SlideShare una empresa de Scribd logo
Conductos
excretores
 Las vía urinarias forman un sistema de órganos huecos que reco
gen la orina definitiva (cálices renales)

 la conducen (pelvis y uréter)
 hasta un reservorio (vejiga urinaria), donde se almacenan
 transitoriamente, y finalmente la conducen al exterior (uretra)
Si exceptuamos la uretra, todos los segmentos de las vías urinarias tienen una
pared con una estructura muy similar
1.‐ CAPA MUCOSA
 epitelio de revestimiento: epitelio de transición o urotelio (epitelio pseudoes
tratificado)
 lámina propia: tejido conectivo más denso de lo que es habitual en la pared
de otros órganos huecos
2.‐ CAPA MUSCULAR
 capa longitudinal interna: en realidad las f. m. lisas se disponen de forma lax
a en espiral
 capa circular externa: las f. m. lisas también se disponen en espiral, pero de f
orma más compacta
 (Las fibras musculares se disponen en las capas al contrario que en la capa m
uscular externa del tubo digestivo)
3.‐ CAPA ADVENTICIA
 Tejido conectivo que se continúa con el de las estructuras vecinas. La vejiga
está parcialmente tapizada por una capa serosa.
CÁLICES RENALES ‐ PELVIS RENAL
CAPA MUCOSA
 epitelio de transición (urotelio): un epitelio delgado en el que los núcl
eos se disponen en 2‐3 niveles
 lámina propia: una fina capa de tej. conectivo
CAPA MUSCULAR
 Las dos capas de f. m. lisas se entremezclan a menudo
 en los cálices menores las células de la capa circular forman un anillo
alrededor de la papila renal
CAPA ADVENTICIA
 es una capa fina de tejido conectivo que se continúa con el tej. adipos
o del seno renal
CAPA MUCOSA

URÉTER



La mucosa del uréter presenta varios pliegues longitudinales que hacen que, en los cortes
transversales, la luz del uréter tenga forma estrellada.



Epitelio de transición: los núcleos se disponen en 4‐5 niveles



Lámina propia: una capa algo más gruesa de tej. conectivo bien vascularizado y bien inerva
da

CAPA MUSCULAR



Los haces de fibras musculares de las dos capas de f. m. lisas están separados por abundan
te tejido conectivo.



En el tercio distal de uréter aparece otra capa longitudinal externa y por tanto se ven tres c
apas:



− capa longitudinal interna



− capa circular media



− capa longitudinal externa

CAPA ADVENTICIA



Es una capa de tejido conjuntivo con vasos, nervios y con gran cantidad de adipocitos
VEJIGA
La pared de la vejiga está formada por tres capas:
Capa serosa: El peritoneo parietal recubre la vejiga es su cara superior y parte
posterior y laterales cuando está llena.
Capa muscular: Está formada por músculo liso con tres capas:
 Capa externa o superficial: Formada por fibras musculares longitudinales.
 Capa media: Formada por fibras musculares circulares.
 Capa interna o profunda: Formada también por fibras longitudinales
Las tres capas de la muscular forman el músculo detrusor que cuando se
contrae expulsa la orina y tiene como antagonistas los esfínteresde la uretra.
Capa mucosa: Está formada por epitelio de transición urinario que es
un epitelio estratificado de hasta ocho capas de células, impermeable, en
contacto con la orina, y por la lámina propia que es de tejido conjuntivo.
Epitelio de transición
 Cuando la vejiga está vacía se ven los núcleos dispuestos en 6‐7 nivel
es. Las células que contactan con la superficie presentan una superfici
e convexa “en cúpula” y, a veces, son binucleadas.
 Cuando la vejiga está llena se ven 2‐3 hileras de núcleos: las células m
ás superficiales están aplanadas y las profundas son algo menos apla
nadas
URETRA
Uretra femenina: Es corta (3‐4 cm) y acaba en el vestíbulo vaginal

Capa mucosa
 La mucosa tiene pliegues longitudinales
 Epitelio de revestimiento:
 − epitelio de transición en la zona próxima a la vejiga
 − epitelio cilíndrico estratificado o pseudoestratificado en la zona media
 − epitelio plano estratificado en la zona final
Hay glándulas endoepiteliales en el epitelio de la uretra femenina

 lámina propia
 tej. conectivo muy vascularizado: hay un plexo venoso bien desarrollado que se
parece al cuerpo esponjoso masculino
 hay glándulas uretrales mucosas pequeñas que secretan a la luz de la uretra
 hay glándulas parauretrales (gl. de Skene) que secretan por medio de conductos
parauretrales no a la luz de la uretra sino a ambos lados de la desembocadura
uretral, en el vestíbulo vaginal.
Capa muscular

