SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DEL
APRENDIZAJE
Los orígenes del conductismo, Watson y el
manifiesto conductista de 1913
En Estados Unidos a comienzos del siglo XX estaban
teniendo lugar numerosos cambios culturales y se
estaba desarrollando la mentalidad de autonomía,
individualismo, necesidad de controlar el ambiente y
construir una sociedad con base en los principios de la
ciencia y la tecnología de la época, y de planear el
futuro. Una sociedad cada vez más urbana requería
nuevos modos de mantener el orden y el control social.
CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DEL
ENFOQUE CONDUCTISTA
• Estudia la conducta del ser humano con un método deductivo y
como un comportamiento observable, medible y cuantificable.
• Basada en el modelo de estímulo y respuesta.
• Los conocimientos del sujeto son acumulaciones de asociaciones
entre estímulos y respuestas, sin alguna organización estructural.
• Fundamentada en el uso de la metodología experimental.
• Plantea que la conducta es el resultado del ambiente, y su
asociación por medio de la experiencia.
REPRESENTANTES CIENTÍFICOS DEL
ENFOQUE CONDUCTISTA
• Burrhus.F.Skinner
• Ivan Petrovich Pavlov
• John B. Watson
• Vladimir M. Bekhterev
• Edwin Guthrie
• Clark L Hull
• Edward C. Tolman
• Edward Thorndike
APORTES A LA EDUCACION
• Aprendizaje producto de una relación "estímulo- respuesta".
• El aprendizaje únicamente ocurre cuando se observa un cambio en
el comportamiento.
• El mayor legado del conductismo consiste en sus aportaciones
científicas sobre el comportamiento humano, en sus esfuerzos por
resolver problemas relacionados con la conducta humana y el
moldeamiento de conductas, que si bien no pueden solucionarse
totalmente a base de premio-castigo, nos enseña que el uso de
refuerzos pueden fortalecer conductas apropiadas y su desuso
debilitar las no deseadas.
• Los principios de las ideas conductistas pueden aplicarse con éxito en la
adquisición de conocimientos memorísticos, que suponen niveles primarios de
comprensión, como por ejemplo el aprendizaje de las capitales del mundo o las
tablas de multiplicar. Sin embargo esto presenta una limitación importante: que la
repetición no garantiza asimilación de la nueva conducta, sino sólo su ejecución.
• Los principios conductistas pueden aplicarse eficazmente en el entrenamiento de
adultos para determinados trabajos, donde la preparación "estímulo-respuesta“
Es útil e incluso imprescindible, por ejemplo: preparar pilotos en una línea área
para afrontar una situación de emergencia, en la que la rapidez de respuestas es
una de las exigencias para el éxito y lleva consigo un adiestramiento estímulo-
respuesta.
PAPEL DEL MAESTRO
• El profesor es el poseedor del conocimiento, organiza, planifica y
dirige el aprendizaje
• Esta dotado de competencias aprendidas, que pone en practica
según las necesidades. Un buen método de enseñanza garantiza
un buen aprendizaje.
• Percibe el aprendizaje como algo mecánico, deshumano y
reduccionista.
• Maneja los recursos conductuales.
PAPEL DEL ALUMNO
•Es un buen receptor de contenidos, cuya
única pretensión es aprender lo que se
enseña.
•Dócil: el respeto a la disciplina impuesta y
por ende a la pasividad.
EVALUACION
•Pruebas objetivas basadas en
objetivos propuestos.
•Pruebas pedagógicas basadas en
instrumentos para medir objetivamente
las conductas.
QUE HACEMOS NUESTRO DE LOS
PARADIGMAS EDUCATIVOS
• Los aportes que hizo a la educación como: el trabajo planeado, las
pequeñas unidades de información y las actividades por estímulo y
respuesta, mediante el reforzamiento positivo.
• El maestro como coordinador tomando en cuenta los estímulos para
provocar respuestas fáciles de observar y valorar y el uso de recursos
audiovisuales.
• Se pueden observar las maneras de evaluar.
• Modifica el comportamiento, dando oportunidad de un refuerzo.
• Es un paradigma que aún sigue presente en la enseñanza aprendizaje.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
CATEDRÁTICO: DRA. NOEMÌ RUIZ IGLESIAS
Aguiar Gómez Antonio.
Arciniega Fonseca Jonathan.
Cortez Zambrano Gpe. Mariana.
Partida Medina Jorge Antonio.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a conductismo equipo.pptx

Paradigmas de la Educacion
Paradigmas de la EducacionParadigmas de la Educacion
Paradigmas de la EducacionCinthia Bonete
 
Paradigma conductista 2
Paradigma conductista 2Paradigma conductista 2
Paradigma conductista 2
Magaly Carranza Jacobo
 
paradigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].ppt
paradigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].pptparadigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].ppt
paradigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].ppt
CarlosEmmanuelInfant
 
Andrea modelos pedagogicos
Andrea modelos pedagogicosAndrea modelos pedagogicos
Andrea modelos pedagogicos
Andrea Gomez Hoyos
 
Modelo conductista y modelo heteroestructurante
Modelo conductista  y modelo heteroestructuranteModelo conductista  y modelo heteroestructurante
Modelo conductista y modelo heteroestructuranteJOHN ALEXANDER
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Rosario Gil Dzul
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
AllisonApraez
 
Actividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Actividad 2 xúm_chay_juan_venturaActividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Actividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Juan Ventura Xúm Chay
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
ManuelPugaRios
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Presentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemosPresentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemos
VAMPIRO690705
 
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. iiAnalisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. iiMinisterio de Educación
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
betaniasalazarhaskou
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Sofía González Vázquez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
SandraAbou
 

Similar a conductismo equipo.pptx (20)

Paradigmas de la Educacion
Paradigmas de la EducacionParadigmas de la Educacion
Paradigmas de la Educacion
 
Paradigma conductista 2
Paradigma conductista 2Paradigma conductista 2
Paradigma conductista 2
 
paradigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].ppt
paradigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].pptparadigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].ppt
paradigmas-y-modelos-educativos-i-8420[1].ppt
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Andrea modelos pedagogicos
Andrea modelos pedagogicosAndrea modelos pedagogicos
Andrea modelos pedagogicos
 
Modelo conductista y modelo heteroestructurante
Modelo conductista  y modelo heteroestructuranteModelo conductista  y modelo heteroestructurante
Modelo conductista y modelo heteroestructurante
 
Teoría+co..
Teoría+co..Teoría+co..
Teoría+co..
 
