SlideShare una empresa de Scribd logo
Panel: ¿Cómo gestionar la calidad y las
nuevas tecnologías en la gestión pública?
Mesa de diálogo: Territorios y servicios inteligentes
• Manuel Rodríguez Maseda. REGTSA-Diputación de Salamanca. España
• Alberto Varela Rey. Laboratorio Tecnológico de Uruguay (LATU)
• Gilber Corrales Rubiano. Empresas Municipales de Cali. Colombia
• Maribel Wong. Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental. Panamá
• Víctor Bonilla Ortega. (Moderador) Director del Instituto Iberoamericano de
Gobernabilidad e Innovación - iiGOBinn. Perú
Objetivo: Dejar en los
asistentes un conjunto de
reflexiones e ideas útiles
para orientar la acción
hacia el futuro.
Reflexión 1: La analogía “El viaje de la organización
pública” (Planeación, Gestión de la Calidad y TIC)
P
H
V
A
P
H
V
A
Partida
Línea
de base
Meta
Visión
Organización pública
Plan de Desarrollo
Mejora
continua
Motor = Tecnologías
informáticas – TIC
Pasajeros = Empresas, ciudadanos, empleados, otras entidades
Programa
de
Gobierno
Camino = Plan Estratégico
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
Conducen = Sus dirigentes
Reflexión 2: “El caos (burocracia) no se puede
sistematizar o automatizar”
“…los estudios muestran que la introducción de tecnologías informáticas en
organizaciones burocratizadas las hacen aun más burocráticas exacerbando sus
problemas” (Castells, 1998)
Burocracia
Reflexión 3: La burocracia no debe generar más pesadilla
Fuente: Ministerio de las TIC – Colombia https://youtu.be/sZq_e0ZfN2U
Fuente: Gilber Corrales Rubiano con datos curso OEA E-Gov
Reflexión 4: Es necesario definir una Estrategia de
Gobierno Electrónico
Una estrategia sin un adecuado
plan de acción con recursos, no
es más que un resumen de
buenas intenciones.
Reflexión 5: El modelo de la Estrategia de Gobierno
Electrónico de Colombia
Fuente: Ministerio de las TIC - Colombia
Reflexión final: Un decálogo…
2- Garantizar la neutralidad tecnológica
1- Una adecuada alineación estratégica (Local, regional y nacional)
3- Equipo humano con un liderazgo claro y fuerte, técnico, político y con autoridad.
4- Gestionar el rechazo al cambio
5- Concebir al estado como uno solo
6- Establecer alianzas con el sector privado, y dejar en sus manos la provisión de
aquellos servicios para los cuales el gobierno no es el experto
7- Incluir en la estrategia proyectos representativos de alto impacto, innovadores
y realizables en el corto plazo, ya que las TIC se prestan para ello.
8- Al definir la visión de la iniciativa se debe pensar en grande y con una visión retadora,
pero incluir pequeñas acciones (metas y objetivos concretos) y grandes saltos.
Reflexión final: …Un decálogo
9- Para el desarrollo del Gobierno electrónico es
fundamental el compromiso político de los
gobernantes, pretender hacerlo sin su apoyo supone
un sobre esfuerzo que puede llevar la estrategia al
fracaso. La voluntad política, una palanca para mover
el mundo.
Elección Fin del
mandato
Políticas de gobierno
Políticas de “estado”
10- Construir políticas de Gobierno electrónico de
“estado” y no sólo de “gobierno” en todos los niveles
(central , regional y local o territorial), entendidas
éstas como las que son capaces de trascender los
gobiernos o la administración de turno. Por ejemplo:
a través de Leyes (nivel central) o proyectos de
acuerdo y ordenanzas (territorial). Una “política de
gobierno” en este contexto es aquella a la que nos
referimos con añoranza: “Esa política funcionó bien
en el gobierno de… pero luego no” y las de estado:
“esa política funciona bien desde el gobierno de…” .
Señores ¿Cómo quieren ser recordados?
La voluntad
política
Fin
Algunas imágenes son cortesía de FreeDigitalPhotos.net

Más contenido relacionado

Similar a Panel: ¿Cómo gestionar la calidad y las nuevas tecnologías en la gestión pública? Panamá Junio 2015