 Hay dos capas de f. m. lisas
 capa longitudinal interna
 capa circular externa: se unen con f. m. lisas de la vejiga para fo
rmar el esfínter interno de la uretra
 En la porción intermedia, la uretra está rodeada por f. m. estria
das esqueléticas que forman el esfínter de la uretra.
Capa adventicia

 Una fina capa de tejido conjuntivo
Uretra masculina
En la uretra masculina se diferencian tres zonas:
URETRA PROSTÁTICA
 los 3‐4 cm iniciales que atraviesan la próstata
 epitelio de transición en esta zona desembocan múltiples conducto
s excretores de la próstata y los conductos eyaculadores
URETRA MEMBRANOSA
 Tiene 1 cm de longitud

 epitelio cilíndrico estratificado o pseudoestratificado
atraviesa el diafragma urogenital: f. m. esqueléticas del diafragma u
rogenital forman el esfínter externo de la uretra
URETRA ESPONJOSA (PENEANA)

 La parte final (15 cm) de la uretra se extiende por el pene hasta el
orificio externo situado en el glande
 epitelio de revestimiento:
epitelio cilíndrico pseudoestratificado con glándulas endoepitelial
es (de Littré)
 En la zona más distal hay epitelio plano estratificado no queratiniz
ado que se continúa con el epitelio de la piel del pene a la parte
dorsal de la uretra desembocan las glándulas uretrales (de Littré):
son glándulas tubulares mucosas que atraviesan la lámina propia
(una fina capa de tejido conectivo) y que penetran hasta el cuerp
o esponjos
 También en la uretra esponjosa desembocan los conductos excret
ores de las glándulas bulbouretrales de Cowper (dos glándulas tu
buloacinosas mucosas que se sitúan detrás del bulbo cavernoso)
Conductos excretores-Tejidos-Histología de Lesson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología: Sistema urinario
Histología: Sistema urinarioHistología: Sistema urinario
Histología: Sistema urinarioOscaar Gomm
 
Embriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioJoyce Vera Cedeño
 
HISTOLOGIA: Organos de los sentidos
HISTOLOGIA: Organos de los sentidosHISTOLOGIA: Organos de los sentidos
HISTOLOGIA: Organos de los sentidos
Maria jose viera
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Olgui Villarroel
 
Anatomia y fisio de los genitales masculinos
Anatomia y fisio de los genitales masculinosAnatomia y fisio de los genitales masculinos
Anatomia y fisio de los genitales masculinosJulián Zilli
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivojabs77
 
Próstata y testículo
Próstata y testículoPróstata y testículo
Próstata y testículo
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor FemeninoCurso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Antonio E. Serrano
 
Histologia del aparato reproductor masculino
Histologia del aparato reproductor  masculinoHistologia del aparato reproductor  masculino
Histologia del aparato reproductor masculinoErick Mejia Pereira
 
Piel histologica
Piel histologicaPiel histologica
Piel histologica
Raaf Arreola Franco
 
Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter
Luis Reyes
 
Sistema reproductor masculino histologia ii (1)
Sistema reproductor masculino histologia ii (1)Sistema reproductor masculino histologia ii (1)
Sistema reproductor masculino histologia ii (1)
LucianaGuimares30
 
2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria
Edith Lagos
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
julisan101
 
Histología: Sistema genital femenino
Histología: Sistema genital femeninoHistología: Sistema genital femenino
Histología: Sistema genital femenino
Mauricio Medina
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo construct EP
 
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADEHISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1julianazapatacardona
 

La actualidad más candente (20)

Histología: Sistema urinario
Histología: Sistema urinarioHistología: Sistema urinario
Histología: Sistema urinario
 
Embriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
 
HISTOLOGIA: Organos de los sentidos
HISTOLOGIA: Organos de los sentidosHISTOLOGIA: Organos de los sentidos
HISTOLOGIA: Organos de los sentidos
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 
Anatomia y fisio de los genitales masculinos
Anatomia y fisio de los genitales masculinosAnatomia y fisio de los genitales masculinos
Anatomia y fisio de los genitales masculinos
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
 
Próstata y testículo
Próstata y testículoPróstata y testículo
Próstata y testículo
 
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor FemeninoCurso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
 
