SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia
Concepto de inteligencia
   RAE:
   1. f. Capacidad de entender o comprender.
   2. f. Capacidad de resolver problemas.
   3. f. Conocimiento, comprensión, acto de
    entender.
   4. f. Sentido en que se puede tomar una
    sentencia, un dicho o una expresión.
   5. f. Habilidad, destreza y experiencia.
   6. f. Trato y correspondencia secreta de dos o
    más personas o naciones entre sí.
   7. f. Sustancia puramente espiritual.
Concepto de inteligencia
   A lo largo del S. XX se produce un
    paso de la inteligencia psicométrica
    (que puede medirse y es fija) a la
    inteligencia contextualizada, que se
    desarrollará o no dependiendo del
    contexto.
   Existen dos concepciones diferentes
    de la inteligencia: monárquica y
    democrática.
Concepto de inteligencia
-   Monárquicos (Binet y Terman): la
    inteligencia es un factor general que
    influye en todos nuestros actos.
-   Democráticos (Thurstone, Gadner,
    Spearman, Vernon, Catell, etc): la
    inteligencia es factorial y depende de
    muchos factores (una persona puede
    ser muy hábil en una determinada
    tarea y muy torpe en otra).
Concepto de inteligencia
   Guilford: Concibe la inteligencia
    como el resultante de tres tipos de
    parámetros o contenidos,
    operaciones y productos, que
    combinados de distinta manera,
    pueden definir hasta ciento cincuenta
    componentes o factores de la
    inteligencia.
Concepto de inteligencia
   Robert Sternberg: Inteligencia
    exitosa: Capacidad intencional para
    adaptarse a diferentes ambientes,
    seleccionarlos y moldearlos, así como
    para lograr propósitos propios y de
    nuestra sociedad y cultura.
Concepto de inteligencia
Concepto de inteligencia
   Gadner: La inteligencia consiste en la
    capacidad para resolver problemas. Tres
    elementos de funcionamiento:
   La inteligencia no es una dimensión
    unitaria, sino un conjunto de capacidades
    denominadas inteligencias.
   Éstas son independientes unas
    de otras.
   Interactúan entre ellas.
   Hay siete tipos de inteligencias
    (lingüística, lógico-matemática,
    viso-espacial, musical,               físico-
    kinestésica, interpersonal          e
    intrapersonal).
Inteligencia animal
   Al hablar de inteligencia animal, los
    investigadores se refieren a
    indicadores que reflejen una
    inteligencia avanzada (buena
    memoria, comprensión de gramática,
    conciencia de si mismo,
    entendimiento de otros, imitación de
    los demás, creatividad, etc.).
Inteligencia animal
   Tras años de investigación, los
    científicos pueden afirmar que no
    somos los únicos con una inteligencia
    avanzada.
Inteligencia animal
   Se sabe que los cuervos o las
    urracas pueden hacer abstracciones
    de la realidad (como pensar en la
    forma de una herramienta y
    fabricarla).
Inteligencia animal
   Datos experimentales parecen
    indicar que algunos perros pueden
    llegar a alcanzar un nivel de
    inteligencia similar al de un niño de 2
    años, siendo capaces de asociar
    imágenes tridimensionales con
    imágenes bidimensionales.
Inteligencia animal
   Se conoce que los delfines poseen
    conciencia de sí mismos y son capaces de
    hacerse una idea de su propio yo.
   Son capaces de
    comunicarse y
    aprender con un
    potencial de un niño.
    Poseen cerebros
    complejos.
Inteligencia animal
   Ejemplo de procesamiento de
    información sin la participación de un
    sistema nervioso.
   Los mohos mucilaginosos
    (no se sabe si son hongos,
