SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías de la inteligencia: Contraste y comparación de las teorías de Spearman y
Thurstone con las de Sternberg y Gardner
Autor: Paulo Arieu
Spearman Thurstone
El psicólogo británico Charles Spearman
(1863 – 1945) introdujo el concepto de
inteligencia general, o "factor g", en 1904. A
este modelo explicativo se le llama Teoría
Bifactorial de Inteligencia.
Existe una inteligencia general que influye en
la capacidad mental, y este "factor g" se
puede medir con un solo número en una
prueba de la capacidad mental.
Las personas que obtuvieron buenos
resultados en una prueba cognitiva también
lo hicieron bien en otras pruebas de
habilidad mental.
Las personas que hicieron mal en uno,
también lo hizo mal en otros.
La inteligencia, que es el constructo teórico
Teoría Multifactorial De Thurstone (1877-
1955).
Louis L. Thurstone creía que había siete
"capacidades mentales primarias" que
determinaron la inteligencia.
Thurstone utilizando nuevas técnicas
estadísticas mejoradas, encontró que la
realización de los tests de aptitudes mentales es
más bien producto de varios factores. El
argumentaba que la apariencia de un solo factor
era ficticia y fruto de las limitaciones del
modelo factorial empleado por Spearman. Sus
análisis le llevaron a identificar varias aptitudes
mentales principales.
Factores primarios de THURSTONE (1924).
que se mide mediante los tests enforma de
CI, tiene dos factores:
a) Factor G
Es un concepto muy interesante de cara a la
investigación y las ciencias sociales.
Un factor general de la inteligencia, el
llamado Factor G, que es el fundamento
esencial del comportamiento inteligente en
cualquier situación por particular que esta
sea.
El Factor G de Spearman muestra una
matriz de correlaciones entre variables que
sólo se pueden hallar mediante la técnica
estadística. Hace visible la estructura de
relaciones entre diversas variables para crear
un valor general que estaba oculto (el valor
del Factor G).
b) Factores S
Una serie de factores específicos, que se
pueden entender como habilidades y
Estas capacidades incluyen:
S = Aptitud Espacial
P= Rapidez Perceptiva
N = Aptitud Numérica
V = Comprensión Verbal.
M = Memoria.
W= Fluidez Verbal.
I ó R = Razonam. Inductivo.
a) Fluidez verbal: habilidad para recordar
palabras rápidamente.
b) La comprensión verbal: habilidad para de
finir palabras.
c) Aptitud numérica: capacidad de efectuar
operaciones numéricas y de resolver problemas
mediante símbolos numéricos.
d) Espacial: capacidad de captar objetos en el
espacio n sus dimensiones diferentes.
aptitudes que están presentes sólo en ciertos
ámbitos de la vida y cuyos resultados no
pueden sergeneralizables a otros dominios.
La inteligencia es una capacidad cognitiva
general que puede sermedido y expresado
como un número.
Críticas y discusión:
a) El factor general de inteligencia parece
estar afectado por el sesgo cultural: la
posición económica, el nivel educativo y la
distribución geográfica de la vivienda parece
afectar a los resultados de la inteligencia, y
esta es una cuestión que no puede explicarse
sólo por la variación genética.
b) Por muy práctico que pueda resultar, el
Factor G es insensible a las diferentes formas
de manifestación de la inteligencia, las
particularidades que hacen que cada persona
desarrolle la conducta inteligente a su
manera (algo que ha intentado corregirse
desde el modelo de las inteligencias múltiples
e) Memoria: capacidad de fijar y retener
información.
f) Velocidad perceptiva: habilidad para detectar
rápidamente las semejanzas diferencias y
detalles de objetos y estímulos.
g) Razonamiento: capacidad de percibir y
utilizar relaciones abstractas, combinar
experiencias pasadas y resolver problemas
nuevos.
El trabajo de Thurstone es una invitación a
conocer los fundamentos teóricos que subyacen
a los instrumentos y pruebas que comúnmente
utilizan los psicólogos actualmente, a fin de
tener una clara visión de lo que están midiendo,
cómo lo están midiendo y los resultados que
podemos obtener de los instrumentos; estas
tareas forman parte de la ética profesional y de
un óptimo desempeño en las áreas donde el
psicólogo tiene la oportunidad de aportar sus
conocimientos y experiencia.
de Howard Gardner, por ejemplo).
Sternberg Gardner
Teoría triárquica de Inteligencia.
Robert Sternberg afirma que hay tres
factores diferentes que componen una
"inteligencia exitosa"
a) La inteligencia analítica (habilidades que
hacen referencia a la resolución de
problemas)
b) La inteligencia creativa (la capacidad de
hacer frente a nuevas situaciones mediante el
uso de las habilidades actuales y experiencias
del pasado)
c) La inteligencia práctica (la capacidad de
adaptarse a un entorno que está cambiando).
La inteligencia componencial está asociada a
la capacidad analítica. Con esta capacidad, el
individuo es capaz de separar los problemas
en partes más pequeñas y encontrar
soluciones que no eran evidentes.
La Teoría de las Inteligencias Múltiples.
Ideada por el psicólogo estadounidense Howard
Gardner como contrapeso al paradigma de una
inteligencia única. Gardner propuso que la vida
humana requiere del desarrollo de varios tipos
de inteligencia.
8 tipos de inteligencia:
Gardner afirma que todas las personas son
dueñas de cada una de ocho clases de
inteligencia, aunque cada cual destaca más en
unas que en otras, no siendo ninguna de las
ocho más importantes o valiosas que las demás.
