SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFUCIOCONFUCIO
Confucio (chino simplificado y tradicional: 孔子 , pinyin: k ngz , Wade-ǒ ǐ
Giles: K'ung-fu-tzu, literalmente «Maestro Kong») (tradicionalmente 28
de septiembre de 551 A. C.-479 a. C.)
(K'ung-fu-tzu)
Ocupación: Filósofo
Conocido por: Fundador del Confucianismo
Por: Juliana Villamonte
estrategiaprofesional19@gmail.com
K'ung-fu-tzu
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
A continuación, Frases, Pensamientos, Preceptos, Analectas, Florilegios de
Confucio. Se le llamade muchas formas a estas pequeñas cápsulas de
sabiduría que han viajado por el tiempo desde el siglo V antes de Cristo. Todas
ellas están extraídas de los monólogos y diálogos de Confucio ( 孔子 , K ngz ) oǒ ǐ
Maestro Kong, como se traduce literalmente a los caracteres con los que se
firman sus frases en China. Fueron recopiladas por la segunda generación de sus
discípulos en una obra llamada «Lun Yu» , ( 论 语 , Lún Y ),ǔ literalmente
«Discusiones sobre las palabras». En castellano, esta obra suele ser llamada
«Analectas de Confucio».
El confucianismo daba importancia a la moralidad personal, justicia, sinceridad
y a las relaciones sociales. Tras el colapso de la dinastía Qin, los seguidores de
Confucio siguieron sus prácticas en Occidente con un sistema llamado
neoconfucianismo, más tarde cofucianismo moderno.
Espero que dichos pensamientos o filosofía sean de inspiración y reflexión en sus
vidas.
• Uno de los grandes filósofos más influyentes de la historia fue Confucio. Nació en
el año 551 a. C. en el distrito de Zou, antiguo estado de Lu y actual provincia de
Shandong en China. Pertenecía al clan Kong, una familia noble de
terratenientes. Cuando tenía tres años, su padre murió y el seno familiar quedó
pobre.
• Confucio fue educado en escuelas para plebeyos donde aprendió las Seis Artes.
Estas consistían en estudiar ritos, música, arquería, conducción, caligrafía y
matemáticas. Era un tipo de formación que buscaba formar a un hombre
completo como ocurriría durante el Renacimiento occidental y los humanistas..
Biografía:
• Confucio fracasó en sus intentos por atraerse a los príncipes, limitándose su influjo
en vida al que consiguió ejercer directamente sobre algunos discípulos; la
importancia del personaje procede de la difusión posterior de su pensamiento,
conocido como confucianismo o confucionismo, contenido
fundameinterpretarse como una respuesta al clima de desorden y de continuas
luchas entre señores feudales que imperaba ntalmente en sus Entrevistas. Dicho
pensamiento puede en la época histórica que le tocó vivir.
• El confucianismo es fundamentalmente una ética y no una religión, pues apenas
hay en él mención a la divinidad, ya que Confucio rehusó especular sobre el más
allá. El centro de las preocupaciones de Confucio fue la moral personal, tanto
por lo que respecta a la orientación de las conductas privadas como a las
normas del buen gobierno.
• Dicha moral, basada en el altruismo, la tolerancia, el respeto mutuo, la armonía
social y el cumplimiento del deber, constituía en realidad una sistematización de
ideas presentes en la cultura china, razón por la que se difundió con facilidad y
contribuyó a modelar la sociedad y la política chinas sobre una base común. Se
trata, en consecuencia, de un pensamiento conservador, y de hecho así lo
presentó Confucio, situando en el pasado la «edad de oro» en la que habían
imperado los buenos principios a los que los chinos debían regresar.
• Confucio reforzó la importancia de la familia tradicional en la sociedad china, al insistir en el respeto de
los hijos a los padres y en la obediencia de las mujeres a sus maridos. También reforzó la sumisión del
pueblo a las autoridades, aunque rechazando la tiranía: los súbditos debían obediencia al soberano, ya
que el Estado existía para buscar el bien de los gobernados; pero, por la misma razón, los gobernantes
debían gobernar según rectos principios éticos, aplicando el ejemplo moral y no la fuerza. Soñaba con
el regreso a un pasado idealizado en el que un emperador sabio y bondadoso (el «hijo del Cielo»)
gobernara y fuera obedecido como un padre por sus hijos, en un clima general de paz y de orden.
• Confucio creía en la existencia de un orden cósmico perfecto, que debía ser
imitado en los asuntos humanos, logrando la armonía de la tierra con el Cielo,
fuerza inteligente que gobierna el mundo. A pesar de su talante netamente
conservador, el pensamiento de Confucio tenía un potencial innovador en la
medida en que exigía un gobierno moral y bienhechor: proclamaba que la
nobleza no procedía del nacimiento sino de la superioridad moral; y dejaba
abierta la puerta a la rebeldía contra los gobernantes inmorales.
• Quizá por ello sus ideas no fueron aceptadas por los dirigentes de la época,
mientras se iban extendiendo entre el pueblo llano; perseguido infructuosamente
durante la época de la dinastía Ts'in (221-206 a. C.), el confucianismo se convirtió
en la filosofía oficial del Estado bajo la dinastía Han (206 a. C.-220 d. C.). Desde
entonces, el sistema de selección del personal al servicio del Estado mediante
oposiciones convirtió el estudio del pensamiento de Confucio y de sus seguidores
en uno de los pilares de la formación de un hombre culto, que abría las puertas de
la burocracia y de la promoción social.
Esta doctrina moderada y fuertemente anclada en la mentalidad
tradicional ha marcado la ética dominante en China al menos hasta
comienzos del siglo XX y su influencia sigue siendo perceptible hasta
nuestros días, a pesar del esfuerzo de las autoridades comunistas por
erradicarla; su influencia se propagó también a Japón, Corea y Vietnam
como parte del influjo cultural que en términos generales han recibido esos
países de la vecina China.
Durante su juventud trabajó en la administración del estado de Lu y acabó
ascendiendo hasta el equivalente de ministro de justicia de la región. Sus