    animales o protistas) son
    un ejemplo de inteligencia
    no humana. Son capaces
    de encontrar el camino
    más corto a través de un
    laberinto.
Inteligencia animal
   Según se creía hasta hace unos
    años, los animales no tenían
    emociones, inteligencia, ni
    conciencia; sólo comportamientos
    inducidos por recompensas o
    castigos impuestos por el entorno.
Inteligencia animal
   John Bonner: “creo que toda
    inteligencia es un continuo, sea
    animal o humana, es sólo una
    cuestión de grado”.
   Queda patente una evolución
    biológica de la inteligencia.
Inteligencia animal
   La inteligencia humana está más
    desarrollada, y proporciona una
    mayor capacidad de abstracción y
    una mayor conciencia de sí mismos a
    los humanos.
   Únicamente les diferencia el grado
    de desarrollo, pero básicamente son
    lo mismo.
Inteligencia artificial
   Es considerada una rama de la
    computación y relaciona un fenómeno
    natural con una analogía artificial a través
    de programas de computador.
   Puede ser tomada como ciencia si se
    enfoca hacia la elaboración
    de programas basados en
    comparaciones con la
    eficiencia del hombre.
Inteligencia artificial
   Si se toma como ingeniería, el
    resultado es un programa de alta
    eficiencia que funciona como una
    poderosa herramienta para quien la
    utiliza.
Inteligencia artificial
   Mediante la inteligencia artificial se han
    desarrollado los sistemas pueden imitar la
    capacidad mental del hombre.
   Relacionan reglas de sintaxis del lenguaje
    hablado y escrito
   Hacen juicios acerca de un problema, más
    rápidamente que el ser humano.
   En la medicina tiene gran utilidad al
    acertar en el 85 % de los casos.
Inteligencia artificial
    "De la información a la informática"
                Roger Loaiza
   Se ha conseguido crear máquinas
    capaces de procesar información a
    gran velocidad y extraer
    consecuencias que permitan
    solucionar problemas.
Inteligencia artificial
       "De la información a la informática"
                   Roger Loaiza
   Aún no se desarrollado una máquina con
    inteligencia, ya que no son capaces de
    tener conciencia propia, sentir emociones,
    tomar decisiones por sí mismas, etc.
   Poseen inteligencia lógico-matemática,
    pero no el resto de inteligencias.
   Tratan de emular la inteligencia humana.
La medida de la inteligencia
   La medida de la inteligencia se llama
    psicometría.
   Trata de cuantificar la inteligencia a
    través de tests.
   Binet y Simon confeccionaron el
    primero de ellos en 1905.
La medida de la inteligencia
   Binet introdujo el concepto de edad
    mental, que clasificaba a los niños
    por edades cronológicas.
   Estas pruebas eran útiles
    para determinar el nivel de
    inteligencia de niños, pero
    no eran útiles para adultos.
La medida de la inteligencia
   Stern construye en 1912 una escala para
    adultos
   Introduce el concepto de cociente
    intelectual (C.I.).
   C.I. = Edad mental (E.M.) x 100 / Edad
    cronológica (E.C.)
La medida de la inteligencia
   Basándose en el análisis factorial, se
    confeccionaron varios tests de
    inteligencias:
-   Escala de Wechsler-Bellevue (consiste en
    once tests).
-   Matrices progresivas de Raven (tests
    manipulativos).
-   Estos tests no tienen en cuenta diversos
    factores, como las diferencias de partida.
Discapacidad mental
   La Deficiencia Mental es un
    trastorno definido por la presencia de
    un desarrollo mental incompleto o
    detenido.
   Se caracteriza por el deterioro de
