SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA 1 FINAL
I. TITULO DE LA SESION: Resuelve problemas de semejanza de triángulos que involucran la aplicación de
ecuaciones en la vida cotidiana.
II. DATOS INFORMATIVOS:
2.1. I.E.S. : G.U.E. “Las Mercedes”
2.2. AREA : Matemática.
2.3. GRADO : 2do
2.4. SECCIÓN : “B”
2.5. DOCENTE : Lic. Javiera Cárdenas Quispe.
2.6. FECHA : 26/12/2014
2.7. DURACIÓN : 3 Hrs. Pedagógicas.
III. PROPOSITO:
 Los estudiantes participan en equipos.
 Argumentan y comunican la semejanza de triángulos.
 Aplican estrategias heurísticas para resolver problemas de triángulos semejantes.
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DIDACTICAS:
MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
PROBLEMATIZACIÓN: Maravillándonos con la geometría, en
un día de sol, los cuerpos producen sombra. ¿Te has detenido
a pensar la relación que existe entre la altura de los cuerpos y
la longitud de las sombras que estos producen?
En el grafico halle la altura del árbol.
Pizarra
Plumones
Lapiceros
Lápiz
Cinta
métrica.
Hojas de 40min.
INICIO
PROPOSITO:
Se inicia con un saludo amable a los estudiantes, se les invita
salir al patio en grupos de 4 integrantes, se les indica que
realicen mediciones de sombras de diferentes objetos; como
por ejemplo el árbol, el poste, etc. y sus propias sombras; en la
misma dirección que los objetos. Enseguida analizan,
discuten y elaboran estrategias para la solución del problema.
CONFLICTO COGNITIVO Y MOTIVACIÓN:
En la pizarra se muestran dos papelotes; en uno se muestra
un edificio y a Brenda a escala real con sus sombras, y en el
otro se muestra dos fotografías de la misma persona una de
tamaño 8x15cm y una ampliada 32x60 cm.
A continuación se les pregunta: ¿Qué diferencias encuentras
en las fotografías? ¿Las fotografías tienen una misma
proporción, y cuál es la razón?
Ejercicios
PROCESO
SABERES PREVIOS:
Se les presenta en la pizarra triángulos semejantes 2 a 2 y se
les pide que determinen cual es el criterio de o semejanza
para cada triángulos, se les recuerda lo estudiado en sesiones
anteriores, contestan las siguientes preguntas:¿Cómo debe
ser la correspondencia entre ángulos y lados de dos triángulos
semejantes?
¿Qué estrategias puede usar para resolver el problema?
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DESARROLLO DE
LAS COMPETENCIAS
Los estudiantes resuelven individualmente aplicando sus
Papelotes
Plumones
Cuadernos
Lapiceros
Reglas
60 min.
estrategias, razonamiento deductivo-inductivo.
Socializan en grupo, luego presentan en plenaria la solución
del problema.
El docente aclara dudas y presenta otros conocimientos como
la aplicación de ecuaciones para determinar semejanzas de
triángulos.
CIERRE
La evaluación se realizara durante todo el desarrollo del
proceso de enseñanza-aprendizaje, atreves de la participación
activa de los estudiantes
Se realiza un dialogo de meta cognición ¿Cómo aprendo mejor
solo o en grupo? ¿Qué dificultados tuvieron durante el
desarrollo de la sesión? ¿Por qué la geometría tiene gran
importancia en nuestra vida cotidiana?¿Por qué es importante
el estudio de semejanza de triángulos y para que nos sirve en
la vida cotidiana?
Ficha de
Meta
cognición
.
20 min.
V. EVALUACIÓN:
CRITERIO CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO
Razonamiento y
demostración
Matematiza  Identifica estrategias para la
resolución de problemas que
involucren semejanza de
triángulos.
Lista de cotejos
Comunicación
matemática Comunica
 Relaciona la semejanza de
triángulos.
 Identifica triángulos semejantes
si los ángulos interiores son
congruentes, y sus lados
homólogos son
proporcionales.•
Registro Auxiliar
Resolución de
problemas
Elabora estrategias
 Resuelve problemas que
involucren la semejanza de
triángulos empleando diversas
estrategias heurísticas.
 Formula estrategias de
resolución de problemas
aplicando sistema de
ecuaciones lineales.
Registro Auxiliar
Actitud ante el área. Responsabilidad
 Toma iniciativa en el trabajo y
participa activamente durante
el desarrollo de la sesión.
Lista de Cotejos
EVALUACION DE ACTITUDES
ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES INSTRUMENTO
Laboriosidad Toma iniciativa en el trabajo y participa
activamente durante el desarrollo de la
sesión.
Lista de Cotejos
VI. REGISTRO DE AVANCES:
NUM.DEORDEN
APELLIDOS Y NOMBRES
RAZONAMIENTO Y
DEMOSTRACIÓN
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
ACTITUD ANTE
EL ÁREA
PROMEDIO
TRIMESTRAL
MATEMATIZA
DEMUESTRA
UTILIZALA
INDUCCIÓN
EVALUACIÓN1
PROMEDIO
C1
ARGUMENTA
EMPLEA
LENGUAJE
SIMBÓLICO
EXPONE
EVALUACIÓN2
PROMEDIO
C2
RESUELVE
PROBLEMAS
ELABORA
ESTRATEGIAS
PERSEVERA
EN
SOLUCIONAR
EVALUACIÓN3
PROMEDIO
C3
CUMPLE
TAREAS
COOPERA
PARTICIPA
PERSEVERA
PROMEDIO
C4
1 APAZA PINTO BRAYAN
2 CALATAYUDQUISPE JORGE LUIS
3 CALCINA CALCINA ROMARIO
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
TITULO DE LA OBRA AUTOR/ EDITORES.
Para el alumno:
Colección Coveñas COVEÑAS NAQUICHE, Manuel
Colección de Editorial Ingenio. HERNANDEZ BAUTISTA, Hernán
Colección Sknners ROJAS PUEMAPE, Alfonso
Consulta por Internet Páginas web
Matemática 3cer grado Ministerio de Educación
Para el docente:
Colección ADUNI, Academia Cesar Vallejo LUMBRERAS EDITORES S.R.L.
Colección RUBIÑOS RUBIÑOS TORRES, Luis
Colección RACSO AUCALLANCHI VELÁSQUEZ, Félix
La Biblia de la Matemática Carmen Chávez Reyes
Juliaca, 2014 Diciembre 26
IES: GUE “LAS MERCEDES” DOCENTE: JAVIERA CARDENAS QUISPE AREA: MATEMÁTICA GRADO Y SECCIÓN: 2° "B"
TRIMESTRE: III
Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javiera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Sesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonalesSesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonales
Ruth Rivera Begazo
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Diseño sesión01
Diseño sesión01Diseño sesión01
Diseño sesión01
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Estándares de matemáticas
Estándares de matemáticasEstándares de matemáticas
Estándares de matemáticas
Yussel Ruiz
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Felipe Garcia Orozco
 
