del espíritu, tiene una profunda raíz en la teología cristiana occidental que, muchas veces, es desconocido. Esta raíz cristiana, que ha configurado no solo el concepto sino, además, una reflexión en torno al valor y dignidad del hombre, ha sido retomado por varias escuelas de pensamiento entre ellos el personalismo, que influye de manera capital en el corpus teológico del pensamiento. El cristianismo no es acerca de Cómo vivir tu mejor vida ahora sino de cómo vivir para dios únicamente en gratitud por el milagro de la salvación dada a nosotros que no la merecemos y justamente deberíamos ser condenados por dios, soberano, señor y rey del universo. A él sea la gloria siempre, por toda la eternidad. Afirma rotundamente Santo Tomás que “la persona significa lo más perfecto que hay en toda la naturaleza”. Siendo, pues, el hombre un ser personal, es además conformado por un “modelo divino”, cual es el Verbo Encarnado, pues al hacerse
  • 3. “hombre”, sin dejar de ser Dios, Nuestro Señor va a restaurar y salvar lo perdido por el hombre con el pecado. Así, el Salud-Dador se constituye en el “recapitulador” de todo lo creado de nuevo en Dios, y, particularmente, del hombre, “su imagen y semejanza”. Así, “la encarnación es el comienzo de la restauración y se va a prolongar en su Pasión Redentora, su muerte y resurrección gloriosa. La Encarnación del Hijo de Dios se da con un cierto orden; y así la Naturaleza Humana es asumida por la Naturaleza divina en la Persona Divina del Verbo”. Luego de concretar esto, el Doctor Común enfatiza cómo Jesucristo, Hijo de Dios, en la encarnación asume el alma mediante el espíritu, y así el Verbo de Dios “se unió a la carne. Vitalismo Posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin que la vida no podría ser explicada. Sería una fuerza específica distinta de la energía estudiada por la física y otras ciencias naturales. El término vitalismo consta de dos definiciones posibles. Por un lado, sería la doctrina filosófica, actualmente rechazada, que postularía que los organismos vivos se caracterizan por poseer una fuerza o impulso vital que los diferencia de forma fundamental de las cosas inanimadas. Se trataría de una fuerza inmaterial específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias que, actuando sobre la materia organizada, daría como resultado la vida y sin la que sería imposible su existencia. Marxismo El hombre es el centro de la filosofía Marxista. “El hombre es el ser supremo para el hombre” El hombre es resultado y creador de la sociedad en que vive. El hombre como sujeto histórico. El hombre es ante todo un conjunto de relaciones sociales. (Relación con el trabajo). El hombre por medio del trabajo transforma la naturaleza y crea objetos, esto es la proyección del ser humano.
  • 4. El hombre en tanto sujeto creador (trabajador) finalmente no goza de los beneficios de la producción, pues esta es enajenado por la propiedad privada. Relevancia del concepto de alienación. Explotación de quien posee el capital, negación de quien produce. Para Marx el hombre se reafirma como ser humano en cuanto produce libremente. En este contexto el capitalismo basado en la promoción de la propiedad privada explota el trabajo asalariado para la generación de riquezas. Existencialismo El hombre de hoy ha descubierto una falta de conciencia en su ser espiritual, esto nos lleva a denunciar una vida centrada en búsquedas de seguridad, en alegrías que sólo son aparentes, en satisfacciones del saber por medio de una ciencia que ignora la verdad de la existencia, y al buscar ese saber utilizando como herramienta la negación de su existencia, niega por esencia, su libertad, la cual es un ejercicio constante que le corresponde por ser individual, si no lo es, la libertad pierde sentido, deja de ser libertad. Al pensador objetivo se contrapondrá el pensador subjetivo, quien con la intensidad de su sentimiento alcanza un conocimiento pleno de la existencia. El concepto alcanzado por Kierkegaard explicará las posibilidades de la existencia humana y tomando como herramienta metodológicas el análisis hermenéutico de los textos fundamentales kierkegaardianos, se podrá determinar la importancia de su concepto de existencia en el comportamiento del hombre actual. En conclusión afirmo que todo está muy interesante porque me doy cuenta como cada persona tiene su propio concepto del hombre cada quien tiene distintas creencias. Con respecto al cristianismo que dice que el hombre es hecho a imagen y semejanza de dios y él lo creo dando mi punto de vista yo respecto a mis creencias estoy totalmente de acuerdo porque Dios nos ha creado si no fuera por el no estuviéramos aquí en este mundo, y respecto a las demás corrientes están
  • 5. muy interesantes sus aportaciones en el vitalismo nos explica que el ser humano está dotado por una fuerza vital que sin ella no seriamos seres vivos, en el marxismo no me explico muy bien cuál es su postura pero concluyendo nos dice que el hombre es el ser supremo no lo creo porque nadie es supremo más que dios, dando mi conclusión y por último en en el existencialismo nos explica que el hombre es un ser libre que él es único, irrepetible, individual está hecho para ser libre y estoy de acuerdo somos libres de nuestras acciones pero todo tiene una consecuencia y el acto hecho no es correcto pero nadie nos dice que hacer y como el hombre es totalmente responsable de lo que hace….