Generalmente, se requiere dominar gran parte
de ellas para enfrentarnos a la vida,
independientemente de la profesión que se
ejerza.
Howard Gardner ha logrado identificar y definir
hasta ocho tipos de inteligencia distintas.
Los tests y evaluaciones de inteligencia
comúnmente se aplican a este tipo de
inteligencia componencial-analítica, dejando
de lado otras áreas importantes como la
creatividad. En general, las personas que
tienen un gran desarrollo de su inteligencia
componencial-analítica no son tan buenas
creando ideas nuevas.
a) Inteligencia experiencial-creativa:
Se trata de la habilidad que tiene el
individuo para seleccionar, codificar,
combinar y comparar la información
recibida a través de la experiencia.
Sternberg divide a la experiencia en dos
ramas: la novedad y la automatización.
Las personas que tiene un buen desarrollo de
su inteligencia experiencial son aptas para el
manejo de situaciones novedosas, pueden
hallar soluciones que la mayoría de las
personas no percibirían. En cambio, un
proceso automatizado es aquel que por
a) Inteligencia lingüística: Capacidad de
dominar el lenguaje y poder comunicarnos con
los demás es transversal a todas las culturas.
b) Inteligencia lógico-matemática: Se vincula a
la capacidad para el razonamiento lógico y la
resolución de problemas matemáticos.
c) Inteligencia espacial: Habilidad para poder
observar el mundo y los objetos desde
diferentes perspectivas está relacionada con este
tipo de inteligencia.
d) Inteligencia musical: Existe una inteligencia
musical latente en todas las personas. Algunas
zonas del cerebro ejecutan funciones vinculadas
con la interpretación y composición de música.
e) Inteligencia corporal y cinestésica: Son las
habilidades corporales y motrices que se
requieren para manejar herramientas o para
expresar ciertas emociones.
f) Inteligencia intrapersonal: Refiere a aquella
inteligencia que nos faculta para comprender y
repetición puede efectuarse con poco o nada
de razonamiento adicional y serejecutado en
paralelo con otras tareas.
La capacidad relacionada con este tipo de
inteligencia es la sintética, que aporta
creatividad, intuición y el gusto por el
estudio de las artes. Esta capacidad es
especialmente útil para la creación ideas y
resolver problemas nuevos.
b) Inteligencia contextual-práctica:
Sternberg se refiere a la conducta adaptativa
con el entorno. Intervienen tres procesos:
adaptación, conformado y selección.
La adaptación se da a varios niveles y ocurre
cuando uno hace un cambio en sí mismo
para estar acorde con su entorno.
En la conformación sucede lo contrario, el
individuo cambia el ambiente para que éste
se ajuste mejor a sus necesidades. El proceso
de selecciónocurre cuando entramos a un
controlar el ámbito interno de uno mismo.
g) Inteligencia interpersonal: Faculta para poder
advertir cosas de las otras personas más allá de
lo que nuestros sentidos logran captar. Permite
interpretar las palabras o gestos, o los objetivos
y metas de cada discurso. Evalúa la capacidad
para tener empatía con las demás personas.
h) Inteligencia naturalista: Permite detectar,
diferenciar y categorizar los aspectos vinculados
a la naturaleza, como por ejemplo las especies
animales y vegetales o fenómenos relacionados
con el clima, la geografía o los fenómenos de la
naturaleza.
ambiente nuevo para sustituir al anterior
que resultaba insatisfactorio. El caso más
típico de este proceso son las migraciones
voluntarias hacia otros países.
La inteligencia del individuo se puede medir
según cómo se ajusta al ambiente, y cuanto
mayor sea este grado de adaptabilidad,
mayor desarrollará su capacidad práctica.
La práctica es el proceso por el cual el
individuo aplica sus habilidades sintéticas y
analíticas para manejarse en su entorno
cotidiano.
Referencias Bibliográficas
Kleinman, Paul (2012). Psych 101: Psychology Facts, Basics, Statistics, Tests, and More!
(The 101 Series) F+W Media. Kindle Edition
Triglia, A. (s/f).Inteligencia: el Factor G y la Teoría Bifactorial de Spearman.
Recuperado de
https://psicologiaymente.net/inteligencia/inteligencia-factor-g-teoria-bifactorial-
spearman#!Santana Espitia, A.C. (2007).THURSTONE, L.L. Avances en Medición, 5, 172–174.
Universidad Nacional de Colombia, Colombia. Recuperado de
http://www.humanas.unal.edu.co/psicometria/files/3013/7036/5474/Louis_Leon_Thurstone.pdf
Psicologiacepunt. (01-08-2008). INTELIGENCIA del "Compendio de psicología..." LA
INTELIGENCIA. Recuperado de http://psicologiacepunt.blogspot.com/2008/01/inteligencia-del-
compendio-de-psicologa.html
Nipidea. (04-27-2009). Las 7 Aptitudes Mentales De Thurstone. Recuperado de
http://nipidea.blogia.com/2009/042701-las-7-aptitudes-mentales-de-thurstone..php
Mora, J.A. Evolución Histórica De Las Teorías Y Medidas Sobre La Inteligencia. Revista
de Historia de la Psicología (1995). Vol. 16 no. 3-4 pp. 3-16. Departamento de Psicología Básica
Universidad de Málaga. Recuperado de
http://www.revistahistoriapsicologia.es/app/download/5972070911/01.+MORA.pdf?t=13923271
83
(2011). Teoría Triárquica de la Inteligencia de Sternberg. Recuperado de
http://www.solopsicologia.com/teoria-triarquica-de-la-inteligencia-de-sternberg/
Regader, B. (s/f). La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner. Recuperado de
https://psicologiaymente.net/inteligencia/teoria-inteligencias-multiples-gardner
Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman y thurstone con las de sternberg y gardner

