SlideShare una empresa de Scribd logo
SALA DE BATALLA SOCIALISTA
       San Felipe       “San Felipe El Fuerte”
                           Municipio San Felipe
                            Estado Yaracuy




Proceso de conformación de los de
      Consejos Comunales




                                                  Co n los ica
                                                                   án
                                                                rg
                                                              O


                                                      un jos
                                                 y




                                                           es
                                                     Co d e
                                              Le



                                                         se
                                                        al
                                                    m
SALA DE BATALLA SOCIALISTA
     San Felipe            “San Felipe El Fuerte”
                              Municipio San Felipe
                               Estado Yaracuy


                  ¿Qué es un Consejo Comunal?
•   El Consejo Comunal es la forma de organización más avanzada que
    pueden darse entre los vecinos de una determinada comunidad para
    asumir el ejercicio real del poder popular, es decir, para poner en
    práctica las decisiones adoptadas por la comunidad. Es la instancia
    básica de planificación, donde el pueblo formula, ejecuta, controla y
    evalúa las políticas públicas. Incorporándose así a las diferentes
    expresiones organizadas de los movimientos populares.

•   El Consejo Comunal también es la base sobre la cual se construye la
    democracia participativa y protagónica que plantea la Constitución
    Bolivariana.
SALA DE BATALLA SOCIALISTA
       San Felipe         “San Felipe El Fuerte”
                              Municipio San Felipe
                               Estado Yaracuy




“Así como una casa puede derrumbarse fácilmente si su base no es
suficientemente fuerte, también puede ocurrir con la nueva democracia
que estamos construyendo: ella sólo será invencible si su base es fuerte
y esa base son los Consejos Comunales”

                                                         Hugo Chávez
SALA DE BATALLA SOCIALISTA
      San Felipe        “San Felipe El Fuerte”
                            Municipio San Felipe
                             Estado Yaracuy




  “… El Partido no puede adueñarse de los Consejos Comunales, ¡no!
¿Verdad que no?…¡No lo permitan Uds.! El Consejo comunal no puede
ser un apéndice del Partido... ¡Estaríamos matando al bebé! ¿Cuál
Bebé? Los Consejos Comunales... ¡Uds. no lo permitan! El Partido tiene
que ayudar... El Partido impulsa! Forma Cuadros!
¡Los Consejos Comunales no pueden ser apéndices de las Alcaldías! ¡No
se dejen! No pueden ser apéndices de Gobernaciones! Ni del Ministerio
de las Comunas, ni del Presidente Chávez! Ni de nadie! ¡Son del
pueblo! ¡Son creación de las masas! ¡Son de Uds.! “
                                                       Hugo Chávez
SALA DE BATALLA SOCIALISTA
     San Felipe          “San Felipe El Fuerte”
                             Municipio San Felipe
                              Estado Yaracuy




  Ley Orgánica de los Consejos Comunales
La Ley Orgánica de los Consejos Comunales fue publicada en la Gaceta
Oficial N° 39.335 de fecha 28 de diciembre de 2009.

Esta Ley tiene por objeto regular la constitución, conformación,
organización y funcionamiento de los consejos comunales como una
instancia de participación para el ejercicio directo de la soberanía popular
y su relación con los órganos y entes del Poder Público para la
formulación, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas, así
como los planes y proyectos vinculados al desarrollo comunitaria.
SALA DE BATALLA SOCIALISTA
       San Felipe        “San Felipe El Fuerte”
                            Municipio San Felipe
                             Estado Yaracuy




Con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de
los Consejos Comunales las organizaciones
comunitarias cuentan con 180 días continuos
para cumplir con el proceso de adecuación de sus
estatutos conforme al nuevo régimen legal
(Disposición Transitoria de la Ley).




LE Y
?     ?
                    SALA DE BATALLA SOCIALISTA
      San Felipe         “San Felipe El Fuerte”
                              Municipio San Felipe
                               Estado Yaracuy




Aspectos novedosos de la Ley Orgánica de los
           Consejos Comunales
1. Es orgánica, lo cual implica que de ella pueden derivar otras leyes y que
   está vigente por encima de otras leyes que no tengan ese carácter.
• Establece los Consejos Comunales como instancias orientadas a la
   construcción del nuevo modelo de sociedad socialista de igualdad,
   equidad y justicia social.
3. Dota a los Consejos Comunales de personalidad jurídica mediante el
   registro ante el ministerio del Poder Popular con competencia en
   materia de participación ciudadana – en este caso el Ministerio del
   Poder Popular para las Comunas y Protección Social-.
4. Suprime la figura del Banco Comunal y crea la Unidad Administrativa y
   Financiera Comunitaria, con capacidad para administrar los recursos del
   Consejo Comunal.
SALA DE BATALLA SOCIALISTA
         San Felipe        “San Felipe El Fuerte”
                               Municipio San Felipe
                                Estado Yaracuy




