SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN 2ª GRADO
1
Ana lleva una tetera a la
mesa y Pepe los panes.
a b c
1. Lee la oración.
Ahora marca la imagen que corresponde a la oración.
INDICACIONES:
Lee cada texto y cada pregunta con mucha atención.
Si lo necesitas puedes volver a leer.
Luego, responde la pregunta marcando con una X la respuesta
correcta.
Sólo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
COMUNICACIÓN 2ª GRADO
2
Paty pasea al perro y
José
cometa.
vuela su
Luis patea la pelota y
Mila juega vóley.
Miguel juega con la
pelota y Julia tiene
un osito.
2. Lee las oraciones y únelas con la imagen que le corresponde:
COMUNICACIÓN 2ª GRADO
3
Señora Gloria:
Revisar la cabecita de su hija Inés, es el
pedido en esta ocasión.
Entre todos intentaremos lograr, que los
piojitos se vayan a otro lugar.
Profesora Yeni.
Lee el siguiente texto:
Ahora, lee la pregunta y marca con una “X” la respuesta correcta:
3. ¿Quién escribió la nota?
La profesora Yeni.
La señora Gloria.
La profesora Inés.
4. ¿Para quién es la nota?
Para la Profesora Yeni.
Para la señora Gloria.
Para la señora Inés.
a
b
c
a
b
c
COMUNICACIÓN 2ª GRADO
4
5. ¿Para qué se escribió esta nota?
Para informarnos que los piojos son peligrosos.
Para que Inés se peine más seguido.
Para que la mamá de Inés le revise su cabeza.
6. ¿Por qué razón la maestra envió esa nota?
Porque Inés tiene pulgas.
Porque Inés tienes caries.
Porque Inés tiene piojos.
7. ¿Por qué la maestra dice: “que los piojos se vayan a otro
lugar”?
Porque quiere que se vayan de viaje.
Porque quiere que desaparezcan.
Porque quiere que se vayan a otra cabeza.
a
b
c
a
b
c
a
b
c
COMUNICACIÓN 2ª GRADO
5
Domingo 2 de octubre
¡Ven y disfruta de
nuestros deliciosos
pollos!
Colaboración: S/. 7
Hora: Desde la 1 pm
Lugar: Estadio de la
Municipalidad
Lee con atención el siguiente cartel.
Lee las preguntas y marca con una “X” la respuesta correcta
8. ¿Cuándo se realizará la pollada?
El 20 de octubre.
El 01 de octubre.
El 2 de octubre.
9. ¿Dónde se realizará la pollada?
En la Municipalidad de Chanchamayo.
En la losa deportiva.
En el estadio de la Municipalidad.
a
b
c
a
b
c
COMUNICACIÓN 2ª GRADO
6
b
a
10. ¿Para qué se escribió este cartel?
Para que vayamos a comprar polladas.
Para contarnos que hay un estadio.
Para enseñarnos a preparar pollada.
11. ¿Cuánto cuesta la pollada?
Cinco soles.
Diez soles.
Siete soles.
12. Según la información del cartel, puedo ir a comprar la pollada
a las:
9 a.m.
2 p.m.
1 a.m.
c
b
c
a
b
c
a
COMUNICACIÓN 2ª GRADO
7
Lee con atención el siguiente texto:
EL CONCURSO DE BELLEZA
En un precioso jardín vivía la mariposa más bonita del mundo.
Era tan bonita y había ganado tantos concursos de belleza,
que se había vuelto vanidosa. Tanto que un día, la cucaracha
lista se hartó de sus pavoneos y decidió darle una lección.
Fue a ver a la mariposa, y delante de todos le dijo:
- ¡No eres tan bonita! Si ganas los concursos es porque los
jurados están comprados. Todos saben
que yo soy la más bella.
Entonces la mariposa se enfureció, y
entre risas y desprecios le dijo:
- A ti te gano un concurso con el jurado
que quieras.
La cucaracha muy rápidamente le
respondió:
- ¡Acepto!, nos vemos el sábado.
Ese sábado, todos fueron a ver el concurso,
y la mariposa iba confiada, hasta que vio
quiénes formaban el jurado: cucarachas,
lombrices, escarabajos y chinches. Todos
ellos preferían el aspecto rastrero y el mal
olor de la cucaracha, que ganó el concurso
claramente, dejando a la mariposa tan
llorosa y humillada, que nunca más volvió a
participar en un concurso de belleza.
Por suerte, la cucaracha perdonó a la mariposa su vanidad y
se hicieron amigas, y algún tiempo después la mariposa ganó
el premio a la humildad.
Autor. Pedro Pablo Sacristán.
COMUNICACIÓN 2ª GRADO
8
a
b
Lee las interrogantes y marca la respuesta correcta:
13. ¿Qué tipo de texto leíste?
Instructivo.
Narrativo.
Descriptivo.
14. ¿Por qué el jurado dio como ganadora a la cucaracha?
Porque era muy buena.
Porque se parecía a ellos.
Porque era muy hermosa.
15. ¿Qué quiere decir que la cucaracha se hartó de sus pavoneos?
Que la cucaracha se cansó de los pavos de la mariposa.
Que la cucaracha se molestó con la mariposa.
Que la cucaracha se cansó de la actitud de la mariposa.
16. ¿Qué quiere decir: La cucaracha “lista”?
Que la cucaracha era renegona.
Que la cucaracha era traviesa.
Que la cucaracha era astuta.
17. Al principio: ¿cómo crees que era la mariposa con los demás
animales?
Era amigable.
Era desdeñosa.
Era sencilla.
a
b
c
a
b
c
c
a
b
c
a
b
c
COMUNICACIÓN 2ª GRADO
9
Lee con atención el siguiente texto:
BOMBONES
INGREDIENTES PARA 20 BOMBONES
20 galletitas dulces.
3 cucharadas de leche condensada.
Coco rallado o grajeas de colores.
PREPARACIÓN
1. Romper las 20 galletitas dulces.
2. Agregar las 3 cucharadas de leche condensada.
3. Aplastar todo con un tenedor hasta que se forme una
pasta.
4. Poner dos cucharadas de coco rallado o grajeas de
colores en un plato hondo.
5. Armar bolitas con la pasta.
6. Pasar las bolitas por el coco rallado o las grajeas de
colores.
7. Poner los bombones en la refrigeradora por media hora
antes de comerlos.
COMUNICACIÓN 2ª GRADO
10
Lee las interrogantes y marca la respuesta correcta:
18. ¿Qué debo hacer antes de armar las bolitas?
Pasar las bolitas por el coco o las grajeas de colores.
Poner en la refrigeradora los bombones.
Colocar el coco o las grajeas en un plato.
19. ¿Para qué fue escrito el texto?
Para que podamos comer unos ricos bombones.
Para enseñarnos a preparar los bombones.
Para informarnos sobre los bombones.
20. ¿Dónde puedo encontrar este tipo de textos?
En un recetario.
En un libro de cuentos.
En un libro de poesías.
a
b
c
a
b
c
a
b
c

