SlideShare una empresa de Scribd logo
Janet Carrera Chérigo
Licda. en Urgencias Médicas y Desastres
12 de enero del 2010
1. Definir   que   es   un   evento
   adverso.
2. Explicar la diferencia entre
   evento adverso, emergencia y
   desastre.
3. Explicar la diferencia conceptual
   y operativa entre, urgencia,
   emergencia y desastres.
Alteraciones intensas en las
personas, los bienes, los servicios
y el ambiente, causadas por un
suceso natural o generado por la
actividad del ser humano.
Son alteraciones intensas en las personas,
 los bienes, los servicios y el ambiente,
 causadas por un suceso natural o generado
 por la actividad del ser humano, que       NO
 exceden la capacidad de respuesta         de la
 comunidad u organización afectada.

Evento     Adverso,         que NO excede la
capacidad de   respuesta de la comunidad afectada.
23 de octubre de 2006
Son alteraciones intensas en las personas,
 los bienes, los servicios y el ambiente,
 causadas por un suceso natural o generado
 por   la   actividad   del   ser   humano,    que
 exceden la capacidad de respuesta            de la
 comunidad u organización afectada.

Evento Adverso, que excede la capacidad de
respuesta de la comunidad afectada.
26 de diciembre de 2004
Emergencia:
EA, que no excede la capacidad de respuesta
de la comunidad afectada.
Desastre:
EA, que excede la capacidad de respuesta de
la comunidad afectada.
Urgencia:
Situación súbita y crítica que
requiere de atención inmediata
(tiempo de respuesta) .
Persona afectada que ha
sufrido pérdidas de sus
propiedades           o
bienes,    incluso   su
vivienda,
y requiere asistencia
social,   económica   y
trabajo temporal para
garantizar su bienestar
y subsistencia.
Persona que ha
sufrido       la
pérdida de los
servicios
básicos
comunitarios.
Conceptos generales sobre desastres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

224832841 teoria-de-los-desastres
224832841 teoria-de-los-desastres224832841 teoria-de-los-desastres
224832841 teoria-de-los-desastres
IESTP
 
Pd 000152
Pd 000152Pd 000152
01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)
01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)
01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)
Jaime Rios
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
Corporación Horizontes
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Prevencion de desastres
Prevencion de desastres
Mar Dothé
 
Ppd integral
Ppd integralPpd integral
Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastresAportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
Catalina Florez Fuentes
 
Ciclo de los desastres
Ciclo de los desastresCiclo de los desastres
Ciclo de los desastres
richardguerra
 
Prevención y manejo desastres.
Prevención y manejo desastres. Prevención y manejo desastres.
Prevención y manejo desastres.
DanielaCU
 
Actividad nº 4 glosario
Actividad nº 4 glosarioActividad nº 4 glosario
Actividad nº 4 glosario
JOHASLI MILLÁN
 
Eq3 equipo prevención y manejo desastres
Eq3 equipo prevención y manejo desastresEq3 equipo prevención y manejo desastres
Eq3 equipo prevención y manejo desastres
Kevin Balbuena
 

La actualidad más candente (11)

224832841 teoria-de-los-desastres
224832841 teoria-de-los-desastres224832841 teoria-de-los-desastres
224832841 teoria-de-los-desastres
 
Pd 000152
Pd 000152Pd 000152
Pd 000152
 
01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)
01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)
01 lectura 02 gustavo wilches_chaux (1993)
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Prevencion de desastres
Prevencion de desastres
 
Ppd integral
Ppd integralPpd integral
Ppd integral
 
Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastresAportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
 
Ciclo de los desastres
Ciclo de los desastresCiclo de los desastres
Ciclo de los desastres
 
Prevención y manejo desastres.
Prevención y manejo desastres. Prevención y manejo desastres.
Prevención y manejo desastres.
 
Actividad nº 4 glosario
Actividad nº 4 glosarioActividad nº 4 glosario
Actividad nº 4 glosario
 
Eq3 equipo prevención y manejo desastres
Eq3 equipo prevención y manejo desastresEq3 equipo prevención y manejo desastres
Eq3 equipo prevención y manejo desastres
 

Similar a Conceptos generales sobre desastres

Desastres
DesastresDesastres
1. Teoría de Desastres.pptx
1. Teoría de Desastres.pptx1. Teoría de Desastres.pptx
1. Teoría de Desastres.pptx
JuanVillagomez18
 
Unidad1Planesdeemergencia.pptx
Unidad1Planesdeemergencia.pptxUnidad1Planesdeemergencia.pptx
Unidad1Planesdeemergencia.pptx
Paúl Paucar
 
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOSENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
UNES
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
kettyramos
 
TEMA INTRODUCCIÓN AL SOPORTE BÁSICO.pptx
TEMA INTRODUCCIÓN AL SOPORTE BÁSICO.pptxTEMA INTRODUCCIÓN AL SOPORTE BÁSICO.pptx
TEMA INTRODUCCIÓN AL SOPORTE BÁSICO.pptx
MariaJose547107
 
Tema 11 Medicina en Desastres
Tema 11 Medicina en DesastresTema 11 Medicina en Desastres
Tema 11 Medicina en Desastres
Dr Renato Soares de Melo
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
Jesús Salomón
 
Rhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastre
Rhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastreRhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastre
Rhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastre
Rhina Lovo Castelar, M.A.
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Tedson Murillo
 
Emergencia de desastres
Emergencia de desastresEmergencia de desastres
Emergencia de desastres
Shanaz Haniff
 
Uruguay Extremo
Uruguay ExtremoUruguay Extremo
Uruguay Extremo
cx1hl
 
2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad
2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad
2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
PPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptx
PPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptxPPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptx
PPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptx
JuliaDorisMarquinaUc2
 
Ensayo 1docx
Ensayo 1docxEnsayo 1docx
Ensayo 1docx
robert algara
 
EDAN.material de capacitacion ppt.ppt
EDAN.material de capacitacion ppt.pptEDAN.material de capacitacion ppt.ppt
EDAN.material de capacitacion ppt.ppt
RubenSilva866031
 
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdfTEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
SaritaMendozaChanco
 
Desastres en acervos documentales: acciones básicas para el rescate y estabil...
Desastres en acervos documentales: acciones básicas para el rescate y estabil...Desastres en acervos documentales: acciones básicas para el rescate y estabil...
Desastres en acervos documentales: acciones básicas para el rescate y estabil...
Isaac Rodríguez Taboada
 
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastresExposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Aurora RM
 
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxTEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
SaritaMendozaChanco
 

Similar a Conceptos generales sobre desastres (20)

Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
1. Teoría de Desastres.pptx
1. Teoría de Desastres.pptx1. Teoría de Desastres.pptx
1. Teoría de Desastres.pptx
 
Unidad1Planesdeemergencia.pptx
Unidad1Planesdeemergencia.pptxUnidad1Planesdeemergencia.pptx
Unidad1Planesdeemergencia.pptx
 
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOSENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
TEMA INTRODUCCIÓN AL SOPORTE BÁSICO.pptx
TEMA INTRODUCCIÓN AL SOPORTE BÁSICO.pptxTEMA INTRODUCCIÓN AL SOPORTE BÁSICO.pptx
TEMA INTRODUCCIÓN AL SOPORTE BÁSICO.pptx
 
Tema 11 Medicina en Desastres
Tema 11 Medicina en DesastresTema 11 Medicina en Desastres
Tema 11 Medicina en Desastres
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
Rhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastre
Rhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastreRhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastre
Rhina Lovo. Afrontamiento Asertivo del desastre
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Emergencia de desastres
Emergencia de desastresEmergencia de desastres
Emergencia de desastres
 
Uruguay Extremo
Uruguay ExtremoUruguay Extremo
Uruguay Extremo
 
2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad
2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad
2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad
 
PPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptx
PPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptxPPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptx
PPT Sesión 1 -LEY N° 29664 (6).pptx
 
Ensayo 1docx
Ensayo 1docxEnsayo 1docx
Ensayo 1docx
 
EDAN.material de capacitacion ppt.ppt
EDAN.material de capacitacion ppt.pptEDAN.material de capacitacion ppt.ppt
EDAN.material de capacitacion ppt.ppt
 
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdfTEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
 
Desastres en acervos documentales: acciones básicas para el rescate y estabil...
Desastres en acervos documentales: acciones básicas para el rescate y estabil...Desastres en acervos documentales: acciones básicas para el rescate y estabil...
Desastres en acervos documentales: acciones básicas para el rescate y estabil...
 
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastresExposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
 
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxTEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
TEMA 13 IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Conceptos generales sobre desastres

  • 1. Janet Carrera Chérigo Licda. en Urgencias Médicas y Desastres
  • 2. 12 de enero del 2010
  • 3. 1. Definir que es un evento adverso. 2. Explicar la diferencia entre evento adverso, emergencia y desastre. 3. Explicar la diferencia conceptual y operativa entre, urgencia, emergencia y desastres.
  • 4. Alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y el ambiente, causadas por un suceso natural o generado por la actividad del ser humano.
  • 5.
  • 6. Son alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y el ambiente, causadas por un suceso natural o generado por la actividad del ser humano, que NO exceden la capacidad de respuesta de la comunidad u organización afectada. Evento Adverso, que NO excede la capacidad de respuesta de la comunidad afectada.
  • 7. 23 de octubre de 2006
  • 8. Son alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y el ambiente, causadas por un suceso natural o generado por la actividad del ser humano, que exceden la capacidad de respuesta de la comunidad u organización afectada. Evento Adverso, que excede la capacidad de respuesta de la comunidad afectada.
  • 9. 26 de diciembre de 2004
  • 10.
  • 11. Emergencia: EA, que no excede la capacidad de respuesta de la comunidad afectada. Desastre: EA, que excede la capacidad de respuesta de la comunidad afectada. Urgencia: Situación súbita y crítica que requiere de atención inmediata (tiempo de respuesta) .
  • 12.
  • 13. Persona afectada que ha sufrido pérdidas de sus propiedades o bienes, incluso su vivienda, y requiere asistencia social, económica y trabajo temporal para garantizar su bienestar y subsistencia.
  • 14. Persona que ha sufrido la pérdida de los servicios básicos comunitarios.