Instrumentos y herramientas para la evaluación del logro de los ODM a nivel s...
Instrumentos y herramientas para la evaluación del logro de los ODM a nivel s...Instrumentos y herramientas para la evaluación del logro de los ODM a nivel s...
Instrumentos y herramientas para la evaluación del logro de los ODM a nivel s...
Aimee Maron
 
Ciudades y territorios digitales abr 2014
Ciudades y territorios digitales abr 2014 Ciudades y territorios digitales abr 2014
Ciudades y territorios digitales abr 2014
Alejandro Prince
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizadoNueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
ENRIQUEPADILLAPANDUR
 
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuroEl futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
PEGIP2020
 
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
OECD Governance
 
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicasMedidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Universidad de Piura
 
Curso de Innovación Local: Programa de Innovación Municipal
Curso de Innovación Local: Programa de Innovación MunicipalCurso de Innovación Local: Programa de Innovación Municipal
Curso de Innovación Local: Programa de Innovación Municipal
Adrián Vicente Paños
 
Inducción ministro generico web 1
Inducción ministro generico web 1Inducción ministro generico web 1
Inducción ministro generico web 1AdmPublicaEcuador
 
Inducción ministro generico web
Inducción ministro generico webInducción ministro generico web
Inducción ministro generico webAdmPublicaEcuador
 
Unidad 1 tema 2: El desarrollo del e-gov en Chile
Unidad 1 tema 2: El desarrollo del e-gov en ChileUnidad 1 tema 2: El desarrollo del e-gov en Chile
Unidad 1 tema 2: El desarrollo del e-gov en Chile
Academia Telecentros Chile
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
gabysibrian
 
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLANGobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Susana Soto
 
Módulo 3 gobierno electrónico
Módulo 3 gobierno electrónicoMódulo 3 gobierno electrónico
Módulo 3 gobierno electrónico
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Municipalidad de Chillán
Municipalidad de ChillánMunicipalidad de Chillán
Municipalidad de ChillánAntropoNet
 
Presentacion Gobierno Electronico Foro Mendoza
Presentacion Gobierno Electronico Foro MendozaPresentacion Gobierno Electronico Foro Mendoza
Presentacion Gobierno Electronico Foro Mendoza
Jose Soriano
 
Sesión_2_2022_ME.pdf
Sesión_2_2022_ME.pdfSesión_2_2022_ME.pdf
Sesión_2_2022_ME.pdf
araujo_ing
 
Módulo 2 gobierno electrónico
Módulo 2 gobierno electrónicoMódulo 2 gobierno electrónico
Módulo 2 gobierno electrónico
Instituto Nacional de Administración Pública
 

Similar a Panel: ¿Cómo gestionar la calidad y las nuevas tecnologías en la gestión pública? Panamá Junio 2015 (20)

Instrumentos y herramientas para la evaluación del logro de los ODM a nivel s...
Instrumentos y herramientas para la evaluación del logro de los ODM a nivel s...Instrumentos y herramientas para la evaluación del logro de los ODM a nivel s...
Instrumentos y herramientas para la evaluación del logro de los ODM a nivel s...
 
Ciudades y territorios digitales abr 2014
Ciudades y territorios digitales abr 2014 Ciudades y territorios digitales abr 2014
Ciudades y territorios digitales abr 2014
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizadoNueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
 
Presentacion migracion consegi
Presentacion migracion consegiPresentacion migracion consegi
Presentacion migracion consegi
 
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuroEl futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
 
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
 
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
 
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicasMedidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
 
Curso de Innovación Local: Programa de Innovación Municipal
Curso de Innovación Local: Programa de Innovación MunicipalCurso de Innovación Local: Programa de Innovación Municipal
Curso de Innovación Local: Programa de Innovación Municipal
 
Inducción ministro generico web 1
Inducción ministro generico web 1Inducción ministro generico web 1
Inducción ministro generico web 1
 
Inducción ministro generico web
Inducción ministro generico webInducción ministro generico web
Inducción ministro generico web
 
Unidad 1 tema 2: El desarrollo del e-gov en Chile
Unidad 1 tema 2: El desarrollo del e-gov en ChileUnidad 1 tema 2: El desarrollo del e-gov en Chile
Unidad 1 tema 2: El desarrollo del e-gov en Chile
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
 
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLANGobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
 
Módulo 3 gobierno electrónico
Módulo 3 gobierno electrónicoMódulo 3 gobierno electrónico
Módulo 3 gobierno electrónico
 