Regiones poligonales
Regiones poligonalesRegiones poligonales
Regiones poligonales
Ruth Rivera Begazo
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizaje
titicachi
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas y contextos
Problemas y contextosProblemas y contextos
Problemas y contextos
Ivan Esteban
 
Sesion de aprendizaje 17-08-15
Sesion de aprendizaje 17-08-15Sesion de aprendizaje 17-08-15
Sesion de aprendizaje 17-08-15
abraham ignacio dani mendoza huamanyauri
 
Tema24
Tema24Tema24
Tema24
maiz28
 
Preparacion de un examen
Preparacion de un examenPreparacion de un examen
Preparacion de un examen
Eunice Gil
 
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligonoPresentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
otsenrernesto
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
cristian chavez aza
 
Sesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarteSesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarte
joseantonioseclenrodriguez
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)

La actualidad más candente (19)

Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Sesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonalesSesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonales
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesion052 do
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Diseño sesión01
Diseño sesión01Diseño sesión01
Diseño sesión01
 
Estándares de matemáticas
Estándares de matemáticasEstándares de matemáticas
Estándares de matemáticas
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Regiones poligonales
Regiones poligonalesRegiones poligonales
Regiones poligonales
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizaje
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
 
Problemas y contextos
Problemas y contextosProblemas y contextos
Problemas y contextos
 
Sesion de aprendizaje 17-08-15
Sesion de aprendizaje 17-08-15Sesion de aprendizaje 17-08-15
Sesion de aprendizaje 17-08-15
 
Tema24
Tema24Tema24
Tema24
 
Preparacion de un examen
Preparacion de un examenPreparacion de un examen
Preparacion de un examen
 
