SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO
En las causas del conflicto armado colombiano se combinan factores históricos (
la duración de las luchas armadas); económicos (lucha por la propiedad de la
tierra y el bienestar de la población y políticos (lucha por el control político de la
sociedad) que se expresan principalmente a través de la confrontación dada entre
diferentes fuerzas, así: El estado con sus fuerzas armadas de una parte; la
acción armada ilegal de sectores económicos y políticos poderosos, a través de
los grupos paramilitares y las fuerzas guerrilleras.
El Estado cuenta con las fuerzas armadas para alcanzar su objetivo de mantener
el orden social predominante en todo el territorio nacional. Su estrategia consiste
precisamente en prevenir y evitar el avance de fuerzas al margen de la ley, que
pretenden alterar o transformar radicalmente las relaciones de poder que se
mantienen en el país
Los grupos paramilitares han, manifestado que su objetivo estratégico es la
defensa del estado colombiano frente a la amenaza que representa el despliegue
territorial de las fuerzas guerrilleras. El paramilitarismo es un tipo de acción ilegal
de sectores sociales económica y territorialmente poderosos, que, con el
argumento de la ineficacia de las fuerzas armadas para combatir a la guerrilla
asumen por cuenta propia de manera ilegal y actuando básicamente contra la
población civil, la defensa de sus intereses
Las fuerzas guerrilleras exponen como estrategia general, acceder al control
político en zonas económicamente vitales, tener presencia territorial en amplias
zonas del país, y avanzar hacia el control militar, para estar en condiciones de
tomarse el poder central
Como podemos apreciar todos los actores sociales armados tienen el propósito de
alcanzar los mismos dominios territoriales para desde estos, avanzar hacia sus
objetivos respectivos, lo que implica necesariamente, buscar la derrota el
contrario, sin embargo, el problema que se ha observado en el despliegue
territorial de los sectores armados es que no se vislumbra una solución militar, lo
que impone la búsqueda de un remedio diferente: el dialogo y la negociación de
un tratado de paz duradero.
DESEMPEÑOS
1. En los siguientes aspectos del conflicto armado colombiano determine a
que tipo de factor pertenece (económico, político, histórico)
Revuelta del 09 de abril
Masacre de las bananeras
Guerra de los mil dias
Guerra entre el Cartel de Cali y el Cartel de Medellín
Luchas por la independencia de colombia
Masacre en bojayá
Batalla de boyaca
Conflicto limitrofe con Nicaragua
Masacre del Palacio de Justicia
Violencia bipartidista
2. Agrupe en el grafico las siguientes fuerzas y grupos armados existentes
en colombia, según los criterios de legalidad e ilegalidad, coloreando con
amarillo los primeros y con rojo los segundos
Fuerza Aérea de Colombia, Narcotráficantes, Policia Nacional, Ejercito
Popular de Liberación, Naval,, Fuerza Armada de Colombia, FFAA, ,
Gaula, Ejercito de Liberación Nacional, Ejercito Nacional, banda los
rastrojo, oficina de envigado.
3. Complete el siguiente cuadro
Grupo Armado Estrategia Objetivo
4. Realice en media página, una síntesis en la argumente de lo entendido
sobre el conflicto interno en Colombia (partes enfrentadas, intereses y
estrategias)
5. Cuáles de las formas de solución al conflicto propone para acabar con los
grupos al margen de la ley. Argumente su respuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jacinto Pineda Jimenez
Jacinto Pineda JimenezJacinto Pineda Jimenez
Jacinto Pineda Jimenez
AdministrativoVictimasyReparacion
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
Isabel Velez
 
Proceso de paz
Proceso de pazProceso de paz
Proceso de paz
AnndreaCalpa123
 
La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891
Guido B. Silva Ericksen
 
Guerra civil chilena de1891
Guerra civil chilena de1891Guerra civil chilena de1891
Guerra civil chilena de1891
Pipe Andres
 
Presentacion proceso de paz 2012 2013. 5
Presentacion proceso de paz 2012   2013. 5Presentacion proceso de paz 2012   2013. 5
Presentacion proceso de paz 2012 2013. 5
jose moya
 