Histologia del aparato reproductor masculino
Histologia del aparato reproductor  masculinoHistologia del aparato reproductor  masculino
Histologia del aparato reproductor masculino
 
Piel histologica
Piel histologicaPiel histologica
Piel histologica
 
Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter Anatomía IIb uréter
Anatomía IIb uréter
 
Sistema reproductor masculino histologia ii (1)
Sistema reproductor masculino histologia ii (1)Sistema reproductor masculino histologia ii (1)
Sistema reproductor masculino histologia ii (1)
 
2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria
 
histologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usathistologia de los conductos excretores usat
histologia de los conductos excretores usat
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Histología: Sistema genital femenino
Histología: Sistema genital femeninoHistología: Sistema genital femenino
Histología: Sistema genital femenino
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
 
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADEHISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
 

Similar a Conductos excretores-Tejidos-Histología de Lesson

HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAJedo0
 
Vías urinarias
Vías urinariasVías urinarias
Vías urinarias
Carla Flores
 
Vías urinarias
Vías urinariasVías urinarias
Vías urinarias
Carla Flores
 
pelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinario
pelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinariopelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinario
pelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinario
medicinalatina
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinomaryg280
 
PENE, PROSTATA, G DE COWPER Y VESICULA SEMINAL.pptx
PENE, PROSTATA, G DE COWPER Y VESICULA SEMINAL.pptxPENE, PROSTATA, G DE COWPER Y VESICULA SEMINAL.pptx
PENE, PROSTATA, G DE COWPER Y VESICULA SEMINAL.pptx
aminrosalesvalladare
 
Anatomía Uretra
Anatomía Uretra Anatomía Uretra
Anatomía Uretra
Irving Ling-Ling
 
Sistema de conductos excretores testiculares (2)
Sistema de conductos excretores testiculares (2)Sistema de conductos excretores testiculares (2)
Sistema de conductos excretores testiculares (2)Nelson Martinez
 
Anatomia de las glandulas mamarias
Anatomia de las glandulas mamariasAnatomia de las glandulas mamarias
Anatomia de las glandulas mamariasgermanholguin
 
Sistema reproductor masculino y femenino ar
Sistema reproductor masculino y femenino arSistema reproductor masculino y femenino ar
Sistema reproductor masculino y femenino ar
argenis baez
 
SISTEMA URINARIO MAURICIO CUADROS JIMENEZ 304-V.pdf
SISTEMA URINARIO MAURICIO CUADROS JIMENEZ 304-V.pdfSISTEMA URINARIO MAURICIO CUADROS JIMENEZ 304-V.pdf
SISTEMA URINARIO MAURICIO CUADROS JIMENEZ 304-V.pdf
MauricioCuadros4
 
Vejiga y uretra
Vejiga y uretraVejiga y uretra
Vejiga y uretra
Dinorah Mendez
 
Anatomía Reprod Masc.pdf
Anatomía Reprod Masc.pdfAnatomía Reprod Masc.pdf
Aparato excretor 5
Aparato excretor 5Aparato excretor 5
Aparato excretor 5
Miriam Valle
 
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Karen Illescas
 
Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
Hector Gopar
 
Organos genitales
Organos genitalesOrganos genitales
Organos genitalesOctave14
 
Exposicion urogenital oido piel
Exposicion urogenital oido piel Exposicion urogenital oido piel
Exposicion urogenital oido piel
Virginia Yépez
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor MasculinoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
dramtzgallegos
 

Similar a Conductos excretores-Tejidos-Histología de Lesson (20)

HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
Vías urinarias
Vías urinariasVías urinarias
Vías urinarias
 
Vías urinarias
Vías urinariasVías urinarias
Vías urinarias
 
pelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinario
pelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinariopelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinario
pelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinario
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Expo riñoes
Expo riñoesExpo riñoes
Expo riñoes
 
PENE, PROSTATA, G DE COWPER Y VESICULA SEMINAL.pptx
PENE, PROSTATA, G DE COWPER Y VESICULA SEMINAL.pptxPENE, PROSTATA, G DE COWPER Y VESICULA SEMINAL.pptx
PENE, PROSTATA, G DE COWPER Y VESICULA SEMINAL.pptx
 
Anatomía Uretra
Anatomía Uretra Anatomía Uretra
Anatomía Uretra
 
Sistema de conductos excretores testiculares (2)
Sistema de conductos excretores testiculares (2)Sistema de conductos excretores testiculares (2)
Sistema de conductos excretores testiculares (2)
 