1. Crea un conjunto de Comités que, anteriormente, no estaban
   contemplados, que tienen que ver con la ecología, el ambiente, la
   protección a las personas con mayores vulnerabilidades y otros Comités
   que se vienen constituyendo a nivel de nuestras comunidades.
2. Establece el método del Ciclo Comunal como el método que deben usar
   todos los Consejos Comunales para hacer el diagnóstico, el plan, el
   presupuesto, la ejecución y la contraloría de sus proyectos.
3. Establece la conformación de una Comisión Electoral Permanente,
   instancia encargada de organizar y conducir los procesos de elección o
   revocatoria de los voceros o voceras del Consejo Comunal y las
   consultas sobre aspectos relevantes de la vida comunitaria, así como
   cualquier otro que decida la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas.
4. Establece que la Unidad de Contraloría Social del Consejo Comunal
   deberá coordinar, en el ejercicio de sus funciones con los órganos del
   Poder Ciudadano.
SALA DE BATALLA SOCIALISTA
           San Felipe         “San Felipe El Fuerte”
                                  Municipio San Felipe
                                   Estado Yaracuy




1. Señala fiscales especiales en el Ministerio Público, para atender las
   denuncias y acciones interpuestas, relacionadas con los Consejos
   Comunales.
2. Incorpora el Colectivo de Coordinación Comunitaria en la estructura del
   Consejo Comunal, el cual tendrá entre sus funciones coordinar con la
   Milicia Bolivariana lo referente a la defensa integral de la nación.
3. Exonera a los Consejos Comunales de todo tipo de pagos de tributos
   nacionales y de derechos de registro. Y obliga a los entes público a dar
   prioridad a sus solicitudes y requerimientos.
Pasos para la adecuación y conformación de los
              Consejos Comunales
Paso 1:
Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas.
Objetivo: Elegir el Equipo Promotor.
Origen: Iniciativa de los Ciudadanos y Ciudadanas de la comunidad.
Funciones de Equipo Promotor:
e)Difundir entre los habitantes de la comunidad el alcance, objeto y fines
del Consejo Comunal.
f)Elaborar un croquis del ámbito geográfico de la comunidad.
g)Organizar la realización del censo demográfico y socioeconómico de la
comunidad.
h)Debe convocar la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas para elegir el
Equipo Electoral, dentro de los 60 días siguientes a su conformación.
Pasos para la adecuación y conformación de los
              Consejos Comunales
Paso 2:
Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas.
Objetivo: Elegir el Equipo Electoral Provisional. La asamblea   es
válida con la participación mínima del 10% de los habitantes de la
comunidad mayores de 15 años.
Funciones del Equipo Electoral Provisional:
d)Regir el proceso electoral para la elección del Consejo Comunal.
e)Convocar conjuntamente con el Equipo Promotor la Asamblea de
Constitutiva Comunitaria para elegir los voceros y voceras del Consejo
Comunal, dentro de los 90 días siguientes de su conformación en
asamblea.
Pasos para la adecuación y conformación de los
                Consejos Comunales

  Paso 3:
Asamblea Constitutiva Comunitaria.
La Asamblea Constitutiva Comunitaria es la Asamblea de
Ciudadanos y Ciudadanas en la cual se eligen los voceros o voceras
del Consejo Comunal. La asamblea es válida con la participación mínima
del 30 % de la población mayor de 15 años de esa comunidad en primera
convocatoria o el 20 % en segunda convocatoria.




      POSTULACION            VOTACION             ESCRUTINIO
Pasos para la adecuación y conformación de los
              Consejos Comunales

 Paso 4:
Registro del Consejo Comunal.
Los y las responsables designados o designadas por la asamblea
constitutiva comunitaria presentarán, ante la oficina competente del
Ministerio del Popular con competencia en materia de participación
ciudadana, en un lapso de 15 días posteriores a la constitución y
organización del Consejo Comunal. Articulo 17 de la L.O.C.C.




                                                    FUNDACOMUNAL
Flujograma de Registro
                         Dentro de los 15 días              Dentro de los 10 días
Constitución                  siguientes                     hábiles siguientes
del Consejo
 Comunal                   Consignar los
                         documentos ante la                Pronunciamiento de la
                           Taquilla Única                     Taquilla Única
 Dentro de los 30
  días continuos
  siguientes a la
   notificación           Notificación de la         NO
                            situación del
                                                          Esta legalmente constituido
                           expediente del
El promotor junto                                          el expediente del Consejo
                          Consejo Comunal
con la comunidad,                                                 Comunal ?
deberán subsanar
 los vicios en el
  expediente del
                                                                            SI
Consejo Comunal

