SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS Y
BIENVENIDAS A ESTA
REUNIÓN DE TRABAJO
INSTITUCIONAL EN LA
UNIDAD EDUCATIVA
FISCOMISIONAL “PADRE
MIGUEL GAMBOA”.
Francisco de Orellana a 22 de septiembre de 2016
ASAMBLEA DE PRESIDENTES DE PADRES DE
FAMILIA DE PARALELOS UNIDAD EDUCATIVA
GAMBOA
• FECHA: Jueves 22 de septiembre de 2016
• LUGAR: Sala de Audiovisuales 2
• HORA: A las 16h00
• PARTICIPAN: Presidentes de los 51 paralelos de la UE Gamboa
• DIRIGEN: Autoridades de la Institución Educativa
• OBJETIVO: Elegir el Comité Central de Padres de Familia de la Institución
para el Año Lectivo 2016-2017, y proponer las directrices para la
elaboración del Plan de Trabajo a nivel de Aula y a nivel institucional, que
garantice la convivencia armónica, alimentación saludable, seguridad y
participación activa de la comunidad educativa,
INFORMACION DE LA UNIDAD EDUCATIVA GAMBOA
• CONSTITUCIÓN: Institución Fiscomisional, perteneciente al Vicariato Apostólico de
Aguarico.
• Constituida como Unidad mediante Resolución N° 238-DP-CZ2-2014, del 22 de mayo 2014,
a través de la fusión de la Escuela Fray Mariano de Ázqueta y el Colegio Técnico
Agropecuario “Padre Miguel Gamboa”.
• CÓDIGO AMIE: 22H00138
• SOSTENIMIENTO: FISCO- MISIONAL
• APORTE FISCAL: Sueldos Personal Docente, Administrativo y de Servicios, Pago de Servicios
Básicos, Uniformes, Libros.
• APORTE MISIONAL: El total de la Infraestructura y mobiliario, el 70% de Equipos, espacios
comunales y recreativos; área para prácticas agropecuarias. Apoyo personal administrativo.
• Durante julio 2016: cambio de Techo del Edificio matriz por $60.000, y para noviembre
2016 reposición de 460 pupitres de la Básica Media, por $36.000
• OFERTA EDUCATIVA:
• Nivel Inicial Básica elemental y Media Básica Superior
• Bachillerato en: Ciencias Generales, Agropecuaria, Contabilidad y Bachillerato
Internacional.
• BENEFICIARIOS: 560 Niños de Educacion Inicial y Básica Media (Inicial II, 1ro a 7mo Básica)
• Y 1175 estudiantes de 8vo de Básica a 3ro de Bachillerato. Con un total de 1735
estudiantes
• 78 Docentes, 8 Administrativos, 3 personal de servicio
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL: “Formar
personas de excelencia, respetuosas,
innovadoras, autónomas,
responsables, competentes e integras
con capacidad de liderar procesos de
cambio fundamentados en el buen
vivir”.
ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00077-A
FREDDY PEÑAFIEL LARREA, MINISTRO DE EDUCACIÓN, SUBROGANTE
NORMATIVA PARA LA CONFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS COMITÉS DE MADRES, PADRES DE FAMILIA Y/O
REPRESENTANTES LEGALES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
• CONSIDERANDO:
• Que de conformidad con lo establecido en el artículo 12 de la LOEI, las madres, los padres de familia y/o los
representantes legales de las y los estudiantes tienen derecho además a: “d) Elegir y ser elegidos como parte de los
comités de padres y madres de familia y los demás órganos de participación de la comunidad educativa”;
• Que el artículo 13 de la referida Ley Orgánica determina las obligaciones de los padres y madres de familia, entre las que
se señala: “c) Apoyar y hacer seguimiento al aprendizaje de sus representados y atender los llamados y requerimientos de
las y los profesores y autoridades de los planteles; [¼] g) Participar en las actividades extracurriculares que complementen
el desarrollo emocional, físico y psico- social de sus representados y representadas; [¼] j) Participar con el cuidado,
mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones físicas de las instituciones educativas, sin que ello implique erogación
económica”;
• Que el Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural en el artículo 76 establece entre las funciones de
los padres de familia o representantes legales o de los estudiantes: 4) Fomentar la participación de la comunidad
educativa en las actividades del establecimiento; 5. Colaborar con las autoridades y personal docente del establecimiento
en el desarrollo de las actividades educativas; 6) Participar en las comisiones designadas por los directivos del
establecimiento”;
ALGUNOS ARTICULOS CITADOS:
• Artículo 1.- Ámbito.- La presente normativa es de cumplimiento obligatorio para todas las
instituciones educativas públicas, fiscomisionales y particulares del sistema educativo nacional.
• Artículo 2.- Objeto.- A través del presente Acuerdo Ministerial se establecen los lineamientos
para la participación de las madres, padres de familia y/o representantes legales de los
estudiantes en la conformación de los comités de padres de familia de las instituciones educativas
públicas, fiscomisinales y particulares a nivel nacional.
• Artículo 3.- Corresponsabilidades.-
a) Promover la cultura de paz y el desarrollo de habilidades sociales de sus representados, a través
de la participación y apoyo en la ejecución de actividades de la institución educativa;
• b) Fomentar la vinculación de la familia y la integración entre todos los miembros de la
comunidad educativa;
• c) Promover y participar en actividades de cuidado y mantenimiento básico de las instalaciones
de la institución educativa, de acuerdo a las necesidades institucionales;
• d) Asistir a reuniones y convocatorias generadas por la institución educativa, con mayor énfasis a
las actividades de carácter preventivo y formativo de los niños, niñas y adolescentes;
• e) Colaborar con el personal del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) en lo que
