SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOPATOLOGÍA II
CONCEPTOS
BASICOS
Disciplina que analiza las motivaciones
y las particularidades de las
enfermedades de carácter mental. Este
estudio puede llevarse a cabo con
varios enfoques o modelos, entre los
cuales pueden citarse al biomédico, al
psicodinámico, al socio-biológico y al
conductual
Área de la salud dedicada a estudiar
los trastornos o síntomas psicológicos
con origen biológico, bien sea por
alteraciones anatómicas o
bioquímicas. También se usa el
término psicopatología para referirse
a un síntoma de origen psicológico.
Ciencia que se dedica al
estudio y tratamiento de las
enfermedades mentales. Su
objetivo es prevenir,
diagnosticar, tratar y rehabilitar
los trastornos de la mente
Ciencia que estudia la causa y el origen de las cosas. El
término etiología es de origen griego “aitología”, formada de
la siguiente manera: “aitia” que significa “causa”, “logos” que
expresa “estudio” e “ia” que enuncia “cualidad”.
La palabra etiología se observa en diferentes ciencias con el
fin de obtener una respuesta en el génesis de las cosas. En
la psicología, el término de la etiología se refiere al análisis
de las causas de ciertas conductas.
Un comportamiento o de un grupo de síntomas,
identificables en la práctica clínica, que, en la mayoría de
los casos, se acompañan de malestar o interfieren con la
actividad del individuo.
Se trata de un término ampliamente utilizado en la edición
española del Capítulo F (V) sobre Trastornos Mentales y
del Comportamiento de la décima edición de la
Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) de
la Organización Mundial de la Salud.
Criterios de diagnóstico proporcionan un lenguaje
común entre los distintos profesionales (psiquiatras,
psicólogos clínicos e investigadores de las ciencias
de la salud) que se dedica a la psicopatología,
estableciendo claramente los criterios que los
definen y ayudando a asegurar que el diagnóstico
sea preciso y consistente
Sistema de clasificación de trastornos mentales con mayor
aceptación, tanto para el diagnóstico clínico como para la
investigación y la docencia y es importante tener presente que
siempre debe ser utilizado por personas con experiencia
clínica, ya que se usa como una guía que debe ser
acompañada de juicio clínico además de los conocimientos
profesionales y criterios éticos necesarios.
Registro sistemático, el análisis, la interpretación y la
comparación de los datos de mortalidad y morbilidad
recolectados en diferentes países o áreas, y en diferentes
momentos. La clasificación permite la conversión de los
términos diagnósticos y de otros problemas de salud, de
palabras a códigos alfanuméricos que facilitan su
almacenamiento y posterior recuperación para el análisis
de la información.
Los psicólogos, por su parte, se encargan de dar
respuesta a los procesos mentales que subyacen
en un trastorno, y de qué manera pueden ser
abordados según diversas corrientes, como la
psicoterapia, el psicoanálisis o la terapia
conductista.
Encarga de descubrir y estudiar las motivaciones de dichas
conductas y aplicar, según diferentes perspectivas, un tratamiento
cuyo objetivo sea la modificación de la conducta considerada no
saludable, o fuera de los parámetros normales.

Más contenido relacionado

Similar a conceptos_basicos.pptx

PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptxPSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
Francisco Nente
 
Apuntes de psicopatología básica. pdf 12
Apuntes de psicopatología básica. pdf 12Apuntes de psicopatología básica. pdf 12
Apuntes de psicopatología básica. pdf 12
veramnataly025
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Infofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adultoInfofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adulto
FrankGomez01
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 
Psicopatología.pdf
Psicopatología.pdfPsicopatología.pdf
Psicopatología.pdf
LuisAlbertoMateoGarc
 
Psicología clínica 1
Psicología clínica 1Psicología clínica 1
Psicología clínica 1
yarislenis saldaña
 
La psicologia erikza h.
La psicologia   erikza h.La psicologia   erikza h.
La psicologia erikza h.
Iza Hart
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
dannysa1997
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
dannysa1997
 
REPASO 1ER PARCIAL.pptx
REPASO 1ER PARCIAL.pptxREPASO 1ER PARCIAL.pptx
REPASO 1ER PARCIAL.pptx
abrahamglez7
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
Ruba Kiwan
 
Psicología Clínica
Psicología Clínica Psicología Clínica
Psicología Clínica yoseanym
 
Psicopatologia 1 tema introduccion
Psicopatologia 1 tema introduccionPsicopatologia 1 tema introduccion
Psicopatologia 1 tema introduccion
Dianita Arteaga
 
Trastornos emocionales
Trastornos emocionalesTrastornos emocionales
Trastornos emocionales
DpFilosofia Quevedo
 