reformas buscaban erradicar el crimen y su administración se caracterízo
por la imparcialidad.
• Principal sistema de pensamiento en China; se desarrolló a partir de las
enseñanzas de Confucio y sus discípulos, y tenía que ver con los principios de la
práctica del bien, la sabiduría empírica y las propias relaciones sociales. El
confucianismo ha influido en la actitud china ante la existencia, fijando los
modelos de vida y pautas de valor social, y proporcionando la base de las
teorías políticas e instituciones chinas. Desde China se extendió a Corea, Japón y
Vietnam y en las últimas décadas ha despertado interés entre los eruditos de
Occidente.
•
Aunque el confucianismo llegó a ser la ideología oficial del Estado chino, nunca
ha existido como una religión establecida con una iglesia y un clero. Los eruditos
chinos alabaron a Confucio como gran maestro y sabio, pero nunca lo adoraron
como a un dios. Confucio tampoco se proclamó a sí mismo una divinidad. A
diferencia de las iglesias cristianas, los templos erigidos en honor a Confucio no
eran lugares en los que grupos organizados se reunían para alabarle, sino
edificios públicos diseñados para ceremonias anuales, en particular el
cumpleaños del filósofo. Varios intentos para divinizar a Confucio y ganar
prosélitos al confucianismo fracasaron debido a la naturaleza secular de su
filosofía. Lea más en https://glosarios.servidor-alicante.com/filosofia/confucionismo#xP3ss0ATJGkpXRyV.99
• El Confucionismo
“No importa cuán
ocupado estés, debes
sacar tiempo para LEER
o rendirte ante la
ignorancia”.
Confucio
“Cuando el objetivo te
parezca difícil, no
cambies de objetivo;
busca un nuevo
camino para llegar a
él”.
Confucio
“Respétate a ti
mismo y otros
te respetaran.”.
Confucio
“Debes tener siempre fría la
Cabeza, caliente el
corazón
Y larga la mano”.
Confucio
“Nuestra mayor gloria no
está en no caer nunca,
sino en levantarnos cada
vez que caemos”.
Confucio
Confucio
“El mal no está en tener
faltass, sino en no tratar
de enmendarla”
“Lo único que no se
recupera nunca en la
vida cuando se pierde
es el tiempo
transcurrido”.
Confucio
“El éxito depende de la
preparación previa pero
sin dicha preparación el
fracaso es seguro”.
Confucio
“El mejor indicio de la
sabiduría es la
concordancia entre las
palabras y las obras”.
Confucio
Confucio
“Aprender sin
pensar es inútil.
Pensar sin
aprender,
peligroso.
“El que domina su
cólera
Domina a su peor
enemigo”.
Confucio
Cometer un ERROR
y no corregirlo, es otro
error.
K'ung-fu-tzu
“Cada cosa tiene su belleza,
Pero no todos pueden verla”.
Confucio
K'ung-fu-tzu
Confucio
“No te preocupes si los
Demás no te aprecian,
Preocupate si tú no
aprecias
a los demás”.
K'ung-fu-tzu
No todos los hombres
Pueden ser grandes, pero
Pueden ser BUENOS.
Confucio
K'ung-fu-tzu
Confucio
 No HAGAS a OTROS 
aquello que no te 
gustaría que te hicieran 
a ti, ni te hagas a ti lo 
que no le harías a los 
demás.
K'ung-fu-tzu
Confucio
K'ung-fu-tzu
“El Silencio es el único
amigo
que jamás traiciona”.
“Si ya sabes lo que tienes
que hacer y no lo haces
entonces
Estas peor que antes”.
Confucio
K'ung-fu-tzu
Confucio
“Cuando el OBJETIVO te
parezca DIFÍCIL, no cambies
de objetivo; busca un nuevo
camino para llegar a él”.
K'ung-fu-tzu
Confucio
“Donde hay Educación
no hay distinción de
clases”.
K'ung-fu-tzu
Confucio
“APRENDER sin
REFLEXIONAR,
es malgastar la
energía”.
Confucio
“La humildad
es la base sólida
de todas las
virtudes”.
Confucio
“Uno que no sepa
GOBERNARSE a sí
mismo, ¿cómo
sabrá gobernar a
los demás?”
Confucio
“Estudia el pasado
si quieres pronosticar
el futuro”.
Confucio
“No importa lo
lento que vayas
mientras no te
detengas”.
Confucio
“El Silencio es el
único Amigo
que jamás traiciona”.
Confucio
“Cuando veas a un hombre bueno,
Trata de imitarle;
Cuando veas a un hombre malo,
reflexiona”.
Confucio
“Quien pretenda una
Felicidad y sabiduría
Constantes deberá
Acomodarse a
Frecuentes cambios”.
Confucio
“Una persona aduladora y
pretenciosa
No es demasiado
benevolente”
Confucio
“Los más sabios y los
más tontos
Son los únicos que no se
alteran”.
Confucio
“Es mejor encender una
vela que maldecir la
oscuridad”.
Confucio
“Si tu plan es a un año,
siembra arroz.
Si tu plan es a 10 años,
siembra árboles.
Si tu plan es a 100 años,
Educa a los niños”.
Confucio
”.
“La vida es realmente
simple, pero nosotros
insistimos en
hacerla complicada”.
Confucio
“Elige un trabajo que
ames,
Y no tendrás que
trabajar
un día en tu vida”.
Confucio
“No importa lo que
hagas en la vida, hazlo
Con todo tu corazón”.
Confucio
“El más elevado tipo de hombre
Es el del que obra antes de
hablar,
Y profesa solamente lo que
practica”.
Confucio
“El tipo más noble de hombre tiene
Una mente amplia y sin prejucios.
El Hombre inferior es prejuiciado y
carece de una mente amplia.
Confucio
“Exigete mucho a TI MISMO
Y espera poco de los demás.
Así te ahorrarás DISGUSTOS”.
“Sufrir una ofensa no es nada,
A no ser que nos
empeñemos en
Recordarla”.
Confucio
“No vemos las cosas
como son.
Vemos las cosas como
somos nosotros”.
Confucio
Confucio
“Podemos volvernos sabios a
través de tres formas distintas.
Primero, a través de la reflexión
que es la más noble. Segundo,
por imitación que es la más
fácil. Y la tercera por
experiencia, que es la más
amarga”.
“Exigete mucho
a ti mismo
y espera poco
de los demás.
Así te ahorrarás
disgustos”
 Confucio. Disponible en: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/confucio.htm
 Las 150 Mejores Frases de Confucio. Disponiblen: https
://www.lifeder.com/frases-de-confucio/
 El Confucionismo: Disponible en: en https://
glosarios.servidor-alicante.com/filosofia/confucionismo#xP3ss0ATJGkpXRyV.99
Biografía:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taoismo
TaoismoTaoismo
Influencia del confucianismo en los negocios
Influencia del confucianismo en los negociosInfluencia del confucianismo en los negocios
Influencia del confucianismo en los negocios
charlyeo
 
Ateísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismoAteísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismo
James Martinez Lara
 
Confucianismo (1)
Confucianismo (1)Confucianismo (1)
Confucianismo (1)
joshuaj8menz
 
Budismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la BibliaBudismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la Biblia
Luis García Llerena
 
Analectas confucio
Analectas confucioAnalectas confucio
Analectas confucio
Lalo Rams
 
Religion China
Religion ChinaReligion China
Religion China
wolverine777
 
El budismo
El budismoEl budismo
Taoísmo
TaoísmoTaoísmo
Taoísmo
enphes
 
06 sijismo
06 sijismo06 sijismo
06 sijismo
Manuel M Morente
 
Frases sobre la existencia de dios
Frases sobre la existencia de diosFrases sobre la existencia de dios
Frases sobre la existencia de diosjosemeneseslariva
 
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
EL TAOISMO
EL TAOISMOEL TAOISMO
EL TAOISMO
gemacuellar
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
Francisco Javier García
 
Religion jainismo
Religion jainismoReligion jainismo
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
sergimano1
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hiponahanzelzv
 

La actualidad más candente (20)

Taoismo
TaoismoTaoismo
Taoismo
 
Confucianismo
ConfucianismoConfucianismo
Confucianismo
 
Influencia del confucianismo en los negocios
Influencia del confucianismo en los negociosInfluencia del confucianismo en los negocios
Influencia del confucianismo en los negocios
 
Ateísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismoAteísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismo
 
Confucianismo (1)
Confucianismo (1)Confucianismo (1)
Confucianismo (1)
 
Budismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la BibliaBudismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la Biblia
 
Analectas confucio
Analectas confucioAnalectas confucio
Analectas confucio
 
Jainismo
JainismoJainismo
Jainismo
 
Religion China
Religion ChinaReligion China
Religion China
 
Taoismo
TaoismoTaoismo
Taoismo
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
Taoísmo
TaoísmoTaoísmo
Taoísmo
 
06 sijismo
06 sijismo06 sijismo
06 sijismo
 
Frases sobre la existencia de dios
Frases sobre la existencia de diosFrases sobre la existencia de dios
Frases sobre la existencia de dios
 
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
El Hinduismo
 
EL TAOISMO
EL TAOISMOEL TAOISMO
EL TAOISMO
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
 
Religion jainismo
Religion jainismoReligion jainismo
Religion jainismo
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 

Similar a Confucio pensamientos

Los Textos del Confucionismo (Sociología)
Los Textos del Confucionismo (Sociología)Los Textos del Confucionismo (Sociología)
Los Textos del Confucionismo (Sociología)
GarciaEantonio
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogíaEsther Iza Cer
 
pensamiento y filosofia
pensamiento y filosofiapensamiento y filosofia
pensamiento y filosofia
bianka
 
Escuelas de pensamiento chinas
Escuelas de pensamiento chinasEscuelas de pensamiento chinas
Escuelas de pensamiento chinas
Santiago Fernández Fernández
 
El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china ...
El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china ...El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china ...
El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china ...Julio Rene Dueñas Ramirez
 
Literatura china
Literatura  chinaLiteratura  china
Literatura china
kakisx5
 
Confucianismo RETYUIOJUTYREXCCVBNNJJJHJJJN
Confucianismo RETYUIOJUTYREXCCVBNNJJJHJJJNConfucianismo RETYUIOJUTYREXCCVBNNJJJHJJJN
Confucianismo RETYUIOJUTYREXCCVBNNJJJHJJJN
AndreaPazNavarroGuzm
 
Pensamiento en China
Pensamiento en ChinaPensamiento en China
Pensamiento en China
roberto.cuba
 
Pensamiento Filosófico
Pensamiento FilosóficoPensamiento Filosófico
Pensamiento Filosófico
eduhistoria
 
Confucionismo
Confucionismo Confucionismo
Confucionismo
letygomezr
 
Pamela[1]
Pamela[1]Pamela[1]
Pamela[1]pamita
 
Pamela[1]
Pamela[1]Pamela[1]
Pamela[1]
pamita
 
Diapositivas De Representantes
Diapositivas De RepresentantesDiapositivas De Representantes
Diapositivas De Representantes
Roberth Miranda
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
Equipo5Villanuevasteam
 

Similar a Confucio pensamientos (20)

Confucio y nirvana
Confucio y nirvanaConfucio y nirvana
Confucio y nirvana
 
Los Textos del Confucionismo (Sociología)
Los Textos del Confucionismo (Sociología)Los Textos del Confucionismo (Sociología)
Los Textos del Confucionismo (Sociología)
 
Confucio
ConfucioConfucio
Confucio
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
pensamiento y filosofia
pensamiento y filosofiapensamiento y filosofia
pensamiento y filosofia
 
Escuelas de pensamiento chinas
Escuelas de pensamiento chinasEscuelas de pensamiento chinas
Escuelas de pensamiento chinas
 
El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china ...
El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china ...El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china ...
El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china ...
 
Literatura china
Literatura  chinaLiteratura  china
Literatura china
 
Confucianismo RETYUIOJUTYREXCCVBNNJJJHJJJN
Confucianismo RETYUIOJUTYREXCCVBNNJJJHJJJNConfucianismo RETYUIOJUTYREXCCVBNNJJJHJJJN
Confucianismo RETYUIOJUTYREXCCVBNNJJJHJJJN
 
Pensamiento en China
Pensamiento en ChinaPensamiento en China
Pensamiento en China
 
Trabajo educacion en china
Trabajo educacion en chinaTrabajo educacion en china
Trabajo educacion en china
 
Pensamiento Filosófico
Pensamiento FilosóficoPensamiento Filosófico
Pensamiento Filosófico
 
Confucionismo
Confucionismo Confucionismo
Confucionismo
 
Pamela[1]
Pamela[1]Pamela[1]
Pamela[1]
 
Pamela[1]
Pamela[1]Pamela[1]
Pamela[1]
 
China
ChinaChina
China
 
Diapositivas De Representantes
Diapositivas De RepresentantesDiapositivas De Representantes
Diapositivas De Representantes
 
Confucianismo
ConfucianismoConfucianismo
Confucianismo
 
Fiorella
FiorellaFiorella
Fiorella
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
 