    las funciones concretas de cada
    época del desarrollo.
Discapacidad mental
Superdotación
   Teoría de los tres anillos de Renzulli:
    Personas con superdotación son aquellas
    en las que convergen alta inteligencia, alta
    motivación de logro y creatividad.
   Esta teoría no es propiamente científica.
   Mönks amplió el modelo introduciendo los
    factores contextuales, evolutivos y
    relacionales (familia, escuela e iguales).
Superdotación
Superdotación
   Psicología social, Tannebaum: teoría
    que coincide con la de Renzulli, pero
    considera que todos los niños son
    potencialmente superdotados,
    porque la creatividad es un logro
    adulto.
Superdotación
   Sternberg: se define a una persona como
    superdotada según cinco criterios:
   Criterio de excelencia: Destaca claramente
    respecto de sus iguales en una dimensión o
    conjunto de dimensiones consideradas valiosas.
   Criterio de rareza: Posee un alto nivel respecto de
    sus compañeros en un atributo excepcional o
    inusual.
   Criterio de productividad: Debe mostrar
    productividad real y potencial.
   Criterio de demostrabilidad: La dimensión en la
    que destaca debe poder mostrarse mediante
    pruebas válidas y fiables.
   Criterio de valor: En lo que se destaca, debe ser
    estimado por la persona y la sociedad.
Superdotación
   Teoría de la superdotación y el
    talento de Gagné:
Inteligencia emocional
   Nuevo concepto que se opone al concepto
    tradicional de inteligencia.
   Considera que el éxito de las personas
    depende de la capacidad del sujeto de
    interesarse por el entorno, de manejar las
    emociones propias de manera favorable,
    de comprender mejor a los otros, de
    controlarse, de tener creatividad y de
    relacionarse mejor y tener éxito en su
    ambiente e influir adecuadamente en las
    emociones de los demás.
Inteligencia emocional
   Mayer y Salovey (1997): habilidad
    del sujeto para percibir y atender los
    sentimientos de forma apropiada y
    precisa, la capacidad para
    comprenderlos y asimilarlos
    adecuadamente, y la destreza para
    regular el propio estado de ánimo y
    el de los demás.
Inteligencia emocional
   Gallego (1999) la inteligencia
    emocional experta comporta tres
    grupos de habilidades: emocionales,
    conductuales y cognitivas.
Inteligencia emocional
   Brockert y Braun (1997): Este tipo
    de inteligencia se desarrolla
    intensamente en la adolescencia
    mediante cinco habilidades básicas:
    autoconciencia, autocontrol,
    motivación, empatía y habilidad
    social.
Inteligencia colectiva
   Existe desde que el ser humano puede
    expresarse por medio de la palabra.
   El principio en el que se basa es en la
    aportación del conocimiento propio de
    cada individuo a la comunidad.
   Este proceso acumulativo ha sido muy
    lento durante muchos siglos.
   Se ha disparado en la actualidad gracias a
    Internet y a las redes sociales.
Inteligencia colectiva
   Pierre Levy dice en su libro "Inteligencia
    Colectiva" que:
   "Es una inteligencia repartida en todas
    partes, valorizada constantemente,
    coordinada en tiempo real, que conduce a
    una movilización efectiva de las
    competencias. (...) el fundamento y el
    objetivo de la inteligencia colectiva es el
    reconocimiento y el enriquecimiento mutuo
    de las personas, y no el culto de
    comunidades fetichizadas o hipóstasiadas"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
IES "Bembezar". Azuaga
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
IES "Bembezar". Azuaga
 
