SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín Toro
Elaborado por
Juan Mario Medina 23495228
Circuito Eléctrico Saia
Funcionamiento de una bobina
El funcionamiento de la bobina se basa en el principio de inducción magnética. Esto es,
cuando una corriente eléctrica pasa por un alambre produce un campo magnético a su
alrededor y cuando deja de pasar esta corriente, se contrae el campo magnético y se
introduce electricidad en cualquier alambre que esté dentro de las líneas de fuerza de
campo.
Un ejemplo claro del funcionamiento de una bobina es en los transformadores, en los que
aumenta o disminuye el voltaje, funcionan con este mismo principio. La bobina, que es un
transformador, tiene dos alambres largos, uno grueso y otro delgado, que van embobinados
en
Un núcleo de hierro dulce.
El alambre grueso, que da varios cientos de vueltas, se llama embobinado primario, va
conectado al acumulador y recibe la corriente de bajo voltaje; el alambre delgado, que da
miles de vueltas al rededor del núcleo, se llama embobinado secundario, en el cual el
tamaño del embobinado determina si el transformador aumenta o disminuye corriente.
Funcionamiento de un condensador
Un capacitor o condensador eléctrico, es un dispositivo que se utiliza para almacenar
energía y liberarla rápidamente.
Funciona con un campo eléctrico, que almacena energia lentamente en sus placas,
alimentado por su batería durante algunos segundos, para descargarlo rápidamente, en solo
algunos milisegundos, como un golpe de látigo (impulso eléctrico)
Los capacitores o condensador de energía eléctrica, se emplean para proveer intensas
pulsaciones eléctricas, de laser, como también para producir campos eléctricos como es el
caso del dispositivo de placas paralelas que desvía los haces de partículas cargadas.
En los circuitos electrónicos, los capacitores se usan para manipular voltajes y corrientes
variables con el tiempo.
Bobina y condensador en la ingeniería
En la ingeniería el funcionamiento de una bobina y de un condensador abarca
prácticamente todo, debido a que una bobina y el condensador se utiliza en la actualidad en
muchos equipos, entre todos los que existen estan los siguientes.
 Transformadores eléctricos: Lo forman dos bobinas que comparten circuito
magnético. Al aplicar tensión eléctrica alterna a la primera bobina por ella circulará
una corriente que generará un campo magnético que a su vez generará otra tensión
en la segunda bobina. Variando la relación del número de vueltas de hilo de las dos
bobinas se consigue que la tensión en la segunda bobina sea una fracción de la
tensión de la primera.
 Ingeniería Mecánica. - Freno eléctrico: En su construcción, se emplean unas
bobinas que se instalan entre dos discos solidarios con el eje de la transmisión del
vehículo, Estas bobinas crean un campo magnético fijo, y es el movimiento de los
rotores, lo que produce la variación de velocidad, ya que a mayor velocidad de giro,
mayor es la fuerza de frenado generada por el campo electromagnético que atraviesa
los discos rotores. Utilizado en camiones, autobuses, o trenes.  Ingeniería
Mecánica. -Sensor inductivo: Una bobina detecta el paso de un elemento
ferromagnético por sus proximidades generando una tensión eléctrica en sus
extremos. Muy usados en automóvil y todo tipo de maquinaria ya que al no
 Bobina de ignición: Formado por dos bobinas, su función es muy similar al de un
transformador. Es el elemento encargado de generar la alta tensión, con la cual se va
a alimentar a la bujía en motores de combustión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ingenieria inversa
ingenieria inversaingenieria inversa
ingenieria inversa
danielblanco98
 
Principio de Funcionamiento anteproyecto
Principio de Funcionamiento anteproyectoPrincipio de Funcionamiento anteproyecto
Principio de Funcionamiento anteproyecto
Bryan Portuguez
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
Jesus Gimenez
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
mitchie_plaza
 
Informe: Generador electrico
Informe: Generador electricoInforme: Generador electrico
Informe: Generador electrico
Franklin Lalaleo
 
Diapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electricoDiapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electricoFABIO123MATTA
 
Resumen energía eléctrica
Resumen energía eléctricaResumen energía eléctrica
Resumen energía eléctrica
paola_diaz
 
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo BorjaInstalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo Borjatecnologia4levante
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
mitchie_plaza
 
Funcionamiento de-los-transformadores
Funcionamiento de-los-transformadoresFuncionamiento de-los-transformadores
Funcionamiento de-los-transformadores
Cristopher Saraos
 
Generador y motor eléctrico
Generador y motor eléctricoGenerador y motor eléctrico
Generador y motor eléctrico
Katy Carrillo
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
mikavelez
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
andresosorio661101
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
Universidad Nacional de Trujillo
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electricocaramelo5
 
Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energiaWilder Pabon
 

La actualidad más candente (18)

ingenieria inversa
ingenieria inversaingenieria inversa
ingenieria inversa
 
El circuito electrico
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electrico
 
Principio de Funcionamiento anteproyecto
Principio de Funcionamiento anteproyectoPrincipio de Funcionamiento anteproyecto
Principio de Funcionamiento anteproyecto
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Informe: Generador electrico
Informe: Generador electricoInforme: Generador electrico
Informe: Generador electrico
 
Diapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electricoDiapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electrico
 
Resumen energía eléctrica
Resumen energía eléctricaResumen energía eléctrica
Resumen energía eléctrica
 
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo BorjaInstalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Funcionamiento de-los-transformadores
Funcionamiento de-los-transformadoresFuncionamiento de-los-transformadores
Funcionamiento de-los-transformadores
 
Generador y motor eléctrico
Generador y motor eléctricoGenerador y motor eléctrico
Generador y motor eléctrico
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energia
 

Destacado

Conceptos de producción de ganado vacuno
Conceptos de producción de ganado vacunoConceptos de producción de ganado vacuno
Conceptos de producción de ganado vacunoJose Antonio Diaz
 
Presentacion s 1
Presentacion s 1Presentacion s 1
Presentacion s 1
Sayuri Anaya
 
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)jmcarrasco21
 
INDUBRASIL LUIS FONSECA 9°B
INDUBRASIL LUIS FONSECA 9°BINDUBRASIL LUIS FONSECA 9°B
INDUBRASIL LUIS FONSECA 9°BROGIRE
 
Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Alimentación tradicional en bovinos de leche.Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Clara González
 
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadas
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadasCurso ingles 1000 palabras mas utilizadas
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadasF Blanco
 
Electronica industrial
Electronica industrialElectronica industrial
Electronica industrialselayab
 
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo.
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo. Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo.
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo. YERANIAL
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanadosGerardo Cruz
 
Bobinados
BobinadosBobinados
Manual devanado de motores
Manual devanado de motoresManual devanado de motores
Manual devanado de motoresmanuelavg
 
Balanceo dinámico de Rotores
Balanceo dinámico de RotoresBalanceo dinámico de Rotores
Balanceo dinámico de Rotores
Jose Luis Iporre Loza
 
Manual de-Bobinagem-weg
Manual de-Bobinagem-wegManual de-Bobinagem-weg
Manual de-Bobinagem-wegPedro Narváez
 
47781762 curso-de-circuitos-electricos
47781762 curso-de-circuitos-electricos47781762 curso-de-circuitos-electricos
47781762 curso-de-circuitos-electricos
Hugo Hernan Carhuallanqui Aliaga
 

Destacado (20)

Conceptos de producción de ganado vacuno
Conceptos de producción de ganado vacunoConceptos de producción de ganado vacuno
Conceptos de producción de ganado vacuno
 
TRANSISTORES ESPECIALES
TRANSISTORES ESPECIALESTRANSISTORES ESPECIALES
TRANSISTORES ESPECIALES
 
PRACTICA DE LABORATORIO
PRACTICA DE LABORATORIOPRACTICA DE LABORATORIO
PRACTICA DE LABORATORIO
 
Presentacion s 1
Presentacion s 1Presentacion s 1
Presentacion s 1
 
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
 
INDUBRASIL LUIS FONSECA 9°B
INDUBRASIL LUIS FONSECA 9°BINDUBRASIL LUIS FONSECA 9°B
INDUBRASIL LUIS FONSECA 9°B
 
Electronica industrial 2
Electronica industrial 2Electronica industrial 2
Electronica industrial 2
 
Electronica industrial
Electronica industrialElectronica industrial
Electronica industrial
 
Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Alimentación tradicional en bovinos de leche.Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Alimentación tradicional en bovinos de leche.
 
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadas
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadasCurso ingles 1000 palabras mas utilizadas
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadas
 
Electronica industrial
Electronica industrialElectronica industrial
Electronica industrial
 
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo.
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo. Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo.
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo.
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
 
Reproduccion bovina
Reproduccion bovinaReproduccion bovina
Reproduccion bovina
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
 
Bobinados
BobinadosBobinados
Bobinados
 
Manual devanado de motores
Manual devanado de motoresManual devanado de motores
Manual devanado de motores
 
Balanceo dinámico de Rotores
Balanceo dinámico de RotoresBalanceo dinámico de Rotores
Balanceo dinámico de Rotores
 
Manual de-Bobinagem-weg
Manual de-Bobinagem-wegManual de-Bobinagem-weg
Manual de-Bobinagem-weg
 
47781762 curso-de-circuitos-electricos
47781762 curso-de-circuitos-electricos47781762 curso-de-circuitos-electricos
47781762 curso-de-circuitos-electricos
 

Similar a Bob.conde.

Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
23radio
 
Investigacion circuitosabril
Investigacion circuitosabrilInvestigacion circuitosabril
Investigacion circuitosabrilabrilc
 
Laboratorio de m_quinas
Laboratorio de m_quinasLaboratorio de m_quinas
Laboratorio de m_quinas
NestorGutierrezHuama
 
condensadores y capacitares en la ingeniería.
condensadores y capacitares en la ingeniería.condensadores y capacitares en la ingeniería.
condensadores y capacitares en la ingeniería.
alberto leon
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
redimido63
 
bobina y condensador
bobina y condensadorbobina y condensador
bobina y condensador
Veronica Blasco Torres
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadoresmariespe20
 
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier LealCondensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Javier Leal
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
Milciades Patiño Rodriguez
 
Trabajo de bobinas y condensadores
Trabajo de bobinas y condensadoresTrabajo de bobinas y condensadores
Trabajo de bobinas y condensadoreseliecerdfy
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Andres Muñoz
 
CUADERNILLO 1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
CUADERNILLO  1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docxCUADERNILLO  1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
CUADERNILLO 1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
Especialidad Indus
 
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generadorDiferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
josevilera
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
LUIS ANTONIO
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricasAngelica Bq
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricasAngelica Bq
 
Clemente Figuera generator patent 30378 year 1902
Clemente Figuera generator patent 30378 year 1902Clemente Figuera generator patent 30378 year 1902
Clemente Figuera generator patent 30378 year 1902
3327light
 

Similar a Bob.conde. (20)

Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
Investigacion circuitosabril
Investigacion circuitosabrilInvestigacion circuitosabril
Investigacion circuitosabril
 
Laboratorio de m_quinas
Laboratorio de m_quinasLaboratorio de m_quinas
Laboratorio de m_quinas
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 
condensadores y capacitares en la ingeniería.
condensadores y capacitares en la ingeniería.condensadores y capacitares en la ingeniería.
condensadores y capacitares en la ingeniería.
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
bobina y condensador
bobina y condensadorbobina y condensador
bobina y condensador
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier LealCondensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Trabajo de bobinas y condensadores
Trabajo de bobinas y condensadoresTrabajo de bobinas y condensadores
Trabajo de bobinas y condensadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
CUADERNILLO 1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
CUADERNILLO  1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docxCUADERNILLO  1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
CUADERNILLO 1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
 
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generadorDiferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Clemente Figuera generator patent 30378 year 1902
Clemente Figuera generator patent 30378 year 1902Clemente Figuera generator patent 30378 year 1902
Clemente Figuera generator patent 30378 year 1902
 

Más de Juan Mario Medina

Analisis del cambio climatico
Analisis del cambio climaticoAnalisis del cambio climatico
Analisis del cambio climatico
Juan Mario Medina
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
Juan Mario Medina
 
Circuito
CircuitoCircuito
Ejercicios propuestos 9 puntos
Ejercicios propuestos 9 puntosEjercicios propuestos 9 puntos
Ejercicios propuestos 9 puntos
Juan Mario Medina
 
Ejercicios propuestos cavidad zonal
Ejercicios propuestos cavidad zonalEjercicios propuestos cavidad zonal
Ejercicios propuestos cavidad zonal
Juan Mario Medina
 
Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen
Juan Mario Medina
 
2 da ley_de_la_termodinamica
2 da ley_de_la_termodinamica2 da ley_de_la_termodinamica
2 da ley_de_la_termodinamica
Juan Mario Medina
 
Fundamento resistencia de los materiales
Fundamento resistencia de los materiales Fundamento resistencia de los materiales
Fundamento resistencia de los materiales
Juan Mario Medina
 
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
Juan Mario Medina
 
Trabajo Práctico Unidad II
Trabajo Práctico Unidad IITrabajo Práctico Unidad II
Trabajo Práctico Unidad II
Juan Mario Medina
 
Juan mario medinaa23495228
Juan mario medinaa23495228Juan mario medinaa23495228
Juan mario medinaa23495228
Juan Mario Medina
 
Examen tarde juan mario medina 23495228
Examen tarde juan mario medina 23495228Examen tarde juan mario medina 23495228
Examen tarde juan mario medina 23495228
Juan Mario Medina
 

Más de Juan Mario Medina (12)