Municipalidad de Chillán
Municipalidad de ChillánMunicipalidad de Chillán
Municipalidad de Chillán
 
Presentacion Gobierno Electronico Foro Mendoza
Presentacion Gobierno Electronico Foro MendozaPresentacion Gobierno Electronico Foro Mendoza
Presentacion Gobierno Electronico Foro Mendoza
 
Sesión_2_2022_ME.pdf
Sesión_2_2022_ME.pdfSesión_2_2022_ME.pdf
Sesión_2_2022_ME.pdf
 
Módulo 2 gobierno electrónico
Módulo 2 gobierno electrónicoMódulo 2 gobierno electrónico
Módulo 2 gobierno electrónico
 

Más de Gilber Corrales Rubiano

Charla ciberseguridad
Charla ciberseguridadCharla ciberseguridad
Charla ciberseguridad
Gilber Corrales Rubiano
 
Organizaciones exponenciales (EoX)
Organizaciones exponenciales (EoX)Organizaciones exponenciales (EoX)
Organizaciones exponenciales (EoX)
Gilber Corrales Rubiano
 
Presentación Ciudades y Territorios Inteligentes y Sostenibles - 31 10-2017
Presentación Ciudades y Territorios Inteligentes y Sostenibles - 31 10-2017Presentación Ciudades y Territorios Inteligentes y Sostenibles - 31 10-2017
Presentación Ciudades y Territorios Inteligentes y Sostenibles - 31 10-2017
Gilber Corrales Rubiano
 
Transformación Digital - Tecnofest 2019
Transformación Digital  - Tecnofest 2019Transformación Digital  - Tecnofest 2019
Transformación Digital - Tecnofest 2019
Gilber Corrales Rubiano
 
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Gilber Corrales Rubiano
 
“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?
“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?
“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?
Gilber Corrales Rubiano
 
Conferencia perú
Conferencia perúConferencia perú
Conferencia perú
Gilber Corrales Rubiano
 
Estrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempo
Estrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempoEstrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempo
Estrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempo
Gilber Corrales Rubiano
 
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
Gestión humana y la innovación en las organizacionesGestión humana y la innovación en las organizaciones
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
Gilber Corrales Rubiano
 
Gobierno Abierto en el municipio de Santiago de Cali
Gobierno Abierto en el municipio de Santiago de CaliGobierno Abierto en el municipio de Santiago de Cali
Gobierno Abierto en el municipio de Santiago de Cali
Gilber Corrales Rubiano
 
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gilber Corrales Rubiano
 
Reglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financiero
Reglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financieroReglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financiero
Reglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financiero
Gilber Corrales Rubiano
 
Cómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQR
Cómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQRCómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQR
Cómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQR
Gilber Corrales Rubiano
 
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Gilber Corrales Rubiano
 

Más de Gilber Corrales Rubiano (15)

Charla ciberseguridad
Charla ciberseguridadCharla ciberseguridad
Charla ciberseguridad
 
Organizaciones exponenciales (EoX)
Organizaciones exponenciales (EoX)Organizaciones exponenciales (EoX)
Organizaciones exponenciales (EoX)
 
Presentación Ciudades y Territorios Inteligentes y Sostenibles - 31 10-2017
Presentación Ciudades y Territorios Inteligentes y Sostenibles - 31 10-2017Presentación Ciudades y Territorios Inteligentes y Sostenibles - 31 10-2017
Presentación Ciudades y Territorios Inteligentes y Sostenibles - 31 10-2017
 
Transformación Digital - Tecnofest 2019
Transformación Digital  - Tecnofest 2019Transformación Digital  - Tecnofest 2019
Transformación Digital - Tecnofest 2019
 
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
 
“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?
“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?
“Gobierno abierto en los gobierno locales de Latinoamérica: ¿cómo empezar?
 