Más contenido relacionado

Similar a CONCURSO.pdf

I eci 1 er 2015
I eci 1 er 2015I eci 1 er 2015
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
Simce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico crSimce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico cr
Milena Alarcón
 
LECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdfLECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdf
arianapizango
 
1 cuaderno de vacaciones
1 cuaderno de vacaciones1 cuaderno de vacaciones
1 cuaderno de vacacionesDiana Montanos
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7Geovanna Carvajal
 
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO III [Autoguardado].pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO  III [Autoguardado].pptxESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO  III [Autoguardado].pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO III [Autoguardado].pptx
JohannaMelinaRozasRo
 
Simce1 2ºbásico
Simce1  2ºbásicoSimce1  2ºbásico
Simce1 2ºbásico
Verena Martínez Fuentes
 
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectoraEnsayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectoraMary Inostroza
 
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp026ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
Natalia Reyes Pizarro
 
7 ensayos completos
7 ensayos completos7 ensayos completos
7 ensayos completos
Pauli Navarrete Labourdette
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
Milena Alarcón
 
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
Periodico 1º Número
Periodico 1º NúmeroPeriodico 1º Número
Periodico 1º Númerololosan10
 
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdfPRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
shirley santillan angulo
 
Lenguaje pre kinder
Lenguaje pre kinderLenguaje pre kinder
Lenguaje pre kinder
Silvanita Catalina
 
01 prueba regional - 4 to primaria - comprension lectora
01   prueba regional - 4 to primaria - comprension lectora01   prueba regional - 4 to primaria - comprension lectora
01 prueba regional - 4 to primaria - comprension lectora
RitaNelyGuevarajimne
 

Similar a CONCURSO.pdf (20)

I eci 1 er 2015
I eci 1 er 2015I eci 1 er 2015
I eci 1 er 2015
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
 
Simce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico crSimce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico cr
 
LECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdfLECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdf
 
1 cuaderno de vacaciones
1 cuaderno de vacaciones1 cuaderno de vacaciones
1 cuaderno de vacaciones
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
 
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO III [Autoguardado].pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO  III [Autoguardado].pptxESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO  III [Autoguardado].pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO III [Autoguardado].pptx
 
Simce1 2ºbásico
Simce1  2ºbásicoSimce1  2ºbásico
Simce1 2ºbásico
 
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectoraEnsayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
 
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
 
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp026ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
 
7 ensayos completos
7 ensayos completos7 ensayos completos
7 ensayos completos
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
 
Mi Primer Libro De Redaccion[1]
Mi Primer Libro De Redaccion[1]Mi Primer Libro De Redaccion[1]
Mi Primer Libro De Redaccion[1]
 
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
 
Periodico 1º Número
Periodico 1º NúmeroPeriodico 1º Número
Periodico 1º Número
 
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdfPRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
 
Lenguaje pre kinder
Lenguaje pre kinderLenguaje pre kinder
Lenguaje pre kinder
 
01 prueba regional - 4 to primaria - comprension lectora
01   prueba regional - 4 to primaria - comprension lectora01   prueba regional - 4 to primaria - comprension lectora
01 prueba regional - 4 to primaria - comprension lectora
 

Más de rollyvcaro

CUIDEMOS NUESTRA CASA.pdf
CUIDEMOS NUESTRA CASA.pdfCUIDEMOS NUESTRA CASA.pdf
CUIDEMOS NUESTRA CASA.pdf
rollyvcaro
 
HOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdf
HOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdfHOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdf
HOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdf
rollyvcaro
 
PREGUNTAS EXPLOTARIAS.docx
PREGUNTAS EXPLOTARIAS.docxPREGUNTAS EXPLOTARIAS.docx
PREGUNTAS EXPLOTARIAS.docx
rollyvcaro
 
inflacion.docx
inflacion.docxinflacion.docx
inflacion.docx
rollyvcaro
 
EL CABALLERO CARMELO.docx
EL CABALLERO CARMELO.docxEL CABALLERO CARMELO.docx
EL CABALLERO CARMELO.docx
rollyvcaro
 
resumen.doc
resumen.docresumen.doc
resumen.doc
rollyvcaro
 
EL CABALLERO CARMELO.docx
EL CABALLERO CARMELO.docxEL CABALLERO CARMELO.docx
EL CABALLERO CARMELO.docx
rollyvcaro
 
EL CABALLERO CARMELO.docx
EL CABALLERO CARMELO.docxEL CABALLERO CARMELO.docx
EL CABALLERO CARMELO.docx
rollyvcaro
 

Más de rollyvcaro (8)

