SlideShare una empresa de Scribd logo
Conectores Lógicos
Son palabras o expresiones que sirven para entrelazar las ideas en una oración. Las utilizamos
cuando hablamos y cuando escribimos. Posibilitan coherencia en la argumentación, porque
ayudan a organizar las ideas en un orden lógico. Algunas conjunciones tradicionales pueden usarse
como conectores lógicos.
Son un medio fundamental para lograr que un texto no sea una mera acumulación de oraciones.
Esto se debe a que relacionan una oración con otra, un párrafo con otro, etc.
Adjetivos: expresan suma de ideas.
o Noción de sumar: y, demás, también, asimismo, por añadidura, igualmente.
o Matiz intensificativo: encima, es más, más aún.
o Grado máximo: incluso, hasta, para colmo.
Opositivos: expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados.
o Concesión: con todo, a pesar de todo, aún así, ahora bien, de cualquier modo, al mismo
tiempo.
o Restricción: pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida, hasta
cierto punto, si bien, por otra parte.
o Exclusión: por el contrario, en cambio.
Causativos – Consecutivos: expresa relaciones de causa o consecuencia entre los enunciados.
o Consecutivos: por tanto, por consiguiente, de ahí que, en consecuencia, así pues, por
consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razón, entonces, entonces
resulta que, de manera que.
o Causales: porque, pues puesto que.
Comparativos: subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados.
o Del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar.
Modales: el segundo enunciado explica la manera en que ocurre el primero.
o Así, de esta manera, de este modo.
Secuenciales: el enunciado segundo ocurre temporalmente antes o después que el primero. O
bien sirve para enlazar cronológicamente una secuencia.
o Antes, después, más tarde, a continuación, luego, mientras, durante.
Reformulativos: indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra
forma, lo expresado en uno o más enunciados anteriores.
o Explicación: es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras.
o Recapitulación: en resumen, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en
otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis.
o Ejemplificación: por ejemplo, así, así como, verbigracia, por ejemplo, particularmente,
específicamente, incidentalmente, para ilustrar.
o Corrección: mejor dicho, o sea, bueno.
Ordenadores: señalan las diferentes partes del texto.
o Comienzo de discurso: bueno, bien (en un registro coloquial) ante todo, para comenzar,
principalmente (en un registro más formal).
o Cierre de discurso: en fin, por último, en suma, finalmente, por último, terminando para
resumir.
o Transición: por otro lado, por otra parte, en otro orden de cosas, a continuación, acto
seguido, después.
o Digresión: por cierto, a propósito, a todo esto.
o Temporales: después (de), después (que), luego, desde (que), desde (entonces), a partir
de…, antes de, antes que, hasta que, en cuanto, al principio, en el comienzo, a
continuación, inmediatamente, temporalmente, actualmente, finalmente, por último,
cuando.
o Especiales: al lado, arriba, abajo, a la izquierda, en el medio, en el fondo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición técnicas de redacción Lizeth Cabezas y Fernanda Riobo
Exposición técnicas de redacción Lizeth Cabezas y Fernanda Riobo Exposición técnicas de redacción Lizeth Cabezas y Fernanda Riobo
Exposición técnicas de redacción Lizeth Cabezas y Fernanda Riobo ferRiobo90
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
Alejandro Sanchez
 
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejerciciosMecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Angeles Bañon
 
Tipos de conectores
Tipos de conectoresTipos de conectores
Tipos de conectores
Mouna Touma
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
erikacastellano
 
Ortografia y redaccion
Ortografia y redaccionOrtografia y redaccion
Ortografia y redaccion
erikamrtz96
 
COHESION TEXTUAL Y CONECTORES
COHESION TEXTUAL Y CONECTORESCOHESION TEXTUAL Y CONECTORES
COHESION TEXTUAL Y CONECTORES
Kazujaru Fukuyama
 
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisAnáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisLuis Meca
 
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuaciónFormas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
Johanna Navas
 
Mecanismos de Cohesión 1º medios 2010
Mecanismos de Cohesión 1º medios 2010Mecanismos de Cohesión 1º medios 2010
Mecanismos de Cohesión 1º medios 2010profemartinbozo
 
Conectores y marcadores discursivo
Conectores y marcadores discursivoConectores y marcadores discursivo
Conectores y marcadores discursivoGiovanni_Riquelme
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
arturojovani
 
Ortografia y redaccion
Ortografia y redaccionOrtografia y redaccion
Ortografia y redaccion
07597diego
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
Heinz Zeta
 
Redacción y presentación de una tesis
Redacción y presentación de una tesisRedacción y presentación de una tesis
Redacción y presentación de una tesisPatricia Nigro
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
César Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Exposición técnicas de redacción Lizeth Cabezas y Fernanda Riobo
Exposición técnicas de redacción Lizeth Cabezas y Fernanda Riobo Exposición técnicas de redacción Lizeth Cabezas y Fernanda Riobo
Exposición técnicas de redacción Lizeth Cabezas y Fernanda Riobo
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejerciciosMecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejercicios
 
Tipos de conectores
Tipos de conectoresTipos de conectores
Tipos de conectores
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Ortografia y redaccion
Ortografia y redaccionOrtografia y redaccion
Ortografia y redaccion
 
COHESION TEXTUAL Y CONECTORES
COHESION TEXTUAL Y CONECTORESCOHESION TEXTUAL Y CONECTORES
COHESION TEXTUAL Y CONECTORES
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisAnáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
 
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuaciónFormas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
Formas gramaticales, párrafo y signos de puntuación
 
Mecanismos de Cohesión 1º medios 2010
Mecanismos de Cohesión 1º medios 2010Mecanismos de Cohesión 1º medios 2010
Mecanismos de Cohesión 1º medios 2010
 
Principios de redacción final
Principios de redacción finalPrincipios de redacción final
Principios de redacción final
 
Conectores y marcadores discursivo
Conectores y marcadores discursivoConectores y marcadores discursivo
Conectores y marcadores discursivo
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Ortografia y redaccion
Ortografia y redaccionOrtografia y redaccion
Ortografia y redaccion
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Redacción y presentación de una tesis
Redacción y presentación de una tesisRedacción y presentación de una tesis
Redacción y presentación de una tesis
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
 

Destacado

módulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básicomódulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básicoMilenka Cubillos
 
Sesiones de tutoria en Derechos Humanos
Sesiones de tutoria en Derechos HumanosSesiones de tutoria en Derechos Humanos
Sesiones de tutoria en Derechos Humanos
I.E. "José María Arguedas"
 
Casos de violacion de derechos humanos en ecuador
Casos de violacion de derechos humanos en ecuadorCasos de violacion de derechos humanos en ecuador
Casos de violacion de derechos humanos en ecuadorhalokevin001
 
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento   el miedo de poldoComprensión lectora cuento   el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
profesionalesam
 
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad EscribirCuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribirpatmaha
 
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescenciaViolacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Universidad
 
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSEJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Carlos Leiva Silva
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generomcarmen69
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de generoacoec
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06mlolita
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
lilo12
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Valores Santos
 

Destacado (15)

Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
 
módulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básicomódulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básico
 
Sesiones de tutoria en Derechos Humanos
Sesiones de tutoria en Derechos HumanosSesiones de tutoria en Derechos Humanos
Sesiones de tutoria en Derechos Humanos
 
Casos de violacion de derechos humanos en ecuador
Casos de violacion de derechos humanos en ecuadorCasos de violacion de derechos humanos en ecuador
Casos de violacion de derechos humanos en ecuador
 
Conectores lógicos 3
Conectores lógicos 3Conectores lógicos 3
Conectores lógicos 3
 
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento   el miedo de poldoComprensión lectora cuento   el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
 
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad EscribirCuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
 
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescenciaViolacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
 
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSEJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
 

Similar a Conectores logicos

Lista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresLista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresnormal de profesosres
 
Lista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresLista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresprofesornfigueroa
 
Actividad 14 conectoresfrgr
Actividad 14 conectoresfrgrActividad 14 conectoresfrgr
Actividad 14 conectoresfrgr
Alexis Gutierrez Cantu
 
COHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdf
COHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdfCOHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdf
COHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdf
Cristina Suárez
 
El texto y sus propiedades mapa conceptual
El texto y sus propiedades mapa conceptualEl texto y sus propiedades mapa conceptual
El texto y sus propiedades mapa conceptualemetk
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textualesanitamora97
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccion
agascras
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
Diana Funeme
 
Conectores para la produccion textual
Conectores para la produccion textualConectores para la produccion textual
Conectores para la produccion textual
Hermila A
 
Conectores para la produccion textual
Conectores para la produccion textualConectores para la produccion textual
Conectores para la produccion textual
Hermila A
 
Conectoras o nexos
Conectoras o nexosConectoras o nexos
Conectoras o nexos
CynthiaMpy
 
Actividad numero 7
Actividad numero 7Actividad numero 7
Actividad numero 7jeison08
 
redaccion y expresion
redaccion y expresionredaccion y expresion
redaccion y expresionjeison08
 
Cohesión y coherencia Conectores
Cohesión y coherencia ConectoresCohesión y coherencia Conectores
Cohesión y coherencia Conectores
Psicología CENDA
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivosp_queipo
 
conectores textuales 2022.pptx
conectores   textuales  2022.pptxconectores   textuales  2022.pptx
conectores textuales 2022.pptx
Ronald Ramìrez Olano
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
carolinataipearteaga
 
Conectores textuales 2022
Conectores   textuales  2022Conectores   textuales  2022
Conectores textuales 2022
Ronald Ramìrez Olano
 
propiedades-del-texto_cohesion.ppt
propiedades-del-texto_cohesion.pptpropiedades-del-texto_cohesion.ppt
propiedades-del-texto_cohesion.ppt
TaniaToapanta3
 

Similar a Conectores logicos (20)

Lista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresLista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectores
 
Lista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectoresLista y clasificación de conectores
Lista y clasificación de conectores
 
Actividad 14 conectoresfrgr
Actividad 14 conectoresfrgrActividad 14 conectoresfrgr
Actividad 14 conectoresfrgr
 
COHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdf
COHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdfCOHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdf
COHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdf
 
El texto y sus propiedades mapa conceptual
El texto y sus propiedades mapa conceptualEl texto y sus propiedades mapa conceptual
El texto y sus propiedades mapa conceptual
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccion
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
 
Conectores para la produccion textual
Conectores para la produccion textualConectores para la produccion textual
Conectores para la produccion textual
 
Conectores para la produccion textual
Conectores para la produccion textualConectores para la produccion textual
Conectores para la produccion textual
 
Conectoras o nexos
Conectoras o nexosConectoras o nexos
Conectoras o nexos
 
Actividad numero 7
Actividad numero 7Actividad numero 7
Actividad numero 7
 
redaccion y expresion
redaccion y expresionredaccion y expresion
redaccion y expresion
 
Cohesión y coherencia Conectores
Cohesión y coherencia ConectoresCohesión y coherencia Conectores
Cohesión y coherencia Conectores
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
 
conectores textuales 2022.pptx
conectores   textuales  2022.pptxconectores   textuales  2022.pptx
conectores textuales 2022.pptx
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Conectores textuales 2022
Conectores   textuales  2022Conectores   textuales  2022
Conectores textuales 2022
 
propiedades-del-texto_cohesion.ppt
propiedades-del-texto_cohesion.pptpropiedades-del-texto_cohesion.ppt
propiedades-del-texto_cohesion.ppt
 

Más de Sofi Rodriguez (20)

Bitácora 13
Bitácora 13Bitácora 13
Bitácora 13
 
Bitácora 12.
Bitácora 12.Bitácora 12.
Bitácora 12.
 