respecta a brindar información que contribuya a la detección, intervención y seguimiento de su
representado, cumpliendo las directrices que este organismo determine en el marco del bienestar
integral;
CAPÍTULO III: DE LOS COMITÉS DE PARALELO
• Artículo 6.- De la conformación.- Dentro de las tres primeras semanas de iniciado el año escolar
tanto en régimen Costa como en régimen Sierra-Amazonía, por cada paralelo, se convocará a una
reunión de carácter participativo y democrático con las madres, padres de familia y/o
representantes legales, en la cual se elegirán a los representantes del comité de paralelo,
integrada por lo menos por un presidente y cuatro vocales.
• Cada vocal tendrá a cargo fomentar un ámbito de competencia, siendo estos: convivencia
armónica, alimentación saludable, seguridad y participación. La elección se realizará a través del
sistema de votación individual de cada uno de los padres, madres o representantes de los
estudiantes del paralelo que se encuentren presentes en la reunión, excluyendo la aplicación de
sorteos y asignaciones por afinidad, y garantizando que exista representatividad de género. No
podrán ser candidatizados las madres, padres o representantes ausentes.
• CAPÍTULO IV: DEL COMITÉ CENTRAL
• Artículo 9.- De la conformación.- En cada institución educativa funcionará el comité central de
madres y padres de familia y/o representantes legales, constituido por un presidente, un
secretario, un tesorero y cuatro vocales; los cuales serán seleccionados de entre los presidentes
de los comités de paralelo. Cada vocal del comité central tendrá a cargo fomentar un ámbito de
competencia, siendo estos: convivencia armónica, alimentación saludable, seguridad y
participación. La convocatoria para la formación del comité central será realizada máximo dentro
del primer mes de iniciado el año lectivo.
• La elección se realizará con base en la aplicación del sistema de votación individual de los
presidentes de los comités de paralelo que asistan a la reunión, excluyendo la aplicación de
sorteos y asignaciones por afinidad. No podrán ser candidatizados los representantes ausentes y
se deberá garantizar que exista representatividad de género.
DEFINICION GENERAL DE LOS ÁMBITOS DE PARTICIPACIÓN:
ÁMBITO DE CONVIVENCIA
ARMÓNICA
ÁMBITO DE ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
ÁMBITO DE SEGURIDAD
ÁMBITO DE: PARTICIPACIÓN
Fomenta la sana convivencia, armonía, buena relación, integración entre todos
los miembros de la unidad educativa, mediante la vivencia de todos los valores
y el desarrollo de todas aciones vinculadas al establecimiento educativo.
Proponer e impulsar el aseguramiento de una alimentación saludable y
nutritiva, de sus hijos tanto en el hogar como dentro del plantel educativo y
otros espacios
Fomenta la seguridad en todas las instancias donde interactúan los estudiantes,
docentes y toda la comunidad educativa, mediante la gestión en la instancias
pertinentes, que garantice el aseo, cuidado y ornato la Unidad Educativa.
Fomenta la participación activa en los campos académicos, culturales,
deportivos, religiosos y otros programas a desarrollarse en la institución.
COMITÉ
CENTRAL
PP. FF
51
PRESIDENTES
DE
PARALELOS
MINEDUC-ME-2016-00077-A-Normativa para la
conformación y participación activa del comité de
madres y padres de familia
15 P. Básica Superior
16 P. Básica Media
20 P. Bachillerato
ART. 6: COMITÉS DE PARALELO
PRESIDENTE
V. CONVIVENCIA ARMÓNICA
V. ALIMENTACIÓN SALUDABLE
V. SEGURIDAD
V. PARTICIPACIÓN
UEF.
P.M.
GAM
BOA
P
S
T
C.A
A.S.
S
P
+ 11
Vocales
+ 11
Vocales
+ 11
Vocales
+ 11
Vocales
EL COMITÉ CENTRAL
COORDINA PLAN DE
TRABAJO INSTITUCIONAL
ART.
9:
CONFORMACION
DEL
COMITÉ
CENTRAL
PRESIDENTE
SECRETARIO
TEROSORERO
COORD. DE:
CONVIVENCIA
ARMÓNICA
COORD. DE:
ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
COORD. DE:
SEGURIDAD
COORD. DE:
PARTICIPACIÓN
PROPUESTA DE
METODOLOGÍA DE
TRABAJO:
P
S
T
C.A
A.S.
S
P
1. Coord.
Convivencia
Armónica +
los 51 Vocales
de C.A.
2. Coord.
Alimentación
Saludable +
los 51 Vocales
de A.S.
4. Coord. De
Participación
+ los 51
Vocales de P.
3. Coord. De
Seguridad +
los 51 Vocales
de S.
MOMENTO 1: Identificación
de necesidades y propuestas
para trabajar en cada
ÁMBITO
COORD. DE:
ALIMENTACIÓ
N SALUDABLE
COORD. DE:
CONVIVENCIA
ARMÓNICA
COORD. DE:
SEGURIDAD
COORD. DE:
PARTICIPACI
ÓN
+ 11
Vocales
+ 11
Vocales
+ 11
Vocales
+ 11
Vocales
MOMENTO 2: Con la
información levantada en cada
ÁMBITO, se reúne el Coord.
respectivo y sus 11 vocales.
Elaboraran la Propuesta de
trabajo por cada ÁMBITO a
nivel Institucional y por Aula.
MOMENTO 3: Se reúne el COMITÉ
CENTRAL. El Coordinador de Cada
ÁMBITO, presenta la Propuesta de
trabajo del ÁMBITO a nivel
Institucional y por Aula.
El Comité Central valida y estructura
un Plan Global. El cual se remite a las
instancias correspondientes para su
ejecución y evaluación periódica.
DOS INSTANCIAS DE TRABAJO PARA CADA ÁMBITO
PRESIDENTE
AULA
C.A +
Vocales
A.S. +
Vocales
S +
Vocales
P +
Vocales
COMITÉ
CENTRAL
C.A + 11
VOCALES
A.S.
+ 11
VOCALES
S + 11
VOCALES
P + 11
VOCALES
A NIVEL DE AULA: el Presidente y
Vocal de cada uno de los 4
ÁMBITOS, ejecuta el Plan de
Trabajo tanto en Aula como a nivel
Institucional
A NIVEL DE COMITÉ CENTRAL:
Presidente, Secretario y Tesorero, junto
con los Coordinadores de cada ÁMBITO
vela y Coordina la ejecución del Plan de
Trabajo tanto a nivel Institucional
como en Aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe quimestral junta de grado
Informe quimestral junta de gradoInforme quimestral junta de grado
Informe quimestral junta de grado
liss54
 
