SlideShare una empresa de Scribd logo
Concurso FAyA
Carrera: Profesorado en Química
Asignatura: Psicología y Cultura del Sujeto que Aprende
Cargo: Profesor Adjunto
Mg. Mercedes Quevedo
Octubre 2022
UNIDAD III: “Las prácticas Educativas como productoras de
subjetividad”
TEMA: Análisis del contexto socio-político-cultural, los debates
pedagógicos actuales y su incidencia en la conformación de la
subjetividad de los jóvenes estudiantes del nivel secundario.
¿Qué
entendemos
por contexto?
¿A qué llamamos
debates
pedagógicos?
¿De qué
hablamos cuando
decimos jóvenes?
¿Cuál es el papel
de la escuela en la
construcción de la
subjetividad?
Recién
nacido
Entramado
social
OTRO
Lugar y
Momento
histórico
Lo hace sujeto en cuanto lo sujeta, lo ata a la cultura, lenguaje, ley,
linaje, genealogía, lo hace participe de una memoria colectiva
Marca definitiva, que le otorga un sistema de significación, comprensión
y valoración de la realidad
encuentro
Indefensión absoluta
La producción de subjetividad
la manera en que cada sociedad determina la constitución de
los sujetos con la finalidad de integrarlos a su seno. Es un
proceso político, histórico y cultural.
se traduce en
Diferentes formas de ser, de pensar,
sentir y estar en el mundo
SOCIEDAD
Fines y objetivos del
sistema educativo
ESCUELA
Carácter
Político - Ideológico
Carácter
Social - Cultural
Formación de
ciudadanía
Transmisión
cultural
Producción de
Subjetividad
Distribuir los conocimientos, los valores y actitudes adecuados para sostener
una sociedad determinada y las competencias individuales para que cada
individuo pueda encontrar un lugar propio dentro del contexto social.
Vamos a compartir un extracto de la bibliografía para
leer y analizar juntos:
«…En síntesis, la educación es un fenómeno muy amplio que transmite diferentes
saberes y adopta distintos formatos en cada época y en cada sociedad. La
educación es una práctica social y es una acción. Es una práctica, porque es algo
que las personas efectivamente hacen, no es algo sólo deseado o imaginado. Es
una acción que tiene una direccionalidad y un significado histórico. Y es social, en
tanto posee ciertas características, entre ellas: es un fenómeno necesario para los
seres humanos, pues, no es posible la vida humana sin educación. Además, es un
fenómeno universal, pues no existe ninguna sociedad o cultura que no desarrolle
prácticas educativas. La educación se encarga de la transmisión de saberes, en el
sentido amplio con que hemos usado el término, e implica relaciones de poder
. ….. La educación es, por último, una práctica histórica, en la medida en que las
formas que la educación adopta varían a lo largo del tiempo.»
Gwirtz, S y otros. (2007) “La educación ayer, hoy y mañana. El ABC de la Pedagogía” Ed Aique. Bs As.
ESCUELA
SECUNDARIA
Ausentismo
Transiciones
entre niveles
Sobreedad
Cursado irregular
Bajo logros de
aprendizajes
El desafío de la escuela es avanzar hacia trayectorias COMPLETAS y
CONTINUAS
y preparar a los adolescentes para vivir en sociedades complejas y plurales
Adolescencias y juventudes
≠
CONSTRUCTO
SOCIAL
CATEGORÍAS
ETARIAS
CERRADAS
No existe la adolescencia sino adolescentes,
no hay juventud, hay jóvenes, sujetos
portadores de esa categoría pero que no se
agotan en esa definición.
Vamos a observar y analizar el video de Mafalda y luego participar en el
Padlet
PADLET: https://padlet.com/merquevedo69/8398oqhmwc9r3n90
Imagen del Padlet:
Un docente debe tener saberes en torno a:
Conocimiento
pedagógico
Conocimiento didáctico
Conocimiento del
contexto
Conocimiento personal
Conocimiento del campo
disciplinar
Conocimiento del Sujeto que aprende desde el reconocimiento de su
singularidad, de sus formas particulares de habitar el mundo y vivencias
subjetivas en la experiencia escolar
* Anijovich, Rebeca: “Transitar la formación pedagógica. Dispositivos y estrategias”.
¡Muchas gracias por su
atención !