Más de Juliana Villamonte

Patrones de Lectura en la web
Patrones  de Lectura en la webPatrones  de Lectura en la web
Patrones de Lectura en la web
Juliana Villamonte
 
La publicidad social
La publicidad socialLa publicidad social
La publicidad social
Juliana Villamonte
 
Publicidad social
Publicidad socialPublicidad social
Publicidad social
Juliana Villamonte
 
Infografia dron el periodismo
Infografia dron el periodismoInfografia dron el periodismo
Infografia dron el periodismo
Juliana Villamonte
 
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos.
Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos.
Juliana Villamonte
 
Revista la docencia y su rol en los entornos virtuales del
Revista  la docencia y su rol en los entornos virtuales delRevista  la docencia y su rol en los entornos virtuales del
Revista la docencia y su rol en los entornos virtuales del
Juliana Villamonte
 
Homenaje a Don Justo Arosemena Quesada
Homenaje a Don Justo Arosemena  Quesada Homenaje a Don Justo Arosemena  Quesada
Homenaje a Don Justo Arosemena Quesada
Juliana Villamonte
 
Comunicado de prensa y memorandum
Comunicado de prensa y memorandumComunicado de prensa y memorandum
Comunicado de prensa y memorandum
Juliana Villamonte
 
Informe Parcial del servicio social apoyo a coord de admisión-2017_por nataly...
Informe Parcial del servicio social apoyo a coord de admisión-2017_por nataly...Informe Parcial del servicio social apoyo a coord de admisión-2017_por nataly...
Informe Parcial del servicio social apoyo a coord de admisión-2017_por nataly...
Juliana Villamonte
 
Reportaje: Ciudad del Árbol
Reportaje: Ciudad del ÁrbolReportaje: Ciudad del Árbol
Reportaje: Ciudad del Árbol
Juliana Villamonte
 
Informe del servicio social de Yiliana Gómez . tutora-juliana v de alsola-2017
Informe del servicio social  de Yiliana Gómez . tutora-juliana v de alsola-2017Informe del servicio social  de Yiliana Gómez . tutora-juliana v de alsola-2017
Informe del servicio social de Yiliana Gómez . tutora-juliana v de alsola-2017
Juliana Villamonte
 
Acortar la Direcciones URL
Acortar la Direcciones URLAcortar la Direcciones URL
Acortar la Direcciones URL
Juliana Villamonte
 
El Foto Reportaje o Ensayo Fotográfico
El Foto Reportaje o Ensayo FotográficoEl Foto Reportaje o Ensayo Fotográfico
El Foto Reportaje o Ensayo Fotográfico
Juliana Villamonte
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
Generalidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de InvestigaciónGeneralidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de Investigación
Juliana Villamonte
 
Publique su Galeria de Fotos en Flickr
Publique su Galeria de Fotos en Flickr Publique su Galeria de Fotos en Flickr
Publique su Galeria de Fotos en Flickr
Juliana Villamonte
 
Cómo descargar vídeos de you tube-con Multi Downloader Online Free
Cómo descargar  vídeos de you tube-con Multi Downloader Online FreeCómo descargar  vídeos de you tube-con Multi Downloader Online Free
Cómo descargar vídeos de you tube-con Multi Downloader Online Free
Juliana Villamonte
 
El nacimiento de los primeros Periódicos Impresos_Corantos
El nacimiento de los primeros Periódicos Impresos_CorantosEl nacimiento de los primeros Periódicos Impresos_Corantos
El nacimiento de los primeros Periódicos Impresos_Corantos
Juliana Villamonte
 
Los objetivos del Milenio
Los objetivos del MilenioLos objetivos del Milenio
Los objetivos del Milenio
Juliana Villamonte
 
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidadLas figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Juliana Villamonte
 

Más de Juliana Villamonte (20)

Patrones de Lectura en la web
Patrones  de Lectura en la webPatrones  de Lectura en la web
Patrones de Lectura en la web
 
La publicidad social
La publicidad socialLa publicidad social
La publicidad social
 
Publicidad social
Publicidad socialPublicidad social
Publicidad social
 
Infografia dron el periodismo
Infografia dron el periodismoInfografia dron el periodismo
Infografia dron el periodismo
 
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos.
Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.Tipos de Formatos de Periodicos  Impresos.
Tipos de Formatos de Periodicos Impresos.
 