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligonoPresentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
 
Sesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarteSesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarte
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
Mat 3 (2)
 

Similar a Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javiera

5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
Lucasxfolk Suyon Calderon
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Sesion053ro
Sesion053roSesion053ro
SILABO DE MATEMÁTICA
SILABO DE MATEMÁTICASILABO DE MATEMÁTICA
SILABO DE MATEMÁTICA
Fernando Vílchez
 
T ema21citicen
T ema21citicenT ema21citicen
T ema21citicen
maiz28
 
Tema21citicen 110418021554-phpapp02
Tema21citicen 110418021554-phpapp02Tema21citicen 110418021554-phpapp02
Tema21citicen 110418021554-phpapp02
Movb Glez
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
Ephraim Pando
 
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
HISPANO AMERICA
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
Lua Bela
 
Planeacion y control de clase tpack y verificacion de conocimientos
Planeacion y control de clase tpack y verificacion de conocimientosPlaneacion y control de clase tpack y verificacion de conocimientos
Planeacion y control de clase tpack y verificacion de conocimientos
miguel jaramillo
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Texto instructivo figuras geometricas
Texto instructivo figuras geometricasTexto instructivo figuras geometricas
Texto instructivo figuras geometricas
pedro toncal
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
Pedro Luis Rojas Gómez
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
zenaid-123
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 

Similar a Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javiera (20)

5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Sesion053ro
Sesion053roSesion053ro
Sesion053ro
 
SILABO DE MATEMÁTICA
SILABO DE MATEMÁTICASILABO DE MATEMÁTICA
SILABO DE MATEMÁTICA
 
T ema21citicen
T ema21citicenT ema21citicen
T ema21citicen
 
Tema21citicen 110418021554-phpapp02
Tema21citicen 110418021554-phpapp02Tema21citicen 110418021554-phpapp02
Tema21citicen 110418021554-phpapp02
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
 
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Planeacion y control de clase tpack y verificacion de conocimientos
Planeacion y control de clase tpack y verificacion de conocimientosPlaneacion y control de clase tpack y verificacion de conocimientos
Planeacion y control de clase tpack y verificacion de conocimientos
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
 
Texto instructivo figuras geometricas
Texto instructivo figuras geometricasTexto instructivo figuras geometricas
Texto instructivo figuras geometricas
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
 

Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javiera

  • 1. PROPUESTA DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA 1 FINAL I. TITULO DE LA SESION: Resuelve problemas de semejanza de triángulos que involucran la aplicación de ecuaciones en la vida cotidiana. II. DATOS INFORMATIVOS: 2.1. I.E.S. : G.U.E. “Las Mercedes” 2.2. AREA : Matemática. 2.3. GRADO : 2do 2.4. SECCIÓN : “B” 2.5. DOCENTE : Lic. Javiera Cárdenas Quispe. 2.6. FECHA : 26/12/2014 2.7. DURACIÓN : 3 Hrs. Pedagógicas. III. PROPOSITO:  Los estudiantes participan en equipos.  Argumentan y comunican la semejanza de triángulos.  Aplican estrategias heurísticas para resolver problemas de triángulos semejantes. IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DIDACTICAS: MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO PROBLEMATIZACIÓN: Maravillándonos con la geometría, en un día de sol, los cuerpos producen sombra. ¿Te has detenido a pensar la relación que existe entre la altura de los cuerpos y la longitud de las sombras que estos producen? En el grafico halle la altura del árbol. Pizarra Plumones Lapiceros Lápiz Cinta métrica. Hojas de 40min.
  • 2. INICIO PROPOSITO: Se inicia con un saludo amable a los estudiantes, se les invita salir al patio en grupos de 4 integrantes, se les indica que realicen mediciones de sombras de diferentes objetos; como por ejemplo el árbol, el poste, etc. y sus propias sombras; en la misma dirección que los objetos. Enseguida analizan, discuten y elaboran estrategias para la solución del problema. CONFLICTO COGNITIVO Y MOTIVACIÓN: En la pizarra se muestran dos papelotes; en uno se muestra un edificio y a Brenda a escala real con sus sombras, y en el otro se muestra dos fotografías de la misma persona una de tamaño 8x15cm y una ampliada 32x60 cm. A continuación se les pregunta: ¿Qué diferencias encuentras en las fotografías? ¿Las fotografías tienen una misma proporción, y cuál es la razón? Ejercicios PROCESO SABERES PREVIOS: Se les presenta en la pizarra triángulos semejantes 2 a 2 y se les pide que determinen cual es el criterio de o semejanza para cada triángulos, se les recuerda lo estudiado en sesiones anteriores, contestan las siguientes preguntas:¿Cómo debe ser la correspondencia entre ángulos y lados de dos triángulos semejantes? ¿Qué estrategias puede usar para resolver el problema? GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Los estudiantes resuelven individualmente aplicando sus Papelotes Plumones Cuadernos Lapiceros Reglas 60 min.
  • 3. estrategias, razonamiento deductivo-inductivo. Socializan en grupo, luego presentan en plenaria la solución del problema. El docente aclara dudas y presenta otros conocimientos como la aplicación de ecuaciones para determinar semejanzas de triángulos. CIERRE La evaluación se realizara durante todo el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, atreves de la participación activa de los estudiantes Se realiza un dialogo de meta cognición ¿Cómo aprendo mejor solo o en grupo? ¿Qué dificultados tuvieron durante el desarrollo de la sesión? ¿Por qué la geometría tiene gran importancia en nuestra vida cotidiana?¿Por qué es importante el estudio de semejanza de triángulos y para que nos sirve en la vida cotidiana? Ficha de Meta cognición . 20 min. V. EVALUACIÓN: CRITERIO CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO Razonamiento y demostración Matematiza  Identifica estrategias para la resolución de problemas que involucren semejanza de triángulos. Lista de cotejos Comunicación matemática Comunica  Relaciona la semejanza de triángulos.  Identifica triángulos semejantes si los ángulos interiores son congruentes, y sus lados homólogos son proporcionales.• Registro Auxiliar
  • 4. Resolución de problemas Elabora estrategias  Resuelve problemas que involucren la semejanza de triángulos empleando diversas estrategias heurísticas.  Formula estrategias de resolución de problemas aplicando sistema de ecuaciones lineales. Registro Auxiliar Actitud ante el área. Responsabilidad  Toma iniciativa en el trabajo y participa activamente durante el desarrollo de la sesión. Lista de Cotejos EVALUACION DE ACTITUDES ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES INSTRUMENTO Laboriosidad Toma iniciativa en el trabajo y participa activamente durante el desarrollo de la sesión. Lista de Cotejos
  • 5. VI. REGISTRO DE AVANCES: NUM.DEORDEN APELLIDOS Y NOMBRES RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN COMUNICACIÓN MATEMÁTICA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTITUD ANTE EL ÁREA PROMEDIO TRIMESTRAL MATEMATIZA DEMUESTRA UTILIZALA INDUCCIÓN EVALUACIÓN1 PROMEDIO C1 ARGUMENTA EMPLEA LENGUAJE SIMBÓLICO EXPONE EVALUACIÓN2 PROMEDIO C2 RESUELVE PROBLEMAS ELABORA ESTRATEGIAS PERSEVERA EN SOLUCIONAR EVALUACIÓN3 PROMEDIO C3 CUMPLE TAREAS COOPERA PARTICIPA PERSEVERA PROMEDIO C4 1 APAZA PINTO BRAYAN 2 CALATAYUDQUISPE JORGE LUIS 3 CALCINA CALCINA ROMARIO VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: TITULO DE LA OBRA AUTOR/ EDITORES. Para el alumno: Colección Coveñas COVEÑAS NAQUICHE, Manuel Colección de Editorial Ingenio. HERNANDEZ BAUTISTA, Hernán Colección Sknners ROJAS PUEMAPE, Alfonso Consulta por Internet Páginas web Matemática 3cer grado Ministerio de Educación Para el docente: Colección ADUNI, Academia Cesar Vallejo LUMBRERAS EDITORES S.R.L. Colección RUBIÑOS RUBIÑOS TORRES, Luis Colección RACSO AUCALLANCHI VELÁSQUEZ, Félix La Biblia de la Matemática Carmen Chávez Reyes Juliaca, 2014 Diciembre 26 IES: GUE “LAS MERCEDES” DOCENTE: JAVIERA CARDENAS QUISPE AREA: MATEMÁTICA GRADO Y SECCIÓN: 2° "B" TRIMESTRE: III