SlideShare una empresa de Scribd logo
La ética kantiana se engloba dentro de las éticas 
del deber que niegan que se pueda justificar y 
fundamentar la corrección moral de una acción 
en sus buenas consecuencias. En lugar de 
centrarse en las consecuencias, las éticas de 
deberes se centran en el deber. Consideran que 
hay principios o normas que deben respetarse. 
De ahí que estas teorías se conozcan como 
"éticas de principios". -
De la ética kantiana se han destacado algunas 
características que la puedan hacer 
convincente. 
En primer lugar, la preeminencia de que goza la 
razón, al convertirse en el fundamento último de 
la moral. 
En segundo lugar, que las acciones correctas 
dependan de normas morales parece captar el 
carácter de obligatoriedad- y no de deseo, 
aunque racional- que tiene la moral.
En tercer lugar, el carácter universal de las 
normas morales, que hace que nadie pueda 
considerarse una excepción, introduce el 
carácter de imparcialidad que tiene la moral. Y 
finalmente, que el auténtico valor moral resuda 
en la intención, ya que parece más digno de 
valor moral decir la verdad porque es un deber, 
que hacerlo por inclinación egoísta.
Los críticos han objetado a Kant el carácter 
absolutista de su teoría, es decir, que no atienda a las 
circunstancias particulares de cada caso y, por tanto, 
que los deberes morales no tengan nunca en cuenta 
las consecuencias de las acciones. Si el deber obliga 
a no mentir, las consecuencias de que una persona 
que esconde en la buhardilla a una familia judía diga 
la verdad a una patrulla nazi pueden ser tan 
perjudiciales que parecería una inmoralidad confesar 
la verdad.
Otra objeción es que la teoría kantiana no parece que 
pueda resolver el problema del conflicto de normas. 
Si algunos deberes, como los deberes perfectos, no 
admiten ser limitados por otros deberes, y esto 
significa que se han de cumplir en toda circunstancia, 
muchos dilemas pueden resultar irresolubles. Si por 
cumplir una promesa no se puede salvar una vida, se 
incumple este deber. La alternativa es salvar una 
vida, pero incumplir la promesa. Se haga lo que se 
haga parece que algún deber no se puede cumplir.
¿Y cuál es la voz de la razón? ¿Cuál es el deber 
que la razón nos impone, que nos imponemos en 
tanto que seres racionales? Según kant, la razón 
prescribe la ley según la cual han de vivir los seres 
racionales: la ley moral. Y esta ley moral, que se dirige 
a los mismos seres racionales que la dictan, ha de ser 
tan formal- tan universal y racional, diríamos- que no 
contenga referencia alguna a circunstancias 
particulares- a deseos o inclinaciones, por ejemplo. Es 
como si la razón dijera: "Actúa solo según una máxima 
(norma o regla) tal que puedas al mismo tiempo 
querer que se convierta en ley universal".
Según Kant, el valor moral de una acción no es sólo la 
conformidad con las normas morales que constituyen el 
deber. Una acción conforme al deber es simplemente una 
acción correcta. Su valor moral depende del motivo por el 
cual ha sido realizada. Y el único motivo que otorga valor 
moral a una acción es realizarla por respeto al deber. El 
tendero que no pide un precio excesivo al comprador 
inexperto actúa honradamente, de conformidad con el 
deber, pero dado que el motivo de esta acción podría ser 
o la inclinación- querer aumentar la clientela, por 
ejemplo- o el deber- querer cumplir el deber-, solo tendrá 
valor moral, si su motivo ha sido este último.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
Juanita Suarez Caypa
 
Presentacion kant
Presentacion kantPresentacion kant
Presentacion kant
Jorge Salcedo
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
Jesus García Asensio
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
Walter Mendoza
 
Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantianaGrimmjow42
 
Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
adrioso2
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formalesCamilo Bermudez
 
La importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos CoboLa importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos Cobo
carloscobomarquez
 
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
MairaDelgado28
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógicaPablo C
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humanaivan_antrax
 
Ética como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaÉtica como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaJavier Aguilar Cruz
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticasp_queipo
 
Ética contemporánea
Ética contemporáneaÉtica contemporánea
Ética contemporánea
Silvana de Robles
 
Aristoteles etica
Aristoteles eticaAristoteles etica
Aristoteles etica
Florencia Camerlinckx
 
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
AriMaya900
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
rafael felix
 
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisyibanildo
 

La actualidad más candente (20)

Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
 
Presentacion kant
Presentacion kantPresentacion kant
Presentacion kant
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
ÉTICA :Actos Humanos
ÉTICA :Actos Humanos ÉTICA :Actos Humanos
ÉTICA :Actos Humanos
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
 
Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantiana
 
Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
 
La importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos CoboLa importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos Cobo
 
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Ética como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaÉtica como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosófica
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
Ética contemporánea
Ética contemporáneaÉtica contemporánea
Ética contemporánea
 
Aristoteles etica
Aristoteles eticaAristoteles etica
Aristoteles etica
 
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidis
 

Destacado

éTica de kant adultos mayores
éTica de kant adultos mayoreséTica de kant adultos mayores
éTica de kant adultos mayores
matrixkrix
 
Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2oscar_andersson
 
Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f e
Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f eSíntesis del concepto de ética en kant cap dos f e
Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f eoscar_andersson
 
Presentacion filosofia etica kant
Presentacion  filosofia etica kantPresentacion  filosofia etica kant
Presentacion filosofia etica kant
Hilda3513
 
Diapositivas teoria del conocimiento
Diapositivas teoria del conocimientoDiapositivas teoria del conocimiento
Diapositivas teoria del conocimiento
fangela_ms
 
Immanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantianaImmanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantianatristania27
 
Emanuel Kant
Emanuel KantEmanuel Kant
Emanuel Kant921024
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantianaj. jarbe
 
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOjoseipuz
 
Teoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De KantTeoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De Kantdeptofilo
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadFabiola Rivera
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaale_gv09
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund FreudIzebel Gonzalez
 
Etica de kant
Etica de kantEtica de kant

Destacado (20)

éTica de kant adultos mayores
éTica de kant adultos mayoreséTica de kant adultos mayores
éTica de kant adultos mayores
 
Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2
 
Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f e
Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f eSíntesis del concepto de ética en kant cap dos f e
Síntesis del concepto de ética en kant cap dos f e
 
Presentacion filosofia etica kant
Presentacion  filosofia etica kantPresentacion  filosofia etica kant
Presentacion filosofia etica kant
 
Diapositivas teoria del conocimiento
Diapositivas teoria del conocimientoDiapositivas teoria del conocimiento
Diapositivas teoria del conocimiento
 
Diapositivas Segunda Sesion[1] Final[1][1]
Diapositivas Segunda Sesion[1] Final[1][1]Diapositivas Segunda Sesion[1] Final[1][1]
Diapositivas Segunda Sesion[1] Final[1][1]
 
Immanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantianaImmanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantiana
 
Emanuel Kant
Emanuel KantEmanuel Kant
Emanuel Kant
 
Kant Etica
Kant EticaKant Etica
Kant Etica
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
 
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
 
Pensamiento ético de sto tomás de aquino
Pensamiento ético de sto tomás de aquinoPensamiento ético de sto tomás de aquino
Pensamiento ético de sto tomás de aquino
 
Teoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De KantTeoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De Kant
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicología
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
 
Etica de kant
Etica de kantEtica de kant
Etica de kant
 

Similar a Etica de kant

48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
Mar CerRe
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
Marcos Onreva
 
