SlideShare una empresa de Scribd logo
CONJUNTOS
A DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS Por comprensión Se determina el conjunto mediante la característica que identifica claramente sus elementos. A = {x/x es una parte de la planta} Por extensión Se nombra uno a uno todos sus elementos. A = {flor, raíz, tallo, hoja, fruto}
CLASES DE CONJUNTOS Conjunto vacío  Conjunto que no tiene elementos. Se simboliza con { } o con . Conjunto unitario  Conjunto formado por un solo elemento. Conjunto universal  Es también conocido como conjunto de referencia y es el conjunto a partir del cual se forman los demás conjuntos. Se simboliza con la letra U. Conjunto finito  Es un conjunto formado por una cantidad de elementos que se puede contar. Conjunto infinito  Está formado por un número indeterminado de elementos.
ACTIVIDAD Sean: U = {a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z} B = {e, s, t, a, d, i, o} A = {x/x es una vocal} E e r m D = {x/x es una vocal de la palabra mar} a o i u l g E = {m, u, r, c, i, e, l, a, g, o} c Determinar cuáles de los conjuntos están expresados por extensión. Señalar los conjuntos que están determinados por comprensión. ¿Cuáles de los conjuntos son unitarios? ¿Qué conjunto es vacío? ¿Cuál es el conjunto universal?
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS Unión ()  La unión de dos conjuntos A y B es el conjunto formado por los elementos que pertenecen a A y por los elementos que  pertenecen a B.
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS Intersección () La intersección de dos conjuntos A y B se forma con los elementos que tienen en común de los conjuntos.
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS Complemento ()  Es el conjunto formado por los elementos que le hacen falta al conjunto para ser igual al conjunto de referencia o universal.
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS Diferencia ()  La diferencia A – B es el conjunto formado por los elementos de A que no están en B. A - B
ACTIVIDAD Sean los conjuntos: U = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20} A = {2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20} B = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 0} C = {2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19} Realizar AU AC  B A – C C – A  U – C  B – U  A,  U, A C B  C  A U  B B  A
DIAGRAMAS DE VENN Y OPERACIONES U = {a, c, e, l, m, n, ñ, o, p, s, t} A = {c, a, l, e, ñ, o} B = {c, o, s, t, a} C = {t, o, l, i, m, a} A B ñ c s e a l o t m p i C n
UNIÓN A B   C U = {a, c, e, i, l, m, n, ñ, o, p, s, t} A = {c, a, l, e, ñ, o} B = {c, o, s, t, a} C = {t, o, l, i, m, a} U A B ñ c s e a o l t m n i C p A B   C = {a, c, e, i, l, m, ñ, o, s, t}
INTERSECCIÓN A B  C U = {a, c, e, i, l, m, n, ñ, o, p, s, t} A = {c, a, l, e, ñ, o} B = {c, o, s, t, a} C = {t, o, l, i, m, a} U A B ñ c s e a l o t m n i C p A B  C = {a, o}
DIFERENCIA A – B U = {a, c, e, i, l, m, n, ñ, o, p, s, t} A = {c, a, l, e, ñ, o} B = {c, o, s, t, a} C = {t, o, l, i, m, a} U A B ñ c s e a o t l m n i C p A – B = {ñ, e, l}
COMPLEMENTO Ac U = {a, c, e, i, l, m, n, ñ, o, p, s, t} A = {c, a, l, e, ñ, o} B = {c, o, s, t, a} C = {t, o, l, i, m, a} U A B ñ c s e a o t l n m i p C Ac = {s, t, i, m, n, p}
ACTIVIDAD En el colegio practican tres grupos que representan a la institución  en: voleibol, porras y  teatro. Laura pertenece al grupo de voleibol y de porras, Alejandra únicamente pertenece al grupo  de voleibol. Camila y Claudia pertenecen al grupo  de teatro y de porras. Rosita, Susana y Ana están  en los tres grupos Natalia, Daniela y Lorena solo  están en teatro. Michelle, Lía y Adelaida pertenecen a porras y  voleibolMaría, Juana están solo en porras. Realiza el diagrama de Venn que corresponde a la situación.
ACTIVIDAD Escribe por comprensión los siguientes conjuntos. R = {0, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55}  M = {0, 10, 20, 30, 40} N = {0, 15, 30, 45, 60}   Realiza las operaciones y represéntalas en diagramas de Venn. a. R  M   		                 	 d. R  M  N                 b. R  M   	                         	   	 e. R  M  N                                           c. M - N        f.  R- M – N
ACTIVIDAD El siguiente diagrama representa las edades de un grupo de danzas y el coro: Coro C Danzas D 9 16 17 8 10 11 13 12 15 18 14 Halla D C =  D C =  D  -  C =
ACTIVIDAD Colorea la región que indica la operación. E E E M M M M E E - M M E
ACTIVIDAD Escribe la operación que se representa en los siguientes diagramas. P G F M M E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Separación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y aguaSeparación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y agua
Damián Gómez Sarmiento
 