                           La Taquilla Única se
                         abstendrá de registrar el
                    NO   Consejo Comunal previa
                          notificación por escrito
   Los vicios
      son                                                          Se procede al
  subsanados?                                                       registro del
                           Dentro de los 10 días                      Consejo
                    SI    hábiles siguientes a que                   Comunal
                              sea consignada
Principios del proceso de postulación y elección
             del Consejo Comunal
 Los Ciudadanos y Ciudadanas de manera individual o colectiva
tendrán derecho a participar y postular voceros a las Unidades del
Consejo Comunal, de conformidad a los requisitos establecidos en la
Ley.
 La elección de los voceros o voceras de las Unidades Ejecutiva,
Administrativa y Financiera Comunitaria y de Contraloría Social se
realizará de manera uninominal. En ningún caso, se efectuará por
plancha o lista electoral.
 Quienes se postulen solo lo podrán hacer para una Unidad del
Consejo Comunal.
 Los voceros y voceras de las Unidades del Consejo Comunal durarán
dos años en sus funciones, contados a partir del momento de su elección
y podrán ser reelectos o reelectas.
 El ejercicio de las funciones de los voceros y voceras del Consejo
Comunal tendrá carácter voluntario y se desarrollará con espíritu unitario
y compromiso con los intereses de la comunidad y de la patria.
Condiciones fundamentales que deben poseer
   los voceros y voceras de los Consejos
                Comunales
a) De reconocida solvencia moral y honorabilidad.

c) Tener capacidad de trabajo colectivo con
   disposición y tiempo para el trabajo comunitario.

e) Espíritu unitario y compromiso con los intereses de
   la comunidad.

g) Debe convocar la Asamblea de Ciudadanos y
   Ciudadanas para elegir el Equipo Electoral, dentro
   de los 60 días siguientes a su conformación.
Proceso Electoral del Consejo Comunal
Procedimiento de Postulación (orientaciones generales):

          A    Acuda ante el Equipo Electoral Provisional y
         solicite la planilla de postulación electoral para la
         unidad y comisión del Consejo Comunal donde
         Ud. desee postularse. La elección se realizara de
         manera uninominal. En ningún caso, se efectuara
         por planchas o lista electoral.


          B  Coloque su nombre y apellido, cedula de
         identidad, edad, domicilio y firma en la planilla
         de postulación electoral.



          C  Consigne la planilla de postulación electoral
         ante el Equipo Electoral Provisional.
Proceso Electoral del Consejo Comunal

    D      El Equipo Electoral Provisional revisa si Ud.
    cumple con los requisitos para postularse como
    vocero (a) del Consejo Comunal de conformidad con
    el Articulo 15 de la Ley Orgánica de Los Consejos
    Comunales.


     E    Si la postulación esta conforme a la Ley se
    procede su aprobación e inscripción como
    Candidato a vocero (a) del Consejo Comunal.



     F     Ud. puede participar como candidato en el
    cargo que se ha postulado en la elección del
    Consejo Comunal.
Proceso Electoral del Consejo Comunal
Procedimiento de Votación (orientaciones generales):

       A      Los ciudadanos o ciudadanas se dirigen al
       lugar de votación.

       B    El ciudadano o ciudadana presenta su cedula
       de identidad a los miembros de la mesa de
       votación del Equipo Electoral Provisional.

       C      Los miembros de la mesa de votación del
       Equipo Electoral Provisional verifican la edad del
       ciudadano o ciudadana y el registro en el cuaderno
       de registro electoral.

       D   Los miembros de la mesa del Equipo Electoral
       Provisional explican al ciudadano o ciudadana el
       proceso de votación para la elección de los
       voceros o voceras del Consejo Comunal.
Proceso Electoral del Consejo Comunal

Tarjeta       E    Los miembros de la mesa del Equipo Electoral
              Provisional entregan al ciudadano o ciudadana la
              tarjeta de votación.


              F   El ciudadano o ciudadana se dirige al lugar de
              votación y elige los candidatos de su preferencia.



              G   El ciudadano o ciudadana deposita la tarjeta de
              votación en la urna de resguardo de los votos.

              H     El ciudadano o ciudadana estampa su firma y
              coloca     su   huella   dactilar   en la  casilla
              correspondiente del cuaderno de registro electoral
              y se entrega la cedula de identidad.
Proceso Electoral del Consejo Comunal


    I       Cerrado el proceso de votación se inicia el
    proceso de escrutinio de los votos. El Equipo
    Electoral leerá en alta voz y mostrará a los
    presentes el resultado de cada boleta de votación y
    anotará en una pizarra o rotafolio los votos
    obtenidos para cada postulado en las instancias a
    elegir.

    J    Finalizado el proceso de conteo de los votos
    se realiza la proclamación de los nuevos voceros o
    voceras del Consejo Comunal.