Revista la docencia y su rol en los entornos virtuales del
Revista  la docencia y su rol en los entornos virtuales delRevista  la docencia y su rol en los entornos virtuales del
Revista la docencia y su rol en los entornos virtuales del
 
Homenaje a Don Justo Arosemena Quesada
Homenaje a Don Justo Arosemena  Quesada Homenaje a Don Justo Arosemena  Quesada
Homenaje a Don Justo Arosemena Quesada
 
Comunicado de prensa y memorandum
Comunicado de prensa y memorandumComunicado de prensa y memorandum
Comunicado de prensa y memorandum
 
Informe Parcial del servicio social apoyo a coord de admisión-2017_por nataly...
Informe Parcial del servicio social apoyo a coord de admisión-2017_por nataly...Informe Parcial del servicio social apoyo a coord de admisión-2017_por nataly...
Informe Parcial del servicio social apoyo a coord de admisión-2017_por nataly...
 
Reportaje: Ciudad del Árbol
Reportaje: Ciudad del ÁrbolReportaje: Ciudad del Árbol
Reportaje: Ciudad del Árbol
 
Informe del servicio social de Yiliana Gómez . tutora-juliana v de alsola-2017
Informe del servicio social  de Yiliana Gómez . tutora-juliana v de alsola-2017Informe del servicio social  de Yiliana Gómez . tutora-juliana v de alsola-2017
Informe del servicio social de Yiliana Gómez . tutora-juliana v de alsola-2017
 
Acortar la Direcciones URL
Acortar la Direcciones URLAcortar la Direcciones URL
Acortar la Direcciones URL
 
El Foto Reportaje o Ensayo Fotográfico
El Foto Reportaje o Ensayo FotográficoEl Foto Reportaje o Ensayo Fotográfico
El Foto Reportaje o Ensayo Fotográfico
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Generalidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de InvestigaciónGeneralidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de Investigación
 
Publique su Galeria de Fotos en Flickr
Publique su Galeria de Fotos en Flickr Publique su Galeria de Fotos en Flickr
Publique su Galeria de Fotos en Flickr
 
Cómo descargar vídeos de you tube-con Multi Downloader Online Free
Cómo descargar  vídeos de you tube-con Multi Downloader Online FreeCómo descargar  vídeos de you tube-con Multi Downloader Online Free
Cómo descargar vídeos de you tube-con Multi Downloader Online Free
 
El nacimiento de los primeros Periódicos Impresos_Corantos
El nacimiento de los primeros Periódicos Impresos_CorantosEl nacimiento de los primeros Periódicos Impresos_Corantos
El nacimiento de los primeros Periódicos Impresos_Corantos
 
Los objetivos del Milenio
Los objetivos del MilenioLos objetivos del Milenio
Los objetivos del Milenio
 
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidadLas figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
 