Analisis del cambio climatico
Analisis del cambio climaticoAnalisis del cambio climatico
Analisis del cambio climatico
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Ejercicios propuestos 9 puntos
Ejercicios propuestos 9 puntosEjercicios propuestos 9 puntos
Ejercicios propuestos 9 puntos
 
Ejercicios propuestos cavidad zonal
Ejercicios propuestos cavidad zonalEjercicios propuestos cavidad zonal
Ejercicios propuestos cavidad zonal
 
Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen
 
2 da ley_de_la_termodinamica
2 da ley_de_la_termodinamica2 da ley_de_la_termodinamica
2 da ley_de_la_termodinamica
 
Fundamento resistencia de los materiales
Fundamento resistencia de los materiales Fundamento resistencia de los materiales
Fundamento resistencia de los materiales
 
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
EJERCICIOS TERMODINAMICA SEGUNDA PARTE..
 
Trabajo Práctico Unidad II
Trabajo Práctico Unidad IITrabajo Práctico Unidad II
Trabajo Práctico Unidad II
 
Juan mario medinaa23495228
Juan mario medinaa23495228Juan mario medinaa23495228
Juan mario medinaa23495228
 
Examen tarde juan mario medina 23495228
Examen tarde juan mario medina 23495228Examen tarde juan mario medina 23495228
Examen tarde juan mario medina 23495228
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Bob.conde.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Elaborado por Juan Mario Medina 23495228 Circuito Eléctrico Saia
  • 2. Funcionamiento de una bobina El funcionamiento de la bobina se basa en el principio de inducción magnética. Esto es, cuando una corriente eléctrica pasa por un alambre produce un campo magnético a su alrededor y cuando deja de pasar esta corriente, se contrae el campo magnético y se introduce electricidad en cualquier alambre que esté dentro de las líneas de fuerza de campo. Un ejemplo claro del funcionamiento de una bobina es en los transformadores, en los que aumenta o disminuye el voltaje, funcionan con este mismo principio. La bobina, que es un transformador, tiene dos alambres largos, uno grueso y otro delgado, que van embobinados en Un núcleo de hierro dulce. El alambre grueso, que da varios cientos de vueltas, se llama embobinado primario, va conectado al acumulador y recibe la corriente de bajo voltaje; el alambre delgado, que da miles de vueltas al rededor del núcleo, se llama embobinado secundario, en el cual el tamaño del embobinado determina si el transformador aumenta o disminuye corriente. Funcionamiento de un condensador Un capacitor o condensador eléctrico, es un dispositivo que se utiliza para almacenar energía y liberarla rápidamente. Funciona con un campo eléctrico, que almacena energia lentamente en sus placas, alimentado por su batería durante algunos segundos, para descargarlo rápidamente, en solo algunos milisegundos, como un golpe de látigo (impulso eléctrico) Los capacitores o condensador de energía eléctrica, se emplean para proveer intensas pulsaciones eléctricas, de laser, como también para producir campos eléctricos como es el caso del dispositivo de placas paralelas que desvía los haces de partículas cargadas. En los circuitos electrónicos, los capacitores se usan para manipular voltajes y corrientes variables con el tiempo. Bobina y condensador en la ingeniería En la ingeniería el funcionamiento de una bobina y de un condensador abarca prácticamente todo, debido a que una bobina y el condensador se utiliza en la actualidad en muchos equipos, entre todos los que existen estan los siguientes.
  • 3.  Transformadores eléctricos: Lo forman dos bobinas que comparten circuito magnético. Al aplicar tensión eléctrica alterna a la primera bobina por ella circulará una corriente que generará un campo magnético que a su vez generará otra tensión en la segunda bobina. Variando la relación del número de vueltas de hilo de las dos bobinas se consigue que la tensión en la segunda bobina sea una fracción de la tensión de la primera.  Ingeniería Mecánica. - Freno eléctrico: En su construcción, se emplean unas bobinas que se instalan entre dos discos solidarios con el eje de la transmisión del vehículo, Estas bobinas crean un campo magnético fijo, y es el movimiento de los rotores, lo que produce la variación de velocidad, ya que a mayor velocidad de giro, mayor es la fuerza de frenado generada por el campo electromagnético que atraviesa los discos rotores. Utilizado en camiones, autobuses, o trenes.  Ingeniería Mecánica. -Sensor inductivo: Una bobina detecta el paso de un elemento ferromagnético por sus proximidades generando una tensión eléctrica en sus extremos. Muy usados en automóvil y todo tipo de maquinaria ya que al no  Bobina de ignición: Formado por dos bobinas, su función es muy similar al de un transformador. Es el elemento encargado de generar la alta tensión, con la cual se va a alimentar a la bujía en motores de combustión.