SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos de teoría de la información
Bachiller:
- Alfonzo G. Carlos J
CI: 25.812.451
Teoría de la información
Sección SV
Concepto de Información
La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen
un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que
recibe dicho mensaje.
Desde el punto de vista de la ciencia de la computación,
la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas
expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles
del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las
percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas
interacciones del que posee dicha información con su entorno.
Parafraseando lo anterior, la información es:
“Un conjunto de datos, que son organizados y procesados, para tener un
significado y sentido relevante en un mensaje”
Datos
Tipos de Datos
Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética,
algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa.
Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
En la informática es muy usado y valorado este término, debido a
que la información que se introduce en las computadoras es recibida en forma
de datos y los mismos son manipulados para que se pueda desarrollar
distintas soluciones a los diferentes problemas
Primitivos
Ordinales
Integer
Short
Integer
Long Integer
Unsignet
Integer
Char
(Character)
No
Ordinales
Flotantes
(Float)
Cadenas
(Strings)
Compuestos
Arreglos Estructura
Sistemas de Información
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos
orientados al tratamiento y administración de datos e información,
organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una
necesidad o un objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las
siguientes categorías:
• Personas.
• Actividades o técnicas de trabajo.
• Datos.
• Recursos materiales en general (recursos informáticos y de
comunicación, generalmente, aunque no necesariamente).
Introducción Al Procesamiento de
Datos
El procesamiento de datos es, en general, "la acumulación y manipulación de
elementos de datos para producir información significativa.“
El procesamiento de datos trata de un subconjunto del procesamiento de la
información, el cambio (procesamiento) de la información de cualquier manera
detectable por un observador. El procesamiento de datos es distinto
del procesamiento de textos, pues este último manipula textos nada más en lugar de
los datos.
Funciones del
Procesamiento de Datos
Validación
Clasificación
Recapitulación
Agregación
Análisis
Información
Fuentes de Información
Se denominan fuentes de información a diversos tipos de
documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de
información o conocimiento.
Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información
adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de
investigación.
Tipos De Fuentes de Información
Las fuentes primarias contienen información nueva y original, resultado de
un trabajo intelectual. Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de
entretenimiento, periódicos, diarios, entre otros.
Las fuentes secundarias contienen información organizada, elaborada, producto
de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales. Son
fuentes secundarias: enciclopedias, antologías, directorios, libros o artículos que interpretan
otros trabajos o investigaciones.
Registros
Se trata del accionar y de las consecuencias de registrar, un verbo que
refiere a observar o inspeccionar algo con atención. Registrar también
es anotar o consignar un cierto dato en un documento o papel.
Archivos (informática)
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son
almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la
descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos
informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los
archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel o microfichas del
entorno de oficina tradicional.
Operaciones De Datos
Se denominan operaciones del proceso de datos, a las distintas tareas que
pueden ser ejecutadas utilizando un sistema de cómputos. Entre estos están:
• Recolección datos: La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad
de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar
los sistemas de información.
• Verificación de datos: Consiste en el chequeo de datos que se integran en el ordenador.
• Ordenamiento: Es una agrupación de datos para clasificarlos según el sistema que lo
vaya a usar.
• Sistematización: Es una serie de procesos y equipos manuales capacitados para facilitar
la obtención en el trabajo o producto.
• Calculo: Es un conjunto de elementos que demuestran definir expresiones bien formadas
que ayudan a las operaciones estadísticas.
• Recuperación: Es extraer información almacenada en medio físico tales como archivo.
• Reproducción: Es generar la información procesada a través de los diferentes medios o
canales necesarios y utilizados para el proceso.
Modelos de Procesamiento De Datos
a. Proceso Manual:
Este es el proceso más antiguo e involucra el uso de los recursos humanos, tales como realizar cálculos
mentales, registrar datos con lápiz y papel, ordenar y clasificar manualmente. Esto da como resultado un proceso
lento y expuesto a generar errores a lo largo de todas las etapas o actividades del ciclo de procesamiento.
Finalmente los resultados se expresan de manera escrita, creando grandes volúmenes de información escrita
almacenada.
b. Proceso Mecánico:
Considera el uso de máquinas registradoras y calculadoras, como el ábaco y las reglas de cálculo,
reemplazando en cierto grado el proceso de cálculo manual. Esto trae como lógica consecuencia el aligeramiento
del trabajo en relación al proceso y la reducción de errores, pero mantiene la desventaja del proceso de
almacenamiento de toda la información resultante.
c. Proceso Electromecánico:
En este tipo de proceso, el enlace de información entre los diferentes elementos del tratamiento de
información, de almacenamiento y de comunicación, sigue realizándose de una forma manual, pero para realizar
cada una de estas tareas se emplean máquinas electromecánicas, con las cuales se obtiene mayor eficiencia.
d. Procesos Electrónicos:
En este tipo de proceso se emplean las computadoras, por lo que la intervención humana no es requerida
en cada etapa. Una vez ingresados los datos, el computador efectúa los procesos requeridos automáticamente y
emite el resultado deseado. Los procesos son realizados a velocidades increíblemente altas, obteniendo
información confiable.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
Jose Luis Luviano EzKobar
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Monica Naranjo
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDMayra Madrid Castillo
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionFernando Avila
 