Confucio pensamientos

  • 1. CONFUCIOCONFUCIO Confucio (chino simplificado y tradicional: 孔子 , pinyin: k ngz , Wade-ǒ ǐ Giles: K'ung-fu-tzu, literalmente «Maestro Kong») (tradicionalmente 28 de septiembre de 551 A. C.-479 a. C.) (K'ung-fu-tzu) Ocupación: Filósofo Conocido por: Fundador del Confucianismo Por: Juliana Villamonte estrategiaprofesional19@gmail.com K'ung-fu-tzu
  • 2. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN A continuación, Frases, Pensamientos, Preceptos, Analectas, Florilegios de Confucio. Se le llamade muchas formas a estas pequeñas cápsulas de sabiduría que han viajado por el tiempo desde el siglo V antes de Cristo. Todas ellas están extraídas de los monólogos y diálogos de Confucio ( 孔子 , K ngz ) oǒ ǐ Maestro Kong, como se traduce literalmente a los caracteres con los que se firman sus frases en China. Fueron recopiladas por la segunda generación de sus discípulos en una obra llamada «Lun Yu» , ( 论 语 , Lún Y ),ǔ literalmente «Discusiones sobre las palabras». En castellano, esta obra suele ser llamada «Analectas de Confucio». El confucianismo daba importancia a la moralidad personal, justicia, sinceridad y a las relaciones sociales. Tras el colapso de la dinastía Qin, los seguidores de Confucio siguieron sus prácticas en Occidente con un sistema llamado neoconfucianismo, más tarde cofucianismo moderno. Espero que dichos pensamientos o filosofía sean de inspiración y reflexión en sus vidas.
  • 3. • Uno de los grandes filósofos más influyentes de la historia fue Confucio. Nació en el año 551 a. C. en el distrito de Zou, antiguo estado de Lu y actual provincia de Shandong en China. Pertenecía al clan Kong, una familia noble de terratenientes. Cuando tenía tres años, su padre murió y el seno familiar quedó pobre. • Confucio fue educado en escuelas para plebeyos donde aprendió las Seis Artes. Estas consistían en estudiar ritos, música, arquería, conducción, caligrafía y matemáticas. Era un tipo de formación que buscaba formar a un hombre completo como ocurriría durante el Renacimiento occidental y los humanistas.. Biografía: • Confucio fracasó en sus intentos por atraerse a los príncipes, limitándose su influjo en vida al que consiguió ejercer directamente sobre algunos discípulos; la importancia del personaje procede de la difusión posterior de su pensamiento, conocido como confucianismo o confucionismo, contenido fundameinterpretarse como una respuesta al clima de desorden y de continuas luchas entre señores feudales que imperaba ntalmente en sus Entrevistas. Dicho pensamiento puede en la época histórica que le tocó vivir.
  • 4. • El confucianismo es fundamentalmente una ética y no una religión, pues apenas hay en él mención a la divinidad, ya que Confucio rehusó especular sobre el más allá. El centro de las preocupaciones de Confucio fue la moral personal, tanto por lo que respecta a la orientación de las conductas privadas como a las normas del buen gobierno. • Dicha moral, basada en el altruismo, la tolerancia, el respeto mutuo, la armonía social y el cumplimiento del deber, constituía en realidad una sistematización de ideas presentes en la cultura china, razón por la que se difundió con facilidad y contribuyó a modelar la sociedad y la política chinas sobre una base común. Se trata, en consecuencia, de un pensamiento conservador, y de hecho así lo presentó Confucio, situando en el pasado la «edad de oro» en la que habían imperado los buenos principios a los que los chinos debían regresar. • Confucio reforzó la importancia de la familia tradicional en la sociedad china, al insistir en el respeto de los hijos a los padres y en la obediencia de las mujeres a sus maridos. También reforzó la sumisión del pueblo a las autoridades, aunque rechazando la tiranía: los súbditos debían obediencia al soberano, ya que el Estado existía para buscar el bien de los gobernados; pero, por la misma razón, los gobernantes debían gobernar según rectos principios éticos, aplicando el ejemplo moral y no la fuerza. Soñaba con el regreso a un pasado idealizado en el que un emperador sabio y bondadoso (el «hijo del Cielo») gobernara y fuera obedecido como un padre por sus hijos, en un clima general de paz y de orden.
  • 5. • Confucio creía en la existencia de un orden cósmico perfecto, que debía ser imitado en los asuntos humanos, logrando la armonía de la tierra con el Cielo, fuerza inteligente que gobierna el mundo. A pesar de su talante netamente conservador, el pensamiento de Confucio tenía un potencial innovador en la medida en que exigía un gobierno moral y bienhechor: proclamaba que la nobleza no procedía del nacimiento sino de la superioridad moral; y dejaba abierta la puerta a la rebeldía contra los gobernantes inmorales. • Quizá por ello sus ideas no fueron aceptadas por los dirigentes de la época, mientras se iban extendiendo entre el pueblo llano; perseguido infructuosamente durante la época de la dinastía Ts'in (221-206 a. C.), el confucianismo se convirtió en la filosofía oficial del Estado bajo la dinastía Han (206 a. C.-220 d. C.). Desde entonces, el sistema de selección del personal al servicio del Estado mediante oposiciones convirtió el estudio del pensamiento de Confucio y de sus seguidores en uno de los pilares de la formación de un hombre culto, que abría las puertas de la burocracia y de la promoción social.
  • 6. Esta doctrina moderada y fuertemente anclada en la mentalidad tradicional ha marcado la ética dominante en China al menos hasta comienzos del siglo XX y su influencia sigue siendo perceptible hasta nuestros días, a pesar del esfuerzo de las autoridades comunistas por erradicarla; su influencia se propagó también a Japón, Corea y Vietnam como parte del influjo cultural que en términos generales han recibido esos países de la vecina China. Durante su juventud trabajó en la administración del estado de Lu y acabó ascendiendo hasta el equivalente de ministro de justicia de la región. Sus reformas buscaban erradicar el crimen y su administración se caracterízo por la imparcialidad.
