SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalidades acerca de la Psicopatología y de la Psiquiatría
Psicopatología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Fenomenología
Psiquiatría Psiquiatría :  Psyché (alma) + iatreia (curación). Rama de la medicina que se ocupa de las enfermedades mentales. Johann Christian Reil (1759-1813),  médico alemán que introduce el término  Psiquiatría  (1808) al vocabulario médico.
Psiquiatría  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Salud Definiciones Es un estado de completo  bienestar  físico, mental y social, y no sólo la ausencia de algún padecimiento o debilidad (OMS). Se plantea un conjunto de criterios subjetivos (bienestar) y objetivos (alteraciones funcionales o estructurales) (Lewis, 1953). Es un estado de equilibrio dinámico, mejorable, flexible y fluctuante. Participan condiciones sociales y económicas (salud relativa).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfermedad
Enfermedad Características generales Aspecto subjetivo: “sentirse enfermo”. (Illness). Aspecto o dimensión social de la enfermedad. Perturbación social que provoca: cultura. (Sickness). Aspecto lesional o patológico, basado en el modelo médico o biológico. (Disease). Aspecto estadístico de enfermedad: relación entre normalidad y anormalidad. “Suma de factores anómalos que aparecen en un grupo de organismos vivos y que se asocian a una característica común específica, por las que se distinguen de la norma de sus especies, de tal forma que les sitúa en desventaja biológica” (Scadding, 1967).
Salud y enfermedad mental ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico  Generalidades Toda actividad clínica implica elaborar algún diagnóstico, que permitirá una orientación en las decisiones clínicas y/o terapéuticas posteriores. El diagnóstico implica una categorización o clasificación de los síntomas y signos encontrados a través de un proceso de evaluación complejo. Definición (Dia = separar, diferenciar; gnosis = conocimiento). Proceso complejo en el que se identifica, selecciona y ordena la información clínicamente relevante del consultante, con el fin de compararla con los criterios clasificatorios usados, para finalmente asignar al consultante a una de las clases definidas.
Clasificación Definición Actividad fundamental dentro del quehacer de cualquier ciencia o rama del conocimiento. Consiste en la organización sistemática de datos, ideas, categorías conceptuales y, en el caso de la medicina, entidades clínicas definidas sobre la base de síntomas y signos. Nosología  Nosos  (enfermedad) y  logos  (tratado, descripción).  Clasificación de las enfermedades en base a algún criterio (descripciones de síntomas y signos, fisiopatológicos, de curso o pronóstico, etc.).
Clasificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas clasificatorios en Psiquiatría Sistemas clasificatorios más usados 1) OMS: Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE 10). 2) APA: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM IV-R).  Características generales y criterios diagnósticos del CIE y DSM 1) Criterios de inclusión. 2) Duración y efectos en el funcionamiento social. 3) Criterios de exclusión. 4) Descriptivos y ateóricos.
Características de la Psiquiatría ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dificultades teóricas de la Psiquiatría ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Clínica y genética en la Psiquiatría
Clínica y genética en la Psiquiatría
Clínica y genética en la Psiquiatría
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
Demona Demona
 
Fases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresiónFases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresión
Javier Blanquer
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
acvdo
 
Crisis de angustia
Crisis de angustiaCrisis de angustia
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Hugo Pinto
 
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
 Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Manuel Sanchez
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
CasiMedi.com
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
Marco Galvez
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
Jean Vega
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Alien
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Carla Jimenez Polo
 
Transtorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayorTranstorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayor
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
Tamara Chávez
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Neurobiología de los trastorno de personalidad
Neurobiología de los trastorno de personalidadNeurobiología de los trastorno de personalidad
Neurobiología de los trastorno de personalidad
Jesus Sanchez
 
Agitacion psicomotriz
Agitacion psicomotrizAgitacion psicomotriz
Agitacion psicomotriz
Carin Martinez Gonzales
 