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSmilena2903
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Ricardo Bur
 
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Arlinzon
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
El modelo de la terapia cognitiva
El modelo de la terapia cognitivaEl modelo de la terapia cognitiva
El modelo de la terapia cognitiva
Jose Mathieu
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
EsperanzaMartinez43
 
Teorias Disposicionales
Teorias DisposicionalesTeorias Disposicionales
Teorias Disposicionalespatete
 
Psicología de la Liberacion
Psicología de la LiberacionPsicología de la Liberacion
Psicología de la Liberacion
facultadmental
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
Laura O. Eguia Magaña
 
Historia de la Medición Psicological
Historia de la Medición PsicologicalHistoria de la Medición Psicological
Historia de la Medición Psicological
acastillounah
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
Jorge Luis Escamilladimas
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
RuxierM
 
Modelos Neuropsicológicos infantiles
Modelos Neuropsicológicos infantilesModelos Neuropsicológicos infantiles
Modelos Neuropsicológicos infantilesSofía Lecter
 
El problema de investigación y tipos de hipótesis
El problema de investigación y tipos de hipótesisEl problema de investigación y tipos de hipótesis
El problema de investigación y tipos de hipótesis
JUAN CARLOS GONZALEZ MONTIEL
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y AprendizajeLa Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y AprendizajeElizabeth Torres
 

La actualidad más candente (20)

CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
 
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
El modelo de la terapia cognitiva
El modelo de la terapia cognitivaEl modelo de la terapia cognitiva
El modelo de la terapia cognitiva
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
 