Más contenido relacionado

Similar a Concurso FAyA PPT Lic. Quevedo.pptx

Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
SilvinaAguilar
 
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptxNuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
EDSONRAMSESCRUZALVAR
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
Jorge Muñiz
 
Adaptacion curricular intercultural.
Adaptacion curricular intercultural.Adaptacion curricular intercultural.
Adaptacion curricular intercultural.RossyPalmaM Palma M
 
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍATENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
Cristian Lucero
 
Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1
Alberto M
 
Culturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolarCulturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolar
Angie Turner
 
Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Clase 2 limites y posibilidades iic2012Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Clase 2 limites y posibilidades iic2012Cristian Lucero
 
Actividad 3 reporte de y educacion lectura antropologia javier flores cabrera
Actividad 3 reporte de y educacion lectura  antropologia javier flores cabreraActividad 3 reporte de y educacion lectura  antropologia javier flores cabrera
Actividad 3 reporte de y educacion lectura antropologia javier flores cabreraJavier Flores
 
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia socialIberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
instituciones educativas
 
Presentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedadPresentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedad
Jesús Antonio Quiñones
 
Evolucion del pensamiento educativo occidental
Evolucion del pensamiento educativo occidentalEvolucion del pensamiento educativo occidental
Evolucion del pensamiento educativo occidentaltatisoto
 
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores CabreraEL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
Javier Flores
 
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
Javier Flores
 
10. creando redes_para_una_ciudadania_critica
10. creando redes_para_una_ciudadania_critica10. creando redes_para_una_ciudadania_critica
10. creando redes_para_una_ciudadania_criticaClara Proaño
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Marcos Protzman
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
margarita159
 
Tema 1 - Educación y Pedagogía
Tema 1 - Educación y Pedagogía Tema 1 - Educación y Pedagogía
Tema 1 - Educación y Pedagogía
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
Shera Zanotti
 

Similar a Concurso FAyA PPT Lic. Quevedo.pptx (20)

Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
 
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptxNuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
 
Adaptacion curricular intercultural.
Adaptacion curricular intercultural.Adaptacion curricular intercultural.
Adaptacion curricular intercultural.
 
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍATENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
 
Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1
 
Culturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolarCulturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolar
 
Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Clase 2 limites y posibilidades iic2012Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Clase 2 limites y posibilidades iic2012
 
Actividad 3 reporte de y educacion lectura antropologia javier flores cabrera
Actividad 3 reporte de y educacion lectura  antropologia javier flores cabreraActividad 3 reporte de y educacion lectura  antropologia javier flores cabrera
Actividad 3 reporte de y educacion lectura antropologia javier flores cabrera
 
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia socialIberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
 
Presentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedadPresentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedad
 
2 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 20122 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 2012
 
Evolucion del pensamiento educativo occidental
Evolucion del pensamiento educativo occidentalEvolucion del pensamiento educativo occidental
Evolucion del pensamiento educativo occidental
 
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores CabreraEL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
 
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
 
10. creando redes_para_una_ciudadania_critica
10. creando redes_para_una_ciudadania_critica10. creando redes_para_una_ciudadania_critica
10. creando redes_para_una_ciudadania_critica
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
 
Tema 1 - Educación y Pedagogía
Tema 1 - Educación y Pedagogía Tema 1 - Educación y Pedagogía
Tema 1 - Educación y Pedagogía
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
 

Más de candeabalos

Presentación PPS Psicología Educacional
Presentación PPS Psicología EducacionalPresentación PPS Psicología Educacional
Presentación PPS Psicología Educacional
candeabalos
 
Proyecto de ov 2016
Proyecto de ov 2016Proyecto de ov 2016
Proyecto de ov 2016
candeabalos
 
Proyecto de intervencion Psicología Educacional
Proyecto de intervencion Psicología EducacionalProyecto de intervencion Psicología Educacional
Proyecto de intervencion Psicología Educacional
candeabalos
 
Presentación Orientación Vocacional
Presentación Orientación Vocacional Presentación Orientación Vocacional
Presentación Orientación Vocacional
candeabalos
 
Fundamentos teóricos de la OV 15
Fundamentos teóricos de la OV 15Fundamentos teóricos de la OV 15
Fundamentos teóricos de la OV 15
candeabalos
 
Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadcandeabalos
 
La orientacion 1
La orientacion 1La orientacion 1
La orientacion 1
candeabalos
 
Consigna de trabajo final
Consigna de trabajo finalConsigna de trabajo final
Consigna de trabajo finalcandeabalos
 
Consigna de trabajo final
Consigna de trabajo finalConsigna de trabajo final
Consigna de trabajo finalcandeabalos
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia shade
Iiep presentacion pubertad adolescencia shadeIiep presentacion pubertad adolescencia shade
Iiep presentacion pubertad adolescencia shadecandeabalos
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescenciaIiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescenciacandeabalos
 

Más de candeabalos (11)

Presentación PPS Psicología Educacional
Presentación PPS Psicología EducacionalPresentación PPS Psicología Educacional
Presentación PPS Psicología Educacional
 
Proyecto de ov 2016
Proyecto de ov 2016Proyecto de ov 2016
Proyecto de ov 2016
 
Proyecto de intervencion Psicología Educacional
Proyecto de intervencion Psicología EducacionalProyecto de intervencion Psicología Educacional
Proyecto de intervencion Psicología Educacional
 
Presentación Orientación Vocacional
Presentación Orientación Vocacional Presentación Orientación Vocacional
Presentación Orientación Vocacional
 