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la saludSesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Juan Sandoval Vilchez
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.safoelc
 
psicopatologia clinicamente significativa.pdf
psicopatologia clinicamente significativa.pdfpsicopatologia clinicamente significativa.pdf
psicopatologia clinicamente significativa.pdf
bjaramillo1
 

Similar a conceptos_basicos.pptx (20)

PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptxPSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
 
Apuntes de psicopatología básica. pdf 12
Apuntes de psicopatología básica. pdf 12Apuntes de psicopatología básica. pdf 12
Apuntes de psicopatología básica. pdf 12
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Infofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adultoInfofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adulto
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
Psicopatología.pdf
Psicopatología.pdfPsicopatología.pdf
Psicopatología.pdf
 
Psicología clínica 1
Psicología clínica 1Psicología clínica 1
Psicología clínica 1
 
La psicologia erikza h.
La psicologia   erikza h.La psicologia   erikza h.
La psicologia erikza h.
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
 
REPASO 1ER PARCIAL.pptx
REPASO 1ER PARCIAL.pptxREPASO 1ER PARCIAL.pptx
REPASO 1ER PARCIAL.pptx
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Psicología Clínica
Psicología Clínica Psicología Clínica
Psicología Clínica
 
Psicopatologia 1 tema introduccion
Psicopatologia 1 tema introduccionPsicopatologia 1 tema introduccion
Psicopatologia 1 tema introduccion
 
Trastornos emocionales
Trastornos emocionalesTrastornos emocionales
Trastornos emocionales
 
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la saludSesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
 
psicopatologia clinicamente significativa.pdf
psicopatologia clinicamente significativa.pdfpsicopatologia clinicamente significativa.pdf
psicopatologia clinicamente significativa.pdf
 

Más de Gabriel Tonatiu Franco Espinosa

Embaraz o Adolescente.p ptx
Embaraz o Adolescente.p                                   ptxEmbaraz o Adolescente.p                                   ptx
Embaraz o Adolescente.p ptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
El poder curativo d e la risa. pptx
El  poder  curativo  d e la  risa.  pptxEl  poder  curativo  d e la  risa.  pptx
El poder curativo d e la risa. pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Embarazo Adolescente.p ptx
Embarazo Adolescente.p                      ptxEmbarazo Adolescente.p                      ptx
Embarazo Adolescente.p ptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Presentación de psicología que habla Wilfred
Presentación de psicología que habla WilfredPresentación de psicología que habla Wilfred
Presentación de psicología que habla Wilfred
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
SISTEMA NERVIOSO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO 2.pptxSISTEMA NERVIOSO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO 2.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
el encefalo 1.pptx
el encefalo 1.pptxel encefalo 1.pptx
NEURONAS 2.pptx
NEURONAS 2.pptxNEURONAS 2.pptx
las nueronas 1.pptx
las nueronas 1.pptxlas nueronas 1.pptx
las nueronas 1.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
cerebro-vascular.pptx
cerebro-vascular.pptxcerebro-vascular.pptx
cerebro-vascular.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
El sistema nervioso.pptx
El sistema nervioso.pptxEl sistema nervioso.pptx
El sistema nervioso.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Erich_Fromm.pptx
Erich_Fromm.pptxErich_Fromm.pptx
Guía de presentación
Guía de presentación Guía de presentación
Guía de presentación
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
PSICOLOGIA_DEL_YO.pptx
PSICOLOGIA_DEL_YO.pptxPSICOLOGIA_DEL_YO.pptx
PSICOLOGIA_DEL_YO.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Evaluación psicológica infanto-juvenil.pptx
Evaluación psicológica infanto-juvenil.pptxEvaluación psicológica infanto-juvenil.pptx
Evaluación psicológica infanto-juvenil.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
CUTTING pptx
CUTTING pptxCUTTING pptx
COGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptxCOGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptxevaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
evaluacion de la presonalidad, pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad, pruebas.pptxevaluacion de la presonalidad, pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad, pruebas.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 

Más de Gabriel Tonatiu Franco Espinosa (20)

Embaraz o Adolescente.p ptx
Embaraz o Adolescente.p                                   ptxEmbaraz o Adolescente.p                                   ptx
Embaraz o Adolescente.p ptx
 
El poder curativo d e la risa. pptx
El  poder  curativo  d e la  risa.  pptxEl  poder  curativo  d e la  risa.  pptx
El poder curativo d e la risa. pptx
 
Embarazo Adolescente.p ptx
Embarazo Adolescente.p                      ptxEmbarazo Adolescente.p                      ptx
Embarazo Adolescente.p ptx
 
Presentación de psicología que habla Wilfred
Presentación de psicología que habla WilfredPresentación de psicología que habla Wilfred
Presentación de psicología que habla Wilfred
 