MODELO REGLAMENTO INTERNO DE U.E..docx
MODELO REGLAMENTO INTERNO DE U.E..docxMODELO REGLAMENTO INTERNO DE U.E..docx
MODELO REGLAMENTO INTERNO DE U.E..docx
fabiola820827
 
Invitación al evento 4to aniversario
Invitación al evento 4to aniversarioInvitación al evento 4to aniversario
Invitación al evento 4to aniversario
Edumaglis Lizeth
 
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
Modelo de actas de compromiso para padres de familiaModelo de actas de compromiso para padres de familia
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
Alex Castillo
 
Modelo de un discurso para premiar a deportistas
Modelo de un discurso para premiar a deportistasModelo de un discurso para premiar a deportistas
Modelo de un discurso para premiar a deportistas
Documentos para compartir
 
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad FisicaCompetencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Crissel M. Chalchi
 
presentacion en power point sobre el manual de convivencia
presentacion en power point sobre el manual de convivenciapresentacion en power point sobre el manual de convivencia
presentacion en power point sobre el manual de convivenciaJosselinRomero
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
Gabriela Villalba
 
Informr comision social
Informr comision socialInformr comision social
Informr comision social
SheylaIsabelSaumeRod
 
428357154-Comision-de-Asuntos-Sociales.pdf
428357154-Comision-de-Asuntos-Sociales.pdf428357154-Comision-de-Asuntos-Sociales.pdf
428357154-Comision-de-Asuntos-Sociales.pdf
TEOFILO46
 