Inteligencia Y Desarrollo Humano
Inteligencia Y Desarrollo HumanoInteligencia Y Desarrollo Humano
Inteligencia Y Desarrollo Humanoguestdfbde3
 
Inteligencia - Psicología I.E.S. Bembézar
Inteligencia - Psicología I.E.S. BembézarInteligencia - Psicología I.E.S. Bembézar
Inteligencia - Psicología I.E.S. Bembézar
Ana Belén M
 
Psicologia la inteligencia
Psicologia la inteligenciaPsicologia la inteligencia
Psicologia la inteligencia
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Inteligencia humana y artificial
Inteligencia humana y artificialInteligencia humana y artificial
Inteligencia humana y artificial
Dänii Römërö
 
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
Instituto Educacion Secundaria
 
La inteligencia humana presentacion
La inteligencia humana presentacionLa inteligencia humana presentacion
La inteligencia humana presentacion
Erik Hernandez Hdz
 
pensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligenciapensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligencia
Gina Falco P
 
Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligenciaInvestigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia
IES "Bembezar". Azuaga
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencias múltiples en la escuela
Inteligencias múltiples en la escuelaInteligencias múltiples en la escuela
Inteligencias múltiples en la escuela
Aideé Gómez
 
Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia
IES "Bembezar". Azuaga
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
KattyBGallardoBarret
 
Bachillerato gral
Bachillerato gralBachillerato gral
Bachillerato gral
xamora97
 
Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)
karol morales
 

La actualidad más candente (20)

Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Inteligencia Y Desarrollo Humano
Inteligencia Y Desarrollo HumanoInteligencia Y Desarrollo Humano
Inteligencia Y Desarrollo Humano
 
Inteligencia - Psicología I.E.S. Bembézar
Inteligencia - Psicología I.E.S. BembézarInteligencia - Psicología I.E.S. Bembézar
Inteligencia - Psicología I.E.S. Bembézar
 
Psicologia la inteligencia
Psicologia la inteligenciaPsicologia la inteligencia
Psicologia la inteligencia
 
Trabajo maríayana
Trabajo maríayanaTrabajo maríayana
Trabajo maríayana
 
Inteligencia humana y artificial
Inteligencia humana y artificialInteligencia humana y artificial
Inteligencia humana y artificial
 
Presentacion lauraycelia
Presentacion laurayceliaPresentacion lauraycelia
Presentacion lauraycelia
 
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
La inteligencia humana presentacion
La inteligencia humana presentacionLa inteligencia humana presentacion
La inteligencia humana presentacion
 
pensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligenciapensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligencia
 
Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligenciaInvestigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencias múltiples en la escuela
Inteligencias múltiples en la escuelaInteligencias múltiples en la escuela
Inteligencias múltiples en la escuela
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Bachillerato gral
Bachillerato gralBachillerato gral
Bachillerato gral
 
Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)Psicologia inteligencia. (1)
Psicologia inteligencia. (1)
 

Destacado

Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesRamiro Victoria
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Oscar Ramirez
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia animal
Inteligencia animalInteligencia animal
Inteligencia animal
Patricia_1998
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
Gux Paniagua
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominizaciónjuan carlos
 
Desarrollo del pensamiento y la inteligencia
Desarrollo del pensamiento y la inteligenciaDesarrollo del pensamiento y la inteligencia
Desarrollo del pensamiento y la inteligencia
carmenh2272
 
Pensamiento e Inteligencia
Pensamiento e InteligenciaPensamiento e Inteligencia
Pensamiento e Inteligenciabelenaga22
 
Inteligencia/ Pensamiento.
Inteligencia/ Pensamiento.Inteligencia/ Pensamiento.
Inteligencia/ Pensamiento.Natalia Godoy
 
Inteligencia y Pensamiento
Inteligencia y PensamientoInteligencia y Pensamiento
Inteligencia y Pensamiento
Susana Delgado
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
Zoleida Liendo Duran
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguajelollyp092
 
Inteligencia animal
Inteligencia animalInteligencia animal
Inteligencia animal
Emy Sánchez
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIAINVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
Ana Doñoro
 

Destacado (17)

Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
La Inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia animal
Inteligencia animalInteligencia animal
Inteligencia animal
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
 
Desarrollo del pensamiento y la inteligencia
Desarrollo del pensamiento y la inteligenciaDesarrollo del pensamiento y la inteligencia
Desarrollo del pensamiento y la inteligencia
 
Pensamiento e Inteligencia
Pensamiento e InteligenciaPensamiento e Inteligencia
Pensamiento e Inteligencia
 
Inteligencia/ Pensamiento.
Inteligencia/ Pensamiento.Inteligencia/ Pensamiento.
Inteligencia/ Pensamiento.
 