Anatomia de las glandulas mamarias
Anatomia de las glandulas mamariasAnatomia de las glandulas mamarias
Anatomia de las glandulas mamarias
 
Sistema reproductor masculino y femenino ar
Sistema reproductor masculino y femenino arSistema reproductor masculino y femenino ar
Sistema reproductor masculino y femenino ar
 
SISTEMA URINARIO MAURICIO CUADROS JIMENEZ 304-V.pdf
SISTEMA URINARIO MAURICIO CUADROS JIMENEZ 304-V.pdfSISTEMA URINARIO MAURICIO CUADROS JIMENEZ 304-V.pdf
SISTEMA URINARIO MAURICIO CUADROS JIMENEZ 304-V.pdf
 
Vejiga y uretra
Vejiga y uretraVejiga y uretra
Vejiga y uretra
 
Anatomía Reprod Masc.pdf
Anatomía Reprod Masc.pdfAnatomía Reprod Masc.pdf
Anatomía Reprod Masc.pdf
 
Aparato excretor 5
Aparato excretor 5Aparato excretor 5
Aparato excretor 5
 
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
 
Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
 
Organos genitales
Organos genitalesOrganos genitales
Organos genitales
 
Exposicion urogenital oido piel
Exposicion urogenital oido piel Exposicion urogenital oido piel
Exposicion urogenital oido piel
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor MasculinoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
 

Más de Carlita Cruz

Capitulo 12 inmunologia de Regueiro
Capitulo 12 inmunologia de RegueiroCapitulo 12 inmunologia de Regueiro
Capitulo 12 inmunologia de RegueiroCarlita Cruz
 
Miastenia grave - Enfermedades Autoinmunes
Miastenia grave - Enfermedades AutoinmunesMiastenia grave - Enfermedades Autoinmunes
Miastenia grave - Enfermedades Autoinmunes
Carlita Cruz
 
Hypertension english Exposition
Hypertension english ExpositionHypertension english Exposition
Hypertension english Exposition
Carlita Cruz
 
Enfermedades quísticas de la médula renal - Capitulo Renal
Enfermedades quísticas de la médula renal - Capitulo RenalEnfermedades quísticas de la médula renal - Capitulo Renal
Enfermedades quísticas de la médula renal - Capitulo Renal
Carlita Cruz
 
Cambios regresivos - Atrofia y disminución de la fertilidad
Cambios regresivos - Atrofia y disminución de la fertilidadCambios regresivos - Atrofia y disminución de la fertilidad
Cambios regresivos - Atrofia y disminución de la fertilidad
Carlita Cruz
 
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de KatzungEstimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Carlita Cruz
 
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar SamaniegoManejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
Carlita Cruz
 
Trastornos del ritmo respiratorio - Semiologia de Suros
Trastornos del ritmo respiratorio - Semiologia de SurosTrastornos del ritmo respiratorio - Semiologia de Suros
Trastornos del ritmo respiratorio - Semiologia de Suros
Carlita Cruz
 
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Carlita Cruz
 
Hemofilia - Fisiología de Guyton
Hemofilia - Fisiología de GuytonHemofilia - Fisiología de Guyton
Hemofilia - Fisiología de Guyton
Carlita Cruz
 
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Alveolos Pulmonares - Histología de LessonAlveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Alveolos Pulmonares - Histología de LessonCarlita Cruz
 
Reproducción sexual
Reproducción sexualReproducción sexual
Reproducción sexualCarlita Cruz
 
Circulación enterohepática de las sales biliares
Circulación enterohepática de las sales biliaresCirculación enterohepática de las sales biliares
Circulación enterohepática de las sales biliares
Carlita Cruz
 
Microbiologia Quimioterapia
Microbiologia QuimioterapiaMicrobiologia Quimioterapia
Microbiologia Quimioterapia
Carlita Cruz
 
Trichomonas vaginalis patologia
Trichomonas vaginalis patologiaTrichomonas vaginalis patologia
Trichomonas vaginalis patologia
Carlita Cruz
 
Tercer Ventriculo - Cerebro
Tercer Ventriculo - CerebroTercer Ventriculo - Cerebro
Tercer Ventriculo - Cerebro
Carlita Cruz
 
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustanciasFiltración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Carlita Cruz
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorCarlita Cruz
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorCarlita Cruz
 
Arteria femoral
Arteria femoralArteria femoral
Arteria femoral
Carlita Cruz
 

Más de Carlita Cruz (20)