Teorias Disposicionales
Teorias DisposicionalesTeorias Disposicionales
Teorias Disposicionales
 
Psicología de la Liberacion
Psicología de la LiberacionPsicología de la Liberacion
Psicología de la Liberacion
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
 
Psicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisisPsicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisis
 
Historia de la Medición Psicological
Historia de la Medición PsicologicalHistoria de la Medición Psicological
Historia de la Medición Psicological
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
La entrevista humanista
La entrevista humanistaLa entrevista humanista
La entrevista humanista
 
Modelos Neuropsicológicos infantiles
Modelos Neuropsicológicos infantilesModelos Neuropsicológicos infantiles
Modelos Neuropsicológicos infantiles
 
El problema de investigación y tipos de hipótesis
El problema de investigación y tipos de hipótesisEl problema de investigación y tipos de hipótesis
El problema de investigación y tipos de hipótesis
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
1. definición de conducta
1. definición de conducta1. definición de conducta
1. definición de conducta
 
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y AprendizajeLa Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
 

Similar a Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman y thurstone con las de sternberg y gardner

Organizador gráfico. Contraste y comparación de las teorías de spearman y thu...
Organizador gráfico. Contraste y comparación de las teorías de spearman y thu...Organizador gráfico. Contraste y comparación de las teorías de spearman y thu...
Organizador gráfico. Contraste y comparación de las teorías de spearman y thu...
Paulo Arieu
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
rojasalhuana
 
Inteligencia[1]
Inteligencia[1]Inteligencia[1]
Inteligencia[1]andres1977
 
La Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptxLa Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptx
Sandra Martínez
 
La Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El AprendizajeLa Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El Aprendizajealmafelisa
 
Mapa conceptual_Teorías psicológicas.pdf
Mapa conceptual_Teorías psicológicas.pdfMapa conceptual_Teorías psicológicas.pdf
Mapa conceptual_Teorías psicológicas.pdf
ESTEBANACOGOLLO
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
nomanejo
 
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidadKaren collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Kuatas Colmed
 
Revision historica y teorias sobre la inteligencia
Revision historica y teorias sobre la inteligenciaRevision historica y teorias sobre la inteligencia
Revision historica y teorias sobre la inteligenciaVirginia Guerrero Peral
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Conceptualizaciones de la inteligencia1.pdf
Conceptualizaciones de la inteligencia1.pdfConceptualizaciones de la inteligencia1.pdf
Conceptualizaciones de la inteligencia1.pdf
CarmenRobles45
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
Gux Paniagua
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciaOscarSanchezD
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
KattyBGallardoBarret
 
Robin trab
Robin trabRobin trab
Robin trab
rjfonseca
 
Inteligencia gardner
Inteligencia gardnerInteligencia gardner
Inteligencia gardner
Carmen Coloma
 
Conceptualizaciones De La Inteligencia2
Conceptualizaciones De La Inteligencia2Conceptualizaciones De La Inteligencia2
Conceptualizaciones De La Inteligencia2CARIBBEAN UNIVERSITY
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
Julio Begazo
 
Los.8.tipos.de.inteligencia.segun.howard.gardner
Los.8.tipos.de.inteligencia.segun.howard.gardnerLos.8.tipos.de.inteligencia.segun.howard.gardner
Los.8.tipos.de.inteligencia.segun.howard.gardner
JhAn Velasquez Ramirez
 

Similar a Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman y thurstone con las de sternberg y gardner (20)

Organizador gráfico. Contraste y comparación de las teorías de spearman y thu...
Organizador gráfico. Contraste y comparación de las teorías de spearman y thu...Organizador gráfico. Contraste y comparación de las teorías de spearman y thu...
Organizador gráfico. Contraste y comparación de las teorías de spearman y thu...
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia[1]
Inteligencia[1]Inteligencia[1]
Inteligencia[1]
 
La Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptxLa Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptx
 
La Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El AprendizajeLa Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El Aprendizaje
 
Mapa conceptual_Teorías psicológicas.pdf
Mapa conceptual_Teorías psicológicas.pdfMapa conceptual_Teorías psicológicas.pdf
Mapa conceptual_Teorías psicológicas.pdf
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
 
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidadKaren collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
 