La subregión andina
La subregión andinaLa subregión andina
La subregión andina28052809
 
Tigie
TigieTigie
Halogenuros De Alquilo
Halogenuros De AlquiloHalogenuros De Alquilo
Halogenuros De Alquilo
Google
 
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADNINFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADNXinithap
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSwelkedis
 

La actualidad más candente (16)

Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Region insular colombiana
Region insular colombianaRegion insular colombiana
Region insular colombiana
 
plantilla para power point
plantilla para power pointplantilla para power point
plantilla para power point
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Separación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y aguaSeparación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y agua
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
La subregión andina
La subregión andinaLa subregión andina
La subregión andina
 
Tigie
TigieTigie
Tigie
 
Halogenuros De Alquilo
Halogenuros De AlquiloHalogenuros De Alquilo
Halogenuros De Alquilo
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADNINFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 
Equilibrio ionico
Equilibrio ionico Equilibrio ionico
Equilibrio ionico
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOS
 

Destacado

Ejemplo de conuntos
Ejemplo de conuntosEjemplo de conuntos
Ejemplo de conuntos
Nicortiz07
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
hernancarrilloa
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
Feliciano Garcia Rodriguez
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
xavierzec
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
Hespinoza
 
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
16728086 problemas-resueltos-de-conjunospianist0990
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosIsrael Ortiz
 
Notas taller lógica matemática politécnico
Notas taller lógica matemática politécnicoNotas taller lógica matemática politécnico
Notas taller lógica matemática politécnicoPolinter
 
Taller politécnico lógica matemática
Taller politécnico lógica matemáticaTaller politécnico lógica matemática
Taller politécnico lógica matemática
Polinter
 
Conjuntos Nivel Ii
Conjuntos  Nivel IiConjuntos  Nivel Ii
Conjuntos Nivel IiKeymar
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
Cami Stefancik
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
Luis Camacho
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosmaryuricarrillo
 
Teorias de conjunto
Teorias de conjuntoTeorias de conjunto
Teorias de conjunto
adisla
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Relaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntosRelaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntos
barretoduran
 
¿Cómo crear plantillas en Word?
¿Cómo crear plantillas en Word?¿Cómo crear plantillas en Word?
¿Cómo crear plantillas en Word?redcapacitadorestic
 

Destacado (20)

Ejemplo de conuntos
Ejemplo de conuntosEjemplo de conuntos
Ejemplo de conuntos
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
 
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
 
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
 
Notas taller lógica matemática politécnico
Notas taller lógica matemática politécnicoNotas taller lógica matemática politécnico
Notas taller lógica matemática politécnico
 
Taller politécnico lógica matemática
Taller politécnico lógica matemáticaTaller politécnico lógica matemática
Taller politécnico lógica matemática
 
Conjuntos Nivel Ii
Conjuntos  Nivel IiConjuntos  Nivel Ii
Conjuntos Nivel Ii
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Taller no 2 de logica matematica
Taller no 2 de logica matematicaTaller no 2 de logica matematica
Taller no 2 de logica matematica
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
 
Teorias de conjunto
Teorias de conjuntoTeorias de conjunto
Teorias de conjunto
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Relaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntosRelaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntos
 
¿Cómo crear plantillas en Word?
¿Cómo crear plantillas en Word?¿Cómo crear plantillas en Word?
¿Cómo crear plantillas en Word?
 