CUIDEMOS NUESTRA CASA.pdf
CUIDEMOS NUESTRA CASA.pdfCUIDEMOS NUESTRA CASA.pdf
CUIDEMOS NUESTRA CASA.pdf
 
HOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdf
HOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdfHOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdf
HOJA DE RUTA - SESIÓN 14 (1).pdf
 
PREGUNTAS EXPLOTARIAS.docx
PREGUNTAS EXPLOTARIAS.docxPREGUNTAS EXPLOTARIAS.docx
PREGUNTAS EXPLOTARIAS.docx
 
inflacion.docx
inflacion.docxinflacion.docx
inflacion.docx
 
EL CABALLERO CARMELO.docx
EL CABALLERO CARMELO.docxEL CABALLERO CARMELO.docx
EL CABALLERO CARMELO.docx
 
resumen.doc
resumen.docresumen.doc
resumen.doc
 
EL CABALLERO CARMELO.docx
EL CABALLERO CARMELO.docxEL CABALLERO CARMELO.docx
EL CABALLERO CARMELO.docx
 
EL CABALLERO CARMELO.docx
EL CABALLERO CARMELO.docxEL CABALLERO CARMELO.docx
EL CABALLERO CARMELO.docx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

CONCURSO.pdf

  • 1. COMUNICACIÓN 2ª GRADO 1 Ana lleva una tetera a la mesa y Pepe los panes. a b c 1. Lee la oración. Ahora marca la imagen que corresponde a la oración. INDICACIONES: Lee cada texto y cada pregunta con mucha atención. Si lo necesitas puedes volver a leer. Luego, responde la pregunta marcando con una X la respuesta correcta. Sólo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
  • 2. COMUNICACIÓN 2ª GRADO 2 Paty pasea al perro y José cometa. vuela su Luis patea la pelota y Mila juega vóley. Miguel juega con la pelota y Julia tiene un osito. 2. Lee las oraciones y únelas con la imagen que le corresponde:
  • 3. COMUNICACIÓN 2ª GRADO 3 Señora Gloria: Revisar la cabecita de su hija Inés, es el pedido en esta ocasión. Entre todos intentaremos lograr, que los piojitos se vayan a otro lugar. Profesora Yeni. Lee el siguiente texto: Ahora, lee la pregunta y marca con una “X” la respuesta correcta: 3. ¿Quién escribió la nota? La profesora Yeni. La señora Gloria. La profesora Inés. 4. ¿Para quién es la nota? Para la Profesora Yeni. Para la señora Gloria. Para la señora Inés. a b c a b c
  • 4. COMUNICACIÓN 2ª GRADO 4 5. ¿Para qué se escribió esta nota? Para informarnos que los piojos son peligrosos. Para que Inés se peine más seguido. Para que la mamá de Inés le revise su cabeza. 6. ¿Por qué razón la maestra envió esa nota? Porque Inés tiene pulgas. Porque Inés tienes caries. Porque Inés tiene piojos. 7. ¿Por qué la maestra dice: “que los piojos se vayan a otro lugar”? Porque quiere que se vayan de viaje. Porque quiere que desaparezcan. Porque quiere que se vayan a otra cabeza. a b c a b c a b c
  • 5. COMUNICACIÓN 2ª GRADO 5 Domingo 2 de octubre ¡Ven y disfruta de nuestros deliciosos pollos! Colaboración: S/. 7 Hora: Desde la 1 pm Lugar: Estadio de la Municipalidad Lee con atención el siguiente cartel. Lee las preguntas y marca con una “X” la respuesta correcta 8. ¿Cuándo se realizará la pollada? El 20 de octubre. El 01 de octubre. El 2 de octubre. 9. ¿Dónde se realizará la pollada? En la Municipalidad de Chanchamayo. En la losa deportiva. En el estadio de la Municipalidad. a b c a b c
  • 6. COMUNICACIÓN 2ª GRADO 6 b a 10. ¿Para qué se escribió este cartel? Para que vayamos a comprar polladas. Para contarnos que hay un estadio. Para enseñarnos a preparar pollada. 11. ¿Cuánto cuesta la pollada? Cinco soles. Diez soles. Siete soles. 12. Según la información del cartel, puedo ir a comprar la pollada a las: 9 a.m. 2 p.m. 1 a.m. c b c a b c a
