SlideShare una empresa de Scribd logo
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.3 Configuración de la administración de los Switches
Usuario: Permite que una persona tenga acceso solamente a una
cantidad limitada de comandos básicos de monitoreo. El modo EXEC
del usuario es el modo predeterminado al que se ingresa después de
iniciar sesión en un switch de Cisco desde la CLI. (>)
Privilegiado: Permite que una persona tenga acceso a todos los
comandos del dispositivo, como aquellos que se utilizan para la
configuración y administración, y es posible protegerlo por contraseña
para que tengan acceso al dispositivo sólo los usuarios autorizados.
(#)
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.3 Configuración de la administración de los Switches
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.3 Configuración de la administración de los Switches
Los mensajes de error de la consola ayudan a identificar problemas
cuando se ha ingresado un comando incorrecto.
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
El historial de comandos permite
llevar a cabo las siguientes
tareas:
 Mostrar los contenidos del
búfer de comandos.
 Establecer el tamaño del búfer
del historial de comandos.
 Recordar comandos
previamente ingresados y
almacenados en el búfer del
historial. Cada modo de
configuración cuenta con un
búfer exclusivo.
2.3 Configuración de la administración de los Switches
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.3 Configuración de la administración de los Switches
En los productos de redes Cisco que admiten el software IOS de
Cisco, el historial de comandos se activa de manera predeterminada y
se registran las últimas 10 líneas de comandos en el búfer de historial.
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.4 Secuencia de arranque del Switch
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.5 Configuración básica del Switch
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.5 Configuración básica del Switch
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.5 Configuración básica del Switch
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.5 Configuración básica del Switch
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.5 Configuración básica del Switch
Los switches modernos de Cisco cuentan con una serie de herramientas de
configuración basadas en Web que requieren que el switch se configure como
servidor HTTP. Estas aplicaciones incluyen la interfaz de usuario de explorador
Web de Cisco, el Administrador de router y dispositivo de seguridad de Cisco, y las
aplicaciones Telephony Service del IOS de Cisco e IP Phone.
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
Las direcciones dinámicas son
las direcciones MAC de origen
que el switch registra y que
luego expiran cuando no están
en uso.
Las direcciones estáticas no
expiran y el switch siempre
sabe a qué puerto enviar el
tráfico destinado a esa
dirección MAC en particular.
2.3 Configuración de la administración de los Switches
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.3 Configuración de la administración de los Switches
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.3 Configuración de la administración de los Switches
Si tiene una configuración guardada llamada config.bak1, puede
restaurarla sobre la configuración de inicio existente ingresando el
comando copy flash:config.bak1 startup-config del IOS de Cisco.
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.3 Configuración de la administración de los Switches
Paso 1. Verifique que el servidor TFTP se esté ejecutando en la red.
Paso 2. Inicie sesión en el switch a través del puerto de consola o sesión
Telnet. Habilite el switch y luego haga ping al servidor TFTP.
Paso 3. Suba la configuración del switch en el servidor TFTP. Especifique
la dirección IP o el nombre de host del servidor TFTP y el nombre del
archivo de destino. El comando del IOS de Cisco es: #copy
system:running-config tftp:[[[//ubicación]/directorio]/nombre del archivo] or
#copy nvram:startup-config tftp:[[[//ubicación]/directorio]/nombre del
archivo].
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.3 Configuración de la administración de los Switches
(config-line)# line console 0.
(config-line)# no password
(config-line)# no login
(config-line)# end
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.3 Configuración de la administración de los Switches
(config-line)# line console 0.
(config-line)# no password
(config-line)# no login
(config-line)# end
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.3 Configuración de la administración de los Switches
2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL
SWITCH
2.3 Configuración de la administración de los Switches

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IOS Cisco - Cheat sheets
IOS Cisco - Cheat sheetsIOS Cisco - Cheat sheets
IOS Cisco - Cheat sheetsAlejandro Marin
 
Cisco router-commands
Cisco router-commandsCisco router-commands
Cisco router-commandsRobin Rohit
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 2
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 2CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 2
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 2Nil Menon
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocolMuuluu
 