Revision historica y teorias sobre la inteligencia
Revision historica y teorias sobre la inteligenciaRevision historica y teorias sobre la inteligencia
Revision historica y teorias sobre la inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Conceptualizaciones de la inteligencia1.pdf
Conceptualizaciones de la inteligencia1.pdfConceptualizaciones de la inteligencia1.pdf
Conceptualizaciones de la inteligencia1.pdf
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Robin trab
Robin trabRobin trab
Robin trab
 
Inteligencia gardner
Inteligencia gardnerInteligencia gardner
Inteligencia gardner
 
Conceptualizaciones De La Inteligencia2
Conceptualizaciones De La Inteligencia2Conceptualizaciones De La Inteligencia2
Conceptualizaciones De La Inteligencia2
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Los.8.tipos.de.inteligencia.segun.howard.gardner
Los.8.tipos.de.inteligencia.segun.howard.gardnerLos.8.tipos.de.inteligencia.segun.howard.gardner
Los.8.tipos.de.inteligencia.segun.howard.gardner
 

Más de Paulo Arieu

Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
Paulo Arieu
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar   Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
Paulo Arieu
 
La importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormalesLa importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormales
Paulo Arieu
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
Paulo Arieu
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
Paulo Arieu
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
Paulo Arieu
 
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de DiosDoctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Paulo Arieu
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Paulo Arieu
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
Paulo Arieu
 
La homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristianaLa homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristiana
Paulo Arieu
 
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguasEn mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
Paulo Arieu
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
Paulo Arieu
 
Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1
Paulo Arieu
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Paulo Arieu
 
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Paulo Arieu
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
Paulo Arieu
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Paulo Arieu
 
El terrorismo islámico
El terrorismo islámicoEl terrorismo islámico
El terrorismo islámico
Paulo Arieu
 
Los griegos y la mujer
Los griegos y la mujerLos griegos y la mujer
Los griegos y la mujer
Paulo Arieu
 
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san PabloDe la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
Paulo Arieu
 

Más de Paulo Arieu (20)

Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar   Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
La importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormalesLa importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormales
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
 
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de DiosDoctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
 
La homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristianaLa homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristiana
 
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguasEn mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
 
Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
 
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
 
El terrorismo islámico
El terrorismo islámicoEl terrorismo islámico
El terrorismo islámico
 
Los griegos y la mujer
Los griegos y la mujerLos griegos y la mujer
Los griegos y la mujer
 
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san PabloDe la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 

Último (10)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 

Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman y thurstone con las de sternberg y gardner

