SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFORMACIÓN DE DOSSIER DE
REGISTRO PARA CENTRO
Y
SUDAMÉRICA
¿Cómo eficientar?
06 y 07 de Julio de 2020
¿Cuentas con personal necesario que asegure confiabilidad y lógica en la
preparación de un dossier?
¿Conoces los requisitos, excepciones, similitudes y nuevas tendencias de
los registros sanitarios en Centro y Sudamérica?
La armonización es cada vez más inminente, los países están sufriendo
cambios en sus requisitos…
OBJETIVOS
o Demostrará conocimiento y comprensión en la
conformación, revisión y liberación de dossier de registro de
medicamentos en Centro y Sudamérica.
o portará soluciones eficaces en su empresa, dentro del ámbito
preventivo, colocando en los dossier la información
necesaria.
AL TÉRMINO DEL CURSO EL PARTICIPANTE:
TEMARIO
o Introducción
o Homologación de los conceptos principales usados en
Centro y Sudamérica.
o Aplicación del enfoque de Buenas Prácticas
Regulatorias.
o Revisión de las principales agencias sanitarias en Centro
y Sudamérica responsables de otorgar el registro
sanitario.
o Importancia de contar con una estructura confiable en el
área de asuntos regulatorios.
o Procedimientos mínimos a existir como apoyo al
desempeño del área de asuntos Regulatorios
o Países de referencia o de alta vigilancia indicados
típicamente en Centro y Sudamérica.
o Elementos a presentar en Centro y Sudamérica según
aplique, centrados en:
 Identificación del producto. Formulación.
 Representante técnico y legal
 Información del principio activo
 Instalaciones participantes en el proceso de fabricación
 Descripción del proceso de manufactura
 Presentación comercial y vía de
Administración
 Condiciones de almacenamiento y Dispensación
 Certificado de producto farmacéutico vs certificado de
libre venta y vs certificado de
Buenas Prácticas de fabricación
 Etiquetado y prospecto
 Monografía para los profesionales de la Salud
 Especificaciones y certificados de análisis de insumos
 Sistema contenedor cierre
 Especificaciones y certificado de análisis de producto
terminado
 Muestras de producto terminado
 Estudios de estabilidad y Estudios de Validación
 Documentación biofarmacéutica
 Información clínica y no clínica
 Otros documentos de importancia.
o Tendencias en las exigencias de estudios de intercambiabilidad.
¿Quién lo pide y en donde se está empezando a solicitar?
o Consideraciones para la presentación de DMF y estudios de
estabilidad del fármaco.
o Lineamientos globales en las modificaciones post-registro.
o Tiempos para la renovación de registros.
¿Qué se solicita?
o Referencias clave involucradas con la propiedad
intelectual.
o Trabajos de interés realizados por las principales
agrupaciones gremiales, centrados en registros de
medicamentos.
o Casos prácticos durante el desarrollo del curso.
Para aclaraciones o mayor información estamos a sus ordenes en: Tel/Fax
(52) (55) 58 03 88 60, (52) (55) 58 03 61 18, (52) (55) 56 48 74 82, (52) (55) 56
50 92 74 y
(52) (55) 4444 3257 Whatsapp (52-55)45480411.
(Lunes a viernes de 09:00-18:00), por correo electrónico, redes sociales o a
través de nuestra pagina web.

Más contenido relacionado

Similar a Confirmación de Dossier de Registro para Centro y Sudamérica

Formacion de personal en asuntos regulatorios
Formacion de personal en asuntos regulatoriosFormacion de personal en asuntos regulatorios
Formacion de personal en asuntos regulatorios
Nombre Apellidos
 
Formación de Personal en Asuntos Regulatorios.Hasta donde llegar
Formación de Personal en Asuntos Regulatorios.Hasta donde llegar  Formación de Personal en Asuntos Regulatorios.Hasta donde llegar
Formación de Personal en Asuntos Regulatorios.Hasta donde llegar
Nombre Apellidos
 
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Nombre Apellidos
 
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones CríticasFormacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Nombre Apellidos
 
El presupuesto en los estudios clinicos
El presupuesto en los estudios clinicosEl presupuesto en los estudios clinicos
El presupuesto en los estudios clinicos
Universidad Simon Bolivar- Barranquilla
 
Buenas practicas de manufactura nicaragua
Buenas practicas de manufactura nicaraguaBuenas practicas de manufactura nicaragua
Buenas practicas de manufactura nicaragua
Nombre Apellidos
 
Sig
SigSig
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Posiciones críticas
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Posiciones críticasFormación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Posiciones críticas
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Posiciones críticas
Nombre Apellidos
 