Capitulo 12 inmunologia de Regueiro
Capitulo 12 inmunologia de RegueiroCapitulo 12 inmunologia de Regueiro
Capitulo 12 inmunologia de Regueiro
 
Miastenia grave - Enfermedades Autoinmunes
Miastenia grave - Enfermedades AutoinmunesMiastenia grave - Enfermedades Autoinmunes
Miastenia grave - Enfermedades Autoinmunes
 
Hypertension english Exposition
Hypertension english ExpositionHypertension english Exposition
Hypertension english Exposition
 
Enfermedades quísticas de la médula renal - Capitulo Renal
Enfermedades quísticas de la médula renal - Capitulo RenalEnfermedades quísticas de la médula renal - Capitulo Renal
Enfermedades quísticas de la médula renal - Capitulo Renal
 
Cambios regresivos - Atrofia y disminución de la fertilidad
Cambios regresivos - Atrofia y disminución de la fertilidadCambios regresivos - Atrofia y disminución de la fertilidad
Cambios regresivos - Atrofia y disminución de la fertilidad
 
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de KatzungEstimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
 
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar SamaniegoManejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
 
Trastornos del ritmo respiratorio - Semiologia de Suros
Trastornos del ritmo respiratorio - Semiologia de SurosTrastornos del ritmo respiratorio - Semiologia de Suros
Trastornos del ritmo respiratorio - Semiologia de Suros
 
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
 
Hemofilia - Fisiología de Guyton
Hemofilia - Fisiología de GuytonHemofilia - Fisiología de Guyton
Hemofilia - Fisiología de Guyton
 
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Alveolos Pulmonares - Histología de LessonAlveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
 
Reproducción sexual
Reproducción sexualReproducción sexual
Reproducción sexual
 
Circulación enterohepática de las sales biliares
Circulación enterohepática de las sales biliaresCirculación enterohepática de las sales biliares
Circulación enterohepática de las sales biliares
 
Microbiologia Quimioterapia
Microbiologia QuimioterapiaMicrobiologia Quimioterapia
Microbiologia Quimioterapia
 
Trichomonas vaginalis patologia
Trichomonas vaginalis patologiaTrichomonas vaginalis patologia
Trichomonas vaginalis patologia
 
Tercer Ventriculo - Cerebro
Tercer Ventriculo - CerebroTercer Ventriculo - Cerebro
Tercer Ventriculo - Cerebro
 
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustanciasFiltración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 
Arteria femoral
Arteria femoralArteria femoral
Arteria femoral
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Conductos excretores-Tejidos-Histología de Lesson