Guía La guerra civil de 1891
Guía La guerra civil de 1891Guía La guerra civil de 1891
Guía La guerra civil de 1891
Gonzalo Rivas Flores
 
Diapositivas historia procesos de paz en colombia.
Diapositivas historia procesos de paz en colombia.Diapositivas historia procesos de paz en colombia.
Diapositivas historia procesos de paz en colombia.
jose moya
 
La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891
Miguel Vargas
 
Guia guerra civil 1891
Guia guerra civil 1891Guia guerra civil 1891
Guia guerra civil 1891
Stefanygarcin1
 
Presentacion proceso de paz 2012 2013. (1)
Presentacion proceso de paz 2012   2013. (1)Presentacion proceso de paz 2012   2013. (1)
Presentacion proceso de paz 2012 2013. (1)
Nicolas Mahecha
 
Guerra civil 1891
Guerra civil  1891Guerra civil  1891
Guerra civil 1891
Chompa Lopez
 
Articulo Conflicto armado en colombia
Articulo Conflicto armado en colombiaArticulo Conflicto armado en colombia
Articulo Conflicto armado en colombia
braybedo
 
Clase 19 historia de chile
Clase 19 historia de chileClase 19 historia de chile
Clase 19 historia de chile
profedehistoria
 
01 Crisis 1891
01 Crisis 189101 Crisis 1891
01 Crisis 1891
cparraguirre
 
Guía de aprendizaje Balmaceda
Guía de aprendizaje BalmacedaGuía de aprendizaje Balmaceda
Guía de aprendizaje Balmaceda
Hector Urrutia Ortega
 
Guerra Civil 1891
Guerra Civil 1891Guerra Civil 1891
Autodefensa obrera
Autodefensa obreraAutodefensa obrera
Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas
Lilia Acevedo Duran
 
Cambios Políticos: Guerra Civil 1891
Cambios Políticos: Guerra Civil 1891Cambios Políticos: Guerra Civil 1891
Cambios Políticos: Guerra Civil 1891
Gabriela Medel
 

La actualidad más candente (20)

Jacinto Pineda Jimenez
Jacinto Pineda JimenezJacinto Pineda Jimenez
Jacinto Pineda Jimenez
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
 
Proceso de paz
Proceso de pazProceso de paz
Proceso de paz
 
La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891
 
Guerra civil chilena de1891
Guerra civil chilena de1891Guerra civil chilena de1891
Guerra civil chilena de1891
 
Presentacion proceso de paz 2012 2013. 5
Presentacion proceso de paz 2012   2013. 5Presentacion proceso de paz 2012   2013. 5
Presentacion proceso de paz 2012 2013. 5
 
Guía La guerra civil de 1891
Guía La guerra civil de 1891Guía La guerra civil de 1891
Guía La guerra civil de 1891
 
Diapositivas historia procesos de paz en colombia.
Diapositivas historia procesos de paz en colombia.Diapositivas historia procesos de paz en colombia.
Diapositivas historia procesos de paz en colombia.
 
La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891
 
Guia guerra civil 1891
Guia guerra civil 1891Guia guerra civil 1891
Guia guerra civil 1891
 
Presentacion proceso de paz 2012 2013. (1)
Presentacion proceso de paz 2012   2013. (1)Presentacion proceso de paz 2012   2013. (1)
Presentacion proceso de paz 2012 2013. (1)
 
Guerra civil 1891
Guerra civil  1891Guerra civil  1891
Guerra civil 1891
 
Articulo Conflicto armado en colombia
Articulo Conflicto armado en colombiaArticulo Conflicto armado en colombia
Articulo Conflicto armado en colombia
 
Clase 19 historia de chile
Clase 19 historia de chileClase 19 historia de chile
Clase 19 historia de chile
 
01 Crisis 1891
01 Crisis 189101 Crisis 1891
01 Crisis 1891
 
Guía de aprendizaje Balmaceda
Guía de aprendizaje BalmacedaGuía de aprendizaje Balmaceda
Guía de aprendizaje Balmaceda
 