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
HISTORIA DE LA PROGRAMACIONHISTORIA DE LA PROGRAMACION
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
Fredy Olaya
 
Conceptos dato informacion conocimiento
Conceptos dato informacion conocimientoConceptos dato informacion conocimiento
Conceptos dato informacion conocimientoLeonardo Infante
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
Patricia Barroso
 
Aplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemasAplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemas
stevenoner
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
YESENIA CETINA
 
Rol del Analista de Sistemas
Rol del Analista de SistemasRol del Analista de Sistemas
Rol del Analista de Sistemas
Núcleo UNEFA. Ext. San Casimiro
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNFernanda Garza
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
Maria Garcia
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datosJorge Garcia
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionManuel Medina
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
Steven Nuñez
 
Sistemas de Proceso de Transacciones
Sistemas de Proceso de TransaccionesSistemas de Proceso de Transacciones
Sistemas de Proceso de TransaccionesCarlos Guilarte
 
Cuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de información
Cuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de informaciónCuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de información
Cuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de información
Dulce Maria Manzo
 
INTRODUCCION A LAS TI
INTRODUCCION A LAS TIINTRODUCCION A LAS TI
INTRODUCCION A LAS TIfreddy_itsm
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la Informacion
 
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
HISTORIA DE LA PROGRAMACIONHISTORIA DE LA PROGRAMACION
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
 
Conceptos dato informacion conocimiento
Conceptos dato informacion conocimientoConceptos dato informacion conocimiento
Conceptos dato informacion conocimiento
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
 
Aplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemasAplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemas
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
 
Rol del Analista de Sistemas
Rol del Analista de SistemasRol del Analista de Sistemas
Rol del Analista de Sistemas
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Definición de información
Definición de informaciónDefinición de información
Definición de información
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
Sistemas de Proceso de Transacciones
Sistemas de Proceso de TransaccionesSistemas de Proceso de Transacciones
Sistemas de Proceso de Transacciones
 
Cuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de información
Cuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de informaciónCuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de información
Cuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de información
 
INTRODUCCION A LAS TI
INTRODUCCION A LAS TIINTRODUCCION A LAS TI
INTRODUCCION A LAS TI
 

Similar a Conceptos de teoría de la información

Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
juanRodriguez1371
 
BLABLABLA
BLABLABLABLABLABLA
BLABLABLA
Alfredo Saavedra
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Alexander Daniel
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
katheryn velazco
 
Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
kevin mejia
 
Teoria (3)
Teoria (3)Teoria (3)
Teoria (3)
willian diaz
 
Teoria de la informacionn
Teoria de la informacionnTeoria de la informacionn
Teoria de la informacionn
anniekl
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Krisbelys_Misel
 