  • 1. Teorías de la inteligencia: Contraste y comparación de las teorías de Spearman y Thurstone con las de Sternberg y Gardner Autor: Paulo Arieu Spearman Thurstone El psicólogo británico Charles Spearman (1863 – 1945) introdujo el concepto de inteligencia general, o "factor g", en 1904. A este modelo explicativo se le llama Teoría Bifactorial de Inteligencia. Existe una inteligencia general que influye en la capacidad mental, y este "factor g" se puede medir con un solo número en una prueba de la capacidad mental. Las personas que obtuvieron buenos resultados en una prueba cognitiva también lo hicieron bien en otras pruebas de habilidad mental. Las personas que hicieron mal en uno, también lo hizo mal en otros. La inteligencia, que es el constructo teórico Teoría Multifactorial De Thurstone (1877- 1955). Louis L. Thurstone creía que había siete "capacidades mentales primarias" que determinaron la inteligencia. Thurstone utilizando nuevas técnicas estadísticas mejoradas, encontró que la realización de los tests de aptitudes mentales es más bien producto de varios factores. El argumentaba que la apariencia de un solo factor era ficticia y fruto de las limitaciones del modelo factorial empleado por Spearman. Sus análisis le llevaron a identificar varias aptitudes mentales principales. Factores primarios de THURSTONE (1924).
  • 2. que se mide mediante los tests enforma de CI, tiene dos factores: a) Factor G Es un concepto muy interesante de cara a la investigación y las ciencias sociales. Un factor general de la inteligencia, el llamado Factor G, que es el fundamento esencial del comportamiento inteligente en cualquier situación por particular que esta sea. El Factor G de Spearman muestra una matriz de correlaciones entre variables que sólo se pueden hallar mediante la técnica estadística. Hace visible la estructura de relaciones entre diversas variables para crear un valor general que estaba oculto (el valor del Factor G). b) Factores S Una serie de factores específicos, que se pueden entender como habilidades y Estas capacidades incluyen: S = Aptitud Espacial P= Rapidez Perceptiva N = Aptitud Numérica V = Comprensión Verbal. M = Memoria. W= Fluidez Verbal. I ó R = Razonam. Inductivo. a) Fluidez verbal: habilidad para recordar palabras rápidamente. b) La comprensión verbal: habilidad para de finir palabras. c) Aptitud numérica: capacidad de efectuar operaciones numéricas y de resolver problemas mediante símbolos numéricos. d) Espacial: capacidad de captar objetos en el espacio n sus dimensiones diferentes.
  • 3. aptitudes que están presentes sólo en ciertos ámbitos de la vida y cuyos resultados no pueden sergeneralizables a otros dominios. La inteligencia es una capacidad cognitiva general que puede sermedido y expresado como un número. Críticas y discusión: a) El factor general de inteligencia parece estar afectado por el sesgo cultural: la posición económica, el nivel educativo y la distribución geográfica de la vivienda parece afectar a los resultados de la inteligencia, y esta es una cuestión que no puede explicarse sólo por la variación genética. b) Por muy práctico que pueda resultar, el Factor G es insensible a las diferentes formas de manifestación de la inteligencia, las particularidades que hacen que cada persona desarrolle la conducta inteligente a su manera (algo que ha intentado corregirse desde el modelo de las inteligencias múltiples e) Memoria: capacidad de fijar y retener información. f) Velocidad perceptiva: habilidad para detectar rápidamente las semejanzas diferencias y detalles de objetos y estímulos. g) Razonamiento: capacidad de percibir y utilizar relaciones abstractas, combinar experiencias pasadas y resolver problemas nuevos. El trabajo de Thurstone es una invitación a conocer los fundamentos teóricos que subyacen a los instrumentos y pruebas que comúnmente utilizan los psicólogos actualmente, a fin de tener una clara visión de lo que están midiendo, cómo lo están midiendo y los resultados que podemos obtener de los instrumentos; estas tareas forman parte de la ética profesional y de un óptimo desempeño en las áreas donde el psicólogo tiene la oportunidad de aportar sus conocimientos y experiencia.
  • 4. de Howard Gardner, por ejemplo). Sternberg Gardner Teoría triárquica de Inteligencia. Robert Sternberg afirma que hay tres factores diferentes que componen una "inteligencia exitosa" a) La inteligencia analítica (habilidades que hacen referencia a la resolución de problemas) b) La inteligencia creativa (la capacidad de hacer frente a nuevas situaciones mediante el uso de las habilidades actuales y experiencias del pasado) c) La inteligencia práctica (la capacidad de adaptarse a un entorno que está cambiando). La inteligencia componencial está asociada a la capacidad analítica. Con esta capacidad, el individuo es capaz de separar los problemas en partes más pequeñas y encontrar soluciones que no eran evidentes. La Teoría de las Inteligencias Múltiples. Ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner como contrapeso al paradigma de una inteligencia única. Gardner propuso que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia. 8 tipos de inteligencia: Gardner afirma que todas las personas son dueñas de cada una de ocho clases de inteligencia, aunque cada cual destaca más en unas que en otras, no siendo ninguna de las ocho más importantes o valiosas que las demás. Generalmente, se requiere dominar gran parte de ellas para enfrentarnos a la vida, independientemente de la profesión que se ejerza. Howard Gardner ha logrado identificar y definir hasta ocho tipos de inteligencia distintas.