Guerra Civil 1891
Guerra Civil 1891Guerra Civil 1891
Guerra Civil 1891
 
Autodefensa obrera
Autodefensa obreraAutodefensa obrera
Autodefensa obrera
 
Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas
 
Cambios Políticos: Guerra Civil 1891
Cambios Políticos: Guerra Civil 1891Cambios Políticos: Guerra Civil 1891
Cambios Políticos: Guerra Civil 1891
 

Similar a Conflicto armado colombiano

Características del conflicto armado en Colombia.docx
Características del conflicto armado en Colombia.docxCaracterísticas del conflicto armado en Colombia.docx
Características del conflicto armado en Colombia.docx
HazzlyGuerrero1
 
El conflicto, callejon con salida..docx 2da entrega
El conflicto, callejon con salida..docx 2da entregaEl conflicto, callejon con salida..docx 2da entrega
El conflicto, callejon con salida..docx 2da entrega
KARLMARTINRAMOS
 
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Jorge Reyes
 
Farc
FarcFarc
1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias
1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias
1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias
Ernesto Ospina Olivares
 
Impacto del conflicto armado en colombia
Impacto del conflicto armado en colombiaImpacto del conflicto armado en colombia
Impacto del conflicto armado en colombia
Jhon Jairo Quintero Fajardo
 
Serna (1) historia conflicto armado
Serna (1) historia conflicto armadoSerna (1) historia conflicto armado
Serna (1) historia conflicto armado
CindyMosquera3
 
Trabajo conflicto armado
Trabajo conflicto armadoTrabajo conflicto armado
Trabajo conflicto armado
CindyMosquera3
 
Articulo final rp
Articulo final rpArticulo final rp
Articulo final rp
jjceledon
 
Colombia y el conflicto armado interno
Colombia y el conflicto armado internoColombia y el conflicto armado interno
Colombia y el conflicto armado interno
Claram1026
 
Conflicto armado de guatemala
Conflicto armado de guatemalaConflicto armado de guatemala
Conflicto armado de guatemala
faty memez
 
Genesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto ColombiaGenesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto Colombia
Andres_Roots
 
Retórica de Paz y Preparativos de Guerra
Retórica de Paz y Preparativos de GuerraRetórica de Paz y Preparativos de Guerra
Retórica de Paz y Preparativos de Guerra
Crónicas del despojo
 
Documento de analisis de conflicto
Documento de analisis de conflictoDocumento de analisis de conflicto
Documento de analisis de conflicto
renzeyances
 
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega CantorRespuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Crónicas del despojo
 
25. bernardo marulanda nota 5.0
25. bernardo marulanda nota 5.025. bernardo marulanda nota 5.0
25. bernardo marulanda nota 5.0
jhonba123
 
Ensayo metodologia 1
Ensayo metodologia 1Ensayo metodologia 1
Ensayo metodologia 1
marce_taborda
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
Julian Enrique Almenares Campo
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
OpcionDeGrado2018
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
Roxana Parra Pérez
 

Similar a Conflicto armado colombiano (20)

Características del conflicto armado en Colombia.docx
Características del conflicto armado en Colombia.docxCaracterísticas del conflicto armado en Colombia.docx
Características del conflicto armado en Colombia.docx
 
El conflicto, callejon con salida..docx 2da entrega
El conflicto, callejon con salida..docx 2da entregaEl conflicto, callejon con salida..docx 2da entrega
El conflicto, callejon con salida..docx 2da entrega
 
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
 
Farc
FarcFarc
Farc
 
1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias
1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias
1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias
 
Impacto del conflicto armado en colombia
Impacto del conflicto armado en colombiaImpacto del conflicto armado en colombia
Impacto del conflicto armado en colombia
 
Serna (1) historia conflicto armado
Serna (1) historia conflicto armadoSerna (1) historia conflicto armado
Serna (1) historia conflicto armado
 
Trabajo conflicto armado
Trabajo conflicto armadoTrabajo conflicto armado
Trabajo conflicto armado
 
Articulo final rp
Articulo final rpArticulo final rp
Articulo final rp
 
Colombia y el conflicto armado interno
Colombia y el conflicto armado internoColombia y el conflicto armado interno
Colombia y el conflicto armado interno
 
