SlideShare una empresa de Scribd logo
Información basada en los lineamientos de:
RCP son las siglas de: Reanimación CardioPulmonar,
Es una Técnica de reanimación aplicada en circunstancias de emergencia
La American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón)
recomienda que todos, tanto los observadores sin capacitación como el
personal medico comiencen la reanimación cardiopulmonar con las
Compresiones de pecho.
Es mucho mejor hacer algo que no hacer nada en absoluto, recuerda que la
diferencia entre hacer algo y no hacer nada podría salvarle la vida a alguien.
¿Qué es RCP?
A continuación se presentan algunos concejos de la AHA:
Falta de Capacitación: Si no tienes capacitación de RCP, solo practica
La reanimación cardio pulmonar con las manos. Esto significa hacer
Compresiones de pecho sin interrupción de 100 a 120 por minuto hasta
Que lleguen los socorristas, no es necesario prestar respiración de rescate
¿A quien le puede pasar?
CADA MINUTO,SIN RCP, DISMINUYE PROBABILIDAD DE VIDA:
CURVA DE DRINKER
CLASIFICACION DEL RCP SEGÚN LA AHA
(AMERICAN HEART ASSOCIATION)
ANIMO, ES IMPORTANTE QUE RECUERDES Y
TENGAS LA PLENA CONVICCION DE ESTO
Entonces, ya que estamos todos propensos a que ocurra
una situación donde se necesite salvar una vida,
¿Qué debemos hacer?
SEGUIR LA CADENA DE SUPERVIVENCIA:
1.LLAMAR Y PEDIR AYUDA ( A QUIEN TENGA CERCA)
2.INICIA COMPRESIONES (PARA GANAR TIEMPO)
3.DESFIBRILACION PRECOZ (CUANDO LLEGUE LA
AYUDA)
4.CUIDADEOS POST REANIMACION (CENTRO CLINICO)
CADENA DE SUPERVIVENCIA
1 2 3 4
PRECOZ ACCESO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA
Pedir Ayuda!
Masaje Cardiaco Externo o Compresión
Cardiaca
INICIA COMPRESIONES
B
Lo hago o no????????
NO
Abrir Vía Aérea.
Insuflaciones:
INICIA COMPRESIONES
Desfibrilación
Aplicado por personal Calificado
Cuidado Post Reanimación.
Your hands can save lives
Vos mains peuvent sauver des vies
Suas maos podem salvar vidas
Le tue mani possono salvare vite
TUS MANOS PUEDEN SALVAR VIDAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actualizción de la Guía de la AHA 2015
Actualizción de la Guía de la AHA 2015Actualizción de la Guía de la AHA 2015
Actualizción de la Guía de la AHA 2015
Kevin Scott Gonzales Malaver
 
Curso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCPCurso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCP
Javier Blanquer
 
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
Marian Delgado
 
Rcp básica en el adulto
Rcp básica en el adultoRcp básica en el adulto
Rcp básica en el adulto
juangurtu
 
Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)
Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)
Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)
Luis Sanchez
 
Sva 02 reanimacion cardiopulmonar adultos
Sva 02 reanimacion cardiopulmonar adultosSva 02 reanimacion cardiopulmonar adultos
Sva 02 reanimacion cardiopulmonar adultos
enriqueta jimenez cuadra
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
mariale3001
 
3 vision general de rcp
3 vision general de rcp3 vision general de rcp
3 vision general de rcp
Mario Palacio Guerrero
 
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordobaTaller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Andres Dimitri
 
Informe rcp
Informe rcpInforme rcp
Informe rcp
Nicolás Soto
 
Aspectos Destacados Actualizacion Guias RCP AHA 2015 (DR.FELIPE LARA FRIGARA)
Aspectos Destacados Actualizacion Guias RCP AHA 2015 (DR.FELIPE LARA FRIGARA)Aspectos Destacados Actualizacion Guias RCP AHA 2015 (DR.FELIPE LARA FRIGARA)
Aspectos Destacados Actualizacion Guias RCP AHA 2015 (DR.FELIPE LARA FRIGARA)
FELIPE LARA
 
Reanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonarReanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonar
Ferney Renteria
 
RCCP CARDIOLOGICO
RCCP CARDIOLOGICORCCP CARDIOLOGICO
RCCP CARDIOLOGICO
Khriistian Vassquez
 
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
csjesusmarin
 
Reanimacion cardiopulmonar basico rcp unidad de bienestar universitario
Reanimacion cardiopulmonar basico rcp unidad de  bienestar universitarioReanimacion cardiopulmonar basico rcp unidad de  bienestar universitario
Reanimacion cardiopulmonar basico rcp unidad de bienestar universitario
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
inci
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
ivanalex33
 