Similar a Conjuntos

Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
romeprofe
 
Resumen teoria de conjuntos
Resumen teoria de conjuntosResumen teoria de conjuntos
Resumen teoria de conjuntos
Bibiana Gualoto
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Rodrigo Palomino
 
Teoria de conjuntos.docx modulo
Teoria de conjuntos.docx   moduloTeoria de conjuntos.docx   modulo
Teoria de conjuntos.docx modulojenniferpimiento
 
Teoria de conjuntos.docx modulo
Teoria de conjuntos.docx   moduloTeoria de conjuntos.docx   modulo
Teoria de conjuntos.docx moduloGiovana Ovalle
 
Teoria_de_conjuntos.ppt
Teoria_de_conjuntos.pptTeoria_de_conjuntos.ppt
Teoria_de_conjuntos.ppt
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.pptteoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.pptteoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
CarlaLilianaGuzmnCar1
 
Teoria basica de conjuntos.ppt
Teoria basica de conjuntos.pptTeoria basica de conjuntos.ppt
Teoria basica de conjuntos.ppt
BrittanyTorresGavila
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
montillar
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Alberto Florez
 
Presentación Conjuntos
Presentación ConjuntosPresentación Conjuntos
Presentación Conjuntoswillennys
 
Teoría de Conjuntos.
Teoría de Conjuntos.Teoría de Conjuntos.
Teoría de Conjuntos.Sam Arr
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
LICETHPACHAMOROARAUJ
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
LICETHPACHAMOROARAUJ
 
Clase 5.pdf
Clase 5.pdfClase 5.pdf
Clase 5.pdf
DulcixDazLemus
 

Similar a Conjuntos (20)

Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Resumen teoria de conjuntos
Resumen teoria de conjuntosResumen teoria de conjuntos
Resumen teoria de conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Teoria de conjuntos.docx modulo
Teoria de conjuntos.docx   moduloTeoria de conjuntos.docx   modulo
Teoria de conjuntos.docx modulo
 
Teoria de conjuntos.docx modulo
Teoria de conjuntos.docx   moduloTeoria de conjuntos.docx   modulo
Teoria de conjuntos.docx modulo
 
Teoria_de_conjuntos.ppt
Teoria_de_conjuntos.pptTeoria_de_conjuntos.ppt
Teoria_de_conjuntos.ppt
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.pptteoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.pptteoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios.ppt
 
Teoria basica de conjuntos.ppt
Teoria basica de conjuntos.pptTeoria basica de conjuntos.ppt
Teoria basica de conjuntos.ppt
 
Conjuntos%201
Conjuntos%201Conjuntos%201
Conjuntos%201
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Presentación Conjuntos
Presentación ConjuntosPresentación Conjuntos
Presentación Conjuntos
 
Teoría de Conjuntos.
Teoría de Conjuntos.Teoría de Conjuntos.
Teoría de Conjuntos.
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
 
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
teoria-de-conjuntos-y-subconjuntos-presentacion-inicial-con-10-ejercicios (1)...
 
Asignacion slideshare
Asignacion slideshareAsignacion slideshare
Asignacion slideshare
 
Clase 5.pdf
Clase 5.pdfClase 5.pdf
Clase 5.pdf
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Conjuntos

  • 2. A DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS Por comprensión Se determina el conjunto mediante la característica que identifica claramente sus elementos. A = {x/x es una parte de la planta} Por extensión Se nombra uno a uno todos sus elementos. A = {flor, raíz, tallo, hoja, fruto}
  • 3. CLASES DE CONJUNTOS Conjunto vacío Conjunto que no tiene elementos. Se simboliza con { } o con . Conjunto unitario Conjunto formado por un solo elemento. Conjunto universal Es también conocido como conjunto de referencia y es el conjunto a partir del cual se forman los demás conjuntos. Se simboliza con la letra U. Conjunto finito Es un conjunto formado por una cantidad de elementos que se puede contar. Conjunto infinito Está formado por un número indeterminado de elementos.
  • 4. ACTIVIDAD Sean: U = {a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z} B = {e, s, t, a, d, i, o} A = {x/x es una vocal} E e r m D = {x/x es una vocal de la palabra mar} a o i u l g E = {m, u, r, c, i, e, l, a, g, o} c Determinar cuáles de los conjuntos están expresados por extensión. Señalar los conjuntos que están determinados por comprensión. ¿Cuáles de los conjuntos son unitarios? ¿Qué conjunto es vacío? ¿Cuál es el conjunto universal?
  • 5. OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS Unión () La unión de dos conjuntos A y B es el conjunto formado por los elementos que pertenecen a A y por los elementos que pertenecen a B.
  • 6. OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS Intersección () La intersección de dos conjuntos A y B se forma con los elementos que tienen en común de los conjuntos.
  • 7. OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS Complemento () Es el conjunto formado por los elementos que le hacen falta al conjunto para ser igual al conjunto de referencia o universal.
  • 8. OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS Diferencia () La diferencia A – B es el conjunto formado por los elementos de A que no están en B. A - B
  • 9. ACTIVIDAD Sean los conjuntos: U = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20} A = {2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20} B = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 0} C = {2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19} Realizar AU AC  B A – C C – A U – C B – U A, U, A C B  C  A U  B B  A
  • 10. DIAGRAMAS DE VENN Y OPERACIONES U = {a, c, e, l, m, n, ñ, o, p, s, t} A = {c, a, l, e, ñ, o} B = {c, o, s, t, a} C = {t, o, l, i, m, a} A B ñ c s e a l o t m p i C n
  • 11. UNIÓN A B  C U = {a, c, e, i, l, m, n, ñ, o, p, s, t} A = {c, a, l, e, ñ, o} B = {c, o, s, t, a} C = {t, o, l, i, m, a} U A B ñ c s e a o l t m n i C p A B  C = {a, c, e, i, l, m, ñ, o, s, t}
  • 12. INTERSECCIÓN A B  C U = {a, c, e, i, l, m, n, ñ, o, p, s, t} A = {c, a, l, e, ñ, o} B = {c, o, s, t, a} C = {t, o, l, i, m, a} U A B ñ c s e a l o t m n i C p A B  C = {a, o}
  • 13. DIFERENCIA A – B U = {a, c, e, i, l, m, n, ñ, o, p, s, t} A = {c, a, l, e, ñ, o} B = {c, o, s, t, a} C = {t, o, l, i, m, a} U A B ñ c s e a o t l m n i C p A – B = {ñ, e, l}
  • 14. COMPLEMENTO Ac U = {a, c, e, i, l, m, n, ñ, o, p, s, t} A = {c, a, l, e, ñ, o} B = {c, o, s, t, a} C = {t, o, l, i, m, a} U A B ñ c s e a o t l n m i p C Ac = {s, t, i, m, n, p}
  • 15. ACTIVIDAD En el colegio practican tres grupos que representan a la institución en: voleibol, porras y teatro. Laura pertenece al grupo de voleibol y de porras, Alejandra únicamente pertenece al grupo de voleibol. Camila y Claudia pertenecen al grupo de teatro y de porras. Rosita, Susana y Ana están en los tres grupos Natalia, Daniela y Lorena solo están en teatro. Michelle, Lía y Adelaida pertenecen a porras y voleibolMaría, Juana están solo en porras. Realiza el diagrama de Venn que corresponde a la situación.
  • 16. ACTIVIDAD Escribe por comprensión los siguientes conjuntos. R = {0, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55} M = {0, 10, 20, 30, 40} N = {0, 15, 30, 45, 60}   Realiza las operaciones y represéntalas en diagramas de Venn. a. R  M d. R  M  N b. R  M e. R  M  N c. M - N f. R- M – N
  • 17. ACTIVIDAD El siguiente diagrama representa las edades de un grupo de danzas y el coro: Coro C Danzas D 9 16 17 8 10 11 13 12 15 18 14 Halla D C = D C = D - C =
  • 18. ACTIVIDAD Colorea la región que indica la operación. E E E M M M M E E - M M E
  • 19. ACTIVIDAD Escribe la operación que se representa en los siguientes diagramas. P G F M M E