Conflicto armado de guatemala
Conflicto armado de guatemalaConflicto armado de guatemala
Conflicto armado de guatemala
 
Genesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto ColombiaGenesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto Colombia
 
Retórica de Paz y Preparativos de Guerra
Retórica de Paz y Preparativos de GuerraRetórica de Paz y Preparativos de Guerra
Retórica de Paz y Preparativos de Guerra
 
Documento de analisis de conflicto
Documento de analisis de conflictoDocumento de analisis de conflicto
Documento de analisis de conflicto
 
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega CantorRespuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
 
25. bernardo marulanda nota 5.0
25. bernardo marulanda nota 5.025. bernardo marulanda nota 5.0
25. bernardo marulanda nota 5.0
 
Ensayo metodologia 1
Ensayo metodologia 1Ensayo metodologia 1
Ensayo metodologia 1
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Conflicto armado colombiano

  • 1. CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO En las causas del conflicto armado colombiano se combinan factores históricos ( la duración de las luchas armadas); económicos (lucha por la propiedad de la tierra y el bienestar de la población y políticos (lucha por el control político de la sociedad) que se expresan principalmente a través de la confrontación dada entre diferentes fuerzas, así: El estado con sus fuerzas armadas de una parte; la acción armada ilegal de sectores económicos y políticos poderosos, a través de los grupos paramilitares y las fuerzas guerrilleras. El Estado cuenta con las fuerzas armadas para alcanzar su objetivo de mantener el orden social predominante en todo el territorio nacional. Su estrategia consiste precisamente en prevenir y evitar el avance de fuerzas al margen de la ley, que pretenden alterar o transformar radicalmente las relaciones de poder que se mantienen en el país Los grupos paramilitares han, manifestado que su objetivo estratégico es la defensa del estado colombiano frente a la amenaza que representa el despliegue territorial de las fuerzas guerrilleras. El paramilitarismo es un tipo de acción ilegal de sectores sociales económica y territorialmente poderosos, que, con el argumento de la ineficacia de las fuerzas armadas para combatir a la guerrilla asumen por cuenta propia de manera ilegal y actuando básicamente contra la población civil, la defensa de sus intereses Las fuerzas guerrilleras exponen como estrategia general, acceder al control político en zonas económicamente vitales, tener presencia territorial en amplias zonas del país, y avanzar hacia el control militar, para estar en condiciones de tomarse el poder central Como podemos apreciar todos los actores sociales armados tienen el propósito de alcanzar los mismos dominios territoriales para desde estos, avanzar hacia sus objetivos respectivos, lo que implica necesariamente, buscar la derrota el contrario, sin embargo, el problema que se ha observado en el despliegue territorial de los sectores armados es que no se vislumbra una solución militar, lo que impone la búsqueda de un remedio diferente: el dialogo y la negociación de un tratado de paz duradero. DESEMPEÑOS 1. En los siguientes aspectos del conflicto armado colombiano determine a que tipo de factor pertenece (económico, político, histórico) Revuelta del 09 de abril Masacre de las bananeras Guerra de los mil dias Guerra entre el Cartel de Cali y el Cartel de Medellín Luchas por la independencia de colombia Masacre en bojayá Batalla de boyaca Conflicto limitrofe con Nicaragua Masacre del Palacio de Justicia Violencia bipartidista 2. Agrupe en el grafico las siguientes fuerzas y grupos armados existentes en colombia, según los criterios de legalidad e ilegalidad, coloreando con amarillo los primeros y con rojo los segundos Fuerza Aérea de Colombia, Narcotráficantes, Policia Nacional, Ejercito Popular de Liberación, Naval,, Fuerza Armada de Colombia, FFAA, , Gaula, Ejercito de Liberación Nacional, Ejercito Nacional, banda los rastrojo, oficina de envigado. 3. Complete el siguiente cuadro Grupo Armado Estrategia Objetivo 4. Realice en media página, una síntesis en la argumente de lo entendido sobre el conflicto interno en Colombia (partes enfrentadas, intereses y estrategias) 5. Cuáles de las formas de solución al conflicto propone para acabar con los grupos al margen de la ley. Argumente su respuesta