  • 7. COMUNICACIÓN 2ª GRADO 7 Lee con atención el siguiente texto: EL CONCURSO DE BELLEZA En un precioso jardín vivía la mariposa más bonita del mundo. Era tan bonita y había ganado tantos concursos de belleza, que se había vuelto vanidosa. Tanto que un día, la cucaracha lista se hartó de sus pavoneos y decidió darle una lección. Fue a ver a la mariposa, y delante de todos le dijo: - ¡No eres tan bonita! Si ganas los concursos es porque los jurados están comprados. Todos saben que yo soy la más bella. Entonces la mariposa se enfureció, y entre risas y desprecios le dijo: - A ti te gano un concurso con el jurado que quieras. La cucaracha muy rápidamente le respondió: - ¡Acepto!, nos vemos el sábado. Ese sábado, todos fueron a ver el concurso, y la mariposa iba confiada, hasta que vio quiénes formaban el jurado: cucarachas, lombrices, escarabajos y chinches. Todos ellos preferían el aspecto rastrero y el mal olor de la cucaracha, que ganó el concurso claramente, dejando a la mariposa tan llorosa y humillada, que nunca más volvió a participar en un concurso de belleza. Por suerte, la cucaracha perdonó a la mariposa su vanidad y se hicieron amigas, y algún tiempo después la mariposa ganó el premio a la humildad. Autor. Pedro Pablo Sacristán.
  • 8. COMUNICACIÓN 2ª GRADO 8 a b Lee las interrogantes y marca la respuesta correcta: 13. ¿Qué tipo de texto leíste? Instructivo. Narrativo. Descriptivo. 14. ¿Por qué el jurado dio como ganadora a la cucaracha? Porque era muy buena. Porque se parecía a ellos. Porque era muy hermosa. 15. ¿Qué quiere decir que la cucaracha se hartó de sus pavoneos? Que la cucaracha se cansó de los pavos de la mariposa. Que la cucaracha se molestó con la mariposa. Que la cucaracha se cansó de la actitud de la mariposa. 16. ¿Qué quiere decir: La cucaracha “lista”? Que la cucaracha era renegona. Que la cucaracha era traviesa. Que la cucaracha era astuta. 17. Al principio: ¿cómo crees que era la mariposa con los demás animales? Era amigable. Era desdeñosa. Era sencilla. a b c a b c c a b c a b c
  • 9. COMUNICACIÓN 2ª GRADO 9 Lee con atención el siguiente texto: BOMBONES INGREDIENTES PARA 20 BOMBONES 20 galletitas dulces. 3 cucharadas de leche condensada. Coco rallado o grajeas de colores. PREPARACIÓN 1. Romper las 20 galletitas dulces. 2. Agregar las 3 cucharadas de leche condensada. 3. Aplastar todo con un tenedor hasta que se forme una pasta. 4. Poner dos cucharadas de coco rallado o grajeas de colores en un plato hondo. 5. Armar bolitas con la pasta. 6. Pasar las bolitas por el coco rallado o las grajeas de colores. 7. Poner los bombones en la refrigeradora por media hora antes de comerlos.
  • 10. COMUNICACIÓN 2ª GRADO 10 Lee las interrogantes y marca la respuesta correcta: 18. ¿Qué debo hacer antes de armar las bolitas? Pasar las bolitas por el coco o las grajeas de colores. Poner en la refrigeradora los bombones. Colocar el coco o las grajeas en un plato. 19. ¿Para qué fue escrito el texto? Para que podamos comer unos ricos bombones. Para enseñarnos a preparar los bombones. Para informarnos sobre los bombones. 20. ¿Dónde puedo encontrar este tipo de textos? En un recetario. En un libro de cuentos. En un libro de poesías. a b c a b c a b c