  • 5. Los tests y evaluaciones de inteligencia comúnmente se aplican a este tipo de inteligencia componencial-analítica, dejando de lado otras áreas importantes como la creatividad. En general, las personas que tienen un gran desarrollo de su inteligencia componencial-analítica no son tan buenas creando ideas nuevas. a) Inteligencia experiencial-creativa: Se trata de la habilidad que tiene el individuo para seleccionar, codificar, combinar y comparar la información recibida a través de la experiencia. Sternberg divide a la experiencia en dos ramas: la novedad y la automatización. Las personas que tiene un buen desarrollo de su inteligencia experiencial son aptas para el manejo de situaciones novedosas, pueden hallar soluciones que la mayoría de las personas no percibirían. En cambio, un proceso automatizado es aquel que por a) Inteligencia lingüística: Capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos con los demás es transversal a todas las culturas. b) Inteligencia lógico-matemática: Se vincula a la capacidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos. c) Inteligencia espacial: Habilidad para poder observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas está relacionada con este tipo de inteligencia. d) Inteligencia musical: Existe una inteligencia musical latente en todas las personas. Algunas zonas del cerebro ejecutan funciones vinculadas con la interpretación y composición de música. e) Inteligencia corporal y cinestésica: Son las habilidades corporales y motrices que se requieren para manejar herramientas o para expresar ciertas emociones. f) Inteligencia intrapersonal: Refiere a aquella inteligencia que nos faculta para comprender y
  • 6. repetición puede efectuarse con poco o nada de razonamiento adicional y serejecutado en paralelo con otras tareas. La capacidad relacionada con este tipo de inteligencia es la sintética, que aporta creatividad, intuición y el gusto por el estudio de las artes. Esta capacidad es especialmente útil para la creación ideas y resolver problemas nuevos. b) Inteligencia contextual-práctica: Sternberg se refiere a la conducta adaptativa con el entorno. Intervienen tres procesos: adaptación, conformado y selección. La adaptación se da a varios niveles y ocurre cuando uno hace un cambio en sí mismo para estar acorde con su entorno. En la conformación sucede lo contrario, el individuo cambia el ambiente para que éste se ajuste mejor a sus necesidades. El proceso de selecciónocurre cuando entramos a un controlar el ámbito interno de uno mismo. g) Inteligencia interpersonal: Faculta para poder advertir cosas de las otras personas más allá de lo que nuestros sentidos logran captar. Permite interpretar las palabras o gestos, o los objetivos y metas de cada discurso. Evalúa la capacidad para tener empatía con las demás personas. h) Inteligencia naturalista: Permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados a la naturaleza, como por ejemplo las especies animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima, la geografía o los fenómenos de la naturaleza.
  • 7. ambiente nuevo para sustituir al anterior que resultaba insatisfactorio. El caso más típico de este proceso son las migraciones voluntarias hacia otros países. La inteligencia del individuo se puede medir según cómo se ajusta al ambiente, y cuanto mayor sea este grado de adaptabilidad, mayor desarrollará su capacidad práctica. La práctica es el proceso por el cual el individuo aplica sus habilidades sintéticas y analíticas para manejarse en su entorno cotidiano. Referencias Bibliográficas Kleinman, Paul (2012). Psych 101: Psychology Facts, Basics, Statistics, Tests, and More! (The 101 Series) F+W Media. Kindle Edition Triglia, A. (s/f).Inteligencia: el Factor G y la Teoría Bifactorial de Spearman. Recuperado de https://psicologiaymente.net/inteligencia/inteligencia-factor-g-teoria-bifactorial- spearman#!Santana Espitia, A.C. (2007).THURSTONE, L.L. Avances en Medición, 5, 172–174.
  • 8. Universidad Nacional de Colombia, Colombia. Recuperado de http://www.humanas.unal.edu.co/psicometria/files/3013/7036/5474/Louis_Leon_Thurstone.pdf Psicologiacepunt. (01-08-2008). INTELIGENCIA del "Compendio de psicología..." LA INTELIGENCIA. Recuperado de http://psicologiacepunt.blogspot.com/2008/01/inteligencia-del- compendio-de-psicologa.html Nipidea. (04-27-2009). Las 7 Aptitudes Mentales De Thurstone. Recuperado de http://nipidea.blogia.com/2009/042701-las-7-aptitudes-mentales-de-thurstone..php Mora, J.A. Evolución Histórica De Las Teorías Y Medidas Sobre La Inteligencia. Revista de Historia de la Psicología (1995). Vol. 16 no. 3-4 pp. 3-16. Departamento de Psicología Básica Universidad de Málaga. Recuperado de http://www.revistahistoriapsicologia.es/app/download/5972070911/01.+MORA.pdf?t=13923271 83 (2011). Teoría Triárquica de la Inteligencia de Sternberg. Recuperado de http://www.solopsicologia.com/teoria-triarquica-de-la-inteligencia-de-sternberg/ Regader, B. (s/f). La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner. Recuperado de https://psicologiaymente.net/inteligencia/teoria-inteligencias-multiples-gardner