SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptualizaciones de la
inteligencia
Nuevos paradigmas
Dra.Carmen E. Robles Sánchez
Triarchic Theory (R. Sternberg)
Dr. Robert J. Sternberg
IBM Professor of Psychology and Education
Department of Psychology
Yale University
Box 208205
New Haven, CT 06520, USA
Phone: 203-432-4633
Fax: 203-432-8317
E-mail: robert.sternberg@yale.edu
Teoría Triárquica
Teoría triárquica esta vinculada al :
Conocimiento Analítico- procesos de orden
superior usados para planear, supervisar y
evaluar una tarea.
Conocimiento Creativo- proceso
imaginativo que supone la integración de la
información de una forma nueva.
Conocimiento Práctico- proceso usado en
la ejecución de una tarea.
Nuevos paradigmas
Sternberg describió tres tipos diferentes de
inteligencia las cuales llamó sub teorías entre
ellas:
 La inteligencia componencial: habilidad de una
persona para aprender y hacer cosas nuevas de
manera rápida. La mayor parte de los test de
consciente intelectual miden ésta.
 La inteligencia experiencial: capacidad de una
persona para solucionar problemas y actuar de
forma creativa y perspicaz.
 La inteligencia contextual: habilidad de una
persona para usar sus conocimientos, prácticos y
el sentido común.
Howard Gardner
(July 11, 1943 - )
American Psychologist and Educator
Dr. Howard Gardner
Harvard Graduate School of Education
201 Larsen Hall
14 Appian Way
Cambridge, MA 02138
Nuevos paradigmas
Howard Gardner
 Rompió la conceptualización tradicional de lo que
hasta ese momento se consideraba como
inteligencia.
 Considera que la inteligencia es la capacidad que
tiene el hombre para resolver problemas o crear
productos valorados en uno o varios entornos
 En su obra Intelligence reframed publicada en
1999 amplía su definición de inteligencia como el
potencial biopsicológico para procesar
información que puede ser activada en un entorno
cultural para resolver problemas o crear productos
que son de valor en una cultura.
Howard Gardner
Teoria de las Inteligencias
Multiples
Tiene sus orígenes
en la biología
Surge de la
capacidad que
tiene el ser
humano para
resolver
problemas
Se pretendia buscar las inteligencias que tuvieran
sus raíces en la biología y fueran valorados en uno o
varios contextos culturales.
Howard Gardner
Se ha determinado además que las múltiples
aptitudes humanas, las inteligencias son
independientes.
En investigaciones con adultos que sufrieron
lesiones cerebrales demuestran que ciertas
aptitudes concretas pueden perderse
mientras que otras se preservan.
Esta interdependencia en las inteligencias
implica que un nivel alto en una inteligencia
por ejemplo matemática, no requiere un nivel
igualmente alto como el lenguaje o la música.
Howard Gardner
Según Gardner en su libro Inteligencias
múltiples: La teoría en la práctica 1993,
la inteligencia tiene sus orígenes
biológicos y psicológicos que van desde
sus potencialidades cognitivas hasta
sus predisposiciones personales.
Howard Gardner
En estudios recientes sobre cognición
surge que la mejor manera de
conceptuar la inteligencia es mediante
el talento, la prodigiosidad, los términos
experiencia y experto, la creatividad y el
genio
Contact Information
Telephone
(707) 894-4646
FAX
(707) 894-4474
Postal address
P.O. Box 548, Cloverdale, CA. 95425
USA
Electronic mail
General Information:
thomas@thomasarmstrong.com
Thomas Armstrong
Identifica unos puntos significativos en
las inteligencias múltiples de Gardner.
Él dice que todas las personas poseen
capacidad en todas las inteligencias y
que la mayoría de las personas pueden
desarrollarlas a un nivel adecuado si se
le proveen estímulos, enriquecimiento
ambiental y experiencial.
Nuevos paradigmas
Daniel Goleman
 Propone en 1995 un nuevo enfoque sobre
concepto de inteligencia, la inteligencia
emocional.
 La misma la define como la habilidad de ser
capaz de motivarse y persistir frente a las
decepciones; controlar el impulso y demorar la
gratificación; regular el humor y evitar que los
trastornos disminuyan la capacidad de pensar;
mostrar empatía y abrigar esperanzas.
Conclusión
La inteligencia es un concepto difícil de definir ya que
el ser humano es uno complejo. Se entiende que le
inteligencia no debe ser medida ya que de una
manera u otra todos tenemos la capacidad de
aprender. La misma puede variar de acuerdo a
nuestras experiencias con el medio ambiente y las
actividades que se realicen en ciertas etapas de la
vida. Existe evidencia de varias competencias
intelectuales humanas que son relativamente
autónomas las cuales Gardner llamó inteligencias
humanas. Por lo general todas actúan en armonía
por lo cual se pueden tornar invisibles ya que se
hace difícil identificar que inteligencia se esta
utilizando por que todas van de la mano.
Referencias
Armstrong, T. (1994). Múltiple Intelligences in the classroom. Alexandria,
Virginia. ASCD
Chini, J. (2001) The Educational Theory Of Robert Sternberg NewFoundations edited.
http://www.newfoundations.com/GALLERY/Sternberg.html
Ellison, L. (2001). The personal intelligences. Thousand Oaks, CA: Corwin
Inteligencia, (2000). [En línea] URL:
http://www.psicoplanet.com/temas/tema18_contenido.htm
Inteligencia registrada. (1998, junio 1-8). Qué pasa. URL:
http://www.quepasa.cl/revista/1416/31.html
Referencias
Gardner, H. (1993). Inteligencias Múltiples: La teoría en la práctica.
Buenos Aires. Editorial Paidos.
Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional. Buenos Aires: Javier
Vergara Editor.
Puentes Ferreras, A. (1999). El cerebro creador. Madrid: Alianza
Editorial.
Sprinthall, N.A., Sprinthall, R.C., Sharon, N.O. (1996). Psicología de la
educación. 6ta edición. España : McGraw Hill

