SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTORES
ELECTRICOS
Juan José Barrera Moreno
Modalidad Sistemas
10-E
DEFINICION
Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al paso de la
electricidad. Generalmente son aleaciones o compuestos con electrones libres que
permiten el movimiento de cargas.
Son cuerpos capaces de conducir o transmitir electricidad. Un conductor eléctrico
esta formado primeramente por el conductor que usualmente suele ser cobre, este
puede ser alambre, es decir, una sola hebra o formando varias hebras en el caso
del cable.
CLASIFICACION DE LOS CONDUCTORES
SEGÚN SU CONSTITUCIÓN
Dependiendo cómo esté constituido el alma o elemento conductor se clasifica en:
 Alambre: El alma conductora esta formado por un solo elemento o hilo conductor.
 Cable: El alma conductora está formada por una serie de hilos conductores o alambres de baja sección, esto le
hace ser muy flexibles.
SEGÚN EL NÚMERO DE CONDUCTORES
Dependiendo de la cantidad de conductores que pueden trabajar en forma independiente, se clasifican en:
 Mono conductor: Es el conductor eléctrico que tiene una sola alma conductora con aislamiento y con o sin
cubierta protectora.
 Multiconductor: Es el conductor eléctrico que tiene dos o más almas conductoras entre sí, envueltas cada una
por su respectiva capa de aislamiento y con una o más cubiertas protectoras comunes.
COMO SE IDENTIFICAN
Se usan varios métodos para identificar los diferentes calibres de los conductores:
 Con un número de acuerdo con un patrón o calibre establecido.
 Por medio del diámetro del conductor en milésimas de pulgada o en milímetros
 Por el área transversal del conductor expresada en mili pulgadas circulares o en
milímetros cuadrados.
 Los conductores de la instalación deben ser fácilmente identificables, especialmente por
lo que respecta al conductor neutro y al conductor de protección.
 Esta identificación se realizará por los colores que presenten sus aislamientos.
 Cuando exista conductor neutro en la instalación o se prevea para un conductor de fase su pase posterior
a conductor neutro, se identificarán éstos por el color azul claro.
 Al conductor de protección se le identificará por el color verde-amarillo.
 Todos los conductores de fase, o en su caso, aquellos para los que no se prevea su pase posterior a neutro,
se identificarán por los colores marrón o negro.
 Cuando se considere necesario identificar tres fases diferentes, se utilizará también el color gris (
Reservándose este para la 3º Fase ).
CALIBRE
El calibre define el tamaño de la sección transversal del conductor. El calibre puede
estar expresado en mm² o bajo la normalización americana en AWG (American
Wire Gauge). Cuando se expresa en AWG, el más grueso es el 4/0, siguiendo en
orden descendente 3/0, 2/0, 1/0, 1, 2, 4, 6, 8, 10, 14, 16 y 18 que es el más delgado
usado en instalaciones eléctricas. En este caso, mientras más grande es el número
más pequeña es la sección transversal del conductor. Para conductores con un área
mayor del designado como 4/0, se hace una designación en función del su área en
pulgadas, denominada CM (circular mil), siguiendo 250,000 CM o 250 KCM.
AMPACIDAD
Es su capacidad de conducción continua de corriente bajo condiciones específicas.
La ampacidad de un conductor lo define su calibre, así como la temperatura
ambiente a la que se encuentre. Existen tablas que especifican la ampacidad de los
conductores según el material aislante, y la máxima temperatura ambiente a la que
pueden estar expuestos. Mientras más grande es la sección del conductor más
corriente este puede conducir sin que se sobrecaliente.
Conductores Electricos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Líneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctricaLíneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctricaJorge Luis Jaramillo
 
Instalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
Alejandro Ouro
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
DANNY RAMIREZ FLOREZ
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
Adam Vasquez
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
Tenjo Kaito
 
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
monicaeliza achagua moreno
 
Introducción a las protecciones electricas
Introducción a las protecciones electricasIntroducción a las protecciones electricas
Introducción a las protecciones electricasAndres Berrios Sarabia
 
Instalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones eléctricas internas oficialInstalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones eléctricas internas oficial
David nuñez
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
Luis Alberto Sanchez Quispe
 
6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica
Reynaldo Rivera
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
norenelson
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Alta y baja tensión
Alta y baja tensión Alta y baja tensión
Alta y baja tensión
Martha Marthaa
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
Sebastian Linares Forero
 
Bandejas Portables
Bandejas PortablesBandejas Portables
proteccion de tableros electricos
proteccion de tableros electricosproteccion de tableros electricos
proteccion de tableros electricos
Oliber Bryan Gonzales Valer
 
Guía de uso de la instalación eléctrica
Guía de uso de la instalación eléctricaGuía de uso de la instalación eléctrica
Guía de uso de la instalación eléctrica
Efren Franco
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Karen Criado Vargas
 
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOSMATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
luisa fernanda avella abril
 