Bitácora 11
Bitácora 11Bitácora 11
Bitácora 11
 
Bitácora 10
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
 
Bitácora 9
Bitácora 9Bitácora 9
Bitácora 9
 
Bitácora 8
Bitácora 8Bitácora 8
Bitácora 8
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
 
Bitácora 6
Bitácora 6Bitácora 6
Bitácora 6
 
Bitácora 5
Bitácora 5Bitácora 5
Bitácora 5
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
 
Bitácora 3
Bitácora 3Bitácora 3
Bitácora 3
 
Bitácora 2
Bitácora 2Bitácora 2
Bitácora 2
 
Bitácora 1
Bitácora 1Bitácora 1
Bitácora 1
 
Bitácora 20
Bitácora 20Bitácora 20
Bitácora 20
 
Bitacora 19
Bitacora 19Bitacora 19
Bitacora 19
 
Bitacora 17
Bitacora 17Bitacora 17
Bitacora 17
 
Bitacora 18
Bitacora 18Bitacora 18
Bitacora 18
 
Bitacora 17
Bitacora 17Bitacora 17
Bitacora 17
 
Bitacora 16
Bitacora 16Bitacora 16
Bitacora 16
 
Una experiencia inolvidable en el arví
Una  experiencia inolvidable en el arvíUna  experiencia inolvidable en el arví
Una experiencia inolvidable en el arví
 

Conectores logicos

  • 1. Conectores Lógicos Son palabras o expresiones que sirven para entrelazar las ideas en una oración. Las utilizamos cuando hablamos y cuando escribimos. Posibilitan coherencia en la argumentación, porque ayudan a organizar las ideas en un orden lógico. Algunas conjunciones tradicionales pueden usarse como conectores lógicos. Son un medio fundamental para lograr que un texto no sea una mera acumulación de oraciones. Esto se debe a que relacionan una oración con otra, un párrafo con otro, etc. Adjetivos: expresan suma de ideas. o Noción de sumar: y, demás, también, asimismo, por añadidura, igualmente. o Matiz intensificativo: encima, es más, más aún. o Grado máximo: incluso, hasta, para colmo. Opositivos: expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados. o Concesión: con todo, a pesar de todo, aún así, ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo. o Restricción: pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida, hasta cierto punto, si bien, por otra parte. o Exclusión: por el contrario, en cambio. Causativos – Consecutivos: expresa relaciones de causa o consecuencia entre los enunciados. o Consecutivos: por tanto, por consiguiente, de ahí que, en consecuencia, así pues, por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera que. o Causales: porque, pues puesto que. Comparativos: subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados. o Del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar. Modales: el segundo enunciado explica la manera en que ocurre el primero. o Así, de esta manera, de este modo. Secuenciales: el enunciado segundo ocurre temporalmente antes o después que el primero. O bien sirve para enlazar cronológicamente una secuencia.
  • 2. o Antes, después, más tarde, a continuación, luego, mientras, durante. Reformulativos: indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o más enunciados anteriores. o Explicación: es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras. o Recapitulación: en resumen, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis. o Ejemplificación: por ejemplo, así, así como, verbigracia, por ejemplo, particularmente, específicamente, incidentalmente, para ilustrar. o Corrección: mejor dicho, o sea, bueno. Ordenadores: señalan las diferentes partes del texto. o Comienzo de discurso: bueno, bien (en un registro coloquial) ante todo, para comenzar, principalmente (en un registro más formal). o Cierre de discurso: en fin, por último, en suma, finalmente, por último, terminando para resumir. o Transición: por otro lado, por otra parte, en otro orden de cosas, a continuación, acto seguido, después. o Digresión: por cierto, a propósito, a todo esto. o Temporales: después (de), después (que), luego, desde (que), desde (entonces), a partir de…, antes de, antes que, hasta que, en cuanto, al principio, en el comienzo, a continuación, inmediatamente, temporalmente, actualmente, finalmente, por último, cuando. o Especiales: al lado, arriba, abajo, a la izquierda, en el medio, en el fondo.