Huawei switch configuration commands
Huawei switch configuration commandsHuawei switch configuration commands
Huawei switch configuration commandsHuanetwork
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 6
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 6CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 6
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 6Nil Menon
 
CCNA Basic Switching and Switch Configuration
CCNA Basic Switching and Switch ConfigurationCCNA Basic Switching and Switch Configuration
CCNA Basic Switching and Switch ConfigurationDsunte Wilson
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1Nil Menon
 
Tutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerTutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerJosé Guerrero
 
Access control list 2
Access control list 2Access control list 2
Access control list 2Kishore Kumar
 
HSRP (hot standby router protocol)
HSRP (hot standby router protocol)HSRP (hot standby router protocol)
HSRP (hot standby router protocol)Netwax Lab
 
Lab 6.4.1 InterVLAN routing
Lab 6.4.1 InterVLAN routingLab 6.4.1 InterVLAN routing
Lab 6.4.1 InterVLAN routingMuhd Mu'izuddin
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 4
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 4CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 4
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 4Nil Menon
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 8
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 8CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 8
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 8Nil Menon
 
VLANs_Module_3.pptx
VLANs_Module_3.pptxVLANs_Module_3.pptx
VLANs_Module_3.pptxBOURY1
 

La actualidad más candente (20)

IOS Cisco - Cheat sheets
IOS Cisco - Cheat sheetsIOS Cisco - Cheat sheets
IOS Cisco - Cheat sheets
 
Ether channel fundamentals
Ether channel fundamentalsEther channel fundamentals
Ether channel fundamentals
 
Cisco router-commands
Cisco router-commandsCisco router-commands
Cisco router-commands
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 2
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 2CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 2
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 2
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
 
Huawei switch configuration commands
Huawei switch configuration commandsHuawei switch configuration commands
Huawei switch configuration commands
 
Ccna command
Ccna commandCcna command
Ccna command
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 6
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 6CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 6
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 6
 
CCNA Basic Switching and Switch Configuration
CCNA Basic Switching and Switch ConfigurationCCNA Basic Switching and Switch Configuration
CCNA Basic Switching and Switch Configuration
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1
 
Tutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerTutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracer
 
Vlan
VlanVlan
Vlan
 
Access control list 2
Access control list 2Access control list 2
Access control list 2
 
HSRP (hot standby router protocol)
HSRP (hot standby router protocol)HSRP (hot standby router protocol)
HSRP (hot standby router protocol)
 
Lab 6.4.1 InterVLAN routing
Lab 6.4.1 InterVLAN routingLab 6.4.1 InterVLAN routing
Lab 6.4.1 InterVLAN routing
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 4
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 4CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 4
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 4
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 8
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 8CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 8
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 8
 
vlan
vlanvlan
vlan
 
REDES - INTRODUCCION A PACKET TRACERT
REDES - INTRODUCCION A PACKET TRACERTREDES - INTRODUCCION A PACKET TRACERT
REDES - INTRODUCCION A PACKET TRACERT
 
VLANs_Module_3.pptx
VLANs_Module_3.pptxVLANs_Module_3.pptx
VLANs_Module_3.pptx
 

Destacado

Presentacion arp spoofing
Presentacion arp spoofingPresentacion arp spoofing
Presentacion arp spoofingJaime Restrepo
 
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de TelecomunicacionesEvolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de TelecomunicacionesJaime Contreras
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Cristiān Villegās
 
Overview of Spanning Tree Protocol (STP & RSTP)
Overview of Spanning Tree Protocol (STP & RSTP)Overview of Spanning Tree Protocol (STP & RSTP)
Overview of Spanning Tree Protocol (STP & RSTP)Peter R. Egli
 
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACEREJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACERDaniella Park
 
2.1. Configuración equipos de red 2016
2.1. Configuración equipos de red 20162.1. Configuración equipos de red 2016
2.1. Configuración equipos de red 2016David Narváez
 
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte   nivel enrutamiento - pat - natCapa de transporte   nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - natJairo Quiroz Cabanillas
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoCISCO NETWORKING
 

Destacado (11)

Presentacion arp spoofing
Presentacion arp spoofingPresentacion arp spoofing
Presentacion arp spoofing
 
