SlideShare una empresa de Scribd logo
Congelación De Óvulos
Criopreservación de ovocitos maduros
Samira Lizbeth Cayo Cruz
¿QUE ES?????
La congelación de óvulos, también llamada criopreservación
de ovocitos maduros, es un método para conservar el
potencial reproductivo de las mujeres para el futuro.
Los óvulos que se extraen de los ovarios se congelan sin
fecundar y se conservan para su uso en el futuro. Un óvulo
congelado puede descongelarse, combinarse con un
espermatozoide en un laboratorio e implantarse en el útero
(fertilización in vitro).
El médico puede ayudarte a comprender cómo funciona la
congelación de óvulos, los posibles riesgos y si este método
de preservación de la fertilidad es adecuado para ti, según tus
necesidades personales y tus antecedentes reproductivos.
¿Por qué se realiza?
A diferencia de lo que ocurre con
los óvulos fecundados
(criopreservación de embriones), la
congelación de óvulos no requiere
semen porque los óvulos no se
fecundan antes de congelarlos. Sin
embargo, tal como ocurre con la
congelación de embriones, deberás
usar medicamentos para la
fertilidad a fin de inducir la
ovulación para producir múltiples
óvulos para extracción.
La congelación de óvulos
podría ser una opción si
no estás preparada para
quedar embarazada ahora,
pero deseas tener la
posibilidad de quedar
embarazada en el futuro.
conservar
menos
cruel
Congelación
Poco tiempo después de extraer los óvulos sin fecundar, los
congelan a temperaturas bajo cero para detener toda actividad
biológica y conservarlos para usarlos en el futuro. Debido a su
composición, un óvulo sin fecundar es más difícil de congelar y
tiene menos probabilidades de resultar en un embarazo exitoso
que un óvulo fecundado (embrión).
El proceso usado más comúnmente para congelar los
óvulos se conoce como vitrificación. Con el enfriamiento
rápido se usan altas concentraciones de sustancias que
ayudan a prevenir que se formen cristales de hielo durante
el proceso de congelación (crioprotectores).
Luego se guía una aguja a
través de la vagina y dentro de
un folículo.
La recolección de óvulos
se realiza bajo sedación
Después de la
extracción se puede:
Es posible que
Se utiliza un dispositivo de succión
conectado a la aguja para extraer
el óvulo del folículo. Se pueden
extraer múltiples óvulos, y los
estudios muestran que cuanto más
óvulos se extraigan — hasta 15 por
ciclo — mejores serán las
oportunidades para un nacimiento.
Comúnmente en el consultorio de un
médico o en una clínica. Un enfoque
frecuente es la aspiración por ecografía
transvaginal, durante la cual se inserta
una sonda en la vagina para identificar
los folículos.
Experimentar calambres
después de la extracción
de óvulos.
continúe la sensación de
inflamación o presión
durante semanas porque
los ovarios seguirán
estando agrandados.
Obtención de óvulos
Resultados
Cuando desees utilizar tus óvulos congelados, estos
se descongelarán, se fertilizarán con
espermatozoides en un laboratorio y se implantarán
en tu útero o el útero de una portadora gestacional.
Tu equipo de atención médica podría recomendarte
que utilices una técnica de fertilización denominada
inyección intracitoplasmática de espermatozoides. En
la inyección intracitoplasmática de espermatozoides,
se inyecta un solo espermatozoide saludable
directamente en cada óvulo maduro.
Las posibilidades de quedar embarazada después del
implante varían aproximadamente entre el 30 y el 60
por ciento, según tu edad al momento de la
congelación de óvulos. Cuanto mayor seas al
momento de congelar los óvulos, menor es la
probabilidad de que tengas niños que nazcan vivos en
el futuro.

Más contenido relacionado

Similar a Congelación De Ovulos.pptx

vitrificación de óvulos investigación científica abp
vitrificación de óvulos investigación científica abpvitrificación de óvulos investigación científica abp
vitrificación de óvulos investigación científica abp
Javiera Ignacia
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto EscritoFecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Jaenz Velez
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
aguadeanike
 

Similar a Congelación De Ovulos.pptx (20)

FecundacióN In Vitro
FecundacióN In VitroFecundacióN In Vitro
FecundacióN In Vitro
 
Imsi
ImsiImsi
Imsi
 
Fecundacion in-vitro
Fecundacion in-vitroFecundacion in-vitro
Fecundacion in-vitro
 
Rep. asis
Rep. asisRep. asis
Rep. asis
 
Fecundación humana
Fecundación humanaFecundación humana
Fecundación humana
 
Reiner serrano 5 A "Laminario"
Reiner serrano 5 A "Laminario"Reiner serrano 5 A "Laminario"
Reiner serrano 5 A "Laminario"
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida  Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Metodos de fecundacion
Metodos de fecundacionMetodos de fecundacion
Metodos de fecundacion
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
 
vitrificación de óvulos investigación científica abp
vitrificación de óvulos investigación científica abpvitrificación de óvulos investigación científica abp
vitrificación de óvulos investigación científica abp
 
Reproducción y Fecundación InVitro
Reproducción y Fecundación InVitroReproducción y Fecundación InVitro
Reproducción y Fecundación InVitro
 
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo finalFecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
 
Fecundación en vitro
Fecundación en vitroFecundación en vitro
Fecundación en vitro
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
La clonacion por Sergio Cara, Saray Iguiño y Laura Fernandez M.
 
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto EscritoFecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Congelación De Ovulos.pptx

  • 1. Congelación De Óvulos Criopreservación de ovocitos maduros Samira Lizbeth Cayo Cruz
  • 2. ¿QUE ES????? La congelación de óvulos, también llamada criopreservación de ovocitos maduros, es un método para conservar el potencial reproductivo de las mujeres para el futuro. Los óvulos que se extraen de los ovarios se congelan sin fecundar y se conservan para su uso en el futuro. Un óvulo congelado puede descongelarse, combinarse con un espermatozoide en un laboratorio e implantarse en el útero (fertilización in vitro). El médico puede ayudarte a comprender cómo funciona la congelación de óvulos, los posibles riesgos y si este método de preservación de la fertilidad es adecuado para ti, según tus necesidades personales y tus antecedentes reproductivos.
  • 3. ¿Por qué se realiza? A diferencia de lo que ocurre con los óvulos fecundados (criopreservación de embriones), la congelación de óvulos no requiere semen porque los óvulos no se fecundan antes de congelarlos. Sin embargo, tal como ocurre con la congelación de embriones, deberás usar medicamentos para la fertilidad a fin de inducir la ovulación para producir múltiples óvulos para extracción. La congelación de óvulos podría ser una opción si no estás preparada para quedar embarazada ahora, pero deseas tener la posibilidad de quedar embarazada en el futuro. conservar menos cruel
  • 4. Congelación Poco tiempo después de extraer los óvulos sin fecundar, los congelan a temperaturas bajo cero para detener toda actividad biológica y conservarlos para usarlos en el futuro. Debido a su composición, un óvulo sin fecundar es más difícil de congelar y tiene menos probabilidades de resultar en un embarazo exitoso que un óvulo fecundado (embrión). El proceso usado más comúnmente para congelar los óvulos se conoce como vitrificación. Con el enfriamiento rápido se usan altas concentraciones de sustancias que ayudan a prevenir que se formen cristales de hielo durante el proceso de congelación (crioprotectores).
  • 5. Luego se guía una aguja a través de la vagina y dentro de un folículo. La recolección de óvulos se realiza bajo sedación Después de la extracción se puede: Es posible que Se utiliza un dispositivo de succión conectado a la aguja para extraer el óvulo del folículo. Se pueden extraer múltiples óvulos, y los estudios muestran que cuanto más óvulos se extraigan — hasta 15 por ciclo — mejores serán las oportunidades para un nacimiento. Comúnmente en el consultorio de un médico o en una clínica. Un enfoque frecuente es la aspiración por ecografía transvaginal, durante la cual se inserta una sonda en la vagina para identificar los folículos. Experimentar calambres después de la extracción de óvulos. continúe la sensación de inflamación o presión durante semanas porque los ovarios seguirán estando agrandados. Obtención de óvulos
  • 6. Resultados Cuando desees utilizar tus óvulos congelados, estos se descongelarán, se fertilizarán con espermatozoides en un laboratorio y se implantarán en tu útero o el útero de una portadora gestacional. Tu equipo de atención médica podría recomendarte que utilices una técnica de fertilización denominada inyección intracitoplasmática de espermatozoides. En la inyección intracitoplasmática de espermatozoides, se inyecta un solo espermatozoide saludable directamente en cada óvulo maduro. Las posibilidades de quedar embarazada después del implante varían aproximadamente entre el 30 y el 60 por ciento, según tu edad al momento de la congelación de óvulos. Cuanto mayor seas al momento de congelar los óvulos, menor es la probabilidad de que tengas niños que nazcan vivos en el futuro.