        K
        Culminación del proceso electoral del Consejo
     Comunal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
luisana nadal
 
Consejo comunal ley 2010
Consejo comunal  ley 2010Consejo comunal  ley 2010
Consejo comunal ley 2010Adrinnys08
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
SALA DE BATALLA SOCIAL FLORENCIO HERNANDEZ REYES
 
Reforma de la Ley de Consejos Comunales
Reforma de la Ley de Consejos ComunalesReforma de la Ley de Consejos Comunales
Reforma de la Ley de Consejos Comunales
Luis Diaz Vazquez
 
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en VenezuelaLas Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Universidad Yacambú
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
Virginia Romero
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
SALA DE BATALLA SOCIAL FLORENCIO HERNANDEZ REYES
 
Laminas consejo comunales y Cooperativas
Laminas consejo comunales y CooperativasLaminas consejo comunales y Cooperativas
Laminas consejo comunales y Cooperativas
Jose Pastor Perez Tovar
 
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en VenezuelaParticipación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
ReyVillalobs
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanapegtrin69bqto
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
Menfis Alvarez
 
Presentacion de ley del poder popular
Presentacion de ley del poder popularPresentacion de ley del poder popular
Presentacion de ley del poder popularFreddy Guerrero
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
williams789
 
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
Arelisc J Mendoza A
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Fabii Arraez
 
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
dugartejm
 
Planificación pública venezolana
Planificación pública venezolanaPlanificación pública venezolana
Planificación pública venezolana
marisol piña
 
Contraloria Social
Contraloria SocialContraloria Social
Contraloria Social
Rosanna Silva Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
Consejo comunal ley 2010
Consejo comunal  ley 2010Consejo comunal  ley 2010
Consejo comunal ley 2010
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
 
Reforma de la Ley de Consejos Comunales
Reforma de la Ley de Consejos ComunalesReforma de la Ley de Consejos Comunales
Reforma de la Ley de Consejos Comunales
 
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en VenezuelaLas Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
 
Laminas consejo comunales y Cooperativas
Laminas consejo comunales y CooperativasLaminas consejo comunales y Cooperativas
Laminas consejo comunales y Cooperativas
 
Ley Organica Del Poder Publico Municipal
Ley Organica Del Poder Publico MunicipalLey Organica Del Poder Publico Municipal
Ley Organica Del Poder Publico Municipal
 
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en VenezuelaParticipación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
 
Presentacion de ley del poder popular
Presentacion de ley del poder popularPresentacion de ley del poder popular
Presentacion de ley del poder popular
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
 
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
 
Planificación pública venezolana
Planificación pública venezolanaPlanificación pública venezolana
Planificación pública venezolana
 
Contraloria Social
Contraloria SocialContraloria Social
Contraloria Social
 

Destacado

Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitarioConsejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
José Fleitas
 
Mapa conceptual Consejo Comunal
Mapa conceptual Consejo ComunalMapa conceptual Consejo Comunal
Mapa conceptual Consejo Comunalkleivert
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
MakeOil Green
 
Infografia edimar escobar-
Infografia edimar escobar-Infografia edimar escobar-
Infografia edimar escobar-
edimarescobar
 
Acta de-conformacion-del-equipo-promotor-provisional-del-consejocomunal1
Acta de-conformacion-del-equipo-promotor-provisional-del-consejocomunal1Acta de-conformacion-del-equipo-promotor-provisional-del-consejocomunal1
Acta de-conformacion-del-equipo-promotor-provisional-del-consejocomunal1
Sorangel Consuegra
 
Resumen censo-demografico1
Resumen censo-demografico1Resumen censo-demografico1
Resumen censo-demografico1
Sorangel Consuegra
 
I Investigación Consejos Comunales
I Investigación Consejos ComunalesI Investigación Consejos Comunales
I Investigación Consejos Comunales
Luis Diaz Vazquez
 
Censo viviendas2
Censo viviendas2Censo viviendas2
Censo viviendas2
Sorangel Consuegra
 
Programa formación de formadores para la organización comunal
Programa formación de formadores para la organización comunalPrograma formación de formadores para la organización comunal
Programa formación de formadores para la organización comunal
Adrian Ramirez
 
Presentación participación ciudadana II
Presentación participación ciudadana IIPresentación participación ciudadana II
Presentación participación ciudadana IIjgiovanny13
 
ABC Acción Comunal
ABC Acción ComunalABC Acción Comunal
ABC Acción Comunal
Adrian Ramirez
 
Son importante los Consejos Comunales
Son importante los Consejos ComunalesSon importante los Consejos Comunales
Son importante los Consejos Comunales
pmiguel53
 
Mapa mental democracia participativa y protagonica
Mapa mental democracia participativa y protagonicaMapa mental democracia participativa y protagonica
Mapa mental democracia participativa y protagonicahermesrojas
 
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
ivanbravoh
 
Democracia participativa y protagonica
Democracia participativa y protagonicaDemocracia participativa y protagonica
Democracia participativa y protagonicacompi_82
 
Proyecto granja de cerdo cc finca la ponderosa oct 2014 completo
Proyecto granja de cerdo cc finca la ponderosa oct 2014 completoProyecto granja de cerdo cc finca la ponderosa oct 2014 completo
Proyecto granja de cerdo cc finca la ponderosa oct 2014 completo
Carlos González
 