Rcp basica
Rcp basicaRcp basica
Rcp basica
enfermeria2013
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
Abel Espinoza Medalla
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERUREANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
Segundo Millones
 

La actualidad más candente (20)

Actualizción de la Guía de la AHA 2015
Actualizción de la Guía de la AHA 2015Actualizción de la Guía de la AHA 2015
Actualizción de la Guía de la AHA 2015
 
Curso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCPCurso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCP
 
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
 
Rcp básica en el adulto
Rcp básica en el adultoRcp básica en el adulto
Rcp básica en el adulto
 
Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)
Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)
Reanimación Cardiopulmonar (Alberto Torre - P.C. Ávila)
 
Sva 02 reanimacion cardiopulmonar adultos
Sva 02 reanimacion cardiopulmonar adultosSva 02 reanimacion cardiopulmonar adultos
Sva 02 reanimacion cardiopulmonar adultos
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
3 vision general de rcp
3 vision general de rcp3 vision general de rcp
3 vision general de rcp
 
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordobaTaller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
 
Informe rcp
Informe rcpInforme rcp
Informe rcp
 
Aspectos Destacados Actualizacion Guias RCP AHA 2015 (DR.FELIPE LARA FRIGARA)
Aspectos Destacados Actualizacion Guias RCP AHA 2015 (DR.FELIPE LARA FRIGARA)Aspectos Destacados Actualizacion Guias RCP AHA 2015 (DR.FELIPE LARA FRIGARA)
Aspectos Destacados Actualizacion Guias RCP AHA 2015 (DR.FELIPE LARA FRIGARA)
 
Reanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonarReanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonar
 
RCCP CARDIOLOGICO
RCCP CARDIOLOGICORCCP CARDIOLOGICO
RCCP CARDIOLOGICO
 
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
 
Reanimacion cardiopulmonar basico rcp unidad de bienestar universitario
Reanimacion cardiopulmonar basico rcp unidad de  bienestar universitarioReanimacion cardiopulmonar basico rcp unidad de  bienestar universitario
Reanimacion cardiopulmonar basico rcp unidad de bienestar universitario
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
 
Rcp basica
Rcp basicaRcp basica
Rcp basica
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERUREANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2011 UCH LIMA PERU
 

Similar a Presentación RCP

PRIMEROS AUXILIO LEO.pptx
PRIMEROS AUXILIO LEO.pptxPRIMEROS AUXILIO LEO.pptx
PRIMEROS AUXILIO LEO.pptx
GabrielEcheverria8
 
Reanimacion_cardipulmonar.pdf
Reanimacion_cardipulmonar.pdfReanimacion_cardipulmonar.pdf
Reanimacion_cardipulmonar.pdf
WendyMarjorieBejaran1
 
REANIMACIÓN CARDIOPULMOMAR en una rcp .pptx
REANIMACIÓN CARDIOPULMOMAR en una rcp .pptxREANIMACIÓN CARDIOPULMOMAR en una rcp .pptx
REANIMACIÓN CARDIOPULMOMAR en una rcp .pptx
geinerrojasquiroz
 
Acls
AclsAcls
Acls
Paz Rivas
 
RCP.pdf
RCP.pdfRCP.pdf
RCP.pdf
ssuseref52bc
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
Edward Herrera Perez
 
Ficha paciente-rcp
Ficha paciente-rcpFicha paciente-rcp
Ficha paciente-rcp
marianella dimoff
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
KarinaTorresToledo
 
Curso_RCP
Curso_RCPCurso_RCP
Curso_RCP
RoosveltCruz
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
LUISARMANDOSANDOVALR
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
KaremVelez1
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
FernandoAbaz
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Carmen Xado
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
AdrianaBVegaR
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
gonzalomanriquealvar
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).ppt
AinaraVazquez2
 
Curso rcp y_ovace_codeacom
Curso rcp y_ovace_codeacomCurso rcp y_ovace_codeacom
Curso rcp y_ovace_codeacom
Luis Alfredo Perez Bolde Hernande
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
LuisFlores752628
 
RCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
RCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICARCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
RCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
Marian Delgado
 
Técnica rcp
Técnica rcpTécnica rcp
Técnica rcp
AndresBallote
 

Similar a Presentación RCP (20)

PRIMEROS AUXILIO LEO.pptx
PRIMEROS AUXILIO LEO.pptxPRIMEROS AUXILIO LEO.pptx
PRIMEROS AUXILIO LEO.pptx
 
Reanimacion_cardipulmonar.pdf
Reanimacion_cardipulmonar.pdfReanimacion_cardipulmonar.pdf
Reanimacion_cardipulmonar.pdf
 
