SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ingeniería
Daniel Guedez
C.I 19827662
Circuito I
Saia A
Prof. José Morillo
Barquisimeto Edo Lara
Es un dispositivo que almacena carga eléctrica, esta formado de
dos placas metálicas separadas por un dieléctrico.
Funcionamiento:
Puede funcionar de diferentes maneras según el tipo de corriente continua o alterna
•Con corriente continua actúa como un almacén de cargas eléctricas que se quedan
pegadas a sus dos placas en ambos lados del aislante (Dieléctrico) atrayéndose
mutuamente pero sin rebasarse
• Con corriente alterna el comportamiento es completamente distinto, si se tiene en
cuenta que la corriente alterna al cambiar de sentido con rapidez, no le dará tiempo a
cargarse del todo durante un semiciclo, y alcanzando el semiciclo inverso, se descargará
para cargarse de nuevo en sentido contrario
• Se usan para todos los circuitos que sean de corriente alterna
• Arranque de motores
• Filtros de circuitos cerrados de radio y tv
•Se pueden usar en laboratorios que usen mucha energía ya que las compañías eléctricas
no son suficientes y para ello trabajan con bancos de condensadores
•En proyectos que necesiten mucha energía como aceleradores de partículas
•En instrumentos de laboratorio tales como fuentes de alimentación, osciloscopios
computadoras
•Sin los condensadores los flash no pudieran funcionar ya que un circuito bombea cargas
eléctricas al condensador para que funcione
Es un dispositivo eléctrico que almacena energía, por medio de un campo
electromagnético que es estimulado por corriente, es muy útil en
diferentes aplicaciones debido a su capacidad de almacenar corrientes
altas.
Funcionamiento
Las Bobinas se componen de un muy delgado hilo de cobre enrollado donde se
ponen 2 polaridades lo que genera a un campo electromagnético donde se
almacena la energía; la capacidad de este dispositivo es completamente
proporcional al numero de vueltas con hilos de cobre que tenga para su
funcionamiento
•Funcionan como filtros en líneas telefónicas para eliminar señales de alta
frecuencia de banda ancha
•Se colocan en los extremos de los cables de señal para reducir el ruido
•En los autos forman parte del sistema de ignición (esta formado por dos bobinas
su función es similar a la de un transformador
•Es el principal instrumento para la creación de los motores eléctricos
•En las fuentes de alimentación también se utilizan bobina para filtrar
componentes de corrientes alternas y solo obtener corriente continua a la salida
•Para la existencia de electroimanes se constituye del uso fundamental de bobinas
Es un generador electromagnético que produce altas tensiones de elevadas
frecuencias (radiofrecuencias) con efectos observables como sorprendentes
efluvios, coronas y arcos eléctricos.
El nombre proviene del inventor Nikola tesla conocido como el padre la industria
eléctrica; La misma es usada en muchas industrias tal como las metalurgicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingenieríaUsos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
angelica.perdomo
 
Cadete Yucra Turpo Brayam
Cadete Yucra Turpo BrayamCadete Yucra Turpo Brayam
Cadete Yucra Turpo Brayam
NELLYKATTY
 
Sistema de generacion y distribucion de energia electrica
Sistema de generacion y distribucion de energia electricaSistema de generacion y distribucion de energia electrica
Sistema de generacion y distribucion de energia electrica
Fernando377
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blog
RJHO777
 
Punto 9 del sena
Punto 9 del senaPunto 9 del sena
Punto 9 del sena
mapache27
 

La actualidad más candente (18)

Bobinas y condensadores
Bobinas y condensadoresBobinas y condensadores
Bobinas y condensadores
 
Pahola y miguel bobinas
Pahola y miguel bobinasPahola y miguel bobinas
Pahola y miguel bobinas
 
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones EléctricasInstalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
 
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingenieríaUsos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
 
Elvis solar
Elvis solarElvis solar
Elvis solar
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
condensadores y capacitares en la ingeniería.
condensadores y capacitares en la ingeniería.condensadores y capacitares en la ingeniería.
condensadores y capacitares en la ingeniería.
 
Línea eléctrica
Línea eléctricaLínea eléctrica
Línea eléctrica
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Cadete Yucra Turpo Brayam
Cadete Yucra Turpo BrayamCadete Yucra Turpo Brayam
Cadete Yucra Turpo Brayam
 
Sistema de generacion y distribucion de energia electrica
Sistema de generacion y distribucion de energia electricaSistema de generacion y distribucion de energia electrica
Sistema de generacion y distribucion de energia electrica
 
bobina y condensador
bobina y condensadorbobina y condensador
bobina y condensador
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blog
 
2dos electricidad guillermo udeei 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo udeei 01 15 mayo2dos electricidad guillermo udeei 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo udeei 01 15 mayo
 
Mapa conceptual clara
Mapa conceptual clara Mapa conceptual clara
Mapa conceptual clara
 
Punto 9 del sena
Punto 9 del senaPunto 9 del sena
Punto 9 del sena
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Similar a Condensadores y bobinas

Transformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corrienteTransformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corriente
sorarelis
 
Transformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corrienteTransformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corriente
sorarelis
 
E21_Transformador_MT25M_Martinez_Delgado_Escobar.pdf
E21_Transformador_MT25M_Martinez_Delgado_Escobar.pdfE21_Transformador_MT25M_Martinez_Delgado_Escobar.pdf
E21_Transformador_MT25M_Martinez_Delgado_Escobar.pdf
SofiaDelgado42
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
wiinguillen
 
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicionBobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Jhon F Robayo Velasquez
 

Similar a Condensadores y bobinas (20)

PILAS
PILASPILAS
PILAS
 
Transformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corrienteTransformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corriente
 
Transformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corrienteTransformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corriente
 
El transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docxEl transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docx
 
Trabajo de transformadores
Trabajo de transformadoresTrabajo de transformadores
Trabajo de transformadores
 
Soldadura al Arco Manual peñablanca.pptx
Soldadura al Arco Manual peñablanca.pptxSoldadura al Arco Manual peñablanca.pptx
Soldadura al Arco Manual peñablanca.pptx
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
 
LOS TRANSFORMADORES
LOS TRANSFORMADORESLOS TRANSFORMADORES
LOS TRANSFORMADORES
 
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
 
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electricaCaracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
 
Bob.conde.
Bob.conde.Bob.conde.
Bob.conde.
 
Alternador sin escobillas
Alternador sin escobillasAlternador sin escobillas
Alternador sin escobillas
 
E21_Transformador_MT25M_Martinez_Delgado_Escobar.pdf
E21_Transformador_MT25M_Martinez_Delgado_Escobar.pdfE21_Transformador_MT25M_Martinez_Delgado_Escobar.pdf
E21_Transformador_MT25M_Martinez_Delgado_Escobar.pdf
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Bobina capacitores jordi_cuevas_14941413
Bobina capacitores jordi_cuevas_14941413Bobina capacitores jordi_cuevas_14941413
Bobina capacitores jordi_cuevas_14941413
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicionBobinas, resistencias, transformadores exposicion
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Condensadores y bobinas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ingeniería Daniel Guedez C.I 19827662 Circuito I Saia A Prof. José Morillo Barquisimeto Edo Lara
  • 2. Es un dispositivo que almacena carga eléctrica, esta formado de dos placas metálicas separadas por un dieléctrico. Funcionamiento: Puede funcionar de diferentes maneras según el tipo de corriente continua o alterna •Con corriente continua actúa como un almacén de cargas eléctricas que se quedan pegadas a sus dos placas en ambos lados del aislante (Dieléctrico) atrayéndose mutuamente pero sin rebasarse • Con corriente alterna el comportamiento es completamente distinto, si se tiene en cuenta que la corriente alterna al cambiar de sentido con rapidez, no le dará tiempo a cargarse del todo durante un semiciclo, y alcanzando el semiciclo inverso, se descargará para cargarse de nuevo en sentido contrario
  • 3. • Se usan para todos los circuitos que sean de corriente alterna • Arranque de motores • Filtros de circuitos cerrados de radio y tv •Se pueden usar en laboratorios que usen mucha energía ya que las compañías eléctricas no son suficientes y para ello trabajan con bancos de condensadores •En proyectos que necesiten mucha energía como aceleradores de partículas •En instrumentos de laboratorio tales como fuentes de alimentación, osciloscopios computadoras •Sin los condensadores los flash no pudieran funcionar ya que un circuito bombea cargas eléctricas al condensador para que funcione
  • 4. Es un dispositivo eléctrico que almacena energía, por medio de un campo electromagnético que es estimulado por corriente, es muy útil en diferentes aplicaciones debido a su capacidad de almacenar corrientes altas. Funcionamiento Las Bobinas se componen de un muy delgado hilo de cobre enrollado donde se ponen 2 polaridades lo que genera a un campo electromagnético donde se almacena la energía; la capacidad de este dispositivo es completamente proporcional al numero de vueltas con hilos de cobre que tenga para su funcionamiento
  • 5. •Funcionan como filtros en líneas telefónicas para eliminar señales de alta frecuencia de banda ancha •Se colocan en los extremos de los cables de señal para reducir el ruido •En los autos forman parte del sistema de ignición (esta formado por dos bobinas su función es similar a la de un transformador •Es el principal instrumento para la creación de los motores eléctricos •En las fuentes de alimentación también se utilizan bobina para filtrar componentes de corrientes alternas y solo obtener corriente continua a la salida •Para la existencia de electroimanes se constituye del uso fundamental de bobinas
  • 6. Es un generador electromagnético que produce altas tensiones de elevadas frecuencias (radiofrecuencias) con efectos observables como sorprendentes efluvios, coronas y arcos eléctricos. El nombre proviene del inventor Nikola tesla conocido como el padre la industria eléctrica; La misma es usada en muchas industrias tal como las metalurgicas