  • 2.  Las vía urinarias forman un sistema de órganos huecos que reco gen la orina definitiva (cálices renales)  la conducen (pelvis y uréter)  hasta un reservorio (vejiga urinaria), donde se almacenan  transitoriamente, y finalmente la conducen al exterior (uretra)
  • 3. Si exceptuamos la uretra, todos los segmentos de las vías urinarias tienen una pared con una estructura muy similar 1.‐ CAPA MUCOSA  epitelio de revestimiento: epitelio de transición o urotelio (epitelio pseudoes tratificado)  lámina propia: tejido conectivo más denso de lo que es habitual en la pared de otros órganos huecos 2.‐ CAPA MUSCULAR  capa longitudinal interna: en realidad las f. m. lisas se disponen de forma lax a en espiral  capa circular externa: las f. m. lisas también se disponen en espiral, pero de f orma más compacta  (Las fibras musculares se disponen en las capas al contrario que en la capa m uscular externa del tubo digestivo) 3.‐ CAPA ADVENTICIA  Tejido conectivo que se continúa con el de las estructuras vecinas. La vejiga está parcialmente tapizada por una capa serosa.
  • 4. CÁLICES RENALES ‐ PELVIS RENAL CAPA MUCOSA  epitelio de transición (urotelio): un epitelio delgado en el que los núcl eos se disponen en 2‐3 niveles  lámina propia: una fina capa de tej. conectivo CAPA MUSCULAR  Las dos capas de f. m. lisas se entremezclan a menudo  en los cálices menores las células de la capa circular forman un anillo alrededor de la papila renal CAPA ADVENTICIA  es una capa fina de tejido conectivo que se continúa con el tej. adipos o del seno renal
  • 5.
  • 6. CAPA MUCOSA URÉTER  La mucosa del uréter presenta varios pliegues longitudinales que hacen que, en los cortes transversales, la luz del uréter tenga forma estrellada.  Epitelio de transición: los núcleos se disponen en 4‐5 niveles  Lámina propia: una capa algo más gruesa de tej. conectivo bien vascularizado y bien inerva da CAPA MUSCULAR  Los haces de fibras musculares de las dos capas de f. m. lisas están separados por abundan te tejido conectivo.  En el tercio distal de uréter aparece otra capa longitudinal externa y por tanto se ven tres c apas:  − capa longitudinal interna  − capa circular media  − capa longitudinal externa CAPA ADVENTICIA  Es una capa de tejido conjuntivo con vasos, nervios y con gran cantidad de adipocitos
  • 7.
  • 8. VEJIGA La pared de la vejiga está formada por tres capas: Capa serosa: El peritoneo parietal recubre la vejiga es su cara superior y parte posterior y laterales cuando está llena. Capa muscular: Está formada por músculo liso con tres capas:  Capa externa o superficial: Formada por fibras musculares longitudinales.  Capa media: Formada por fibras musculares circulares.  Capa interna o profunda: Formada también por fibras longitudinales Las tres capas de la muscular forman el músculo detrusor que cuando se contrae expulsa la orina y tiene como antagonistas los esfínteresde la uretra. Capa mucosa: Está formada por epitelio de transición urinario que es un epitelio estratificado de hasta ocho capas de células, impermeable, en contacto con la orina, y por la lámina propia que es de tejido conjuntivo.
  • 9. Epitelio de transición  Cuando la vejiga está vacía se ven los núcleos dispuestos en 6‐7 nivel es. Las células que contactan con la superficie presentan una superfici e convexa “en cúpula” y, a veces, son binucleadas.  Cuando la vejiga está llena se ven 2‐3 hileras de núcleos: las células m ás superficiales están aplanadas y las profundas son algo menos apla nadas
  • 11. Uretra femenina: Es corta (3‐4 cm) y acaba en el vestíbulo vaginal Capa mucosa  La mucosa tiene pliegues longitudinales  Epitelio de revestimiento:  − epitelio de transición en la zona próxima a la vejiga  − epitelio cilíndrico estratificado o pseudoestratificado en la zona media  − epitelio plano estratificado en la zona final Hay glándulas endoepiteliales en el epitelio de la uretra femenina  lámina propia  tej. conectivo muy vascularizado: hay un plexo venoso bien desarrollado que se parece al cuerpo esponjoso masculino  hay glándulas uretrales mucosas pequeñas que secretan a la luz de la uretra  hay glándulas parauretrales (gl. de Skene) que secretan por medio de conductos parauretrales no a la luz de la uretra sino a ambos lados de la desembocadura uretral, en el vestíbulo vaginal.
  • 12. Capa muscular  Hay dos capas de f. m. lisas  capa longitudinal interna  capa circular externa: se unen con f. m. lisas de la vejiga para fo rmar el esfínter interno de la uretra  En la porción intermedia, la uretra está rodeada por f. m. estria das esqueléticas que forman el esfínter de la uretra. Capa adventicia  Una fina capa de tejido conjuntivo
  • 13.
  • 14. Uretra masculina En la uretra masculina se diferencian tres zonas: URETRA PROSTÁTICA  los 3‐4 cm iniciales que atraviesan la próstata  epitelio de transición en esta zona desembocan múltiples conducto s excretores de la próstata y los conductos eyaculadores URETRA MEMBRANOSA  Tiene 1 cm de longitud  epitelio cilíndrico estratificado o pseudoestratificado atraviesa el diafragma urogenital: f. m. esqueléticas del diafragma u rogenital forman el esfínter externo de la uretra
  • 15. URETRA ESPONJOSA (PENEANA)  La parte final (15 cm) de la uretra se extiende por el pene hasta el orificio externo situado en el glande  epitelio de revestimiento: epitelio cilíndrico pseudoestratificado con glándulas endoepitelial es (de Littré)  En la zona más distal hay epitelio plano estratificado no queratiniz ado que se continúa con el epitelio de la piel del pene a la parte dorsal de la uretra desembocan las glándulas uretrales (de Littré): son glándulas tubulares mucosas que atraviesan la lámina propia (una fina capa de tejido conectivo) y que penetran hasta el cuerp o esponjos  También en la uretra esponjosa desembocan los conductos excret ores de las glándulas bulbouretrales de Cowper (dos glándulas tu buloacinosas mucosas que se sitúan detrás del bulbo cavernoso)