Programa escolar de_proteccion_civil
Programa escolar de_proteccion_civilPrograma escolar de_proteccion_civil
Programa escolar de_proteccion_civil
jhubentyno
 
FORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docx
FORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docxFORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docx
FORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docx
SoledadVite
 
PPT_Hábitos saludables-Educando 09D12.pptx
PPT_Hábitos saludables-Educando 09D12.pptxPPT_Hábitos saludables-Educando 09D12.pptx
PPT_Hábitos saludables-Educando 09D12.pptx
EilianeIvettCampaaSa
 
Plan clase: Como desarrollar la velocidad
Plan clase: Como desarrollar la velocidad Plan clase: Como desarrollar la velocidad
Plan clase: Como desarrollar la velocidad
IVANRICARDORINCONARI
 
Taller herramientas tecnologicas
Taller herramientas tecnologicasTaller herramientas tecnologicas
Taller herramientas tecnologicas
lorena urrego
 
POA ASUNTOS SOCIALES 2022-2023.pdf
POA ASUNTOS SOCIALES  2022-2023.pdfPOA ASUNTOS SOCIALES  2022-2023.pdf
POA ASUNTOS SOCIALES 2022-2023.pdf
Marlon Stalin Ordoñe Zuñiga
 
Carta compromiso de padres de familia o tutores
Carta compromiso de padres de familia o tutoresCarta compromiso de padres de familia o tutores
Carta compromiso de padres de familia o tutores
Esther Aguilar
 
CAPACITACIÓN DE P.I.A.R..ENSUNY22018.pptx
CAPACITACIÓN DE P.I.A.R..ENSUNY22018.pptxCAPACITACIÓN DE P.I.A.R..ENSUNY22018.pptx
CAPACITACIÓN DE P.I.A.R..ENSUNY22018.pptx
GabrielaInsGaviriaAc
 
PROYECTO COLEGIO IERI
PROYECTO COLEGIO IERIPROYECTO COLEGIO IERI
PROYECTO COLEGIO IERI
JOSEGUERREROSARRIA
 

La actualidad más candente (20)

Informe quimestral junta de grado
Informe quimestral junta de gradoInforme quimestral junta de grado
Informe quimestral junta de grado
 
MODELO REGLAMENTO INTERNO DE U.E..docx
MODELO REGLAMENTO INTERNO DE U.E..docxMODELO REGLAMENTO INTERNO DE U.E..docx
MODELO REGLAMENTO INTERNO DE U.E..docx
 
Invitación al evento 4to aniversario
Invitación al evento 4to aniversarioInvitación al evento 4to aniversario
Invitación al evento 4to aniversario
 
Juramento deportivo
Juramento deportivoJuramento deportivo
Juramento deportivo
 
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
Modelo de actas de compromiso para padres de familiaModelo de actas de compromiso para padres de familia
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
 
Modelo de un discurso para premiar a deportistas
Modelo de un discurso para premiar a deportistasModelo de un discurso para premiar a deportistas
Modelo de un discurso para premiar a deportistas
 
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad FisicaCompetencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
 
presentacion en power point sobre el manual de convivencia
presentacion en power point sobre el manual de convivenciapresentacion en power point sobre el manual de convivencia
presentacion en power point sobre el manual de convivencia
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Informr comision social
Informr comision socialInformr comision social
Informr comision social
 
428357154-Comision-de-Asuntos-Sociales.pdf
428357154-Comision-de-Asuntos-Sociales.pdf428357154-Comision-de-Asuntos-Sociales.pdf
428357154-Comision-de-Asuntos-Sociales.pdf
 
Programa escolar de_proteccion_civil
Programa escolar de_proteccion_civilPrograma escolar de_proteccion_civil
Programa escolar de_proteccion_civil
 
FORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docx
FORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docxFORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docx
FORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docx
 
PPT_Hábitos saludables-Educando 09D12.pptx
PPT_Hábitos saludables-Educando 09D12.pptxPPT_Hábitos saludables-Educando 09D12.pptx
PPT_Hábitos saludables-Educando 09D12.pptx
 
Plan clase: Como desarrollar la velocidad
Plan clase: Como desarrollar la velocidad Plan clase: Como desarrollar la velocidad
Plan clase: Como desarrollar la velocidad
 
Taller herramientas tecnologicas
Taller herramientas tecnologicasTaller herramientas tecnologicas
Taller herramientas tecnologicas
 