Semiologia psiquiatrica entrevista examen
Semiologia psiquiatrica entrevista examenSemiologia psiquiatrica entrevista examen
Semiologia psiquiatrica entrevista examen
Vanessa Herrera Lopez
 

La actualidad más candente (20)

(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
 
Fases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresiónFases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresión
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
 
Crisis de angustia
Crisis de angustiaCrisis de angustia
Crisis de angustia
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
 Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Transtorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayorTranstorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayor
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Neurobiología de los trastorno de personalidad
Neurobiología de los trastorno de personalidadNeurobiología de los trastorno de personalidad
Neurobiología de los trastorno de personalidad
 
Agitacion psicomotriz
Agitacion psicomotrizAgitacion psicomotriz
Agitacion psicomotriz
 
Semiologia psiquiatrica entrevista examen
Semiologia psiquiatrica entrevista examenSemiologia psiquiatrica entrevista examen
Semiologia psiquiatrica entrevista examen
 

Similar a Generalidades Psicopatologa Y La Psiquiatra

Generalidades en psicopatología
Generalidades en psicopatologíaGeneralidades en psicopatología
Generalidades en psicopatología
Carla Málaga
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Julio Zerpa
 
INTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I.pptx
INTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I.pptxINTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I.pptx
INTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I.pptx
sandrojoelcanalpea
 
INTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I (1).pptx
INTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I (1).pptxINTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I (1).pptx
INTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I (1).pptx
sandrojoelcanalpea
 
Historia clinica y entrevista psiquiatrica
Historia clinica y entrevista psiquiatricaHistoria clinica y entrevista psiquiatrica
Historia clinica y entrevista psiquiatrica
Bobtk6
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
dannysa1997
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
dannysa1997
 
Psicopatología I Glosario Ilustrado
Psicopatología I Glosario IlustradoPsicopatología I Glosario Ilustrado
Psicopatología I Glosario Ilustrado
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
psicopatologia clinicamente significativa.pdf
psicopatologia clinicamente significativa.pdfpsicopatologia clinicamente significativa.pdf
psicopatologia clinicamente significativa.pdf
bjaramillo1
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
cARLOSFlores793
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
Ambitosdeaplicacion
Maira Achuri
 
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdfS01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
VirginiamilagrosNegr2
 
Presentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologiaPresentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologia
Anais Hartmann
 
Psicopatología.pdf
Psicopatología.pdfPsicopatología.pdf
Psicopatología.pdf
LuisAlbertoMateoGarc
 
Generalidades teóricas y conceptuales
Generalidades teóricas y conceptualesGeneralidades teóricas y conceptuales
Generalidades teóricas y conceptuales
Ruba Kiwan
 
psicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptxpsicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptx
Jesus Palafox
 
Presentación carolina c p1 vdlp
Presentación carolina c p1 vdlpPresentación carolina c p1 vdlp
Presentación carolina c p1 vdlp
Carolina
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
gabriela19972511
 
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la saludSesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Juan Sandoval Vilchez
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
Majo-QR-96
 

Similar a Generalidades Psicopatologa Y La Psiquiatra (20)

Generalidades en psicopatología
Generalidades en psicopatologíaGeneralidades en psicopatología
Generalidades en psicopatología
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
INTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I.pptx
INTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I.pptxINTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I.pptx
INTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I.pptx
 
INTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I (1).pptx
INTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I (1).pptxINTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I (1).pptx
INTRODUCCIÃ_N A LA PSICOPATOLOGÃ_A I (1).pptx
 
Historia clinica y entrevista psiquiatrica
Historia clinica y entrevista psiquiatricaHistoria clinica y entrevista psiquiatrica
Historia clinica y entrevista psiquiatrica
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
 