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de TelecomunicacionesEvolución TI en el sector de Telecomunicaciones
Evolución TI en el sector de Telecomunicaciones
 
Stp
StpStp
Stp
 
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LANCCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Overview of Spanning Tree Protocol (STP & RSTP)
Overview of Spanning Tree Protocol (STP & RSTP)Overview of Spanning Tree Protocol (STP & RSTP)
Overview of Spanning Tree Protocol (STP & RSTP)
 
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACEREJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
 
2.1. Configuración equipos de red 2016
2.1. Configuración equipos de red 20162.1. Configuración equipos de red 2016
2.1. Configuración equipos de red 2016
 
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte   nivel enrutamiento - pat - natCapa de transporte   nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 

Similar a Configuracion y conceptos basicos de switch

2.1 Controles de acceso Basicos
2.1 Controles de acceso   Basicos2.1 Controles de acceso   Basicos
2.1 Controles de acceso BasicosDavid Narváez
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management addressPaty Dominguez Asto
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management addresstimmaujim
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management addresstimmaujim
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management addresstimmaujim
 
Actividad transvelsal semana 7
Actividad transvelsal semana 7Actividad transvelsal semana 7
Actividad transvelsal semana 7JUANLOPEZ1714
 
Configuración de la administración básica
Configuración de la administración básicaConfiguración de la administración básica
Configuración de la administración básicaEduardo Sanchez Piña
 
Configuracion y seguridad
Configuracion y seguridadConfiguracion y seguridad
Configuracion y seguridaddannyvelasco
 
2.3.3.4 lab configuring a switch management address
2.3.3.4 lab   configuring a switch management address2.3.3.4 lab   configuring a switch management address
2.3.3.4 lab configuring a switch management addressraosdi praosdi
 
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdfhefloca
 
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdfinformaticampt2016
 
2.1 DIRECCIONAMIENTO IP
2.1 DIRECCIONAMIENTO IP2.1 DIRECCIONAMIENTO IP
2.1 DIRECCIONAMIENTO IPDavid Narváez
 
ITN_Module_2.pptx
ITN_Module_2.pptxITN_Module_2.pptx
ITN_Module_2.pptxMarcoToruo
 
Configuración Básica de un Switch Administrable.pdf
Configuración Básica de un Switch Administrable.pdfConfiguración Básica de un Switch Administrable.pdf
Configuración Básica de un Switch Administrable.pdfAstridSanchez57
 
Switch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parteSwitch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da partejfsantiagor
 

Similar a Configuracion y conceptos basicos de switch (20)

E3 pt act_2_5_1
E3 pt act_2_5_1E3 pt act_2_5_1
E3 pt act_2_5_1
 
2.1 Controles de acceso Basicos
2.1 Controles de acceso   Basicos2.1 Controles de acceso   Basicos
2.1 Controles de acceso Basicos
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
 
Actividad transvelsal semana 7
Actividad transvelsal semana 7Actividad transvelsal semana 7
Actividad transvelsal semana 7
 
Taller switch
Taller switchTaller switch
Taller switch
 
Exploration network chapter11
Exploration network chapter11Exploration network chapter11
Exploration network chapter11
 
Configuración de la administración básica
Configuración de la administración básicaConfiguración de la administración básica
Configuración de la administración básica
 
Configuracion y seguridad
Configuracion y seguridadConfiguracion y seguridad
Configuracion y seguridad
 
PRACTICA_UNO_2023.pdf
PRACTICA_UNO_2023.pdfPRACTICA_UNO_2023.pdf
PRACTICA_UNO_2023.pdf
 
2.3.3.4 lab configuring a switch management address
2.3.3.4 lab   configuring a switch management address2.3.3.4 lab   configuring a switch management address
2.3.3.4 lab configuring a switch management address
 
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
 
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
 
2.1 DIRECCIONAMIENTO IP
2.1 DIRECCIONAMIENTO IP2.1 DIRECCIONAMIENTO IP
2.1 DIRECCIONAMIENTO IP
 
ITN_Module_2.pptx
ITN_Module_2.pptxITN_Module_2.pptx
ITN_Module_2.pptx
 
Configuración Básica de un Switch Administrable.pdf
Configuración Básica de un Switch Administrable.pdfConfiguración Básica de un Switch Administrable.pdf
Configuración Básica de un Switch Administrable.pdf
 
PRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdfPRACTICA_DOS_2023.pdf
PRACTICA_DOS_2023.pdf
 
Switch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parteSwitch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parte
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Configuracion y conceptos basicos de switch

  • 1. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.3 Configuración de la administración de los Switches Usuario: Permite que una persona tenga acceso solamente a una cantidad limitada de comandos básicos de monitoreo. El modo EXEC del usuario es el modo predeterminado al que se ingresa después de iniciar sesión en un switch de Cisco desde la CLI. (>) Privilegiado: Permite que una persona tenga acceso a todos los comandos del dispositivo, como aquellos que se utilizan para la configuración y administración, y es posible protegerlo por contraseña para que tengan acceso al dispositivo sólo los usuarios autorizados. (#)
  • 2. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.3 Configuración de la administración de los Switches
  • 3. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.3 Configuración de la administración de los Switches Los mensajes de error de la consola ayudan a identificar problemas cuando se ha ingresado un comando incorrecto.
  • 4. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH El historial de comandos permite llevar a cabo las siguientes tareas:  Mostrar los contenidos del búfer de comandos.  Establecer el tamaño del búfer del historial de comandos.  Recordar comandos previamente ingresados y almacenados en el búfer del historial. Cada modo de configuración cuenta con un búfer exclusivo. 2.3 Configuración de la administración de los Switches
  • 5. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.3 Configuración de la administración de los Switches En los productos de redes Cisco que admiten el software IOS de Cisco, el historial de comandos se activa de manera predeterminada y se registran las últimas 10 líneas de comandos en el búfer de historial.
  • 6. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.4 Secuencia de arranque del Switch
  • 7. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.5 Configuración básica del Switch
  • 8. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.5 Configuración básica del Switch
  • 9. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.5 Configuración básica del Switch
  • 10. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.5 Configuración básica del Switch
  • 11. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.5 Configuración básica del Switch Los switches modernos de Cisco cuentan con una serie de herramientas de configuración basadas en Web que requieren que el switch se configure como servidor HTTP. Estas aplicaciones incluyen la interfaz de usuario de explorador Web de Cisco, el Administrador de router y dispositivo de seguridad de Cisco, y las aplicaciones Telephony Service del IOS de Cisco e IP Phone.
  • 12. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH Las direcciones dinámicas son las direcciones MAC de origen que el switch registra y que luego expiran cuando no están en uso. Las direcciones estáticas no expiran y el switch siempre sabe a qué puerto enviar el tráfico destinado a esa dirección MAC en particular. 2.3 Configuración de la administración de los Switches
  • 13. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.3 Configuración de la administración de los Switches
  • 14. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.3 Configuración de la administración de los Switches Si tiene una configuración guardada llamada config.bak1, puede restaurarla sobre la configuración de inicio existente ingresando el comando copy flash:config.bak1 startup-config del IOS de Cisco.
  • 15. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.3 Configuración de la administración de los Switches Paso 1. Verifique que el servidor TFTP se esté ejecutando en la red. Paso 2. Inicie sesión en el switch a través del puerto de consola o sesión Telnet. Habilite el switch y luego haga ping al servidor TFTP. Paso 3. Suba la configuración del switch en el servidor TFTP. Especifique la dirección IP o el nombre de host del servidor TFTP y el nombre del archivo de destino. El comando del IOS de Cisco es: #copy system:running-config tftp:[[[//ubicación]/directorio]/nombre del archivo] or #copy nvram:startup-config tftp:[[[//ubicación]/directorio]/nombre del archivo].
  • 16. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.3 Configuración de la administración de los Switches (config-line)# line console 0. (config-line)# no password (config-line)# no login (config-line)# end
  • 17. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.3 Configuración de la administración de los Switches (config-line)# line console 0. (config-line)# no password (config-line)# no login (config-line)# end
  • 18. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.3 Configuración de la administración de los Switches
  • 19. 2.CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL SWITCH 2.3 Configuración de la administración de los Switches