Act 2.1 grupal blog actividad 2.1
Act  2.1 grupal blog actividad 2.1Act  2.1 grupal blog actividad 2.1
Act 2.1 grupal blog actividad 2.1Mario Moreno
 
Teoria de la organizacion
Teoria de la organizacionTeoria de la organizacion
Teoria de la organizacion
Miguel J Rivero
 
Teoría de la Información (Tema 1)
Teoría de la Información (Tema 1) Teoría de la Información (Tema 1)
Teoría de la Información (Tema 1)
luisalfredotayupoveg1
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
ThelmoVillamizar
 
Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1
joseojeda98
 
Anderson martinez ti
Anderson martinez tiAnderson martinez ti
Anderson martinez ti
adrmrtinzm
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
Victor Milano
 
Estructuras básicas de Datos.pdf
Estructuras básicas de Datos.pdfEstructuras básicas de Datos.pdf
Estructuras básicas de Datos.pdf
DaderxonPedrozo
 
procesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdfprocesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdf
DalyZambrano
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
Rayzeraus
 

Similar a Conceptos de teoría de la información (20)

Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
BLABLABLA
BLABLABLABLABLABLA
BLABLABLA
 
Datos e Información
Datos e Información Datos e Información
Datos e Información
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
 
Teoria (3)
Teoria (3)Teoria (3)
Teoria (3)
 
Teoria de la informacionn
Teoria de la informacionnTeoria de la informacionn
Teoria de la informacionn
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
auditoria de sistema
auditoria de sistema auditoria de sistema
auditoria de sistema
 
Act 2.1 grupal blog actividad 2.1
Act  2.1 grupal blog actividad 2.1Act  2.1 grupal blog actividad 2.1
Act 2.1 grupal blog actividad 2.1
 
Teoria de la organizacion
Teoria de la organizacionTeoria de la organizacion
Teoria de la organizacion
 
Teoría de la Información (Tema 1)
Teoría de la Información (Tema 1) Teoría de la Información (Tema 1)
Teoría de la Información (Tema 1)
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1
 
Anderson martinez ti
Anderson martinez tiAnderson martinez ti
Anderson martinez ti
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Estructuras básicas de Datos.pdf
Estructuras básicas de Datos.pdfEstructuras básicas de Datos.pdf
Estructuras básicas de Datos.pdf
 
procesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdfprocesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdf
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
 

Más de solracoznofla

Presentación RCP
Presentación RCPPresentación RCP
Presentación RCP
solracoznofla
 
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
solracoznofla
 
Leyes De Conjuntos
Leyes De ConjuntosLeyes De Conjuntos
Leyes De Conjuntos
solracoznofla
 
Presentación conjuntos
Presentación conjuntosPresentación conjuntos
Presentación conjuntos
solracoznofla
 
Indices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearmanIndices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearman
solracoznofla
 
medidas de dispersión
medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
solracoznofla
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
solracoznofla
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
solracoznofla
 

Más de solracoznofla (8)

Presentación RCP
Presentación RCPPresentación RCP
Presentación RCP
 
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
 
Leyes De Conjuntos
Leyes De ConjuntosLeyes De Conjuntos
Leyes De Conjuntos
 
Presentación conjuntos
Presentación conjuntosPresentación conjuntos
Presentación conjuntos
 
Indices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearmanIndices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearman
 
medidas de dispersión
medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Conceptos de teoría de la información

