SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación
Conceptos Fundamentales
Informática
 INFORmación autoMATICA
 Tratamiento automático de la información.
PROCESAMIENTO
ENTRADA
(datos)
SALIDA
(resultados)
Proceso
Ejemplo: Determinación de y en la ecuación de la recta, para un x
dado
Ecuación de la recta y = (x * pendiente) + origen
ENTRADA, datos: x = 5, pendiente = 6, origen = 2
PROCESAMIENTO y = (5 * 6) + 2
SALIDA, resultados: y = 32
Proceso
 Los datos son registros de hechos que aportan información. Son una
representación simbólica (numérica, alfabética, etc.) de un atributo o
característica de una entidad.
 Sistema de Información: conjunto de procedimientos y dispositivos para
el apoyo de las actividades de una organización.
Recoleccióndedatos
Depuracióndedatos
Almacenamientodedatos
Operacionesaritméticas
Operacioneslógicas
Recolecciónderesultados
Análisisderesultados
Distribuciónderesultados
ENTRADA
PROCESO
SALIDA
Algoritmo
Características
.
 a) que contiene una serie finita de pasos,
 b) los pasos se describen de forma precisa (sin ambiguedad para el ejecutor,
si se ejecuta distintas veces con los mismos datos iniciales se obtiene el mismo
resultado.)
 c) se ejecuta en un tiempo finito.
 d) efectivo para que una persona sea capaz de realizar el algoritmo de modo
exacto y sin la ayuda de una máquina en un lapso de tiempo finito
 e) determinístico debido a que en cada del algoritmo se determina de forma
única el siguiente paso
Computadora
Máquina electrónica programable
Las computadoras resultan útiles para realizar tareas que tengan
algunas de las siguientes características:
.
• necesidad de un gran volumen de datos
• existencia de datos comunes a varias tareas,
• que sean repetitivas,
• que estén distribuidas geográficamente
• que necesiten significativa precisión
• que requieran cálculos complejos,
• que se deban realizar a gran velocidad
Programa
Un programa es la transcripción de un algoritmo utilizando algún
lenguaje que la computadora sea capaz de interpretar y ejecutar.
Tal lenguaje está formado por un conjunto finito de instrucciones
con una sintaxis definida que permite especificar los pasos del
algoritmo. Ejemplos de lenguajes de programación para
computadoras son: perl, C, pascal, java, lisp, prolog.
Los programas junto con los datos y resultados constituyen los
elementos lógicos definidos por el término software. Por otro lado,
hardware se define como el conjunto de todos los elementos
físicos que componen una computadora; es la máquina en sí.
Programa
/* Convierte Fahrenheit a Celcius */
#include<stdio.h>
main()
{
int fahr, celcius;
int lower, upper, step;
lower=0;
upper=300;
step=20;
fahr=lower;
while(fahr<=upper) {
celcius=5*(fahr-32)/9;
printf("%dt%dn", fahr, celcius);
fahr=fahr+step;
}
return(0);
}
Lenguajes
 Lenguaje de máquina
 Lenguajes de programación de alto nivel
 Traductores
Resolución de problemas
Integrando los conceptos previos, se puede explicar el proceso de
resolución de un problema con auxilio de una computadora a partir
de los siguientes pasos:
1) Planteamiento del problema y propuesta de un método de resolución
en lenguaje natural.
2) Escritura de un algoritmo que exprese el método propuesto.
3) Traducción del algoritmo a un programa, utilizando un lenguaje de
programación.
4) Traducción automática (compilación) del programa a lenguaje de
máquina
Resolución de problemas
Análisis del
problema
Diseño del
algoritmo
Verificación del
algoritmo
Codificación del
algoritmo
Ejecución del
programa
Verificación del
programa
Programa de
trabajo
Evolución del hardware
1940 2004
Costo
Tamaño
Facilidaddeuso
Eficiencia
Confiabilidad
Velocidad
Jerarquía de computadoras
Microcomputadoras
•Portátiles
Minicomputadoras
•Computadoras de escritorio
•Servidores
Mainframes
Supercomputadoras
Generaciones de computadoras
¿Para qué se usan las
computadoras?
1. Sistemas de información
2. Computación personal
3. Comunicación
4. Ciencia, investigación e ingeniería
5. Educación y consulta
6. Diseño asistido por computadora
7. Entretenimiento
8. Ayuda a las personas con capacidades diferentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10. subalgoritmos parte i
10. subalgoritmos parte i10. subalgoritmos parte i
10. subalgoritmos parte ircarrerah
 