Más contenido relacionado

Similar a Conceptualizaciones de la inteligencia1.pdf

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
jorge la chira
 
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
IES "Bembezar". Azuaga
 
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptxMorales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
ArnolMorales
 
Tendencia contemporaneas en estudio de los procesos de memoria e inteligencia
Tendencia contemporaneas en estudio de los procesos de  memoria e inteligenciaTendencia contemporaneas en estudio de los procesos de  memoria e inteligencia
Tendencia contemporaneas en estudio de los procesos de memoria e inteligencia
Universidad Yacambú
 
Inteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividadInteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividad
Veronica Real
 
La inteligencia 13
La inteligencia  13La inteligencia  13
La inteligencia 13
Rómulo Romero Centeno
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciaOscarSanchezD
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Geovanny Ramirez
 
Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...
Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...
Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...
Paulo Arieu
 
Unidad i multidimensionalidad (actual)
Unidad i multidimensionalidad (actual)Unidad i multidimensionalidad (actual)
Unidad i multidimensionalidad (actual)ivan_antrax
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
VARPsicologia
 
Inteligencia gardner
Inteligencia gardnerInteligencia gardner
Inteligencia gardner
Carmen Coloma
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
JavierEliasArias
 
Howard gardner
Howard gardnerHoward gardner
Howard gardnerpgd_84
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
jheimy96
 

Similar a Conceptualizaciones de la inteligencia1.pdf (20)

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
 
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptxMorales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
 
Tendencia contemporaneas en estudio de los procesos de memoria e inteligencia
Tendencia contemporaneas en estudio de los procesos de  memoria e inteligenciaTendencia contemporaneas en estudio de los procesos de  memoria e inteligencia
Tendencia contemporaneas en estudio de los procesos de memoria e inteligencia
 
Inteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividadInteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividad
 
La inteligencia 13
La inteligencia  13La inteligencia  13
La inteligencia 13
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligencia
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...
Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...
Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...
 
TeoríA De Las Inteligencias MúLtiples
TeoríA De Las Inteligencias MúLtiplesTeoríA De Las Inteligencias MúLtiples
TeoríA De Las Inteligencias MúLtiples
 
Unidad i multidimensionalidad (actual)
Unidad i multidimensionalidad (actual)Unidad i multidimensionalidad (actual)
Unidad i multidimensionalidad (actual)
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia gardner
Inteligencia gardnerInteligencia gardner
Inteligencia gardner
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Howard gardner
Howard gardnerHoward gardner
Howard gardner
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Conceptualizaciones de la inteligencia1.pdf