  • 1. Conceptos de teoría de la información Bachiller: - Alfonzo G. Carlos J CI: 25.812.451 Teoría de la información Sección SV
  • 2. Concepto de Información La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del que posee dicha información con su entorno. Parafraseando lo anterior, la información es: “Un conjunto de datos, que son organizados y procesados, para tener un significado y sentido relevante en un mensaje”
  • 3. Datos Tipos de Datos Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. En la informática es muy usado y valorado este término, debido a que la información que se introduce en las computadoras es recibida en forma de datos y los mismos son manipulados para que se pueda desarrollar distintas soluciones a los diferentes problemas Primitivos Ordinales Integer Short Integer Long Integer Unsignet Integer Char (Character) No Ordinales Flotantes (Float) Cadenas (Strings) Compuestos Arreglos Estructura
  • 4. Sistemas de Información Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías: • Personas. • Actividades o técnicas de trabajo. • Datos. • Recursos materiales en general (recursos informáticos y de comunicación, generalmente, aunque no necesariamente).
  • 5. Introducción Al Procesamiento de Datos El procesamiento de datos es, en general, "la acumulación y manipulación de elementos de datos para producir información significativa.“ El procesamiento de datos trata de un subconjunto del procesamiento de la información, el cambio (procesamiento) de la información de cualquier manera detectable por un observador. El procesamiento de datos es distinto del procesamiento de textos, pues este último manipula textos nada más en lugar de los datos. Funciones del Procesamiento de Datos Validación Clasificación Recapitulación Agregación Análisis Información
  • 6. Fuentes de Información Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento. Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación. Tipos De Fuentes de Información Las fuentes primarias contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual. Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, entre otros. Las fuentes secundarias contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales. Son fuentes secundarias: enciclopedias, antologías, directorios, libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones.
  • 7. Registros Se trata del accionar y de las consecuencias de registrar, un verbo que refiere a observar o inspeccionar algo con atención. Registrar también es anotar o consignar un cierto dato en un documento o papel. Archivos (informática) Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.
  • 8. Operaciones De Datos Se denominan operaciones del proceso de datos, a las distintas tareas que pueden ser ejecutadas utilizando un sistema de cómputos. Entre estos están: • Recolección datos: La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información. • Verificación de datos: Consiste en el chequeo de datos que se integran en el ordenador. • Ordenamiento: Es una agrupación de datos para clasificarlos según el sistema que lo vaya a usar. • Sistematización: Es una serie de procesos y equipos manuales capacitados para facilitar la obtención en el trabajo o producto. • Calculo: Es un conjunto de elementos que demuestran definir expresiones bien formadas que ayudan a las operaciones estadísticas. • Recuperación: Es extraer información almacenada en medio físico tales como archivo. • Reproducción: Es generar la información procesada a través de los diferentes medios o canales necesarios y utilizados para el proceso.
  • 9. Modelos de Procesamiento De Datos a. Proceso Manual: Este es el proceso más antiguo e involucra el uso de los recursos humanos, tales como realizar cálculos mentales, registrar datos con lápiz y papel, ordenar y clasificar manualmente. Esto da como resultado un proceso lento y expuesto a generar errores a lo largo de todas las etapas o actividades del ciclo de procesamiento. Finalmente los resultados se expresan de manera escrita, creando grandes volúmenes de información escrita almacenada. b. Proceso Mecánico: Considera el uso de máquinas registradoras y calculadoras, como el ábaco y las reglas de cálculo, reemplazando en cierto grado el proceso de cálculo manual. Esto trae como lógica consecuencia el aligeramiento del trabajo en relación al proceso y la reducción de errores, pero mantiene la desventaja del proceso de almacenamiento de toda la información resultante. c. Proceso Electromecánico: En este tipo de proceso, el enlace de información entre los diferentes elementos del tratamiento de información, de almacenamiento y de comunicación, sigue realizándose de una forma manual, pero para realizar cada una de estas tareas se emplean máquinas electromecánicas, con las cuales se obtiene mayor eficiencia. d. Procesos Electrónicos: En este tipo de proceso se emplean las computadoras, por lo que la intervención humana no es requerida en cada etapa. Una vez ingresados los datos, el computador efectúa los procesos requeridos automáticamente y emite el resultado deseado. Los procesos son realizados a velocidades increíblemente altas, obteniendo información confiable.