SlideShare una empresa de Scribd logo
Los conflictos ambientales son
problemas originados debido a que
grupos de individuos contaminan el
ambiente, provocando de esta manera
un impacto en la vida de los demás, lo
cual afecta tanto al
equilibrio ambiental como a la calidad
de vida de dichas personas. son
problemas originados debido a que
grupos de individuos contaminan el
ambiente, provocando de esta manera
un impacto en la vida de los demás, lo
cual afecta tanto al equilibrio ambiental
como a la calidad de vida de dichas
personas
Chile es uno de los países del mundo con más
conflictos ambientales por habitantes, según un
análisis del Consejo Nacional de Innovación para
el Desarrollo (Cnid), organismo asesor de la
Presidencia de la República, que entre otras
misiones identifica las principales trabas para el
desarrollo del país.
ocupa el lugar doce en el Atlas
de la Justicia Ambiental (EJA,
sus siglas en inglés), con 46
conflictos
La especialista añade que la
mayoría de los conflictos están
vinculados al agua.
La preocupación por el agua, llevó al
Cnid a realizar una investigación en
la misma se detectó que 49
megaproyectos, cuyas inversiones
superan los US$ 100 millones, han
estado o están envueltos en
controversias desde la década de
1990.
Entre las inversiones en conflicto
figuran los casos de la planta de
celulosa de Nueva Aldea, Alto
Maipo, Pascua Lama e HidroAysén,
entre otros, que demandan altas
cantidades de agua para sus
procesos productivos o la
generación de energía.
Según el estudio, los motivos
que más se repiten en todos los
conflictos analizados son: el
reclamo al derecho de la
participación ciudadana y
consulta indígena, la solicitud
de incorporar el conocimiento
de los habitantes del territorio,
demanda por ordenamiento
territorial, y localización de
proyectos en el borde costero,
entre otros.
Entre los conflictos latentes está
HidroAysén, que consiste en la construcción
de cinco centrales hidroeléctricas.
El resultado es importante, porque se va a
definir si es que el proyecto sigue teniendo
autorización ambiental para construirse o
no”, dice Ezio Costa, director ejecutivo de la
ONG Fiscalía del Medio Ambiente (Fima).
En Aysén también están los ojos puestos en
el proyecto hidroeléctrico de Río Cuervo,
cuyo futuro está hoy en manos del Tribunal
Ambiental de Valdivia, añade Costa.
Macarena Soler, abogada de la Fundación Gaute Conservación
Sur, dice que los alegatos se podrían realizar este mes o el
próximo. “Lo que más preocupa es el tendido eléctrico que está
dispuesto en toda la cuenca de paisaje y el segundo tema, en la
lista enorme de problemas que genera una hidroeléctrica de esta
magnitud, es que esta empresa es descuidada, es negligente, es
un mal vecino”, afirma la abogada.
Mediterráneo, empresa que declinó referirse a su caso por estar
“judicializado”, es una central hidroeléctrica de pasada, es decir,
que no considera embalses ni represas, pero sí el desvío de
parte de las aguas del río Manso hasta unas turbinas para luego
retornar a su cauce natural.
En Aysén también están los ojos puestos en el
proyecto hidroeléctrico de Río Cuervo, cuyo futuro
está hoy en manos del Tribunal Ambiental de
Valdivia, añade Costa.
Muy pronto también se deberían realizar los alegatos en la
Corte Suprema en torno a la central hidroeléctrica de pasada
Mediterráneo, en la Región de Los Lagos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...
Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...
Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...
Diego Solis
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
hectorgarces0
 
Impacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
Impacto de los recursos renovables y no renovables en ColombiaImpacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
Impacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
JohanOrtegaBotina
 
Minería, Agua y Sustentabilidad / Foro Chileno - Alemán de Minería
Minería, Agua y Sustentabilidad / Foro Chileno - Alemán de MineríaMinería, Agua y Sustentabilidad / Foro Chileno - Alemán de Minería
Minería, Agua y Sustentabilidad / Foro Chileno - Alemán de Minería
Consejo Minero
 
Facultad de ciencias empresariales viller
Facultad de ciencias empresariales  viller Facultad de ciencias empresariales  viller
Facultad de ciencias empresariales viller
villeruiz
 
Discurso de evo sobre el medio ambiente mundial en la onu
Discurso de evo sobre el medio ambiente mundial en la onuDiscurso de evo sobre el medio ambiente mundial en la onu
Discurso de evo sobre el medio ambiente mundial en la onu
Inelda Huaira Taipe
 
Declaración plataforma río +20 hidroaysén 11.04 12-
Declaración plataforma río +20 hidroaysén  11.04 12-Declaración plataforma río +20 hidroaysén  11.04 12-
Declaración plataforma río +20 hidroaysén 11.04 12-
Crónicas del despojo
 
Boletín antiminero #no minería sv julio 2012
Boletín antiminero #no minería sv julio 2012Boletín antiminero #no minería sv julio 2012
Boletín antiminero #no minería sv julio 2012
Mesa Nacional frente a la Minería Metálica
 
R67980
R67980R67980
R67980
shikitha01
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
LizzyTeLoDice
 
Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1
sandriita26
 
Riesgos de la explotación de gas de esquisto en Europa
Riesgos de la explotación de gas de esquisto en EuropaRiesgos de la explotación de gas de esquisto en Europa
Riesgos de la explotación de gas de esquisto en Europa
GreenFacts
 
El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
Elías Ramírez Martínez
 
Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia
Miguel David Niño Rivero
 
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
josehurtado74
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Emelyn Martinez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Yair Reza
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Bsilvia
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...
Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...
Proyecto de Aula - Influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminació...
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Impacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
Impacto de los recursos renovables y no renovables en ColombiaImpacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
Impacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
 
Minería, Agua y Sustentabilidad / Foro Chileno - Alemán de Minería
Minería, Agua y Sustentabilidad / Foro Chileno - Alemán de MineríaMinería, Agua y Sustentabilidad / Foro Chileno - Alemán de Minería
Minería, Agua y Sustentabilidad / Foro Chileno - Alemán de Minería
 
Facultad de ciencias empresariales viller
Facultad de ciencias empresariales  viller Facultad de ciencias empresariales  viller
Facultad de ciencias empresariales viller
 
Discurso de evo sobre el medio ambiente mundial en la onu
Discurso de evo sobre el medio ambiente mundial en la onuDiscurso de evo sobre el medio ambiente mundial en la onu
Discurso de evo sobre el medio ambiente mundial en la onu
 
Declaración plataforma río +20 hidroaysén 11.04 12-
Declaración plataforma río +20 hidroaysén  11.04 12-Declaración plataforma río +20 hidroaysén  11.04 12-
Declaración plataforma río +20 hidroaysén 11.04 12-
 
Boletín antiminero #no minería sv julio 2012
Boletín antiminero #no minería sv julio 2012Boletín antiminero #no minería sv julio 2012
Boletín antiminero #no minería sv julio 2012
 
R67980
R67980R67980
R67980
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1
 
Riesgos de la explotación de gas de esquisto en Europa
Riesgos de la explotación de gas de esquisto en EuropaRiesgos de la explotación de gas de esquisto en Europa
Riesgos de la explotación de gas de esquisto en Europa
 
El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
 
Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia
 
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 

Similar a Conflictos victor corregido

Matos contaminacionplomo
Matos contaminacionplomoMatos contaminacionplomo
Matos contaminacionplomo
diplomaturacomahue
 
Conflictos ambientales en chile
Conflictos ambientales en chileConflictos ambientales en chile
Conflictos ambientales en chile
rosa rojas
 
Rio cuervo
Rio cuervoRio cuervo
El debate ambiental de los proyectos de construcción de represas en aysén
El debate ambiental de los proyectos de construcción de represas en aysénEl debate ambiental de los proyectos de construcción de represas en aysén
El debate ambiental de los proyectos de construcción de represas en aysén
paulluss
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
Marlyn Flores Gomez
 
Hidro aysén
Hidro aysénHidro aysén
Hidro aysén
Christopher Acuña
 
Inme estudiantes
Inme estudiantesInme estudiantes
Inme estudiantes
jean19977
 
Energia para el pueblo
Energia para el puebloEnergia para el pueblo
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Contaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologiaContaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologia
mmvc200422
 
Tecnologia contaminacion ambiental
Tecnologia contaminacion ambientalTecnologia contaminacion ambiental
Tecnologia contaminacion ambiental
mmvc200422
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
IsaZamora
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Informe estudiantes
Informe estudiantesInforme estudiantes
Informe estudiantes
jean19977
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
IsaZamora
 
conflictos socioambientales soluciones y ejemplos
conflictos socioambientales soluciones y ejemplosconflictos socioambientales soluciones y ejemplos
conflictos socioambientales soluciones y ejemplos
LenerLinoJara1
 
Conflicto ambiental de los países desarrollados
Conflicto ambiental de los países desarrollados Conflicto ambiental de los países desarrollados
Conflicto ambiental de los países desarrollados
MARWIN ARANA
 
No al proyecto hidroaysén
No al proyecto hidroaysénNo al proyecto hidroaysén
No al proyecto hidroaysén
Marcelo Vinet Urzua
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Crónicas del despojo
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
CHIODELLIz
 

Similar a Conflictos victor corregido (20)

Matos contaminacionplomo
Matos contaminacionplomoMatos contaminacionplomo
Matos contaminacionplomo
 
Conflictos ambientales en chile
Conflictos ambientales en chileConflictos ambientales en chile
Conflictos ambientales en chile
 
Rio cuervo
Rio cuervoRio cuervo
Rio cuervo
 
El debate ambiental de los proyectos de construcción de represas en aysén
El debate ambiental de los proyectos de construcción de represas en aysénEl debate ambiental de los proyectos de construcción de represas en aysén
El debate ambiental de los proyectos de construcción de represas en aysén
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Hidro aysén
Hidro aysénHidro aysén
Hidro aysén
 
Inme estudiantes
Inme estudiantesInme estudiantes
Inme estudiantes
 
Energia para el pueblo
Energia para el puebloEnergia para el pueblo
Energia para el pueblo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Contaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologiaContaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologia
 
Tecnologia contaminacion ambiental
Tecnologia contaminacion ambientalTecnologia contaminacion ambiental
Tecnologia contaminacion ambiental
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Informe estudiantes
Informe estudiantesInforme estudiantes
Informe estudiantes
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
conflictos socioambientales soluciones y ejemplos
conflictos socioambientales soluciones y ejemplosconflictos socioambientales soluciones y ejemplos
conflictos socioambientales soluciones y ejemplos
 
Conflicto ambiental de los países desarrollados
Conflicto ambiental de los países desarrollados Conflicto ambiental de los países desarrollados
Conflicto ambiental de los países desarrollados
 
No al proyecto hidroaysén
No al proyecto hidroaysénNo al proyecto hidroaysén
No al proyecto hidroaysén
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Conflictos victor corregido

  • 1.
  • 2. Los conflictos ambientales son problemas originados debido a que grupos de individuos contaminan el ambiente, provocando de esta manera un impacto en la vida de los demás, lo cual afecta tanto al equilibrio ambiental como a la calidad de vida de dichas personas. son problemas originados debido a que grupos de individuos contaminan el ambiente, provocando de esta manera un impacto en la vida de los demás, lo cual afecta tanto al equilibrio ambiental como a la calidad de vida de dichas personas
  • 3. Chile es uno de los países del mundo con más conflictos ambientales por habitantes, según un análisis del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (Cnid), organismo asesor de la Presidencia de la República, que entre otras misiones identifica las principales trabas para el desarrollo del país. ocupa el lugar doce en el Atlas de la Justicia Ambiental (EJA, sus siglas en inglés), con 46 conflictos La especialista añade que la mayoría de los conflictos están vinculados al agua.
  • 4. La preocupación por el agua, llevó al Cnid a realizar una investigación en la misma se detectó que 49 megaproyectos, cuyas inversiones superan los US$ 100 millones, han estado o están envueltos en controversias desde la década de 1990. Entre las inversiones en conflicto figuran los casos de la planta de celulosa de Nueva Aldea, Alto Maipo, Pascua Lama e HidroAysén, entre otros, que demandan altas cantidades de agua para sus procesos productivos o la generación de energía. Según el estudio, los motivos que más se repiten en todos los conflictos analizados son: el reclamo al derecho de la participación ciudadana y consulta indígena, la solicitud de incorporar el conocimiento de los habitantes del territorio, demanda por ordenamiento territorial, y localización de proyectos en el borde costero, entre otros.
  • 5. Entre los conflictos latentes está HidroAysén, que consiste en la construcción de cinco centrales hidroeléctricas. El resultado es importante, porque se va a definir si es que el proyecto sigue teniendo autorización ambiental para construirse o no”, dice Ezio Costa, director ejecutivo de la ONG Fiscalía del Medio Ambiente (Fima). En Aysén también están los ojos puestos en el proyecto hidroeléctrico de Río Cuervo, cuyo futuro está hoy en manos del Tribunal Ambiental de Valdivia, añade Costa.
  • 6. Macarena Soler, abogada de la Fundación Gaute Conservación Sur, dice que los alegatos se podrían realizar este mes o el próximo. “Lo que más preocupa es el tendido eléctrico que está dispuesto en toda la cuenca de paisaje y el segundo tema, en la lista enorme de problemas que genera una hidroeléctrica de esta magnitud, es que esta empresa es descuidada, es negligente, es un mal vecino”, afirma la abogada. Mediterráneo, empresa que declinó referirse a su caso por estar “judicializado”, es una central hidroeléctrica de pasada, es decir, que no considera embalses ni represas, pero sí el desvío de parte de las aguas del río Manso hasta unas turbinas para luego retornar a su cauce natural.
  • 7. En Aysén también están los ojos puestos en el proyecto hidroeléctrico de Río Cuervo, cuyo futuro está hoy en manos del Tribunal Ambiental de Valdivia, añade Costa. Muy pronto también se deberían realizar los alegatos en la Corte Suprema en torno a la central hidroeléctrica de pasada Mediterráneo, en la Región de Los Lagos.