La actualidad más candente (20)

Líneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctricaLíneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctrica
 
Instalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
 
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
 
Introducción a las protecciones electricas
Introducción a las protecciones electricasIntroducción a las protecciones electricas
Introducción a las protecciones electricas
 
Instalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones eléctricas internas oficialInstalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones eléctricas internas oficial
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
 
Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Conceptos (1)
 
6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
 
Alta y baja tensión
Alta y baja tensión Alta y baja tensión
Alta y baja tensión
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
 
Bandejas Portables
Bandejas PortablesBandejas Portables
Bandejas Portables
 
proteccion de tableros electricos
proteccion de tableros electricosproteccion de tableros electricos
proteccion de tableros electricos
 
Guía de uso de la instalación eléctrica
Guía de uso de la instalación eléctricaGuía de uso de la instalación eléctrica
Guía de uso de la instalación eléctrica
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOSMATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
 

Destacado

Ensayo transformadores
Ensayo transformadoresEnsayo transformadores
Ensayo transformadores
danilala96
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
la comunicación en Internet
la comunicación en Internet la comunicación en Internet
la comunicación en Internet
Doris Lorena Olaya Mahecha
 
Ella ceciliacastañeda actividad1_2mapac.pdf
Ella ceciliacastañeda actividad1_2mapac.pdfElla ceciliacastañeda actividad1_2mapac.pdf
Ella ceciliacastañeda actividad1_2mapac.pdf
Ella Cecilia Castañeda
 
SISTEMA DE DRENAJE
SISTEMA DE DRENAJESISTEMA DE DRENAJE
SISTEMA DE DRENAJE
Yeferson Villareal
 
penny resume.docx Joanne
penny resume.docx Joannepenny resume.docx Joanne
penny resume.docx JoannePenny Isham
 
The urban dance
The urban dance The urban dance
The urban dance
Ainhoa Márquez Aguas
 
Presente y pasado continuo
Presente y pasado continuoPresente y pasado continuo
Presente y pasado continuo
oscardavidramos
 
Texas bucket list
Texas bucket listTexas bucket list
Texas bucket list
Steve Barber
 
Camvas blog periodistico
Camvas blog periodisticoCamvas blog periodistico
Camvas blog periodistico
Duvan Lancheros Vargas
 
Etica,bioetica,deontologia,valores y antivalores
Etica,bioetica,deontologia,valores y antivaloresEtica,bioetica,deontologia,valores y antivalores
Etica,bioetica,deontologia,valores y antivalores
IRENE OLIVARES
 
Semtrio katalog 24_10
Semtrio katalog 24_10Semtrio katalog 24_10

Destacado (15)

cv of tsakane
cv of tsakanecv of tsakane
cv of tsakane
 
Ensayo transformadores
Ensayo transformadoresEnsayo transformadores
Ensayo transformadores
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
Allwin's CV
Allwin's CVAllwin's CV
Allwin's CV
 
la comunicación en Internet
la comunicación en Internet la comunicación en Internet
la comunicación en Internet
 
Ella ceciliacastañeda actividad1_2mapac.pdf
Ella ceciliacastañeda actividad1_2mapac.pdfElla ceciliacastañeda actividad1_2mapac.pdf
Ella ceciliacastañeda actividad1_2mapac.pdf
 
SISTEMA DE DRENAJE
SISTEMA DE DRENAJESISTEMA DE DRENAJE
SISTEMA DE DRENAJE
 
penny resume.docx Joanne
penny resume.docx Joannepenny resume.docx Joanne
penny resume.docx Joanne
 
The urban dance
The urban dance The urban dance
The urban dance
 
Presente y pasado continuo
Presente y pasado continuoPresente y pasado continuo
Presente y pasado continuo
 
Texas bucket list
Texas bucket listTexas bucket list
Texas bucket list
 
Camvas blog periodistico
Camvas blog periodisticoCamvas blog periodistico
Camvas blog periodistico
 
Etica,bioetica,deontologia,valores y antivalores
Etica,bioetica,deontologia,valores y antivaloresEtica,bioetica,deontologia,valores y antivalores
Etica,bioetica,deontologia,valores y antivalores
 
Semtrio katalog 24_10
Semtrio katalog 24_10Semtrio katalog 24_10
Semtrio katalog 24_10
 

Similar a Conductores Electricos

Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
WilliamMojica9
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Camilo garcia
 
Colores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docxColores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docx
HoracioDeandrea
 
Conductores eléctricos
Conductores eléctricosConductores eléctricos
Conductores eléctricos
yilianmaria
 
EI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptxEI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptx
Edgar Najera
 
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexiónUd2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Enrique Val
 
Revista
RevistaRevista
Revista
grupoauft
 
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICOLINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO VICENTE FIERRO
 
Juana Ramirez
Juana RamirezJuana Ramirez
Juana Ramirez
Juana Ramirez
 
Conductores eléctricos
Conductores eléctricosConductores eléctricos
Conductores eléctricos
David Gomez
 
