SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTA Herramientas de Gestión del Conocimiento en Empresas con Asistencias Técnica (Outsourcing) mediante Comunidades de Práctica, Folksonomías Corporativas  y Tecnologías de la Web Semántica Proyecto Profit cofinanciado por el Ministerio de  Industria, Turismo y Comercio, dentro del  Plan Nacional de Investigacion Cientifica. Desarrollo e innovación Tecnológica  2004-2007  (Nº Proyecto FIT-350110-2005-73).
SOCIOS DEL PROYECTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS DEL PROYECTO
INTELIGENCIA COLECTIVA
Nube de Tags Semántica y Folksonomias (Distingue Personas, Organizaciones,conceptos Social Bookmarking Comunidades de práctica Personas con intereses comunes DESARROLLOS
Descubrimiento de comunidades mediante semántica (descubrimiento de personas y comunidades con tus mismos intereses) DESARROLLOS
Folksonomías Corporativas * La potencia del etiquetado del usuarios dirigido por folksonomías supervisadas por experto * Relación de términos y de diferentes ontologías para la  construcción de búsquedas mas eficientes * Acercar la forma de buscar del usuario con una  clasificación supervisada. OBJETIVOS DEL PROYECTO
Comunidades de Practica * Las comunidades no formales explican una gran parte de la estructura de una empresa. * Permitir herramientas para la colaboración en grupo y la creación de comunidades interesadas en ciertas materias, crea focos de innovación. * Es importante el permitir herramientas que consigan crear un repositorio de conocimientos frutos de la  colaboración OBJETIVOS DEL PROYECTO
Social Bookmarking * Entramos en una sociedad de la SOBRE INFORMACIÓN * Habilitar herramientas para destacar contenido  permitirá gestionar la avalancha de conocimiento * Permite ser eficiente al buscar contenido y descubrir lo mas interesante gracias a otros compañeros OBJETIVOS DEL PROYECTO
Web Semántica * En la sociedad e la SOBRE-INFORMACIÓN la capacidad semántica de nuestras herramientas será una critica ventaja competitiva * ¿Por qué no hacer preguntas como, quién sabe más de un tema en nuestra empresa?. La web semántica nos resolverá estas cuestiones OBJETIVOS DEL PROYECTO
FOAF (Friend of a Friend) y DOAP (Description of A Project Dentro del proyecto se han integrado la tecnología más extendida para definición de perfiles y de redes de contacto en cuando a descripción semántica con  formatos RDF OBJETIVOS DEL PROYECTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RESULTADOS DEL PROYECTO

Más contenido relacionado

Similar a Conecta Presentacion

Impacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas TecnologiasImpacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas Tecnologias
Anita Rojas
 
¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?
Felipe Miranda
 
TiCs UniBoyaca
TiCs  UniBoyacaTiCs  UniBoyaca
TiCs UniBoyaca
Yassir Barcelo
 
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios webMetodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
UA WEB, A.C.
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
U3 a1 hernandezm_soniayesika
U3 a1 hernandezm_soniayesikaU3 a1 hernandezm_soniayesika
U3 a1 hernandezm_soniayesika
soniaHernandez116
 
Correo o redes sociales (yammer). Material taller de productividad
Correo o redes sociales (yammer). Material taller de productividadCorreo o redes sociales (yammer). Material taller de productividad
Correo o redes sociales (yammer). Material taller de productividad
Ramon Costa i Pujol
 
De la Web 2.0 a la Empresa 2.0: una invitación a emprender
De la Web 2.0  a la Empresa 2.0: una invitación a emprenderDe la Web 2.0  a la Empresa 2.0: una invitación a emprender
De la Web 2.0 a la Empresa 2.0: una invitación a emprender
Esteban Romero Frías
 
S3 a1 serranoc_nuviairene
S3 a1 serranoc_nuviaireneS3 a1 serranoc_nuviairene
S3 a1 serranoc_nuviairene
SCNUBIA951225
 
Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014
David Sanchez Bote
 
Presentación en Tucamon Alicante
Presentación en Tucamon AlicantePresentación en Tucamon Alicante
Presentación en Tucamon Alicante
Alejandro de Pedro Llorca
 
Networking & Negociación
Networking & NegociaciónNetworking & Negociación
Networking & Negociación
Homodigital
 
Aprender de Manera Autonoma Actividad No. 2 Patricia Quiroga
Aprender de Manera Autonoma Actividad No. 2 Patricia QuirogaAprender de Manera Autonoma Actividad No. 2 Patricia Quiroga
Aprender de Manera Autonoma Actividad No. 2 Patricia Quiroga
Patricia Quiroga
 
Clase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la AudienciaClase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la Audiencia
UPTAEB
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Gim Ivy
 
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendenciasRecursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
Laura Rosillo Cascante
 
Titulo del problema
Titulo del problemaTitulo del problema
Titulo del problema
José Marce
 
Case Study Abertis Connectis
Case Study Abertis ConnectisCase Study Abertis Connectis
Case Study Abertis Connectis
Raona
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
1491985
 

Similar a Conecta Presentacion (20)

Impacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas TecnologiasImpacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas Tecnologias
 
¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?
 
