SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPACIO COMUNITARIO
A) CONCEPTUALIZACION
B) UBICACIÓN DEL LUGAR
C) REFERENTES
ANALISIS
EL ESPACIO COMUNITARIO A
ESPACIO DE ENCUENTRO Y CONVIVENCIA
RELACIONES ENTRE PERSONAS
ESCENARIO URBANO
Proyección al futuro de un espacio considerando la cultura contextuada, que
hace que un grupo humano se sientan iguales.
Permite jerarquizar el territorio a través de puntos vitales de cualquier ámbito.
Sus interiores responden a las necesidades planteadas según su función.
EL ESPACIO PUBLICO
EL ESPACIO PRIVADO
ZONAS MARGINALES
Son las zonas que no cuentan con espacios privados - comunitarios , espacios
públicos y servicios de calidad necesarios para su desarrollo urbano.
DIFERENCIAS DE DESARROLLO URBANO
DENSIDAD POBLACIONAL B
Crecimiento poblacional en el departamento de Junín
REFERENTES
PARQUE
BIBLIOTECA
PUBLICA ESPAÑA
Medellín, Colombia
GIANCARLO MAZZANTI
2005-2007
Conceptualización del Espacio Publico
Lugar de historia:
El proyecto se localiza en unas de las zonas de ladera
(invasión o chabola) mas afectadas por la violencia de
los años ochenta producto del narcotráfico en la ciudad
de Medellín.
Lugar de la identidad:
El proyecto es visible desde gran parte de la ciudad, como símbolo de la
nueva Medellín haciendo que los habitantes identifiquen su sector y
construyan un mayor sentido de pertenencia.
Lugar de relación:
Desarrolla un edificio que en su interior descontextualizara al usuario y
lo sacara de su relación con su entorno inmediato de pobreza,
construyendo una atmosfera cálida y de recogimiento.
E
S
T
U
D
I
O
V
I
A
L

Más contenido relacionado

Destacado (6)

análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombiaanálisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
 
Rescate de espacios publicos
Rescate de espacios publicosRescate de espacios publicos
Rescate de espacios publicos
 
Espacios públicos juarez competitiva
Espacios públicos juarez competitivaEspacios públicos juarez competitiva
Espacios públicos juarez competitiva
 
150517 informe final ccemx
150517 informe final ccemx150517 informe final ccemx
150517 informe final ccemx
 
Ppt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadPpt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de Calidad
 
EL ESPACIO PÚBLICO
EL ESPACIO PÚBLICOEL ESPACIO PÚBLICO
EL ESPACIO PÚBLICO
 

Similar a Conceptualizacion

Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008
Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008
Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008
GeneroUrban
 
Guia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbanaGuia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbana
Andrea Aguilera
 
Resumen urbanismo. cuatro alcaldes
Resumen urbanismo. cuatro alcaldesResumen urbanismo. cuatro alcaldes
Resumen urbanismo. cuatro alcaldes
Jose Mora
 

Similar a Conceptualizacion (20)

PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
 
Barrio Matta Sur
Barrio Matta SurBarrio Matta Sur
Barrio Matta Sur
 
Final
FinalFinal
Final
 
Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008
Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008
Alegria Casas, Colombia Vi Biau 2008
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO 7.pptx
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO 7.pptxMEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO 7.pptx
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO 7.pptx
 
Presentación módulo 2-saldaña
Presentación módulo 2-saldañaPresentación módulo 2-saldaña
Presentación módulo 2-saldaña
 
El espacio turístico, la frontera sociocultural de La Paz, Baja California Sur.
El espacio turístico, la frontera sociocultural de La Paz, Baja California Sur.El espacio turístico, la frontera sociocultural de La Paz, Baja California Sur.
El espacio turístico, la frontera sociocultural de La Paz, Baja California Sur.
 
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
 
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadClase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO VII.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO VII.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO VII.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DISEÑO VII.pdf
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
 
Ciudad_espacio_creacion
Ciudad_espacio_creacionCiudad_espacio_creacion
Ciudad_espacio_creacion
 
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
 
Guia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbanaGuia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbana
 
Sesión 1. lectura de la ciudad
Sesión 1. lectura de la ciudadSesión 1. lectura de la ciudad
Sesión 1. lectura de la ciudad
 
Resumen urbanismo. cuatro alcaldes
Resumen urbanismo. cuatro alcaldesResumen urbanismo. cuatro alcaldes
Resumen urbanismo. cuatro alcaldes
 
Oriol bohias
Oriol bohiasOriol bohias
Oriol bohias
 
4 alcaldes
4 alcaldes4 alcaldes
4 alcaldes
 
Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2
 

Más de dennis gutierrez (7)

EMOCIONES.pdf
EMOCIONES.pdfEMOCIONES.pdf
EMOCIONES.pdf
 
INDUCCION_ANEXO_04_-_VOLCAN_2021_V3.pdf
INDUCCION_ANEXO_04_-_VOLCAN_2021_V3.pdfINDUCCION_ANEXO_04_-_VOLCAN_2021_V3.pdf
INDUCCION_ANEXO_04_-_VOLCAN_2021_V3.pdf
 
Tomayquichua
TomayquichuaTomayquichua
Tomayquichua
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Diseño de interiores concepto
Diseño de interiores conceptoDiseño de interiores concepto
Diseño de interiores concepto
 
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacionInvestigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
Investigación cuantitativa y cualitativa metodologia de la investigacion
 
Periodo bizantino[1]
Periodo bizantino[1]Periodo bizantino[1]
Periodo bizantino[1]
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Conceptualizacion

  • 2. A) CONCEPTUALIZACION B) UBICACIÓN DEL LUGAR C) REFERENTES ANALISIS
  • 3. EL ESPACIO COMUNITARIO A ESPACIO DE ENCUENTRO Y CONVIVENCIA RELACIONES ENTRE PERSONAS
  • 4. ESCENARIO URBANO Proyección al futuro de un espacio considerando la cultura contextuada, que hace que un grupo humano se sientan iguales.
  • 5. Permite jerarquizar el territorio a través de puntos vitales de cualquier ámbito. Sus interiores responden a las necesidades planteadas según su función. EL ESPACIO PUBLICO EL ESPACIO PRIVADO
  • 6. ZONAS MARGINALES Son las zonas que no cuentan con espacios privados - comunitarios , espacios públicos y servicios de calidad necesarios para su desarrollo urbano. DIFERENCIAS DE DESARROLLO URBANO
  • 7. DENSIDAD POBLACIONAL B Crecimiento poblacional en el departamento de Junín
  • 8. REFERENTES PARQUE BIBLIOTECA PUBLICA ESPAÑA Medellín, Colombia GIANCARLO MAZZANTI 2005-2007 Conceptualización del Espacio Publico Lugar de historia: El proyecto se localiza en unas de las zonas de ladera (invasión o chabola) mas afectadas por la violencia de los años ochenta producto del narcotráfico en la ciudad de Medellín. Lugar de la identidad: El proyecto es visible desde gran parte de la ciudad, como símbolo de la nueva Medellín haciendo que los habitantes identifiquen su sector y construyan un mayor sentido de pertenencia. Lugar de relación: Desarrolla un edificio que en su interior descontextualizara al usuario y lo sacara de su relación con su entorno inmediato de pobreza, construyendo una atmosfera cálida y de recogimiento.
  • 9.