1_Inauguracion_y_Presentacion_del_IETSI_Dra_Pimentel.pdf
1_Inauguracion_y_Presentacion_del_IETSI_Dra_Pimentel.pdf1_Inauguracion_y_Presentacion_del_IETSI_Dra_Pimentel.pdf
1_Inauguracion_y_Presentacion_del_IETSI_Dra_Pimentel.pdf
carlos anticona
 
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Nombre Apellidos
 
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas LegalesAuditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Qué y Cómo Auditar Proveedores de Principios Activos y Excipientes Aspectos C...
Qué y Cómo Auditar Proveedores de Principios Activos y Excipientes Aspectos C...Qué y Cómo Auditar Proveedores de Principios Activos y Excipientes Aspectos C...
Qué y Cómo Auditar Proveedores de Principios Activos y Excipientes Aspectos C...
Nombre Apellidos
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
MaraElenaRamirezDelP
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
DavidSilva532431
 
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Nombre Apellidos
 
16. Farmacia y dispositivos médicos.xls.pdf
16. Farmacia y dispositivos médicos.xls.pdf16. Farmacia y dispositivos médicos.xls.pdf
16. Farmacia y dispositivos médicos.xls.pdf
AlejoSalazar9
 
Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo
Nombre Apellidos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores TécnicosFormación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Nombre Apellidos
 
INDUSTRIA FARMACEUTICA Y ENSAYOS CLINICOS.pdf
INDUSTRIA FARMACEUTICA Y ENSAYOS CLINICOS.pdfINDUSTRIA FARMACEUTICA Y ENSAYOS CLINICOS.pdf
INDUSTRIA FARMACEUTICA Y ENSAYOS CLINICOS.pdf
adrilex88
 

Similar a Confirmación de Dossier de Registro para Centro y Sudamérica (20)

Formacion de personal en asuntos regulatorios
Formacion de personal en asuntos regulatoriosFormacion de personal en asuntos regulatorios
Formacion de personal en asuntos regulatorios
 
Formación de Personal en Asuntos Regulatorios.Hasta donde llegar
Formación de Personal en Asuntos Regulatorios.Hasta donde llegar  Formación de Personal en Asuntos Regulatorios.Hasta donde llegar
Formación de Personal en Asuntos Regulatorios.Hasta donde llegar
 
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
 
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones CríticasFormacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
 
El presupuesto en los estudios clinicos
El presupuesto en los estudios clinicosEl presupuesto en los estudios clinicos
El presupuesto en los estudios clinicos
 
Buenas practicas de manufactura nicaragua
Buenas practicas de manufactura nicaraguaBuenas practicas de manufactura nicaragua
Buenas practicas de manufactura nicaragua
 
Sig
SigSig
Sig
 
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Posiciones críticas
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Posiciones críticasFormación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Posiciones críticas
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Posiciones críticas
 
1_Inauguracion_y_Presentacion_del_IETSI_Dra_Pimentel.pdf
1_Inauguracion_y_Presentacion_del_IETSI_Dra_Pimentel.pdf1_Inauguracion_y_Presentacion_del_IETSI_Dra_Pimentel.pdf
1_Inauguracion_y_Presentacion_del_IETSI_Dra_Pimentel.pdf
 
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
 
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas LegalesAuditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
Auditoría Médica Basada en Evidencias y Normas Legales
 
Qué y Cómo Auditar Proveedores de Principios Activos y Excipientes Aspectos C...
Qué y Cómo Auditar Proveedores de Principios Activos y Excipientes Aspectos C...Qué y Cómo Auditar Proveedores de Principios Activos y Excipientes Aspectos C...
Qué y Cómo Auditar Proveedores de Principios Activos y Excipientes Aspectos C...
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
 
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
 
16. Farmacia y dispositivos médicos.xls.pdf
16. Farmacia y dispositivos médicos.xls.pdf16. Farmacia y dispositivos médicos.xls.pdf
16. Farmacia y dispositivos médicos.xls.pdf
 
Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores TécnicosFormación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
Formación de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos
 
INDUSTRIA FARMACEUTICA Y ENSAYOS CLINICOS.pdf
INDUSTRIA FARMACEUTICA Y ENSAYOS CLINICOS.pdfINDUSTRIA FARMACEUTICA Y ENSAYOS CLINICOS.pdf
INDUSTRIA FARMACEUTICA Y ENSAYOS CLINICOS.pdf
 

Más de Nombre Apellidos

Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebasValidación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Nombre Apellidos
 
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidenciaControl de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
Nombre Apellidos
 
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuentaAcondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidarBuenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Nombre Apellidos
 
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del  Sistema de Agua Evidencia técnicaCalificación del  Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
Nombre Apellidos
 
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completosValidacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Nombre Apellidos
 
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos clarosTransferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y controlBuenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Nombre Apellidos
 
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Nombre Apellidos
 
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Nombre Apellidos
 
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de RiesgoManejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Nombre Apellidos
 
Calificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiablesCalificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiables
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridadBuenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Nombre Apellidos
 
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y controlBuenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Nombre Apellidos
 
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorioCalificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Nombre Apellidos
 
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
Procesos  Asépticos  Bases y fundamentosProcesos  Asépticos  Bases y fundamentos
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
Nombre Apellidos
 
Control de Cambios Impacto en las BPM
Control  de  Cambios Impacto  en las BPMControl  de  Cambios Impacto  en las BPM
Control de Cambios Impacto en las BPM
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicosBuenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Nombre Apellidos
 
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del SistemaBuenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Nombre Apellidos
 
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentaciónValidacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebasValidación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
 
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidenciaControl de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
 
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuentaAcondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
 
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidarBuenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
 
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del  Sistema de Agua Evidencia técnicaCalificación del  Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
 
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completosValidacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
 
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos clarosTransferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
 
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y controlBuenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
 
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
 
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
 
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de RiesgoManejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
 
Calificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiablesCalificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiables
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridadBuenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
 
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y controlBuenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
 
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorioCalificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
 
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
Procesos  Asépticos  Bases y fundamentosProcesos  Asépticos  Bases y fundamentos
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
 
Control de Cambios Impacto en las BPM
Control  de  Cambios Impacto  en las BPMControl  de  Cambios Impacto  en las BPM
Control de Cambios Impacto en las BPM
 
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicosBuenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
 
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del SistemaBuenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
 
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentaciónValidacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Confirmación de Dossier de Registro para Centro y Sudamérica

  • 1. CONFORMACIÓN DE DOSSIER DE REGISTRO PARA CENTRO Y SUDAMÉRICA ¿Cómo eficientar? 06 y 07 de Julio de 2020
  • 2. ¿Cuentas con personal necesario que asegure confiabilidad y lógica en la preparación de un dossier? ¿Conoces los requisitos, excepciones, similitudes y nuevas tendencias de los registros sanitarios en Centro y Sudamérica? La armonización es cada vez más inminente, los países están sufriendo cambios en sus requisitos…
  • 3. OBJETIVOS o Demostrará conocimiento y comprensión en la conformación, revisión y liberación de dossier de registro de medicamentos en Centro y Sudamérica. o portará soluciones eficaces en su empresa, dentro del ámbito preventivo, colocando en los dossier la información necesaria. AL TÉRMINO DEL CURSO EL PARTICIPANTE:
  • 4. TEMARIO o Introducción o Homologación de los conceptos principales usados en Centro y Sudamérica. o Aplicación del enfoque de Buenas Prácticas Regulatorias. o Revisión de las principales agencias sanitarias en Centro y Sudamérica responsables de otorgar el registro sanitario. o Importancia de contar con una estructura confiable en el área de asuntos regulatorios.
  • 5. o Procedimientos mínimos a existir como apoyo al desempeño del área de asuntos Regulatorios o Países de referencia o de alta vigilancia indicados típicamente en Centro y Sudamérica. o Elementos a presentar en Centro y Sudamérica según aplique, centrados en:  Identificación del producto. Formulación.
  • 6.  Representante técnico y legal  Información del principio activo  Instalaciones participantes en el proceso de fabricación  Descripción del proceso de manufactura
  • 7.  Presentación comercial y vía de Administración  Condiciones de almacenamiento y Dispensación  Certificado de producto farmacéutico vs certificado de libre venta y vs certificado de Buenas Prácticas de fabricación  Etiquetado y prospecto
  • 8.  Monografía para los profesionales de la Salud  Especificaciones y certificados de análisis de insumos  Sistema contenedor cierre  Especificaciones y certificado de análisis de producto terminado
  • 9.  Muestras de producto terminado  Estudios de estabilidad y Estudios de Validación  Documentación biofarmacéutica  Información clínica y no clínica
  • 10.  Otros documentos de importancia. o Tendencias en las exigencias de estudios de intercambiabilidad. ¿Quién lo pide y en donde se está empezando a solicitar? o Consideraciones para la presentación de DMF y estudios de estabilidad del fármaco. o Lineamientos globales en las modificaciones post-registro.
  • 11. o Tiempos para la renovación de registros. ¿Qué se solicita? o Referencias clave involucradas con la propiedad intelectual. o Trabajos de interés realizados por las principales agrupaciones gremiales, centrados en registros de medicamentos. o Casos prácticos durante el desarrollo del curso.
  • 12. Para aclaraciones o mayor información estamos a sus ordenes en: Tel/Fax (52) (55) 58 03 88 60, (52) (55) 58 03 61 18, (52) (55) 56 48 74 82, (52) (55) 56 50 92 74 y (52) (55) 4444 3257 Whatsapp (52-55)45480411. (Lunes a viernes de 09:00-18:00), por correo electrónico, redes sociales o a través de nuestra pagina web.