Inteligencia y Pensamiento
Inteligencia y PensamientoInteligencia y Pensamiento
Inteligencia y Pensamiento
 
Inteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamientoInteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamiento
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Inteligencia animal
Inteligencia animalInteligencia animal
Inteligencia animal
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIAINVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA
 

Similar a Inteligencia

Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligenciaInvestigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia
IES "Bembezar". Azuaga
 
Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4
Kelly Mendoza
 
La Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptxLa Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptx
Sandra Martínez
 
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Sofia Mendez
 
Doc. inteligenicias múltiples
Doc. inteligenicias múltiplesDoc. inteligenicias múltiples
Doc. inteligenicias múltiples
Kelly Mendoza
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciaOscarSanchezD
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesvictorp2607
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
I situación general
I situación generalI situación general
I situación general
Linda Pinto
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
Daisy Julca Juarez
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
LA INTELIGENCIA HUMANIDADES II.pptx
LA INTELIGENCIA HUMANIDADES II.pptxLA INTELIGENCIA HUMANIDADES II.pptx
LA INTELIGENCIA HUMANIDADES II.pptx
LilianaSnchez44
 
Cognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finCognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finkarlaguzmn
 
Conferencia inteligencia
Conferencia inteligencia Conferencia inteligencia

Similar a Inteligencia (20)

Inteligencia1
Inteligencia1Inteligencia1
Inteligencia1
 
Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligenciaInvestigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia
 
La inteligencia . Cristina
La inteligencia . CristinaLa inteligencia . Cristina
La inteligencia . Cristina
 
Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4
 
La Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptxLa Inteligencia Humana.pptx
La Inteligencia Humana.pptx
 
Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligenciaInvestigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia
 
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
 
Doc. inteligenicias múltiples
Doc. inteligenicias múltiplesDoc. inteligenicias múltiples
Doc. inteligenicias múltiples
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
I situación general
I situación generalI situación general
I situación general
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
LA INTELIGENCIA HUMANIDADES II.pptx
LA INTELIGENCIA HUMANIDADES II.pptxLA INTELIGENCIA HUMANIDADES II.pptx
LA INTELIGENCIA HUMANIDADES II.pptx
 
Cognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finCognición clase 1 fin
Cognición clase 1 fin
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Conferencia inteligencia
Conferencia inteligencia Conferencia inteligencia
Conferencia inteligencia
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Inteligencia