  • 7. • Principal sistema de pensamiento en China; se desarrolló a partir de las enseñanzas de Confucio y sus discípulos, y tenía que ver con los principios de la práctica del bien, la sabiduría empírica y las propias relaciones sociales. El confucianismo ha influido en la actitud china ante la existencia, fijando los modelos de vida y pautas de valor social, y proporcionando la base de las teorías políticas e instituciones chinas. Desde China se extendió a Corea, Japón y Vietnam y en las últimas décadas ha despertado interés entre los eruditos de Occidente. • Aunque el confucianismo llegó a ser la ideología oficial del Estado chino, nunca ha existido como una religión establecida con una iglesia y un clero. Los eruditos chinos alabaron a Confucio como gran maestro y sabio, pero nunca lo adoraron como a un dios. Confucio tampoco se proclamó a sí mismo una divinidad. A diferencia de las iglesias cristianas, los templos erigidos en honor a Confucio no eran lugares en los que grupos organizados se reunían para alabarle, sino edificios públicos diseñados para ceremonias anuales, en particular el cumpleaños del filósofo. Varios intentos para divinizar a Confucio y ganar prosélitos al confucianismo fracasaron debido a la naturaleza secular de su filosofía. Lea más en https://glosarios.servidor-alicante.com/filosofia/confucionismo#xP3ss0ATJGkpXRyV.99 • El Confucionismo
  • 8. “No importa cuán ocupado estés, debes sacar tiempo para LEER o rendirte ante la ignorancia”. Confucio
  • 9. “Cuando el objetivo te parezca difícil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él”. Confucio
  • 10. “Respétate a ti mismo y otros te respetaran.”. Confucio
  • 11. “Debes tener siempre fría la Cabeza, caliente el corazón Y larga la mano”. Confucio
  • 12.
  • 13. “Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos”. Confucio
  • 14.
  • 15. Confucio “El mal no está en tener faltass, sino en no tratar de enmendarla”
  • 16.
  • 17. “Lo único que no se recupera nunca en la vida cuando se pierde es el tiempo transcurrido”. Confucio
  • 18. “El éxito depende de la preparación previa pero sin dicha preparación el fracaso es seguro”. Confucio
  • 19. “El mejor indicio de la sabiduría es la concordancia entre las palabras y las obras”. Confucio
  • 20.
  • 21. Confucio “Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.
  • 22. “El que domina su cólera Domina a su peor enemigo”.
  • 23. Confucio Cometer un ERROR y no corregirlo, es otro error. K'ung-fu-tzu
  • 24. “Cada cosa tiene su belleza, Pero no todos pueden verla”. Confucio K'ung-fu-tzu
  • 25. Confucio “No te preocupes si los Demás no te aprecian, Preocupate si tú no aprecias a los demás”. K'ung-fu-tzu
  • 26. No todos los hombres Pueden ser grandes, pero Pueden ser BUENOS. Confucio K'ung-fu-tzu
  • 28. Confucio K'ung-fu-tzu “El Silencio es el único amigo que jamás traiciona”.
  • 29. “Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces Estas peor que antes”. Confucio K'ung-fu-tzu
  • 30. Confucio “Cuando el OBJETIVO te parezca DIFÍCIL, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él”. K'ung-fu-tzu
  • 31. Confucio “Donde hay Educación no hay distinción de clases”. K'ung-fu-tzu
  • 33. Confucio “La humildad es la base sólida de todas las virtudes”.
  • 34. Confucio “Uno que no sepa GOBERNARSE a sí mismo, ¿cómo sabrá gobernar a los demás?”
  • 35. Confucio “Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro”.
  • 36. Confucio “No importa lo lento que vayas mientras no te detengas”.
  • 37. Confucio “El Silencio es el único Amigo que jamás traiciona”.
  • 38. Confucio “Cuando veas a un hombre bueno, Trata de imitarle; Cuando veas a un hombre malo, reflexiona”.
  • 39. Confucio “Quien pretenda una Felicidad y sabiduría Constantes deberá Acomodarse a Frecuentes cambios”.
  • 40. Confucio “Una persona aduladora y pretenciosa No es demasiado benevolente”
  • 41. Confucio “Los más sabios y los más tontos Son los únicos que no se alteran”.
  • 42. Confucio “Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad”.
  • 43. Confucio “Si tu plan es a un año, siembra arroz. Si tu plan es a 10 años, siembra árboles. Si tu plan es a 100 años, Educa a los niños”.
  • 44. Confucio ”. “La vida es realmente simple, pero nosotros insistimos en hacerla complicada”.
  • 45. Confucio “Elige un trabajo que ames, Y no tendrás que trabajar un día en tu vida”.
  • 46. Confucio “No importa lo que hagas en la vida, hazlo Con todo tu corazón”.
  • 47. Confucio “El más elevado tipo de hombre Es el del que obra antes de hablar, Y profesa solamente lo que practica”.
  • 48. Confucio “El tipo más noble de hombre tiene Una mente amplia y sin prejucios. El Hombre inferior es prejuiciado y carece de una mente amplia.
  • 49. Confucio “Exigete mucho a TI MISMO Y espera poco de los demás. Así te ahorrarás DISGUSTOS”.
  • 50. “Sufrir una ofensa no es nada, A no ser que nos empeñemos en Recordarla”. Confucio
  • 51.
  • 52. “No vemos las cosas como son. Vemos las cosas como somos nosotros”. Confucio
  • 53.
  • 54. Confucio “Podemos volvernos sabios a través de tres formas distintas. Primero, a través de la reflexión que es la más noble. Segundo, por imitación que es la más fácil. Y la tercera por experiencia, que es la más amarga”.
  • 55.
  • 56.
  • 57. “Exigete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos”
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.  Confucio. Disponible en: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/confucio.htm  Las 150 Mejores Frases de Confucio. Disponiblen: https ://www.lifeder.com/frases-de-confucio/  El Confucionismo: Disponible en: en https:// glosarios.servidor-alicante.com/filosofia/confucionismo#xP3ss0ATJGkpXRyV.99 Biografía: