SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción Profesional
Punto y seguido: Separa
oraciones
Punto y aparte: Separa
párrafos
Punto final. Termina
textos.
Reglas:
Separa elementos de una serie o enumera frases, palabras u
oraciones, exceptuando el último donde deberá haber una
conjunción o marcador textual.
Separa los elementos de los complementos de la oración (sujeto
y predicado)
Es obligatoria cuando hay una palabra que invoca o señala a
alguien (muy común el núcleo del sujeto) Separa dos elementos
diferentes entre si.
Permite sustituir al verbo cuando se convierte en reiterativo
dentro de la oración.
Reglas:
 Separa frases que su sentido no tiene proximidad dentro de la oración
(complemento circunstancial), no se acepta proposición o conjunción.
 Se usa cuando hay una extensión discursiva cuando es interrumpida por
algún marcador textual como pero, más, aunque, con todo, no obstante, sin
embargo).
 Cuando ya terminada la oración con una idea completa queremos
desarrollar la misma idea bajo otros aspectos (complemento circunstancial)
 Se usa también cuando ya se han escrito muchas comas y debemos
diferenciar los elementos enlistados.
 Diferencia con la coma: Es de matiz, ya que en determinados momentos se
puede usar una u otra de acuerdo al estilo de redacción.
OD , OI ; OC
Reglas:
Se hace una pausa para luego redactar una serie de elementos
o enumeración de eventos.
Señalan una relación antecedente - consecuente donde una
acción depende de la otra.
Cuando se asienta una premisa o proposición y de inmediato se
procede a explicarla.
Al transcribir citas textuales o palabras dichas.
Reglas
Son tres… Ni uno más ni uno menos…
Son para expresar una pausa dramática donde le pasamos al
lector la terminación de la oración, también se usa para callar
algo que no se quiere escribir.
Pueden ir antes o después de la oración. Para indicar que falta
algo en la cita textual o en lo que se quiere decir.
Cuando sucede la último van entre paréntesis (…)
¿ ?
¡ !
Se abren y se cierran, es una
pareja de signos.
En la lengua española es
obligado
Nunca va punto después de ellos
Todos los marcadores textuales
se deben acentuar.
Reglas
Son para señalar y marcar una cita textual de otro autor.
Los nombres de libros, periódicos, revistas, películas,
programas de radio NO se entrecomillan.
Los nombres de organismos, instituciones, entidades
TAMPOCO se entrecomillan.
También se usan en una situación cultural para denigrar o
minimizar.
-
–
En español hay un guion corto y
uno largo.
Se usan para terminar una
palabra y luego continuarla en
otro renglón
El guion corto también es el
signo matemático negativo
Los guiones largos se usan en la
literatura y obras de teatro para
cambiar de interlocutor.
Reglas
Se usan para ingresar una oración que no corresponde al tiempo del
verbo.
Se ponen paréntesis cuando hay una ruptura, una digresión, un cambio
inesperado en la idea central de la oración.
Cuando hay una interrupción en la oración con un elemento
circunstancial que puede omitirse..
Se encierran entre paréntesis fechas, citas, etimologías, capítulos,
etcétera.
Cuando se desatan las abreviaturas.
– Incisos –
Son como los paréntesis pero
cuando la cita es más larga a 4
líneas.
Sí la oración que se incluye no
tiene ninguna relación con el
significado de la oración.
No se puede romper la
continuidad del sentido de la
oración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
Curso: Habilidades Comunicativas EscritasCurso: Habilidades Comunicativas Escritas
Curso: Habilidades Comunicativas Escritascbvilche
 
Signos de puntuación para niños de primaria
Signos de puntuación para niños de primariaSignos de puntuación para niños de primaria
Signos de puntuación para niños de primaria
Tania Ruiz
 
Partes de una entrada del diccionario
Partes de una entrada del diccionarioPartes de una entrada del diccionario
Partes de una entrada del diccionario
Antonio Salvadores
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionario
yennifer71
 
Manejo del diccionario
Manejo del diccionarioManejo del diccionario
Manejo del diccionario
emilioromero
 
Estilo Y Redacción
Estilo Y RedacciónEstilo Y Redacción
Estilo Y Redacción
Videoconferencias UTPL
 
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
Santiago Lopez
 
Cuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acentoCuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acento
Maria Gil
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
Jeselle Medina
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
SistemadeEstudiosMed
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
Cinthya Huilcamaygua
 
Uso del Diccionario
Uso del DiccionarioUso del Diccionario
Uso del Diccionario
Maria Herrera
 
Uso de signos de puntuacion
Uso de signos de puntuacionUso de signos de puntuacion
Uso de signos de puntuacion
carmenardon
 
Estilo y Redacción
Estilo y RedacciónEstilo y Redacción
Estilo y Redacción
Videoconferencias UTPL
 
Las reglas-ortográficas
Las reglas-ortográficasLas reglas-ortográficas
Las reglas-ortográficas
Itz Ls
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
Ramón Ibarra
 

La actualidad más candente (19)

Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
Curso: Habilidades Comunicativas EscritasCurso: Habilidades Comunicativas Escritas
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
 
Signos de puntuación para niños de primaria
Signos de puntuación para niños de primariaSignos de puntuación para niños de primaria
Signos de puntuación para niños de primaria
 
Partes de una entrada del diccionario
Partes de una entrada del diccionarioPartes de una entrada del diccionario
Partes de una entrada del diccionario
 
Buen uso del diccionario
Buen uso del diccionarioBuen uso del diccionario
Buen uso del diccionario
 
Manejo del diccionario
Manejo del diccionarioManejo del diccionario
Manejo del diccionario
 
Estilo Y Redacción
Estilo Y RedacciónEstilo Y Redacción
Estilo Y Redacción
 
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
 
Cuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acentoCuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acento
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
 
Uso del Diccionario
Uso del DiccionarioUso del Diccionario
Uso del Diccionario
 
Uso de signos de puntuacion
Uso de signos de puntuacionUso de signos de puntuacion
Uso de signos de puntuacion
 
Estilo y Redacción
Estilo y RedacciónEstilo y Redacción
Estilo y Redacción
 
Las reglas-ortográficas
Las reglas-ortográficasLas reglas-ortográficas
Las reglas-ortográficas
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 

Similar a Signos de Puntuación

Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
EquipoNaranja
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
Ramón Ibarra
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacionPaoLa Garcia
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
Mario Vazquez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
aide10
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónaide10
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
jineth0306
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónGerman Ruiz
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónlancee Garcia
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Ivanete Marcia
 
Temario oral y escrita
Temario oral y escritaTemario oral y escrita
Temario oral y escrita
Adrimar Ledezma
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
tatiana tatiana
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
leidy yohana Botero
 
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajoshashix
 
Puntuacion
PuntuacionPuntuacion
Puntuacion
Kren Yesse
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Juan Camilo Daza Gutierrez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónequipofiusha
 

Similar a Signos de Puntuación (20)

Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Reglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuaciónReglas generales de acentuación
Reglas generales de acentuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
 
Temario oral y escrita
Temario oral y escritaTemario oral y escrita
Temario oral y escrita
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
 
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajo
 
Puntuacion
PuntuacionPuntuacion
Puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
LENGUAJE ESCRITO
LENGUAJE ESCRITOLENGUAJE ESCRITO
LENGUAJE ESCRITO
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 

Más de Heinz Zeta

Manual de Moodle para el Profesor
Manual de Moodle para el ProfesorManual de Moodle para el Profesor
Manual de Moodle para el Profesor
Heinz Zeta
 
Memorandum Sobre la Reforma Educativa de 2013
Memorandum Sobre la Reforma Educativa de 2013Memorandum Sobre la Reforma Educativa de 2013
Memorandum Sobre la Reforma Educativa de 2013
Heinz Zeta
 
Los oficios del comunicologo
Los oficios del comunicologoLos oficios del comunicologo
Los oficios del comunicologo
Heinz Zeta
 
Acuerdo entre el Instituto Nacional Electoral y Facebook para las elecciones ...
Acuerdo entre el Instituto Nacional Electoral y Facebook para las elecciones ...Acuerdo entre el Instituto Nacional Electoral y Facebook para las elecciones ...
Acuerdo entre el Instituto Nacional Electoral y Facebook para las elecciones ...
Heinz Zeta
 
Folleto Créditos Hipotecarios
Folleto Créditos HipotecariosFolleto Créditos Hipotecarios
Folleto Créditos Hipotecarios
Heinz Zeta
 
Folleto Créditos de Gobierno
Folleto Créditos de GobiernoFolleto Créditos de Gobierno
Folleto Créditos de Gobierno
Heinz Zeta
 