Fundamentos teóricos de la OV 15
Fundamentos teóricos de la OV 15Fundamentos teóricos de la OV 15
Fundamentos teóricos de la OV 15
 
Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertad
 
La orientacion 1
La orientacion 1La orientacion 1
La orientacion 1
 
Consigna de trabajo final
Consigna de trabajo finalConsigna de trabajo final
Consigna de trabajo final
 
Consigna de trabajo final
Consigna de trabajo finalConsigna de trabajo final
Consigna de trabajo final
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia shade
Iiep presentacion pubertad adolescencia shadeIiep presentacion pubertad adolescencia shade
Iiep presentacion pubertad adolescencia shade
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescenciaIiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescencia
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Concurso FAyA PPT Lic. Quevedo.pptx

  • 1. Concurso FAyA Carrera: Profesorado en Química Asignatura: Psicología y Cultura del Sujeto que Aprende Cargo: Profesor Adjunto Mg. Mercedes Quevedo Octubre 2022
  • 2. UNIDAD III: “Las prácticas Educativas como productoras de subjetividad” TEMA: Análisis del contexto socio-político-cultural, los debates pedagógicos actuales y su incidencia en la conformación de la subjetividad de los jóvenes estudiantes del nivel secundario. ¿Qué entendemos por contexto? ¿A qué llamamos debates pedagógicos? ¿De qué hablamos cuando decimos jóvenes? ¿Cuál es el papel de la escuela en la construcción de la subjetividad?
  • 3. Recién nacido Entramado social OTRO Lugar y Momento histórico Lo hace sujeto en cuanto lo sujeta, lo ata a la cultura, lenguaje, ley, linaje, genealogía, lo hace participe de una memoria colectiva Marca definitiva, que le otorga un sistema de significación, comprensión y valoración de la realidad encuentro Indefensión absoluta
  • 4. La producción de subjetividad la manera en que cada sociedad determina la constitución de los sujetos con la finalidad de integrarlos a su seno. Es un proceso político, histórico y cultural. se traduce en Diferentes formas de ser, de pensar, sentir y estar en el mundo
  • 5. SOCIEDAD Fines y objetivos del sistema educativo ESCUELA Carácter Político - Ideológico Carácter Social - Cultural Formación de ciudadanía Transmisión cultural Producción de Subjetividad Distribuir los conocimientos, los valores y actitudes adecuados para sostener una sociedad determinada y las competencias individuales para que cada individuo pueda encontrar un lugar propio dentro del contexto social.
  • 6. Vamos a compartir un extracto de la bibliografía para leer y analizar juntos: «…En síntesis, la educación es un fenómeno muy amplio que transmite diferentes saberes y adopta distintos formatos en cada época y en cada sociedad. La educación es una práctica social y es una acción. Es una práctica, porque es algo que las personas efectivamente hacen, no es algo sólo deseado o imaginado. Es una acción que tiene una direccionalidad y un significado histórico. Y es social, en tanto posee ciertas características, entre ellas: es un fenómeno necesario para los seres humanos, pues, no es posible la vida humana sin educación. Además, es un fenómeno universal, pues no existe ninguna sociedad o cultura que no desarrolle prácticas educativas. La educación se encarga de la transmisión de saberes, en el sentido amplio con que hemos usado el término, e implica relaciones de poder . ….. La educación es, por último, una práctica histórica, en la medida en que las formas que la educación adopta varían a lo largo del tiempo.» Gwirtz, S y otros. (2007) “La educación ayer, hoy y mañana. El ABC de la Pedagogía” Ed Aique. Bs As.
  • 7. ESCUELA SECUNDARIA Ausentismo Transiciones entre niveles Sobreedad Cursado irregular Bajo logros de aprendizajes El desafío de la escuela es avanzar hacia trayectorias COMPLETAS y CONTINUAS y preparar a los adolescentes para vivir en sociedades complejas y plurales
  • 8. Adolescencias y juventudes ≠ CONSTRUCTO SOCIAL CATEGORÍAS ETARIAS CERRADAS No existe la adolescencia sino adolescentes, no hay juventud, hay jóvenes, sujetos portadores de esa categoría pero que no se agotan en esa definición.
  • 9. Vamos a observar y analizar el video de Mafalda y luego participar en el Padlet PADLET: https://padlet.com/merquevedo69/8398oqhmwc9r3n90
  • 11. Un docente debe tener saberes en torno a: Conocimiento pedagógico Conocimiento didáctico Conocimiento del contexto Conocimiento personal Conocimiento del campo disciplinar Conocimiento del Sujeto que aprende desde el reconocimiento de su singularidad, de sus formas particulares de habitar el mundo y vivencias subjetivas en la experiencia escolar * Anijovich, Rebeca: “Transitar la formación pedagógica. Dispositivos y estrategias”.
  • 12. ¡Muchas gracias por su atención !