TiCs UniBoyaca
TiCs  UniBoyacaTiCs  UniBoyaca
TiCs UniBoyaca
 
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
 
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios webMetodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
U3 a1 hernandezm_soniayesika
U3 a1 hernandezm_soniayesikaU3 a1 hernandezm_soniayesika
U3 a1 hernandezm_soniayesika
 
Correo o redes sociales (yammer). Material taller de productividad
Correo o redes sociales (yammer). Material taller de productividadCorreo o redes sociales (yammer). Material taller de productividad
Correo o redes sociales (yammer). Material taller de productividad
 
De la Web 2.0 a la Empresa 2.0: una invitación a emprender
De la Web 2.0  a la Empresa 2.0: una invitación a emprenderDe la Web 2.0  a la Empresa 2.0: una invitación a emprender
De la Web 2.0 a la Empresa 2.0: una invitación a emprender
 
S3 a1 serranoc_nuviairene
S3 a1 serranoc_nuviaireneS3 a1 serranoc_nuviairene
S3 a1 serranoc_nuviairene
 
Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014Empresa abierta doctorado 2014
Empresa abierta doctorado 2014
 
Presentación en Tucamon Alicante
Presentación en Tucamon AlicantePresentación en Tucamon Alicante
Presentación en Tucamon Alicante
 
Networking & Negociación
Networking & NegociaciónNetworking & Negociación
Networking & Negociación
 
Aprender de Manera Autonoma Actividad No. 2 Patricia Quiroga
Aprender de Manera Autonoma Actividad No. 2 Patricia QuirogaAprender de Manera Autonoma Actividad No. 2 Patricia Quiroga
Aprender de Manera Autonoma Actividad No. 2 Patricia Quiroga
 
Clase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la AudienciaClase 5 Estudio de la Audiencia
Clase 5 Estudio de la Audiencia
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendenciasRecursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
 
Titulo del problema
Titulo del problemaTitulo del problema
Titulo del problema
 
Case Study Abertis Connectis
Case Study Abertis ConnectisCase Study Abertis Connectis
Case Study Abertis Connectis
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

Conecta Presentacion

  • 1. CONECTA Herramientas de Gestión del Conocimiento en Empresas con Asistencias Técnica (Outsourcing) mediante Comunidades de Práctica, Folksonomías Corporativas y Tecnologías de la Web Semántica Proyecto Profit cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro del Plan Nacional de Investigacion Cientifica. Desarrollo e innovación Tecnológica 2004-2007 (Nº Proyecto FIT-350110-2005-73).
  • 3.
  • 5. Nube de Tags Semántica y Folksonomias (Distingue Personas, Organizaciones,conceptos Social Bookmarking Comunidades de práctica Personas con intereses comunes DESARROLLOS
  • 6. Descubrimiento de comunidades mediante semántica (descubrimiento de personas y comunidades con tus mismos intereses) DESARROLLOS
  • 7. Folksonomías Corporativas * La potencia del etiquetado del usuarios dirigido por folksonomías supervisadas por experto * Relación de términos y de diferentes ontologías para la construcción de búsquedas mas eficientes * Acercar la forma de buscar del usuario con una clasificación supervisada. OBJETIVOS DEL PROYECTO
  • 8. Comunidades de Practica * Las comunidades no formales explican una gran parte de la estructura de una empresa. * Permitir herramientas para la colaboración en grupo y la creación de comunidades interesadas en ciertas materias, crea focos de innovación. * Es importante el permitir herramientas que consigan crear un repositorio de conocimientos frutos de la colaboración OBJETIVOS DEL PROYECTO
  • 9. Social Bookmarking * Entramos en una sociedad de la SOBRE INFORMACIÓN * Habilitar herramientas para destacar contenido permitirá gestionar la avalancha de conocimiento * Permite ser eficiente al buscar contenido y descubrir lo mas interesante gracias a otros compañeros OBJETIVOS DEL PROYECTO
  • 10. Web Semántica * En la sociedad e la SOBRE-INFORMACIÓN la capacidad semántica de nuestras herramientas será una critica ventaja competitiva * ¿Por qué no hacer preguntas como, quién sabe más de un tema en nuestra empresa?. La web semántica nos resolverá estas cuestiones OBJETIVOS DEL PROYECTO
  • 11. FOAF (Friend of a Friend) y DOAP (Description of A Project Dentro del proyecto se han integrado la tecnología más extendida para definición de perfiles y de redes de contacto en cuando a descripción semántica con formatos RDF OBJETIVOS DEL PROYECTO
  • 12.