Evaluación Post-Sísmica
Evaluación Post-SísmicaEvaluación Post-Sísmica
Evaluación Post-Sísmica
Heinz Zeta
 
Informe Especial sobre Sismo en México. Septiembre 2017
Informe Especial sobre Sismo en México. Septiembre 2017Informe Especial sobre Sismo en México. Septiembre 2017
Informe Especial sobre Sismo en México. Septiembre 2017
Heinz Zeta
 
Uso de Cámara y Lenguaje Audiovisual
Uso de Cámara y Lenguaje AudiovisualUso de Cámara y Lenguaje Audiovisual
Uso de Cámara y Lenguaje Audiovisual
Heinz Zeta
 
Encuesta de Morena para candidato #CDMX
Encuesta de Morena para candidato #CDMXEncuesta de Morena para candidato #CDMX
Encuesta de Morena para candidato #CDMX
Heinz Zeta
 
Ley Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de AutorLey Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de Autor
Heinz Zeta
 
Lexicografía (Búsqueda de Vocabulario)
Lexicografía (Búsqueda de Vocabulario)Lexicografía (Búsqueda de Vocabulario)
Lexicografía (Búsqueda de Vocabulario)
Heinz Zeta
 
Montaje de Video
Montaje de VideoMontaje de Video
Montaje de Video
Heinz Zeta
 
Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.
Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.
Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.
Heinz Zeta
 
Los Personajes en un Guión
Los Personajes en un GuiónLos Personajes en un Guión
Los Personajes en un Guión
Heinz Zeta
 
Estructura Dramática
Estructura DramáticaEstructura Dramática
Estructura Dramática
Heinz Zeta
 
Edición de Video Artístico
Edición de Video ArtísticoEdición de Video Artístico
Edición de Video Artístico
Heinz Zeta
 
Señalización Digital (Smart Cities México)
Señalización Digital (Smart Cities México)Señalización Digital (Smart Cities México)
Señalización Digital (Smart Cities México)Heinz Zeta
 
Proyecto de grupo
Proyecto de grupoProyecto de grupo
Proyecto de grupoHeinz Zeta
 
Medios Impresos No Encuadernables
Medios Impresos No EncuadernablesMedios Impresos No Encuadernables
Medios Impresos No Encuadernables
Heinz Zeta
 

Más de Heinz Zeta (20)

Manual de Moodle para el Profesor
Manual de Moodle para el ProfesorManual de Moodle para el Profesor
Manual de Moodle para el Profesor
 
Memorandum Sobre la Reforma Educativa de 2013
Memorandum Sobre la Reforma Educativa de 2013Memorandum Sobre la Reforma Educativa de 2013
Memorandum Sobre la Reforma Educativa de 2013
 
Los oficios del comunicologo
Los oficios del comunicologoLos oficios del comunicologo
Los oficios del comunicologo
 
Acuerdo entre el Instituto Nacional Electoral y Facebook para las elecciones ...
Acuerdo entre el Instituto Nacional Electoral y Facebook para las elecciones ...Acuerdo entre el Instituto Nacional Electoral y Facebook para las elecciones ...
Acuerdo entre el Instituto Nacional Electoral y Facebook para las elecciones ...
 
Folleto Créditos Hipotecarios
Folleto Créditos HipotecariosFolleto Créditos Hipotecarios
Folleto Créditos Hipotecarios
 
Folleto Créditos de Gobierno
Folleto Créditos de GobiernoFolleto Créditos de Gobierno
Folleto Créditos de Gobierno
 
Evaluación Post-Sísmica
Evaluación Post-SísmicaEvaluación Post-Sísmica
Evaluación Post-Sísmica
 
Informe Especial sobre Sismo en México. Septiembre 2017
Informe Especial sobre Sismo en México. Septiembre 2017Informe Especial sobre Sismo en México. Septiembre 2017
Informe Especial sobre Sismo en México. Septiembre 2017
 
Uso de Cámara y Lenguaje Audiovisual
Uso de Cámara y Lenguaje AudiovisualUso de Cámara y Lenguaje Audiovisual
Uso de Cámara y Lenguaje Audiovisual
 
Encuesta de Morena para candidato #CDMX
Encuesta de Morena para candidato #CDMXEncuesta de Morena para candidato #CDMX
Encuesta de Morena para candidato #CDMX
 
Ley Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de AutorLey Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de Autor
 
Lexicografía (Búsqueda de Vocabulario)
Lexicografía (Búsqueda de Vocabulario)Lexicografía (Búsqueda de Vocabulario)
Lexicografía (Búsqueda de Vocabulario)
 
Montaje de Video
Montaje de VideoMontaje de Video
Montaje de Video
 
Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.
Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.
Proceso de Pre Prensa (Digital contra Análogo.
 