Conferencia perú
Conferencia perúConferencia perú
Conferencia perú
 
Estrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempo
Estrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempoEstrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempo
Estrategia y Metas: sueños o deseos con límite de tiempo
 
Meta
MetaMeta
Meta
 
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
Gestión humana y la innovación en las organizacionesGestión humana y la innovación en las organizaciones
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
 
Gobierno Abierto en el municipio de Santiago de Cali
Gobierno Abierto en el municipio de Santiago de CaliGobierno Abierto en el municipio de Santiago de Cali
Gobierno Abierto en el municipio de Santiago de Cali
 
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
 
Reglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financiero
Reglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financieroReglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financiero
Reglas de Warren Buffett para un mejor rendimiento financiero
 
Cómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQR
Cómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQRCómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQR
Cómo puede incrementarse la participación ciudadana utilizando un sistema de PQR
 
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Panel: ¿Cómo gestionar la calidad y las nuevas tecnologías en la gestión pública? Panamá Junio 2015

  • 1. Panel: ¿Cómo gestionar la calidad y las nuevas tecnologías en la gestión pública? Mesa de diálogo: Territorios y servicios inteligentes • Manuel Rodríguez Maseda. REGTSA-Diputación de Salamanca. España • Alberto Varela Rey. Laboratorio Tecnológico de Uruguay (LATU) • Gilber Corrales Rubiano. Empresas Municipales de Cali. Colombia • Maribel Wong. Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental. Panamá • Víctor Bonilla Ortega. (Moderador) Director del Instituto Iberoamericano de Gobernabilidad e Innovación - iiGOBinn. Perú
  • 2. Objetivo: Dejar en los asistentes un conjunto de reflexiones e ideas útiles para orientar la acción hacia el futuro.
  • 3. Reflexión 1: La analogía “El viaje de la organización pública” (Planeación, Gestión de la Calidad y TIC) P H V A P H V A Partida Línea de base Meta Visión Organización pública Plan de Desarrollo Mejora continua Motor = Tecnologías informáticas – TIC Pasajeros = Empresas, ciudadanos, empleados, otras entidades Programa de Gobierno Camino = Plan Estratégico Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Conducen = Sus dirigentes
  • 4. Reflexión 2: “El caos (burocracia) no se puede sistematizar o automatizar” “…los estudios muestran que la introducción de tecnologías informáticas en organizaciones burocratizadas las hacen aun más burocráticas exacerbando sus problemas” (Castells, 1998) Burocracia
  • 5. Reflexión 3: La burocracia no debe generar más pesadilla Fuente: Ministerio de las TIC – Colombia https://youtu.be/sZq_e0ZfN2U
  • 6. Fuente: Gilber Corrales Rubiano con datos curso OEA E-Gov Reflexión 4: Es necesario definir una Estrategia de Gobierno Electrónico Una estrategia sin un adecuado plan de acción con recursos, no es más que un resumen de buenas intenciones.
  • 7. Reflexión 5: El modelo de la Estrategia de Gobierno Electrónico de Colombia Fuente: Ministerio de las TIC - Colombia
  • 8. Reflexión final: Un decálogo… 2- Garantizar la neutralidad tecnológica 1- Una adecuada alineación estratégica (Local, regional y nacional) 3- Equipo humano con un liderazgo claro y fuerte, técnico, político y con autoridad. 4- Gestionar el rechazo al cambio 5- Concebir al estado como uno solo 6- Establecer alianzas con el sector privado, y dejar en sus manos la provisión de aquellos servicios para los cuales el gobierno no es el experto 7- Incluir en la estrategia proyectos representativos de alto impacto, innovadores y realizables en el corto plazo, ya que las TIC se prestan para ello. 8- Al definir la visión de la iniciativa se debe pensar en grande y con una visión retadora, pero incluir pequeñas acciones (metas y objetivos concretos) y grandes saltos.
  • 9. Reflexión final: …Un decálogo 9- Para el desarrollo del Gobierno electrónico es fundamental el compromiso político de los gobernantes, pretender hacerlo sin su apoyo supone un sobre esfuerzo que puede llevar la estrategia al fracaso. La voluntad política, una palanca para mover el mundo. Elección Fin del mandato Políticas de gobierno Políticas de “estado” 10- Construir políticas de Gobierno electrónico de “estado” y no sólo de “gobierno” en todos los niveles (central , regional y local o territorial), entendidas éstas como las que son capaces de trascender los gobiernos o la administración de turno. Por ejemplo: a través de Leyes (nivel central) o proyectos de acuerdo y ordenanzas (territorial). Una “política de gobierno” en este contexto es aquella a la que nos referimos con añoranza: “Esa política funcionó bien en el gobierno de… pero luego no” y las de estado: “esa política funciona bien desde el gobierno de…” . Señores ¿Cómo quieren ser recordados? La voluntad política
  • 10. Fin Algunas imágenes son cortesía de FreeDigitalPhotos.net