Psicopatología I Glosario Ilustrado
Psicopatología I Glosario IlustradoPsicopatología I Glosario Ilustrado
Psicopatología I Glosario Ilustrado
 
psicopatologia clinicamente significativa.pdf
psicopatologia clinicamente significativa.pdfpsicopatologia clinicamente significativa.pdf
psicopatologia clinicamente significativa.pdf
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
Ambitosdeaplicacion
 
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdfS01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
 
Presentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologiaPresentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologia
 
Psicopatología.pdf
Psicopatología.pdfPsicopatología.pdf
Psicopatología.pdf
 
Generalidades teóricas y conceptuales
Generalidades teóricas y conceptualesGeneralidades teóricas y conceptuales
Generalidades teóricas y conceptuales
 
psicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptxpsicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptx
 
Presentación carolina c p1 vdlp
Presentación carolina c p1 vdlpPresentación carolina c p1 vdlp
Presentación carolina c p1 vdlp
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la saludSesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Generalidades Psicopatologa Y La Psiquiatra

  • 1. Generalidades acerca de la Psicopatología y de la Psiquiatría
  • 2.
  • 3.
  • 4. Psiquiatría Psiquiatría : Psyché (alma) + iatreia (curación). Rama de la medicina que se ocupa de las enfermedades mentales. Johann Christian Reil (1759-1813), médico alemán que introduce el término Psiquiatría (1808) al vocabulario médico.
  • 5.
  • 6. Salud Definiciones Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de algún padecimiento o debilidad (OMS). Se plantea un conjunto de criterios subjetivos (bienestar) y objetivos (alteraciones funcionales o estructurales) (Lewis, 1953). Es un estado de equilibrio dinámico, mejorable, flexible y fluctuante. Participan condiciones sociales y económicas (salud relativa).
  • 7.
  • 8. Enfermedad Características generales Aspecto subjetivo: “sentirse enfermo”. (Illness). Aspecto o dimensión social de la enfermedad. Perturbación social que provoca: cultura. (Sickness). Aspecto lesional o patológico, basado en el modelo médico o biológico. (Disease). Aspecto estadístico de enfermedad: relación entre normalidad y anormalidad. “Suma de factores anómalos que aparecen en un grupo de organismos vivos y que se asocian a una característica común específica, por las que se distinguen de la norma de sus especies, de tal forma que les sitúa en desventaja biológica” (Scadding, 1967).
  • 9.
  • 10. Diagnóstico Generalidades Toda actividad clínica implica elaborar algún diagnóstico, que permitirá una orientación en las decisiones clínicas y/o terapéuticas posteriores. El diagnóstico implica una categorización o clasificación de los síntomas y signos encontrados a través de un proceso de evaluación complejo. Definición (Dia = separar, diferenciar; gnosis = conocimiento). Proceso complejo en el que se identifica, selecciona y ordena la información clínicamente relevante del consultante, con el fin de compararla con los criterios clasificatorios usados, para finalmente asignar al consultante a una de las clases definidas.
  • 11. Clasificación Definición Actividad fundamental dentro del quehacer de cualquier ciencia o rama del conocimiento. Consiste en la organización sistemática de datos, ideas, categorías conceptuales y, en el caso de la medicina, entidades clínicas definidas sobre la base de síntomas y signos. Nosología Nosos (enfermedad) y logos (tratado, descripción). Clasificación de las enfermedades en base a algún criterio (descripciones de síntomas y signos, fisiopatológicos, de curso o pronóstico, etc.).
  • 12.
  • 13.
  • 14. Sistemas clasificatorios en Psiquiatría Sistemas clasificatorios más usados 1) OMS: Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE 10). 2) APA: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM IV-R). Características generales y criterios diagnósticos del CIE y DSM 1) Criterios de inclusión. 2) Duración y efectos en el funcionamiento social. 3) Criterios de exclusión. 4) Descriptivos y ateóricos.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Clínica y genética en la Psiquiatría
  • 19. Clínica y genética en la Psiquiatría
  • 20. FIN