Los Personajes en un Guión
Los Personajes en un GuiónLos Personajes en un Guión
Los Personajes en un Guión
 
Estructura Dramática
Estructura DramáticaEstructura Dramática
Estructura Dramática
 
Edición de Video Artístico
Edición de Video ArtísticoEdición de Video Artístico
Edición de Video Artístico
 
Señalización Digital (Smart Cities México)
Señalización Digital (Smart Cities México)Señalización Digital (Smart Cities México)
Señalización Digital (Smart Cities México)
 
Proyecto de grupo
Proyecto de grupoProyecto de grupo
Proyecto de grupo
 
Medios Impresos No Encuadernables
Medios Impresos No EncuadernablesMedios Impresos No Encuadernables
Medios Impresos No Encuadernables
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Signos de Puntuación

  • 2. Punto y seguido: Separa oraciones Punto y aparte: Separa párrafos Punto final. Termina textos.
  • 3. Reglas: Separa elementos de una serie o enumera frases, palabras u oraciones, exceptuando el último donde deberá haber una conjunción o marcador textual. Separa los elementos de los complementos de la oración (sujeto y predicado) Es obligatoria cuando hay una palabra que invoca o señala a alguien (muy común el núcleo del sujeto) Separa dos elementos diferentes entre si. Permite sustituir al verbo cuando se convierte en reiterativo dentro de la oración.
  • 4. Reglas:  Separa frases que su sentido no tiene proximidad dentro de la oración (complemento circunstancial), no se acepta proposición o conjunción.  Se usa cuando hay una extensión discursiva cuando es interrumpida por algún marcador textual como pero, más, aunque, con todo, no obstante, sin embargo).  Cuando ya terminada la oración con una idea completa queremos desarrollar la misma idea bajo otros aspectos (complemento circunstancial)  Se usa también cuando ya se han escrito muchas comas y debemos diferenciar los elementos enlistados.  Diferencia con la coma: Es de matiz, ya que en determinados momentos se puede usar una u otra de acuerdo al estilo de redacción.
  • 5. OD , OI ; OC
  • 6. Reglas: Se hace una pausa para luego redactar una serie de elementos o enumeración de eventos. Señalan una relación antecedente - consecuente donde una acción depende de la otra. Cuando se asienta una premisa o proposición y de inmediato se procede a explicarla. Al transcribir citas textuales o palabras dichas.
  • 7. Reglas Son tres… Ni uno más ni uno menos… Son para expresar una pausa dramática donde le pasamos al lector la terminación de la oración, también se usa para callar algo que no se quiere escribir. Pueden ir antes o después de la oración. Para indicar que falta algo en la cita textual o en lo que se quiere decir. Cuando sucede la último van entre paréntesis (…)
  • 8. ¿ ? ¡ ! Se abren y se cierran, es una pareja de signos. En la lengua española es obligado Nunca va punto después de ellos Todos los marcadores textuales se deben acentuar.
  • 9. Reglas Son para señalar y marcar una cita textual de otro autor. Los nombres de libros, periódicos, revistas, películas, programas de radio NO se entrecomillan. Los nombres de organismos, instituciones, entidades TAMPOCO se entrecomillan. También se usan en una situación cultural para denigrar o minimizar.
  • 10. - – En español hay un guion corto y uno largo. Se usan para terminar una palabra y luego continuarla en otro renglón El guion corto también es el signo matemático negativo Los guiones largos se usan en la literatura y obras de teatro para cambiar de interlocutor.
  • 11. Reglas Se usan para ingresar una oración que no corresponde al tiempo del verbo. Se ponen paréntesis cuando hay una ruptura, una digresión, un cambio inesperado en la idea central de la oración. Cuando hay una interrupción en la oración con un elemento circunstancial que puede omitirse.. Se encierran entre paréntesis fechas, citas, etimologías, capítulos, etcétera. Cuando se desatan las abreviaturas.
  • 12. – Incisos – Son como los paréntesis pero cuando la cita es más larga a 4 líneas. Sí la oración que se incluye no tiene ninguna relación con el significado de la oración. No se puede romper la continuidad del sentido de la oración.