SISTEMA NERVIOSO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO 2.pptxSISTEMA NERVIOSO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO 2.pptx
 
el encefalo 1.pptx
el encefalo 1.pptxel encefalo 1.pptx
el encefalo 1.pptx
 
NEURONAS 2.pptx
NEURONAS 2.pptxNEURONAS 2.pptx
NEURONAS 2.pptx
 
las nueronas 1.pptx
las nueronas 1.pptxlas nueronas 1.pptx
las nueronas 1.pptx
 
cerebro-vascular.pptx
cerebro-vascular.pptxcerebro-vascular.pptx
cerebro-vascular.pptx
 
El sistema nervioso.pptx
El sistema nervioso.pptxEl sistema nervioso.pptx
El sistema nervioso.pptx
 
Erich_Fromm.pptx
Erich_Fromm.pptxErich_Fromm.pptx
Erich_Fromm.pptx
 
Guía de presentación
Guía de presentación Guía de presentación
Guía de presentación
 
PSICOLOGIA_DEL_YO.pptx
PSICOLOGIA_DEL_YO.pptxPSICOLOGIA_DEL_YO.pptx
PSICOLOGIA_DEL_YO.pptx
 
Evaluación psicológica infanto-juvenil.pptx
Evaluación psicológica infanto-juvenil.pptxEvaluación psicológica infanto-juvenil.pptx
Evaluación psicológica infanto-juvenil.pptx
 
CUTTING pptx
CUTTING pptxCUTTING pptx
CUTTING pptx
 
COGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptxCOGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptx
 
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptxevaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad pruebas.pptx
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
 
evaluacion de la presonalidad, pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad, pruebas.pptxevaluacion de la presonalidad, pruebas.pptx
evaluacion de la presonalidad, pruebas.pptx
 
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

conceptos_basicos.pptx

  • 2. Disciplina que analiza las motivaciones y las particularidades de las enfermedades de carácter mental. Este estudio puede llevarse a cabo con varios enfoques o modelos, entre los cuales pueden citarse al biomédico, al psicodinámico, al socio-biológico y al conductual
  • 3. Área de la salud dedicada a estudiar los trastornos o síntomas psicológicos con origen biológico, bien sea por alteraciones anatómicas o bioquímicas. También se usa el término psicopatología para referirse a un síntoma de origen psicológico.
  • 4. Ciencia que se dedica al estudio y tratamiento de las enfermedades mentales. Su objetivo es prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar los trastornos de la mente
  • 5. Ciencia que estudia la causa y el origen de las cosas. El término etiología es de origen griego “aitología”, formada de la siguiente manera: “aitia” que significa “causa”, “logos” que expresa “estudio” e “ia” que enuncia “cualidad”. La palabra etiología se observa en diferentes ciencias con el fin de obtener una respuesta en el génesis de las cosas. En la psicología, el término de la etiología se refiere al análisis de las causas de ciertas conductas.
  • 6. Un comportamiento o de un grupo de síntomas, identificables en la práctica clínica, que, en la mayoría de los casos, se acompañan de malestar o interfieren con la actividad del individuo. Se trata de un término ampliamente utilizado en la edición española del Capítulo F (V) sobre Trastornos Mentales y del Comportamiento de la décima edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) de la Organización Mundial de la Salud.
  • 7.
  • 8. Criterios de diagnóstico proporcionan un lenguaje común entre los distintos profesionales (psiquiatras, psicólogos clínicos e investigadores de las ciencias de la salud) que se dedica a la psicopatología, estableciendo claramente los criterios que los definen y ayudando a asegurar que el diagnóstico sea preciso y consistente Sistema de clasificación de trastornos mentales con mayor aceptación, tanto para el diagnóstico clínico como para la investigación y la docencia y es importante tener presente que siempre debe ser utilizado por personas con experiencia clínica, ya que se usa como una guía que debe ser acompañada de juicio clínico además de los conocimientos profesionales y criterios éticos necesarios.
  • 9.
  • 10. Registro sistemático, el análisis, la interpretación y la comparación de los datos de mortalidad y morbilidad recolectados en diferentes países o áreas, y en diferentes momentos. La clasificación permite la conversión de los términos diagnósticos y de otros problemas de salud, de palabras a códigos alfanuméricos que facilitan su almacenamiento y posterior recuperación para el análisis de la información.
  • 11.
  • 12. Los psicólogos, por su parte, se encargan de dar respuesta a los procesos mentales que subyacen en un trastorno, y de qué manera pueden ser abordados según diversas corrientes, como la psicoterapia, el psicoanálisis o la terapia conductista. Encarga de descubrir y estudiar las motivaciones de dichas conductas y aplicar, según diferentes perspectivas, un tratamiento cuyo objetivo sea la modificación de la conducta considerada no saludable, o fuera de los parámetros normales.