  • 2. Concepto de inteligencia  RAE:  1. f. Capacidad de entender o comprender.  2. f. Capacidad de resolver problemas.  3. f. Conocimiento, comprensión, acto de entender.  4. f. Sentido en que se puede tomar una sentencia, un dicho o una expresión.  5. f. Habilidad, destreza y experiencia.  6. f. Trato y correspondencia secreta de dos o más personas o naciones entre sí.  7. f. Sustancia puramente espiritual.
  • 3. Concepto de inteligencia  A lo largo del S. XX se produce un paso de la inteligencia psicométrica (que puede medirse y es fija) a la inteligencia contextualizada, que se desarrollará o no dependiendo del contexto.  Existen dos concepciones diferentes de la inteligencia: monárquica y democrática.
  • 4. Concepto de inteligencia - Monárquicos (Binet y Terman): la inteligencia es un factor general que influye en todos nuestros actos. - Democráticos (Thurstone, Gadner, Spearman, Vernon, Catell, etc): la inteligencia es factorial y depende de muchos factores (una persona puede ser muy hábil en una determinada tarea y muy torpe en otra).
  • 5. Concepto de inteligencia  Guilford: Concibe la inteligencia como el resultante de tres tipos de parámetros o contenidos, operaciones y productos, que combinados de distinta manera, pueden definir hasta ciento cincuenta componentes o factores de la inteligencia.
  • 6. Concepto de inteligencia  Robert Sternberg: Inteligencia exitosa: Capacidad intencional para adaptarse a diferentes ambientes, seleccionarlos y moldearlos, así como para lograr propósitos propios y de nuestra sociedad y cultura.
  • 8. Concepto de inteligencia  Gadner: La inteligencia consiste en la capacidad para resolver problemas. Tres elementos de funcionamiento:  La inteligencia no es una dimensión unitaria, sino un conjunto de capacidades denominadas inteligencias.  Éstas son independientes unas de otras.  Interactúan entre ellas.  Hay siete tipos de inteligencias (lingüística, lógico-matemática, viso-espacial, musical, físico- kinestésica, interpersonal e intrapersonal).
  • 9. Inteligencia animal  Al hablar de inteligencia animal, los investigadores se refieren a indicadores que reflejen una inteligencia avanzada (buena memoria, comprensión de gramática, conciencia de si mismo, entendimiento de otros, imitación de los demás, creatividad, etc.).
  • 10. Inteligencia animal  Tras años de investigación, los científicos pueden afirmar que no somos los únicos con una inteligencia avanzada.
  • 11. Inteligencia animal  Se sabe que los cuervos o las urracas pueden hacer abstracciones de la realidad (como pensar en la forma de una herramienta y fabricarla).
  • 12. Inteligencia animal  Datos experimentales parecen indicar que algunos perros pueden llegar a alcanzar un nivel de inteligencia similar al de un niño de 2 años, siendo capaces de asociar imágenes tridimensionales con imágenes bidimensionales.
  • 13. Inteligencia animal  Se conoce que los delfines poseen conciencia de sí mismos y son capaces de hacerse una idea de su propio yo.  Son capaces de comunicarse y aprender con un potencial de un niño. Poseen cerebros complejos.
  • 14. Inteligencia animal  Ejemplo de procesamiento de información sin la participación de un sistema nervioso.  Los mohos mucilaginosos (no se sabe si son hongos, animales o protistas) son un ejemplo de inteligencia no humana. Son capaces de encontrar el camino más corto a través de un laberinto.
  • 15. Inteligencia animal  Según se creía hasta hace unos años, los animales no tenían emociones, inteligencia, ni conciencia; sólo comportamientos inducidos por recompensas o castigos impuestos por el entorno.
  • 16. Inteligencia animal  John Bonner: “creo que toda inteligencia es un continuo, sea animal o humana, es sólo una cuestión de grado”.  Queda patente una evolución biológica de la inteligencia.
  • 17. Inteligencia animal  La inteligencia humana está más desarrollada, y proporciona una mayor capacidad de abstracción y una mayor conciencia de sí mismos a los humanos.  Únicamente les diferencia el grado de desarrollo, pero básicamente son lo mismo.
  • 18. Inteligencia artificial  Es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador.  Puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre.
  • 19. Inteligencia artificial  Si se toma como ingeniería, el resultado es un programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien la utiliza.
  • 20. Inteligencia artificial  Mediante la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas pueden imitar la capacidad mental del hombre.  Relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y escrito  Hacen juicios acerca de un problema, más rápidamente que el ser humano.  En la medicina tiene gran utilidad al acertar en el 85 % de los casos.