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instruccionesrcarrerah
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)genesis peña
 
11. subalgoritmos parte ii
11. subalgoritmos parte ii11. subalgoritmos parte ii
11. subalgoritmos parte iircarrerah
 
ExplicacióN Tarea Prueba
ExplicacióN Tarea PruebaExplicacióN Tarea Prueba
ExplicacióN Tarea PruebaHectorMamani
 
Estructura de datos - Unidad 3 Estructuras Lineales (POO)
Estructura de datos - Unidad 3 Estructuras Lineales (POO)Estructura de datos - Unidad 3 Estructuras Lineales (POO)
Estructura de datos - Unidad 3 Estructuras Lineales (POO)José Antonio Sandoval Acosta
 
Ambiente en excel Aremy Pacheco Arana
Ambiente en excel Aremy Pacheco AranaAmbiente en excel Aremy Pacheco Arana
Ambiente en excel Aremy Pacheco AranaAremy Pacheco Arana
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalkare
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalkare
 
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras LinealesEstructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras LinealesJosé Antonio Sandoval Acosta
 
Algoritmos nusefa
Algoritmos nusefaAlgoritmos nusefa
Algoritmos nusefajesusacu
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalkare
 

La actualidad más candente (20)

10. subalgoritmos parte i
10. subalgoritmos parte i10. subalgoritmos parte i
10. subalgoritmos parte i
 
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
6. entidades primitivas para el diseño de instrucciones
 
Tarea 1 bash
Tarea 1 bashTarea 1 bash
Tarea 1 bash
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Conociendo software r
Conociendo software rConociendo software r
Conociendo software r
 
11. subalgoritmos parte ii
11. subalgoritmos parte ii11. subalgoritmos parte ii
11. subalgoritmos parte ii
 
ExplicacióN Tarea Prueba
ExplicacióN Tarea PruebaExplicacióN Tarea Prueba
ExplicacióN Tarea Prueba
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Algoritmos2
Algoritmos2Algoritmos2
Algoritmos2
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Tipos de Datos Abstractos (TDA)Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Tipos de Datos Abstractos (TDA)
 
Estructura de datos - Unidad 3 Estructuras Lineales (POO)
Estructura de datos - Unidad 3 Estructuras Lineales (POO)Estructura de datos - Unidad 3 Estructuras Lineales (POO)
Estructura de datos - Unidad 3 Estructuras Lineales (POO)
 
Ambiente en excel Aremy Pacheco Arana
Ambiente en excel Aremy Pacheco AranaAmbiente en excel Aremy Pacheco Arana
Ambiente en excel Aremy Pacheco Arana
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 final
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 final
 
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras LinealesEstructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Algoritmos nusefa
Algoritmos nusefaAlgoritmos nusefa
Algoritmos nusefa
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 final
 

Similar a Conceptosfundamentales

Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia AbiertaVideo Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia AbiertaDanilo Jaramillo
 
Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1Espoch_lvaca
 
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tkAlgoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tkLaurence HR
 
7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencialrcarrerah
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionBoris Salleg
 
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docxJulioRodolfodeJessHe
 
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfU1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfEberCV1
 
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfU1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfEberCV1
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacionneyvajms
 

Similar a Conceptosfundamentales (20)

Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia AbiertaVideo Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
 
Programacion
 Programacion  Programacion
Programacion
 
Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1
 
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tkAlgoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Resumen prgramacion
Resumen prgramacionResumen prgramacion
Resumen prgramacion
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial
 
Algorimo1
Algorimo1Algorimo1
Algorimo1
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
 
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfU1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
 
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdfU1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
 