Cables y alambres
Cables y alambresCables y alambres
Cables y alambres
giovanni moreno
 
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdfS05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
ssuser8c1bf0
 
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Xavier Cazares
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Cesar Maldonado R
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Ismael Cayo Apaza
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
ArturoMarambio
 
Tema Canalizaciones electricas
Tema Canalizaciones electricasTema Canalizaciones electricas
Tema Canalizaciones electricas
Akacsuki
 

Similar a Conductores Electricos (20)

Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Colores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docxColores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docx
 
Conductores eléctricos
Conductores eléctricosConductores eléctricos
Conductores eléctricos
 
EI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptxEI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptx
 
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexiónUd2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICOLINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
 
Juana Ramirez
Juana RamirezJuana Ramirez
Juana Ramirez
 
Tipos de conductores procobre
Tipos de conductores procobreTipos de conductores procobre
Tipos de conductores procobre
 
Conductores eléctricos
Conductores eléctricosConductores eléctricos
Conductores eléctricos
 
Cables y alambres
Cables y alambresCables y alambres
Cables y alambres
 
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdfS05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
 
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
Conductoreselectricos 140212062920-phpapp01
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Tema Canalizaciones electricas
Tema Canalizaciones electricasTema Canalizaciones electricas
Tema Canalizaciones electricas
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Conductores Electricos

  • 1. CONDUCTORES ELECTRICOS Juan José Barrera Moreno Modalidad Sistemas 10-E
  • 2. DEFINICION Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al paso de la electricidad. Generalmente son aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de cargas. Son cuerpos capaces de conducir o transmitir electricidad. Un conductor eléctrico esta formado primeramente por el conductor que usualmente suele ser cobre, este puede ser alambre, es decir, una sola hebra o formando varias hebras en el caso del cable.
  • 3. CLASIFICACION DE LOS CONDUCTORES SEGÚN SU CONSTITUCIÓN Dependiendo cómo esté constituido el alma o elemento conductor se clasifica en:  Alambre: El alma conductora esta formado por un solo elemento o hilo conductor.  Cable: El alma conductora está formada por una serie de hilos conductores o alambres de baja sección, esto le hace ser muy flexibles. SEGÚN EL NÚMERO DE CONDUCTORES Dependiendo de la cantidad de conductores que pueden trabajar en forma independiente, se clasifican en:  Mono conductor: Es el conductor eléctrico que tiene una sola alma conductora con aislamiento y con o sin cubierta protectora.  Multiconductor: Es el conductor eléctrico que tiene dos o más almas conductoras entre sí, envueltas cada una por su respectiva capa de aislamiento y con una o más cubiertas protectoras comunes.
  • 4. COMO SE IDENTIFICAN Se usan varios métodos para identificar los diferentes calibres de los conductores:  Con un número de acuerdo con un patrón o calibre establecido.  Por medio del diámetro del conductor en milésimas de pulgada o en milímetros  Por el área transversal del conductor expresada en mili pulgadas circulares o en milímetros cuadrados.  Los conductores de la instalación deben ser fácilmente identificables, especialmente por lo que respecta al conductor neutro y al conductor de protección.
  • 5.  Esta identificación se realizará por los colores que presenten sus aislamientos.  Cuando exista conductor neutro en la instalación o se prevea para un conductor de fase su pase posterior a conductor neutro, se identificarán éstos por el color azul claro.  Al conductor de protección se le identificará por el color verde-amarillo.  Todos los conductores de fase, o en su caso, aquellos para los que no se prevea su pase posterior a neutro, se identificarán por los colores marrón o negro.  Cuando se considere necesario identificar tres fases diferentes, se utilizará también el color gris ( Reservándose este para la 3º Fase ).
  • 6. CALIBRE El calibre define el tamaño de la sección transversal del conductor. El calibre puede estar expresado en mm² o bajo la normalización americana en AWG (American Wire Gauge). Cuando se expresa en AWG, el más grueso es el 4/0, siguiendo en orden descendente 3/0, 2/0, 1/0, 1, 2, 4, 6, 8, 10, 14, 16 y 18 que es el más delgado usado en instalaciones eléctricas. En este caso, mientras más grande es el número más pequeña es la sección transversal del conductor. Para conductores con un área mayor del designado como 4/0, se hace una designación en función del su área en pulgadas, denominada CM (circular mil), siguiendo 250,000 CM o 250 KCM.
  • 7.
  • 8. AMPACIDAD Es su capacidad de conducción continua de corriente bajo condiciones específicas. La ampacidad de un conductor lo define su calibre, así como la temperatura ambiente a la que se encuentre. Existen tablas que especifican la ampacidad de los conductores según el material aislante, y la máxima temperatura ambiente a la que pueden estar expuestos. Mientras más grande es la sección del conductor más corriente este puede conducir sin que se sobrecaliente.