  • 1. Conceptualizaciones de la inteligencia Nuevos paradigmas Dra.Carmen E. Robles Sánchez
  • 2. Triarchic Theory (R. Sternberg) Dr. Robert J. Sternberg IBM Professor of Psychology and Education Department of Psychology Yale University Box 208205 New Haven, CT 06520, USA Phone: 203-432-4633 Fax: 203-432-8317 E-mail: robert.sternberg@yale.edu
  • 3. Teoría Triárquica Teoría triárquica esta vinculada al : Conocimiento Analítico- procesos de orden superior usados para planear, supervisar y evaluar una tarea. Conocimiento Creativo- proceso imaginativo que supone la integración de la información de una forma nueva. Conocimiento Práctico- proceso usado en la ejecución de una tarea.
  • 4. Nuevos paradigmas Sternberg describió tres tipos diferentes de inteligencia las cuales llamó sub teorías entre ellas:  La inteligencia componencial: habilidad de una persona para aprender y hacer cosas nuevas de manera rápida. La mayor parte de los test de consciente intelectual miden ésta.  La inteligencia experiencial: capacidad de una persona para solucionar problemas y actuar de forma creativa y perspicaz.  La inteligencia contextual: habilidad de una persona para usar sus conocimientos, prácticos y el sentido común.
  • 5.
  • 6. Howard Gardner (July 11, 1943 - ) American Psychologist and Educator Dr. Howard Gardner Harvard Graduate School of Education 201 Larsen Hall 14 Appian Way Cambridge, MA 02138
  • 7. Nuevos paradigmas Howard Gardner  Rompió la conceptualización tradicional de lo que hasta ese momento se consideraba como inteligencia.  Considera que la inteligencia es la capacidad que tiene el hombre para resolver problemas o crear productos valorados en uno o varios entornos  En su obra Intelligence reframed publicada en 1999 amplía su definición de inteligencia como el potencial biopsicológico para procesar información que puede ser activada en un entorno cultural para resolver problemas o crear productos que son de valor en una cultura.
  • 9. Teoria de las Inteligencias Multiples Tiene sus orígenes en la biología Surge de la capacidad que tiene el ser humano para resolver problemas Se pretendia buscar las inteligencias que tuvieran sus raíces en la biología y fueran valorados en uno o varios contextos culturales.
  • 10. Howard Gardner Se ha determinado además que las múltiples aptitudes humanas, las inteligencias son independientes. En investigaciones con adultos que sufrieron lesiones cerebrales demuestran que ciertas aptitudes concretas pueden perderse mientras que otras se preservan. Esta interdependencia en las inteligencias implica que un nivel alto en una inteligencia por ejemplo matemática, no requiere un nivel igualmente alto como el lenguaje o la música.
  • 11. Howard Gardner Según Gardner en su libro Inteligencias múltiples: La teoría en la práctica 1993, la inteligencia tiene sus orígenes biológicos y psicológicos que van desde sus potencialidades cognitivas hasta sus predisposiciones personales.
  • 12. Howard Gardner En estudios recientes sobre cognición surge que la mejor manera de conceptuar la inteligencia es mediante el talento, la prodigiosidad, los términos experiencia y experto, la creatividad y el genio
  • 13. Contact Information Telephone (707) 894-4646 FAX (707) 894-4474 Postal address P.O. Box 548, Cloverdale, CA. 95425 USA Electronic mail General Information: thomas@thomasarmstrong.com
  • 14. Thomas Armstrong Identifica unos puntos significativos en las inteligencias múltiples de Gardner. Él dice que todas las personas poseen capacidad en todas las inteligencias y que la mayoría de las personas pueden desarrollarlas a un nivel adecuado si se le proveen estímulos, enriquecimiento ambiental y experiencial.
  • 15. Nuevos paradigmas Daniel Goleman  Propone en 1995 un nuevo enfoque sobre concepto de inteligencia, la inteligencia emocional.  La misma la define como la habilidad de ser capaz de motivarse y persistir frente a las decepciones; controlar el impulso y demorar la gratificación; regular el humor y evitar que los trastornos disminuyan la capacidad de pensar; mostrar empatía y abrigar esperanzas.
  • 16. Conclusión La inteligencia es un concepto difícil de definir ya que el ser humano es uno complejo. Se entiende que le inteligencia no debe ser medida ya que de una manera u otra todos tenemos la capacidad de aprender. La misma puede variar de acuerdo a nuestras experiencias con el medio ambiente y las actividades que se realicen en ciertas etapas de la vida. Existe evidencia de varias competencias intelectuales humanas que son relativamente autónomas las cuales Gardner llamó inteligencias humanas. Por lo general todas actúan en armonía por lo cual se pueden tornar invisibles ya que se hace difícil identificar que inteligencia se esta utilizando por que todas van de la mano.
  • 17. Referencias Armstrong, T. (1994). Múltiple Intelligences in the classroom. Alexandria, Virginia. ASCD Chini, J. (2001) The Educational Theory Of Robert Sternberg NewFoundations edited. http://www.newfoundations.com/GALLERY/Sternberg.html Ellison, L. (2001). The personal intelligences. Thousand Oaks, CA: Corwin Inteligencia, (2000). [En línea] URL: http://www.psicoplanet.com/temas/tema18_contenido.htm Inteligencia registrada. (1998, junio 1-8). Qué pasa. URL: http://www.quepasa.cl/revista/1416/31.html
  • 18. Referencias Gardner, H. (1993). Inteligencias Múltiples: La teoría en la práctica. Buenos Aires. Editorial Paidos. Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional. Buenos Aires: Javier Vergara Editor. Puentes Ferreras, A. (1999). El cerebro creador. Madrid: Alianza Editorial. Sprinthall, N.A., Sprinthall, R.C., Sharon, N.O. (1996). Psicología de la educación. 6ta edición. España : McGraw Hill