  • 21. Inteligencia artificial "De la información a la informática" Roger Loaiza  Se ha conseguido crear máquinas capaces de procesar información a gran velocidad y extraer consecuencias que permitan solucionar problemas.
  • 22. Inteligencia artificial "De la información a la informática" Roger Loaiza  Aún no se desarrollado una máquina con inteligencia, ya que no son capaces de tener conciencia propia, sentir emociones, tomar decisiones por sí mismas, etc.  Poseen inteligencia lógico-matemática, pero no el resto de inteligencias.  Tratan de emular la inteligencia humana.
  • 23. La medida de la inteligencia  La medida de la inteligencia se llama psicometría.  Trata de cuantificar la inteligencia a través de tests.  Binet y Simon confeccionaron el primero de ellos en 1905.
  • 24. La medida de la inteligencia  Binet introdujo el concepto de edad mental, que clasificaba a los niños por edades cronológicas.  Estas pruebas eran útiles para determinar el nivel de inteligencia de niños, pero no eran útiles para adultos.
  • 25. La medida de la inteligencia  Stern construye en 1912 una escala para adultos  Introduce el concepto de cociente intelectual (C.I.).  C.I. = Edad mental (E.M.) x 100 / Edad cronológica (E.C.)
  • 26. La medida de la inteligencia  Basándose en el análisis factorial, se confeccionaron varios tests de inteligencias: - Escala de Wechsler-Bellevue (consiste en once tests). - Matrices progresivas de Raven (tests manipulativos). - Estos tests no tienen en cuenta diversos factores, como las diferencias de partida.
  • 27. Discapacidad mental  La Deficiencia Mental es un trastorno definido por la presencia de un desarrollo mental incompleto o detenido.  Se caracteriza por el deterioro de las funciones concretas de cada época del desarrollo.
  • 29. Superdotación  Teoría de los tres anillos de Renzulli: Personas con superdotación son aquellas en las que convergen alta inteligencia, alta motivación de logro y creatividad.  Esta teoría no es propiamente científica.  Mönks amplió el modelo introduciendo los factores contextuales, evolutivos y relacionales (familia, escuela e iguales).
  • 31. Superdotación  Psicología social, Tannebaum: teoría que coincide con la de Renzulli, pero considera que todos los niños son potencialmente superdotados, porque la creatividad es un logro adulto.
  • 32. Superdotación  Sternberg: se define a una persona como superdotada según cinco criterios:  Criterio de excelencia: Destaca claramente respecto de sus iguales en una dimensión o conjunto de dimensiones consideradas valiosas.  Criterio de rareza: Posee un alto nivel respecto de sus compañeros en un atributo excepcional o inusual.  Criterio de productividad: Debe mostrar productividad real y potencial.  Criterio de demostrabilidad: La dimensión en la que destaca debe poder mostrarse mediante pruebas válidas y fiables.  Criterio de valor: En lo que se destaca, debe ser estimado por la persona y la sociedad.
  • 33. Superdotación  Teoría de la superdotación y el talento de Gagné:
  • 34. Inteligencia emocional  Nuevo concepto que se opone al concepto tradicional de inteligencia.  Considera que el éxito de las personas depende de la capacidad del sujeto de interesarse por el entorno, de manejar las emociones propias de manera favorable, de comprender mejor a los otros, de controlarse, de tener creatividad y de relacionarse mejor y tener éxito en su ambiente e influir adecuadamente en las emociones de los demás.
  • 35. Inteligencia emocional  Mayer y Salovey (1997): habilidad del sujeto para percibir y atender los sentimientos de forma apropiada y precisa, la capacidad para comprenderlos y asimilarlos adecuadamente, y la destreza para regular el propio estado de ánimo y el de los demás.
  • 36. Inteligencia emocional  Gallego (1999) la inteligencia emocional experta comporta tres grupos de habilidades: emocionales, conductuales y cognitivas.
  • 37. Inteligencia emocional  Brockert y Braun (1997): Este tipo de inteligencia se desarrolla intensamente en la adolescencia mediante cinco habilidades básicas: autoconciencia, autocontrol, motivación, empatía y habilidad social.
  • 38. Inteligencia colectiva  Existe desde que el ser humano puede expresarse por medio de la palabra.  El principio en el que se basa es en la aportación del conocimiento propio de cada individuo a la comunidad.  Este proceso acumulativo ha sido muy lento durante muchos siglos.  Se ha disparado en la actualidad gracias a Internet y a las redes sociales.
  • 39. Inteligencia colectiva  Pierre Levy dice en su libro "Inteligencia Colectiva" que:  "Es una inteligencia repartida en todas partes, valorizada constantemente, coordinada en tiempo real, que conduce a una movilización efectiva de las competencias. (...) el fundamento y el objetivo de la inteligencia colectiva es el reconocimiento y el enriquecimiento mutuo de las personas, y no el culto de comunidades fetichizadas o hipóstasiadas"