Teoría+co..
Teoría+co..Teoría+co..
Teoría+co..
 
Teoría+co..
Teoría+co..Teoría+co..
Teoría+co..
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Actividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Actividad 2 xúm_chay_juan_venturaActividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Actividad 2 xúm_chay_juan_ventura
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Presentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemosPresentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemos
 
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. iiAnalisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
Analisis interpretativo del modulo de evaluac. de los aprend. ii
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Clase nº4.modelos de aprendizaje
Clase nº4.modelos de aprendizajeClase nº4.modelos de aprendizaje
Clase nº4.modelos de aprendizaje
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

conductismo equipo.pptx

  • 2. Los orígenes del conductismo, Watson y el manifiesto conductista de 1913 En Estados Unidos a comienzos del siglo XX estaban teniendo lugar numerosos cambios culturales y se estaba desarrollando la mentalidad de autonomía, individualismo, necesidad de controlar el ambiente y construir una sociedad con base en los principios de la ciencia y la tecnología de la época, y de planear el futuro. Una sociedad cada vez más urbana requería nuevos modos de mantener el orden y el control social.
  • 3. CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DEL ENFOQUE CONDUCTISTA • Estudia la conducta del ser humano con un método deductivo y como un comportamiento observable, medible y cuantificable. • Basada en el modelo de estímulo y respuesta. • Los conocimientos del sujeto son acumulaciones de asociaciones entre estímulos y respuestas, sin alguna organización estructural. • Fundamentada en el uso de la metodología experimental. • Plantea que la conducta es el resultado del ambiente, y su asociación por medio de la experiencia.
  • 4. REPRESENTANTES CIENTÍFICOS DEL ENFOQUE CONDUCTISTA • Burrhus.F.Skinner • Ivan Petrovich Pavlov • John B. Watson • Vladimir M. Bekhterev • Edwin Guthrie • Clark L Hull • Edward C. Tolman • Edward Thorndike
  • 5. APORTES A LA EDUCACION • Aprendizaje producto de una relación "estímulo- respuesta". • El aprendizaje únicamente ocurre cuando se observa un cambio en el comportamiento. • El mayor legado del conductismo consiste en sus aportaciones científicas sobre el comportamiento humano, en sus esfuerzos por resolver problemas relacionados con la conducta humana y el moldeamiento de conductas, que si bien no pueden solucionarse totalmente a base de premio-castigo, nos enseña que el uso de refuerzos pueden fortalecer conductas apropiadas y su desuso debilitar las no deseadas.
  • 6. • Los principios de las ideas conductistas pueden aplicarse con éxito en la adquisición de conocimientos memorísticos, que suponen niveles primarios de comprensión, como por ejemplo el aprendizaje de las capitales del mundo o las tablas de multiplicar. Sin embargo esto presenta una limitación importante: que la repetición no garantiza asimilación de la nueva conducta, sino sólo su ejecución. • Los principios conductistas pueden aplicarse eficazmente en el entrenamiento de adultos para determinados trabajos, donde la preparación "estímulo-respuesta“ Es útil e incluso imprescindible, por ejemplo: preparar pilotos en una línea área para afrontar una situación de emergencia, en la que la rapidez de respuestas es una de las exigencias para el éxito y lleva consigo un adiestramiento estímulo- respuesta.
  • 7. PAPEL DEL MAESTRO • El profesor es el poseedor del conocimiento, organiza, planifica y dirige el aprendizaje • Esta dotado de competencias aprendidas, que pone en practica según las necesidades. Un buen método de enseñanza garantiza un buen aprendizaje. • Percibe el aprendizaje como algo mecánico, deshumano y reduccionista. • Maneja los recursos conductuales.
  • 8. PAPEL DEL ALUMNO •Es un buen receptor de contenidos, cuya única pretensión es aprender lo que se enseña. •Dócil: el respeto a la disciplina impuesta y por ende a la pasividad.
  • 9. EVALUACION •Pruebas objetivas basadas en objetivos propuestos. •Pruebas pedagógicas basadas en instrumentos para medir objetivamente las conductas.
  • 10. QUE HACEMOS NUESTRO DE LOS PARADIGMAS EDUCATIVOS • Los aportes que hizo a la educación como: el trabajo planeado, las pequeñas unidades de información y las actividades por estímulo y respuesta, mediante el reforzamiento positivo. • El maestro como coordinador tomando en cuenta los estímulos para provocar respuestas fáciles de observar y valorar y el uso de recursos audiovisuales. • Se pueden observar las maneras de evaluar. • Modifica el comportamiento, dando oportunidad de un refuerzo. • Es un paradigma que aún sigue presente en la enseñanza aprendizaje.
  • 11. TEORIAS DEL APRENDIZAJE CATEDRÁTICO: DRA. NOEMÌ RUIZ IGLESIAS Aguiar Gómez Antonio. Arciniega Fonseca Jonathan. Cortez Zambrano Gpe. Mariana. Partida Medina Jorge Antonio. GRACIAS POR SU ATENCIÓN