Último

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Conceptosfundamentales

  • 2. Informática  INFORmación autoMATICA  Tratamiento automático de la información. PROCESAMIENTO ENTRADA (datos) SALIDA (resultados)
  • 3. Proceso Ejemplo: Determinación de y en la ecuación de la recta, para un x dado Ecuación de la recta y = (x * pendiente) + origen ENTRADA, datos: x = 5, pendiente = 6, origen = 2 PROCESAMIENTO y = (5 * 6) + 2 SALIDA, resultados: y = 32
  • 4. Proceso  Los datos son registros de hechos que aportan información. Son una representación simbólica (numérica, alfabética, etc.) de un atributo o característica de una entidad.  Sistema de Información: conjunto de procedimientos y dispositivos para el apoyo de las actividades de una organización. Recoleccióndedatos Depuracióndedatos Almacenamientodedatos Operacionesaritméticas Operacioneslógicas Recolecciónderesultados Análisisderesultados Distribuciónderesultados ENTRADA PROCESO SALIDA
  • 5. Algoritmo Características .  a) que contiene una serie finita de pasos,  b) los pasos se describen de forma precisa (sin ambiguedad para el ejecutor, si se ejecuta distintas veces con los mismos datos iniciales se obtiene el mismo resultado.)  c) se ejecuta en un tiempo finito.  d) efectivo para que una persona sea capaz de realizar el algoritmo de modo exacto y sin la ayuda de una máquina en un lapso de tiempo finito  e) determinístico debido a que en cada del algoritmo se determina de forma única el siguiente paso
  • 6. Computadora Máquina electrónica programable Las computadoras resultan útiles para realizar tareas que tengan algunas de las siguientes características: . • necesidad de un gran volumen de datos • existencia de datos comunes a varias tareas, • que sean repetitivas, • que estén distribuidas geográficamente • que necesiten significativa precisión • que requieran cálculos complejos, • que se deban realizar a gran velocidad
  • 7. Programa Un programa es la transcripción de un algoritmo utilizando algún lenguaje que la computadora sea capaz de interpretar y ejecutar. Tal lenguaje está formado por un conjunto finito de instrucciones con una sintaxis definida que permite especificar los pasos del algoritmo. Ejemplos de lenguajes de programación para computadoras son: perl, C, pascal, java, lisp, prolog. Los programas junto con los datos y resultados constituyen los elementos lógicos definidos por el término software. Por otro lado, hardware se define como el conjunto de todos los elementos físicos que componen una computadora; es la máquina en sí.
  • 8. Programa /* Convierte Fahrenheit a Celcius */ #include<stdio.h> main() { int fahr, celcius; int lower, upper, step; lower=0; upper=300; step=20; fahr=lower; while(fahr<=upper) { celcius=5*(fahr-32)/9; printf("%dt%dn", fahr, celcius); fahr=fahr+step; } return(0); }
  • 9. Lenguajes  Lenguaje de máquina  Lenguajes de programación de alto nivel  Traductores
  • 10. Resolución de problemas Integrando los conceptos previos, se puede explicar el proceso de resolución de un problema con auxilio de una computadora a partir de los siguientes pasos: 1) Planteamiento del problema y propuesta de un método de resolución en lenguaje natural. 2) Escritura de un algoritmo que exprese el método propuesto. 3) Traducción del algoritmo a un programa, utilizando un lenguaje de programación. 4) Traducción automática (compilación) del programa a lenguaje de máquina
  • 11. Resolución de problemas Análisis del problema Diseño del algoritmo Verificación del algoritmo Codificación del algoritmo Ejecución del programa Verificación del programa Programa de trabajo
  • 12. Evolución del hardware 1940 2004 Costo Tamaño Facilidaddeuso Eficiencia Confiabilidad Velocidad
  • 15. ¿Para qué se usan las computadoras? 1. Sistemas de información 2. Computación personal 3. Comunicación 4. Ciencia, investigación e ingeniería 5. Educación y consulta 6. Diseño asistido por computadora 7. Entretenimiento 8. Ayuda a las personas con capacidades diferentes