POA ASUNTOS SOCIALES 2022-2023.pdf
POA ASUNTOS SOCIALES  2022-2023.pdfPOA ASUNTOS SOCIALES  2022-2023.pdf
POA ASUNTOS SOCIALES 2022-2023.pdf
 
Carta compromiso de padres de familia o tutores
Carta compromiso de padres de familia o tutoresCarta compromiso de padres de familia o tutores
Carta compromiso de padres de familia o tutores
 
CAPACITACIÓN DE P.I.A.R..ENSUNY22018.pptx
CAPACITACIÓN DE P.I.A.R..ENSUNY22018.pptxCAPACITACIÓN DE P.I.A.R..ENSUNY22018.pptx
CAPACITACIÓN DE P.I.A.R..ENSUNY22018.pptx
 
PROYECTO COLEGIO IERI
PROYECTO COLEGIO IERIPROYECTO COLEGIO IERI
PROYECTO COLEGIO IERI
 

Similar a Conformacion Comit Central PP FF

Acuerdo-Ministerial-MINEDUC-ME-2016-00077-A-Codificado_19-09-2017-Comites-de-...
Acuerdo-Ministerial-MINEDUC-ME-2016-00077-A-Codificado_19-09-2017-Comites-de-...Acuerdo-Ministerial-MINEDUC-ME-2016-00077-A-Codificado_19-09-2017-Comites-de-...
Acuerdo-Ministerial-MINEDUC-ME-2016-00077-A-Codificado_19-09-2017-Comites-de-...
JazminPearanda1
 
Comites de padres de familia
Comites de padres de familiaComites de padres de familia
Comites de padres de familia
Fanny Jacqueline
 
Coloquio convivencia completo
Coloquio convivencia completoColoquio convivencia completo
Coloquio convivencia completo
Alis Gp
 
Proyecto de escuela de familias
Proyecto de escuela de familiasProyecto de escuela de familias
Proyecto de escuela de familias
LUEN GUICAS
 
6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami
6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami
6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami
CrisPesantez3
 
6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf
6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf
6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf
KarolElizabethLpez
 
Acuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ie
Acuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ieAcuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ie
Acuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ie
LUIS MEJIA
 
Sesion3.4
Sesion3.4Sesion3.4
Sesion3.4SEYCC
 
Acta 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciaActa 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciacaorozcop
 
Acuerdo 77
Acuerdo 77Acuerdo 77
Acuerdo 77
Wilfrido Chumbay
 
Acuerdo 77
Acuerdo 77Acuerdo 77
Acuerdo 77
Wilfrido Chumbay
 
Acuerdo 77
Acuerdo 77Acuerdo 77
Acuerdo 77
Wilfrido Chumbay
 
Acuerdo 77
Acuerdo 77Acuerdo 77
Acuerdo 77
Wilfrido Chumbay
 
Mariquita ie santa ana manual de convivencia nuevo
Mariquita ie santa ana manual de convivencia nuevoMariquita ie santa ana manual de convivencia nuevo
Mariquita ie santa ana manual de convivencia nuevo
sebasecret
 
Presentacion a padres de familia 2008
Presentacion a padres de familia 2008Presentacion a padres de familia 2008
Presentacion a padres de familia 2008
chucho1307
 
Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015
vicente fierro
 
Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015
vicente fierro
 
SOCIALIZACION DE LA CONSTRUCCION DEL CODIGO DE CONVIVENCIA.pptx
SOCIALIZACION DE LA CONSTRUCCION DEL CODIGO DE CONVIVENCIA.pptxSOCIALIZACION DE LA CONSTRUCCION DEL CODIGO DE CONVIVENCIA.pptx
SOCIALIZACION DE LA CONSTRUCCION DEL CODIGO DE CONVIVENCIA.pptx
NichoRomero
 
Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009
Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009
Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009guestb44256
 

Similar a Conformacion Comit Central PP FF (20)

Acuerdo-Ministerial-MINEDUC-ME-2016-00077-A-Codificado_19-09-2017-Comites-de-...
Acuerdo-Ministerial-MINEDUC-ME-2016-00077-A-Codificado_19-09-2017-Comites-de-...Acuerdo-Ministerial-MINEDUC-ME-2016-00077-A-Codificado_19-09-2017-Comites-de-...
Acuerdo-Ministerial-MINEDUC-ME-2016-00077-A-Codificado_19-09-2017-Comites-de-...
 