REANIMACIÓN CARDIOPULMOMAR en una rcp .pptx
REANIMACIÓN CARDIOPULMOMAR en una rcp .pptxREANIMACIÓN CARDIOPULMOMAR en una rcp .pptx
REANIMACIÓN CARDIOPULMOMAR en una rcp .pptx
 
Acls
AclsAcls
Acls
 
RCP.pdf
RCP.pdfRCP.pdf
RCP.pdf
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
 
Ficha paciente-rcp
Ficha paciente-rcpFicha paciente-rcp
Ficha paciente-rcp
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
 
Curso_RCP
Curso_RCPCurso_RCP
Curso_RCP
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).ppt
 
Curso rcp y_ovace_codeacom
Curso rcp y_ovace_codeacomCurso rcp y_ovace_codeacom
Curso rcp y_ovace_codeacom
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
 
RCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
RCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICARCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
RCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
 
Técnica rcp
Técnica rcpTécnica rcp
Técnica rcp
 

Más de solracoznofla

Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
solracoznofla
 
Conceptos de teoría de la información
Conceptos de teoría de la informaciónConceptos de teoría de la información
Conceptos de teoría de la información
solracoznofla
 
Leyes De Conjuntos
Leyes De ConjuntosLeyes De Conjuntos
Leyes De Conjuntos
solracoznofla
 
Presentación conjuntos
Presentación conjuntosPresentación conjuntos
Presentación conjuntos
solracoznofla
 
Indices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearmanIndices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearman
solracoznofla
 
medidas de dispersión
medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
solracoznofla
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
solracoznofla
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
solracoznofla
 

Más de solracoznofla (8)

Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
 
Conceptos de teoría de la información
Conceptos de teoría de la informaciónConceptos de teoría de la información
Conceptos de teoría de la información
 
Leyes De Conjuntos
Leyes De ConjuntosLeyes De Conjuntos
Leyes De Conjuntos
 
Presentación conjuntos
Presentación conjuntosPresentación conjuntos
Presentación conjuntos
 
Indices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearmanIndices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearman
 
medidas de dispersión
medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Presentación RCP

  • 1. Información basada en los lineamientos de:
  • 2. RCP son las siglas de: Reanimación CardioPulmonar, Es una Técnica de reanimación aplicada en circunstancias de emergencia La American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón) recomienda que todos, tanto los observadores sin capacitación como el personal medico comiencen la reanimación cardiopulmonar con las Compresiones de pecho. Es mucho mejor hacer algo que no hacer nada en absoluto, recuerda que la diferencia entre hacer algo y no hacer nada podría salvarle la vida a alguien. ¿Qué es RCP? A continuación se presentan algunos concejos de la AHA: Falta de Capacitación: Si no tienes capacitación de RCP, solo practica La reanimación cardio pulmonar con las manos. Esto significa hacer Compresiones de pecho sin interrupción de 100 a 120 por minuto hasta Que lleguen los socorristas, no es necesario prestar respiración de rescate
  • 3. ¿A quien le puede pasar?
  • 4. CADA MINUTO,SIN RCP, DISMINUYE PROBABILIDAD DE VIDA: CURVA DE DRINKER
  • 5. CLASIFICACION DEL RCP SEGÚN LA AHA (AMERICAN HEART ASSOCIATION)
  • 6.
  • 7.
  • 8. ANIMO, ES IMPORTANTE QUE RECUERDES Y TENGAS LA PLENA CONVICCION DE ESTO
  • 9. Entonces, ya que estamos todos propensos a que ocurra una situación donde se necesite salvar una vida, ¿Qué debemos hacer? SEGUIR LA CADENA DE SUPERVIVENCIA: 1.LLAMAR Y PEDIR AYUDA ( A QUIEN TENGA CERCA) 2.INICIA COMPRESIONES (PARA GANAR TIEMPO) 3.DESFIBRILACION PRECOZ (CUANDO LLEGUE LA AYUDA) 4.CUIDADEOS POST REANIMACION (CENTRO CLINICO)
  • 11. PRECOZ ACCESO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA Pedir Ayuda!
  • 12. Masaje Cardiaco Externo o Compresión Cardiaca
  • 14. B Lo hago o no???????? NO Abrir Vía Aérea. Insuflaciones:
  • 18. Your hands can save lives Vos mains peuvent sauver des vies Suas maos podem salvar vidas Le tue mani possono salvare vite TUS MANOS PUEDEN SALVAR VIDAS