La ética de Kant
La ética de KantLa ética de Kant
La ética de Kantalle_sofi
 
Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantianagdiaznovoa
 
Sobre la etica_y_la moral_en_general
Sobre la etica_y_la moral_en_generalSobre la etica_y_la moral_en_general
Sobre la etica_y_la moral_en_generalMapis Mora
 
Sobre la etica_y_la moral_en_general
Sobre la etica_y_la moral_en_generalSobre la etica_y_la moral_en_general
Sobre la etica_y_la moral_en_general
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
La ética del deber y la razón de immanuel kant
La ética del deber y la razón de immanuel kantLa ética del deber y la razón de immanuel kant
La ética del deber y la razón de immanuel kant
Daniela De Alba
 
Éticainnformeinformeinyyyformeertica.pdf
Éticainnformeinformeinyyyformeertica.pdfÉticainnformeinformeinyyyformeertica.pdf
Éticainnformeinformeinyyyformeertica.pdf
vanessa1994acosta
 
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
victorriverabravo
 
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
yozejuarez
 
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Estrella Arcos
 
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
yozejuarez
 
Imperativo categórico y contrato social
Imperativo categórico y contrato socialImperativo categórico y contrato social
Imperativo categórico y contrato social
CARLOS MASSUH
 
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Luis Taveras Marte
 
La crítica de la razon practica
La crítica de la razon practicaLa crítica de la razon practica
La crítica de la razon practica
francohispano
 
Normas morales-y-normas-jurdicas
Normas morales-y-normas-jurdicasNormas morales-y-normas-jurdicas
Normas morales-y-normas-jurdicas
MicaelaGomez37
 
Introduccion a la discucion filosofica de lo moral
Introduccion a la discucion filosofica de lo moralIntroduccion a la discucion filosofica de lo moral
Introduccion a la discucion filosofica de lo moralParalafakyou Mens
 

Similar a Etica de kant (20)

48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
48773429 el-concepto-teolologico-del-deber-converted
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
 
La ética de Kant
La ética de KantLa ética de Kant
La ética de Kant
 
Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantiana
 
Sobre la etica_y_la moral_en_general
Sobre la etica_y_la moral_en_generalSobre la etica_y_la moral_en_general
Sobre la etica_y_la moral_en_general
 
Sobre la etica_y_la moral_en_general
Sobre la etica_y_la moral_en_generalSobre la etica_y_la moral_en_general
Sobre la etica_y_la moral_en_general
 
La ética del deber y la razón de immanuel kant
La ética del deber y la razón de immanuel kantLa ética del deber y la razón de immanuel kant
La ética del deber y la razón de immanuel kant
 
Éticainnformeinformeinyyyformeertica.pdf
Éticainnformeinformeinyyyformeertica.pdfÉticainnformeinformeinyyyformeertica.pdf
Éticainnformeinformeinyyyformeertica.pdf
 
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
 
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
 
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
 
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
Fundamentacion de la metafisica de las costumbres de kan cap.1
 
Imperativo categórico y contrato social
Imperativo categórico y contrato socialImperativo categórico y contrato social
Imperativo categórico y contrato social
 
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
 
La crítica de la razon practica
La crítica de la razon practicaLa crítica de la razon practica
La crítica de la razon practica
 
Kant ética
Kant éticaKant ética
Kant ética
 
Normas morales-y-normas-jurdicas
Normas morales-y-normas-jurdicasNormas morales-y-normas-jurdicas
Normas morales-y-normas-jurdicas
 
Examen De Kant
Examen De KantExamen De Kant
Examen De Kant
 
Introduccion a la discucion filosofica de lo moral
Introduccion a la discucion filosofica de lo moralIntroduccion a la discucion filosofica de lo moral
Introduccion a la discucion filosofica de lo moral
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
 

Más de ylichmarx

Historieta valores
Historieta valoresHistorieta valores
Historieta valores
ylichmarx
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
ylichmarx
 
Fotografia familiar
Fotografia familiarFotografia familiar
Fotografia familiar
ylichmarx
 
Traslacion en elplano cartesiano
Traslacion en elplano cartesianoTraslacion en elplano cartesiano
Traslacion en elplano cartesiano
ylichmarx
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimientoylichmarx
 

Más de ylichmarx (6)

Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Historieta valores
Historieta valoresHistorieta valores
Historieta valores
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Fotografia familiar
Fotografia familiarFotografia familiar
Fotografia familiar
 
Traslacion en elplano cartesiano
Traslacion en elplano cartesianoTraslacion en elplano cartesiano
Traslacion en elplano cartesiano
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 

Último

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Etica de kant

  • 1.
  • 2. La ética kantiana se engloba dentro de las éticas del deber que niegan que se pueda justificar y fundamentar la corrección moral de una acción en sus buenas consecuencias. En lugar de centrarse en las consecuencias, las éticas de deberes se centran en el deber. Consideran que hay principios o normas que deben respetarse. De ahí que estas teorías se conozcan como "éticas de principios". -
  • 3. De la ética kantiana se han destacado algunas características que la puedan hacer convincente. En primer lugar, la preeminencia de que goza la razón, al convertirse en el fundamento último de la moral. En segundo lugar, que las acciones correctas dependan de normas morales parece captar el carácter de obligatoriedad- y no de deseo, aunque racional- que tiene la moral.
  • 4. En tercer lugar, el carácter universal de las normas morales, que hace que nadie pueda considerarse una excepción, introduce el carácter de imparcialidad que tiene la moral. Y finalmente, que el auténtico valor moral resuda en la intención, ya que parece más digno de valor moral decir la verdad porque es un deber, que hacerlo por inclinación egoísta.
  • 5. Los críticos han objetado a Kant el carácter absolutista de su teoría, es decir, que no atienda a las circunstancias particulares de cada caso y, por tanto, que los deberes morales no tengan nunca en cuenta las consecuencias de las acciones. Si el deber obliga a no mentir, las consecuencias de que una persona que esconde en la buhardilla a una familia judía diga la verdad a una patrulla nazi pueden ser tan perjudiciales que parecería una inmoralidad confesar la verdad.
  • 6. Otra objeción es que la teoría kantiana no parece que pueda resolver el problema del conflicto de normas. Si algunos deberes, como los deberes perfectos, no admiten ser limitados por otros deberes, y esto significa que se han de cumplir en toda circunstancia, muchos dilemas pueden resultar irresolubles. Si por cumplir una promesa no se puede salvar una vida, se incumple este deber. La alternativa es salvar una vida, pero incumplir la promesa. Se haga lo que se haga parece que algún deber no se puede cumplir.
  • 7. ¿Y cuál es la voz de la razón? ¿Cuál es el deber que la razón nos impone, que nos imponemos en tanto que seres racionales? Según kant, la razón prescribe la ley según la cual han de vivir los seres racionales: la ley moral. Y esta ley moral, que se dirige a los mismos seres racionales que la dictan, ha de ser tan formal- tan universal y racional, diríamos- que no contenga referencia alguna a circunstancias particulares- a deseos o inclinaciones, por ejemplo. Es como si la razón dijera: "Actúa solo según una máxima (norma o regla) tal que puedas al mismo tiempo querer que se convierta en ley universal".
  • 8. Según Kant, el valor moral de una acción no es sólo la conformidad con las normas morales que constituyen el deber. Una acción conforme al deber es simplemente una acción correcta. Su valor moral depende del motivo por el cual ha sido realizada. Y el único motivo que otorga valor moral a una acción es realizarla por respeto al deber. El tendero que no pide un precio excesivo al comprador inexperto actúa honradamente, de conformidad con el deber, pero dado que el motivo de esta acción podría ser o la inclinación- querer aumentar la clientela, por ejemplo- o el deber- querer cumplir el deber-, solo tendrá valor moral, si su motivo ha sido este último.