Comites de padres de familia
Comites de padres de familiaComites de padres de familia
Comites de padres de familia
 
Coloquio convivencia completo
Coloquio convivencia completoColoquio convivencia completo
Coloquio convivencia completo
 
Proyecto de escuela de familias
Proyecto de escuela de familiasProyecto de escuela de familias
Proyecto de escuela de familias
 
6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami
6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami
6 acuerdo no_-mineduc-me-2016-00077-a_comite_padres_de_fami
 
6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf
6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf
6_Acuerdo_No_-MINEDUC-ME-2016-00077-A_Comite_Padres_de_Fami (2).pdf
 
Acuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ie
Acuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ieAcuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ie
Acuerdo mineduc me-2016-00077-a-de 19 agos 2016_normativa comites ppff en ie
 
Sesion3.4
Sesion3.4Sesion3.4
Sesion3.4
 
Acta 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciaActa 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivencia
 
Acuerdo 77
Acuerdo 77Acuerdo 77
Acuerdo 77
 
Acuerdo 77
Acuerdo 77Acuerdo 77
Acuerdo 77
 
Acuerdo 77
Acuerdo 77Acuerdo 77
Acuerdo 77
 
Acuerdo 77
Acuerdo 77Acuerdo 77
Acuerdo 77
 
Mariquita ie santa ana manual de convivencia nuevo
Mariquita ie santa ana manual de convivencia nuevoMariquita ie santa ana manual de convivencia nuevo
Mariquita ie santa ana manual de convivencia nuevo
 
Presentacion a padres de familia 2008
Presentacion a padres de familia 2008Presentacion a padres de familia 2008
Presentacion a padres de familia 2008
 
Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015
 
Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015Codigo de convivencia 2013 2015
Codigo de convivencia 2013 2015
 
SOCIALIZACION DE LA CONSTRUCCION DEL CODIGO DE CONVIVENCIA.pptx
SOCIALIZACION DE LA CONSTRUCCION DEL CODIGO DE CONVIVENCIA.pptxSOCIALIZACION DE LA CONSTRUCCION DEL CODIGO DE CONVIVENCIA.pptx
SOCIALIZACION DE LA CONSTRUCCION DEL CODIGO DE CONVIVENCIA.pptx
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009
Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009
Reglamento Centro De Padres Y Apoderados 2009
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Conformacion Comit Central PP FF

  • 1. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS A ESTA REUNIÓN DE TRABAJO INSTITUCIONAL EN LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “PADRE MIGUEL GAMBOA”. Francisco de Orellana a 22 de septiembre de 2016
  • 2. ASAMBLEA DE PRESIDENTES DE PADRES DE FAMILIA DE PARALELOS UNIDAD EDUCATIVA GAMBOA • FECHA: Jueves 22 de septiembre de 2016 • LUGAR: Sala de Audiovisuales 2 • HORA: A las 16h00 • PARTICIPAN: Presidentes de los 51 paralelos de la UE Gamboa • DIRIGEN: Autoridades de la Institución Educativa • OBJETIVO: Elegir el Comité Central de Padres de Familia de la Institución para el Año Lectivo 2016-2017, y proponer las directrices para la elaboración del Plan de Trabajo a nivel de Aula y a nivel institucional, que garantice la convivencia armónica, alimentación saludable, seguridad y participación activa de la comunidad educativa,
  • 3. INFORMACION DE LA UNIDAD EDUCATIVA GAMBOA • CONSTITUCIÓN: Institución Fiscomisional, perteneciente al Vicariato Apostólico de Aguarico. • Constituida como Unidad mediante Resolución N° 238-DP-CZ2-2014, del 22 de mayo 2014, a través de la fusión de la Escuela Fray Mariano de Ázqueta y el Colegio Técnico Agropecuario “Padre Miguel Gamboa”. • CÓDIGO AMIE: 22H00138 • SOSTENIMIENTO: FISCO- MISIONAL • APORTE FISCAL: Sueldos Personal Docente, Administrativo y de Servicios, Pago de Servicios Básicos, Uniformes, Libros. • APORTE MISIONAL: El total de la Infraestructura y mobiliario, el 70% de Equipos, espacios comunales y recreativos; área para prácticas agropecuarias. Apoyo personal administrativo. • Durante julio 2016: cambio de Techo del Edificio matriz por $60.000, y para noviembre 2016 reposición de 460 pupitres de la Básica Media, por $36.000 • OFERTA EDUCATIVA: • Nivel Inicial Básica elemental y Media Básica Superior • Bachillerato en: Ciencias Generales, Agropecuaria, Contabilidad y Bachillerato Internacional. • BENEFICIARIOS: 560 Niños de Educacion Inicial y Básica Media (Inicial II, 1ro a 7mo Básica) • Y 1175 estudiantes de 8vo de Básica a 3ro de Bachillerato. Con un total de 1735 estudiantes • 78 Docentes, 8 Administrativos, 3 personal de servicio FILOSOFÍA INSTITUCIONAL: “Formar personas de excelencia, respetuosas, innovadoras, autónomas, responsables, competentes e integras con capacidad de liderar procesos de cambio fundamentados en el buen vivir”.
  • 4. ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00077-A FREDDY PEÑAFIEL LARREA, MINISTRO DE EDUCACIÓN, SUBROGANTE NORMATIVA PARA LA CONFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS COMITÉS DE MADRES, PADRES DE FAMILIA Y/O REPRESENTANTES LEGALES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN • CONSIDERANDO: • Que de conformidad con lo establecido en el artículo 12 de la LOEI, las madres, los padres de familia y/o los representantes legales de las y los estudiantes tienen derecho además a: “d) Elegir y ser elegidos como parte de los comités de padres y madres de familia y los demás órganos de participación de la comunidad educativa”; • Que el artículo 13 de la referida Ley Orgánica determina las obligaciones de los padres y madres de familia, entre las que se señala: “c) Apoyar y hacer seguimiento al aprendizaje de sus representados y atender los llamados y requerimientos de las y los profesores y autoridades de los planteles; [¼] g) Participar en las actividades extracurriculares que complementen el desarrollo emocional, físico y psico- social de sus representados y representadas; [¼] j) Participar con el cuidado, mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones físicas de las instituciones educativas, sin que ello implique erogación económica”; • Que el Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural en el artículo 76 establece entre las funciones de los padres de familia o representantes legales o de los estudiantes: 4) Fomentar la participación de la comunidad educativa en las actividades del establecimiento; 5. Colaborar con las autoridades y personal docente del establecimiento en el desarrollo de las actividades educativas; 6) Participar en las comisiones designadas por los directivos del establecimiento”;
  • 5. ALGUNOS ARTICULOS CITADOS: • Artículo 1.- Ámbito.- La presente normativa es de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones educativas públicas, fiscomisionales y particulares del sistema educativo nacional. • Artículo 2.- Objeto.- A través del presente Acuerdo Ministerial se establecen los lineamientos para la participación de las madres, padres de familia y/o representantes legales de los estudiantes en la conformación de los comités de padres de familia de las instituciones educativas públicas, fiscomisinales y particulares a nivel nacional. • Artículo 3.- Corresponsabilidades.- a) Promover la cultura de paz y el desarrollo de habilidades sociales de sus representados, a través de la participación y apoyo en la ejecución de actividades de la institución educativa; • b) Fomentar la vinculación de la familia y la integración entre todos los miembros de la comunidad educativa; • c) Promover y participar en actividades de cuidado y mantenimiento básico de las instalaciones de la institución educativa, de acuerdo a las necesidades institucionales; • d) Asistir a reuniones y convocatorias generadas por la institución educativa, con mayor énfasis a las actividades de carácter preventivo y formativo de los niños, niñas y adolescentes; • e) Colaborar con el personal del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) en lo que respecta a brindar información que contribuya a la detección, intervención y seguimiento de su representado, cumpliendo las directrices que este organismo determine en el marco del bienestar integral;
  • 6. CAPÍTULO III: DE LOS COMITÉS DE PARALELO • Artículo 6.- De la conformación.- Dentro de las tres primeras semanas de iniciado el año escolar tanto en régimen Costa como en régimen Sierra-Amazonía, por cada paralelo, se convocará a una reunión de carácter participativo y democrático con las madres, padres de familia y/o representantes legales, en la cual se elegirán a los representantes del comité de paralelo, integrada por lo menos por un presidente y cuatro vocales. • Cada vocal tendrá a cargo fomentar un ámbito de competencia, siendo estos: convivencia armónica, alimentación saludable, seguridad y participación. La elección se realizará a través del sistema de votación individual de cada uno de los padres, madres o representantes de los estudiantes del paralelo que se encuentren presentes en la reunión, excluyendo la aplicación de sorteos y asignaciones por afinidad, y garantizando que exista representatividad de género. No podrán ser candidatizados las madres, padres o representantes ausentes. • CAPÍTULO IV: DEL COMITÉ CENTRAL • Artículo 9.- De la conformación.- En cada institución educativa funcionará el comité central de madres y padres de familia y/o representantes legales, constituido por un presidente, un secretario, un tesorero y cuatro vocales; los cuales serán seleccionados de entre los presidentes de los comités de paralelo. Cada vocal del comité central tendrá a cargo fomentar un ámbito de competencia, siendo estos: convivencia armónica, alimentación saludable, seguridad y participación. La convocatoria para la formación del comité central será realizada máximo dentro del primer mes de iniciado el año lectivo. • La elección se realizará con base en la aplicación del sistema de votación individual de los presidentes de los comités de paralelo que asistan a la reunión, excluyendo la aplicación de sorteos y asignaciones por afinidad. No podrán ser candidatizados los representantes ausentes y se deberá garantizar que exista representatividad de género.
  • 7. DEFINICION GENERAL DE LOS ÁMBITOS DE PARTICIPACIÓN: ÁMBITO DE CONVIVENCIA ARMÓNICA ÁMBITO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE ÁMBITO DE SEGURIDAD ÁMBITO DE: PARTICIPACIÓN Fomenta la sana convivencia, armonía, buena relación, integración entre todos los miembros de la unidad educativa, mediante la vivencia de todos los valores y el desarrollo de todas aciones vinculadas al establecimiento educativo. Proponer e impulsar el aseguramiento de una alimentación saludable y nutritiva, de sus hijos tanto en el hogar como dentro del plantel educativo y otros espacios Fomenta la seguridad en todas las instancias donde interactúan los estudiantes, docentes y toda la comunidad educativa, mediante la gestión en la instancias pertinentes, que garantice el aseo, cuidado y ornato la Unidad Educativa. Fomenta la participación activa en los campos académicos, culturales, deportivos, religiosos y otros programas a desarrollarse en la institución.
  • 8. COMITÉ CENTRAL PP. FF 51 PRESIDENTES DE PARALELOS MINEDUC-ME-2016-00077-A-Normativa para la conformación y participación activa del comité de madres y padres de familia 15 P. Básica Superior 16 P. Básica Media 20 P. Bachillerato ART. 6: COMITÉS DE PARALELO PRESIDENTE V. CONVIVENCIA ARMÓNICA V. ALIMENTACIÓN SALUDABLE V. SEGURIDAD V. PARTICIPACIÓN UEF. P.M. GAM BOA P S T C.A A.S. S P + 11 Vocales + 11 Vocales + 11 Vocales + 11 Vocales EL COMITÉ CENTRAL COORDINA PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL ART. 9: CONFORMACION DEL COMITÉ CENTRAL PRESIDENTE SECRETARIO TEROSORERO COORD. DE: CONVIVENCIA ARMÓNICA COORD. DE: ALIMENTACIÓN SALUDABLE COORD. DE: SEGURIDAD COORD. DE: PARTICIPACIÓN
  • 9. PROPUESTA DE METODOLOGÍA DE TRABAJO: P S T C.A A.S. S P 1. Coord. Convivencia Armónica + los 51 Vocales de C.A. 2. Coord. Alimentación Saludable + los 51 Vocales de A.S. 4. Coord. De Participación + los 51 Vocales de P. 3. Coord. De Seguridad + los 51 Vocales de S. MOMENTO 1: Identificación de necesidades y propuestas para trabajar en cada ÁMBITO COORD. DE: ALIMENTACIÓ N SALUDABLE COORD. DE: CONVIVENCIA ARMÓNICA COORD. DE: SEGURIDAD COORD. DE: PARTICIPACI ÓN + 11 Vocales + 11 Vocales + 11 Vocales + 11 Vocales MOMENTO 2: Con la información levantada en cada ÁMBITO, se reúne el Coord. respectivo y sus 11 vocales. Elaboraran la Propuesta de trabajo por cada ÁMBITO a nivel Institucional y por Aula. MOMENTO 3: Se reúne el COMITÉ CENTRAL. El Coordinador de Cada ÁMBITO, presenta la Propuesta de trabajo del ÁMBITO a nivel Institucional y por Aula. El Comité Central valida y estructura un Plan Global. El cual se remite a las instancias correspondientes para su ejecución y evaluación periódica.
  • 10. DOS INSTANCIAS DE TRABAJO PARA CADA ÁMBITO PRESIDENTE AULA C.A + Vocales A.S. + Vocales S + Vocales P + Vocales COMITÉ CENTRAL C.A + 11 VOCALES A.S. + 11 VOCALES S + 11 VOCALES P + 11 VOCALES A NIVEL DE AULA: el Presidente y Vocal de cada uno de los 4 ÁMBITOS, ejecuta el Plan de Trabajo tanto en Aula como a nivel Institucional A NIVEL DE COMITÉ CENTRAL: Presidente, Secretario y Tesorero, junto con los Coordinadores de cada ÁMBITO vela y Coordina la ejecución del Plan de Trabajo tanto a nivel Institucional como en Aula