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Luis alberto Martinez Marval
 
Ley de consejos Comunales
Ley de consejos ComunalesLey de consejos Comunales
Ley de consejos Comunalesfrandesi
 

Destacado (20)

Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitarioConsejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
Consejos comunales como alternativa de desarrollo comunitario
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
 
Mapa conceptual Consejo Comunal
Mapa conceptual Consejo ComunalMapa conceptual Consejo Comunal
Mapa conceptual Consejo Comunal
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Infografia edimar escobar-
Infografia edimar escobar-Infografia edimar escobar-
Infografia edimar escobar-
 
Acta de-conformacion-del-equipo-promotor-provisional-del-consejocomunal1
Acta de-conformacion-del-equipo-promotor-provisional-del-consejocomunal1Acta de-conformacion-del-equipo-promotor-provisional-del-consejocomunal1
Acta de-conformacion-del-equipo-promotor-provisional-del-consejocomunal1
 
Resumen censo-demografico1
Resumen censo-demografico1Resumen censo-demografico1
Resumen censo-demografico1
 
I Investigación Consejos Comunales
I Investigación Consejos ComunalesI Investigación Consejos Comunales
I Investigación Consejos Comunales
 
Censo viviendas2
Censo viviendas2Censo viviendas2
Censo viviendas2
 
Programa formación de formadores para la organización comunal
Programa formación de formadores para la organización comunalPrograma formación de formadores para la organización comunal
Programa formación de formadores para la organización comunal
 
Presentación participación ciudadana II
Presentación participación ciudadana IIPresentación participación ciudadana II
Presentación participación ciudadana II
 
ABC Acción Comunal
ABC Acción ComunalABC Acción Comunal
ABC Acción Comunal
 
Son importante los Consejos Comunales
Son importante los Consejos ComunalesSon importante los Consejos Comunales
Son importante los Consejos Comunales
 
Mapa mental democracia participativa y protagonica
Mapa mental democracia participativa y protagonicaMapa mental democracia participativa y protagonica
Mapa mental democracia participativa y protagonica
 
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
 
Democracia participativa y protagonica
Democracia participativa y protagonicaDemocracia participativa y protagonica
Democracia participativa y protagonica
 
Proyecto granja de cerdo cc finca la ponderosa oct 2014 completo
Proyecto granja de cerdo cc finca la ponderosa oct 2014 completoProyecto granja de cerdo cc finca la ponderosa oct 2014 completo
Proyecto granja de cerdo cc finca la ponderosa oct 2014 completo
 
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
 
Ley de consejos Comunales
Ley de consejos ComunalesLey de consejos Comunales
Ley de consejos Comunales
 
Proyecto elis
Proyecto elisProyecto elis
Proyecto elis
 

Similar a Conformacion de los Consejos Comunales

Administracion y gestion
Administracion y gestionAdministracion y gestion
Administracion y gestion
Josias de Freitas
 
Consejocomunal
ConsejocomunalConsejocomunal
Consejocomunal
Rosmel Godoy
 
Comunas y Cooperativas
Comunas y CooperativasComunas y Cooperativas
Comunas y Cooperativas
Katherine del Carmen Martínez Daza
 
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos ComunalesAspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Nereyda Josefina Pérez García
 
Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.
Victor' Caridad
 
Revista digital part ciud y gestion local angelis roa
Revista digital part ciud y gestion local angelis roaRevista digital part ciud y gestion local angelis roa
Revista digital part ciud y gestion local angelis roa
Angelis Roa
 
Presentacion Estatutos Sociales CCUQ.pptx
Presentacion Estatutos Sociales CCUQ.pptxPresentacion Estatutos Sociales CCUQ.pptx
Presentacion Estatutos Sociales CCUQ.pptx
ipsfa2122auditoria
 
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVASCONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
Karialis Marquez
 
Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativasConsejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas
luis bustillo
 
Contraloría social
Contraloría socialContraloría social
Contraloría social
Cesar Augusto Lang Diaz
 
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...María Linares
 
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
María Linares
 
Taller Consejos Counales Fegs V 2007
Taller Consejos Counales Fegs V 2007Taller Consejos Counales Fegs V 2007
Taller Consejos Counales Fegs V 2007
felixjesus
 
Consejo comunales y cooperativas
Consejo comunales y cooperativasConsejo comunales y cooperativas
Consejo comunales y cooperativas
fernanyer
 
Trabajo de analicia
Trabajo de analiciaTrabajo de analicia
Trabajo de analicia
AnaliciaParedes
 
14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales
Okan Oyu
 
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
frank natera
 
Ley del consejo de desarrollo estatal
Ley del consejo de desarrollo estatalLey del consejo de desarrollo estatal
Ley del consejo de desarrollo estatalMario Arroyo
 
Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.
Sandra Melendez
 

Similar a Conformacion de los Consejos Comunales (20)

Administracion y gestion
Administracion y gestionAdministracion y gestion
Administracion y gestion
 
Consejocomunal
ConsejocomunalConsejocomunal
Consejocomunal
 
Proyecto fmaritza
Proyecto  fmaritzaProyecto  fmaritza
Proyecto fmaritza
 
Comunas y Cooperativas
Comunas y CooperativasComunas y Cooperativas
Comunas y Cooperativas
 
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos ComunalesAspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
 
Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.
 
Revista digital part ciud y gestion local angelis roa
Revista digital part ciud y gestion local angelis roaRevista digital part ciud y gestion local angelis roa
Revista digital part ciud y gestion local angelis roa
 
Presentacion Estatutos Sociales CCUQ.pptx
Presentacion Estatutos Sociales CCUQ.pptxPresentacion Estatutos Sociales CCUQ.pptx
Presentacion Estatutos Sociales CCUQ.pptx
 
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVASCONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
 
Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativasConsejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas
 
Contraloría social
Contraloría socialContraloría social
Contraloría social
 
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
 
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
 
Taller Consejos Counales Fegs V 2007
Taller Consejos Counales Fegs V 2007Taller Consejos Counales Fegs V 2007
Taller Consejos Counales Fegs V 2007
 
Consejo comunales y cooperativas
Consejo comunales y cooperativasConsejo comunales y cooperativas
Consejo comunales y cooperativas
 
Trabajo de analicia
Trabajo de analiciaTrabajo de analicia
Trabajo de analicia
 
14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales
 
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
Leyorganicadelosconsejoscomunalespresentacin 100209220900-phpapp01
 
Ley del consejo de desarrollo estatal
Ley del consejo de desarrollo estatalLey del consejo de desarrollo estatal
Ley del consejo de desarrollo estatal
 
Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (15)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Conformacion de los Consejos Comunales

  • 1. SALA DE BATALLA SOCIALISTA San Felipe “San Felipe El Fuerte” Municipio San Felipe Estado Yaracuy Proceso de conformación de los de Consejos Comunales Co n los ica án rg O un jos y es Co d e Le se al m
  • 2. SALA DE BATALLA SOCIALISTA San Felipe “San Felipe El Fuerte” Municipio San Felipe Estado Yaracuy ¿Qué es un Consejo Comunal? • El Consejo Comunal es la forma de organización más avanzada que pueden darse entre los vecinos de una determinada comunidad para asumir el ejercicio real del poder popular, es decir, para poner en práctica las decisiones adoptadas por la comunidad. Es la instancia básica de planificación, donde el pueblo formula, ejecuta, controla y evalúa las políticas públicas. Incorporándose así a las diferentes expresiones organizadas de los movimientos populares. • El Consejo Comunal también es la base sobre la cual se construye la democracia participativa y protagónica que plantea la Constitución Bolivariana.
  • 3. SALA DE BATALLA SOCIALISTA San Felipe “San Felipe El Fuerte” Municipio San Felipe Estado Yaracuy “Así como una casa puede derrumbarse fácilmente si su base no es suficientemente fuerte, también puede ocurrir con la nueva democracia que estamos construyendo: ella sólo será invencible si su base es fuerte y esa base son los Consejos Comunales” Hugo Chávez
  • 4. SALA DE BATALLA SOCIALISTA San Felipe “San Felipe El Fuerte” Municipio San Felipe Estado Yaracuy “… El Partido no puede adueñarse de los Consejos Comunales, ¡no! ¿Verdad que no?…¡No lo permitan Uds.! El Consejo comunal no puede ser un apéndice del Partido... ¡Estaríamos matando al bebé! ¿Cuál Bebé? Los Consejos Comunales... ¡Uds. no lo permitan! El Partido tiene que ayudar... El Partido impulsa! Forma Cuadros! ¡Los Consejos Comunales no pueden ser apéndices de las Alcaldías! ¡No se dejen! No pueden ser apéndices de Gobernaciones! Ni del Ministerio de las Comunas, ni del Presidente Chávez! Ni de nadie! ¡Son del pueblo! ¡Son creación de las masas! ¡Son de Uds.! “ Hugo Chávez
  • 5. SALA DE BATALLA SOCIALISTA San Felipe “San Felipe El Fuerte” Municipio San Felipe Estado Yaracuy Ley Orgánica de los Consejos Comunales La Ley Orgánica de los Consejos Comunales fue publicada en la Gaceta Oficial N° 39.335 de fecha 28 de diciembre de 2009. Esta Ley tiene por objeto regular la constitución, conformación, organización y funcionamiento de los consejos comunales como una instancia de participación para el ejercicio directo de la soberanía popular y su relación con los órganos y entes del Poder Público para la formulación, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas, así como los planes y proyectos vinculados al desarrollo comunitaria.
  • 6. SALA DE BATALLA SOCIALISTA San Felipe “San Felipe El Fuerte” Municipio San Felipe Estado Yaracuy Con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales las organizaciones comunitarias cuentan con 180 días continuos para cumplir con el proceso de adecuación de sus estatutos conforme al nuevo régimen legal (Disposición Transitoria de la Ley). LE Y
  • 7. ? ? SALA DE BATALLA SOCIALISTA San Felipe “San Felipe El Fuerte” Municipio San Felipe Estado Yaracuy Aspectos novedosos de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales 1. Es orgánica, lo cual implica que de ella pueden derivar otras leyes y que está vigente por encima de otras leyes que no tengan ese carácter. • Establece los Consejos Comunales como instancias orientadas a la construcción del nuevo modelo de sociedad socialista de igualdad, equidad y justicia social. 3. Dota a los Consejos Comunales de personalidad jurídica mediante el registro ante el ministerio del Poder Popular con competencia en materia de participación ciudadana – en este caso el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social-. 4. Suprime la figura del Banco Comunal y crea la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria, con capacidad para administrar los recursos del Consejo Comunal.
  • 8. SALA DE BATALLA SOCIALISTA San Felipe “San Felipe El Fuerte” Municipio San Felipe Estado Yaracuy 1. Crea un conjunto de Comités que, anteriormente, no estaban contemplados, que tienen que ver con la ecología, el ambiente, la protección a las personas con mayores vulnerabilidades y otros Comités que se vienen constituyendo a nivel de nuestras comunidades. 2. Establece el método del Ciclo Comunal como el método que deben usar todos los Consejos Comunales para hacer el diagnóstico, el plan, el presupuesto, la ejecución y la contraloría de sus proyectos. 3. Establece la conformación de una Comisión Electoral Permanente, instancia encargada de organizar y conducir los procesos de elección o revocatoria de los voceros o voceras del Consejo Comunal y las consultas sobre aspectos relevantes de la vida comunitaria, así como cualquier otro que decida la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas. 4. Establece que la Unidad de Contraloría Social del Consejo Comunal deberá coordinar, en el ejercicio de sus funciones con los órganos del Poder Ciudadano.
  • 9. SALA DE BATALLA SOCIALISTA San Felipe “San Felipe El Fuerte” Municipio San Felipe Estado Yaracuy 1. Señala fiscales especiales en el Ministerio Público, para atender las denuncias y acciones interpuestas, relacionadas con los Consejos Comunales. 2. Incorpora el Colectivo de Coordinación Comunitaria en la estructura del Consejo Comunal, el cual tendrá entre sus funciones coordinar con la Milicia Bolivariana lo referente a la defensa integral de la nación. 3. Exonera a los Consejos Comunales de todo tipo de pagos de tributos nacionales y de derechos de registro. Y obliga a los entes público a dar prioridad a sus solicitudes y requerimientos.
  • 10. Pasos para la adecuación y conformación de los Consejos Comunales Paso 1: Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas. Objetivo: Elegir el Equipo Promotor. Origen: Iniciativa de los Ciudadanos y Ciudadanas de la comunidad. Funciones de Equipo Promotor: e)Difundir entre los habitantes de la comunidad el alcance, objeto y fines del Consejo Comunal. f)Elaborar un croquis del ámbito geográfico de la comunidad. g)Organizar la realización del censo demográfico y socioeconómico de la comunidad. h)Debe convocar la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas para elegir el Equipo Electoral, dentro de los 60 días siguientes a su conformación.
  • 11. Pasos para la adecuación y conformación de los Consejos Comunales Paso 2: Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas. Objetivo: Elegir el Equipo Electoral Provisional. La asamblea es válida con la participación mínima del 10% de los habitantes de la comunidad mayores de 15 años. Funciones del Equipo Electoral Provisional: d)Regir el proceso electoral para la elección del Consejo Comunal. e)Convocar conjuntamente con el Equipo Promotor la Asamblea de Constitutiva Comunitaria para elegir los voceros y voceras del Consejo Comunal, dentro de los 90 días siguientes de su conformación en asamblea.
  • 12. Pasos para la adecuación y conformación de los Consejos Comunales Paso 3: Asamblea Constitutiva Comunitaria. La Asamblea Constitutiva Comunitaria es la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas en la cual se eligen los voceros o voceras del Consejo Comunal. La asamblea es válida con la participación mínima del 30 % de la población mayor de 15 años de esa comunidad en primera convocatoria o el 20 % en segunda convocatoria. POSTULACION VOTACION ESCRUTINIO
  • 13. Pasos para la adecuación y conformación de los Consejos Comunales Paso 4: Registro del Consejo Comunal. Los y las responsables designados o designadas por la asamblea constitutiva comunitaria presentarán, ante la oficina competente del Ministerio del Popular con competencia en materia de participación ciudadana, en un lapso de 15 días posteriores a la constitución y organización del Consejo Comunal. Articulo 17 de la L.O.C.C. FUNDACOMUNAL
  • 14. Flujograma de Registro Dentro de los 15 días Dentro de los 10 días Constitución siguientes hábiles siguientes del Consejo Comunal Consignar los documentos ante la Pronunciamiento de la Taquilla Única Taquilla Única Dentro de los 30 días continuos siguientes a la notificación Notificación de la NO situación del Esta legalmente constituido expediente del El promotor junto el expediente del Consejo Consejo Comunal con la comunidad, Comunal ? deberán subsanar los vicios en el expediente del SI Consejo Comunal La Taquilla Única se abstendrá de registrar el NO Consejo Comunal previa notificación por escrito Los vicios son Se procede al subsanados? registro del Dentro de los 10 días Consejo SI hábiles siguientes a que Comunal sea consignada
  • 15. Principios del proceso de postulación y elección del Consejo Comunal  Los Ciudadanos y Ciudadanas de manera individual o colectiva tendrán derecho a participar y postular voceros a las Unidades del Consejo Comunal, de conformidad a los requisitos establecidos en la Ley.  La elección de los voceros o voceras de las Unidades Ejecutiva, Administrativa y Financiera Comunitaria y de Contraloría Social se realizará de manera uninominal. En ningún caso, se efectuará por plancha o lista electoral.  Quienes se postulen solo lo podrán hacer para una Unidad del Consejo Comunal.  Los voceros y voceras de las Unidades del Consejo Comunal durarán dos años en sus funciones, contados a partir del momento de su elección y podrán ser reelectos o reelectas.  El ejercicio de las funciones de los voceros y voceras del Consejo Comunal tendrá carácter voluntario y se desarrollará con espíritu unitario y compromiso con los intereses de la comunidad y de la patria.
  • 16. Condiciones fundamentales que deben poseer los voceros y voceras de los Consejos Comunales a) De reconocida solvencia moral y honorabilidad. c) Tener capacidad de trabajo colectivo con disposición y tiempo para el trabajo comunitario. e) Espíritu unitario y compromiso con los intereses de la comunidad. g) Debe convocar la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas para elegir el Equipo Electoral, dentro de los 60 días siguientes a su conformación.
  • 17. Proceso Electoral del Consejo Comunal Procedimiento de Postulación (orientaciones generales): A Acuda ante el Equipo Electoral Provisional y solicite la planilla de postulación electoral para la unidad y comisión del Consejo Comunal donde Ud. desee postularse. La elección se realizara de manera uninominal. En ningún caso, se efectuara por planchas o lista electoral. B Coloque su nombre y apellido, cedula de identidad, edad, domicilio y firma en la planilla de postulación electoral. C Consigne la planilla de postulación electoral ante el Equipo Electoral Provisional.
  • 18. Proceso Electoral del Consejo Comunal D El Equipo Electoral Provisional revisa si Ud. cumple con los requisitos para postularse como vocero (a) del Consejo Comunal de conformidad con el Articulo 15 de la Ley Orgánica de Los Consejos Comunales. E Si la postulación esta conforme a la Ley se procede su aprobación e inscripción como Candidato a vocero (a) del Consejo Comunal. F Ud. puede participar como candidato en el cargo que se ha postulado en la elección del Consejo Comunal.
  • 19. Proceso Electoral del Consejo Comunal Procedimiento de Votación (orientaciones generales): A Los ciudadanos o ciudadanas se dirigen al lugar de votación. B El ciudadano o ciudadana presenta su cedula de identidad a los miembros de la mesa de votación del Equipo Electoral Provisional. C Los miembros de la mesa de votación del Equipo Electoral Provisional verifican la edad del ciudadano o ciudadana y el registro en el cuaderno de registro electoral. D Los miembros de la mesa del Equipo Electoral Provisional explican al ciudadano o ciudadana el proceso de votación para la elección de los voceros o voceras del Consejo Comunal.
  • 20. Proceso Electoral del Consejo Comunal Tarjeta E Los miembros de la mesa del Equipo Electoral Provisional entregan al ciudadano o ciudadana la tarjeta de votación. F El ciudadano o ciudadana se dirige al lugar de votación y elige los candidatos de su preferencia. G El ciudadano o ciudadana deposita la tarjeta de votación en la urna de resguardo de los votos. H El ciudadano o ciudadana estampa su firma y coloca su huella dactilar en la casilla correspondiente del cuaderno de registro electoral y se entrega la cedula de identidad.
  • 21. Proceso Electoral del Consejo Comunal I Cerrado el proceso de votación se inicia el proceso de escrutinio de los votos. El Equipo Electoral leerá en alta voz y mostrará a los presentes el resultado de cada boleta de votación y anotará en una pizarra o rotafolio los votos obtenidos para cada postulado en las instancias a elegir. J Finalizado el proceso de conteo de los votos se realiza la proclamación de los nuevos voceros o voceras del Consejo Comunal. K Culminación del proceso electoral del Consejo Comunal.